MEXICO

AMIGOS DEL PRESIDENTE, BASE DEL NUEVO GABINETE Las aspiraciones presidenciales de Ernesto Cordero se tradujeron ayer en nuevos movimientos en el tablero del gabinete de Felipe Calderón, quien dejó en manos de José Antonio Meade Kuribreña la cartera de Hacienda. Además colocó a Jordy Herrera y a Salomón Chertorivski, amigos del mandatario y de corta trayectoria en el servicio público, al frente de las secretarías de Energía y de Salud. La salida de José Angel Córdova Villalobos de Salud para buscar la candidatura panista al gobierno de Guanajuato fue anticipada tres semanas. Por su parte, Guillermo Valdés, quien había sido criticado por el gobierno estadunidense en cables de Wikileaks y por partidos políticos a raíz de algunos escándalos de espionaje y por su fuerte presencia mediática, fue sustituido por Alejandro Poiré como director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).http://www.jornada.unam.mx/2011/09/10/politica/002n1pol

EXPEDIENTE: JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBREÑA, TITULAR DE HACIENDACIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre.- José Antonio Meade Kuribreña inició su actividad profesional en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y ha ocupado diversos cargos en la Administración Pública dentro del sector financiero, entre los que destacan: Director General de Planeación Financiera de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar); Secretario Adjunto de Protección al Ahorro, en el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB); Director General de Banca y Ahorro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); Director General del Banco Nacional de Crédito Rural (Banrural); Director General de Financiera Rural; y Subsecretario de Hacienda, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767302

EXPEDIENTE: SALOMÓN CHERTORIVSKI, SECRETARIO DE SALUD CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre.- Salomón Chertorivski Woldenberg nació el 28 de septiembre de 1974 en la Ciudad de México. Chertorivski Woldenberg se desempeña actualmente como Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, y lideró el programa Seguro Popular. El comisionado Nacional de Protección Social en Salud forma parte del equipo del presidente Felipe Calderón desde el año 2006. En ese mismo año es nombrado director nacional de Diconsa. En 2009, el gobierno federal le otorga el puesto de Comisionado Nacional de Protección Social en Salud http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767312

JORDY HERRERA, A LA CARTERA DE ENERGÍA Jordy Herrera Flores, nuevo secretario de Energía, fue hasta ayer director general de Pemex Gas y Petroquímica Básica, puesto que ocupó desde el 4 de enero de 2010. Es egresado de la carrera de Economía por la Universidad Iberoamericana, institución en la que ha sido profesor de asignatura en el departamento de economía. De enero a noviembre de 2001 fue director general de enlace con el Congreso de la Unión en la Secretaría de Desarrollo Social. De abril a septiembre de 2003 fue secretario particular del entonces director general de Banobras, Felipe Calderón, y de septiembre de 2003 a marzo de 2004, secretario particular también de Calderón, que fue en ese periodo secretario de Energía. De abril de 2004 a marzo de 2005 fue director general de la unidad de promoción de inversiones de la Secretaría de Energía.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/10/politica/003n3pol

ALEJANDRO POIRÉ ASUME LA DIRECCIÓN DEL CISEN En poco más de un año Alejandro Poiré tuvo la encomienda de defender mediáticamente la estrategia de seguridad del gobierno del presidente Felipe Calderón. En ese periodo hizo declaraciones polémicas, como cuando consideró un mito que México fuera un país violento o rechazó tener conocimiento del operativo estadunidense Rápido y furioso pero terminó por reconocer que sí, pero no sabía del trasiego de armas. Como doctor en ciencia política se ha especializado en temas político-electorales. Su experiencia para su nueva tarea de director general del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) se limita al año que fungió como secretario técnico del consejo y gabinete en la materia y como vocero de la estrategia contra la criminalidad. Es muy cercano a Alejandra Sota, coordinadora de comunicación social de Los Pinos.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/10/politica/003n4pol

