EL INFORME: POR CUARTA OCASIÓN, EL PRESIDENTE ENVIARàUN EMISARIO Ciudad de México • El presidente Felipe Calderón Hinojosa enviará al Congreso su V Informe de Gobierno este 1 de septiembre. Por segunda ocasión consecutiva el primer mandatario lo hará por medio de Francisco Blake Mora, secretario de Gobernación, quien se espera llegue al salón de Protocolo de la Cámara de Diputados a las 17:15 horas. IV Informe Calderón Hinojosa entregó la documentación de su IV Informe de Gobierno en esa cámara, en 2010, también por conducto de Blake Mora, en una breve ceremonia. III Informe El presidente de la República dirigió su III Informe de Gobierno al Congreso, en 2009, por medio del entonces secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont. II Informe El estado que guardaba la administración pública federal en el II Informe de Gobierno, en 2008, Calderón Hinojosa lo dirigió al Congreso por medio del secretario de Gobernación en turno, Juan Camilo Mouriño, quien a la postre perdiera la vida en un accidente. I Informe Sólo en su I Informe de Gobierno, en 2007, el presidente Felipe Calderón Hinojosa entregó en persona los documentos, en un acto que llevó sólo dos minutos.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6eab88d5b6b4e276fa728948bd5def60
IFE SE VOLÓ LA BARDA.- CALDERÓN Ciudad de México  (31 agosto 2011).- Con los 16 mil millones de dólares que solicitó como presupuesto para el próximo año, el Instituto Federal Electoral (IFE) se voló la barda, afirmó esta noche el Presidente Felipe Calderón Hinojosa. “AhàsÃÂ, de plano, ahora sàque se volaron la barda en términos deportivos. Yo creo que es mucha lana”, valoró el Mandatario durante una entrevista con el noticiario Hechos, de Tv Azteca. “Yo con 16 mil millones hago la carretera Mazatlán-Durango, que va a ser la carretera más importante y más cara que se haya hecho en América Latina. Sé que las elecciones cuestan, pero 16 mil millones de dólares sàse me hace mucho”, enfatizó. Calderón Hinojosa urgió también a la Cámara de Diputados a nombrar cuanto antes a los tres consejeros vacantes del IFE.http://www.reforma.com/nacional/articulo/623/1244193/
INSATISFACCIÓN Y POCO OPTIMISMO CON LA ECONOMÃÂA Y EL EMPLEOWASHINGTON . La mayorÃÂa de los mexicanos se encuentran hoy insatisfechos y poco optimistas con el actual rumbo del paÃÂs, a pesar del ligero repunte de la economÃÂa. Según el sondeo difundido ayer por el Pew Research Center, como parte del estudio que ha buscado tomar el pulso al estado de ánimo y a las preocupaciones de los mexicanos, para un 76% de la población la recuperación de la economÃÂa no ha conseguido resolver las graves carencias del paÃÂs en el terreno del desempleo, acceso a la educación y la pérdida del ingreso. “La inmensa mayorÃÂa de los mexicanos considera que la economÃÂa aún está en mala forma y no están muy optimistas de que la situación vaya a mejorarâ€Â, consideró Juliana Horowitz, una de las responsables del estudio.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188569.html
REALIZARÃÂN HOY JORNADA DE PROTESTA CONTRA LAS POLÃÂTICAS DE CALDERÓN Este 1º de septiembre sindicatos independientes, organizaciones campesinas, no gubernamentales, polÃÂticas, urbanas y, por primera vez, gremios de trabajadores de la burocracia, llevarán a cabo una jornada de protesta y movilización en contra de la polÃÂtica económica, social y laboral del presidente Felipe Calderón. La protesta iniciará a las 9 de la mañana en el Zócalo, donde se realizarán diversas actividades, como el “contra-informe†de gobierno, y se establecerán mesas de análisis sobre la actuación del régimen calderonista en diversos áreas, además de que se instalará una tribuna abierta para quienes, de manera individual o colectiva, quieran hacer denuncias o pronunciamientos. Más tarde, a las 16 horas, los gremios realizarán un mitin a las afueras de la Cámara de Diputados en San Lázaro, de donde partirán en marcha al Zócalo.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/01/sociedad/039n1soc
