JOSEFINA VÃÂZQUEZ MOTA: VOY DERECHO Y NO ME QUITO CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre.- Josefina Vázquez Mota celebró la incorporación de Ernesto Cordero a la búsqueda de respaldos en el interior del PAN por la candidatura presidencial de 2012, pero minimizó los apoyos institucionales que tiene el ex secretario de Hacienda. “Lo único que se enciende es el verde; es decir, voy de frente y no me quito. Voy a seguir trabajando con la responsabilidad de tiempo completo, es una de las razones por las cuales solicité licencia (como diputada federal), para dedicarme de tiempo completo a este propósito, y no afectar bajo ninguna circunstancia las negociaciones de mi bancada. “En gran medida la historia del PAN se reflejará en estos comicios internos y está puesta a prueba en las reglas y en el desarrollo que se lleve en esta contienda interna; creo que es un buen momento y es la mejor forma de festejar el aniversario que está por cumplirse en nuestro partido, Acción Nacional http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767785
CORDERO LLAMA A “PONERSE LOS PANTALONES†POR CANDIDATURACIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre.- Al iniciar la búsqueda de la candidatura presidencial del PAN, Ernesto Cordero aseguró que no le teme al PRI del pasado, sino que le preocupa el Revolucionario Institucional de Mario MarÃÂn y Ulises Ruiz, porque más que haberse quedado en otro tiempo, “son una triste realidadâ€Â. Dijo que “hay que enfrentar al crimen como nunca nadie lo habÃÂa hechoâ€Â, y que “se necesita determinación, valor y coraje para tomar decisiones complicadas que, sin embargo, son las correctasâ€Â. “Tenemos que seguir adelante con el camino que empezamos desde que somos gobierno, el camino de la transparencia, de la responsabilidad en el manejo de la economÃÂa y en el combate a la pobreza sin condicionamientos electorales, en un proyecto de salud para todos, pero tenemos que ir por másâ€Â, expuso http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767786
NECESARIO, DEBATE ENTRE LOS TRES PRECANDIDATOS: CREEL Ciudad de México • El senador con licencia, Santiago Creel, llamó a debatir a Josefina Vázquez Mota, diputada con licencia y a Ernesto Cordero, ex secretario de Hacienda, para poder seleccionar al mejor candidato del PAN con miras a las elecciones presidenciales de 2012. Durante una reunión con vecinos de Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, quien fuera secretario de Gobernación durante cinco años señaló que ha faltado difundir lo que ha hecho el panismo en sus dos administraciones federales, asegurando que ha sido mucho más que lo logrado por el PRI durante más de 70 años. Enfatizó que es necesario el debate entre los tres precandidatos panistas para que los simpatizantes y los electores conozcan sus plataformas polÃÂticas y su proyecto de nación.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/35827121af07a8b13c03cbc2bbb58a77
DE GANAR “OTRA VEZ†LA PRESIDENCIA, NUESTRO GOBIERNO VOLVERàAL CAMPO, ASEGURA AMLO Actopan, Hgo., 11 de septiembre. Andrés Manuel López Obrador, lÃÂder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aseguró que de ganar “otra vez†la Presidencia de la República, que le fue “arrebatada†en 2006, el próximo gobierno “volverá al campoâ€Â, bajará los precios de gasolinas, gas y energÃÂa eléctrica, y repartirá el presupuesto de manera “justa y equitativaâ€Â. Además, como la educación es la base del cambio verdadero, el sistema de enseñanza “ya no será manejado por la cacica (Elba Esther Gordillo Morales)â€Â. Ante unas 2 mil personas que se concentraron en la plaza principal de este municipio y bajo un clima de lluvia, López Obrador presentó un informe de los avances del Morena, y reiteró que en julio de 2012 “le vamos a volver a ganar a la mafia del poderâ€Â, “tenemos una nueva cita con la historiaâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/12/politica/013n1pol
EBRARD AJUSTA EQUIPO HACIA 2012 A unos dÃÂas del quinto informe de gobierno al frente del GDF, Marcelo Ebrard perfila la conformación de un gabinete que le permita garantizar la continuidad de su administración en la ciudad, ante una eventual salida. Al mismo tiempo, el mandatario local alista el terreno en busca de la Presidencia de la República con el empuje de la Fundación Equidad y Progreso y una de las corrientes del PRD, esto a partir de la rotación de funcionarios en las últimas semanas. En lugar de MartàBatres, el jefe de Gobierno nombró a Jesús Valdez, quien se desempeñaba como Subsecretario de Participación Ciudadana de la misma dependencia y es ubicado como cercano al Ejecutivo local.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37704.html