EN LO QUE VA DEL SEXENIO, 23 CAMBIOS EN EL GABINETE Sin concluir su mandato, Felipe Calderón iguala a Ernesto Zedillo como el presidente que más cambios ha hecho en su gabinete legal, 23 en total, de los últimos cuatro sexenios. Fiel a la premisa anunciada desde su campaña presidencial, el michoacano ha privilegiado lealtad y amistad en la integración de su equipo más cercano. En esa lógica, en varias ocasiones ha apostado por colaboradores jóvenes cercanos, cuenten o no con la experiencia y cartas académicas para ser secretarios de Estado. El llamado gabinetazo de Vicente Fox es el que menos modificaciones tuvo: 20; el de Carlos Salinas de Gortari tuvo 22. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/10/politica/004n2pol

LOS CAMBIOS EN EL GABINETE DE CALDERÓN, SIN NOVEDAD; ES LA MISMA GENTE: AMLO Bochil, Chis., 9 de septiembre. Andrés Manuel López Obrador comentó que en los cambios anunciados este viernes en el gabinete federal por el gobierno de Felipe Calderón, “no hay ninguna novedad, es la misma gente”. Si acaso, la novedad es que Calderón “corrió” del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) a Guillermo Valdés, quien “hacía las encuestas a modo en el Cisen, y quien, entre otros, le ayudó en el fraude electoral” de 2006; “a cambio le dio la dirección” del organismo de espionaje. A la pregunta de si con los cambios y la salida de Ernesto Cordero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se estaría definiendo el candidato del Partido Acción Nacional a la Presidencia respondió: “No, ya está definido el candidato de la mafia del poder y de Televisa; es [Enrique] Peña Nieto; lo demás es aderezo, complemento”. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/10/politica/012n1pol

CORDERO LUCHA “POR MANTENER PROYECTO”; ARRANCA SU PRECAMPAÑA CIUDAD DE MÉXICO, 10 de septiembre.- Ernesto Cordero arrancó ayer su precampaña rumbo a la Presidencia de la República, “no por un afán personal, sino por la voluntad de avanzar en un proyecto de país que nos permita mantener el rumbo y consolidar lo que hasta ahora y con tanto esfuerzo los mexicanos hemos logrado”. En el acto en el que el presidente Felipe Calderón informó de cinco movimientos en su gabinete, el hasta ayer secretario de Hacienda aseguró que el actual primer mandatario “ha hecho lo que ningún otro en materia social”. Calderón, en su discurso, afirmó que Cordero “seguirá demostrando su capacidad”, y le reconoció su apoyo político durante más de una década. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767464

RETA CREEL A CORDERO PARA QUE LE ENTRE A DEBATE DE PANISTASSantiago Creel celebró la renuncia de Ernesto Cordero a la Secretaría de Hacienda y su suma a la lucha panista presidencial. Ciudad de México • El aspirante a la candidatura presidencial del PAN, Santiago Creel, aseguró que ahora que Ernesto Cordero dejó la Secretaría de Hacienda podrá ser parte del debate entre precandidatos panistas, y celebró que se una a los que “sólo tienen una cachucha”. “Tenemos muy buen tiempo para fortalecer al partido en su unidad, para fortalecer el trabajo de nosotros ahora sí de tiempo completo, con una sola cachucha: la cachucha de Acción Nacional para fortalecerlo con las ideas, para fortalecerlo en todo lo que vamos a hacer en los trabajos preparatorios para la próxima elección. ¡Bienvenido¡”, señaló.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/97186011b1e2c6897862b4e1b2f02cff

CORDERO, UN “IRRESPONSABLE”: PRD El relevo de Ernesto Cordero en la Secretaría de Hacienda generó disgusto entre diputados de oposición, quienes advirtieron que la negociación del Presupuesto de Egresos 2012 será difícil debido a los constantes cambios en el enviado del Ejecutivo y, sobre todo, porque las acciones del gobierno federal son tomadas con base en la coyuntura electoral. En tanto, los aspirantes del PAN a la candidatura presidencial dieron la bienvenida a Cordero a la contienda interna. Santiago Creel, senador con licencia, invitó al ahora ex titular de Hacienda a debatir propuestas, con el fin de que los militantes panistas contrasten ideas y tomen sus decisiones.  http://www.jornada.unam.mx/2011/09/10/politica/004n1pol

