PELIGROSO VOLVER A LOS PINOS SIN PROYECTO: MANLIO Ciudad de México • Manlio Fabio Beltrones dijo que él tomará una decisión personal para definir sus aspiraciones presidenciales hasta que su partido tenga listo el modelo de paÃÂs que quiere para los próximos 25 años. Advirtió que el PRI no está en riesgo de no volver a Los Pinos, pero si regresa sin proyecto y sin saber qué hacer “eso serÃÂa lo más peligrosoâ€Â. Tras innovar con un informe virtual que la semana pasada le permitió interactuar como presidente del Senado con al menos 100 mil cibernautas, aseveró que él no está ocupado en el marketing y al igual que los senadores de su bancada echó al bote de la basura las obsesiones para decirle a los mexicanos cómo resolver sus problemas, si el Revolucionario Institucional vuelve a la Presidencia.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b9f82da2f7ab8a9c22274b07a64388a4
quierenâ€Â, dice. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766196
LLEVAMOS 28 AÑOS SIN CRECIMIENTO, LO QUE SE TRADUCE EN QUE NO HAYA PAZ SOCIAL: AMLO Papantla, Ver., 4 de septiembre. Mientras los 30 potentados que integran la “mafia del poder†no sean derrotados y hechos a un lado por la ciudadanÃÂa, no se podrá recuperar la tranquilidad ni la paz social que se perdió en México, aseguró aquàAndrés Manuel López Obrador, coordinador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). En su recorrido por Veracruz, aseguró que la crÃÂtica situación del paÃÂs, donde cada vez hay más pobreza, desempleo, inseguridad y violencia, es porque hay un mal gobierno, y a eso se debe que haya perdido la vida gente inocente. Después de recorrer Tantoyuca y Tuxpan, al cierre de su jornada en este municipio señaló que esos mafiosos, “16 supermillonarios, 11 polÃÂticos de PRI y PAN, y tres tecnócratasâ€Â, desde hace casi tres décadas no sólo se han dedicado a saquear al paÃÂs, sino que privaron de toda oportunidad de progreso al resto de los mexicanos.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/05/politica/011n1pol
“ME PREOCUPA MÃÂS AMLO QUE PEÑAâ€Â: EMILIO GONZÃÂLEZ MÃÂRQUEZCIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre.- Emilio González Márquez asegura que no será el cuarto panista en bajarse de la contienda interna por la Presidencia de la República. Es más, anuncia que a partir del 16 de diciembre construirá la red de panistas que lo llevarán a suceder a Felipe Calderón en Los Pinos, pues “soy el único de todos que le he ganado al PRI y que le garantizo a los mexicanos vivir mejorâ€Â. Admite, sin embargo, que lo único que lo puede decidir a retirarse de esta competencia es la existencia de un candidato ciudadano común entre el PAN y el PRD, porque “estoy convencido de que un ciudadano que no pertenezca a un partido puede ser un buen Presidente de la Repúblicaâ€Â. En entrevista con Excélsior, el gobernador de Jalisco minimiza el poder electoral de Enrique Peña Nieto. “Me preocupa más Andrés Manuel López Obrador, porque él sàtiene una base social muy amplia y en muchas zonas del paÃÂs lo
RETROCESO, PACTAR CON CRIMEN: CREEL TORREÓN, Coah.â€â€Ã‚ Santiago Creel dijo no estar de acuerdo con pactar con la delincuencia porque serÃÂa un retroceso para el paÃÂs en seguridad, y pidió, ante unos 400 afiliados al PAN reunidos en un hotel de esta ciudad, trabajar con unidad para sacar adelante al partido en 2012. Creel propuso crear una instancia especializada para combatir al crimen organizado y su economÃÂa, o sea una DEA mexicana. Explicó que la estrategia debe contemplar utilizar 80% de inteligencia y sólo 20% de la fuerza pública. Aseguró “tener hambre†de ver al blanquiazul victorioso el próximo año, y por esa hambre su compromiso es que el PRI no regrese a la Presidencia del paÃÂs.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188674.html
VOY DERECHO POR LA PRESIDENCIA “Y NO ME QUITOâ€Â: VÃÂZQUEZ MOTAJosefina Vázquez Mota informó que solicitó licencia a su cargo de diputada federal, con vigencia a partir de mañana, para dedicarse a buscar la candidatura presidencial del PAN, y exigió a su partido reglas y configurar un padrón de militantes, que permitan contar con “un piso parejo†para lograr un proceso interno en unidad. “Voy derecho y no me quito ni me quitaré. No porque sea una obsesión la Presidencia, sino porque las encuestas reflejan el sentir de los panistasâ€Â, aseguró la legisladora. En conferencia de prensa, consideró que si bien Felipe Calderón “no será jugador†en la elección del candidato del blanquiazul, “cualquier suspicacia o sospecha†de que sàlo haga abonarÃÂa a la división de los panistas y a una eventual derrota.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/05/politica/005n1pol
PIDE EBRARD A CALDERÓN GARANTIZAR EQUILIBRIO ELECTORAL Oaxaca, Oax. El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, demandó al presidente Felipe Calderón garantizar un proceso electoral equitativo en 2012 y consideró imprescindible la conformación de una alianza de la izquierda para los comicios. En conferencia de prensa, al término del foro Diálogo por los migrantes y los derechos humanos, al que asistió el sacerdote Alejandro Solalinde, el perredista sostuvo que urge crear los mecanismos necesarios para que no se repitan las irregularidades del proceso electoral de 2006, fundamentalmente en la utilización de los medios de información. “Las elecciones deben ser sin el uso excesivo de los medios; el proceso no lo vamos a enfrentar mediante espots, sino debates y de cara a los ciudadanosâ€Â, señaló. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/05/politica/017n2pol