LLAMA BELTRONES A NO TEMER A LOS CAMBIOS Y NO PERDER LA ESPERANZA Monterrey • El senador priista Manlio Fabio Beltrones, exhortó a la ciudadanÃÂa a no perder la confianza en la solución de los problemas que aquejan al paÃÂs como la inseguridad. A través de cartas personalizadas enviadas a domicilios de Nuevo León, el senador por Sonora manifestó su interés por “mantener un intercambio de ideas†en relación a los asuntos más relevantes de la agenda nacional. “No temamos a los cambios. El cambio no es ruptura. No perdamos la esperanza de que los problemas tienen soluciónâ€Â, aseguró. Apuntó que él, “como millones de mexicanos, sàcreo en México y sàcreo que lograremos retomar el rumbo que nos llevará a un futuro próspero, sólido y con bienestar para todosâ€Â.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/35827121af07a8b13c03cbc2bbaae855
el pri realiza reunión para cerrar filas en torno a moreira y rodrigo medina Gobernadores, coordinadores parlamentarios y lÃÂderes de sectores del PRI cerraron filas en torno al dirigente nacional del partido, Humberto Moreira, y del gobernador Rodrigo Medina, ante la serie de señalamientos sobre la responsabilidad del primero en el endeudamiento de Coahuila, y en el caso del mandatario de Nuevo León por los acontecimientos derivados de la muerte de medio centenar de personas en el atentado al casino Royale. Tras una reunión de más de dos horas que tuvo lugar en la sede nacional del PRI y a la que sólo faltaron el gobernador de Veracruz, César Duarte, debido a la entrada de un huracán en esa entidad, y el propio Rodrigo Medina, quien permaneció en Nuevo León para atender reuniones con funcionarios de la ProcuradurÃÂa General de la República y de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública, se informó que también hubo un amplio reconocimiento que terminó en ovación a la labor de Enrique Peña Nieto en el estado de México, gobierno que deja el próximo 15 de septiembre. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/12/politica/013n2pol
CANDIDATO DEL PRD EN 2012 DEBE SER DE IZQUIERDA DEMOCRÃÂTICA:Ortega  Puebla • El ex dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega MartÃÂnez, consideró que el candidato perredista a la presidencia de la República debe ser de la izquierda moderada y democrática.  “Se requiere que sea alguien de posición de izquierda moderada, de izquierda democrática, ya que México no requiere de hombres o mujeres con posiciones extremistasâ€Â, puntualizó el ex lÃÂder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD). “El candidato o candidata a la presidencia de la República será de acuerdo al resultado de una encuesta, que se va a llevar a cabo en noviembre próximoâ€Â, acotó.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/35827121af07a8b13c03cbc2bbbb8709
CARGO PÚBLICO, ¿CATAPULTA HACIA LA PRESIDENCIA? México • Todos se acercan a la meta de salida: Enrique Peña Nieto se despide del Estado de México, Josefina Vázquez Mota dejó ya la Cámara de Diputados y Ernesto Cordero hizo lo mismo en la SecretarÃÂa de Hacienda. Marcelo Ebrard planea renunciar a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal en menos de un mes y medio y Emilio González promete hacer lo propio al gobierno de Jalisco en octubre… Con las renuncias de la mayorÃÂa de los precandidatos presidenciales a sus cargos sólo a dÃÂas o semanas de distancia, quedará ahora a debate si sus puestos sirvieron para darles mayor ventaja sobre sus competidores. Y se abren varias preguntas: ¿Qué dice la historia de México en torno los orÃÂgenes de los presidentes? ¿Da algún cargo una mejor exposición? A la hora de ir por la grande, ¿es mejor haber sido gobernador, diputado, senador o secretario? ¿Qué estados tienen la tendencia de tener más candidatos ganadores?http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/35827121af07a8b13c03cbc2bbeece94
CUESTIONA AUREOLES EL GASTO Morelia,  México (12 septiembre 2011).- El candidato del PRD a la Gubernatura, Silvano Aureoles, criticó ayer el criterio del Gobierno federal para la distribución del presupuesto. De gira proselitista por Zacapu, calificó como una paradoja que el Presidente Felipe Calderón, siendo michoacano, destine 140 mil millones de pesos a la guerra contra el narco y solamente 2 mil millones de pesos al año para la Universidad Michoacana, la máxima casa de estudios en el Estado. “¿Cómo queremos combatir asàel problema de fondo, de la inseguridad?”, cuestionó ante cientos de simpatizantes reunidos en la plaza principal. “La única posibilidad de salir de esta situación es seguir defendiendo el proyecto de izquierda que representamos en Michoacán y desde aquàconstruir las bases para consolidar el proyecto a nivel nacional”.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/624/1247174/
