MEXICO

NO IMPORTA QUIÉN GANE, SINO CÓMO: CALDERÓN Ciudad de México • El presidente Felipe Calderón consideró que no importa qué candidato o qué partido ganen la Presidencia en 2012, siempre y cuando sea una elección democrática y se sepa con qué apoyo gana, a fin de que su sucesor no llegue con las manos atadas por el riesgo que existe de la injerencia del crimen organizado. -Para no perder el tema, ¿qué tres libros han marcado su vida? -No considero que algún libro o libros hayan marcado o cambiado mi vida. Hay libros que me han gustado, otros que recuerdo mucho. De muy joven El lobo estepario, de Herman Hesse. También me impresionó mucho Iniciación a la sociología, de mi papá, Luis Calderón Vega. Y posteriormente Caudillos culturales en la Revolución Mexicana, de Enrique Krauze. Además, El corsario negro, de Emilio Salgari.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cb16e0271bd56efb213601932bac7e62

MEJORA EBRARD APROBACIÓN La aprobación que los capitalinos al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, aumentó en los últimos cuatro meses al pasar de 60% en agosto, a 63% en noviembre. De acuerdo con los resultados de la encuesta aplicada por EL UNIVERSAL a mil capitalinos, en marzo pasado, el mandatario local alcanzó el mayor porcentaje del año con 66% de aprobación de la forma en que desempeña su puesto en el gobierno. En tanto, según la encuesta, su nivel de desaprobación disminuyó cuatro puntos, al pasar de 36% a 32%. La calificación otorgada por los capitalinos al desempeño de Ebrard Casaubon subió del 6.5 en agosto pasado a 6.8 a finales de noviembre. Esta cifra es la más alta que ha obtenido desde marzo de 2007, de acuerdo con las encuestas aplicadas por esta casa editorial, cuando obtuvo una calificación de 6.7.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38312.html

CONSEJEROS NO DEBEN TENER NEXOS PARTIDISTAS: PEÑA Enrique Peña Nieto, aspirante único a la candidatura presidencial del PRI, consideró necesario que la Cámara de Diputados designe a personalidades sin vínculos partidistas en los tres lugares que faltan por ocupar en el Consejo General del IFE. Además, el ex gobernador del Estado de México estimó necesario que el Instituto Federal Electoral (IFE) se encuentre debidamente integrado para conducir el proceso electoral federal 2011-2012, que actualmente se encuentra en marcha. Dijo que lo óptimo es que el IFE quede constituido, pues “es el árbitro de esta contienda; tengo ahí honestamente algunas dudas sobre cómo se ha venido integrando en los últimos años, me parece que responde a posiciones partidarias, de ahí que el espíritu de ciudadanizar al IFE se ha distorsionado”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191700.html

AMLO PROMETE RESPETAR LA DIVISIÓN DE PODERES Andrés Manuel López Obrador, virtual candidato presidencial de las izquierdas, se comprometió con juristas a respetar la división de poderes, su independencia y autonomía. En una reunión con la Asociación Interdisciplinaria de Juristas de México, el aspirante a Los Pinos expresó que no comparte la “idea autoritaria” de que el poder de los poderes es el Ejecutivo, por lo que es indispensable el equilibrio y la armonía entre los tres poderes. “Vamos siempre a ser respetuosos de esa autonomía y no es nada más discurso retórico”, dijo López Obrador en el Club de Banqueros de la ciudad de México. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191699.html

ERNESTO CORDERO DEFINE PLAN DE SEGURIDAD CIUDAD DE MÉXICO, 7 de diciembre.- El aspirante del PAN a la Presidencia Ernesto Cordero prometió que a más tardar el 1 de diciembre de 2015 regresará al Ejército a sus labores primordiales en caso de llegar a la Presidencia de la República. “Cuando esto ocurra, las fuerzas federales podrán dejar de realizar las labores de seguridad que han venido realizando y que realizan a petición de los propios estados, pues todas las familias mexicanas estarán protegidas por sus propias policías locales”, relató. “Elaborar un diagnóstico y calendario de 3 años para propiciar el retorno de las Fuerzas Armadas a sus labores primordiales. Durante el próximo gobierno deberá realizarse un diagnóstico de seguridad pública en cada estado del país.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=especial-nacional-los-presidenciables&cat=289&id_nota=792378