QUIEREN A CÃÂRDENAS PARA ELECCIÓN DE 2012 Ciudad de México  (31 agosto 2011).- La corriente del PRD, Alternativa Democrática Nacional (ADN), pedirá formalmente a Cuauhtémoc Cárdenas que participe en el proceso de elección del candidato de la izquierda a la Presidencia de la República. Este grupo, encabezado por el dirigente del PRD en el Estado de México, Luis Sánchez, afirma que la postulación del tres veces candidato presidencial motivará la unidad que requiere el partido. Anunciaron que el próximo martes entregarán la carta al lÃÂder moral del partido y mañana emitirán un desplegado. “En un escenario de polarización, el ingeniero Cárdenas puede ser el que lleve a la unidad, podrÃÂa ser la solución a un momento que vivimos de emergencia. Incluso hacemos un llamado a Marcelo Ebrard, a Andrés Manuel, a que tengan apertura para esta posibilidad”, argumentó el lÃÂder perredista.http://www.reforma.com/nacional/articulo/623/1244028/
LOS PODERES JUDICIAL Y EJECUTIVO, CÓMPLICES EN LOS ESCÃÂNDALOS POR LOS CASINOS: AMLO El Poder Judicial ha otorgado amparos para la instalación de casinos porque “el régimen está podrido†y el gobierno de Vicente Fox Quesada entregó la mayor parte de los permisos a Televisa para que apoyara al Partido Acción Nacional (PAN) en la elección de 2006, sostuvo el lÃÂder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, entrevistado por La Jornada al finalizar una asamblea informativa en San Luis de la Paz, Guanajuato. “¿Quiénes dieron los permisos?, ¿dónde se extendió la entrega de los permisos?, de Fox a la fecha, y es la doble moral de siempre de los panistas, hablan de que no deben autorizarse los casinos porque son malos ejemplos para los niños, que además propician vicios y son ambientes muy dados a la delincuencia. Piensan asÃÂ, dicen asÃÂ, pero ellos fueron los que autorizaron. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/01/politica/015n1pol
CREEL NO DA IMPORTANCIA A LOS ESPALDARAZOS Santiago Creel Miranda, senador con licencia y aspirante a la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), minimizó ayer el espaldarazo que el presidente Felipe Calderón dio a Josefina Vázquez Mota, coordinadora de los diputados federales panistas. Destacó que el respaldo de Calderón a su contendiente en la disputa por la postulación presidencial panista le permite distinguirse como el aspirante de la base, del militante común, y no el del gobierno, de la dirigencia o de los de arriba.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/01/politica/014n3pol
PREVÉ DIA ELEGIR CANDIDATOS EN OCTUBRE Ciudad de México  (31 agosto 2011).-   A propuesta de Andrés Manuel López Obrador, el Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA) podrÃÂa aplicar en octubre las encuestas para definir a los candidatos a diputados y senadores. Los lÃÂderes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, asàcomo el coordinador del frente de izquierda y el representante del tabasqueño, Ricardo Monreal, afirmaron que tanto el movimiento lopezobradorista como los tres partidos podrán incorporar a ese ejercicio de consulta dos propuestas. En el encuentro, Monreal informó que López Obrador acepta la propuesta del PRD para que puedan combinar estructuras, por lo que en una semana, la dirigencia perredista entregará el listado de distritos que podrÃÂa encabezar cada quien.http://www.reforma.com/nacional/articulo/623/1244114/
AVANZA EL PRI EN DF Si hoy fueran las elecciones para renovar la jefatura de gobierno del Distrito Federal, el PRD obtendrÃÂa el triunfo con 25% de los votos, seguido por el PRI con 21% y el PAN con 11%, de acuerdo con la encuesta realizada en agosto por esta casa editorial. Destaca que este partido ha crecido 14 puntos de enero de 2007 a la fecha, cuando registró apenas 7% de la preferencia electoral contra 21% que se reflejó en agosto pasado. En contraste, el partido del sol azteca ha descendido 11 puntos en la intención de voto ciudadano en el mismo lapso, al pasar de 36% a 25%, situación similar a la del PAN que ha perdido diez puntos, ya que contaba con 21 puntos porcentuales de las preferencia y en el último corte registra 11%. No obstante, el PRD y el PAN han tenido altibajos en las distintas encuestas de EL UNIVERSAL, pues la cifra más baja registrada por el primer partido ocurrió en enero de este año, con 22 puntos, mientras que Acción Nacional llegó a tener 8% en junio de 2010. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37627.html
