CALDERÓN: LEGARÉ A “ÉL O ELLA†UNA INSTITUCIONALIDAD CONFIABLEMérida, 8 de septiembre. El presidente Felipe Calderón prometió concluir “a tambor batiente†su administración y legar a su sucesor, “él o ellaâ€Â, una institucionalidad federal confiable. De esa forma pareció hacer referencia a la panista Josefina Vázquez Mota, hasta ahora la única mujer que aspira a ser candidata a la Presidencia de la República. En su gira por Yucatán, Quintana Roo y Campeche hubieron señales de que el mandatario formalizará este viernes los esperados cambios en su gabinete, una vez que el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, entregó el paquete presupuestal para dejar el cargo y concentrarse en la carrera procurando ser el abanderado del blanquiazul. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/09/politica/016n1pol
PRUDENCIA Y RESPONSABILIDAD AL ANALIZAR EL PAQUETE ECONÓMICO, PETICIÓN AL CONGRESO El gobierno federal pidió al Congreso “prudencia y responsabilidad†en la negociación del paquete económico 2012. El proceso arrancó ayer jueves, cuando Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, entregó en la Cámara de Diputados las propuestas del Ejecutivo para lo que será el último año de la actual administración. “Quiero decirlo con todas sus letras: México necesita una Ley de Ingresos y un Presupuesto de Egresos responsable, que promueva el crecimiento económico y el desarrollo social de largo plazoâ€Â, aseveró el funcionario. “No podemos arriesgarnos, no debemos equivocarnosâ€Â, añadió, al defender las premisas del paquete económico.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/09/politica/007n1pol
PRIORIZAN LUCHA A CRIMEN Y POBREZA El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2012 castigó los ramos del campo, comunicaciones y medio ambiente, y benefició a desarrollo social y seguridad como los ejes prioritarios del último año del sexenio del presidente Felipe Calderón.“En el presupuesto se consideran de forma destacada las asignaciones que se requieren para promover la seguridad y combatir al crimen organizado, para fomentar el crecimiento económico mediante obras de infraestructura y la promoción del empleo, asàcomo para impulsar la reducción de desigualdades sociales, pobreza y enfermedades a través de programasâ€Â, explica el Presidente en su carta de presentación a diputados.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37685.html
EN 2012, 10.7% MÃÂS EN ÃÂREAS DE SEGURIDAD El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, entregó a la Cámara de Diputados el paquete económico 2012, que prevé un crecimiento de 3.5 por ciento en la economÃÂa nacional y egresos por 3 billones 647 mil 907.1 millones de pesos, lo que representa un incremento de 2.5 por ciento en comparación con el Presupuesto de 2011. Además, considera un nivel de inflación de 3 por ciento. En materia de seguridad pública, el gasto se destinará al combate a la inseguridad y el crimen organizado, prevención del delito, coordinación intergubernamental en materia de seguridad pública, Mando Único de PolicÃÂa y procuración de justicia. Para este rubro el incremento en comparación con 2011 será de 10. 7 por ciento, lo que representa un monto de 147 mil millones de pesos.http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/9023395
PIERDEN ESTADOS; GANAN PGR Y SSP Ciudad de México  (9 septiembre 2011).- En su proyecto de Presupuesto de Egresos para 2012, el Gobierno federal privilegia el gasto en seguridad pública y el combate al crimen organizado, a la vez que reduce partidas para los estados. En el gasto que propone para seguridad, se sugiere que el asignado a la PGR pase de 12 mil 417 millones a 15 mil 385 millones de pesos, 23.9 por ciento más, con el fin de reforzar las tareas para investigar y perseguir los delitos relativos a la delincuencia organizada y el orden federal. Gobernación pasa de 16 mil 919 millones a 23 mil 537 millones, un 39 por ciento más. En cuanto a la SSP, que este año contó con 36 mil 761 millones, en 2012 tendrá 40 mil 536 millones, un 10 por ciento adicional. En tanto, la Sedena aumentará su gasto 7.4 por ciento, y la Marina, 4.1. http://www.reforma.com/congreso/articulo/624/1246488/