MONREAL ÁVILA PRESENTA LISTADO DE COORDINADORES DEL EQUIPO DE AMLO Andrés Manuel López Obrador hizo oficial el nombramiento de Ricardo Monreal Ávila como coordinador general de su comité de precampaña y de campaña. La lista fue integrada con colaboradores cercanos al aspirante presidencial. Destacan la inclusión de varios petistas, de René Cervera, director de la Fundación Equidad y Progreso, y de Patricia Patiño Fierro, por parte del equipo del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon. En la coordinación uno, con cabera en Guadalajara, que abarca Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Nayarit y Jalisco, el responsable será el senador Dante Delgado, fundador del partido Movimiento Ciudadano (antes Convergencia), quien se ha mantenido cerca de López Obrador desde el pasado proceso presidencial.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/07/politica/007n2pol

CAUSA PIFIA DE PEÑA CRISIS EN EQUIPO Ciudad de México  (7 diciembre 2011).- Enrique Peña Nieto vivió en los últimos tres días su primera crisis como precandidato presidencial del PRI. Junto con su equipo cercano, el mexiquense se vio obligado a instrumentar una estrategia para disculparse públicamente no sólo por la pifia que cometió en la Feria Internacional del Libro, sino también por las expresiones que su hija Paulina colocó en Twitter. De acuerdo con priistas cercanos al aspirante, el error del sábado en Guadalajara generó un debate en su equipo de asesores sobre la manera como debía abordarse el tema, que detonó un escándalo en las redes sociales.  Aunque algunos plantearon guardar silencio y dejar que el tema pasara, otros sugirieron que el abanderado respondiera, justamente, a través de internet. Algunos políticos mexiquenses del equipo explicaron que el punto más crítico del escándalo no fue el dislate literario de Peña, sino el tuit de su hija.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/637/1272386/

EL TRASPIÉ DEL EX GOBERNADOR, UN SIMPLE OLVIDO: CRISTINA DÍAZ La dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) matizó el traspié que sufrió su inminente candidato presidencial, Enrique Peña Nieto, durante su participación en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara y sostuvo que “cualquiera puede equivocarse”. Cristina Díaz, presidenta nacional en funciones del tricolor, sostuvo que las críticas del Partido Acción Nacional (PAN) contra Peña Nieto por su olvido y confusión reflejan una gran “soberbia” de los panistas. Pedro Joaquín Coldwell, quien se perfila para ser el próximo líder nacional del PRI, dijo que a “cualquiera de nosotros nos puede suceder que equivoquemos el nombre de algún libro o de algún autor (…) por tratarse del puntero en las encuestas el error se magnifica”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191715.html

LA CONSTITUCIÓN, EL LIBRO QUE ME INSPIRA, ASEGURA LÓPEZ OBRADOR Andrés Manuel López Obrador, virtual candidato presidencial de las izquierdas, aseguró que el texto que lo inspira es la Constitución mexicana y recomendó al priísta Enrique Peña Nieto tomar un taller de fomento a la lectura. Ayer, el tabasqueño asistió a una reunión con la Asociación Interdisciplinaria de Juristas de México y contestó preguntas de abogados, quienes preguntaron por su libro o compendio de conceptos filosóficos que lo inspiran. “Ahora está de moda hacer esas preguntas, [pero] en este caso los 136 artículos de la Constitución”, respondió López Obrador. Al finalizar, invitó al mexiquense Peña Nieto a tomar talleres de lectura: “Paco Ignacio Taibo II tiene un taller de fomento a la lectura. Yo creo que, con todo respeto a Paco Ignacio, podría invitar a Peña Nieto a participar en el taller”, ironizó el tabasqueño, quien reiteró: “Lo que la lectura no da, la mercadotecnia no otorga”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191716.html

MARIO DELGADO CONFUNDE A AUTOR DE CIEN AÑOS DE SOLEDADCIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre.- El Secretario de Educación del DF y precandidato a jefe de Gobierno del Distrito Federal durante una entrevista confundió a Gabriel García Márquez por Mario Vargas Llosa. Al ser cuestionado sobre los tres libros que han marcado su vida, respondió “Yo creo que los libros te van nutriendo y te van enriqueciendo, pero pocos te llegan a marcar. A mí me marcó mucho el de ‘Cien Años de Soledad’. A mi marcó mucho ese libro. Descubrí el hambre de la lectura. Lo descubrí en la adolescencia. Descubrí el boom latinoamericano, el realismo mágico, Mario Vargas Llosa, Isabel Allende”, dijo convencido. “Pero, ¿quién es el autor?”, le preguntó López Dóriga. “Vargas Llosa”, respondió el funcionario. Los dos rieron. “Es que me pones nervioso. Todo mundo se pone nervioso con esto. Gabriel García Márquez”, rectificó Delgado http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=792272&seccion=gobierno-distrito-federal&cat=411