LA DISPUTA POR EL CONTROL DEL SOL AZTECA SERàENTRE DOS GRANDES BLOQUES Las corrientes perredistas se aprestan a disputarse por bloques el control de los consejos y congresos estatales y nacionales de su partido en las elecciones internas del próximo 23 de octubre. Izquierda Democrática Nacional (IDN) –liderada por René Bejarano y Dolores Padierna– decidió aliarse con Nueva Izquierda (NI), Alternativa Democrática Nacional (ADN) y Foro Nuevo Sol, y proyecta construir una gran planilla, que compita contra el Frente Nacional Patria para Todos y Todas, compuesto por los grupos con menos representación en el partido, y que se identifican como cercanos a Andrés Manuel López Obrador. El secretario de Finanzas del sol azteca, Javier Salinas, adelantó que para los comicios se prevé la instalación de mil 200 módulos de votación, con un costo de entre 7.5 y 8 millones de pesos.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/05/politica/011n2pol
PARTIDO VERDE, POLÃÂTICA EN FAMILIA Y ENTRE AMIGOS El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) hizo de la polÃÂtica un espacio de familia, amigos, diversión y intercambio de favores que más que arruinarlo, lo han fortalecido con espacios de mando y poder de la mano del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Con apenas 30 años, Jorge Emilio González MartÃÂnez se convirtió en presidente nacional del PVEM. Antes, su papá le dejó armado el equipo. Y gracias a la alianza electoral con Vicente Fox en 2000, Jorge fue también senador. Sus mejores amigos se convirtieron en diputados plurinominales y saltaron de cámara en cámara sin hacer campaña. En 2000, la bancada verde en San Lázaro se estiró tanto, que hasta la señora que hacÃÂa la limpieza en la casa de los González, una indÃÂgena de Querétaro, alcanzó una curul y a quien sólo se le ordenó vestir siempre su traje étnico para retratar la “supuesta pluralidad†del partido. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37655.html
LOS ASPIRANTES AL GDF: CUAUHTÉMOC GUTIÉRREZ DE LA TORRE CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre.- Con la promesa de no cometer los mismos errores del viejo Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, el hijo del que fuera el Zar de la basura en el Distrito Federal, quiere ser Jefe de Gobierno. “Todos los que nos dedicamos a la polÃÂtica en algún momento nos interesarÃÂa gobernar el estado o la ciudad donde uno nació. Por supuesto que quiero ser candidato de mi partido a Jefe de gobierno del Distrito Federalâ€Â, afirmó. Hijo de Rafael Gutiérrez Moreno, lÃÂder de los pepenadores en el tiradero de Santa Catarina, en Iztapalapa, y conocido como el Rey de la Basura al haber potencializado el negocio de la recolección de basura que se generaba en la ciudad, Cuauhtémoc asegura que las encuestas para medir la fuerza de los posibles aspirantes al interior de su partido han sido inequitativas, ya que sólo se toma en cuenta a Beatriz Paredes y no al resto, que también está interesado en la contienda http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766158
IMPULSAN CANDIDATURA DE BARRALES PARA EL GDF Ciudad de México • Cual si fuera un acto de campaña, la organización civil Unión de Colonias Populares mostró su apoyo y respaldo a su “candidata a jefa de Gobierno del Distrito Federal”, Alejandra Barrales. Entre porras, los diputados locales del PRD Juan José Larios, Abril Trujillo, Erasto Ensástiga, Alejandro López y el jefe delegación en Tláhuac, Rubén Escamilla, también apoyaron la aspiración de Barrales, a quien consideraron su “mejor opción”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b9f82da2f7ab8a9c22274b07a60f852f
CÓRDOVA VILLALOBOS DEJA LA SSA A FINES DE SEPTIEMBRE Veracruz • Tras manifestarse en contra de la legalización de las drogas, porque eso aumentarÃÂa el número de adictos en nuestro paÃÂs, el secretario de Salud federal, José ÃÂngel Córdova Villalobos dijo que a fines de septiembre dejará el cargo para buscar ser candidato al gobierno de Guanajuato por el Partido Acción Nacional. Entrevistado al término de la ceremonia de clausura del Congreso de Endoscopistas realizado en el WTC Veracruz, Córdova rechazó tajante el planteamiento de su paisano, el ex presidente Vicente Fox Quezada, de legalizar las drogas para abatir los altos ÃÂndices delictivos que se registran en el paÃÂs por la lucha contra el narcotráfico. Legalizar las drogas implicarÃÂa se eleve el número de consumidores que ya de por sàha incrementado en los últimos años, apuntó.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b9f82da2f7ab8a9c22274b07a61da11f