PIDEN 23 MMDP MÃÂS PARA GASTO EN DESARROLLO SOCIAL El Ejecutivo propuso aumentar hasta en 23 mil 101 millones 379 mil 16 pesos el presupuesto para el gasto en desarrollo social, que incluye los rubros de educación, salud y combate a la pobreza. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2012, que se envió ayer a la Cámara de Diputados, el presidente Felipe Calderón busca, en su último año de gobierno, incrementar el gasto social con relación a 2011. Entre sus metas está la de lograr la cobertura universal del Seguro Popular. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188816.html
MÃÂS RECURSOS A SEGURIDAD Y POCO A UNIVERSIDADES El proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2012, que ayer entregó el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, a la Cámara de Diputados, prevé un gasto total por 3 billones 647 mil 907 millones de pesos, superior en 2.5 por ciento en términos reales al aprobado para el actual ejercicio (2011), que alcanzó los 3 billones 438 mil 895 millones. La propuesta oficial también prevé una partida de 150 millones de pesos para los trabajos y actividades asociados al presidente electo de la República. Entre las asignaciones de gasto más relevantes –y que generaron contradicciones por su importancia– se encuentran los 38 mil millones de pesos para infraestructura, y los 147 mil 270 millones para combatir la delincuencia, que contemplan el orden público y la seguridad interior, cifra que implica 10.7 por ciento más en términos reales a lo aprobado en el año 2011. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/09/politica/005n1pol
CALDERÓN GANARà$208 MIL 548 MÃÂS PRESTACIONES La Presidencia de la República solicitó un incremento de 200 millones de pesos al presupuesto de Los Pinos en 2012, para reforzar la seguridad, las giras y la oficina de comunicación social del presidente Felipe Calderón, en el año en que se elegirá a su sucesor. En el paquete económico que ayer se entregó a la Cámara de Diputados, Presidencia requirió un gasto total de mil 986 millones 602 mil 542 pesos, de los cuales 80 millones 648 mil 991 se destinarán a la compra de equipo de seguridad, vehÃÂculos, telecomunicaciones y para la operación de la Coordinación General de Transportes Presidenciales, asàcomo para suministros del Centro Hospitalario del Estado Mayor Presidencial.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/09/politica/005n3pol
A JUDICATURA, 86% DE GASTO PARA EL PODER JUDICIAL El Consejo de la Judicatura Federal capta 86% de los casi 46 mil millones de pesos del presupuesto solicitado por el Poder Judicial de la Federación. El aumento de la delincuencia y la implementación de los juicios orales son el argumento de la Judicatura para solicitar 38 mil 807 millones de pesos. El 80% de esta cantidad será destinada a sueldos y salarios. En 2012, el organismo creará 36 nuevos órganos jurisdiccionales que se sumarán a los 743 con que cerrará 2011. Según su estrategia promagrática â€â€contenida en el paquete económico para 2012 entregado ayer por el Ejecutivo a la Cámara de Diputadosâ€â€, “la explosividad delincuencial del crimen organizado y la delincuencia del fuero común†han incrementado la demanda ciudana de acceso a la justicia.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188795.html
DEUDA EXTERNA POR 7 MIL MDD MÃÂS Dentro de un escenario macroeconómico “no exento de riesgosâ€Â, la polÃÂtica de ingresos para 2012 propuesta por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados contempla la contratación de hasta 7 mil millones de dólares más de deuda externa y obtener un monto de endeudamiento interno neto hasta por 395 mil millones de pesos, para financiar un déficit fiscal equivalente a 0.2 por ciento del producto interno bruto (PIB) del próximo año. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/09/politica/007n2pol
LA TASA PROMEDIO ANUAL DE CRECIMIENTO SERÃÂA DE 1.9%, LA SEGUNDA MÃÂS BAJA EN 70 AÑOS La economÃÂa mexicana entró en una fase de desaceleración, que será más profunda en 2012, año de la elección presidencial, reconoció este jueves el gobierno federal. El producto interno bruto (PIB) crecerá 3.5 por ciento en 2012, tasa menor a la de 4 por ciento esperada oficialmente para ese año, anticipó ayer la SecretarÃÂa de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en un documento enviado al Congreso.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/09/politica/008n1pol
