MEXICO

CALDERÓN: IMPERDONABLE, REGATEAR REFORMAS; NO ES TIEMPO DE CÁLCULOS POLÍTICOS CIUDAD DE MÉXICO, 5 de diciembre.- El presidente Felipe Calderón consideró imperdonable que se le regateen a México las reformas estructurales en materia económica necesarias para fortalecer el empleo. “Sería irresponsable dejar estancado a México y a la zaga del crecimiento que necesitamos, al que tenemos derecho. Sería irresponsable marginarle esa oportunidad, porque existan intereses, intereses particulares muy específicos que frenan estas decisiones estratégicas”, dijo durante su mensaje con motivo de su quinto año de gobierno“http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=portada&cat=28&id_nota=791582

PAN SE SUMA A CALDERÓN PARA SACAR ADELANTE reformas  CIUDAD DE MÉXICO, 4 de diciembre.- El Partido Acción Nacional (PAN) se sumó al llamado del presidente Felipe Calderón para sacar adelante en los próximos meses las reformas que requiere México, como es la política. El presidente nacional del blanquiazul, Gustavo Madero Muñoz, puntualizó que para la reforma política se tiene que acabar con los ‘regateos y mezquindades políticas’, porque se trata de darle poder a los ciudadanos y no restringirlo. ‘Ya no podemos demorar más en las necesidades de los mexicanos, por lo que es necesario que todas las fuerzas políticas hagan caso al exhorto del jefe del Ejecutivo y cumplan de manera cabal con su responsabilidad’, sostuvo. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=791484&seccion=seccion-nacional&cat=1

RECHAZA EL PRI TENER LA CULPA ANTE CRÍTICAS DE CALDERÓN CIUDAD DE MÉXICO, 5 de diciembre.- La fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados lamentó las críticas del presidente Felipe Calderón a partidos y Congreso de la Unión en el tema de las reformas al combate a la delincuencia, ya que se han aprobado la mayor parte de las reformas propuestas por el Ejecutivo federal, los más altos presupuestos “y la violencia e inseguridad no ha sido frenada”. El vicecoordinador jurídico del PRI en San Lázaro, Arturo Zamora Jiménez, dijo que el mensaje presidencial que habla de “regateos, mezquindades y cálculos políticos” no se apega a la realidad, ya que importantes reformas han sido aprobadas como la extinción de dominio, testigos protegidos, juicios orales, antisecuestro y arraigo, entre otras, que no han sido aplicadas correctamente. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=791587

RECHAZAN PERREDISTAS RECLAMO DE CALDERÓN El PRD rechazó el reclamo del presidente Felipe Calderón por la supuesta falta de apoyo al gobierno federal en la lucha contra el crimen, pues a él le “corresponde poner paz” pero no escucha las propuestas para lograrlo. La secretaria general del PRD, Dolores Padierna, insistió en que la estrategia de combate al narcotráfico ha sido errónea y el gobierno se ha resistido a modificarla, de ahí que el Presidente no puede reclamar ahora falta de apoyo. “Su lucha contra el crimen organizado es errática. Salió contraproducente, salió más caro el caldo que las albóndigas, estamos peor que cuando comenzamos”. Nuestro partido, dijo la dirigente, no regatea apoyo a las medidas del gobierno federal en materia de seguridad pública, “somos víctimas de esa estrategia”. Por eso, “no se vale que él, siendo el principal responsable le eche la culpa a los partidos”, advirtió.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191614.html

 

APRUEBAN GESTIÓN DE CALDERÓN 56% DE LOS CIUDADANOS CIUDAD DE MÉXICO, 5 de diciembre.- Al iniciar su último año de gobierno, el presidente Calderón recibe aprobación mayoritaria a su gestión, pero sin ser del todo convincente. El nivel, de acuerdo con la labor del presidente Felipe Calderón, se ubica en 56%. Esto es, cuatro puntos por debajo de lo registrado en junio de 2009, en las vísperas de la elección de diputados federales y significativamente menor a lo observado en la primera etapa de su sexenio, pues por ejemplo, en febrero de 2008 alcanzaba 71% de aprobación. A Felipe Calderón le quedan pocos meses para dibujar una imagen de mandatario con control de la situación del país, ya que actualmente se cree lo contrario (61%). También le resta poco tiempo para dar certeza de que lleva el barco a buen puerto pues, a juicio de los mexicanos, va por un rumbo equivocado (60%).http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=791604

