55% DE ENCUESTADOS PREFIEREN ELECCIONES ABIERTAS CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre.- Se prefieren elecciones abiertas a la ciudadanÃÂa para escoger al candidato presidencial de cada partido. Esas votaciones deberÃÂan ser organizadas por el IFE, aunque pagadas por cada instituto polÃÂtico, según se observa en la más reciente encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior. Asimismo, existe mayor disposición a votar en unas elecciones primarias panistas o priistas que en unas perredistas; sin embargo, hay tendencia a pensar que las cosas ya están definidas en favor de algún aspirante, sobre todo en el caso del PRI. Una votación abierta a los ciudadanos en general es el método preferido de 55% de la población nacional para que los partidos nominen a sus candidatos presidenciales; en tanto, 11% cree que es mejor una encuesta a ciudadanos, sólo 9% opta por una votación de militantes afiliados al partido, y 8% por una votación en asamblea de delegados (gráfico 1 http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=770565
INSTA EBRARD A ASPIRANTES A COMPARAR Y DEBATIR RESULTADOS DE GOBIERNOS León • El gobernante capitalino Marcelo Ebrard Casaubon llamó a los aspirantes a la candidatura presidencial para 2012 a comparar y debatir “los resultados del gobierno de la democracia en el Distrito Federal”. Al realizar una visita a la ciudad de León, donde se reunió con el sector empresarial e integrantes de la sociedad civil, el funcionario destacó la importancia de tener congruencia entre lo que se dice y lo que se hace, asàcomo de demostrar con hechos lo que cada aspirante hizo en sus administraciones. Ebrard Casaubon insistió en que “todos los que vamos a estar hemos gobernado, eso también es muy bueno. Entonces vamos a ver resultados de cada uno, que cada uno los diga y los explique o los debatamosâ€Â. Durante el “Diálogo por una nueva cultura industrial†con el sector empresarial , el jefe de gobierno consideró que el paÃÂs tiene problemas muy graves y se debe explicar o debatir lo que cada uno hizo, ha logrado y lo que se propone. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5b3f6569861bc7b1ebc8edca2e25c71f
AMLO: EN MICHOACÃÂN PRETENDEN IMPONER A LUISA MARÃÂA CALDERÓN CON LA AYUDA DE LA TV Pátzcuaro, Mich., 25 de septiembre. Los michoacanos no deben permitir que se les imponga como gobernadora a la hermana del Presidente de la República, Luisa MarÃÂa Calderón Hinojosa, a través de propaganda televisiva, como si fuera un producto chatarra, afirmó Andrés Manuel López Obrador, quien consideró que además con la compra del voto se trafica con la pobreza. El ex candidato presidencial encabezó este domingo un mitin en la plaza Gertrudis Bocanegra de esta ciudad, ante unos 6 mil simpatizantes de PRD, de PT y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia). En el encuentro dijo que en la entidad se pretende hacer lo mismo que con el priÃÂsta Enrique Peña Nieto; “serÃÂa desastroso, ¡toco madera! Pero en el caso remoto de que ganara la señora (Calderón Hinojosa) aquàen Michoacán, serÃÂa una calamidadâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/26/politica/010n1pol
PIDE CREEL PISO PAREJO A GOBERNADORES Ciudad de México  (25 septiembre 2011).-   El aspirante presidencial del PAN a la Presidencia de la República, Santiago Creel Miranda, pidió este domingo a los gobernadores y alcaldes de su partido garantizar un piso parejo para los contendientes por la candidatura. Luego que el Presidente Felipe Calderón aseguró el sábado durante el Consejo Nacional que será respetuoso de la libertad y convicción de los militantes, Creel dijo que traerá impreso el discurso de Calderón para que lo vean los gobernadores y alcaldes. “Para mi es muy importante lo que dijo Calderón porque es un compromiso que asume delante del Consejo Nacional del partido. “Voy a traer ese discurso por todo el PaÃÂs, lo voy a tener impreso, de tal manera que lo vean los gobernadores, que lo vean los presidentes municipales, que lo vean y lo lean muy bien los dirigentes del partidohttp://www.reforma.com/elecciones/articulo/626/1251210/
JOSEFINA VÃÂZQUEZ MOTA: A PRISIÓN, POLÃÂTICOS CORRUPTOS LEÓN, Gto., 26 de septiembre. La aspirante panista a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, aseguró que de ganar la elección no solamente combatirá al crimen organizado, sino también buscará encarcelar a jueces y polÃÂticos corruptos tal y como se ha hecho en Colombia. “Como decÃÂan los ex presidentes colombianos ÃÂlvaro Uribe y César Gaviria: no basta con llevar a los capos de la droga ante la ley, hay que llevar a los polÃÂticos involucrados con la delincuencia, hay que llevar a los jueces, hay que llevar a los que están lavando el dinero del sistema financiero, para tener una polÃÂtica integral donde todos seamos iguales frente a la ley y no tengamos excepcionesâ€Â, dijo. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=770568