SALARIOS MILLONARIOS PARA MINISTROS, MAGISTRADOS Y CONSEJEROS ELECTORALES. Los ministros de la Corte ganarán 5 millones 892 mil 778 pesos, incluidos sueldo base, compensación, prestaciones de previsión social, prima vacacional, aguinaldo, seguros de vida de gastos médicos mayores y de separación individualizada, estÃÂmulo de antigüedad, ayuda para anteojos y hasta un “estÃÂmulo del DÃÂa de la Madre†de mil pesos. Los consejeros de la Judicatura percibirán una remuneración de 3 millones 999 mil 413 pesos; los nuevos consejeros ganarán más –dada la excepción concedida por los diputados–: 5 millones 892 mil 778 pesos, y los magistrados de la sala superior 3 millones 999 mil 413.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/09/politica/010n3pol
MARCELO EBRARD ESPERA PRESUPUESTO SIMILAR AL DE ESTE AÑOCIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, señaló que está al pendiente de conocer el paquete de presupuesto federal para saber si se contemplaron los cerca de nueve mil 400 millones de pesos que se solicitaron a través de la Conferencia Nacional de Gobernadores. Explicó que este dinero servirá para apoyar las propuestas para crear un programa nacional de vivienda para policÃÂas, atención a adicciones en los jóvenes y una bolsa de empleo. Ebrard comentó que en caso de que el gobierno federal respalde ampliar a escala nacional el programa Prepa Sàse requerirÃÂan otros 18 mil millones de pesos, que ayudarÃÂan a becar a todos los jóvenes para que no dejen sus estudios por falta de recursoshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767224
EL PRESIDENTE HA MANEJADO CON HONESTIDAD LA ECONOMÃÂA: BELTRONES Ciudad de México • En espera de que el paquete económico para 2012 llegue al Congreso, el senador priista Manlio Fabio Beltrones pidió otorgarle confianza al Presidente de la República, quien ha manejado con honestidad la parte económica.  Se espera, abundó Beltrones, que el paquete económico contenga una Ley de ingresos “acorde a las necesidades que tiene el paÃÂsâ€Â. Dijo que el actual requerimiento es una “mejor recaudación, pero no cobrándole a los mismosâ€Â. “Ojalá que el Ejecutivo haya encontrado una forma imaginativa mediante la cual podamos recaudar más y mejor, pero no cobrando a los mismosâ€Â.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/97186011b1e2c6897862b4e1b2849a5d
HACIENDA Y SALUD, LOS RELEVOS EN PUERTA CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre.- Para buscar la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, se prevé que Ernesto Cordero Arroyo renuncie hoy a la SecretarÃÂa de Hacienda y Crédito Público. También por motivos electorales, para contender por la postulación de Acción Nacional a la gubernatura de Guanajuato, José ÃÂngel Córdova Villalobos concluirá su encargo en la SecretarÃÂa de Salud. Entre los posibles relevos del secretario Cordero se perfila José Antonio Meade Kuribreña, actual titular de la Secretará de EnergÃÂa, y uno de los colaboradores más cercanos del aspirante presidencial en Hacienda, donde se desempeñó como subsecretario. En lugar de Córdova Villalobos, llegarÃÂa Salomón Chertorivski, actual comisionado nacional de Protección Social de Salud, responsable de la administración del Seguro Popular. Para sustituir a Meade en EnergÃÂa, se ha considerado a Lorenza MartÃÂnez, subsecretaria de EconomÃÂa. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767244
RECLAMA CREEL POR MENOS VIOLENCIA Yucatán  (8 septiembre 2011).-   El aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, Santiago Creel Miranda, afirmó hoy que la paz debe regresar a las familias mexicanas. Al iniciar visitas y reuniones con panistas del oriente de Yucatán, el Senador con licencia se pronunció por una disminución en la escalada de violencia, en particular el norte de México. “Me tocó gobernar en un México en paz y quiero representarlos a ustedes para que la paz vuelva a nuestras familias. Tengo ese sueño, ese deseo, que baje la violencia en el PaÃÂs, sobre todo en los estados del norte de México”, puntualizó ante militantes y simpatizantes del blanquiazul. Durante la ruta México Adelante refirió que desde el cargo de Secretario de Gobernación durante 5 años en la administración de Vicente Fox Quesada, le tocó trabajar para lograr un México en paz.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/624/1246494/