POLÍTICOS SIN IDEAS PONEN EN RIESGO LA DEMOCRACIA: BELTRONES En un sistema democrático es tan peligroso que haya medios de comunicación sin control y sin ideas, como que haya políticos sin idea de qué hacer cuando ganen las elecciones, sostuvo Manlio Fabio Beltrones, ex aspirante presidencial del PRI, en el segundo Foro sobre la Democracia Latinoamericana. Defendió los alcances de la reforma electoral que delineó un nuevo esquema de comunicación política al restringir la compra de espacios en radio y televisión, y advirtió que de la experiencia de los comicios de 2012 se desprenderán cambios en un esquema que para el proceso actual difundirá 43 millones de mensajes.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/07/politica/005n1pol

DENTRO DEL PRI LA VOZ DE LOS SENADORES SE ESCUCHARÁ FUERTE, ASEGURA PEDRO JOAQUÍN La fracción del PRI en el Senado cerró ayer filas con Pedro Joaquín Coldwell, quien encabezará, a partir del jueves, la presidencia nacional de ese partido. En reunión a puerta cerrada, el coordinador Manlio Fabio Beltrones dijo que será un presidente fuerte, al que cada uno de los legisladores le aportará el mayor esfuerzo y talento. El senador Joaquín Coldwell, en tanto, recalcó que la voz del grupo parlamentario se escuchará fuerte en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor. En entrevista aparte, Francisco Labastida y María de los Ángeles Moreno Uriegas coincidieron en que lo fundamental es mantener la unidad, y recalcaron que confían en que durante la presidencia de Joaquín Coldwell se modifiquen los términos de la coalición con los partidos Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista (PVEM).http://www.jornada.unam.mx/2011/12/07/politica/013n1pol

EL IFE CONFÍA EN EL GOBIERNO PARA EVITAR NARCOCAMPAÑAS CIUDAD DE MÉXICO, 7 de diciembre.- El consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, dijo esperar que el gobierno federal haga su trabajo para evitar narcocampañas, ante las declaraciones sobre el tema del presidente Felipe Calderón. “Evidentemente se trata de una acción delictiva y, por consecuencia, nosotros esperaríamos que además de la Secretaría de Gobernación y otras dependencias, la propia PGR, a través de la Fepade, haga las actividades que corresponden para evitar que actividades ilícitas se produzcan durante el proceso electoral”, dijo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=792382

SENADORES DAN FAST TRACK A TEMA INFONAVIT CIUDAD DE MÉXICO, 7 de diciembre.- El Senado aplicó el procedimiento fast track para aprobar las nuevas disposiciones que permitirán a los trabajadores solicitar la devolución de sus fondos de vivienda del Infonavit y acceder a un segundo crédito, aprobada la semana pasada por la Cámara de Diputados. Los legisladores federales buscan que esta reforma avance con celeridad; por ello, tienen previsto que sea este jueves cuando lo discuta para su aprobación el pleno del Senado, a fin de enviarlo al Ejecutivo federal y se publique a la brevedad en el Diario Oficial de la Federación. La reforma dispone que los recursos de la subcuenta de vivienda que se han acumulado desde 1997 sean entregados a los trabajadores en todos los casos y sugiere reformas sobre aspectos operativos o para mejorar el desempeño del Infonavithttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=792358

APRUEBAN LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO CONTRA EMISIONES CONTAMINANTES El Senado aprobó ayer la Ley General de Cambio Climático, cuya finalidad es reducir la vulnerabilidad de los sistemas humanos y naturales del país, ante el reto que impone el calentamiento global. El nuevo ordenamiento jurídico regula las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero. Dispone que los tres órdenes de gobierno concurrirán para aplicar políticas de protección, preservación y restauración del equilibrio ecológico. Crea el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, instituye un fondo para el cambio climático y el Registro Nacional de Emisiones.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/07/sociedad/047n1soc

APRUEBAN LEGISLADORES PROYECTO DE LEY DE ASOCIACIONES PÚBLICO-Privadas Ciudad de México • Las comisiones unidas de Economía y de Función Pública de la Cámara de Diputados aprobaron el proyecto de Ley de Asociaciones Público-Privadas, para regular la participación de particulares en proyectos de infraestructura y prestación de servicios. “Con este dictamen se regulan las asociaciones entre la Administración Pública Federal y particulares para la prestación de servicios, y ahora la iniciativa privada podrá destinar recursos para construir carreteras, puentes, hospitales, entre otros proyectos”, indicó Pablo Escudero, presidente de la Comisión de la Función Pública.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cb16e0271bd56efb213601932ba6da98

