MEXICO

LA DEMOCRACIA EN MÉXICO, EN PICADA La democracia en México se encuentra en su peor nivel desde hace 10 años, revela el Índice de Desarrollo Democrático de América Latina 2011, elaborado por la Fundación Konrad Adenauer Stiftung y la consultora Polilat, pues su calificación en esa medición pasó de 6 mil 340 puntos en 2002 a 4 mil 925 en 2011. Las causas del declive se encuentran en el problema de la inseguridad, el narcotráfico y la desigualdad social, entre otros factores, señaló Jorge Arias, director de la consultora, quien calificó a los dos primeros como “grandes amenazas a la democracia latinoamericana, siendo México y Brasil los países más afectados”. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/06/politica/010n2pol

DE GANAR EN 2012 SERÉ MEJOR GOBERNANTE QUE LULA: AMLO Monterrey NL, 5 de octubre. El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador afirmó que si gana la Presidencia en 2012 no sería otro (Hugo) Chávez y sería mejor gobernante que (Luiz Inacio) Lula da Silva. Incluso, afirmó, si se hubiera respetado su triunfo en 2006, el país no estaría hoy en tan lamentable situación de inseguridad, crisis económica, desempleo, y el ejemplo de cómo gobierna la izquierda hoy sería México y no Brasil. López Obrador sostuvo que su encuentro con empresarios en esta ciudad puede marcar un giro en la percepción que muchos de ellos tenían sobre su persona, por obra de quienes lo tildaron de “peligro para México”, y hoy están arrepentidos ante la situación que sufre el país por apoyar a Felipe Calderón, el beneficiario de esa “campaña negra”.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/06/politica/009n1pol

APOYAN EMPRESARIOS DE NL AL TABASQUEÑO Monterrey NL, 5 de octubre. El empresario Alfonso Romo Garza, uno de los principales impulsores del triunfo de Vicente Fox en 2000, consideró que el cambio de gobierno ese año sólo sirvió para aumentar las desigualdades y por eso “no podemos permitir más de lo mismo” en 2012. Hoy apoya la propuesta de Andrés Manuel López Obrador, como alternativa “para que México sea un orgullo y no una pena, como la estamos dando”. Romo dijo no estar convencido de un eventual retorno del PRI a la Presidencia, “y si es cierto el cinco por ciento de lo que se ha publicado de Humberto Moreira, los priístas eligieron como su presidente al emblema de la corrupción y la impunidad, y en eso sí soy intolerante y a la corrupción no le entramos”. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/06/politica/009n2pol

INTERESA AMLO A REGIOS Monterrey  (6 octubre 2011).- Contrario a visitas previas para promover su proyecto presidencial, Andrés Manuel López Obrador despertó el interés de empresarios y líderes sociales de Nuevo León en los dos actos que sostuvo ayer, así como en una reunión privada el martes por la noche. Convocados por el movimiento Despierta México, alrededor de mil empresarios y representantes de la sociedad se reunieron por la mañana para conocer el proyecto político del perredista, quien fue respaldado por los empresarios Alfonso Romo y Fernando Turner. Horas más tarde, sostuvo un encuentro a puerta cerrada con más de 200 empresarios y mujeres en el Club Hípico La Silla. “Nosotros no podemos estar en contra de quien invierte y genera empleos. Esto no es retórica, no es discurso, no vengo aquí a dorarles la píldora o a querer quedar bien con ustedes, vengo a informarles”, subrayó en Cintermex.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/628/1254272/

“NO DECLINARÉ”, ASEGURA CREEL Santiago Creel, aspirante a la candidatura presidencial del PAN, reconoció que ha tenido pláticas con su contendiente Josefina Vázquez Mota, pero ninguna ha sido para negociar una alianza electoral o la eventual declinación a favor del otro. En conferencia de prensa dijo que algunos equipos de los panistas interesados en la postulación presidencial han esparcido esas versiones en las redacciones de los periódicos. Pero son sólo eso: rumores totalmente interesados “que están viendo la fuerza que tengo en la base del panismo y ya no saben cómo hacerle”. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/06/politica/010n1pol