ACEPTA AMLO DEBATIR CON SALINAS, “JEFE DE LA MAFIA Y CULPABLE DE LA TRAGEDIA NACIONAL†Villaflores, Chis., 8 de septiembre. El lÃÂder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, aceptó el debate que ayer le propuso el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, y anunció que en los próximos dÃÂas le hará llegar una carta por medio del jefe de comunicación social del “gobierno legÃÂtimoâ€Â, César Yáñez. “Quiero aprovechar aquàen Villaflores para mandar un recado al señor Carlos Salinas, quien ayer expresó que le gustarÃÂa que hubiera un debate conmigo. Le digo que acepto, que ponga las condiciones y use su influencia sobre Televisa para que ahànos den una o dos horas, y de cara a la nación podamos aclarar paradasâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/09/politica/017n1pol
SERÉ CANDIDATO SÓLO SI HAY APOYO MASIVO: CÃÂRDENAS Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano aseguró que “depende de que haya una expresión masiva y nacional†en su favor para que acepte la propuesta de ir por la candidatura presidencial del PRD. “Esto es, si no veo una opinión mayoritaria en ese sentido, yo no estoy buscando ser candidatoâ€Â, aseguró en entrevista, luego de develar en la delegación Tlalpan un busto en honor a su padre, el general Lázaro Cárdenas. A finales de agosto, la corriente perredista Alternativa Democrática Nacional anunció que le formalizarÃÂa una invitación para que busque la candidatura presidencial perredista. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/09/politica/017n3pol
ROMPE EL PRD CON CUÉ La razón es que el Ejecutivo local realiza una presunta marginación presupuestal contra los 51 alcaldes perredistas y la persecusión judicial contra activistas y dirigentes partidistas, detalló el secretario general del PRD en Oaxaca, Raymundo Carmona Laredo.  El gobernador de Oaxaca obtuvo la gubernatura gracias a la alianza PRD, PT y Convergencia. El Partido de la Revolución Democrática, uno de los partidos polÃÂticos que construyeron la alianza electoral opositora que llevaron a Gabino Cué al gobierno de Oaxaca, rompió relaciones con el mandatario estatal. http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/9023508
CONVOCA PESCHARD A PARTIDOS A DEBATIR SOBRE TRANSPARENCIA La comisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), Jacqueline Peschard, pidió a los presidentes nacionales de PRI, PAN, PRD, PT y otros partidos que este viernes se presenten en el Palacio de MinerÃÂa para debatir sobre la transparencia y la rendición de cuentas. Ambos temas, dijo, son importantes en la construcción de regÃÂmenes democráticos, por lo que deben formar parte de las agendas de los partidos polÃÂticos, más aún cuando se avecina la contienda electoral para la presidencia de la República, en 2012.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/09/politica/022n1pol
VALDÉS: LA CIRT ENGAÑA; COMICIOS ESTÃÂN A SALVO Leonardo Valdés, consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), acusó que la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) “pretende engañar al pueblo de México†al responsabilizar a las autoridades electorales de la seguridad de sus trabajadores e instalaciones.  Durante su participación en la 40 Reunión Nacional de Consejeros Presidentes de Organismos Electorales, realizada en Acapulco, Guerrero, el titular del IFE aseguró que las elecciones de 2012 “no están en riesgoâ€Â. Un dÃÂa antes, la CIRT emitió un desplegado en el que manifestó su preocupación porque el IFE sólo ha organizado protocolos de seguridad para sus funcionarios y se olvidó de garantizar la seguridad de los trabajadores y comunicadores de la radio y la televisión, además de que en la elección de Michoacán tampoco se les consideró.http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/9023358