PIDEN DIPUTADOS LA REMOCIÓN DE SALVADOR VEGA CASILLAS El pleno de la Cámara de Diputados solicitó a Felipe Calderón Hinojosa que separe de su cargo de manera temporal al secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas, con objeto de ser investigado por la PGR y la contraloría interna de la secretaría citada por el delito de extorsión a gasolineras. El presidente de la Comisión de la Función Pública, Pablo Escudero (PVEM), dio a conocer que en la PGR existe una averiguación previa iniciada a la esposa de Vega Casillas, Gladis López Blanco, y el Ministerio Público Federal solicitó ya al secretario que entregue las declaraciones patrimoniales de él y su esposa, porque tienen a su nombre cuentas bancarias mancomunadas. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/07/politica/022n1pol

RATIFICA EL SENADO EL ASCENSO DE 188 MILITARES CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre.- El Senado ratificó el ascenso de 188 militares en los grados de general, coronel y teniente coronel del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos. De los 188 nombramientos, 91 corresponden a grados de generales: seis de División, uno de División Piloto Aviador, 18 de Brigada de Arma, cuatro de Ala Piloto Aviador, cinco de Brigada de Servicio, 39 brigadieres de arma, seis de grupo piloto aviador y 12 brigadieres de servicio En grado de coronel se confirieron 97 ascensos: 66 de armas, nueve de Fuerza Aérea Piloto Aviador, 20 de servicio del Ejército y dos de servicio de la Fuerza Aérea. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=792250&seccion=seccion-nacional&cat=1

MÉXICO Y DOMINICANA PACTAN COMPARTIR DATOS SOBRE NARCO Los gobiernos de México y de República Dominicana suscribieron ayer un Acuerdo de Intercambio de Información y Experiencias para el Combate a la Delincuencia Organizada Trasnacional, el Narcotráfico y Delitos Conexos. El presidente de México, Felipe Calderón, afirmó que ese instrumento permitirá establecer canales permanentes de cooperación e información que favorezcan, precisamente, el intercambio permanente de inteligencia para el combate de esos actos ilícitos. “Sé que ambas naciones tenemos mucho que aprender de nuestras respectivas experiencias y esos instrumentos nos permitirán hacerlo plenamente”, dijo el Presidente en el marco de la visita de estado de su homólogo dominicano, Leonel Fernández.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191711.html

CLARA, INJERENCIA DE CRIMEN ORGANIZADO EN COMICIOS: FCH El presidente Felipe Calderón afirmó que es clara la intervención del crimen organizado en comicios y la prueba está en el atentado contra Ricardo Guzmán, edil de La Piedad, Michoacán, donde sus asesinos publicaron un desplegado para amenazar a quien votara por el PAN. “Y nos dicen: ‘Pruebas’. Ahí está la prueba, ahí está el desplegado publicado en plena luz del día, en el periódico de mayor circulación. ¿Alguien quiere una prueba más palmaria y más fehaciente? ¿Hay algún abogado que cuestione que eso sea una prueba de la intervención del crimen organizado en las elecciones? Otra cosa será dilucidar si esa situación fue determinante o no, pero de suyo la sola intervención es grave”. Y aseguró que ha sido prudente y sensato con ese tema, pero que no puede quedarse callado. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38311.html

PIDEN DISCUTIR REGULACIÓN DE FLUJO DE DINERO CIUDAD DE MÉXICO, 7 de diciembre.- Frente a la delincuencia organizada, “tenemos que actuar como Estados organizados y coordinados”, definió ayer el presidente Felipe Calderón, quien manifestó su beneplácito por la Declaración de Mérida, en la que 10 gobiernos de Latinoamérica reclamaron el lunes la falta de acciones en Estados Unidos para frenar el flujo de armas y dinero al crimen organizado. “Señalamos ayer que lo deseable es que esa reducción del flujo de dinero, sea a través de una reducción efectiva del consumo de drogas en los mercados consumidores, pero que si eso no es posible, como parece demostrar la evidencia, que, entonces, discutan, exploren y apliquen las alternativas regulatorias o de mercado que sean eficaces, precisamente, para lograr tal propósito”, expuso http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=792357

LA CONAGO PREPARA OPERATIVO NAVIDAD SEGURA CIUDAD DE MÉXICO, 7 de diciembre.- La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) anunció el Operativo Conago 3 Navidad Segura, que será puesto en marcha el próximo 14 de diciembre y concluirá con el Día de Reyes, es decir, el 6 de enero. El operativo consistirá en reforzar la presencia policiaca en las zonas limítrofes de las entidades federativas y combatir los delitos de robo de auto y a cuentahabientes, secuestro y extorsión. Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno de la Ciudad de México y presidente saliente de la Conago, informó que este operativo ya estará a cargo del nuevo titular de ésta, el gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=792374