PEÑA DARàMENSAJE EN TEATRO; ENVÃÂA VI INFORME A DIPUTADOSTOLUCA, Méx. Este lunes el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, presentará su sexto y último informe de gobierno y lo hará no de frente a los representantes populares, sino en un evento multitudinario donde las invitaciones están restringidas a altos funcionarios, gobernadores, exgobernadores, alcaldes y diputados priÃÂstas, representantes empresariales y sindicales afines al PRI y el alto clero mexiquense. Luego de rechazar durante la semana pasada invitaciones de legisladores de la oposición para rendir su informe ante la Cámara de Diputados â€â€ya que la interpretación literal de la ley no lo obliga sino simplemente a “rendir un informeâ€Ââ€â€, Peña oficializó este fin de semana que sólo enviará a un representante a entregar la versión escrita del documento, para luego dar inicio al evento de gala en el Teatro Morelos ante dos mil invitados especiales. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/107834.html
BUSCA IFAI CONOCER POSTURA DE PARTIDOS SOBRE ACCESO A INFORMACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS Hoy inicia la octava Semana Nacional de Transparencia con el análisis de temas que buscan hacer posible el vÃÂnculo entre el acceso a la información y la rendición de cuentas de los gobiernos, asàcomo conocer la postura de los dirigentes de los partidos polÃÂticos de México sobre esos asuntos, en vÃÂsperas de las elecciones presidenciales de 2012. Jacqueline Peschard, presidenta comisionada del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai), precisó a La Jornada que con la asistencia de los dirigentes de PRI, PAN, PRD y otros institutos polÃÂticos, “no se busca comprometer a esos partidos con la transparencia, pero sàqueremos conocer cuál es su agenda ante el gobierno de 2012-2018â€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/05/politica/018n1pol
EMPRESAS DE ENCUESTAS “BLINDAN†A SU PERSONAL La Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AMAI) distribuyó entre sus asociados un manual de procedimientos que instruye a los cerca de 8 mil encuestadores que salen a campo, dÃÂa a dÃÂa, sobre cómo actuar en caso de ser vÃÂctimas de secuestro, extorsiones y robos. Gabriela de la Riva, presidenta de AMAI, comentó que a partir de los incidentes que padecieron las firmas Consulta Mitofsky y ParametrÃÂa, donde seis y tres encuestadores, respectivamente, fueron secuestrados, la AMAI decidió incorporar en su estructura de gobierno un comité de seguridad, que tiene como objetivo identificar las zonas de conflicto, asàcomo elaborar un plan de procedimientos en caso de sufrir percances. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188679.html
PIDEN EN IFE PROTOCOLO DE SEGURIDAD PARA 2012 El Instituto Federal Electoral (IFE) debe establecer una mesa de diálogo con la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena) asàcomo con las autoridades estatales en materia de seguridad y los partidos polÃÂticos para definir en conjunto el protocolo que garantice la seguridad de funcionarios electorales, candidatos y ciudadanos de cara a los comicios de 2012, propuso el consejero Francisco Guerrero. “El IFE no puede hacerse cargo de la seguridad bajo estas circunstancias. El nuevo paradigma debe discutirse con los partidos y las instituciones del Estado mexicanoâ€Â, refirió.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188677.html
PESE A CRISIS Y PLANES DE AUSTERIDAD, IMPARABLE EL ALZA EN LOS GASTOS DEL IFE Entre 2007 y 2008 el Congreso de la Unión aprobó la reforma constitucional y electoral que tenÃÂa, entre otros objetivos, abatir el costo de los comicios, mediante la eliminación del gasto de la publicidad en medios electrónicos y la reducción de las campañas y el financiamiento partidista. En 2012, ni el presupuesto del Instituto Federal Electoral (IFE) ni el de los partidos polÃÂticos se redujo respecto a 2006, por el contrario, se incrementó en más de 3 mil millones de pesos. En vÃÂsperas de que arranque el proceso electoral, las proyecciones del gasto del IFE, si es que el Congreso aprueba su propuesta de 15 mil 953.9 millones de pesos, coloca a las elecciones de 2012 como las más caras de la historia del paÃÂs.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/05/politica/007n1pol
ALISTA SENADO REFORMAS AL FUERO Ciudad de México • El Senado alista la discusión este miércoles en comisiones de reformas constitucionales que amplÃÂan las causales por la que se puede sancionar al presidente de la república en funciones, al generalizar los casos por los que puede ser llevado a juicio. También se pretende reformar el fuero de los legisladores, para que ante la probabilidad de que un servidor público haya cometido algún delito pueda abrirse proceso penal mediante la consignación del caso por el Ministerio Público, notificando al Congreso, el cual podrÃÂa culminar en una sentencia emitida por el juez de la causa, pero sin que el inculpado dejara de desempeñar su cargo durante el tiempo que dure el procesohttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b9f82da2f7ab8a9c22274b07a64472d4