PARTIDOS VEN COMO “BOTÍN” ÓRGANOS AUTÓNOMOS, CRITICA WOLDENBERG Ciudad de México • José Woldenberg, ex presidente del IFE, advirtió como “problema mayor” en México la tendencia de ver a los órganos autónomos, como el propio órgano electoral, el Banco de México, IFAI, CNDH e Inegi, entre otros, como un “botín” y a sus titulares como resultado de cuotas políticas, lo cual desnaturaliza su conformación y su funcionamiento. Consideró “impertinente” que los partidos políticos, a través de sus grupos en los congresos, prefieran contar con enviados o representantes en los órganos autónomos, y peor aun que los nombrados se piensen a sí mismos y actúen como si fueran los “mandaderos” de quienes los designan.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/97186011b1e2c6897862b4e1b2dcca61

YA ES CLAMOR SOCIAL QUE PARTIDOS SE TRANSPARENTEN Y RINDAN CUENTAS: IFAI  Ciudad de México • La presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, Jacqueline Peschard, afirmó que “ya es un clamor y una exigencia de la sociedad” que los líderes de los partidos políticos se comprometan efectivamente con la transparencia y la rendición de cuentas. En la conclusión de los trabajos de la Octava Semana Nacional de Transparencia, Peschard aseguró que el IFAI no quitará el dedo del renglón hasta lograr ese cometido. La comisionada presidenta de ese instituto aseguró que esto haría posible “recuperar la credibilidad en la política, como palanca para construir acuerdos y lograr transformaciones”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/97186011b1e2c6897862b4e1b2f3c335

PARTIDOS PROMETEN AUTONOMÍA PARA EL IFAI Los representantes de los partidos políticos se comprometieron a la transparencia y el acceso a la información y a dotar al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) de una autonomía constitucional. Sin embargo, algunos representantes partidistas, como Agustín Castilla, del PAN; Ricardo Mejía, de Convergencia (ahora MC), y Arturo Escobar, del PVEM, consideraron que sí es necesario convertir al IFAI en un instituto nacional para que los órganos garantes de los estados dejen de ser unos “elefantes blancos”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188832.html

EL PRI NO AVALARÁ REACCIÓN POLICIACA El titular de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, Alfonso Navarrete Prida (PRI), reprobó que en el presupuesto del Ejecutivo privilegie la reacción policiaca-militar por encima de otros rubros y acusó que la nueva distribución de recursos muestra “el toque autoritario del gobierno del presidente Felipe Calderón”. Adelantó que el presupuesto no quedará tal cual se propuso, pues se debe partir de “un gran fracaso” del gobierno de Calderón, “que fincó su régimen en una sola política, que es la reacción policiaca-militar”. “El Presupuesto de Egresos no es más que un fiel reflejo del éxito o el fracaso del régimen del presidente Calderón”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188834.html

PRD PLANTEA REDISTRIBUIR LOS RECURSOS PARA 2012 El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Armando Ríos Piter, propuso una redistribución presupuestal en 2012 por 130 mil millones de pesos. Dijo que se necesita un gasto público orientado con políticas contracíclicas, “que eviten la caída del ingreso de las familias y de su empleo”. Una de las prioridades nacionales, afirmó, debe ser la problemática de los jóvenes, las víctimas de la violencia, así como la educación pública. Para un programa de becas prevé una bolsa de 15 mil millones de pesos y un incremento de 16 mil millones de pesos a las universidades, a fin de que amplíen la oferta de espacios educativos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188835.html