LOS ASPIRANTES AL GDF: MIGUEL ÃÂNGEL MANCERA CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre.- Se “sacó la rifa del tigreâ€Â, recordaron algunos colaboradores cercanos a Miguel ÃÂngel Mancera haber comentado la tarde del 16 de julio de 2008 cuando fue ratificado como procurador General de Justicia del Distrito Federal, en sustitución de Rodolfo Félix Cárdenas. Y no era para menos, después del escándalo por el fallido operativo en la discoteca News Divine que causó 12 muertes, el hasta entonces subprocurador de Procesos y sólo por algunos dÃÂas subprocurador de Averiguaciones Previas Centrales tenÃÂa la instrucción del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, de emprender una reestructuración a fondo de esta institución para cambiar su imagen. Mancera es un abogado egresado de la UNAM con especialidad en derecho penal por las universidades de Salamanca y Castilla-La Mancha, asàcomo un Master por la Universidad de Barcelona, España http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=765329
INICIA EL PRI LA RENOVACIÓN DE SU CONSEJO POLÃÂTICO EN EL DF CIUDAD DE MÉXICO, 31 de agosto.- El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) priista inició la renovación del Consejo PolÃÂtico en la ciudad, a fin de tener el 7 de octubre a los 560 consejeros polÃÂticos que definirán sus candidaturas y alianzas en la elección local de 2012. Tras el ordenamiento del Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) de renovar al Consejo, la dirigencia nacional encabezada por Humberto Moreira emitió la convocatoria con las fechas y los plazos de elección de los consejeros que integrarán el órgano interno. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=765302
ARRANCA CAMPAÑA PRI HACIA LA GUBERNATURA EN MICHOACÃÂN Morelia • HabÃÂan pasado sólo cinco minutos del 31 de agosto, cuando decenas de priÃÂstas de manera unánime aclamaron una cuenta regresiva que marcó el inicio de la campaña con la que Fausto Vallejo Figueroa busca llegar a la gubernatura, partiendo del diez, que a la vez es el mismo número de años que han pasado desde que el tricolor dejó el Ejecutivo estatal, los militantes del Revolucionario Institucional evidenciaron que esta será una contienda reñida.  Abriéndose paso entre una multitud, que se uniformó con playeras y atuendos rojos, seguido por su esposa y uno de sus hijos, Vallejo Figueroa arribó a las 0 horas con 5 minutos al salón principal de la que será su casa de campaña durante los próximos 75 dÃÂas.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/8183edcfa9d393bc94c9b2852ff497c1
PROMETE LUISA MARÃÂA CALDERÓN DEVOLVER LA CALMA A MICHOACÃÂNMorelia, Mich., 31 de agosto. La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura, Luisa MarÃÂa Calderón Hinojosa, aseguró que de ganar los comicios del 13 de noviembre recobrará la paz y la tranquilidad de los michoacanos. En la plaza Melchor Ocampo depositó una ofrenda floral en memoria de las ocho personas que murieron y 130 que resultaron lesionadas en el atentado del 15 de septiembre de 2008. Ante unas mil personas reunidas frente al palacio de gobierno, donde aquella noche del Grito de Independencia criminales lanzaron dos granadas entre la multitud, ofreció trabajar por la seguridad y acabar con la impunidad. Guardó un minuto de silencio junto con sus seguidores, que portaban velas encendidas.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/01/estados/029n1est
DESECHA TEEM PRUEBAS CONTRA ERUVIEL Toluca, Estado de México  (31 agosto 2011).- La principal prueba de la coalición PRD-PT-Convergencia del presunto exceso de gastos de campaña del Gobernador electo, Eruviel ÃÂvila, fue desechada este miércoles por el Tribunal Electoral estatal, quien ratificó el triunfo del priista en los comicios del 3 de julio. En sesión, cuatro de los cinco magistrados aprobaron la resolución mediante la cual se indica que no hay elementos para invalidar la victoria de ÃÂvila, como lo solicitó la alianza “Unidos podemos más”. En contra votó el magistrado Héctor Romero. http://www.reforma.com/edomex/articulo/623/1244148/
PEÑA NIETO NO RENDIRàINFORME ANTE DIPUTADOS Toluca, Méx., 31 de agosto. El gobierno del estado de México comunicó al Congreso local que el gobernador Enrique Peña Nieto no acudirá el próximo lunes a rendir ante el pleno legislativo su sexto y último informe de gobierno, y sólo turnará el documento por escrito para cumplir su obligación constitucional. En lugar de acudir al Congreso –como lo hizo los cinco años anteriores, cuando incluso aceptó responder cuestionamientos de los grupos parlamentarios–, el gobernador planea dar a conocer los avances del último año de su gestión en un acto a celebrarse en el teatro Morelos, organizado por su administración. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/01/estados/031n2est