PIDEN CÃÂRCEL POR CRITICAR A PARTIDOS Ciudad de México  (5 septiembre 2011).- A un mes de que arranque el proceso electoral de 2012, la Cámara de Diputados pretende aprobar una reforma legal para castigar, con hasta nueve años de cárcel, las injurias a candidatos y partidos polÃÂticos. Asàlo revela el proyecto de dictamen que busca ser aprobado mañana en la Comisión de Justicia de San Lázaro, entre cuyos objetivos también está el de “proteger” de la difamación a cualquier institución o autoridad electoral. Los legisladores quieren adicionar dos artÃÂculos al Código Penal Federal para imponer una multa que va de 100 a 200 salarios mÃÂnimos y prisión de uno a seis años a quien injurie a los precandidatos, candidatos, partidos o coaliciones. http://www.reforma.com/congreso/articulo/623/1245171/
NINGÚN EJÉRCITO PUEDE RESOLVER SOLO LA INSEGURIDAD: AUREOLESMorelia, Mich., 4 de septiembre. “Ningún ejército del mundo†será suficiente para resolver el problema de la inseguridad si no se combate “el problema de raÃÂz: la falta de oportunidades para miles de jóvenes, cuya única alternativa son las actividades ilÃÂcitasâ€Â, afirmó el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura, Silvano Aureoles Conejo, quien se reunió con deportistas en esta capital. El también abanderado de los partidos del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano afirmó que la mayorÃÂa de quienes violan la ley lo hacen porque no tuvieron alternativas, “no porque sean malos de origenâ€Âhttp://www.jornada.unam.mx/2011/09/05/estados/032n1est
EL MOVIMIENTO POR LA PAZ ENTRA EN FASE CRUCIAL CONTRA LA GUERRA El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad reanudará sus movilizaciones con una nueva caravana al sureste, donde la violencia coexiste con la pobreza, con las agresiones a los indÃÂgenas, los abusos contra migrantes y la creciente presencia del narcotráfico. “La etapa de la movilización social ha cambiado porque también ha aumentado la intensidad de la violencia, no se ha detenido. Lo que pasó en el casino Royale desató una reacción oficial que ha dotado de mayor agresividad a su discurso belicista como única vÃÂa para resolver el problema de la violencia y nos enteramos de un mayor grado de injerencia de los aparatos de inteligencia estadunidensesâ€Â, advierte el historiador y activista Pietro Ameglio, para quien el contexto de esta nueva caravana –que comenzará el viernes– es aún más crÃÂtico del que prevalecÃÂa en junio pasado, cuando el movimiento incursionó en el norte del paÃÂs.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/05/politica/015n1pol
CAYÓ CASI 50% LA DEMANDA DE INGRESO A LAS FUERZAS ARMADAS EN EL SEXENIO: SEDENA El número de desertores en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos se ha reducido en lo que va de la administración, al pasar de 15 mil 655 en 2007 –la cifra más alta– a 3 mil 916 en 2010. Sin embargo, la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena) enfrenta una nueva problemática, que es la reducción en el número de ciudadanos que solicitan su ingreso a la carrera de las armas, al pasar de 29 mil 282 en 2006 a 13 mil 482 en 2010. En total, en este lapso el Ejército y la Fuerza Aérea han admitido a 116 mil 43 soldados, mientras 50 mil 984 han dejado las armas ilegalmente, ya que la deserción es un delito tipificado en el Código de Justicia Militar. Los planteles castrenses reportan también una disminución en el número de cursantes en lo que va de la presente administración http://www.jornada.unam.mx/2011/09/05/politica/014n2pol
APUESTAN CÃÂRTELES POR NARCOTÚNELES Entre 1999 y 2011 las autoridades han localizado más de 150 túneles construidos por cárteles del narcotráfico, mientras que su nivel de sofisticación ha ido en aumento, de manera que algunos han sido valuados hasta en un millón de dólares, según información del Comando Norte, del Departamento de Seguridad Interna, y de la Agencia Antidrogas de EU (DEA, por sus siglas en inglés). Información del Comando Norte indica que los cárteles del narcotráfico mexicanos han comprado o rentado propiedades en EU cercanas a la frontera con el propósito de establecer dentro de esos inmuebles la salida de túneles profesionalmente construidos y de esta forma continuar con el tráfico de drogas ilÃÂcitas, lo que representa una amenaza a la seguridad estadounidense.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37653.html
BALACERA CERCA DEL TERRITORIO SANTOS DEJA SEIS MUERTOSTORREÓN, 5 de septiembre. Elementos de la policÃÂa de este municipio fueron agredidos alrededor de las ocho de la noche de ayer en el ejido La Concha, ubicado en la autopista Torreón-San Pedro, sobre el kilómetro 8.7, cerca del llamado Territorio Santos Modelo, con un resultado de seis personas muertas http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766202
CHOCAN MILITARES Y DELINCUENTES EN NL; MUEREN cuatro MONTERREY, 4 de septiembre.- Elementos del Ejército mexicano abatieron a cuatro presuntos delincuentes en un enfrentamiento registrado en el municipio de Cadereyta Jiménez, 36 kilómetros al oriente de esta capital, señalaron informes preliminares http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766116