PIDEN AUMENTO DE 6,300 PESOS PARA DIPUTADOS Los diputados federales pidieron para 2012 un incremento salarial de 6 mil 300 pesos mensuales. A diferencia del resto de la administración federal, incluidos sus ramos autónomos, que no ajustaron sus salarios, los diputados pidieron un aumento inflacionario de casi 5%, equivalente a 6 mil 300 pesos al mes, es decir, más de cuatro salarios mínimos. Actualmente, los diputados federales perciben una dieta neta de 75 mil 631 pesos mensuales. La remuneración total anual prevista para los legisladores es de mil 524 millones de pesos, cifra que prevé un incremento inflacionario de 5% respecto a 2011. El incremento salarial representa un aumento aproximado de 6 mil pesos mensuales para cada uno de los 500 diputados federales. A su sueldo hay que sumar 45 mil 786 pesos por concepto de asistencia legislativa y 28 mil 722 pesos para labores de atención ciudadana.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37690.html

RECLAMAN ESTADOS GOLPE PRESUPUESTAL Ciudad de México  (10 septiembre 2011).- Gobernadores y alcaldes, principalmente del PRI, arremetieron ayer contra la propuesta presupuestal del Gobierno federal que disminuye en términos reales las partidas para estados y municipios. Además rechazaron el impuesto a las ventas de 5 por ciento que el Gobierno propuso que pudieran cobrar. El Gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo criticó el recorte de recursos a las entidades, por lo que anunció diversas medidas, entre ellas, trasladar la tenencia federal a estatal.  Jorge Herrera, Gobernador de Durango, dijo que su estado no se encuentra en condiciones para gravar con un cinco por ciento a las ventas como lo propone la iniciativa presidencial. En Querétaro, el Gobernador José Calzada exhortó al Gobierno federal a atender las demandas de los estados para aumentar los asignaciones de gasto.http://www.reforma.com/nacional/articulo/624/1246778/

DA PRESUPUESTO MIGAJAS A JUICIOS ORALES Ciudad de México  (10 septiembre 2011).- La Secretaría de Hacienda planteó para 2012 un presupuesto menor en términos reales al del presente año para la implementación de la reforma penal. En 2011, la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, que está a cargo de Felipe Borrego, ejerció 554.3 millones de pesos, de los cuales 442.9 millones fueron a subsidios de los estados para implementar el nuevo sistema de justicia. El próximo año, el plan de Hacienda es gastar en el rubro 554.7 millones; de ellos, 443.4 millones son para implementar los juicios orales en las entidades. Las cifras son menores a las de 2011 si se considera la inflación.http://www.reforma.com/congreso/articulo/624/1246821/

PROYECTO PRESUPUESTAL DE EGRESOS 2012 AFECTA DRÁSTICAMENTE A PROGRAMAS SOCIALES Aún cuando de manera nominal el presupuesto destinado a gasto social para 2012 se incrementó en 6 mil 700 millones de pesos, casi todos los programas para superación de la pobreza, vivienda, migrantes y alimentación se reducen de manera drástica en el proyecto presentado por Felipe Calderón a la Cámara de Diputados. Sólo Oportunidades, 70 y más y el de empleo temporal registraron un aumento, pero el resto de los programas sociales fueron recortados, incluso, por debajo de lo autorizado por la Cámara para este año, cuando se asignaron más recursos para vivienda, rescate de espacios públicos, prevención de asentamientos en zonas irregulares y apoyo alimentario.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/10/politica/018n1pol

PLANTEA EL GOBIERNO FEDERAL REDUCIR $6 MIL MILLONES EN PARTICIPACIONES A LA CAPITAL En el anteproyecto del Presupuesto de Egresos enviado por el presidente Felipe Calderón a la Cámara de Diputados se plantea reducir de siete mil millones de pesos a mil millones para 2012 las partidas federales al Gobierno del Distrito Federal, de los cuales no se prevé un solo peso para infraestructura hidráulica. Así lo reveló el secretario de Finanzas, Armando Cárdenas, durante la reunión plenaria de los diputados del grupo parlamentario del PRD de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), donde, según versiones de los asistentes, detalló que estos recursos están muy por debajo de los 14 mil millones de pesos que solicita el gobierno capitalino.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/10/capital/035n2cap