MÉXICO CUENTA CON SÓLIDO ANDAMIAJE INSTITUCIONAL PARA ELECCIONES: FEPADE Acapulco de Juárez • José Luis Vargas Valdez, titular de la FiscalÃÂa Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la PGR, afirmó que México cuenta con un sólido andamiaje de instituciones profesionales e independientes para dotar de certeza y legitimidad a los procesos electorales que se avecinan. Durante la inauguración de la XL Reunión Nacional de Consejeros Presidentes de Organismos Electorales, el Fiscal sostuvo que este año las jornadas electorales de Guerrero, Coahuila, Nayarit, el Estado de México, Baja California e Hidalgo pudieron transcurrir en un clima de tranquilidad, lo cual ha sido el resultado de un gran esfuerzo de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, con la participación activa de las instituciones electorales y la ciudadanÃÂa en general.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/97186011b1e2c6897862b4e1b27452d9
OPINIÓN DE SICILIA ES MUY VALIOSA, PERO NO LA ÚNICA: GOBERNACIÓNCiudad de México • La SecretarÃÂa de Gobernación afirmó que la opinión del poeta Javier Sicilia en proyectos como la creación de la ProcuradurÃÂa Social para Atención a VÃÂctimas “es muy valiosa, pero no es la únicaâ€Â. “La voz del señor Sicilia y sus organizaciones fue escuchada y sin lugar a dudas se refleja en este decreto que ya está publicado en el diario Oficial de la Federación. “Recuerden que estamos trabajando con ellos en cuatro mesas de diálogo, les puedo decir con toda seguridad que el proyecto de decreto y el que se está consolidando, va más allá que las peticiones concretas que se nos habÃÂan hecho, porque estamos considerando la voz no solo del señor Sicilia, sino de muchos otras personas, otras organizaciones, otros expertos. La opinión del señor Sicilia es muy valiosa, pero no es la únicaâ€Â, expresóhttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/97186011b1e2c6897862b4e1b28d035c
NECESARIA, “PRESENCIA ACTIVA†DE GRUPOS SOCIALES PARA FRENAR LA VIOLENCIA: NARRO La propuesta en materia de seguridad y justicia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió el apoyo de organismos civiles y movimientos sociales, los cuales subrayaron que el diagnóstico contiene elementos que abonan a la tranquilidad y a la paz en el paÃÂs. Representantes de más de una veintena de organismos se reunieron ayer en privado con el rector de la casa de estudios, José Narro Robles, y con Luis Raúl González Pérez y Ernesto López Portillo (integrantes de la comisión redactora del planteamiento universitario) para discutir los puntos del documento Elementos para la construcción de una polÃÂtica de Estado para la seguridad y la justicia en democracia. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/09/politica/014n1pol
CUESTIONA TITULAR DE LA CNDH CREACIÓN DE PROCURADURÃÂA PARA VÃÂCTIMAS DE DELITO Guanajuato, Gto., 8 de septiembre. En los 10 años del gobierno de Vicente Fox Quesada y de Felipe Calderón Hinojosa hubo abandono y desatención a las vÃÂctimas del delito; por eso se debe fortalecer a las instituciones del rubro, en vez de crear la ProcuradurÃÂa Social de Atención a las VÃÂctimas del Delito, la cual carece de un marco normativo, lo que pone en riesgo su funcionalidad, aseveró el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/09/politica/020n2pol
EL ZAR ANTIDROGAS DE EU APOYA QUE SE DESMILITARICE LA LUCHAWashington, 8 de septiembre. El zar antidrogas de Estados Unidos, Gil Kerlikowske, dijo que la cooperación con México en la lucha contra el narcotráfico “nunca ha sido mayor†pero, a su juicio, para que mejore debe regresar a manos de civiles. “La cooperación con las autoridades mexicanas para interceptar las drogas ha producido un gran aumento en los decomisos†en la frontera, señaló Kerlikowske, poco antes de la divulgación hoy de un informe anual sobre el consumo de drogas en Estados Unidos. “Incluso en los dos años que llevo en el cargo, la cooperación, la confianza y la relación entre las autoridades policiales en ambos lados de la frontera nunca han sido mayores. En realidad se ha logrado mucho progresoâ€Â, observó el titular de la Oficina de PolÃÂtica Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/09/politica/003n1pol