4,044 MENORES, DETENIDOS POR NEXO CON MAFIAS; SÓLO 105 SOMETIDOS A JUICIO EN EL SEXENIO CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre.- Las Fuerzas Armadas y la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) han detenido en lo que va del sexenio a cuatro mil 44 menores de edad por estar relacionados con delitos como delincuencia organizada, tráfico de drogas y de indocumentados, homicidio, secuestro, portación de armas de fuego y por dar información a grupos criminales. Según las cifras proporcionadas por las autoridades en respuesta a una solicitud de información, sólo 105 menores han sido sometidos a juicio en juzgados especializados. Los demás han sido devueltos a sus padres, tutores o familiares, o llevados a una casa hogar para su adopción. A la mayorÃÂa de menores detenidos se les vincula con el cártel del Golfo y Los Zetas.  http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766198
CRECE VIOLENCIA ANARQUISTA EN MÉXICO Individualidades Tendientes a lo Salvaje (ITS) envió un paquete bomba al cientÃÂfico Armando Herrera Corral del Tecnológico de Monterrey, campus Estado de México, el 8 de agosto pasado. Le estalló al abrirlo. Él y su colega Alejandro Aceves López quedaron heridos. Este no fue un caso aislado. Es producto de una historia que se gesta desde hace tiempo en México y que tiene raÃÂces doctrinarias anarquistas de hace dos siglos. En general, el anarquismo busca subvertir la dominación del Estado. En México hay varias corrientes. Una de ellas es la que recurre a la “acción directa†o sabotajes, inspirada en anarquistas radicales europeos y estadounidenses de fines del Siglo XIX y principios del XX. También en los hermanos Flores Magón, de tiempos de la Revolución mexicana.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37656.html
DETRÃÂS DE MONTERREY ESTàLA “CLOACA†DE LOS CASINOS: IGLESIACIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre.- La Arquidiócesis Primada de México advirtió que detrás de la tragedia ocurrida en Monterrey hay una cloaca más: la de los casinos en México, que no sólo involucra a los “repudiables” criminales, sino a una serie de “indignos” servidores públicos que no cumplen con su tarea. “Ya sea como legisladores -siempre ajenos a sus deberes- o gobernantes que dejan pasar las irregularidades o que sospechosamente están en el negocio, o de plano, muchos policÃÂas e inspectores que están en contubernio con los delincuentes sin ocuparse de la protección de los ciudadanos. Y qué decir de algunos empresarios, que con su silencio ante las extorsiones son también cómplices del hampa”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766087
TEME POR SU VIDA DUEÑO DEL ROYALE Monterrey,  México (5 septiembre 2011).- Desde el exilio, el propietario del Casino Royale, Raúl Rocha Cantú, afirmó que teme por su vida y que está dispuesto a declarar si le garantizan seguridad. En una carta enviada a Grupo REFORMA, el dueño de la casa de apuestas asegura que nunca ha participado en actividades ilÃÂcitas, que su negocio estaba legalmente en regla y que operaba certificado por Protección Civil. “Ofrezco una sincera disculpa a todos”, expresa en lo que es su primera declaración pública desde el incendio causado por el crimen organizado que dejó 52 muertos. En el documento, que ostenta su firma, se identifica como accionista de la empresa operadora del Casino Royale.http://www.reforma.com/nacional/articulo/623/1245183/
BOICOTEAN PROTESTA CONTRA RODRIGO MEDINA Monterrey,  Nuevo León (4 septiembre 2011).- Un grupo de ciudadanos que arribó a la Explanada de los Héroes con mantas para exigir la renuncia de los panistas Felipe Calderón y Fernando Larrazabal, como Presidente y Alcalde, boicoteó una manifestación ciudadana que demandaba la salida del Gobernador priista Rodrigo Medina y del Presidente Municipal regio. Los “reventadores” tomaron el templete instalado por los organizadores, en protesta debido a que no se les permitió el uso de la palabra. Con gritos, utilizando un megáfono y con el sonido de una batucada que llevaban, interrumpieron los discursos de cuatro ciudadanos que acusaron corrupción e incapacidad de los gobernantes locales para abatir la violencia. http://www.reforma.com/nacional/articulo/623/1245127/
APRUEBAN REACCIÓN AL ATAQUE EN NUEVO LEÓN CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre.- Las acciones del presidente Felipe Calderón y, en menor medida, las del gobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina, frente al ataque al casino Royale en Monterrey, son aprobadas por la opinión pública nacional y, sobre todo, por la de Nuevo León, de acuerdo con las encuestas telefónicas nacional y estatal realizadas por BGC-Excélsior. Tras el ataque al Casino Royale en Monterrey, la mayorÃÂa de la población nacional califica positivamente la actuación del presidente Felipe Calderón; 63% la evalúa bien o muy bien. Este porcentaje sube notoriamente en Nuevo León, donde 82% opina de esa manera (gráfico 1). En tanto, la atención dada por el gobernador Rodrigo Medina al suceso también es percibida favorablemente en su estado (bien/muy bien, 52%); a escala nacional, están menos extendidos los juicios positivos sobre su desempeño en esta crisis con 40% (gráfico 2). http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766195