PERCIBEN MAYOR LIDERAZGO DE EBRARD Ciudad de México  (5 diciembre 2011).- La aprobación ciudadana al trabajo del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, pasó de 50 a 54 por ciento entre agosto y diciembre, señala la más reciente encuesta realizada por REFORMA.  Este aumento coincide con una mejoría en la imagen de liderazgo que tiene Marcelo Ebrard entre los capitalinos, la cual subió de 46 a 53 por ciento en ese mismo lapso. En un sondeo realizado a líderes de opinión por REFORMA, el actual Jefe de Gobierno capitalino alcanza el 88 por ciento de aprobación, y obtiene una calificación de 7.5, superior a la que le otorgan los ciudadanos, de 6.2.  Dado que ésta es la primera vez que se entrevista a líderes para evaluar al Jefe de Gobierno, no hay un comparativo anterior correspondiente a esa población. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/636/1271810/

ENRIQUE PEÑA NIETO ADMITE ERRORES EN GOBIERNOS DEL PRI CIUDAD DE MÉXICO, 5 de diciembre.- Con una posición crítica sobre temas que poco se hablan en el PRI, como el corporativismo y su poder fáctico que frena el progreso del país, Enrique Peña Nieto habla de la necesidad de que el viejo PRI no vuelva a un México que es mucho más democrático y plural, pero también aclara que el priismo actual sabe trabajar en competencia y quiere terminar con lastres. Además, le hace ver al PAN y a su gobierno federal que las elecciones “no son una batalla a muerte” y le pide que deje de cimentar sus acciones públicas en la competencia electoral. “Por supuesto que durante los múltiples gobiernos del PRI también se cometieron abusos y errores inadmisibles que tuvieron serias consecuencias para el país, como las injustificables represiones a los movimientos estudiantiles, las crisis económicas e inaceptables actos de corrupción. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=especial-nacional-los-presidenciables&cat=289&id_nota=791593

RESPONDE PEÑA NIETO A BURLAS EN TWITTER Ciudad de México • Durante su presentación el día de ayer en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara confundió los títulos de los libros “La Presidencia Imperial” de Enrique Krauze y “La Silla del Águila” de Carlos Fuentes por lo que generó una serie de burlas en Twitter. Se crearon varios hashtags, de entre los cuales, #LibreríaPeñaNieto se convirtió en un Trending Topic –temas más comentados en Twitter– que duró desde el día de ayer hasta alrededor de las 19:00 horas del día de hoy cuando desapareció. Tuvo más de 10 mil menciones durante ese lapso. El precandidato escribió desde su cuenta en esa red social (@EPN): “Estoy leyendo tweets sobre mi error de ayer, algunos muy críticos, otros incluso divertidos. Agradezco todos. Sigamos trabajando por México”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0249b7cd3a3d9540adb56c146bfd6656

CAUSA HIJA DE PEÑA POLÉMICA EN TWITTER Ciudad de México  (5 diciembre 2011).- Paulina Peña Pretelini, la hija mayor de Enrique Peña Nieto, candidato del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia de México, causó polémica en la red social Twitter, al aludir a los que critican a su padre como “pendejos” y “parte de la prole”. A las 00:38 horas, la cuenta de Paulina, @Pau_95Pena, retuiteó una publicación de su novio, @JojoTorre, en la cual trató de defender al precandidato del PRI a la Presidencia tras las críticas que ha generado su participación en la Feria Internacional del Libro (FIL), donde no pudo responder cuando fue cuestionado sobre los tres libros que lo habían marcado.  “Un saludo a toda la bola de pendejos, que forman parte de la prole y solo critican a quien envidian (sic)”, fue el mensaje que Paulina replicó de la cuenta su novio. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/636/1271851/?titulo=causa-hija-de-penapolemica-en-twitter