PERFILAN QUE SÓLO PANISTAS ELIJAN CANDIDATO PARA 2012 CIUDAD DE MÉXICO, 6 de octubre.- La mayoría de los integrantes de la Comisión Nacional de Elecciones y del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN prefieren la elección ordinaria para que el millón 800 mil militantes y adherentes del partido elijan a su candidato presidencial. Consideran, en ese contexto, que el proceso abierto a toda la población es “caro, vulnerable, genera incertidumbre y un desgaste innecesario”. El martes, el responsable de la estrategia electoral del PAN, Rubén Camarillo, aseguró que el método de elección abierta a toda la población para escoger candidato presidencial no está cancelado, pero admitió que implica una carga superior que la elección con militantes y adherentes http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=773018&seccion=&cat=0

EX DIRIGENTES DEL PRI BRINDAN RESPALDO A HUMBERTO MOREIRA Ocho ex presidentes del PRI y un ex aspirante presidencial respaldaron la gestión y permanencia del actual dirigente de ese instituto político, Humberto Moreira. Acusaron que la campaña orquestada en su contra, acerca de la deuda de Coahuila, “es simplemente un argumento tramposo del gobierno federal”. “Él no se va. En el PRI no hay ningún militante con la inquietud sobre un cambio de presidente. Cuenta con el apoyo de todos nosotros”, expuso Marco Antonio Bernal, presidente de la Fundación Colosio, con quien se reunieron los ex dirigentes para opinar sobre la elaboración de la plataforma electoral del tricolor para los comicios federales de 2012.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/06/politica/011n1pol

DESCARTAN EMPATES EN EL PRD ENTRE EBRARD Y AMLO CIUDAD DE MÉXICO, 6 de octubre.- El coordinador del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), Manuel Camacho Solís, descartó que pudiera surgir “un empate” entre los aspirantes perredistas a la candidatura presidencial, a la hora de realizar las encuestas para saber quién de los dos está mejor posicionado ante el electorado. “Hay asuntos metodológicos que aumentan muchísimo la probabilidad de que los márgenes de error se reduzcan; entonces, se van a adoptar los criterios científicos y metodológicos más serios, de tal manera que eso va a disminuir el riesgo de que pasen esas cosas; ahora, en todo, en todo, desde el principio hasta el final, lo que se necesita son dos cosas: respetar a la otra persona y tomarla en cuenta, y creo que ese es el ambiente. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=773021&seccion=nacional&cat=1

SILVANO AUREOLES EXHORTA A COCOA A DECLINAR A SU FAVOR Ciudad de México • Silvano Aureoles Conejo, candidato a la gubernatura de Michoacán por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, invitó a declinar a su favor a Luisa María Calderón Hinojosa, abanderada por los partidos acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza. El abanderado de las izquierdas aseguró que actualmente las encuestas lo colocan en un empate técnico con Fausto Vallejo Figueroa, candidato de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM), quien sin embargo, tras ser cuatro veces alcalde de Morelia está estancado, “ya dio lo que tenía que dar” y ya no tiene posibilidades de crecimiento.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/46f733b722786809300b7917bc9470c7

INVITA FAUSTO VALLEJO A MILITANTES DE OTROS PARTIDOS A SUMARSE A SU PROYECTO Michoacán de Ocampo • El candidato a la gubernatura Fausto Vallejo exhortó a los políticos de otros partidos a sumarse al proyecto político que él encabeza. “En todos los partidos encontramos gente valiosa, desde ahorita invitó a todos institutos políticos a que se sumen a este proyecto que se llama Michoacán”, refirió. “Hay que hacer a un lado los enfrentamientos, Michoacán no quiere desencuentros quiere empleos bien remunerados”, aseveró el abanderado rojiverde en su invitación a quienes militan fuera del PRIhttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/46f733b722786809300b7917bc925886

FRECUENTAN PRIISTAS REELECCIÓN.- WALLACE Ciudad de México  (6 octubre 2011).- Algunos diputados del PRI que se oponen a aprobar la reelección legislativa consecutiva, en los hechos han sido reelectos para ocupar en distintos periodos cargos de representación popular, acusó ayer la líder ciudadana, Isabel Miranda de Wallace.  La activista, presidenta de Alto al Secuestro, aseguró que algunos de los priistas integrantes de las Comisiones de Puntos Constitucionales y de Gobernación, a quienes les toca dictaminar la iniciativa de reforma política, han brincado de una legislatura local a una federal y viceversa, en lo que podría considerarse una reelección, pues no abandonan los cargos de elección popular. Entre los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales que han brincado de un cargo a otro están Humberto Benítez Treviño, Jorge Carlos Ramírez Marín y Felipe Solís Acero  http://www.reforma.com/nacional/articulo/628/1254275/