SE COORDINAN CON MÉXICO OPERATIVOS “ANTILAVADO”: EU Estados Unidos aseguró ayer que las operaciones contra el lavado de dinero que realiza la Administración Federal Antidrogas (DEA) son “plenamente coordinadas” con México y han conducido a importantes arrestos en ambos países. “Estos operativos están plenamente coordinados con México y la DEA tiene mecanismos bien establecidos para coordinar y mejorar estas actividades asociadas con la lucha contra el lavado de dinero”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner. “Y, como lo han señalado nuestros socios en México, estas investigaciones conjuntas para detectar y desmantelar redes de lavado de dinero han resultado en avances y detenciones importantes en cada país”, añadió Toner en respuesta a un informe publicado el domingo por The New York Times. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191707.html

POR AÑOS, MÉXICO HA “COLABORADO” CON LA DEA PARA INDAGAR LAVADO, AFIRMA EMBAJADA La embajada de Estados Unidos en México señaló que los integrantes de la agencia antidrogas de su país (DEA, por sus siglas en inglés) que investigan el lavado de dinero de cárteles mexicanos, “por años han trabajado de manera colaborativa con el gobierno de México” en este tema. Como parte de esa colaboración, la DEA “trabaja con autoridades mexicanas para obtener y utilizar información sobre las organizaciones criminales para luchar contra las amenazas que éstas representan para nuestros países”, por lo que esa oficina ha establecido mecanismos para coordinar y aprobar actividades asociadas con el combate al lavado de dinero. “Como resultado de esta cooperación, ha decomisado dinero ilícito al crimen organizado trasnacional en todo el mundo, mediante alianzas con instituciones de procuración de justicia”, indicó. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/07/politica/016n2pol

EXIGE PRI EXPLICACIÓN POR ACTOS DE DEA Ciudad de México  (6 diciembre 2011).- La presidenta del PRI, Cristina Díaz, pidió la comparecencia de los secretarios de Relaciones Exteriores y de Gobernación para que ofrezcan una respuesta contundente sobre el presunto tráfico de armas y el lavado de dinero, que realizan en México agentes de la Administración Federal Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). “La respuesta que hemos escuchado sobre muchos casos como el de ‘Rápido y Furioso’; ‘Receptor Abierto’ y el ‘Banco Wachovia’ así como de los aviones no tripulados en territorio nacional de parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores no nos deja satisfechos, siento que el asunto no se debe de tomar a la ligera dado que es un tema muy delicado”, dijo.http://www.reforma.com/nacional/articulo/637/1272319/

EL DINERO DISTORSIONA LA DEMOCRACIA, ALERTA OEA Si el dinero altera los procesos electorales, se distorsionará el concepto de la democracia en México, afirmó Dante Caputo, asesor especial para la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos (OEA). “Que la democracia no se convierta en máscara, porque entonces la crisis de representación, la desconfianza en ella, se convertirá en un peligro agudo… Pero el peligro del dinero no se limita a intervenir y distorsionar la voluntad en la elección, interviene después”, dijo durante su participación en el II Foro de la Democracia Latinoamericana organizado por el IFE, la OEA y el Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA, por sus siglas en inglés). http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191697.html

CÁRTELES DE MÉXICO, EN BOLIVIA Y PERÚ: DEA Los cárteles mexicanos siguen su estrategia de expansión: ya operan en Perú y Bolivia, países clave en la producción de cocaína, donde se han aliado con los grupos locales para traficar droga hacia Estados Unidos e incluso Europa, fortaleciendo sus nexos en la zona andina, que hoy produce más de este alcaloide que Colombia. Un informe del área de inteligencia de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) detalla así la presencia de los narcotraficantes mexicanos en la región, además de la sociedad que tienen con las poderosas bandas que operan en Colombia como Los Rastrojos, Urabeños y Los Paisas, que protagonizan nuevos episodios de violencia en ese país.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38313.html

MILITARES PERSIGUEN A UNOS 50 SUPUESTOS ZETAS Y LOGRAN ABATIR A DOS EN ZACATECAS Elementos del Ejército persiguieron desde el municipio de Ojuelos, Jalisco, a unos 50 supuestos integrantes del grupo Los Zetas que viajaban en 10 vehículos y, cuando éstos se internaron en Pinos, Zacatecas, ocurrió un enfrentamiento con saldo de dos delincuentes muertos y tres soldados heridos.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/07/politica/020n1pol

HALLAN TRES CADÁVERES EN UN TERRENO BALDÍO DE ECATEPECECATEPEC, Estado de México, 6  de diciembre.- Tres personas sin vida y una lesionada fueron localizadas esta tarde en la colonia Guadalupe Victoria, en este municipiohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=792185&seccion=seccion-comunidad&cat=10