PEÑA NIETO ES LA CÚSPIDE DE LA VACIEDAD Y LA IGNORANCIA, ADVIERTE MUÑOZ LEDO Diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) eludieron ofrecer una explicación al dislate de Enrique Peña Nieto, que citó mal al autor de La silla del águila. “Le puede pasar a cualquiera”, disculpó Sami David David. En contraste, legisladores de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) expresaron que la situación revela la ignorancia de un personaje construido por la televisión. “¡Es un foxito! México no puede volver a ser gobernado por un analfabeta. Al menos pudo citar Blanca Nieves y los siete enanos”, expresó Porfirio Muñoz Ledo (PT), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores. “Estamos ante el inusitado caso de un hombre que ha ‘escrito’ más libros de los que ha leído”, expuso mordaz el perredista Mauricio Toledo, secretario de la Comisión de Hacienda.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/05/politica/011n1pol

ALISTA AMLO EQUIPO DE PRECAMPAÑA, EN EL QUE PARTICIPARÁN DIRIGENTES PARTIDISTAS Esta semana el aspirante presidencial Andrés Manuel López Obrador dará a conocer la integración de su equipo de precampaña. Se plantea que formarán parte dirigentes nacionales de los tres partidos de izquierda (PRD, PT y Movimiento Ciudadano), aunque la coordinación general recaerá en el senador petista Ricardo Monreal. De acuerdo con el proyecto, comentado por varias fuentes a este diario, habrá un comité político integrado por 11 personas, cinco de las cuales serán responsables de circunscripciones. Entre ellos están Dante Delgado; el dirigente nacional del Partido del Trabajo, Alberto Anaya; Ricardo Cantú, y René Cervera –cercano al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard–, para que atiendan la operación de la campaña en la cuarta circunscripción, cuya cabecera es la capital del país y abarca Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala.http://www.jornada.unam.mx/2011/12/05/politica/009n1pol

CORDERO SE ENOJA: NO ME BAJARÉ Los tres aspirantes del PAN a la candidatura presidencial, Ernesto Cordero, Santiago Creel y Josefina Vázquez Mota acudieron ayer al Campo Marte para ser testigos del mensaje del presidente Felipe Calderón, por su quinto año de gobierno. Ahí Creel convocó a los aspirantes a un cargo de elección popular en 2012 a firmar un pacto de “repudio” al crimen organizado. Consideró que ante la violencia se deben “cerrar filas” con el Presidente. “El crimen organizado en las próximas elecciones es lo que más preocupa”. Propuso un pacto “para que sigamos por caminos nuevos, pero sin bajar la guardia, porque los criminales deben estar en las cárceles y no en las calles”. Cordero dijo que hay “posibilidades” no sólo de que decline algún aspirante, sino que la lista se incremente.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191633.html

PAN REVISARÁ CON LUPA CANDIDATURAS La Comisión Nacional de Elecciones del Partido Acción Nacional analizará caso por caso de los funcionarios públicos que buscan una candidatura a un cargo de elección popular y que deben renunciar antes del 15 de diciembre, fecha en que deberán ser registrados como precandidatos ante el Instituto Federal Electoral (IFE). Dicha revisión iniciará esta semana, explicó Roberto Gil Zuarth, secretario particular del presidente Felipe Calderón, quien reveló que el mismo mandatario deberá dar su aval para la separación del cargo. Aseguró que hay “muy buena cantera” para que otros ocupen los lugares que dejarán varios funcionarios públicos como secretarios de Estado. Las renuncias antes del 15 de diciembre están planteadas en el Reglamento de Selección de Candidatos a Cargos de Elección Popular en su artículo 34. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191609.html