SUMA CORDERO APOYO DE DIPUTADOS LOCALES Ciudad de México  (25 septiembre 2011).- Un grupo de panistas encabezado por Mariana Gómez del Campo se sumó esta mañana al proyecto que encabeza Ernesto Cordero para alcanzar la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República. En el monumento a Manuel Clouthier, se dieron cita cerca de 20 panistas, entre ellos algunos diputados locales del Distrito Federal como Gómez del Campo y Fernando RodrÃÂguez, y algunos consejeros como Margarita Nava, del DF, y Francisco Portela, de Campeche, para dar a conocer su adhesión a la precampaña de Cordero. Gómez del Campo, que antes habÃÂa armado un grupo de apoyo al ex aspirante presidencial y Secretario de Educación, Alonso Lujambio, denominado “Vamos con Lujambio”, aseguró que tomaron la decisión después de que el funcionario declinó y porque Cordero es un hombre que conoce a México y sus problemas, y sabe gobernar.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/626/1251072/
ABUCHEAN PANISTAS A CORDERO Y ENSALZAN A VÃÂZQUEZ MOTA Guanajuato, Gto., 25 de septiembre. En la celebración de los 20 años del Partido Acción Nacional (PAN) en el gobierno de Guanajuato fue abucheado el aspirante a la candidatura presidencial Ernesto Cordero Arroyo; en contraste, el recinto se llenó de porras en favor de Josefina Vázquez Mota, diputada federal con licencia. El auditorio del estado fue abarrotado por unos 4 mil panistas. La mayorÃÂa abucheó a Cordero, ex titular de Hacienda, cuando arribó, de lo que dieron cuenta las pantallas gigantes. Vázquez Mota, también aspirante a la candidatura presidencial, llegó poco antes. Al reunirse con Cordero, su nombre era coreado por la mayorÃÂa de los panistas.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/26/politica/013n1pol
URGE BELTRONES A TOMAR MEDIDAS ANTE POSIBLE RECESIÓN Ciudad de México • El lÃÂder del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones advirtió que hay que prepararse para un desenlace recesivo en Estados Unidos y urgió al gobierno mexicano a actuar ante la turbulencia financiera con un programa de medidas contracÃÂclicas, al indicar que se debe reaccionar con agilidad y creatividad. “Ante la posible coincidencia de un desaceleración económica con el periodo electoral de 2012 debemos ser especialmente cuidadosos y poner por delante el cumplimiento de nuestras obligaciones públicas para asegurar el bienestar de las familiasâ€Â, resaltó el legislador. “Debemos ser responsables y prudentes, en la confección del paquete económico y no ignorar la propuesta de reforma hacendaria integral presentada por el grupo parlamentario del PRI en el Senadoâ€Â.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0477e587149919294336278d56dda1b3
DEFIENDE MADERO LAS ALIANZAS POLÃÂTICAS Morelia  (25 septiembre 2011).- La vuelta a los principios del PAN que se planteó en la reunión de consejeros no es contraria a la búsqueda de alianzas con otros partidos, incluyendo al PRD, porque no van contra las instituciones, sino contra prácticas como la corrupción y el mal Gobierno, aseguró el presidente del CEN panista, Gustavo Madero. “Los partidos no son per sé los que están encarnando los principios, lo que nosotros combatimos son las prácticas que durante tantos años se generaron en nuestro PaÃÂs, en la polÃÂtica, que generó toda una cultura polÃÂtica de corrupción de autoritarismo, contra eso estamos, no en particular con un partido”, dijo en entrevista. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/626/1251095/
PEÑA Y BELTRONES HARÃÂN “PASARELA†El ex gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y el coordinador de los senadores tricolores, Manlio Fabio Beltrones Rivera, presentarán formalmente a la militancia priÃÂsta su proyecto rumbo a la contienda 2012, a partir del 10 de octubre. La Fundación Colosio alista cuatro foros regionales para afinar la plataforma electoral que registrará el (PRI) ante el Instituto Federal Electoral (IFE), en los cuales participarán los dos aspirantes de este organismo polÃÂtico a la candidatura presidencial â€â€Peña Nieto y Beltrones Riveraâ€â€, con lo que se iniciará formalmente la contienda interna del partido. Antes de presentar el proyecto a la dirigencia nacional y al Consejo PolÃÂtico Nacional, la Fundación Colosio será el escenario que permita a los dos aspirantes a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de la República, exponer a los priÃÂstas su proyecto rumbo al 2012, como lo exigió Beltrones Rivera. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189297.html
PERFILA PRI INTEGRACIÓN DE CONSEJO PolÃÂtico La Comisión Nacional de Procesos Internos, presidida por Pedro JoaquÃÂn Coldwell, sesionará este mediodÃÂa para definir la nueva integración del Consejo PolÃÂtico Nacional (CPN), segundo órgano deliberativo al interior del partido, y que estará encargado de avalar el método para elegir al candidato presidencial, los convenios de alianzas electorales y la plataforma electoral. Procesos Internos difundió una lista de 450 consejeros nacionales de representación territorial, entre los que destacan como nuevos integrantes los ex gobernadores de San Luis PotosÃÂ, Guerrero, Sinaloa , Puebla, Veracruz, Tamaulipas, Hidalgo y Durango. En Michoacán y el Distrito Federal, la elección de consejeros se hará después del 13 de noviembre, una vez que concluya la elección estatal de gobernador en la primera y que en la capital se resuelva el conflicto jurÃÂdico por los órganos del partido.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189301.html