CALDERÓN DESAPARECE DEL PRESUPUESTO PARA 2012 EL PROGRAMA ENCICLOMEDIA En el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2012, el gobierno de Felipe Calderón desapareció el programa estrella de Vicente Fox y Martha Sahagún en materia educativa, Enciclomedia. Sin embargo, la propuesta presidencial pretende destinar 5 mil millones de pesos al programa denominado Becas universitarias y de nivel medio superior, cuando la demanda de las secretarías de Educación de los estados es de 15 mil millones.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/10/politica/015n1pol

SE PREVÉN 20% MENOS RECURSOS PARA COMBATIR MORTALIDAD MATERNA La prioridad que la Secretaría de Salud (Ssa) da en el discurso a la reducción de la mortalidad materna no se refleja en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2012. El monto planteado en el documento –242 millones de pesos– es 20 por ciento menor a lo solicitado para el ejercicio 2011 en las entidades con mayor número de defunciones.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/10/politica/018n2pol

RECIBE GUERRERO LA CARAVANA POR LA PAZ CON ALUD DE DENUNCIASIguala, Gro., 9 de septiembre. La Caravana por la Paz emprendió una nueva travesía por las narraciones de violencia que vive todo el territorio. Guerrero, con su violencia casi endémica, recibe al contingente con la ya histórica consigna: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. Casi tres décadas después de la guerra sucia, los guerrerenses lamentan nuevas desapariciones y padecen aún los excesos castrenses, que son denunciados en la plaza de esta ciudad, donde surgió la Bandera Nacional. “El primero de marzo de 2010 mi hijo Alejandro García y otros cinco jóvenes, no se sabe por qué, fueron detenidos por el Ejército. Lo muestra un video que me hicieron llegar de manera anónima, pero que la Defensa no reconoce. Las personas que vieron el hecho no testifican, porque en Guerrero hay miedo. Mejor dicho, en el estado no tenemos miedo al Ejército, sino pavor”, denunció María Guadalupe Orozco en la plaza central de esta ciudad.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/10/politica/005n1pol

EN MÉXICO NO HAY TERRORISTAS, PERO LOS CRIMINALES ACTÚAN COMO TALES: JOHN FEELEY John Feeley, encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, expresó ayer que en México no hay grupos terroristas, pero eso es de poco consuelo para los mexicanos cuando los criminales utilizan tácticas terroristas para sembrar pavor, lo mismo en una discoteca de Michoacán, que en un estadio de futbol en Torreón o en un casino de Monterrey http://www.jornada.unam.mx/2011/09/10/politica/007n1pol

RICE ADMITE CORRESPONSABILIDAD DE EU Los problemas de narcotráfico que enfrenta México tienen que ver también con la situación de consumo que enfrenta Estados Unidos, consideró la ex secretaria de Estado de esa nación, Condoleezza Rice.  Durante su participación en México Siglo XXI, en su edición 2011, que organiza Fundación Telmex, calificó positiva la estrategia que realiza el presidente Felipe Calderón contra ese flagelo, en lo cual, dijo, se requiere la participación de todos.  Calderón, aseguró, pretende un país tranquilo, aunque el problema de la violencia no se resolverá de la noche a la mañana.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188825.html

RECTIFICAN DICHO DEL ZAR ANTIDROGAS DE EU: SE INTERPRETÓ ERRÓNEAMENTE El portavoz de la Oficina de Política Nacional para el Control de las Drogas de Estados Unidos, Rafael Lemaitre, consideró que las declaraciones del titular de esa agencia, Gil Kerlikowske, se interpretaron erróneamente como una crítica al uso de las fuerzas militares en contra del crimen organizado, al ratificar el apoyo de su gobierno a la política calderonista en materia de seguridad. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/10/politica/007n3pol