EL CRIMEN NO INTERVENDRÁ: LEONARDO VALDÉS, CONSEJERO PRESIDENTE DEL IFECIUDAD DE MÉXICO, 6 de octubre.- A unas horas de que se inicie el proceso electoral, el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, aseguró que el crimen organizado no participará con financiamiento en las campañas de los candidatos en 2012. Al mismo tiempo hizo un llamado a los actores políticos, candidatos, partidos, medios de comunicación y funcionarios públicos a acatar la ley electoral aunque no se esté de acuerdo con ella y externó el deseo de que no se repitan hechos y conductas que se vivieron en 2006. En entrevista realizada en sus oficinas de Viaducto Tlalpan 100, Leonardo Valdés asegura que el instituto está “a punto” para organizar las elecciones y “si algo le falta al IFE son los tres consejeros del Consejo General”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=773024&seccion=&cat=0

SE ENTRAMPA ELECCIÓN DE CONSEJEROS; PARTIDOS ESTIRAN PUGNA CIUDAD DE MÉXICO, 6 de octubre.- Los partidos políticos representados en la Cámara de Diputados mantienen empantanada la negociación para nombrar a los tres consejeros que faltan para completar la integración del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE). Los coordinadores legislativos están citados para reanudar el diálogo hoy al mediodía, con el fin de que mañana, cuando arranque formalmente el proceso electoral de 2012, el IFE pueda contar con los nueve miembros de su Consejo General. El PRI intercambió acusaciones con PAN y PRD de bloquear el diálogo y de pretender imponer una terna. Fuentes legislativas aseguran que se redujo de 17 a diez el número de candidatos. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=773022&seccion=&cat=0

ALLANAN PRIÍSTAS TRÁMITE PARA DESIGNAR A ARELY GÓMEZ Y ENRIQUE OCHOA El PRI y PVEM en la Cámara de Diputados obligaron anoche a que la Junta de Coordinación Política emitiera sus votos ponderados en favor de los aspirantes más viables al Consejo General del IFE: Arely Gómez y Enrique Ochoa, quienes consiguieron el respaldo de cuatro partidos; Cecilia Tapia y David Gómez, de tres, y Emilio Álvarez Icaza, sólo uno. Esto perfila la presentación de la posible terna en la sesión de este jueves con el respaldo de PRI, PAN, PVEM y Convergencia, que sumarían las dos terceras partes del pleno para elegir a los consejeros, pero dejaría fuera al PRD, que mantuvo su posición de que aún no hay acuerdo y convocó nuevamente a la Junta de Coordinación –que preside– a las 11 horas, en busca de concretar un pacto que sea avalado por el pleno.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/06/politica/007n2pol

ACUSA ¡SOCIEDAD! Ciudad de México  (6 octubre 2011).- Ante la tardanza de los diputados para elegir a los tres consejeros del IFE que faltan y a punto de que arranque el año electoral, mañana viernes un grupo de ciudadanos promoverá la presentación masiva de juicios para la protección de los derechos políticos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife). El acto reclamado es la omisión de la Cámara de Diputados de elegir a los tres sustitutos del consejo general del IFE desde octubre del año pasado. Basan su demanda en que la Constitución protege el derecho a votar, y la misma Carta Magna señala al IFE, compuesto por un presidente y ocho consejeros, como el organismo autónomo al que le corresponde la organización de las elecciones federales. http://www.reforma.com/nacional/articulo/628/1254361/

OMISIÓN LEGISLATIVA PONE EN RIESGO INSTITUCIONES: EXPERTOS El fracaso de la Cámara de Diputados para designar a tres consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) pone en riesgo las instituciones que permitieron el tránsito a la democracia y lanza un mensaje de incertidumbre a la sociedad de cara al proceso electoral, advirtió el especialista en derecho constitucional Pedro Salazar Ugarte. Pero además, agregó, los diputados han incurrido en responsabilidad política al incumplir la obligación que les señala el artículo 41 de la Constitución y el propio acuerdo que ellos establecieron para designar a los consejeros.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189621.html