DEFINIRÁ IZQUIERDA A CANDIDATOS CON ENCUESTAS: BEJARANO  Ciudad de México • René Bejarano, dirigente de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN), confirmó que el método para seleccionar a los candidatos de izquierda para los puestos de elección popular será el de las encuestas. “Estudios de opinión que van a medir el conocimiento, el grado de simpatía, el porcentaje de votos y en algunos casos el cruce de candidaturas con otros partidos, para no equivocarse y escoger las mejores propuestas”, explicó. De igual forma a los jóvenes menores de 30 años, a los representantes de pueblos indígenas y a los sectores de la diversidad sexual, para garantizar la mayor representatividad posible, siendo menester cumplir con todos los requisitos y asegurar que se presenten en tiempo y forma. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f2384a693e98675a5464fbf9ca6924ff

PRD BUSCA CANDIDATO DE UNIDAD EN TABASCO La coalición de izquierdas comenzará hoy la definición de su candidatura de unidad al gobierno de Tabasco, que se disputará en octubre de 2012 y comenzará a perfilar las listas de prospectos a ocupar un espacio en el Congreso en la LXII Legislatura. Por acuerdo de todos los partidos (PRD-PT y Movimiento Ciudadano) se buscará en Tabasco, la tierra natal del aspirante a candidato presidencial de izquierda, Andrés Manuel López Obrador, avanzar en una postulación de unidad sin necesidad de un proceso interno, y hasta ahora el senador Arturo Núñez Jiménez se perfila como el favorito. Así, la ruta crítica de la izquierda comienza con la definición sobre Tabasco. Por la tarde de hoy se avanzará en los casos de Morelos y Jalisco, que también renovarán gobierno en 2012. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191611.html

BELTRONES CONDENA POBREZA Al cumplirse cinco años de gobierno del presidente Felipe Calderón, el coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, condenó la desigualdad y la pobreza que existe en el país. Consideró necesario replantear un modelo de desarrollo que multiplica la pobreza y la desigualdad y que no genera crecimiento sostenido, e insistir en reformas indispensables como la hacendaria y la revisión de la política social. “Urge que el país deje de ser una fábrica de pobres. La estabilidad macroeconómica es, sin duda, un logro encomiable en el actual escenario internacional, pero resulta claramente insuficiente cuando somos el país latinoamericano que menos crece y tiene cada día más pobres”, recriminó el priísta. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191634.html

EL PRI “EN LAS MEJORES CONDICIONES” PARA VOLVER A LOS PINOS: ROJAS Ciudad de México • Al afirmar que la renuncia de Humberto Moreira a la presidencia nacional del PRI respondió a su convicción de mantener la unidad partidista, el coordinador de la bancada tricolor en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, sostuvo que el Revolucionario Institucional está “en las mejores condiciones para recuperar la Presidencia de la República”. Definió a Enrique Peña Nieto Enrique Peña Nieto como un candidato fuerte y dijo que el PRI tiene una plataforma político electoral que retoma las demandas de la sociedad para terminar con la pobreza y la inseguridad pública. En ese contexto, dijo, “la unidad de su partido será fundamental para alcanzar el triunfo en las elecciones presidenciales de 2012”, y subrayó que los priistas no se confiarán, porque todas las elecciones son comprometidas.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f2384a693e98675a5464fbf9ca3597e8

POLÍTICOS, OCUPADOS EN SUS INTERESES: IGLESIA En México se vive una efervescencia preelectoral fuera de lugar, aseguró la Arquidiócesis de México. El editorial del semanario católico Desde la fe señaló que la clase gobernante y política, los medios de comunicación y la opinión pública en general están abocados prácticamente en su totalidad al tema electoral, que se ha vuelto meramente especulativo y trivial, frente a los retos desproporcionados y urgentes que enfrenta el país, tales como la creciente espiral del crimen organizado, la crisis económica internacional, que incluso ya nos ha empezado a golpear, y la amarga experiencia de los migrantes que viven la indolencia, la indiferencia y al parecer también el desprecio de los gobernantes y políticos, “más ocupados en salvaguardar sus intereses personales y de camarillas que por el calvario que sufren nuestros hermanos en el país vecino del norte”, denunció.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191606.html