ONG RESPALDAN DICHOS DE ZAR ANTIDROGA DE EU Las críticas del zar antidrogas estadunidense, Gil Kerlikowske, a la militarización de la lucha contra el crimen organizado en México, comprueban que la estrategia del presidente Felipe Calderón no ha dado los resultados que se esperaban y que Washington posiblemente tenga dudas sobre el uso que le está dando el país a los recursos de la Iniciativa Mérida, señalaron activistas de derechos humanos. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/10/politica/008n1pol

INVESTIGA CONGRESO DE EU A LA CASA BLANCA POR “RÁPIDO Y FURIOSO” Washington DC -Baltimore • El Congreso de Estados Unidos pidió hoy a la Casa Blanca documentos, correos electrónicos y notas de tres altos funcionarios que conocían la operación “Rápido y Furioso”, de trasiego ilegal de armas a México para determinar el involucramiento del Ejecutivo. “Entreguen por favor los documentos requeridos tan pronto como sea posible, pero a más tardar al mediodía del 23 de diciembre”, se indicó en una misiva enviada a la Casa Blanca como parte de una ampliación de la pesquisa legislativa.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/35827121af07a8b13c03cbc2bb0c9341

SE DEBE INVESTIGAR A JONÁS LARRAZABAL, CONSIDERA BLAKE Las autoridades de Nuevo León deben investigar si Manuel Jonás Larrazabal, hermano del alcalde de Monterrey, cometió extorsión en el casino Red. “Donde hay duda, denuncia o hecho que se señala como presunta responsabilidad de extorsión, la autoridad local debe integrar las pruebas y resolver. Si hay culpabilidad, con todo el rigor de la ley que se sancione, si no, que se aclare”, afirmó el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/10/politica/009n1pol

EJECUTAN A 6 PRESUNTOS NARCOMENUDISTAS EN EL EDOMEX SAN VICENTE CHICOLOAPAN, Méx., 9 de septiembre.-Los cuerpos de seis hombres que fueron asesinados se encontraron dentro de una vivienda en el Fraccionamiento Real de Costitlán, en el municipio http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767384

BALACERAS CAUSAN PÁNICO EN TORREÓN, COAHUILA Aproximadamente a las 18:45 horas un grupo de desconocidos que viajaban a bordo de tres vehículos balearon tres patrullas de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón (DSPM) sin que se reporten muertos o heridos. http://www.eluniversal.com.mx/estados/81983.html

SE REPORTARON 43 AYER MUERTOS EN HECHOS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD CRIMINAL Un total de 10 homicidios presuntamente relacionados con la delincuencia organizada se contabilizaron en el estado de México, seis de éstos en el municipio de Chicoloapan, en un presunto ajuste de cuentas, informaron autoridades estatales. La Agencia de Seguridad Estatal (ASE) reportó que los seis cuerpos, todos con huellas de tortura, fueron abandonados en el interior de una vivienda de interés social ubicada en la calle Real del Parral y Real de Viñedo, de la unidad habitacional ARA III.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/10/politica/011n2pol

ARTURO HERNÁNDEZ, SEGUNDO EX FUNCIONARIO DE CFE IMPUTADO DE CORRUPCIÓN EN EU Arturo Hernández Álvarez, quien fue director de operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hasta abril de 2007, es el segundo funcionario que es imputado por las autoridades de Estados Unidos de participar en la intrincada red de corrupción que involucraba a Néstor Moreno Díaz, ex director de operaciones de la CFE, actualmente prófugo de la justicia tras haber sido detenido por personal de la Procuraduría General de la República (PGR), acusado de enriquecimiento ilícito, y horas después liberado mediante un amparo. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/10/politica/014n1pol