PUBLICA EL PRD PADRÓN DE MILITANTES La Comisión de Afiliación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) publicó el padrón que servirá como base para elegir consejeros y congresistas nacionales y estatales el próximo 23 de octubre, por resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Edgar Pereyra, integrante de la comisión, afirmó que la lista nominal incluye poco más de 1.7 millones de perredistas, pero el número se puede incrementar con el proceso que, a partir de este lunes, iniciará la Comisión de GarantÃÂas para incorporar a más militantes. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/12/politica/009n2pol
IFE OMITE EJERCER 245 MDP A menos de cuatro meses de concluir el 2011, el Instituto Federal Electoral (IFE) no ha ejercido 245 millones correspondientes al fondo inmobiliario que la Cámara de Diputados le aprobó para la adquisición de inmuebles. Lo anterior, pese a que su presidente, Leonardo Valdés, ha asegurado que el instituto necesita recursos para adquirir inmuebles y que bajo este argumento la Junta General Ejecutiva del IFE constituyó otro fondo â€â€en febrero de 2011 equivalente a 348 millones de pesos, conocido como “el cochinito del IFEâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188882.html
REPUDIAN PRIISTAS PRESUPUESTO DE FCH Ciudad de México  (12 septiembre 2011).- La cúpula del PRI dio a conocer ayer su repudio al proyecto de Paquete Económico para 2012 enviado por el Presidente Felipe Calderón al Congreso. Luego de una reunión privada de más de tres horas, la dirigencia nacional del tricolor, sus Gobernadores y coordinadores parlamentarios concluyeron que se trata del proyecto más centralista de los últimos cinco años y que la reducción de los recursos a las entidades es inaceptable. Además, consideraron inviable la propuesta de que los Gobernadores cobren un impuesto del 5 por ciento a ventas y servicios. En conferencia de prensa, David Penchyna, vocero del CEN del PRI, sostuvo que el diseño del Paquete Económico 2012 fue la “herencia maldita” que dejó el ex Secretario de Hacienda y ahora aspirante presidencial del PAN, Ernesto Cordero. http://www.reforma.com/nacional/articulo/624/1247182/
ADVIERTE ROJAS QUE BLINDARàPRESUPUESTO 2012 CONTRA USO ELECTORAL Ciudad de México • El lÃÂder de bancada del PRI en San Lázaro, Francisco Rojas manifestó su disposición para negociar con el nuevo titular de la SHCP, José Antonio Meade el Presupuesto 2012, pero advirtió que impedirán el uso electoral de los recursos federales.  ‘Existen soluciones a los problemas que estamos viviendo, pero debemos practicar la polÃÂtica con mayúsculas: la que busca y logra acuerdos entre personas y grupos heterogéneos, la que no pretende sustituir la realidad por la ficción de la publicidad’ dijo. Agregó pugnarán por mayor presupuesto para la inversión pública; el financiamiento a pequeñas y medianas empresas asàcomo a los a productores rurales.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/35827121af07a8b13c03cbc2bbb69155
INSTA GONZÃÂLEZ MORFÃÂN A SEPARAR LO ELECTORAL DEL DEBATE PRESUPUESTAL Ciudad de México • El lÃÂder del Senado, José González MorfÃÂn, pidió a las distintas fuerzas polÃÂticas en la Cámara de Diputados separar los temas y presiones electorales de la negociación del Presupuesto 2012. “Que no sea la coacción con intereses electorales lo que ejerza presión para su conformación. Por eso lo reitero: Debemos correr en dos pistas distintas, los procesos electorales por una y, nosotros, en las reformas y en lo económico, por otraâ€Â, agregó . Asimismo, González MorfÃÂn reconoció el trabajo del anterior titular de la SecretarÃÂa de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Ernesto Cordero.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/35827121af07a8b13c03cbc2bbaf0007
COSTARà96 MILLONES DE PESOS REFORMAS LEGALES Ciudad de México • Después de nueve meses en que el Congreso no ha aprobado las reformas legales del ejecutivo, en el presupuesto de 2012 se plantea un programa de “fortalecimiento de las instituciones democráticas a fin de lograr las reformas legislativas que transformen el orden jurÃÂdico nacionalâ€Â, que tendrá un costo para la Nación de 96 millones de pesos. El Ejecutivo deja claras sus prioridades con el incremento del Seguro Popular, por primera vez aumentar en casi 24 por ciento el presupuesto de la PGR, asàcomo los recortes a Reforma Agraria, Agricultura y Medio Ambiente. La reforma estrella de 2008 de justicia penal, tiene un decrecimiento importante, asàcomo los programas de igualdad de género y salud reproductiva.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/35827121af07a8b13c03cbc2bbe7ce26