PIDE IFE BONO… ¡POR TRABAJAR! Ciudad de México  (1 septiembre 2011).- Los funcionarios del IFE que trabajen en 2012 se repartirán 580 millones de pesos extras sólo por cumplir con lo que están obligados a hacer. La partida está incluida con la clave PE10900 y el nombre Compensación por Proceso Electoral Federal en el desglose del proyecto de presupuesto del organismo que ya fue aprobado por su consejo general. Estos recursos, según argumenta el instituto electoral, tienen como fin “reconocer las labores extraordinarias que realiza el personal (…) con motivo de la carga laboral que representa el año electoral”. Para 2012, el IFE pidió un gasto de operación de 10 mil 661 millones de pesos, de los cuales 4 mil 136 millones están destinados a erogaciones por las elecciones que el organismohttp://www.reforma.com/nacional/articulo/623/1244127/
EXIGEN EN IFE INDAGAR “AHORRO†PRESUPUESTAL Los consejeros Marco Antonio Baños y Francisco Guerrero formalizaron su petición de que la ContralorÃÂa General del Instituto Federal Electoral (IFE) intervenga en el diferendo que hay por la presunta existencia de un ahorro en el órgano electoral por más de 100 millones pesos. Lo anterior a través de un escrito dirigido al contralor de la institución, Gregorio Guerrero, que fue entregado el pasado 30 de agosto. Dicho ahorro fue reconocido por el director ejecutivo de Administración del IFE, Román Torres Huato, en la reunión de la Comisión Temporal de Presupuesto â€â€realizada el pasado 22 de agostoâ€â€, según consta en la versión estenográfica del encuentro.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188563.html
LOGRA EL PRI REPETIR, DAN A CHUAYFFET MESA DIRECTIVA CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre.- El priista mexiquense Emilio Chuayffet ocupará la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, a partir hoy y durante cuatro meses, acordaron los lÃÂderes de los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática. Se negoció que el PRD la ocupe cuatro meses y el PAN otros cuatro; y la Junta de Coordinación PolÃÂtica será presidida por Armando RÃÂos Piter, coordinador perredista. La Mesa Directiva quedó instalada anoche y recibirá hoy el V Informe del presidente Felipe Calderón. A Chuayffet se le cuestionó si su designación es parte de la estrategia del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, a la Presidencia. “EntenderÃÂa estrategia como camino a seguir para alcanzar algo y asàentendida la palabra estrategia, el gobernador tiene su propio camino y métodos para alcanzar, en su caso, las oportunidades y metas que él se plantee como polÃÂticoâ€Â, expresóhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=765341
PRI Y PAN DIVIDEN EN 3 PERIODOS EL CONTROL DE LA MESA DIRECTIVA EN LA CÃÂMARA DE DIPUTADOS El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, con el respaldo de Acción Nacional (PAN), dividió la presidencia de la mesa directiva en tres periodos de cuatro meses, y el primero de estos –septiembre-diciembre– estará a cargo del ex secretario de Gobernación y ex gobernador del estado de México Emilio Chuayffet. El PRI consumó su rechazo a que un diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) asumiera la presidencia de la mesa directiva por un año, pero también fraccionó la presidencia de la Junta de Coordinación PolÃÂtica, por lo que el coordinador perredista Armando RÃÂos Piter sólo conducirá ese órgano de gobierno los siguientes cuatro meses.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/01/politica/014n1pol
PRESIDE EL PANISTA JOSÉ GONZÃÂLEZ MORFÃÂN EL SENADO Ciudad de México • En la sesión de instalación de la Mesa Directiva, que presidirá el panista José González MorfÃÂn, el Senado guardó también un minuto de silencio por la tragedia del pasado jueves en Monterrey. Mientras que, en entrevista, el priista Francisco Labastida, se manifestó a favor de la cancelación de todos los permisos con que operan los casinos del paÃÂs. Asimismo, el Senado aprobó un pronunciamiento por el cual hizo una enérgica condena a los acontecimientos ocurridos en Monterrey, el pasado jueves, en el que fallecieron 52 persona y rechazó cualquier posibilidad de que el gobierno pacte con la delincuencia.  En el pronunciamiento, el Senado pidió que además se supervisen todos los casinos que operan en el paÃÂs.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6eab88d5b6b4e276fa728948bd2a33fe