PERDONAN A CASINO ROYALE; NIEGAN RESPONSABILIDAD DE DUEÑOS Y FUNCIONARIOS MONTERREY, 7 de diciembre.- El peritaje sobre el atentado en el Casino Royale que causó la muerte a 52 personas excluyó de responsabilidad al dueño del local y a los funcionarios estatales y municipales que permitieron su operación. El informe establece que el local contaba con medidas de seguridad y que fue la magnitud con que se perpetró el ataque lo que ocasionó el fallecimiento de las víctimas. El procurador de Nuevo León, Adrián de la Garza, y el subprocurador de la PGR, Cuitláhuac Salinas, dieron a conocer ayer los resultados de la investigación. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=792371

ADVIERTE CONGRESO DE GUERRERO QUE WILLY REYES TIENE SÓLO SEIS DÍAS PARA COMPARECER Guerrero • El 12 de diciembre vence el plazo para que Willy Reyes Ramos, presidente municipal de Tlapa comparezca ante el Congreso local y fije postura respecto al juicio de procedencia que se realiza en su contra, por la presunta autoría intelectual en el asesinato del diputado federal Moisés Villanueva de la Luz. Marco Antonio Leyva Mena, presidente de la Comisión Instructora del Congreso local, señaló que el 12 de diciembre es la fecha límite para que el primer edil de Tlapa comparezca y de a conocer la versión que tiene sobre el asesinato del diputado Villanueva de la Luz y su chofer, Erick Estrada Vázquez.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cb16e0271bd56efb213601932b831904

CASTIGAN EN BCS A EX GOBERNADOR La Paz, Baja California Sur  (7 diciembre 2011).- El ex Gobernador perredista de Baja California Sur Narciso Agúndez Montaño fue inhabilitado por los próximos seis años para ocupar cargos públicos a nivel estatal tras un proceso administrativo abierto en su contra por el presunto desfalco al erario por más de 55 millones de pesos. La contralora local, Maritza Muñoz, informó ayer que la sanción se deriva de una denuncia que inició el Gobierno estatal, encabezado por el panista Marcos Covarrubias, el 17 de junio por la venta irregular de siete predios en el Fraccionamiento El Pedregal de Cabo San Lucas, en Los Cabos, en febrero de este año.http://www.reforma.com/estados/articulo/637/1272442/?Titulo=castigan-en-bcsa-ex-gobernador

NIEGA TELEVISA FIESTA; DICE FUE FESTIVAL Distrito Federal  (7 diciembre 2011).- El evento del sábado organizado por Televisa en el Estadio Azteca no se trató de un fiestón para empleados del Tribunal Superior de Justicia del DF (TSJDF), sino del Festival Musical de la Tercera Edad, al que asistieron adultos mayores y sus familiares, asegura la empresa de televisión en una carta dirigida a REFORMA. “Cada año Televisa realiza programas de entretenimiento que son difundidos como parte de las celebraciones del fin de año (y) estos programas son grabados con público y, por ello, se distribuyen boletos sin valor comercial alguno entre diversas instituciones”, señala.http://www.reforma.com/justicia/articulo/637/1272414/?titulo=niega-televisa-fiesta;-dice-fue-festival

POBLADORES SE AMPARAN CONTRA ENDEUDAMIENTO EN COAHUILA La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene registrada la deuda de Coahuila, de 2007 a 2011, en ocho expedientes que constan de mil 500 hojas. Los documentos, que por ahora la SHCP mantiene bajo reserva por 12 años, se encuentran en el Registro de obligación de los empréstitos de las entidades federativas, y corresponden a las participaciones federales que la dependencia habría entregado al gobierno de Humberto Moreira. Incluyen los decretos emitidos por el Congreso local para la aprobación de la deuda que contrajo el entonces gobernador de Coahuila, por alrededor de 34 mil millones de pesos.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/07/politica/013n2pol

VÁLIDO QUE LEGISLADORES REDUZCAN PENSIONES DE MAGISTRADOS, DETERMINA LA SUPREMA CORTE La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció la facultad de los congresos del país para reducir las pensiones de retiro de los magistrados, siempre y cuando el monto del haber de retiro sea “congruente y adecuado” y le garantice a los funcionarios judiciales una vida “digna y decorosa”. Fuentes judiciales comentaron que la resolución abre la puerta para que los legisladores que consideren que los ministros reciben sueldos excesivos impulsen una reforma constitucional que reduzca las jubilaciones de los ministros del máximo tribunal, ya que los togados han rechazado disminuir sus percepciones con el argumento de que eso sería inconstitucional.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/07/politica/023n1pol