AGOTADO, EL ESQUEMA DE CUOTAS PARA ELEGIR CONSEJEROS DEL IFE En vísperas de que se inicie el proceso electoral para renovar los poderes Ejecutivo y Legislativo federales, el esquema de selección de los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) ha mostrado insuficiencias y sometimiento a los intereses partidistas. La falta de consenso entre los grupos en la Cámara de Diputados ha evidenciado el agotamiento del esquema de cuotas que ha prevalecido en las designaciones de quienes se supone son consejeros ciudadanos. “El problema es que el Congreso ya demostró que puede violentar la legislación electoral cuando así convenga a intereses políticos de cualquier partido. Eso es gravísimo, porque es claro que no les interesa el riesgo que ello implica para la autoridad electoral”, advirtió el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Julio Juárez, quien aseguró que el proceso actual está ya descalificado, porque ha sido desaseado y esta situación va directamente en detrimento de la institución.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/06/politica/007n1pol

ANALIZARÁ IFE POSIBLE ILEGALIDAD DE SPOTS DE PT SOBRE AMLO: TRIBUNAL Ciudad de México • El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el Consejo General del IFE haga un nuevo análisis de la difusión de 80 promocionales en radio del Partido del Trabajo, relacionados con Andrés Manuel López Obrador y el Movimiento de Regeneración Nacional o Morena, para determinar si esto es ilegal. Por unanimidad de los magistrados integrantes de la sala superior del TEPJF, el Instituto Federal Electoral tiene que hacer esa definición, bajo la óptica de una posible adquisición de los tiempos por parte de quien resulte responsable y emita las sanciones que resulten pertinentes.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/46f733b722786809300b7917bcab3866

DECIDEN HOY A QUIÉN SE OTORGA LA BELISARIO DOMÍNGUEZ La Comisión para la entrega de la medalla Belisario Domínguez se declaró ayer en sesión permanente y este jueves presentará el dictamen; todo indica que se declarará ganador de la presea 2011 a Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. La bancada del PRD, que impulsa la candidatura de Cárdenas, siguió ayer el cabildeo con las otras fuerzas políticas, sobre todo con los senadores del PAN, ya que un grupo del blanquiazul se opone a otorgar el galardón al ex candidato presidencial perredista, porque podría influir en la elección de Michoacán. El PVEM propuso, igual que el año pasado, que se entreguen dos medallas: una a Cárdenas y otra posmortem al doctor Manuel Velasco, pero no hay consenso.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/06/politica/011n2pol

CHIHUAHUA Y ZACATECAS PIDEN A DIPUTADOS MÁS DINERO CIUDAD DE MÉXICO, 5 de octubre.- Al continuar la pasarela de gobernadores por el Palacio Legislativo de San Lázaro, en demanda de mayores recursos para sus respectivas entidades en el Presupuesto de Egresos 2012, este miércoles tocó el turno a los gobernadores de Chihuahua y Zacatecas. El mandatario de Chihuahua, César Duarte Jáquez, cabildea por una importante ampliación al presupuesto que el ejecutivo federal previó para esa entidad, por lo que se le vió muy activo al reunirse con las Comisiones de Agricultura y Ganadería; Ciencia y Tecnología y Transportes. Por su parte, el gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, indicó que solicitará a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, una ampliación de recursos por 5 mil millones de pesos, respecto a lo proyectado por el gobierno federal para 2012, que es del orden a los 20 mil millones de pesos  http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=772896&seccion=nacional&cat=1

EXPLICA RECTOR AL SENADO PROPUESTA DE SEGURIDAD DE LA UNAM Ciudad de México • El rector de la UNAM, José Narro, se encuentra reunido con los coordinadores parlamentarios en el Senado e integrantes de las comisiones de Seguridad Pública y de Justicia para explicar su propuesta integral de seguridad pública. El rector Narro arribó antes del medio día y se entrevistó en privado con el coordinador parlamentario del PRI y presidente de la Junta de Coordinación Política, Manlio Fabio Beltrones, para luego ingresar acompañado de funcionarios de la UNAM, como el doctor Sergio García Ramírez, y el secretario general, Luis Raúl González Pérez, al encuentro donde se discutirá la estrategia contra el crimen. Al darle la bienvenida, Beltrones manifestó que el Senado está interesado en conocer de viva voz su óptica sobre lo que debe ser una política pública del Estado mexicano para atender los problemas de la seguridad que demanda la sociedad.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/46f733b722786809300b7917bc733bbc