NIEGAN REZAGO LEGISLATIVO EN CÃÂMARA DE SENADORES Los coordinadores parlamentarios del PRI y del PRD en el Senado de la República rechazaron que exista un “rezago†en su trabajo parlamentario para aprobar iniciativas, como lo acusó el estudio Reporte Legislativo presentado por Luis Carlos Ugalde, ex presidente del IFE y ahora titular de Integralia (organización que busca la rendición de cuentas de los legisladores). De acuerdo con el estudio, el Poder Legislativo arrastra un rezago de más de 90%, ya que en dos años se presentaron 2 mil 392 iniciativas en la Cámara de Diputados, y de ellas, sólo se han aprobado 199, mientras que 99 se desecharon, por lo que hay 2 mil 94 propuestas pendientes.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188557.html
SEGOB PIDE A NL INDAGAR A JONÃÂS LARRAZABAL La SecretarÃÂa de Gobernación (Segob) hizo un llamado enérgico a las autoridades competentes de Nuevo León para que se investiguen y esclarezcan los hechos vinculados con los videos en los que aparece Manuel Jonás Larrazabal, hermano del alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal, recibiendo dinero en un casino.  En un comunicado, la dependencia reiteró a nombre del Gobierno Federal su compromiso con la aplicación rigurosa de la ley, en el ámbito de su competencia para regular los juegos y sorteos en la República mexicana.  En este marco, destacó la importancia de la coordinación entre los órdenes de gobierno, dada la concurrencia regulatoria federal con la materia del desarrollo urbano, uso de suelo y otras de naturaleza local.http://www.eluniversal.com.mx/notas/790193.html
SEGUIRÉ DE ALCALDE.- LARRAZABAL Monterrey,  México (31 agosto 2011).- Sin aclarar las dudas respecto al motivo por el que su hermano Jonás Larrazabal recibió dinero en efectivo en varios casinos, el Alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal, descartó esta noche solicitar licencia a su cargo para que se aclare el caso. En una entrevista con Héctor Benavides para Telediario de Monterrey, el Edil regio reiteró que corresponde a su hermano responder a los interrogantes sobre el tema. “Yo seguiré de Alcalde con la misma convicción y mi compromiso de seguir combatiendo la ilegalidad y nada ni nadie me va a impedir continuar con estas acciones para limpiar Monterrey”, dijo Larrazabal desde su despacho en el Palacio Municipal. “Él (Jonás) y nadie más que él ante la autoridad tendrá que aclarar lo que tenga que aclarar”.http://www.reforma.com/nacional/articulo/623/1244126/
URGEN PRIISTAS SALIDA DE LARRAZABAL Ciudad de México  (31 agosto 2011).- Diputados federales del PRI por Nuevo León exigieron que el Alcalde de Monterrey, Fernando Larrazabal, pida licencia a su cargo de forma inmediata para que la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) pueda investigar el dinero que recibÃÂa su hermano de casinos. Reunidos en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los ocho legisladores coincidieron en que la permanencia del Alcalde en su cargo puede entorpecer la investigación de las autoridades. BenjamÃÂn Clariond, ex Gobernador del Estado, dijo que Larrazabal tiene que dar la cara y enfrentar a la justicia sin el amparo que le otorga el ser Presidente Municipal.http://www.reforma.com/nacional/articulo/623/1244049/
PIDE CREEL ABRIR UN DEBATE SOBRE QUÉ DEBE HACERSE EN MATERIA DE CASINOS En la polémica sobre los casinos, el senador con licencia Santiago Creel propuso abrir un debate sobre qué debe hacerse con el juego, ver las consecuencias de su prohibición, si se quiere que siga bajo escrutinio de autoridades federales y locales o si se prefiere dejar esa actividad en la ilegalidad. Por otra parte, pidió que se investigue el caso de Jonás Larrazabal Bretón, hermano de uno de los operadores polÃÂticos del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, en Nuevo León y edil de Monterrey, Fernando Larrazabal, luego de que el primero aparece en varios videos recogiendo fajos de billetes en casinos de aquella entidad.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/01/politica/005n2pol
ANUNCIA RODRIGO MEDINA REFORMAS PARA EVITAR NUEVAS CASAS DE APUESTAS EN NL Monterrey NL, 31 de agosto. El gobernador Rodrigo Medina anunció seis iniciativas de reformas a leyes federales y locales para evitar la instalación de nuevos centros de apuestas en la entidad y aumentar los requisitos para los que ya operan a fin de evitar tragedias como la ocurrida el jueves pasado en el casino Royale. Las iniciativas contemplan cambios a los artÃÂculos 23 y 132 de la Constitución estatal, que prohÃÂben los usos de suelo o construcción para casinos, centros de apuestas, salas de sorteos, casas de juego y similares. Otra de las iniciativas prevé obligar a los negocios que ya funcionan a instalar mayores medidas de seguridad y la realización de simulacros asistidos por protección civil del estado y de los municipioshttp://www.jornada.unam.mx/2011/09/01/politica/007n2pol