LA SEGURIDAD, PRIORIDAD DEL GOBIERNO FEDERAL PARA 2012: BLAKECIUDAD DE MÉXICO, 11 de septiembre.- El secretario de Gobernación, José Francisco Blake, refrendó el compromiso del gobierno federal con un manejo responsable y transparente de las finanzas públicas, en el que la seguridad pública representa una alta prioridad. Al hacer un balance de los principales renglones del paquete económico proyectado en esta materia para el próximo año, el funcionario federal destacó que ello se refleja en el Presupuesto de Egresos para 2012, al ser una demanda central de los mexicanos. Precisó que el fortalecimiento institucional es el principal eje de actuación para 2012 e indicó que el gobierno federal transferirá recursos a los estados, a través del Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP), por siete mil 373.7 millones de pesos.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767738
MÉXICO TIENE ‘MALA IMAGEN’ EN EL EXTRANJERO POR VIOLENCIA: DALAI LAMA Ciudad de México • El Dalai Lama aseguró que México es muy diferente a la imagen de agresividad y violencia que se transmite en el exterior a través de los medios comunicación, y precisó que de los 110 millones de mexicanos acaso mil son los que se han dedicado a desprestigiar a esta nación. El guÃÂa espiritual del TÃÂbet comentó que cuando iba a llegar a México, a través de la BBC sólo vio noticias de que aquàhabÃÂa atentados y muertos, pero al llegar se encontró con gente agradable, con gente de paz y de mucho respeto. También se manifestó por reformar el sistema educativo que se ha centrado, básicamente, en el progreso material en lugar de fomentar valores y sentimientos de calidez y compasión hacia los seres humanos.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/35827121af07a8b13c03cbc2bbc464a1
PRESENTARàCARTAS CREDENCIALES EL EMBAJADOR DE EU Anthony Wayne arribó a la ciudad de México la tarde del sábado y mañana en la residencia oficial de Los Pinos, en ceremonia protocolaria, presentará sus cartas credenciales como embajador de Estados Unidos ante el presidente Felipe Calderón. La semana pasada, Wayne fue advertido por funcionarios de inteligencia, de la Casa Blanca y del Departamento de Estado sobre la situación que encontrará en México y de lo que enfrentará en 2012 con el proceso electoral, confirmó un funcionario del Departamento de Estado que pidió el anonimato por no estar autorizado para comentar públicamente sobre el tema. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188890.html
EU PRETENDE QUE EN 5 AÑOS SU POLICÃÂA PUEDA ACTUAR LIBREMENTE EN MÉXICO Del 11 al 13 de abril pasado, en la ciudad de México se realizó un seminario militar inédito, encabezado por el almirante secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza, y en el que participaron los titulares del Comando Norte de Estados Unidos y del Comando de Canadá. En la reunión los militares coincidieron en enfatizar la necesidad de “unirnos para dar respuesta conjunta a las amenazas de seguridad, porque estamos interconectados económicamente y desde el punto de vista de seguridadâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/12/politica/017n1pol
‘OLVIDAN’ GASTAR 145 MILLONES DE PESOS EN SEGURIDAD CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre.- Las 16 delegaciones del Distrito Federal y 95 municipios del paÃÂs reembolsaron a la Federación 145 millones de pesos luego de que no ejercieron la partida presupuestal para mejorar la seguridad pública en sus localidades a pesar de que enfrentan severos problemas por robos, homicidios, asaltos a mano armada y secuestros. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer que 28 entidades del paÃÂs han reintegrado a la TesorerÃÂa de la Federación 145 millones 100 mil 59 pesos por concepto de recursos no ejercidos del Subsidio para la Seguridad Pública en los Municipios (Subsemun), correspondientes a los ejercicios fiscales 2008, 2009 y 2010. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767783
SEDENA HA DESTRUIDO 817 REFUGIOS DEL NARCO El Ejército mexicano ha localizado y destruido en lo que va del sexenio 817 campamentos de adiestramiento y siembra de enervantes pertenecientes a los cárteles del Golfo, Los Zetas, La Familia y la Federación de Sinaloa, la mayorÃÂa ubicados en el norte del paÃÂs y en Michoacán, indica información proporcionada por la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena).  En este año â€â€al corte del 2 de septiembre el personal castrense ha localizado y destruido 111 narcocampamentos, siendo agosto el que registró el mayor número de aseguramientos, al ubicarse 25, seguido de marzo con 20, febrero con 19, abril y julio con 14 cada uno, junio con siete, y enero y mayo con seis, cada uno.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188893.html