SIN CERTEZA, LA REUNIÓN CON GOBERNACIÓN DEL MOVIMIENTO POR LA PAZ CON JUSTICIA Y DIGNIDAD El director del Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, Miguel Concha Malo, adelantó que en el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad esperan que la reunión con el titular del Ejecutivo federal se lleve a cabo el próximo viernes, “pero aún no tenemos certeza”. Añadió que “estamos esperando, pero si no sucede, pues dentro de la no violencia se radicalizará la posición frente a la sociedad”. Así que, ante una pregunta en entrevista, explicó: “sí, hay plan B, se dará a conocer”. Concha Malo adelantó que quienes han sido parte del diálogo con el gobierno federal estamos “en capilla, esperando que efectivamente esa plática, como fue comprometido, pueda llevarse a cabo”. De hecho, recordó,http://www.jornada.unam.mx/2011/10/06/politica/017n1pol

SENADORES DEL PAN EXIGEN AL GOBIERNO CONDENAR LOS OPERATIVOS; SON ESTRATEGIAS DESESTABILIZADORAS El vicepresidente de la Cámara de Senadores, Ricardo García Cervantes, y el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Felipe González –ambos del PAN–, demandaron al gobierno federal una posición firme de condena frente a Estados Unidos por el operativo similar a Rápido y furioso, por el que se introdujeron más armas al país. Los legisladores panistas coincidieron en que no pueden tolerarse más operativos de ese tipo, porque desestabilizan al país. García Cervantes demandó a la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, que se inicie una investigación e incluso se solicite la extradición de los funcionarios que participaron en la operación conocida como Receptor abierto, porque con esas armas “han nutrido la capacidad de violencia y fuego de los enemigos del Estado mexicano, que son los cárteles”. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/06/politica/013n2pol

PREOCUPA A MARINA LABOR DE JUECES El secretario de Marina, el almirante Mariano Francisco Saynez Mendoza, se quejó ante senadores de la actitud de algunos jueces del Poder Judicial, porque han registrado un gran número de casos en que suelen dejar libres a los miembros de la delincuencia organizada que ellos detienen. Saynez hizo también un llamado urgente para aprobar la Ley de Seguridad Nacional que se encuentra en la Cámara de Diputados, con el fin de dar certeza a las acciones de la Marina en contra del crimen organizado. Frente a senadores, — dijo que mantendrán la lucha contra el crimen “hasta el último momento”, y les presentó una lista de los narcotraficantes importantes detenidos por la dependencia a nivel nacional.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37873.html

COMANDA SSP LUCHA A CRIMEN EN GUERRERO El gobierno federal implementará en Guerrero un operativo similar al de Veracruz Seguro, anunciado la víspera por el Gabinete de Seguridad Nacional, que incluye despliegue de fuerzas federales por aire, mar y tierra para enfrentar a los grupos criminales que operan en la entidad. El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, sostuvo ayer encuentros privados con el presidente Felipe Calderón y con el secretario de Gobernación, Francisco Blake; a mediodía, Alejandra Sota, vocera de la Presidencia de la República, adelantó que el operativo para Guerrero será anunciado este jueves.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37871.html

INTERCAMBIAN PUNTOS DE VISTA WAYNE Y EL GOBERNADOR DE SINALOA CIUDAD DE MÉXICO, 5 de octubre.- El embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, recibió este miércoles en la sede diplomática al gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, con quien intercambió puntos de vista sobre la colaboración entre su país y esa entidad. De acuerdo con un comunicado de la embajada, López Valdez visitó a Wayne durante una gira de trabajo por esta ciudad, en la que coincidieron en la necesidad de aumentar la colaboración que Estados Unidos y Sinaloa llevan en algunos temas, como el de apoyo a jóveneshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=772898&seccion=nacional&cat=1

LIGAN RECEPTOR ABIERTO CON 450 ARMAS Washington DC,  Estados Unidos (5 octubre 2011).-  Un vendedor de armas en Arizona dijo este miércoles a la cadena CBS que el operativo Receptor Abierto de 2006, por el que el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés) habría permitido el tráfico vigilado de armas a México, involucra alrededor de 450 armas. Según Mike Detty, vendedor de armas en Tucson, agentes de la ATF habrían pedido permitir la venta de armas a testaferros de redes de tráfico en Arizona con el fin de ubicar a grandes contrabandistas. Sin embargo, el vendedor aclaró que no tiene la certeza que dichas armas hubieran cruzado a México. http://www.reforma.com/nacional/articulo/628/1254312/