DESMANTELAN RED DE COMUNICACIÓN DE ZETAS EN Veracruz VERACRUZ, Ver., 9 de septiembre. La SecretarÃÂa de Marina informó que logró desmantelar una sofisticada red de comunicación que la organización criminal de Los Zetas habÃÂa desplegado en las zonas norte y centro, principalmente, del estado de Veracruz. Esa dependencia federal consiguió también la detención de 80 personas, entre ellas seis policÃÂas municipales, que presuntamente formaban parte de la estructura de dicho grupo delictivo, que estarÃÂa relacionado con ilÃÂcitos de extorsión, secuestro y venta y distribución de drogas, entre otros. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767250
TIROTEOS EN ZACATECAS DEJAN 9 MUERTOS, 8 HERIDOS Y 2 POLICÃÂAS FEDERALES LEVANTADOS Nueve personas murieron y ocho resultaron heridas ayer durante enfrentamientos entre efectivos federales y presuntos integrantes del cártel de Los Zetas en los municipios de Luis Moya y Villanueva, Zacatecas. Además dos policÃÂas fueron levantadoshttp://www.jornada.unam.mx/2011/09/09/politica/015n1pol
INDAGA PGR A EX FUNCIONARIOS POR casinos La ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) inició una investigación para esclarecer si ex servidores públicos de la SecretarÃÂa de Gobernación incurrieron en delitos durante su paso por esa dependencia, relacionados con el otorgamiento de permisos para la operación de casinos en el paÃÂs. Autoridades de la institución explicaron a EL UNIVERSAL que uno de los casos que se indagan es la actuación de Roberto Correa Méndez, ex director general adjunto de Juegos y Sorteos, aunque hasta el momento no se le ha imputado delito ni aparece como indiciado en el expediente.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37682.html
SOBORNOS E INEFICIENCIA EN JUEGOS Y SORTEOS IMPIDEN VIGILAR LAS OPERACIONES DE CASINOS Actos de corrupción e ineficiencia administrativa han marcado la gestión de la SecretarÃÂa de Gobernación en su tarea de vigilar la operación de casas de juegos y sorteos en territorio nacional. En el primer punto, destaca la aceptación de pagos, realizados por empresarios, en la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos (DGAJS), a pesar de que los “permisos oficiales†que muestran los interesados no están reconocidos por la dependencia. En esa situación están al menos siete establecimientos, entre ellos uno propiedad de Comercializadora Chihuahua. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/09/politica/012n1pol
SEPARAN A SECRETARIO REGIO POR VIDEOS Monterrey,  Nuevo León (8 septiembre 2011).- El Secretario de Desarrollo Humano del Municipio de Monterrey, Miguel ÃÂngel GarcÃÂa, fue separado esta noche de su cargo por un lapso de 30 dÃÂas. A través de un comunicado, la Administración regia dijo que con la medida se pretende facilitar las investigaciones que se llevan a cabo por su aparición en videos con el representante del Casino Red y Jonás Larrazabal, hermano del Alcalde regio. “El Gobierno Municipal de Monterrey informa que a fin de coadyuvar con el esclarecimiento de los recientes acontecimientos, se ha acordado separar del cargo por 30 dÃÂas al Secretario de Desarrollo Humano y Social, Miguel ÃÂngel GarcÃÂa DomÃÂnguez”, estableció el documento. http://www.reforma.com/nacional/articulo/624/1246542/
EXIGIERON AL ROYALE “PAGO†DE 140 MIL DLS Los propietarios del Casino Royale de Monterrey, Nuevo León, fueron extorsionados y en dos ocasiones se les exigió el pago de cantidades que fueron de los 50 mil dólares a los 140 mil dólares, por lo que la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) investiga si los responsables eran integrantes del crimen organizado o autoridades. José Cuitláhuac Salinas MartÃÂnez, subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, indicó asàlos nuevos elementos que se integran a la investigación del atentado perpetrado el pasado 25 de agosto, que se desprenden de la declaración que rindió en el consulado de Florida, en EU, el accionista del centro de apuestas Raúl Rocha Cantú. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37683.html