CRECE CON NARCOGUERRA ASESINATO DE JÓVENES Entre 2007 y 2009 el número de jóvenes asesinados creció 147%, según las cifras de muertes violentas publicadas por el Instituto Nacional de EstadÃÂstica y GeografÃÂa (INEGI). Pese a que desde el año 2000 se venÃÂa registrando un descenso en el homicidio de jóvenes, con un ligero aumento en 2005 y 2006, a partir de 2007 esta tendencia se revirtió completamente. Mientras que en 2007 fueron ultimados 2 mil 977 jóvenes, en 2009 esta cifra creció a 7 mil 348. Por rangos de edad, el homicidio de adolescentes de entre 15 y 19 años creció 124% entre 2007 y 2009; el de los jóvenes de 20 a 24 años, 156%, y el de 25 a 29 años, 152%. Por otra parte, el homicidio de hombres de 15 a 29 años creció en 154%, mientras que el de las mujeres, en 89%. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37702.html
CARRETERAS, FOCO DE DESAPARICIONES; HOYO NEGRO ENTRE NUEVO LEÓN Y TAMAULIPAS CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre.- Las autopistas Monterrey-Nuevo Laredo y Reynosa-Nuevo Laredo se han convertido en un hoyo negro: decenas de personas han desaparecido cuando circulaban en sus autos, sin dejar rastro. En la mayorÃÂa de los casos, lo último que se sabe de los desaparecidos es que cruzaron la caseta de Sabinas Hidalgo, municipio de Nuevo León controlado por Los Zetas, y luego que los detuvo un falso retén. Después, las personas simplemente se esfuman. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767777
ASESINAN AL JEFE DE CUSTODIOS DEL CERESO DE CIUDAD JUÃÂREZ Y A DOS DE SUS ESCOLTAS Entre la noche del sábado anterior y este domingo se documentaron en cinco entidades 37 asesinatos que tendrÃÂan relación con el crimen organizado, entre ellos, los del jefe de custodios del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Ciudad Juárez, Chihuahua, Luis Felipe Alvarado, y dos de sus escoltas. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/12/politica/020n1pol
LOCALIZAN CUATRO CADÃÂVERES EN ACAPULCO ACAPULCO, 11 de septiembre.- La SecretarÃÂa de Seguridad Pública estatal reportó cuatro hombres ejecutados por arma de fuego en la colonia Palma Sola http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767751
RESCATAN A SIETE TRABAJADORES DE PEMEX EN Campeche Campeche • Petróleos Mexicanos informa que en coordinación con la SecretarÃÂa de Marina Armada de México, Tercera Región Naval, se ha logrado el rescate de siete trabajadores vivos y lamentablemente dos cuerpos sin vida, todos estos náufragos de la embarcación Trinity II.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/35827121af07a8b13c03cbc2bbd2bc5c
MUERE NIÑO A CAUSA DE “NATE†EN VERACRUZ Veracruz de Ignacio de la Llave • El gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa confirmó la muerte de un niño a causa de la tormenta tropical Nate. El pequeño murió fulminado por un rayo en la comunidad de Tamante en Pánuco al norte del estado. El niño Oscar Melo Cruz de 9 años de edad falleció a causa de la tormenta Nate.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/35827121af07a8b13c03cbc2bbe46a19
AUMENTA EL NÚMERO DE CASAS ABANDONADAS, REVELA Infonavit Ciudad de México • El Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) acumula una cifra creciente de casas abandonadas, como consecuencia de falta de empleo e inseguridad. “Estimamos que uno por ciento de los 5 millones de créditos que administramos estén bajo el concepto de abandono, es decir cerca de 50 mil casas han sido deshabitadas en todo el paÃÂsâ€Â, afirmó VÃÂctor Manuel Borrás, director general del Infonavit. El directivo dijo que es en Tamaulipas, Chihuahua y Baja California donde dicho fenómeno se ha dejado sentir con mayor fuerza, y es en esos estados donde el tema de inseguridad ha sido la principal causante. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/35827121af07a8b13c03cbc2bbe7896f
QUIEREN RENUNCIA DE FERNANDO LARRAZABAL CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre.- La opinión pública nacional exige la salida de Fernando Larrazabal de la alcaldÃÂa de Monterrey. Pese a ello, la imagen del PAN no se ve afectada, en parte porque sólo pocos saben que Fernando Larrazabal pertenece a ese instituto polÃÂtico. Como era de esperarse, la mayorÃÂa apoya que Fernando Larrazabal deje la presidencia municipal regiomontana. Para 59%, es lo que él debÃÂa de hacer (gráfico 1 AsÃÂ, 72% de la población sabe de los videos donde aparece Jonás Larrazabal recibiendo dinero en un casino y más de 60% se enteró de la nada creÃÂble justificación que dio (cobros por venta de queso). El rechazo de Fernando Larrazabal a las sospechas de que su gobierno estaba involucrado también es del dominio público, 65% lo sabe (gráfico 2)http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767787