ATF QUIERE RECONSTRUIR RELACIÓN CON MÉXICO WASHINGTON.— En una de sus primeras acciones como nuevo director interino de la Oficina para el control de Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos (ATF), Todd Jones anunció ayer 11 cambios en la dirección de esta agencia federal y una revisión de todas sus técnicas de investigación, en un intento por soltar lastre por el fallido operativo Rápido y Furioso. En su primera rueda de prensa, Jones aseguró que no hay ninguna operación en la actualidad que “permita a las armas caminar”, y enfatizó que se esforzará por “reconstruir” una relación de confianza con el gobierno de México. “Trabajaremos para reconstruir esa confianza”, contestó el funcionario a la pregunta sobre el impacto del operativo que permitió el trasiego ilegal de armas a México. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189613.html

DOMINA “EL CHAPO” TRÁFICO EN EU, ADMITE Washington Los cárteles mexicanos del narcotráfico dominan la oferta, tráfico y distribución de drogas en Estados Unidos, su poder se consolida al asociarse con pandillas locales y la amenaza que representan “no se reducirá a corto plazo y puede aumentar” en los próximos años, reconoce el Departamento de Justicia estadounidense. En la Evaluación Nacional de Amenaza de las Drogas 2011 acepta también que siete cárteles operan en su territorio, pero la organización de Joaquín El Chapo Guzmán es hegemónica, ya que el cártel de Sinaloa tiene presencia en todas las regiones de Estados Unidos. El diagnóstico, elaborado por el Centro de Inteligencia Nacional de Drogas (NDIC, en inglés), destaca que los grupos criminales mexicanos han adquirido ventajas respecto a otras organizaciones y son más “competitivos” en los mercados de cocaína, mariguana, metanfetaminas y heroína. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37874.html

GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL: DELITOS A LA BAJA, CIUDAD MÁS SEGURA CIUDAD DE MÉXICO, 6 de octubre.- El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, aseguró que la Ciudad de México mantiene su tendencia a la baja en cuanto a incidencia delictiva en comparación con otras entidades de la República. Comentó el caso del sistema de videovigilancia Bicentenario, cuyo puesto central de mando, el llamado C4 será inaugurado en dos semanas más, y desde donde se controlarán las 11 mil 200 cámaras de seguridad colocadas en puntos estratégicos de la capital. “Estamos en menos 12.5, vamos a seguir trabajando para que eso se consolide y si podemos logremos todavía más, porque tendríamos que lograr más.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=772972&seccion=&cat=0

EDIL MANDÓ MATAR A DIPUTADO 500; PAGÓ 300 MIL PESOS: PGJE Chilpancingo • Un edil en funciones de la Región de la Montaña pagó 300 mil pesos por la muerte del diputado federal número 500, Moisés Villanueva de la Luz, informó el procurador de Justicia, Alberto López Rosas, al presentar a dos de cuatro asesinos materiales del representante popular. Este mediodía, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Guerrero presentó al joven de 19 años, Antonio Jiménez Chino, alias “El Fantasma” y Florencio Jiménez Chino, policía ministerial del estado, adscrito al sector Huamuxtitlán, como autores materiales del homicidio del diputado Villanueva de la Luz y de su asistente Erik Estrada Vázquezhttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/46f733b722786809300b7917bc808525

ILEGÍTIMO, PERMISO PARA INSTALAR 18 CASINOS: SG La Secretaría de Gobernación (Segob) identificó, hace tres años, que una empresa con permiso para establecer hasta 18 centros de apuestas no contaba con un expediente que amparara la legitimidad de su licencia.  Un documento remitido por la Dirección Adjunta de Juegos y Sorteos de la Segob a la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados en 2008, presenta las deficiencias detectadas en torno al permiso autorizado al Palacio de los Números, propiedad de Óscar Paredes.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189614.html

A REVISIÓN, TODAS LAS CASAS DE APUESTAS, ADVIERTE SAT Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que la autoridad revisará todos los casinos que existan en México. Al participar en la séptima Convención Anual del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Comercio Exterior, dijo que hasta el momento han revisado 16 casinos en el Distrito Federal y Monterrey. Añadió que de los establecimientos revisados, el SAT clausuró cuatro casinos por no cumplir con el pago del Impuesto Especial para la Producción y Servicios (IEPS) correspondientes. Explicó que los casinos embargados  “No puedo dar datos hacia dónde nos vamos a dirigir en el futuro”, dijo el encargado de la fiscalización en el país.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189620.html