DESALOJAN CIENTOS DE POLICÍAS A YAQUIS OPOSITORES A UN ACUEDUCTO Hermosillo, Son., 9 de septiembre. Cerca de 400 policías estatales desalojaron la madrugada del viernes a cientos de agricultores del Valle del Yaqui e integrantes de la etnia de ese nombre que desde el pasado martes bloqueaban la carretera México-Nogales, tramo Ciudad Obregón-Guaymas, en la población de Vícam, al sur de la entidad, para exigir que se detenga la construcción del Acueducto Independencia, el cual a partir del verano de 2012 llevará agua desde la presa El Novillo, en el río Yaqui, hasta la capital sonorense.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/10/estados/033n1est

DEBE DARSE A LA POBLACIÓN INDÍGENA CONDICIONES DE DESARROLLO: CNDH La situación de vulnerabilidad que sufren los indígenas del país demanda acciones encaminadas a la protección plena de sus derechos y a cambiar su realidad social, afirmó Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Durante su participación en el foro El derecho de los indígenas a una vida libre de violencia, realizado ayer en la ciudad de Oaxaca, el ombudsman nacional consideró urgente la participación de la sociedad para solucionar los problemas de violencia, pobreza, analfabetismo y falta de oportunidades de desarrollo humano de los pueblos originarioshttp://www.jornada.unam.mx/2011/09/10/politica/010n2pol

CORRUPCIÓN, UN CÁNCER: DALAI LAMA México no debe perder el coraje y la fuerza, y mucho menos desalentarse para enfrentar la situación de violencia que vive el país, aseguró el Dalai Lama, quien confió en que esta crisis pronto se solucionará. El líder espiritual del budismo tibetano ofreció ayer una conferencia de prensa en la que aseguró que la violencia no se resuelve con más violencia, y que si se opta por la fuerza es debido a una carencia de valores interiores en la sociedad. Comentó que su reunión con el presidente Felipe Calderón fue muy amistosa, y que le mencionó los dos compromisos que siempre promueve: los valores humanos con un corazón cálido y la promoción de la armonía religiosa. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188828.html

CHINA CRITICA REUNIÓN ENTRE CALDERÓN Y DALAI LAMA El gobierno de China criticó el sábado la reunión del presidente de México, Felipe Calderón, con el Dalai Lama al considerarla un acto de interferencia con los asuntos internos de China y afectó las relaciones entre ambas naciones. El comunicado del Ministerio del Exterior de China llega un día después de que el presidente Calderón se reunió en privado con el líder espiritual, galardonado con el Premio Nobel de la Paz, quien se encuentra en México para hablar en una conferencia sobre la paz como la base de la felicidad. China había solicitado a México que no se llevara a cabo el encuentro del viernes y advirtió que de hacerlo estaría afectando las relaciones entre ambos países.http://www.eluniversal.com.mx/notas/792567.html .

UNOS 15 MIL INTEGRANTES DE FUERZAS ARMADAS, EN EL DESFILE DEL DÍA 16 Santa Lucía, Méx., 9 de septiembre. El próximo 16 de septiembre, como parte de la parada militar, desfilarán más de 14 mil elementos del Ejército, la Marina y la Policía Federal, mientras que otras mil 300 personas estarán a cargo del sobrevuelo de 101 aeronaves, 71 de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), 21 de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) y nueve de la Secretaría de Seguridad Pública. El coronel Rodrigo Rodríguez Quezada, integrante del Estado Mayor de la FAM, reveló que en tierra unos 8 mil 500 efectivos del Ejército desfilarán del Zócalo capitalino hasta el Auditorio Nacional, mientras las naves sobrevolarán la ciudad.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/10/politica/009n2pol

ALISTAN A 3 MIL 600 MARINOS PARA DESFILE Ciudad de México  (9 septiembre 2011).-   Un total de 3 mil 600 elementos de la Marina y 60 vehículos de diversos tipos participarán en el desfile del 16 de septiembre, en el marco de los festejos del 201 aniversario de la Independencia. El Secretario de Marina, Almirante Francisco Saynez, pasó revista hoy al contingente, en el que figuran diversas unidades navales y planteles de la Armada. Además se contemplan vehículos comando, unimog, artillados, urales, anfibios, mini comandos artillados, pick up y ambulancias, así como una decena de embarcaciones.http://www.reforma.com/nacional/articulo/624/1246695/