COMPITE EN 2012 IZQUIERDA AUSTERA Ciudad de México  (26 septiembre 2011).- Aun si los partidos de izquierda logran postular un candidato presidencial único en 2012, enfrentarán a sus adversarios en la austeridad. AsÃÂ, el PRD tendrá menos recursos en la elección presidencial de 2012, pues pasará de los 722 millones 691 mil 369 pesos de 2006 a 711 millones para el próximo año, según cálculos preliminares. La disminución de votos para la izquierda en los comicios intermedios de 2009 se vio reflejada en el financiamiento del PRD, al disponer de 607 millones 105 mil 841 pesos. En tanto, el PT y el Movimiento Ciudadano (antes Convergencia), se beneficiaron de la ruptura interna del PRD, pues en 2009 incrementaron sus votos al postular a ex perredistas y a la campaña que a su favor hizo Andrés Manuel López Obrador. Mientras el PT pasó de 275 millones de pesos, en 2009, a 372 millones en 2012, y el Movimiento Ciudadano obtuvo 272 millones de pesos en 2009, y en 2012 obtendrá 324 millones de pesos.http://www.reforma.com/nacional/articulo/626/1251153/
LUEGE TAMBIÉN BUSCA SER JEFE DE GOBIERNO México • El comisionado nacional del Agua, José Luis Luege, aseveró que hay diferencias en los gobiernos perredistas que han dirigido la ciudad de México, por lo que él buscará ser jefe de gobierno para establecer un proyecto en la urbe para los próximos 100 años. “Es un reto el tema de la ciudad de México y es una de las razones por las que yo he decidido buscar la candidatura a jefe de gobierno, siempre he buscado plataformas de gran visión, a largo plazoâ€Â, indicó en entrevista. Tras dar el banderazo de salida de la carrera de la Sociedad de Ex alumnos de la Facultad de IngenierÃÂa de la UNAM, el funcionario federal confió en ganar la candidatura por el Partido Acción Nacional (PAN) para jefe de Gobierno del Distrito Federal.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0477e587149919294336278d56ec2211
AÚN NO ES TIEMPO PARA UNA DECISIÓN POLÃÂTICA: DELGAD Mario Delgado, secretario de Educación del Distrito Federal, dijo que esperará los tiempos polÃÂticos para tomar una decisión sobre su aspiración a la candidatura del PRD por la jefatura del Gobierno local. Luego de participar en el evento denominado Leer es iniciativa, el funcionario capitalino señaló: “La decisión polÃÂtica más adelante, todavÃÂa no son los tiempos, pero tenemos que seguir comprometidos con la ciudad dando resultados en una materia tan importante como la educaciónâ€Â. “Necesitamos que los niños lean más, eso les ayuda en su aprendizaje en la escuela, pero les ayuda también a tener niños más imaginativos, comprometidos con el conocimiento, y también les da mucha libertadâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/108138.html
ARRANCAN CAMPAÑAS DE CANDIDATOS A EDILES Y DIPUTADOS EN MICHOACÃÂN Morelia • Arropados por dirigentes nacionales y cuadros reconocidos de sus partidos, casi 9 mil candidatos a presidentes municipales y diputados locales arrancaron este domingo sus campañas polÃÂticas. De acuerdo con el calendario electoral, los aspirantes tendrán un total de 45 dÃÂas para promoverse entre la ciudadanÃÂa. Tanto el Partido Acción Nacional (PAN) como el de la Revolución Democrática (PRD) registraron candidatos en los 113 municipios y sólo el Revolucionario Institucional (PRI) se mantiene sin abanderados en Tanhuato y Ecuandureo, en donde de última hora los aspirantes declinaron argumentando motivos personales.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5b3f6569861bc7b1ebc8edca2e0edf3f
LOS VICIOS AL INTERIOR DEL VERDE (REPORTAJE)  Ciudad de México • Durante sus 25 años de vida el Partido Verde Ecologista de México ha tenido varios escándalos y ha sido dirigido por el nepotismo. En sus primeros 15 años se mantuvo al frente el ex priista, Jorge González Torres y posteriormente cedió su lugar a su hijo Jorge Emilio González, quien acaba de dejar el cargo; sin embargo, a nombre del partido mostró su apoyo a Enrique Peña Nieto para 2012. Muchos de estos escándalos han llegado a la opinión pública, incluso transmitidos en video, pero no han sido sancionados ni sentenciados por las autoridades federales.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0477e587149919294336278d56e778ba
“LA CIRT SÓLO PUEDE OPINAR†La CIRT no es autoridad y el Instituto Federal Electoral (IFE) es libre de definir el método para consultar a concesionarios y permisionarios de radio y televisión antes de aprobar su nuevo Reglamento de Radio y Televisión en materia electoral, aseguró el magistrado electoral Flavio Galván Rivera. En entrevista con EL UNIVERSAL, Flavio Galván, autor del proyecto que votó el TEPJF, aclara que el Instituto Federal Electoral es libre para escoger el método de consulta a los medios electrónicos.  “La autoridad es el instituto. No tiene que tomar a pie juntillas todo lo que le digan. Tiene que escuchar, sÃÂ, si lo que dicen es atendible, debe tomarlo en cuenta, si no, tendrá que explicar por qué, pero debe quedar claro que es consulta, no convenio ni acuerdo. La CIRT no es autoridadâ€Â, precisó.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189284.html .