DEMANDAN A LA CNDH INVESTIGAR VIOLACIÓN DEL ESTADO LAICO EN JALISCO La senadora priísta María de los Ángeles Moreno Uriegas y la diputada perredista Enoé Uranga demandaron que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) defina públicamente su posición sobre el Estado laico e investigue la queja prsentada contra el gobernador de Jalisco, el panista Emilio González Márquez, por el desvío de 30 millones de pesos, parte de una donación para construir en Tlaquepaque del santuario de los Mártires Cristeros, obra promovida por la arquidiócesis de Guadalajara.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/06/estados/035n1est

EXHIBEN A FISCALÍA EN CASO ‘MOREIRAZO’ Saltillo,  Coahuila (6 octubre 2011).- Aunque se recurrió a decretos falsos del Congreso para obtener deuda por hasta 3 mil millones de pesos, la Fiscalía General del Estado no ha solicitado información al Poder Legislativo de Coahuila derivada de la presunta denuncia interpuesta por Humberto Moreira. El diputado del PRI, Fernando de las Fuentes, reconoció ayer que la Fiscalía General de Coahuila no ha solicitado información derivada de la investigación solicitada por Moreira. “Por esa (denuncia de Moreira) no”, comentó el diputado local durante una rueda de prensa.http://www.reforma.com/estados/articulo/628/1254288/

GRAVES REZAGOS EN LOS TRÁMITES PARA LIBERAR REGISTROS SANITARIOS Los medicamentos genéricos salen al mercado una vez que se vence la patente del producto innovador. Así lo marca la normatividad, pero hasta marzo pasado en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) privaba un rezago de tal magnitud que había trámites pendientes desde 2007. Ayer, el organismo liberó 19 registros sanitarios de igual número de genéricos para tratamientos de cáncer de páncreas y pulmón, así como para el control de diabetes y colesterol. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/06/sociedad/043n1soc

LLUVIAS DESBORDAN RÍOS EN CINCO ENTIDADES Debido a las lluvias provocadas por los remanentes del frente frío número cuatro en las montañas de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, varios ríos de esas entidades, además de Tabasco y Campeche, se encuentran fuera de cauce y amenazan poblaciones ribereñas, advirtió ayer la Comisión Nacional del Agua (Conagua). La dependencia en Tabasco reiteró su llamado a los pobladores a tomar previsiones, pues los ríos Grijalva, La Sierra, Usumacinta y Tulijá están 38, 33, 1.77 y 1.17 centímetros por encima de su nivel máximo, respectivamente, y se prevén lluvias hasta de 70 milímetros para las próximas horas. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/06/estados/037n1est

AUMENTA 8 MMDP DEUDA DE DF CON EBRARD Ciudad de México  (6 octubre 2011).- La deuda del DF ha crecido 8 mil millones de pesos durante la Administración de Marcelo Ebrard. De acuerdo con reportes de la Secretaría de Finanzas capitalina, en diciembre de 2006, cuando asumió la Jefatura de Gobierno, Ebrard recibió la Ciudad con una deuda por 44 mil 133 millones de pesos. El último informe emitido por Finanzas, a junio de este año, reporta que la deuda del DF asciende a 52 mil 162 millones de pesos, lo que representa un 18.1 por ciento más durante el actual sexenio. En diciembre del 2000, cuando tomó protesta Andrés Manuel López Obrador, recibió a la Administración capitalina con 28 mil 718 millones de deuda pública; es decir, durante su gestión creció más de 16 mil millones de pesos. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/628/1254353/

ASEGURA FCH RESPETAR DIVERSIDAD SEXUAL Ciudad de México  (5 octubre 2011).- El Presidente Felipe Calderón reiteró su respeto a la diversidad sexual y su rechazo a la discriminación, luego de que ayer dijo que portaba un moño rosa por el cáncer de mama y no por alguna otra razón.  “novayanapensarotracosa Reitero mi profundo respeto a la diversidad sexual y mi rechazo a toda discriminación. todoscontraelcancerdemama”, expresó hoy el Mandatario en su cuenta de Twitter. El dicho de ayer de Calderón durante una gira en el Estado de México sobre el uso del moño rosa provocó que los usuarios de Twitter convirtieron en hashtag novayanapensarotracosa. http://www.reforma.com/nacional/articulo/628/1254253/