CONSTRUYEN MÃÂS CUARTOS DE PÃÂNICO Ciudad de México  (5 septiembre 2011).- En México, cada vez son más las familias que deciden instalar cuartos de pánico a causa de la violencia. En los últimos 3 años se han blindado más viviendas y se han instalado más cuartos de pánico, de acuerdo con empresas del sector. Y es que de las 740 compañÃÂas de seguridad privada que operan en la capital del PaÃÂs, 90 se dedican a la “tecnologÃÂa y al diseño”, categorÃÂa que engloba a aquellas que blindan casas y adaptan habitaciones de seguridad, según José Vallejo, director ejecutivo de la Dirección General de Seguridad Privada y Procedimientos Sistemáticos de Operación de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF).http://www.reforma.com/negocios/articulo/623/1245089/
AMPLIARÃÂN DENUNCIA POR SERIE DE PF Ciudad de México  (5 septiembre 2011).- La diputada perredista Leticia Quezada anunció que esta semana presentará ante la ProcuradurÃÂa General de la República una ampliación de la denuncia penal en contra de funcionarios de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP), por la posible comisión de delitos en la asignación del contrato para la producción de la serie televisiva “El Equipo”. “Es evidente que a través del contrato OM/DGRMSG/AD/022/2010 se pretende transferir 118 millones 166 mil 880 pesos a una empresa privada, en detrimento de los recursos fiscales que están destinados a cumplir con la función de seguridad pública de la Federación”, indicó.http://www.reforma.com/nacional/articulo/623/1245174/
DEMANDA ONU ÃÂGIL INDAGATORIA EN ASESINATO DE REPORTERAS El relator especial de Libertad de Expresión de la ONU, Frank La Rue, manifestó ayer en un comunicado de prensa “su más profunda consternación†por el asesinato de Ana MarÃÂa Marcela Yarce RÃÂos, periodista de la revista ContralÃÂnea, y RocÃÂo González Trápaga periodista independiente, cuyos cadáveres atados de los pies, fueron encontrados en la ciudad de México el primero de septiembre pasado. El relator recomendó a México tomar las medidas necesarias para garantizar una investigación independiente y ágil, que permita determinar los hechos y dar con el paradero de los responsables, para someterlos a proceso de ley.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/05/politica/018n2pol
ES MÉXICO PAÃÂS AMIGO DE MIGRANTES, ASEGURAN “México se forjó de peregrinos y caminantes que salieron de Aztlán y vinieron a México para formar toda una identidad nacionalâ€Â, afirmó Humberto Chacón, responsable de la Casa de Migrantes en Veracruz. Al dar la homilÃÂa dominical en la BasÃÂlica de Guadalupe, el rector de los misioneros Scalabrinianos de San Carlos Borremeo, cuya orden ha forjado diversas casas del migrante en el paÃÂs para dar hospitalidad hacia todo tipo de deportado y refugiado, aseguró a los feligreses que México es reconocido como una nación anfitriona. El religioso dio la bienvenida a todas las comunidades indÃÂgenas que acudieron ayer a sumarse a la 97 Jornada del Migrante convocada por la Organización de las Naciones Unidas, a las que les recordó los orÃÂgenes de nuestro paÃÂs.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188678.html
EBRARD PROPONE DESAPARICIÓN DE INM, DICE QUE ESTàREBASADO Oaxaca • El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, afirmó que el Instituto Nacional de Migración (INM) ha sido rebasado por el fenómeno de la migración y deberÃÂa desaparecer, a fin de formar un Consejo Consultivo integrado por ciudadanos. Tras participar en el foro “Diálogo por los Migrantes y los Derechos Humanosâ€Â, realizado en esta capital, propuso la conformación de un Consejo Consultivo en el que participen primordialmente ciudadanos y trabaje de manera autónoma. Al respecto, el sacerdote católico y fundador de la casa del migrante “Hermanos en el Caminoâ€Â, localizada en Ciudad Ixtepec, en la región del Istmo, Alejandro Solalinde Guerra, coincidió con el jefe de gobierno capitalino tras asegurar que la corrupción ha alcanzado a los agentes de migración.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b9f82da2f7ab8a9c22274b07a624ea2d
LIBRE, EX MANDO DE CFE; SE INCONFORMA LA PGR CONTRA JUEZ Néstor Moreno DÃÂaz, ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) acusado de enriquecimiento ilÃÂcito, fue liberado horas después de su captura por la misma juez que ordenó su aprehensión, dijo la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR). La juez cuarta de Distrito en materia penal del Distrito Federal, Taissia Cruz Parcero, tuvo por no cumplida la orden de aprehensión que libró el 8 de agosto contra Moreno DÃÂaz, al considerar que seguÃÂa vigente la suspensión para no ser detenido que le dio el juez quinto de Distrito en materia penal de Nuevo León, Jesús Salvador Fraustro Macareno, con sede en Monterrey.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37654.html
“POCO COMÚN†QUE EL CJF CORRA A JUECES; APLICA CASTIGOS MENORES En los cinco años recientes, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) sólo ha destituido de manera definitiva a seis jueces de distrito y a dos magistrados de circuito por conductas indebidas, aunque en ese periodo se han presentado ante el órgano administrativo del Poder Judicial Federal (PJF) al menos 2 mil 300 quejas contra juzgadores de primera y segunda instancias, revelaron funcionarios del CJF. La gran mayorÃÂa de las quejas administrativas son desechadas desde un principio por notoria improcedencia, debido a que únicamente se presentan con el propósito de modificar el sentido de alguna resolución que no haya favorecido a la parte quejosa. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/05/politica/014n1pol