AFINAN EVANGÉLICOS APOYOS A ASPIRANTES Ciudad de México  (5 diciembre 2011).-   La comunidad evangélica de México alista sus demandas para el próximo Gobierno federal, mientras que algunas de sus agrupaciones políticas ya perfilan a cuáles candidatos respaldarán en los comicios de 2012. Pastores consultados afirmaron que entre sus peticiones se encuentran que las asociaciones religiosas puedan ser concesionarias o permisionarias de medios de comunicación, que los ministros de culto tengan libertad de para pronunciarse sobre asuntos políticos y un trato igual al que recibe la Iglesia católica. “Muchos políticos consideran que deben traer a la Iglesia católica en el día como esposa, y a la Iglesia cristiana en la noche como amante. “Nosotros exigimos que así como tratan a la Iglesia católica con privilegios, traten a la Iglesia cristiana con privilegios, porque somos iguales.http://www.reforma.com/nacional/articulo/636/1271781/

CABILDEAN CONSEJEROS PARA IFE El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Francisco Ramírez Acuña, afirmó que a partir de hoy se reunirán los legisladores de todas las bancadas para discutir la posible aprobación del nombramiento de los tres consejeros electorales del Instituto Federal Electoral (IFE), luego de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Sin embargo, el legislador panista responsabilizó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por no permitir que salgan adelante algunas propuestas como la reforma para combatir el lavado de dinero y la de seguridad nacional, entre otras más, que precisamente el presidente Felipe Calderón Hinojosa mencionó en su mensaje ayer en el Campo Marte.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191613.html

EL AUSENTISMO HA SIDO UNA CONSTANTE EN LOS DIPUTADOS DE LA 61 LEGISLATURA El penúltimo periodo de sesiones de la 61 Legislatura de la Cámara de Diputados, al que sólo restan dos semanas, se ha caracterizado por la ausencia de legisladores que, incluso, en cinco ocasiones ha obligado a suspender los trabajos por falta de quórum. De acuerdo con el estadístico de asistencias y votaciones, sólo dos de 29 sesiones han iniciado con 369 diputados, pero siete comenzaron con el mínimo requerido de 251; y del total, sólo en dos ocasiones han terminado las sesiones más de 400 legisladores: en las votaciones del paquete económico 2012. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/05/politica/010n1pol

RECRIMINAN FALTA DE PROTECCIÓN A ACTIVISTA Al condenar el asesinato del activista y defensor de los derechos humanos, Nepomuceno Moreno Núñez, senadores del PRD pidieron que el Ejecutivo federal informe sobre las razones por las que no se otorgaron medidas cautelares para proteger la vida del integrante del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad. Nepomuceno Moreno fue asesinado el 28 de noviembre en Hermosillo, Sonora. A través de un punto de acuerdo, los legisladores Rubén Velázquez López y José Luis Máximo García Zalvidea también solicitaron a la Procuraduría de Justicia de Sonora que realice “una expedita, objetiva, exhaustiva, dedicada y profunda investigación que permita el esclarecimiento del asesinato del señor Nepomuceno Moreno, con el objeto de aprehender a los autores intelectuales y materiales del crimen, y sancionarlos con todo el rigor de la ley”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191612.html

VIAJA PRESIDENTE COLOMBIANO A MÉXICO Bogotá,  Colombia (4 diciembre 2011).- El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, viaja este domingo rumbo a Mérida, Yucatán, para participar en la segunda cumbre de la Alianza del Pacífico, que integran también Chile, Perú y México. El Mandatario presumió que esta alianza cuatripartita ha generado interés en el mundo entero. “Los cuatro países, que tenemos costas en el Pacífico, representamos un mercado muy importante y tenemos la intención de profundizar nuestra integración. A eso vamos”, dijo Juan Manuel Santos antes de partir.http://www.reforma.com/nacional/articulo/636/1271681/