EL IFE NOTIFICARàEL ARRANQUE DE LA CONSULTA SOBRE LA REFORMA AL REGLAMENTO DE RADIO Y TV Como secuela de la revocación de las reformas al reglamento de radio y televisión que habÃÂa realizado el Instituto Federal Electoral (IFE) para acortar los plazos de entrega y transmisión de promocionales en precampañas y campanas, el organismo notificará esta semana el arranque de la consulta a la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) y a especialistas. Se pretende que dicha consulta concluya en octubre, con el propósito de que puedan aprobarse cambios en el reglamento antes de noviembre y se apliquen para el proceso electoral, y acatar lo dispuesto por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). http://www.jornada.unam.mx/2011/09/26/politica/011n1pol
EL GOBIERNO DA PRIORIDAD EN EL PRESUPUESTO A LA SEGURIDAD Y HACE MENOS A LA EDUCACIÓN En contraste con el aumento de 11 por ciento al presupuesto militar y en seguridad pública, el gasto federal solicitado por el gobierno de Felipe Calderón para educación –incluyendo cultura, recreación, deporte y fondos a estados y municipios– es de sólo 0.3 por ciento, al pasar de 530 mil 31.9 millones de pesos a 531 mil 758.1, resaltó la Cámara de Diputados por medio de su Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. Al revisar que los criterios generales de polÃÂtica económica para 2012 en educación, donde se define a ésta como “factor indispensable para el bienestar y el progresoâ€Â, se correspondan con los recursos que se quieren asignar, el centro concluyó que se refleja “un débil impulso a la educación†para el próximo año. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/26/politica/014n1pol
PIDEN CONTROLAR MÃÂS GASTO EN ESTADOS Ciudad de México  (26 septiembre 2011).-   El Presidente Felipe Calderón propuso a la Cámara de Diputados endurecer la polÃÂtica de gasto de los recursos federales hacia los estados, a través de nuevas restricciones y obligaciones que incluyen un mayor control para que informen sobre sus deudas. De acuerdo con la redacción del proyecto de decreto del Presupuesto de Egresos 2012, el Ejecutivo plantea que los Gobernadores no reciban un solo peso de los programas con “pari passu” hasta que los estados hayan realizado sus propias aportaciones. Además, las ministraciones a las entidades serán suspendidas cuando presenten adeudos en el pago de las contribuciones federales.http://www.reforma.com/nacional/articulo/626/1251154/
PRI EXIGE PROYECTO NACIONAL DE SEGURIDAD El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, afirmó que cualquier estrategia eficaz de seguridad pública debe fundarse en un proyecto nacional que resulte del consenso social y polÃÂtico, y propuso lÃÂneas de acción a corto, mediano y largo plazos, con miras a 10 y 15 años.  En un comunicado, asentó que repartir culpas para seguir haciendo más de lo mismo no conduce más que al encono, la polarización y a la parálisis.  El legislador estimó que el gobierno federal ha priorizado la resolución de un conflicto que al principio denominó “guerra†y que, como tal, no se puede ganar.  Por eso, a corto plazo, dijo, es necesario combatir a la delincuencia con toda la fuerza del Estado, pero con respeto a la ley, a los derechos humanos y garantÃÂas individuales, asàcomo definir y acotar alcances y tiempos de los objetivos.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189282.html
PAN: QUE NO EVADA LA OPOSICIÓN REFORMAS El presidente del Senado y coordinador del PAN, José González MorfÃÂn, dijo que atrás quedaron las décadas del autoritarismo, del presidencialismo exacerbado, del atropello a los derechos humanos como forma de control, y deseó que la oposición no busque hoy argumentos para evadir las responsabilidades inherentes a su representación, para avalar reformas pendientes. Afirmó que los legisladores de su bancada están convencidos de impulsar iniciativas con sentido humanista, justas y modernas que conlleven al desarrollo permanente del paÃÂs y nos alejen de los tiempos autoritarios en donde las libertades estaban restringidas, en clara alusión a la época en que gobernó el PRI.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189283.html
CONGRESO DEBE APROBAR CÓDIGO FEDERAL PENAL; LA SOCIEDAD NO PUEDE ESPERAR: BLAKE Ciudad de México • La SecretarÃÂa de Gobernación (Segob) destacó hoy el llamado de su titular Francisco Blake Mora al Poder Legislativo para aprobar la iniciativa de proyecto por el que se expide el Código Federal de Procedimientos Penales. Refirió que al clausurar el XI Encuentro Nacional de Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia, Procuradores y Fiscales Generales de Justicia, efectuada en Veracruz, Blake Mora aseveró que la voz de la sociedad que clama seguridad y justicia no puede esperar tanto tiempo. De acuerdo con un comunicado, el responsable de la polÃÂtica interior del paÃÂs señaló que “buscamos establecer un sistema de justicia que impida la impunidad y atienda las demandas y necesidades sociales en torno a la justicia penalâ€Â.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5b3f6569861bc7b1ebc8edca2e2247be