COMPRA EL SENADO BOTES DE BASURA DE 3 MIL 250 PESOS CIUDAD DE MÉXICO, 5 de septiembre.- Botes para basura de acero inoxidable, de tres mil 250 pesos cada uno. Cuatro banderas con un costo total de  671 mil 640 pesos. Tapetes gigantes retenedores de polvo y agua de hasta 18 mil pesos. Relojes de tres mil pesos para 38 empleadas y una campaña de promoción del trabajo legislativo de 4.3 millones, forman parte de los gastos realizados por el Senado entre abril y junio pasados. AsÃÂ, durante el primer semestre de 2011, el Senado gastó 59% del presupuesto que le fue asignado para todo el ejercicio presupuestal, del cual se observa que en los conceptos de materiales y suministros, servicios básicos, rentas, mantenimiento, campañas y gastos de comunicación social, asàcomo compra de mobiliario, erogó 136 millones 131 mil 500 pesos http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766188
DESBORDE EN EL RÃÂO CUAUTITLÃÂN LLEGA A 1,700 CASAS CUAUTITLÃÂN, Méx., 5 de septiembre. A 24 horas de que se fracturara el rÃÂo Cuautitlán, no se ha podido sellar debido a que continúan abiertas las compuertas de la presa Guadalupe, por lo que el agua en el interior de las viviendas subió hasta dos metros y medio. Lo anterior ha provocado que aumenten las afectaciones a mil 700 viviendas de las colonias San José Puente Grande, Los Olivos, Victoria y Fraccionamiento Los Fresnos, por lo que las autoridades municipales exigen a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) libere el agua que mantiene inundado el municipio de Cuautitlán, en donde se ha declarado estado de emergencia http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766190
UN MUERTO Y MÃÂS DE 100 DAMNIFICADOS POR LLUVIAS ATÃÂPICAS EN OAXACA Oaxaca • Un muerto, y más de 100 familia damnificadas, asàcomo cientos de hectáreas de cultivo siniestrada y deslaves en carreteras, además de decenas de pueblos incomunicados tras la caÃÂda de un puente, es el saldo de los efectos de las intensas lluvias atÃÂpicas que se han registrado en Oaxaca en las últimas 48 horas, reportaron autoridades estatales. Hasta el momento la única vÃÂctima fatal fue reportada en las inmediaciones del municipio de Huautla de Jiménez, cuando una persona del sexo masculino cayó a un rÃÂo crecido cuando pasaba sobre un puente. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/08bdd7d4361766ee8c1399eb864e316c
CAUSAN LLUVIAS 8 MUERTES EN GUERRERO Chilpancingo,  Guerrero (4 septiembre 2011).-   Las fuertes lluvias en diversos puntos de Guerrero ocasionaron la muerte de cuatro personas, una de ellas en la autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco, la cual murió aplastada por el vehÃÂculo que viajaba en una camioneta en esta vÃÂa de cuota, informaron autoridades estatales. Según el reporte, el conductor de la camioneta Jeep, Jaime Santos Reynoso quiso retornar en un lugar prohibido en el kilómetro 221 de la vÃÂa de cuota para auxiliar a unos familiares que habÃÂan sufrido un accidente. http://www.reforma.com/estados/articulo/623/1245134/
SE DESBORDA EL GRAN CANAL; 300 VIVIENDAS INUNDADAS Más de 350 familias afectadas, el desbordamiento del Gran Canal y del vaso regulador de Cabeza de Juárez, la caÃÂda de una barda que afectó 12 departamentos, asàcomo daños a vialidades en diferentes puntos de la ciudad dejaron las constantes lluvias de las pasadas 24 horas.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/05/capital/033n1cap
PROTESTAN AFECTADOS EN CUAUTITLÃÂN; INUNDACIONES EN NEZA Y ECATEPEC Las lluvias de los últimos dos dÃÂas provocaron inundaciones en mil 800 viviendas del municipio de Cuautitlán, en el estado de México y en mil 200 de Sinaloa. En Veracruz se desbordaron seis rÃÂos, lo que afecta a 314 familias, y también se reportaron daños en Durango, Morelos y Querétaro. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/05/estados/030n1est
RELACIÓN ENTRE MÉXICO Y CHILE “MUY CONSTRUCTIVAâ€Â: PATRICIA ESPINOSA ValparaÃÂso • La canciller mexicana Patricia Espinosa aseveró hoy aquàque Chile y México “mantienen un diálogo permanente y fluido†y que la relación entre los dos paÃÂses es “muy positiva, muy constructiva y fructÃÂferaâ€Â. Espinosa señaló a Notimex que durante la reunión de trabajo que sostuvo la vÃÂspera con el canciller chileno Alfredo Moreno en este puerto, distante 120 kilómetros al noroeste de Santiago, ambos analizaron el estado de las relaciones bilaterales. Indicó que con su par chileno intercambió “puntos de vista, nos retroalimentamos, y le dimos seguimiento a los temas de la relación bilateralâ€Â, la cual definió como “muy positiva, muy constructiva y muy fructÃÂfera†gracias a un diálogo “permanente y fluidoâ€Â.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/b9f82da2f7ab8a9c22274b07a608c034