REVELA THE NEW YORK TIMES QUE DEA LAVA DINERO NUEVA YORK, 5 de diciembre.- La Administración Federal Antidrogas (DEA) ha estado lavando y contrabandeando millones de dólares de ganancias de los cárteles mexicanos de las drogas como parte de la lucha contra el narcotráfico, reveló el periódico The New York Times. Los agentes estadunidenses han manejado cargamentos ilegales de dólares a través de la frontera, a fin de identificar cómo mueven su dinero las organizaciones criminales, dónde lo almacenan y quiénes son sus líderes, añadió. “Las actividades de alto riesgo levantan delicadas preguntas sobre la eficacia de la agencia para acabar con los cabecillas del narco, subrayan preocupaciones diplomáticas sobre la soberanía mexicana y difuminan la línea entre vigilancia y facilitación del crimen”, apuntó. Además, indicó el rotativo, “no está claro que el riesgo de esas operaciones valga la pena”.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=791547

MÁS DE 9 MIL, LAS BAJAS EN SSP Por cada dos empleados que han ingresado a las áreas centrales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal desde el año 2001 a julio de 2011, uno ha sido dado de baja de la pendencia. Informes obtenidos a través del Instituto Federal de Acceso a la información y Protección de Datos (IFAI), muestran que enero de 2001 a julio del presente año, 20 mil 492 burócratas ingresaron a la dependencia (6 mil 912 mujeres y 13 mil 580 hombres). En contraste, del 2003 a julio de 2011, 9 mil 865 elementos (3 mil 158 mujeres y 6 mil 707 hombres) fueron dados de baja. Aunque la SSP no especifica el motivo de la baja o salida del personal, las 9 mil 865 personas que salieron de la dependencia equivale a 48% del total del personal que ingresó a trabajar durante este periodo.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191619.html

CAPTURADOS, MÁS DE 11 MIL NARCOS, AFIRMA LA SEDENA La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que durante 2011 fueron detenidos 11 mil 544 presuntos integrantes de diversas bandas criminales, principalmente dedicadas al narcotráfico, e hizo un recuento de los aseguramientos este año de armas, vehículos, bienes inmuebles decomisados a miembros de grupos delictivos. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/05/politica/018n3pol

REPORTAN AL MENOS 36 ASESINATOS VINCULADOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO Un juzgado penal con sede en Monterrey, Nuevo León, autorizó el traslado de Rafael Torres Bautista, El Colitas, de 18 años de edad, quien es considerado uno de los autores intelectuales del ataque contra el casino Royal, perpetrado el pasado 25 de agosto.

 http://www.jornada.unam.mx/2011/12/05/politica/016n2pol

ENCUENTRAN SIETE CUERPOS EN VERACRUZ Veracruz • Luego del hallazgo de siete cuerpos del sexo masculino en la colonia Adolfo López Mateos de esta ciudad, la Procuraduría General de Justicia del estado inició las averiguaciones correspondientes para dar con los responsables.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f2384a693e98675a5464fbf9ca3ef3af

CRITICAN FALTA DE DEBATE SOBRE MIGRANTES Ciudad de México  (4 diciembre 2011).-   La Arquidiócesis Primada de México criticó que el tema de los migrantes mexicanos en Estados Unidos esté ausente en las propuestas de los aspirantes presidenciales cuando ahí se han aprobado leyes que atentan contra la dignidad y derechos de esa población en ese país. “No podemos reclamar nada a los Estados Unidos cuando la primera negligencia está en nuestro País. Basta hacer estas preguntas: ¿Quién de los precandidatos tiene el tema de migración como una prioridad? ¿Quién de ellos ha presentado en sus libros y propuestas, estrategias serias para mitigar el desamparo en que se encuentran millones de mexicanos?http://www.reforma.com/nacional/articulo/636/1271678/

EMITE CNDH RECOMENDACIÓN A CFE Ciudad de México  (4 diciembre 2011).-   La Comisión Federal de Electricidad (CFE) vulneró los derechos humanos al honor, a la vida privada y a la protección de los datos personales de un electricista fallecido el 18 de junio de 2010 en un accidente de trabajo, concluyó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En una la Recomendación 70/2011, dirigida CFE, afirmó que ese organismo paraestatal cometió dichas violaciones al afirmar en un boletín interno que el hombre hoy occiso tuvo el accidente porque incumplió con las medidas de seguridad y tener problemas emocionales.http://www.reforma.com/nacional/articulo/636/1271687/