COBRARÁN “MES 13” DIPUTADOS DE ALDF Este fin de año, los 66 diputados que integran la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) recibirán, adicional a su aguinaldo, un bono extraordinario denominado “mes 13”. De acuerdo con el presidente del Comité de Administración del órgano legislativo, Víctor Hugo Romo, equivale a un mes de dieta (68 mil 893 pesos). Es decir, cada diputado gozará de 13 dietas (salarios mensuales de los legisladores) en un año, cuando en sentido estricto deberían ser 12 meses; el cobro número 13 será en enero. Para ello, la Comisión de Gobierno de la ALDF firmó un acuerdo que autoriza esta partida especial; de ello se le instruyó a la Oficialía Mayor y se le notificó al Comité de Administración para que este rubro se pague en enero. http://www.eluniversal.com.mx/primera/38310.html

LEGISLADORES SON DE LOS MEJOR PAGADOS DEL PAÍS TOLUCA, Méx.— Cada uno de los 75 diputados que integran la LVII Legislatura local obtendrá recursos durante este mes de diciembre por más de 400 mil pesos, incluyendo 40 días de aguinaldo, libres de impuesto, dieta, apoyos para el pago de celular, gasolina y el bono de 100 mil pesos que reciben trimestralmente. os diputados mexiquenses son de los mejor pagados a nivel nacional, con una dieta mensual de 108 mil 937 pesos, muy similar al salario de un alto funcionario del gobierno, lo que significa que su aguinaldo este año será de 145 mil 250 pesos, ya que de acuerdo con el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), los 40 días de aguinaldo de los legisladores no son gravados con el Impuesto Sobre la Renta. http://www.eluniversal.com.mx/edomex/5440.html

CNDH PIDE AL SENADO CITAR AL TITULAR DE CONAGUA Por primera vez, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ejercerá su facultad de solicitar al Senado que llame a comparecer a los servidores públicos que rechazan las recomendaciones de este organismo. Esta vez, el ombudsman nacional, Raúl Plascencia Villanueva, pidió que se cite a comparecer al director de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, ante “el sistemático rechazo a las recomendaciones de la CNDH”. En entrevista, Pascencia Villanueva explicó que en por lo menos tres ocasiones la CNDH ha documentado mal manejo de los recursos públicos, retraso en obras y decisiones equivocadas que han afectado a la población y han vulnerado sus derechos humanos. “Cuando una autoridad rechaza las recomendaciones deja en el abandono a las víctimas”, reiteró. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191712.html

PIDE LA CONAGO A CALDERÓN AL MENOS $12 MIL MILLONES PARA ENCARAR HELADAS Y SEQUÍA Para atender la sequía y las heladas en al menos 20 estados de la República, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) pidió al gobierno federal asignar un mínimo de 12 mil millones de pesos para la creación de un fondo especial que atienda ese problema, que ya es de “extrema urgencia”. En el marco de la 42 reunión plenaria de la Conago, realizada ayer en el Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo, Inteligencia, Integración, Información e Investigación (C4i4) de la ciudad de México, los gobernadores de 24 estados y el jefe de Gobierno del Distrito Federal formularon un exhorto al presidente de la República, Felipe Calderón, para hacer frente a la sequía y heladas “que están enfrentando 20 estados y cuyas consecuencias se consideran las más graves de los últimos 89 años”. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/07/politica/025n1pol

CREAN PORTAL QUE “OBLIGA” TRANSPARENCIA DE ESTADOS En promedio, 82% de los ingresos de los gobiernos estatales proviene de transferencias y aportaciones federales y 20% del gasto de las 32 entidades federativas se destina a servicios personales. Cada gobierno cuenta con menos de una computadora por servidor público y, en general, las administraciones centralizadas de todas las entidades cuentan con 16 dependencias en promedio, con un máximo de 23 y un mínimo de 11. Toda esta información puede conocerse a través del portal México Estatal (www.mexicoestatal.cide.edu), plataforma elaborada junto con la Organización de Naciones Unidas (ONU), en la cual se podrá encontrar el número de jueces en cada entidad o el número de alumnos que tiene que atender cada maestro.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38314.html

APELA GDF RESOLUCIÓN POR SUPERVÍA Ciudad de México  (7 diciembre 2011).- El Gobierno capitalino (GDF) apelará la resolución de la Primera Sala del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del DF que anula la autorización ambiental al proyecto de la Supervía Poniente. Según la Consejería Jurídica de la Administración capitalina, el procedimiento de consulta pública que de acuerdo con la sentencia no se realizó, en realidad sí se llevó a cabo cuando la manifestación de impacto ambiental fue publicada en medios de comunicación impresos. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/637/1272441/