AN ANALIZA EXPULSIÓN DE LARRAZABAL BRETÓN La cúpula del Partido Acción Nacional (PAN) analizará el próximo miércoles el caso del presidente municipal de Monterrey, Nuevo León, Fernando Larrazabal Bretón, y determinará qué medidas aplicar, luego de que éste se negara a aceptar la solicitud de pedir licencia y dejar el cargo mientras se investiga la tragedia en el Casino Royale, donde murieron 52 personas el pasado 25 de agosto, asàcomo presuntos actos de corrupción. Panistas integrantes del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y consejeros nacionales coincidieron en que es lamentable que Larrazabal Bretón se niegue a aceptar la petición que le hizo la dirigencia nacional de su partido.En entrevistas por separado, José Luis Luege Tamargo, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) afirmó que era lamentable que no se aceptara la orden del Partido Acción Nacional. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188878.html
´NO TENGO NINGÚN TEMOR EN QUEDARME EN EL CARGO’, REITERA LARRAZÃÂBAL MONTERREY, 12 de septiembre.- Fernando Larrazábal, confirma su decisión de quedarse en la alcaldÃÂa del municipio de Monterrey. El edil comentó que no se arrepiente de su decisión, ni teme ser sancionado por su partido Acción Nacional, por no acatar la solicitud de pedir licencia, de su presidente Gustavo A. Madero. Luego del anuncio se dio a conocer por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, que esta semana se analizaran las medidas y las demandas para iniciarle un proceso de expulsión al edil. ” No tengo ningún temor y la decisión que tome mi partido, mi institución la habré de respetar, yo tengo mi conciencia tranquila de que actúe de conforme a la ley y el gobierno que yo encabezo en todo momento ha actuado apegado a derecho” dijohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767789
AÚN SIN RESULTADOS, AUDITORÃÂAS QUE LA SFP REALIZA DESDE JUNIO A JUEGO Y SORTEOS Desde hace tres meses, la SecretarÃÂa de la Función Pública inició auditorÃÂas a la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos de la SecretarÃÂa de Gobernación; sin embargo, hasta el momento no se ha dado a conocer dato alguno acerca de estas indagatorias que supuestamente se iniciaron el 9 de junio. Por esos dÃÂas, la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) señaló como responsable de diversos delitos penales al empresario Jorge Hank Rhon, permisionario de establecimientos de juegos y sorteos, quien casi de inmediato recobró su libertad.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/12/politica/018n2pol
HEREDAN DEUDA A LARGO PLAZO AL EDOMEX Toluca, Estado de México  (12 septiembre 2011).- El manejo de las finanzas durante la gestión de Enrique Peña contuvo la deuda pública, que al cierre del 2011 quedarÃÂa en 28 mil 510 millones de pesos, sin embargo, innovó en una forma de financiamiento que le deja pasivos anuales a la entidad por mil 694 millones, a pagarse en plazos de 20 a 25 años. En su último Informe de Gobierno, Peña aseguró que durante su administración la deuda pública disminuyó 25.2 por ciento en términos reales. Recibió 29 mil 886.1 millones de pesos en el 2005 y al cierre del 2011 las estimaciones de la SecretarÃÂa de Finanzas la ubican en 28 mil 510 millones. Recordó que la renegociación de los créditos, en el 2008, que implicaron 25 mil 187 millones, permitió conseguir una tasa de interés menor, al pasar de 13 a 9 por ciento, y un plazo mayor de pago de 16 a 25 años.http://www.reforma.com/edomex/articulo/624/1247130/
INDÃÂGENAS DE OAXACA EXPONEN SU DOLOR E INDIGNACIÓN ANTE LA CARAVANA POR LA PAZ Huajuapan de León, Oax., 11 de septiembre. La Caravana por la Paz se internó hoy en la Mixteca oaxaqueña, con su cauda de problemas ancestrales asociada a otra cara de la violencia: la que proviene de los paramilitares, del Estado mismo, la que surge del abandono y el olvido de sus exigencias sociales. La concentración en la plaza del pueblo parece también un homenaje póstumo a Bety Cariño, luchadora social asesinada en medio de la violencia contra los triquis. La recepción de la caravana se ofreció bajo un signo: bienvenidos a la Mixteca rebelde que se niega a someterse a pesar de la violencia, en sus diversas caras, que padecen. Atrás quedó la inseguridad denunciada en Acapulco; en Oaxaca la violencia está dirigida –denuncian– contra los luchadores sociales, como en el viejo régimen. Nada ha cambiado para indÃÂgenas, maestros, defensores de derechos sociales, que mantienen sus luchas a pesar de las desaparicioneshttp://www.jornada.unam.mx/2011/09/12/politica/016n1pol
RECLAMAN IMPUNIDAD A CUÉ Y A Calderón Huajuapan,  Oaxaca (12 septiembre 2011).- En la primera parada de la Caravana al Sur en el estado de Oaxaca, los reclamos al Gobernador Gabino Cué, sumados a los dirigidos a Felipe Calderón, inundaron la plaza de Huajuapan, puerta de la zona triqui. Los indÃÂgenas recordaron el homicidio impune de Bety Cariño y Jyri Jaakkola asàcomo el desplazamiento de cientos de familias de la comunidad triqui, atacada por paramilitares en el marco de un conflicto polÃÂtico que azota desde hace años al poblado de San Juan Copala, por la autonomÃÂa del municipio. http://www.reforma.com/nacional/articulo/624/1247131/