REPITEN MUNICIPIOS ‘MOREIRAZO’ Saltillo,  México (5 diciembre 2011).- Durante el sexenio del Gobernador Humberto Moreira, los Alcaldes de Coahuila siguieron su ejemplo: comprometieron las finanzas de sus municipios y dispararon la deuda hasta en 2 mil 594 por ciento. Entre 2007 y 2010, los pasivos de 34 de los 38 municipios de la entidad se incrementaron, en promedio, un 84 por ciento, al pasar de 737.8 millones a mil 356.8 millones de pesos, según el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2011 de la Auditoría Superior del Estado. El análisis no contempla a Sacramento, Hidalgo, Guerrero y Jiménez que tienen en sus cuentas públicas cifras negativas. http://www.reforma.com/estados/articulo/636/1271816/?titulo=repiten-municipios-moreirazo

SUFREN ALCALDES CON AGUINALDOS Guadalajara,  México (5 diciembre 2011).-  Gobiernos municipales de Colima, Nayarit y Aguascalientes viven una crisis financiera que ha puesto en duda el pago de sueldos y aguinaldos. Por ejemplo, los 10 Municipios que conforman a Colima deberán pagar más de 146 millones de pesos por aguinaldos, pero la mayoría contempla solicitar adelanto de participaciones federales porque no tiene dinero. Nabor Ochoa, Alcalde de Manzanillo, señaló que necesita 43 millones para los aguinaldos de sus mil 200 trabajadores. “Esperamos no recurrir a adelanto de participaciones, aunque por los destrozos del Huracán ‘Jova’ hemos tenido gastos no previstos”, expuso.  El Ayuntamiento de Colima necesita 30 millones para aguinaldos a mil 300 empleados y no cuenta con el recurso.http://www.reforma.com/estados/articulo/636/1271786/

INSEGURIDAD QUE VIVE MÉXICO AGRAVA SEQUÍA  CHIHUAHUA, 5 de diciembre.- El clima de violencia que vive México provoca retrasos en la entrega de apoyos y el pago de seguros a productores de mil 507 comunidades azotadas por la peor sequía de los últimos 70 años, reconoció la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Francisco López Tostado, coordinador general de Delegaciones de la Sagarpa, dio a conocer que la falta de lluvias genera daños a más de tres millones de hectáreas de superficie agrícola y 2.5 millones de cabezas de ganado, de acuerdo al último reporte de las aseguradoras http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&seccion=seccion-nacional&cat=1&id_nota=791583

PIDEN SENADORES SUSPENDER DE MANERA TEMPORAL NORMA SOBREcontaminantes Los senadores panistas Adriana González y Humberto Andrade presentaron un punto de acuerdo para solicitar a las secretarías de Economía y de Medio Ambiente y Recursos Naturales que suspendan de manera temporal la norma oficial mexicana (NOM) 041-Semarnat-2006, la cual fija los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes para vehículos automotores. http://www.jornada.unam.mx/2011/12/05/politica/014n1pol

PREVÉ GODOY RESTITUCIÓN PARCIAL DE RECURSOS FEDERALES PARA EL LUNES O MARTES  Morelia • Para este lunes o martes se espera que el gobierno federal restituya al estatal lo que se recortó a las participaciones, “aunque nos dijeron que no van a restituir todo, por eso no hemos retirado la demanda de juicio de legalidad ante la Corte”, señaló el gobernador Leonel Godoy Rangel, quien también mencionó que ya ha tenido comunicación con el gobernador electo Fausto Vallejo Figueroa y se espera que los equipos de entrega-recepción inicien trabajos el próximo 8 de enero.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f2384a693e98675a5464fbf9ca6a3fb6

CUÉ Y ZOQUES VAN A SEGOB El panorama de amenaza de violencia e inestabilidad en la zona Chimalapa, entre Oaxaca y Chiapas, podría tener visos de mejorarse. Este día, en compañía del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, los dirigentes zoques de San Miguel y Santa María Chimalapa se reunirán con funcionarios de la Secretaría de Gobernación (Segob) y de la Reforma Agraria, en la ciudad de México. El objetivo de la reunión, pactada después de que los zoques bloquearon 34 horas las carreteras Panamericana y Transístmica en el sur de Oaxaca, es integrar una comisión interinstitucional para atender el problema agrario, ambiental y social.  Las comunidades zoques de San Miguel y Santa María Chimalapa han denunciado que enfrentan invasiones de sus tierras por parte de talamontes y ganaderos de Cintalapa, Chiapas, y reclaman el desalojo de sus congregaciones.http://www.eluniversal.com.mx/estados/83349.html