ESCASEARÁ AGUA POTABLE EN 12 DELEGACIONES Y PARTE DEL EDOMEXCiudad de México • Debido a trabajos de mantenimiento de la Comisión Nacional del Agua en el Sistema Cutzamala, desde mañana en la tarde y hasta el martes próximo enfrentarán “deficiencias” en el suministro de agua potable 12 delegaciones, habitadas por la mitad de población de la capital del país, y al menos 11municipios conurbados del Estado de México. Las afectaciones se darán también en Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, y en menor medida en Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Coyoacán, Iztacalco y Tláhuac.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/97186011b1e2c6897862b4e1b269401b

OTORGAN A NARRO DOCTORADO EN QR CHETUMAL, QR.— El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, recibió el grado de Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad de Quintana Roo, la “Nueva Universidad Mexicana”. Dijo que después de presentar ante los diferentes actores políticos y sociales de México la propuesta de seguridad, lo que tiene que suceder es que “el país cuente con una política de Estado de gran aliento, que nos asegure continuidad, que nos asegure los recursos que se requieren y que nos asegure vivir el paz”. Y agregó que “tendrá que proceder que cada quién haga lo que tenga que hacer, los legisladores a legislar y los ejecutivos a poner en práctica estas políticas y entre todos, ojalá lo logremos”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188826.html

FALLAS EN ESPAÑOL ALERTAN A LA SEP Al medir la calidad de la educación básica en México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) encontró que más de 9 millones de estudiantes tienen nivel de “insuficiente” y “elemental” en aprendizaje en Matemáticas, y particularmente se tienen resultados “inquietantes” en materia de lectura y escritura. Al hacer públicos los resultados de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares 2011 (ENLACE), aplicada a 14 millones 064 mil 814 niños y jóvenes, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, pidió a los subsecretarios de Educación Básica, Fernando González; de Educación Media Superior, Miguel Ángel Martínez, y al titular del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Arturo Sáenz, iniciar un diagnóstico para buscar qué está pasando con la enseñanza de la materia de Españo http://www.eluniversal.com.mx/primera/37689.html

TRUENAN PRIVADAS ENLACE Ciudad de México  (10 septiembre 2011).- Los resultados de la prueba ENLACE revelan que las escuelas particulares se estancaron o van en descenso en el aprovechamiento de sus alumnos. La caída más pronunciada se registró en las secundarias de paga en la asignatura de español, pues, desde el año 2007, el porcentaje de alumnos que se ubican en los niveles “bueno” y “excelente” bajó de 55.3 a 38.7 por ciento. “Vemos una caída de las escuelas privadas, particularmente desde el año 2007”, alertó ayer el Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, al presentar los resultados de ENLACE, durante la reunión ordinaria del Consejo Nacional de Autoridades Educativas.http://www.reforma.com/nacional/articulo/624/1246816/

RETROCEDE DF EN ESPAÑOL EN PRUEBA ENLACE Ciudad de México  (9 septiembre 2011).- Los alumnos que estudian la secundaria en el Distrito Federal tuvieron un retroceso en la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), en la materia de Español.  El porcentaje de estudiantes que obtuvieron los niveles Bueno y Excelente disminuyó de 22.1 a 20.6, entre 2010 y 2011. La caída se registró tanto en las escuelas públicas como las privadas. Además, mientras en 2007 las secundarias particulares tuvieron a 6 de cada 10 de sus alumnos en los niveles altos de la evaluación, este año sólo cuatro de cada 10 alcanzaron estos resultados. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/624/1246654/

LOS ESTADOS BUSCARÁN MEJORAR EDUCACIÓN BÁSICA Y BACHILLERATODebido a los bajos resultados en la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) 2011, autoridades educativas del todo el país emplazaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a que, en no más de tres meses, se tomen las medidas necesarias para fortalecer la educación básica y media superior.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/10/sociedad/039n1soc