MARCHAN CIENTOS DE PERIODISTAS CONTRA LA INSEGURIDAD EN MÉXICOCIUDAD DE MÉXICO, 11 de septiembre.-  Varios cientos de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación marcharon hoy en Ciudad de México para exigir el esclarecimiento del asesinato de dos comunicadoras ocurrido este mes, y el fin de la impunidad en otros casos que afectan a vÃÂctimas de este gremio. Bajo el lema “El peor crimen es el silencio” y “Basta de cubrir de sangre el suelo nacional”, los manifestantes se plantaron ante las oficinas de la FiscalÃÂa general mexicana y del edificio de la SecretarÃÂa de Gobernación. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767717
MUJERES, OLVIDADAS POR LA LEY DE MIGRACIÓN La Ley de Migración promulgada este año carece de enfoque de género, toda vez que desde la exposición de motivos no hace alusión a las mujeres migrantes, aun cuando éstas representan un porcentaje importante (cerca de 50 por ciento) a escala nacional, afirmó Fabienne Venet, directora del Instituto de Estudios y Divulgación sobre Migración. “Hubiera sido adecuado tener un reconocimiento especial desde la exposición de motivos, además de reconocer que son afectadas de manera diferente por la ley y que como migrantes enfrentan riesgos y vulnerabilidades diferentes a las de los hombresâ€Â, apuntóhttp://www.jornada.unam.mx/2011/09/12/politica/018n3pol
ES OBVIO QUE AQUàLA CORRUPCIÓN ES PARTE DEL QUEHACER POLÃÂTICO: ACADÉMICO ALEMÃÂN Dieter Nohlen, experto alemán en sistemas electorales, advirtió que aunque en muchos paÃÂses los partidos polÃÂticos se encuentran en problemas y carecen de respaldo y confianza de la población, ello no debe ser motivo para “sustituir†la democracia representativa por un sistema de democracia directa, pues se corrre el riesgo de caer en el “autoritarismoâ€Â. Al dictar una conferencia, el especialista en instituciones polÃÂticas y desarrollo de la democracia indicó que si bien es cierto que los institutos polÃÂticos “en los sondeos son los menos valorados entre las instituciones, y en algunos paÃÂses se produjo un derrumbe total del sistema de partidosâ€Â, son mayores los peligros de sólo optar por la vÃÂa de la democracia directa.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/12/politica/014n2pol
INSOSTENIBLES, LAS FALLAS EN LA NUEVA SEDE DEL SENADO, AFIRMA EL PERREDISTA TOMÃÂS TORRES Ante las continuas y evidentes fallas en su nueva sede de Reforma e Insurgentes, el Senado debe asumir su responsabilidad y tomar las medidas legales que sean necesarias contra la constructora y también contra quien permitió o pasó por alto irregularidades en la obra, advirtió el legislador perredista Tomás Torres. Coincidió con el panista Ricardo GarcÃÂa Cervantes y con el petista Ricardo Monreal, en que los legisladores no pueden ser cómplices ni encubridores de las insuficiencias y presuntas acciones fraudulentas que hay detrás del costosÃÂsimo edificio, en el que no cesan los percances desde que se inauguró, hace casi cinco meses. “Alguien en el Senado o en el fideicomiso responsable de la construcción tiene que rendir cuentasâ€Â, recalcó. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/12/politica/014n1pol
OCULTA EL GDF DATOS SOBRE LA DONACIÓN DE PREDIO AL TELETÓN El Gobierno del Distrito Federal (GDF) se niega a hacer pública la información relacionada con las condiciones en las cuales donó a la Fundación Teletón un predio de 13 mil metros cuadrados, cuyo costo comercial se estima entre 25 y 50 millones de pesos; alega que “su reserva ha sido por un periodo de siete añosâ€Â. En marzo pasado, el mandatario capitalino, Marcelo Ebrard, y el secretario de Educación local, Mario Delgado, acudieron a Iztapalapa a poner la primera piedra del proyecto de construcción del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) que se edifica a marchas forzadas en el terreno donado por el GDF, ubicado en la calle de Bilbao número 528, colonia San Juan Estrella, en Iztapalapa, con el fin de tenerlo listo en noviembre próximohttp://www.jornada.unam.mx/2011/09/12/capital/041n1cap
LAS FUERZAS ARMADAS EN MÉXICO EVOLUCIONAN, RECONOCEN EN EUCIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre.- Las Fuerzas Armadas mexicanas “están en medio de una transformación para desempeñarse mejor en una guerra en desarrollo contra el crimen organizadoâ€Â, pero esa mayor visibilidad también plantea desafÃÂos para mantener su legitimidad, consideró un estudio publicado por el Instituto de Estudios Estratégicos del Colegio de Guerra del Ejército estadunidense. Entre los principales retos para las Fuerzas Armadas mexicanas en el siglo XXI figuran el permanecer apolÃÂticas, como una fuerza profesional y voluntaria, mantener su legitimidad mediante la priorización de derechos humanos y el imperio de la ley, indica el documento escrito por ÃÂñigo Guevara Moyano bajo el tÃÂtulo Adapting, Transforming and Modernizing Under Fire: The mexican military 2006-2011 (Adaptando, transformando y modernizando bajo fuego: los militares mexicanos 2006-2011). http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767782