ENCUENTRA RAÚL ROCHA REFUGIO EN MIAMI Ciudad de México  (9 septiembre 2011).- El empresario mexicano Raúl Rocha Cantú, copropietario del Casino Royale en Monterrey, donde un incendio provocado causó la muerte de 52 personas, se encuentra alojado en la privacidad que Miami ofrece a sus residentes acaudalados. Rocha Garza, según información de Notimex, tiene un condominio frente al mar en uno de los sitios más exclusivos de Miami, el distrito de negocios de Brikell. El condominio, con “impresionantes vistas al océano y pisos de mármol”, según reza la publicidad, se ubica en la Torre West, una de las dos que integran el complejo de lujo One Miami, frente a la desembocadura del rÃÂo y en el inicio de la turÃÂstica avenida costera Biscayne Boulevard. http://www.reforma.com/nacional/articulo/624/1246481/
SEIS DE CADA DIEZ QUIEREN QUE LARRAZABAL NO DEJE EL CARGO Ciudad de México • Seis de cada diez personas consideran que Fernando Larrazabal debe continuar en su cargo como alcalde de Monterrey, luego de que el Comité Ejecutivo Nacional del PAN lo exhortara a que pidiera licencia con el objetivo que se realicen las investigaciones por la supuesta extorsión a casinos de su hermano Jonás Larrazabal.  En la encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica, presentada esta noche en MILENIO Televisión, arroja que el 63.3 por ciento de los entrevistados consideran que debe continuar en su cargo. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/97186011b1e2c6897862b4e1b2a69d35
HUYEN MÃÂS PROFESIONALES Ciudad de México  (9 septiembre 2011).- La creciente inseguridad en diversas partes del PaÃÂs ha generado un aumento en la cantidad de profesionistas con posibilidades de ser transferidos por sus empresas fuera de México, según datos de reclutadores de personal y de organizaciones que trabajan con emprendedores. Ixamayo Huerta, consultora especialista en Reclutamiento y Selección de Personal, estimó que en los últimos 6 meses el número de profesionistas que solicita su transferencia a Estados Unidos o a Sudamérica se ha incrementado 30 por ciento. http://www.reforma.com/negocios/articulo/624/1246518/
CONSIGNAN A LA CONDUCTORA CULPABLE DEL ACCIDENTE CON MARINOS CIUDAD DE MÉXICO, 8 de septiembre.- La ProcuradurÃÂa capitalina ejercitará acción penal ante un juez de paz penal contra la conductora de un vehÃÂculo particular, quien estuvo involucrada en el choque con un vehÃÂculo de la SecretarÃÂa de Marina Armada de México en la avenida de los Insurgentes Norte, el pasado 6 de septiembre. El subprocurador de Averiguaciones Previas Desconcentradas, Luis Genaro Vázquez RodrÃÂguez informó que a Patricia Karina Hernández MartÃÂnez se le imputan los delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y daño a la propiedad http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767079
JUEZ SUSPENDE LA EXTRADICIÓN DE ÃÂVILA BELTRÃÂN CONCEDIDA POR LA CANCILLERÃÂA Un juez federal detuvo de manera provisional la extradición a Estados Unidos de Sandra ÃÂvila Beltrán, La reina del PacÃÂfico, apenas horas después de que la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) notificó a la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) que concedió la entrega, por segunda ocasión. ÃÂvila Beltrán es requerida por una corte de Florida para ser juzgada por delitos de narcotráfico. Según fuentes de la PGR, esta dependencia fue notificada a las 23:55 horas del miércoles sobre la autorización de la cancillerÃÂa para la entrega a Estados Unidos. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/09/politica/014n2pol
UNO O TRES CASOS NO PUEDEN EMPAÑAR TRABAJO DE PODER JUDICIAL: CÉSAR JÃÂUREGUI Ciudad de México • La escalada del crimen organizado ha provocado que todo lo hecho por el Poder Judicial Federal se deje de lado, cuando en uno o tres casos se ha beneficiado legalmente a personajes públicos involucrados en asuntos judiciales, aseguró el consejero de la Judicatura Federal, César Alejandro Jáuregui Robles. Jáuregui señaló que hay más de un millón de litigios que se atienden y no solamente por los órganos federales, sino también por las judicaturas estatales y los jueces de paz.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/97186011b1e2c6897862b4e1b2a26615
PERDONA 57% DE MEXICANOS ESCÃÂNDALOS SEXUALES DE POLÃÂTICOS Y FAMOSOS: SONDEO Los ÃÂngeles, 8 de septiembre. Cuando el polÃÂtico francés Dominique Strauss-Kahn regresó a su paÃÂs la semana pasada, absuelto de un escándalo sexual en Nueva York, llegó sonriendo a pesar de enfrentar una frÃÂa recepción. Quizás debió más bien ir a México, al igual que el polÃÂtico Anthony Weiner, el golfista Tiger Woods, el ex jugador de futbol americano Brett Favre, todos estadunidenses, también involucrados en escándalos sexuales. Un sondeo de Reuters/Ipsos publicado el jueves mostró que es muy probable o bastante probable que 57 por ciento de los mexicanos toleren las indiscreciones sexuales de famosos y polÃÂticos.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/09/sociedad/047n1soc