COLOMBIA USÓ A ESPÃÂA MEXICANO EN ASUNTOS DE LAS FARC BOGOTÃÂ, 26 de septiembre. Un abogado mexicano, Julio Villavicencio Meléndez, que estudió en Colombia una maestrÃÂa, fue quien espió en México a la ex senadora colombiana Piedad Córdoba, mediadora ante las FARC para liberar rehenes, informó ayer el diario El Tiempo. Igualmente “tuvo como objetivo en México a LucÃÂa Morett, una de las sobrevivientes del bombardeo al campamento de Raúl Reyesâ€Â. “Según las instrucciones, debÃÂa identificar a posibles miembros de las FARC entre quienes apoyaban a Morett en Méxicoâ€Â, y “Villavicencio llegó a tener una relación directa con la jovenâ€Â, aseguró el matutino. “Villavicencio vino a estudiar a Colombia y luego se convirtió en agente estrella del DAS†(Departamento Administrativo de Seguridad, inteligencia estatal).http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=770552
JALISCO, BLINDADO POR 1,500 POLICÃÂAS La SecretarÃÂa de Seguridad Pública federal (SSP) informó que éste fin de semana arribaron al Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Jalisco, mil 500 elementos de la PolicÃÂa Federal para fortalecer el esquema de seguridad para la realización de la XVI edición de los Juegos Panamericanos que se llevará a cabo en ese lugar del 14 al 30 de octubre. En un comunicado la SSP detalló que los mil 500 efectivos están integrados por personal de Reacción y Alerta Inmediata, Grupo Especial de Operaciones y de la Unidad de Rescate y Auxilio Social, quienes se suman a los trabajos de seguridad y para ello contarán con unidades blindadas, motocicletas, ambulancias, carros radio patrulla, y helicópteros Black Hawk.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189287.html
TWITTER, HERRAMIENTA DE SUPERVIVENCIA PARA MÉXICO: NYT Ciudad de México • Luego del caso de los “Twitter Terroristas†y de los 35 cadáveres arrojados en Veracruz, el diario estadunidense “The New York Times†divulgó un artÃÂculo donde asegura que la red social se ha convertido en una herramienta de supervivencia para distintas clases sociales en México. “Muchos mexicanos ahora dicen que confÃÂan más en Twitter que en medios de comunicación locales, y en algunas zonas, los padres y los abuelos están siendo enseñados por sus hijos a estar en lÃÂnea – en concreto, para que puedan estar a salvo†asàse afirma en dicha publicación compartida por el periodista Damien Cave.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5b3f6569861bc7b1ebc8edca2e2391a3
ACUSAN A ESTADOS DE INCUMPLIR HOMOLOGACIÓN SALARIAL POLICIACA Ante el rezago en la homologación salarial de los policÃÂas del paÃÂs, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Publica (SESNSP) pidió a las autoridades de los gobiernos estatales y municipales de todo el paÃÂs cumplir con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Agregó que la normatividad proyecta una mejora importante en las percepciones de los agentes policiacos en México. Con un análisis para verificar el cumplimiento de obligaciones de las autoridades municipales y estatales en la adopción del Sistema Integral de Desarrollo Policial (Sidepol), el SESNSP ubicó “las marcadas diferencias en las percepciones de los policÃÂas estatales y municipales del paÃÂsâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37801.html
SE IGNORA EL PERFIL DE LOS DELINCUENTES: MARTÃÂN BARRÓN CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre.- En México históricamente existe lentitud y deficiencia para construir polÃÂticas públicas para la prevención social porque tenemos un desconocimiento de lo que impulsa el fenómeno criminal y carecemos casi por completo de estadÃÂsticas sistematizadas para la persecución de los delincuentes, afirma MartÃÂn Barrón, profesor investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe). “El concepto de prevención social contempla una serie de satisfactores que deben estar presentes en la vida de cada individuo o ciudadano. Si alguien tiene un acceso limitado a trabajo, educación, vivienda, salud y esparcimiento, y se halla en entornos social y familiar negativos, ¿cómo esperar que ese individuo no contemple entre sus opciones a futuro el emprender una carrera como delincuente?â€Â, plantea el historiador y criminólogo guanajuatense http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=770566
17 MINICÃÂRTELES SE PELEAN GUERRERO; SE FRAGMENTAN LOS GRANDES GRUPOS CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre.- En los dos años más recientes, han surgido 17 grupos de sicarios que han sembrado el terror en Guerrero. Funcionarios de las Fuerzas Armadas mexicanas han detectado que esos “minicárteles†son producto de la fragmentación de los cinco grandes cárteles que se han disputado la entidad. Grupos como El Comando del Diablo, El Vengador del Pueblo, Ejército Libertador del Pueblo, La Barredora, el Comando Negro, Los Pelones, Luzbel del Monte, Los Temerarios, La Tejona y El Pueblo Pacifista Unido son algunos de los responsables de más de mil 323 asesinatos en 2011. Entre otras consecuencias está el cierre de alrededor de 50 escuelas a causa de las extorsioneshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=770569
LINCHAN A PRESUNTO ASALTANTE EN SAN SALVADOR ATENCO; 3 HERIDOSSan Salvador Atenco, Méx., 25 de septiembre. Cientos de pobladores de Nexquipayac, comunidad de este municipio, lincharon a un presunto delincuente que habrÃÂa sido sorprendido junto con tres cómplices cuando asaltaban a transeúnteshttp://www.jornada.unam.mx/2011/09/26/estados/031n1est