‘SE PODRàTOCAR A LOS SOLDADOS’ Ciudad de México  (12 septiembre 2011).- Este 16 de septiembre, además del desfile militar, que será encabezado por la Marina, se montará una exhibición en Paseo de la Reforma donde la población podrá subirse a los vehÃÂculos y platicar con los soldados. “Los podrán tocar”, aseveró el General Roberto Miranda, Oficial Mayor de la Defensa Nacional, quien será el comandante de la columna militar. Miranda, quien combatió al crimen organizado en Sinaloa como jefe de la Tercera Región Militar y fungió como jefe del Estado Mayor Presidencial con Ernesto Zedillo, adelantó que este viernes la ciudadanÃÂa podrá observar el despliegue militar en el Zócalo capitalino en dos tiempos: el pase revista del Presidente Felipe Calderón a las tropas y después el desfile. http://www.reforma.com/nacional/articulo/624/1247091/
NIEGA ESPARZA VERSIÓN DE QUE EL SME ACEPTÓ LEVANTAR EL PLANTÓN EN EL ZÓCALO Los secretarios de Hacienda, José Antonio Meade; de EnergÃÂa, Jordy Herrera, y de Gobernación, José Francisco Blake Mora, asàcomo el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, y el presidente de la Junta de Coordinación PolÃÂtica de la Cámara de Diputados, Armando RÃÂos Piter (PRD), acudirán este lunes a la mesa de negociaciones que lleva a cabo el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) con el gobierno federal, para buscar una solución al conflicto y que se levante el plantón del Zócalo.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/12/politica/010n1pol
POR FALLA, EXTIENDE CONAGUA LA RESTRICCIÓN EN 12 DELEGACIONES El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) informó que reforzará el programa emergente de abasto de agua potable en 12 delegaciones, el cual se prolongará hasta el sábado 17 de septiembre, debido a la ampliación de los trabajos de mantenimiento que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realiza en el Sistema Cutzamala.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/12/capital/039n1cap
TIENEN ERRORES LIBROS DE TEXTO GRATUITOS Los libros de texto de primaria muestran una vez más errores, contenidos ajenos al plan de estudios, confusiones o temas abordados de forma insuficiente; situación que en el caso de la enseñanza de las matemáticas “puede ser un problema serio para la esperanza de México de mejorar sus resultados en la prueba PISA†de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo de México (OCDE), concluye un estudio solicitado por la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) a la Universidad de Nueva York. De entre los “errores†destaca el que convierte a la subsecretarÃÂa de Educación Básica en “SecretarÃÂa de Educación Básicaâ€Â, se encontró después de revisar 44 de los libros.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37705.html
FALTA A INGENIEROS ESPECIALIZACIÓN Ciudad de México  (12 septiembre 2011).- A pesar de que México supera a Estados Unidos y a naciones de América Latina en la formación de ingenieros, su capacitación no corresponde a las exigencias del sector productivo y su remuneración resulta baja. De acuerdo con la UNESCO, el 18.6 por ciento de los estudiantes universitarios en el PaÃÂs cursa alguna especialidad en ingenierÃÂa, lo cual supera a Japón, que tiene 16.2 por ciento; a Brasil, con 7.5 y a Estados Unidos, con 6.7 por ciento.  Un análisis de la Fundación IDEA titulado “Estudio de la oferta de recursos humanos crÃÂticos para el desarrollo de sectores prioritarios para la economÃÂa de México”, http://www.reforma.com/negocios/articulo/624/1247054/
SUBROGAN IMPRESIÓN DE TEXTOS GRATUITOS La Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg), creada hace más 60 años para producir los materiales que se entregan a los niños de las escuelas públicas, elaboró sólo 10 de los 44 libros que se entregaron a los estudiantes de seis grados de primaria y los 34 restantes se imprimieron en talleres o casas editoriales privadas por “encargo†de la dependencia. Miguel AgustÃÂn Limón, director general de la comisión, asegura que se trata de un asunto de “capacidad de producción. Nosotros sólo hacemos 35 millones y el resto se contrata. Es una regla de acuerdo a nuestra capacidad, por lo que el resto se subrogaâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188887.html