A ÉLITE, AGUINALDO DE HASTA $400 MIL La alta burocracia, los diputados, senadores, consejeros electorales, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se alistan para recibir en sus cuentas bancarias aguinaldos de entre 160 mil y hasta 400 mil pesos, con los que pasarán las fiestas navideñas. A sus altos salarios se sumará la tradicional prestación legal equivalente a 60 días de sus ingresos, los cuales serán libres de impuestos. Entre aguinaldos y gratificaciones, 669 altos funcionarios del gobierno federal recibirán este fin de año más de 140 millones de pesos, de acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación 2011. El presidente Felipe Calderón recibirá de aguinaldo 76 mil 880 pesos y gratificación de fin de año por 319 mil 628 pesos, en total 396 mil 508 pesos.http://www.eluniversal.com.mx/primera/38296.html

FESTEJAN EN GRANDE FIN DE AÑO EN TSJDF Ciudad de México  (5 diciembre 2011).- Los empleados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal olvidaron los expedientes, las leyes y los códigos civil y penal para festejar el fin de año marcado por la reelección de su presidente, Edgar Elías Azar. El Poder Judicial no escatimó en gastos para dar a sus trabajadores un concierto con cantantes de lujo como el español David Bisbal, OV7 y el argentino Diego Verdaguer, entre otros. A través de carteles colocados en todos los inmuebles del órgano judicial los empleados se informaron del concierto, cuyos boletos de acceso fueron entregados por la Oficialía Mayor. http://www.reforma.com/justicia/articulo/636/1271740/

IFE EJERCERÁ 245 MDP PARA COMPRAR INMUEBLES El Instituto Federal Electoral (IFE) constituyó un fideicomiso con el Banco Nacional del Ejército y Fuerza Aérea y Armada para ejercer los 245 millones de pesos que le permitirán adquirir bienes inmuebles. Esta cantidad fue aprobada por la Cámara de Diputados en el presupuesto de Egresos para 2011 y los consejeros podían ejercer los recursos desde principios del año. Sin embargo, el fideicomiso se constituyó hasta junio pasado. Anteriormente el órgano electoral había constituido otro fideicomiso —conocido como el cochinito del IFE— bajo el argumento de que necesitaba recursos para comprar inmuebles, toda vez que gastaba mucho en rentas.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191626.html

PLANEAN MAESTROS DEL DF PARO DE 24 HORAS PARA ENERO  Ciudad de México • La sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el Distrito Federal anunció que el próximo 18 de enero efectuarán 58 mil profesores una movilización y un paro de 24 horas de labores en 4 mil 200 planteles, en protesta por la imposición de la Cédula de Registro para Docentes, que es una evaluación universal de conocimientos que consideran “discriminatoria”, además de estar sacando de las aulas a los profesores para orientar su voto en el 2012 hacia el candidato priista Enrique Peña Nieto.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/f2384a693e98675a5464fbf9ca4459a3

DESINTERÉS, POR CARRERAS CIENTÍFICAS: ENCUESTA Para los adolescentes de Iberoamérica y México, la física, la química, la biología y las matemáticas siguen siendo en su mayoría “aburridas y difíciles”, situación que provocó que en las casi dos últimas décadas la elección de carreras relacionadas con las ciencias exactas y naturales se estancaran en nuestro país, en cambio la elección de licenciaturas de las áreas de las ciencias sociales “tuvieron un incremento fuerte”. Las licenciaturas vinculadas a las ingenierías y tecnologías fueron elegidas por 16% de los jóvenes, y las ciencias exactas y naturales por un 5% de los alumnos, refieren.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/191625.html  ÂÂ