VIOLENTO FIN DE SEMANA EN CHIHUAHUA DEJA TRES MUERTOS CIUDAD JUÃÂREZ, 25 de septiembre.- Tres personas muertas, entre ellas un oficial de la PolicÃÂa municipal de Ciudad Juárez, un custodio de un penal estatal y un hombre tiroteado y calcinado en una pista de baile, fue el saldo de un violento fin de semana en el estado norteño de Chihuahua, informaron hoy las autoridades http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=770512
VAN 253 MUJERES ASESINADAS EN CHIHUAHUA ESTE AÑO: FISCALÃÂA Ciudad Juárez, Chih., 25 de septiembre. El fiscal de la zona norte de Chihuahua, Jorge González Nicolás, se comprometió ante familiares de 210 adolescentes desaparecidas a acelerar las indagatorias para localizar a las vÃÂctimas. Lo anterior fue expuesto ante integrantes del Comité de Madres de Familia de Jóvenes Desaparecidas durante una reunión, en la que estuvieron representantes de la SecretarÃÂa de Fomento Social y del Instituto Chihuahuense de la Mujer (Ichmujer).http://www.jornada.unam.mx/2011/09/26/politica/019n1pol
“TIERRA SIN LEYâ€Â, FRONTERA ENTRE ZACATECAS Y JALISCO Zacatecas y Jalisco tienen una región común donde las leyes son dictadas y ejecutadas por la delincuencia organizada, aseguran los lugareños. Los habitantes que aún quedan aprenden a vivir con rabia y miedo. EL UNIVERSAL recorrió esta zona limÃÂtrofe regida por dos grupos criminales, Los Zetas y los que llaman chapos o chapitos, que son resultado de una alianza entre integrantes del cártel del PacÃÂfico dirigido por JoaquÃÂn Guzmán Loera, El Chapo, y el cártel del Golfo. La vida de miles de jaliscienses y zacatecanos depende de los que ganan el último enfrentamiento. Desde Jalisco hasta la frontera norte de México existe un corredor de tráfico de mariguana y cocaÃÂna utilizado tradicionalmente por el cártel encabezado por el Chapo Guzmán.http://www.eluniversal.com.mx/estados/82239.html
RECUERDAN A VÃÂCTIMAS DEL CASINO ROYALE A un mes de los hechos en los que murieron 52 civiles, sus familiares acudieron al Casino Royale, donde expresaron su sentir con un “No los olvidaremosâ€Â. Hasta el escenario de la tragedia, al poniente de la ciudad, los deudos acudieron esta tarde para orar por el descanso eterno de los fallecidos y refrendar su exigencia de justicia, ante un hecho que generó el repudio nacional e internacional. Entre las ruinas del otrora centro de apuestas que muestra las huellas del fuego que consumió el sitio y provocó esta desgracia sin precedentes, regiomontanos acudieron en silencio a recordar al ser querido.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189286.html
EN CASINOS IRREGULARES DELINQUEN PERMISIONARIOS Y JUGADORES: SG La SecretarÃÂa de Gobernación (SG) prepara una iniciativa de reformas a la Ley y Reglamento de Juegos y Sorteos, como parte de un programa para intentar atajar las debilidades e irregularidades en la operación de casinos. Adicionalmente, lanzó una campaña para advertir que incurren en ilegalidad tanto el permisionario, que negocia con el juego irregular, como los propios jugadores que acuden a estos locales. Sin embargo, al mismo tiempo pide a los asistentes que denuncien si el establecimiento al que pretenden acudir –o al que son asiduos– cuenta con el permiso de operación correspondiente expedido por la SG, o si se practican actividades ilegales en juegos de naipes o ruleta. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/26/politica/003n1pol
CNDH REALIZA LABOR PRO MIGRANTES La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que continúa recorriendo ciudades fronterizas, albergues y estaciones migratorias en el paÃÂs para otorgar atención, asesorÃÂa y orientación a los migrantes que en su mayorÃÂa buscan llegar a Estados Unidos, originarios de ÃÂfrica, Asia, Europa, pero sobre todo de América Central y Sudamérica. Dijo que a través de sus oficinas regionales establecidas en diferentes entidades, verifica que se proteja su integridad y se observen los derechos que les otorga el orden jurÃÂdico nacional e internacional.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189285.html
PROPONE PRI QUE ALBERGUES DE ONG RECIBAN A DEPORTADOS El Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitó en el Senado que la SecretarÃÂa de Gobernación lleve a cabo un censo de albergues de apoyo a migrantes que operan organizaciones civiles, con el propósito de que la cancillerÃÂa los incluya como puntos de repatriación, en el marco del memorando de entendimiento que suscribieron las secretarÃÂas de Gobernación y de Relaciones Exteriores (SRE) con el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos sobre repatriación segura, ordenada, digna y humana de mexicanos.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/26/politica/018n1pol
“SE CONSOLIDARàLA TRANSPARENCIA†El Instituto Federal de Acceso a la información y Protección de Datos (IFAI) dio a conocer varios de los compromisos del gobierno mexicano en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto, convocada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Entre los principales rubros a transparentar se encuentran los temas de seguridad, telecomunicaciones e hidrocarburos. Además, el gobierno federal deberá involucrar a ciudadanos en la evaluación de 300 trámites y servicios federales de alto impacto; consolidar dos proyectos de ventanilla única para las transacciones comerciales y corporativas, y crear un banco de proyectos exitosos para su transferencia e implementación en procesos de mejora y nuevos proyectos en organismos federales. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189290.html