RECURSOS A OPORTUNIDADES Y SEGURO POPULAR NO HAN DADO LOS RESULTADOS ESPERADOS, ADVIERTE NARRO ROBLES El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, convocó al Estado mexicano en su conjunto –independientemente de partidos, gobiernos o sectores– a generar una política en materia de educación superior, ciencia y tecnología que en las próximas dos décadas tenga metas claras, objetivos precisos y acciones concretas, para que el país base su progreso en estos rubros y así pueda ingresar a la sociedad del conocimiento. Asimismo, llamó a los tomadores de decisiones a replantear el proyecto de presupuesto nacional, el cual debe fijarse objetivos a mediano y largo plazos. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/06/sociedad/044n2soc

APRUEBAN EVALUACIÓN A MAESTROS La Comisión de Educación del Senado de la República aprobó la minuta que establece una evaluación periódica para todos los maestros de todos los niveles.  Los integrantes del órgano legislativo aprobaron modificaciones al artículo 12 de la Ley General de Educación, para establecer nuevos mecanismos para el ingreso y promoción de los docentes, así como una evaluación periódica del desempeño de sus carreras profesionales. Asimismo, se prevé que haya capacitación permanente.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189608.html

INSISTEN MAESTROS DE ACAPULCO EN SU DEMANDA DE PROTECCIÓN Acapulco, Gro., 5 de octubre. Unas 4 mil personas, la mayoría docentes de la región Acapulco-Coyuca de Benítez, marcharon por la Costera Miguel Alemán, de la glorieta de la Diana al Zócalo, para reiterar su demanda de seguridad en las escuelas de la zona rural y conurbada, e incluso de la periferia y del primer cuadro de la ciudad. “No queremos testigos de honor, queremos gobernabilidad”, rezaba una manta, mientras los manifestantes coreaban “¡Mentira, no es cierto, nada está resuelto!”, en referencia al acuerdo firmado el 29 de septiembre por el gobernador Ángel Aguirre Rivero, como “testigo de honor”, mediante el cual se comprometió a brindar seguridad y vigilancia en escuelas públicas de nivel básico. http://www.jornada.unam.mx/2011/10/06/politica/014n1pol

INSEGURIDAD EN ESCUELAS NO ES UN PROBLEMA GENERALIZADO: LUJAMBIO Ciudad de México • Luego de que maestros de Guerrero mantuvieron un paro de labores por temor a la inseguridad en el estado y de que se han registrado balaceras cerca de escuelas en Nuevo León, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, aseguró que se trata de casos aislados. Incluso puso como ejemplo la estrategia de Veracruz que enfrentó “rumores en las redes sociales” que han afectado el servicio educativo. “Ha aprendido de la experiencia y ha encontrado el modo de enfrentar esos rumores para detenerlos. Tenemos mucho que aprender en ese sentido”, afirmó Lujambio en referencia a que el gobernador de la entidad, Javier Duarte, propuso penalizar la perturbación del orden público en Twitter.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/46f733b722786809300b7917bc6d6cab

NULA VINCULACIÓN ENTRE LA EDUCACIÓN Y LA IP: ACADÉMICOS Representantes de la academia y del sector empresarial señalaron que en el país la vinculación entre ambos es prácticamente nula, lo que incide en el estancamiento económico y social. Agregaron que uno de los principales objetivos de esta fusión debe ser beneficiar a la sociedad en su conjunto. Durante el segundo día de actividades del simposio La ciencia y la educación en el siglo XXI, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), expertos lamentaron que aun cuando desde hace años se habla de la importancia de generar colaboración entre la industria privada y las instituciones de educación superior, ésta sea todavía un tópico pendiente.http://www.jornada.unam.mx/2011/10/06/sociedad/044n1soc

IMPULSAN PORTAL PARA PREVENIR VIOLENCIA ESCOLAR Ciudad de México • El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal presentó una plataforma en internet que contribuirá a prevenir y combatir el fenómeno social del bullying en las escuelas. El presidente del Consejo Ciudadano, Luis Wertman Zaslav, agregó que las familias no deben negar que este problema existe, ya que se puede presentar dentro de cualquier grupo y nivel social. Además confió en que este modelo pueda ser replicado en otros estados de la República para contribuir a enfrentar este problema. El director de la organización Philias, Alejandro Rubio, explicó que este programa está disponible en la dirección electrónica www.hastaaqui.org y que se diseñó en software libre para que pueda ser retomado por las instituciones que lo deseen.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/46f733b722786809300b7917bc5f3de1