INVESTIGA PGR A JUECES POR AMPAROS IRREGULARES A CASINOS La ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) investiga a jueces de distrito y magistrados de circuito en materia administrativa, asàcomo al abogado Pedro Arturo Cardona Calderón, representante jurÃÂdico de la empresa Atracciones y Emociones Vallarta, algunos por presunto enriquecimiento ilÃÂcito, tráfico de influencias y otros por generar conflicto de intereses al conceder amparos a casas de juegos y sorteos, revelaron fuentes ministeriales.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/01/politica/007n1pol
“SALIDAS DEL CASINO TENÃÂAN CANDADOS†Arroparlo y quitarle los zapatos fue lo único que se le ocurrió a Marisol Puente al entrar al cuarto de su hijo, un joven de 20 años aspirante a bombero. Esa noche, tras 24 horas de trabajo continuo, Jesús Gerardo no quiso cenar, solo dormir; caer como fuera sobre su cama, cerrar los ojos y con eso poner una pausa, para intentar olvidar lo que describe como “el mayor infierno que jamás vivióâ€Â.  Ese 24 de agosto, las puertas de emergencia del Casino Royal, cerradas con candado, le impidieron cumplir con su labor de rescatista. Los cuerpos inertes detrás de las puertas y la falta de rotomartillos agravó la situación. Ante el desgaste y el cansancio fÃÂsico, este joven cayó primero intoxicado y después desmayado entre las escaleras del lugar. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37624.html
UNOS 60 CASINOS OPERAN SIN PERMISO FORMAL, AFIRMA LA SECRETARÃÂA DE GOBERNACIÓN CIUDAD DE MÉXICO, 31 de agorto.- Tras señalar que se hará justicia en los hechos criminales ocurridos en el Casino Royale, de Monterrey, el subsecretario de Gobernación, Juan Marcos Gutiérrez, informó que en el paÃÂs hay al menos 60 casas de juego que operan sin permiso formal. En rueda de prensa explicó que del total, 43 casinos operan bajo criterios de exención regulatoria, diez con suspensión jurisdiccional y siete con permisos cuya autenticidad no está demostrada, por lo cual se encuentran en litigio. Gutiérrez González dijo que a la SecretarÃÂa de Gobernación (Segob) le preocupa la actuación de un juez de Torreón que ha otorgado permisos a estas casas de juego, pues desde 1954 sólo se han autorizado 27. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=765288
SALINAS AUTORIZÓ MÃÂS CASINOS: GOBERNACIÓN A siete dÃÂas del ataque a un centro de apuestas en Monterrey, Nuevo León, que dejó 52 muertos, la SecretarÃÂa de Gobernación evidenció que fue durante la administración del ex presidente priÃÂsta Carlos Salinas de Gortari cuando más permisos otorgó el gobierno federal para la apertura de casinos en el paÃÂs. La dependencia federal indicó que de 1953 y hasta 1982, el gobierno federal sólo otorgó tres permisos para la instalación de casas de apuestas o casinos, y en la administración salinista se entregaron 14 concesiones. La SecretarÃÂa de Gobernación señaló que de las primeras tres concesiones de 1953 a 1982 se derivaron 29 permisos para la instalación de casinos, y con los 14 permisos de la administración de Salinas de Gortari se dio la posibilidad de instalar 231 centros de apuesta en distintos estados de la República. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188554.html
LO OCURRIDO EN MONTERREY FUE UN “ACTO ATROZâ€Â: OEA Washington, 31 de agosto. La Organización de Estados Americanos (OEA) exhortó este miércoles a que sean identificados y castigados los responsables del ataque contra el casino Royale, en la ciudad de Monterrey, que dejó 52 muertos. “Expresamos nuestra consternación por estos hechos criminales y llamamos a las autoridades a que identifiquen a los responsables y sean castigadosâ€Â, dijo el presidente del Consejo Permanente de la OEA, el guatemalteco Jorge Skinner-Klee.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/01/politica/008n2pol