QUIERE MÉXICO FORTALECER A LA OEA Ciudad de México  (4 septiembre 2011).-  México busca que la Organización de Estados Americanos (OEA) asuma un papel más relevante en la prevención de crisis polÃÂticas y rupturas democráticas en los paÃÂses de la región, aunque con pleno respeto a la soberanÃÂa y al principio de no intervención. Al participar en la conmemoración Hemisférica del Décimo Aniversario de la Carta Democrática Interamericana (CDI), celebrada en ValparaÃÂso, la Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, presentó una serie de propuestas para perfeccionar este instrumento y con ello fortalecer a la organización. Ante los cancilleres de los Estados miembros de la OEA, la Canciller mexicana propuso precisar los criterios para definir cuándo y en qué medida se han alterado las instituciones democráticas en un PaÃÂs, a fin de determinar la acción que debe desplegar la Organización y establecer criterios claros que regulen las solicitudes de asistencia al Secretario General o al Consejo Permanente de la OEAhttp://www.reforma.com/nacional/articulo/623/1245055/
MAÑANA CERRADOS EMBAJADA Y LOS CONSULADOS DE EU EN México CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre.- La embajada y los consulados de Estados Unidos en México permanecerán cerrados al público este lunes, debido a la conmemoración del DÃÂa del Trabajo en la Unión Americana. En un aviso a sus usuarios, la representación diplomática recordó que el lunes se conmemorará el DÃÂa del Trabajo en Estados Unidos, de manera que se considera un dÃÂa feriado. Por ello permanecerán cerrados al público la embajada en la ciudad de México, asàcomo los consulados en Tijuana, Baja  California; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nogales y Hermosillo, Sonora; Nuevo Laredo, Tamaulipas; Monterrey, Nuevo león; Matamoros, Tamaulipas; Guadalajara, Jalisco, y Mérida, Yucatán http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=766045
EL GOBIERNO DE CALDERÓN CADA VEZ GASTA MÃÂS Y LOS INGRESOS NO AUMENTAN A ESE RITMO: ASF Al revisar la evolución del gasto del gobierno federal en la administrración de Felipe Calderón, la AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF) concluyó que ha crecido en desproporción con los ingresos, lo cual ha obligado a cubrir el déficit público con mayor deuda. Detalló que entre 2007 y 2010 el gasto neto presupuestario creció 6.7 por ciento y los ingresos sólo 0.6, y refirió que tan sólo al primer semestre de 2011 el gasto creció 5.3 por ciento y los ingresos 4.6. El órgano fiscalizador detalló que el mayor crecimiento real del gasto programable “se vio influenciado tanto por el gasto corriente como por el de capital, ya que ambos mostraron crecimientos de 6.4 por ciento y 5 por ciento, repectivamente, en relación con el primer semestre de 2010â€Â http://www.jornada.unam.mx/2011/09/05/politica/008n1pol
PERSISTE EN EL PAÃÂS DISCRIMINACIÓN POLÃÂTICA, LABORAL Y SOCIAL DE LA MUJER Una de cada 10 mexicanas –en promedio– considera que el principal problema que enfrenta la mujer en nuestro paÃÂs es la “discriminaciónâ€Â, la cual se da en el ámbito laboral, porque no perciben iguales salarios que sus compañeros hombres; en el polÃÂtico, por la baja participación femenina en los puestos de liderazgo; y en lo social, por el abuso, acoso, y violencia contra este género. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) sostuvieron lo anterior luego de plantear que es necesario un cambio social, institucional y cultural en México, para que se avance en el reconocimiento de derechos de las mujeres y el ejercicio pleno de los mismos, ya que prevalece la discriminación hacia ellas.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/05/sociedad/037n1soc
AGENDA ONU-CHIAPAS DEFIENDE EL RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Tuxtla Gutiérrez. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha destacado que derechos humanos quiere decir el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, tener un ÃÂndice de desarrollo humano completo, poder elegir cómo se quiere vivir, tener asegurado un ingreso, salud, educación. En Chiapas, con el referente y auxilio del Sistema de las Naciones Unidas en México en la formulación de polÃÂticas públicas para cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, se defiende el valor primordial de la convivencia: el respeto a los derechos de la gente, la plena garantÃÂa que ofrece el Estado para vigilar y asegurar su cumplimientohttp://www.jornada.unam.mx/2011/09/05/sociedad/038n2soc
AUMENTA POBLACIÓN SIN SECUNDARIA Ciudad de México  (5 septiembre 2011).-  En el último año, un millón 500 mil personas se unieron al grupo de la población que no ha concluido la secundaria. Esto significa que cada dÃÂa 4 mil 109 personas mayores de 15 años se integraron a esta categorÃÂa, a pesar de que dicho nivel de educación básica es obligatorio desde 1992. El Quinto Informe de Gobierno del Presidente Felipe Calderón destaca que en 2010 habÃÂa 14 millones 900 mil personas mayores de 15 años que no cuentan con estudios de secundaria concluidos. Un año después esta cifra aumentó a 16 millones 400 mil.http://www.reforma.com/nacional/articulo/623/1245175/