PIDEN A SCJN “RESPETAR LA SOBERANÃÂA ESTATAL†Diputados federales del PAN y PRI exhortaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a respetar la decisión de los congresos locales de Baja California y San Luis Potosàpara legislar en materia de protección del derecho a la vida. En un comunicado, la bancada del PAN en San Lázaro expuso que en ese partido es indeclinable la convicción de que el embrión humano es persona, tiene dignidad y derecho a la vida, a la identidad, a la protección del Estado y de la sociedad, por lo tanto no puede ser objeto de manipulación ni de las agresiones que conducen a su destrucción.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189299.html
ENTRA CORTE A LA POLÉMICA SOBRE ABORTO Ciudad de México  (26 septiembre 2011).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación discutirá a partir de hoy si los estados pueden emitir leyes que penalicen el aborto. En uno de sus debates más importantes de los últimos años, el pleno de la Suprema Corte analizará dos proyectos de sentencia presentados por el Ministro Fernando Franco. El Ministro propone invalidar las reformas constitucionales de Baja California y San Luis Potosàque, considera, atentan contra los derechos fundamentales a la dignidad, a la salud y reproductivos de las mujeres, previstos en la Constitución y tratados internacionales. En su propuesta, el ministro Fernando Franco considera que dichas modificaciones atentan contra los derechos fundamentales a la dignidad, reproductivos y de salud de las mujeres, previstos en la Constitución y en tratados internacionales.http://www.reforma.com/nacional/articulo/626/1251144/
EN GRAVE RIESGO, DERECHOS DE LAS MUJERES La protección absoluta de la vida en gestación puede tener importantes efectos negativos y consecuencias restrictivas para las garantÃÂas fundamentales de las mujeres, especialmente en sus derechos a libertad y autonomÃÂa reproductiva, subrayaron juristas de diversas instituciones de educación superior. En un documento enviado a los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los especialistas en derecho sostienen que las modificaciones sobre aborto en Baja California y San Luis Potosàdeben declararse inconstitucionales.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/26/politica/007n2pol
LA CORTE TIENE OPORTUNIDAD DE MOSTRAR SU CALIDAD MORAL: ARQUIDIÓCESIS CIUDAD DE MÉXICO, 25 de septiembre.- La Arquidiócesis Primada de México consideró que una vez más la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJN) tiene la oportunidad de manifestar su calidad moral, para garantizar los verdaderos derechos fundamentales de la sociedad. Y es que una vez más está de por medio el tema más importante de toda legislación: el valor y el respeto a la vida humana, detalló en el editorial de su órgano informativo Desde la Fe, a través del cual recordó que las leyes se hicieron para el hombre y no el hombre para las leyes http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=770506
ADOLESCENTE PROCESADA EN MORELOS POR ABORTAR Cuernavaca, Mor. Una adolescente de 15 años que abortó en el municipio de Yautepec fue turnada ante un juez después de que se abrió una averiguación previa por aborto el 29 de diciembre de 2010. Su castigo por esa “conducta antisocial†fue cumplir “medidas condicionantes†durante seis meses en su domicilio, aseguró la juez del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA)http://www.jornada.unam.mx/2011/09/26/estados/033n4est
PONEN PRETEXTOS: NO RINDEN CUENTAS Ciudad de México  (26 septiembre 2011).- A pesar de que la nueva Ley de Transparencia fue presumida por la Asamblea Legislativa del DF como una legislación de avanzada, ahora son los propios diputados locales quienes, en vez de abrir la información, ofrecen pretextos. En respuesta a una solicitud de REFORMA, el órgano legislativo se negó –pese a que ahora está obligado por la nueva ley, publicada el 29 de agosto en la Gaceta Oficial– a transparentar el monto y uso del dinero que reciben los grupos parlamentarios en prerrogativas, asàcomo lo que ejercen los diputados en sus informes de actividades.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/626/1251193/
EMBAJADORES GANAN MÃÂS QUE PRESIDENTES México es el paÃÂs número 30 entre las naciones con mayor número de embajadas en el mundo (por delante de Portugal, Grecia y Noruega, entre otros) y ocupa la cuarta posición en América Latina (antecedido por Cuba, Brasil y Argentina), de acuerdo con un estudio de la Universidad de Princeton. Algunos de estos embajadores llegan a percibir mayores salarios que los mandatarios de los paÃÂses en los que se encuentran. Este es el caso de los diplomáticos mexicanos en, al menos, cinco paÃÂses: España, Polonia, Bolivia, Argentina e India. Además de que en 2010 se gastaron 117 millones de pesos más que en 2006 por la renta de inmuebles para oficinas diplomáticas, la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) destina 3.7 millones de dólares al año para cubrir los salarios de 277 integrantes del servicio doméstico que hay en el exterior. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37802.html