EN EL DF NO HAY INDICIO DE EXTORSIONES A EMPRESARIOS, DICE EBRARD CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre.- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, dijo que todavÃÂa no se tienen indicios de que el asesinato del empresario inmobiliario VÃÂctor Javier Perera, en sus oficinas de la colonia Del Valle, fuera resultado de una venganza por un supuesta extorsión o cobro de piso para seguir trabajando. En entrevista, señaló que a la fecha en la capital no se cuenta con registro sobre este tipo de operación de las bandas del crimen organizado contra empresarios o dueños de casinos. “Tendremos en las próximas horas, o si no mañana ya, un avance importante en la investigación. Pero hasta ahora no tenemos ningún elemento que lo vincule con un caso de extorsión de esa naturalezaâ€Â, aseguró Ebrardhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=765348
DESDE JUNIO, CALDERÓN PREVIÓ QUE SERàRECORDADO POR EL TEMA DE LA VIOLENCIA En el último tramo de su mandato Felipe Calderón anticipa lo que quizá vaya a ser el juicio de la historia sobre su presidencia: “Probablemente voy a ser recordado por el tema de la violencia, y probablemente, con mucha injusticiaâ€Â. Era la mañana del 23 de junio en el Castillo de Chapultepec, durante su encuentro con vÃÂctimas de la lucha contra la delincuencia, la polÃÂtica que sella su sexenio. Entre más espots, diálogos, entrevistas, discursos, conferencias de prensa y hasta documentales protagonizados por el Presidente se difunden para mostrar un México en paz, crece la cifra de muertos. “40 mil. ¿Cuántos más?â€Â, preguntaba la manta exhibida desde una avioneta, en junio, en el estadio de la Universidad de Stanford, mientras Calderón hacÃÂa un relato con tintes épicos de cómo el PAN habÃÂa derrotado al México autoritario, como suele catalogar machaconamente los 70 años de gobiernos del PRI, partido al que declara estar dispuesto a devolverle la banda presidencial en 2012, aunque luego añade desafiante: “Está por verse†que gane la elección. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/01/politica/009n1pol
SE PERCIBE POCO AVANCE EN LA LUCHA ANTINARCO WASHINGTON. Con un saldo interminable que ya rebasa los 40 mil muertos, menos de la mitad de los mexicanos consideran que su gobierno ha sido capaz de avances importantes en su lucha contra los cárteles de la droga, mientras que casi un tercio de la población considera incluso que se ha perdido terreno, según indicó una encuesta del Pew Research Center divulgada ayer aquÃÂ. Además, si bien es cierto que un considerable sector de la población (57%) se sigue oponiendo a la intervención de tropas de Estados Unidos en México, un creciente porcentaje de ciudadanos (38%) favorece el despliegue de soldados estadounidenses para sumarse a esta lucha. Apenas el año pasado, este mismo porcentaje era del 26%, lo que parece sugerir la creciente frustración de los ciudadanos mexicanos con las capacidades de su gobierno.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188566.html
REPORTAN MÃÂS DE 24 MIL EXTORSIONES EN EL SEXENIO CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre.- De diciembre de 2006 a julio del 2011 se han presentado ante las procuradurÃÂas de justicia de las 32 entidades del paÃÂs 24 mil 073 denuncias por el delito de extorsión, de ellas, 204 se han presentado por el delito de amenazas cumplidas, y daño en propiedad ajena, luego de que grupos del crimen organizado llevaran a cabo la quema de negocios por no pagar la cuota por “derechos de piso†como sucedió recientemente con el Casino Royale en Monterrey, Nuevo León. De acuerdo con las estadÃÂsticas reportadas por las procuradurÃÂas de Justicia de todo el territorio nacional al gobierno federal, se indica que de las 24 mil 073 denuncias presentadas por el delito de extorsión ante las autoridades, 4.7 por ciento de ellas lleva implÃÂcita la amenaza por parte de grupos del crimen organizado de llevar a cabo la quema de comercios si no se paga la cantidad que exigen http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=765344
EN LO QUE VA DEL SEXENIO, 48 MIL ASESINATOS VINCULADOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO En cinco años de gobierno, el presidente Felipe Calderón puso en marcha operativos conjuntos contra la delincuencia en 14 entidades federativas, y en el mismo lapso más de 48 mil personas han sido asesinadas presuntamente por integrantes del crimen organizado, 8 mil de enero a agosto de este año. El sexenio de Vicente Fox terminó con 2 mil ejecutados. En la actual administración cada año se han multiplicado esos homicidios.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/01/politica/010n1pol