DEMANDAN ORGANIZACIONES SOCIALES AL GDF SUSPENDER YA OBRAS DE SUPERVÍA Organizaciones sociales solicitaron al Gobierno del Distrito Federal (GDF) suspender de inmediato las obras de la Supervía Poniente, luego del fallo del Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) que declaró nula la resolución administrativa de la Secretaría de Medio Ambiente que autorizó la manifestación de impacto ambiental para la vía de peaje. Las organizaciones Al Consumidor, Alternativas y Capacidad y El Poder del Consumidor afirmaron que el resolutivo del tribunal es claro: “La autoridad violó los derechos de los actores relativos a seguridad jurídica, información y participación”, porque la Secretaría de Medio Ambiente “tenía la obligación no sólo de informar a la población sobre el proyecto, sino de consultarla para que tuviera la debida participación respecto de la viabilidad de la misma”.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/07/capital/042n2cap

PREVÉ SSA COBERTURA UNIVERSAL EN ENERO Ciudad de México  (6 diciembre 2011).-   La Secretaría de Salud estima que será en enero próximo cuando se alcance la cobertura universal en cuanto al acceso a los servicios de salud. El titular de la dependencia, Salomón Chertorivski, indicó que este 2011 cerrará con 31 entidades en donde se afilió a todas las personas que no tenían seguridad social y que desearon pertenecer a este programa, y que será en enero cuando el Distrito Federal alcance esta meta. “Hoy en México, a diferencia de hace algunos años, todo mexicano que así lo desee, sin importar su estatus laboral, su condición socioeconómica, su región donde viva, hoy tiene un mecanismo para financiar su salud, ya sea con las instituciones de seguridad social o el Seguro Popular, hoy todo mexicano tiene un mecanismo y es un logro muy importante.http://www.reforma.com/nacional/articulo/637/1272359/

MÉXICO, PENÚLTIMO LUGAR EN LACTANCIA MATERNA EN EL ÁREAMéxico ocupa el segundo nivel más bajo en la región en materia de lactancia materna, señaló Philippe Lamy, representante en México de la Organización Mundial de la Salud, y urgió a llevar a cabo un esfuerzo articulado entre instituciones del sector salud en el país para promover esa actividad. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/07/sociedad/050n2soc

PRESIDENTE DOMINICANO RECIBE LA LLAVE DE LA CIUDAD  CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, recibió al presidente de República Dominicana, Leonel Antonio Fernández Reyna, a quien le entregó la Llave de la Ciudad de México, el Pergamino y la Medalla de Huésped Distinguido. El gobernante capitalino aseguró que hay historia larga y cercana de relación con República Dominicana, con su gente, su cultura, desde luego con sus gobiernos y “también con sus mejores causas, desde las mariposas hasta muchas otras cosas que tenemos en el corazón”http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=792264&seccion=seccion-comunidad&cat=10

HOY, PRIMERA AUDIENCIA PARA DESAHOGAR DEMANDA LABORAL DE 30 MIL MAESTROS La nueva dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) Democrático del sindicato magisterial, encabezada por Artemio Ortiz Hurtado, manifestó que fortalecerá la estrategia jurídica e intensificará la movilización política en contra de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), la evaluación universal y los nuevos lineamientos de carrera magisterial. Informó que después de “dos años y medio de dilaciones”, hoy a las 11 horas se realizará la primera audiencia en relación con la demanda interpuesta por alrededor de 30 mil docentes contra la ACE, la cual fue firmada por el presidente Felipe Calderón y Elba Esther Gordillo. La audiencia se llevará a cabo en el cuarto tribunal colegiado de circuito en materia de trabajo, donde se darán cita los mentores. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/07/sociedad/048n2soc

OCDE: LEEN MENOS ALUMNOS POR PLACER Leer no es un placer para los jóvenes mexicanos sino una obligación, lo que provoca que crezca la idea de que hacerlo “es un pérdida de tiempo”. El porcentaje de alumnos que leen por placer bajó 10.2% en la última década y quienes continuaron con esa práctica incrementaron el consumo de cómics, periódicos y libros de ficción, revela Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Incluso, México fue el país en el que más jóvenes se sintieron infelices e insatisfechos, de entre los 65 países comparados, cuando les regalaron un libro. También creció la cantidad de jóvenes disgustados o los que se sintieron incómodos de “hablar de libros con las personas”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191701.html

EN PROMEDIO ANUAL, LOS MAYORES DE 12 AÑOS LEEN 2.9 LIBROS POR HABITANTE En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Lectura, la población mayor de 12 años lee en promedio 2.9 libros por habitante al año, mientras en España esa cifra alcanza 7.7, en Portugal 8.5 y en Alemania 12, lo que ubica al país entre los estándares de lectura más bajos del mundo. En tanto, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) reveló en su Encuesta Nacional de Hábitos, Prácticas y Consumos Culturales 2010, que sólo 27 por ciento de la población leyó un libro el año pasado y que menos de 25 por ciento asistió a una biblioteca, cifra que se incrementa a 29 puntos en España y 33 en Francia.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/07/politica/012n2pol  ÂÂ