ENGROSA NÓMINA DE MUNICIPIOS Y ESTADOS Ciudad de México  (26 septiembre 2011).- Lejos de adelgazar y eficientar su aparato burocrático, los gobiernos municipales y estatales siguen engrosándolo. Los burócratas registrados en el ISSSTE aumentaron en los municipios 23 por ciento de 2006 a la fecha y casi 12 por ciento en los estados, según datos del V Informe de Gobierno. En contraste, en ese mismo periodo, los empleos permanentes del sector privado crecieron sólo 8 por ciento, según datos oficiales. La información de los gobiernos locales es muy opaca, pues sólo se registra la de trabajadores afiliados al ISSSTE y no los que tienen otra cobertura o que incluso carecen de seguridad social. De acuerdo con las cifras, los empleados de los municipios registrados ante el ISSSTE pasaron de 40 mil 779 a 50 mil 147, y en los estados, de un millón 569 mil 189 a un millón 751 mil 620, incluyendo aquellos que participan en los organismos estatales y al magisterio. http://www.reforma.com/negocios/articulo/626/1251119/
PELIGRA EL SECTOR AGRÃÂCOLA POR LA BAJA DE 12% A FONDOS, ADVIERTEN ORGANIZACIONES Crisis alimentaria y económica son una combinación que pone en peligro la paz social, situación que parece no considerar el gobierno federal al reducir 12 por ciento los recursos para el campo respecto del ejercicio 2011. Vuelve a poner en serios problemas al sector agrÃÂcola y en riesgo la producción de alimentos, advirtieron el Movimiento Nacional por la SoberanÃÂa Alimentaria y Energética, Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas, la Confederación Nacional Campesina (CNC) y la Central Independiente de Obreros AgrÃÂcolas y Campesinos.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/26/politica/016n1pol
DENUNCIAN QUE LOS FONDOS PARA PLANES CONTRA INUNDACIONES RETROCEDERÃÂN 41% La iniciativa del Presupuesto de Egresos 2012 considera la reducción hasta de 41 por ciento de programas como el de protección contra inundaciones, a pesar de que cada año decenas de localidades se ven afectadas por estos siniestros, pero en cambio se da un incremento al gasto corriente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El 99.94 por ciento del recorte presupuestal de alrededor de 6 mil millones de pesos que se aplicó a la SecretarÃÂa de Medio Ambiente y Recursos Naturales corresponde a la Conagua, indica un análisis del proyecto del Presupuesto de Egresos 2012, elaborado por Miguel ÃÂngel Montoya, asesor en gestión integral del agua e impacto ambiental del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD http://www.jornada.unam.mx/2011/09/26/politica/015n1pol
LA ONU DA TÃÂTULO DE PUERTO DE LA PAZ A PROGRESO, EN Yucatán Progreso, Yucatán • Progreso, puerta de entrada al mundo maya, se convirtió en el primer Puerto de la Paz de México, tÃÂtulo otorgado por el Comité Internacional de la Bandera de la Paz, organismo no gubernamental de Naciones Unidas. La gobernadora Ivonne Ortega Pacheco y la presidenta del Comité Internacional, Alicia RodrÃÂguez, encabezaron la vÃÂspera la ceremonia de izamiento de la bandera, con lo que Puerto Progreso se une a los más de tres mil sitios de todo el orbe que cuentan con dicha distinción, tras comprometerse con la filosofÃÂa de la paz. Alicia RodrÃÂguez ha sido impulsora de esta labor en gran parte del mundo, creando consciencia sobre la necesidad de vivir en paz y armonÃÂa, mensaje que ha llevado a través de conferencias y ponencias a diversas partes del planeta.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5b3f6569861bc7b1ebc8edca2e1571fa
LEER 20 MINUTOS AL DÃÂA MEJORA 30% RENDIMIENTO ESCOLAR Dedicar 20 minutos diarios a leer provoca que mejore el rendimiento escolar en 30%, reveló el Consejo de la Comunicación al iniciar la primera Olimpiada de Lectura 2011. Al inicio de Lectura es Iniciativa y durante la ceremonia de arranque de la Olimpiada de Lectura 2011, desde el ÃÂngel de la Independencia, los organizadores estimaron que se reunieron en total poco más de 35 mil personas en las principales plazas del Distrito Federal, Veracruz, Yucatán, Puebla, Jalisco y Nuevo León para escuchar las representaciones de los cuenta cuentos. Bajo el nombre de Los niños también tienen iniciativa, se entregó un folleto que concentró los 12 textos que fueron leÃÂdos por actores y deportistas del paÃÂs. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/189294.html
DEMAGOGIA, EL BACHILLERATO OBLIGATORIO, CRITICAN El especialista Olac Fuentes Molinar afirmó que los efectos de no contar con una polÃÂtica presupuestal sostenida en educación superior son “muy dañinos†y entran en contradicción con la obligatoriedad de la educación media superior. En tanto, el investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México, ÃÂngel DÃÂaz Barriga, consideró que el dictamen del bachillerato obligatorio es una “cuestión demagógicaâ€Â, cuando ni siquiera se ha cumplido con este carácter a nivel de secundaria.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/26/politica/014n2pol