ACEN EN ADUANAS FRAUDE A LO CHINO Ciudad de México  (9 septiembre 2011).- Empresarios del sector textil alertaron al Senado sobre la existencia de un “fraude aduanero” con el que se comprueba que 9 de cada 10 dólares de mercancÃÂa china que ingresa al PaÃÂs son ilegales. De acuerdo con documentos entregados a los legisladores, sólo en 2007, China declaró haber vendido 940.2 millones de dólares en mercancÃÂa a México. Pero el PaÃÂs sólo registró la compra de 104.7 millones http://www.reforma.com/congreso/articulo/624/1246429/
APAGÓN BINACIONAL EN LA FRONTERA CON EU CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre.- Un desperfecto en la red eléctrica que conecta a Baja California con California y Arizona provocó la interrupción del suministro de luz en municipios de México y Estados Unidos. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ayer, aproximadamente a las 17:45 horas, tiempo del centro, se registró una interrupción del servicio eléctrico, afectando principalmente Baja California, México, y a la ciudad de San Diego, California, Estados Unidoshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=767245
APUESTA PEÑA NIETO POR INFRAESTRUCTURA Estado de México  (9 septiembre 2011).- La administración de Enrique Peña Nieto al frente del Gobierno estatal logró concretar la mayor parte de sus proyectos en materia cultural, entre los que destacan el Centro Cultural Mexiquense de Oriente, en Texcoco, y el complejo integrado por el Museo y Torres Bicentenario, en Toluca. El primero, que se inauguró la semana pasada -un año después de lo previsto-, fue financiado mediante el esquema Proyecto para la Prestación de Servicios (PPS), lo operará durante 19 años la empresa española Abengoa-Concecutex y al final de dicho periodo el Gobierno estatal habrá desembolsado un total de 3 mil 600 millones de pesos para su administración. http://www.reforma.com/edomex/articulo/624/1246512/
EL DF, LA PEOR CIUDAD ENTRE VARIAS DEL MUNDO EN CUANTO A TRÃÂNSITO: estudio Chicago, 8 de septiembre. Conducir en la ciudad de México es una pesadilla, mientras que hacerlo en Montreal puede resultar placentero, según un sondeo entre automovilistas de varias urbes del mundo publicado este jueves. El estudio estuvo patrocinado por IBM y se realizó entre 8 mil personas de 20 ciudades que conducen habitualmente y a las que se les preguntó sobre su nivel de “sufrimiento de conductor†y las consecuencias con relación al estrés, la pérdida de tiempo y la salud.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/09/sociedad/044n2soc
ESTANCADO, DESEMPEÑO EN SECUNDARIA: SEP La SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) dará a conocer este dÃÂa los resultados de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) y se reportan avances “ligeros†en primaria y “estancamiento†en el desempeño de secundaria.  Debido a los bajos resultados de 26 mil 500 escuelas secundarias, la secretarÃÂa desarrolló ahàun programa de apoyo, a través de un taller de competencias en matemáticas para mejorar los reiterados malos desempeños.  En en el caso de las primarias, se ubicaron 9 mil 27 escuelas en donde hubo una supervisión focalizada, visitas y asesorÃÂa a maestros y niños, todo para mejorar los resultados en las materias de Español y Matemáticas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188792.html
EN ESTE SEXENIO SE MANTIENEN LOS MALOS RESULTADOS EN ENLACE En lo que va de este sexenio, la aplicación de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (Enlace), cuyos resultados de alrededor de 15 millones de estudiantes se darán a conocer hoy, ha arrojado que cada año más de 60 por ciento de alumnos de primaria y de secundaria que resolvieron la prueba no han logrado remontar los niveles insuficiente y elemental, los más bajos en el rendimiento académico.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/09/sociedad/044n1soc