AUMENTAN A 112 AÑOS PENA DE SUCCAR KURI Ciudad de México  (31 agosto 2011).- Un tribunal federal aumentó la sentencia original de 13 años un mes y 15 dÃÂas impuesta al empresario Jean Succar Kuri a 112 años y 6 meses de cárcel, informó esta tarde Cuitláhuac Salinas, subprocurador de Procedimientos penales, Control Regional y Amparo de la PGR.http://www.reforma.com/nacional/articulo/623/1244124/
BLINDAN HOSPITALES DE JUÃÂREZ; “SELLAN†PUERTAS A CRIMINALESCHIHUAHUA, Chih., 1 de septiembre. La escalada de violencia que azota a Ciudad Juárez obligó a dos clÃÂnicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a blindar sus puertas e instalaciones. La ciudad se ha visto envuelta desde 2007 en una guerra entre bandas del crimen organizado, cuyos pistoleros no han dudado en asesinar a sus vÃÂctimas en cualquier lugar, incluso dentro de hospitales http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=765339
AUDITORES DE ASF, REALIZAN VIAJE SIN RETORNO CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre.- El auditor federal Miguel ÃÂngel Ortega Nava, quien fue encontrado muerto el pasado 25 de agosto, en Tamaulipas, y su colega Mario Alberto Arrazola Olivo, reportado aún como desaparecido, hacÃÂan una revisión de rutina al Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) de Xicoténcatl, Tamaulipas. De acuerdo con el Diario Oficial del Estado de Tamaulipas, el 23 de noviembre de 2009, el entonces presidente municipal de Xicoténcatl, José Andrés Picasso Sánchez, firmó el Presupuesto de Egresos aprobado por el cabildo, por un total de 49 millones 848 mil 77 pesos, de los cuales, 11 millones 475 mil 914 pesos corresponden al fondo que Ortega y Arrazola auditaban y que están etiquetados como partida 36215http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=765343
CON ESTE GOBIERNO, “SERIOS RETROCESOS†EN DERECHOS HUMANOS, SEÑALAN ONG El gobierno del presidente Felipe Calderón llega a su quinto año con “serios retrocesos†en materia de derechos humanos y cuestionado no sólo por organizaciones civiles, sino por amplÃÂsimos sectores de la sociedad mexicana que no están dispuestos a permitir “que una polÃÂtica pública protagónica en el gobierno como es la actual en contra de la delincuencia organizada se convierta en espacio fértil para el abuso, la impunidad y el incremento de la violenciaâ€Â, consideró Alberto Herrera, director ejecutivo de AmnistÃÂa Internacional (AI) México.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/01/politica/010n2pol
CAEN 35 EX FUNCIONARIOS EN Veracruz Ciudad de México  (31 agosto 2011).-   Un total de 35 ex funcionarios de diversos municipios fueron detenidos por la ProcuradurÃÂa General de Justicia del Estado, luego que autoridades del Poder Judicial determinaron que son culpables de los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal, que provocaron un daño global al patrimonio público de 156 millones de pesos, informó la dependencia. “Los hemos convocado esta noche para informarles que en respuesta a las denuncias presentadas por el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (ORFIS), por las irregularidades detectadas en la cuenta pública 2009 de las administraciones municipales, la ProcuradurÃÂa General de Justicia del Estado (PGJ) ejercitó acción penal”, dijo el Procurador Reynaldo Escobar Pérez.http://www.reforma.com/estados/articulo/623/1244157/
ANUNCIA OMBUDSMAN CAPITALINO GIRA POR SUIZA Ciudad de México • El presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Luis González Placencia, informó que se reunirá con el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de Naciones Unidas y con organismos internacionales de derechos humanos, como parte de la gira de trabajo que efectuará en Ginebra, Suiza, el 1 y 2 de septiembre. Recordó que el pasado 29 de agosto inició en Ginebra la 61 Sesión del Grupo de Trabajo sobre la Detenciones Arbitrarias, donde se analizan 43 casos relativos a 22 paÃÂses que forman parte del Sistema Universal de Derechos Humanoshttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6eab88d5b6b4e276fa728948bd4a45c5
POR DESLAVE MUEREN DOS MUJERES EN CHIAPAS; SUMAN NUEVE POR LLUVIAS Chiapas • Las últimas lluvias registradas en la zona Centro del estado provocaron el deslave de una loma en el municipio de Chiapa de Corzo, arrastrando una barda de concreto que atravesó una vivienda, aplastando a dos hermanas que murieron instantáneamente, elevándose a nueve el número de personas que pierden la vida a causa directa de las precipitaciones pluviales en la entidadhttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6eab88d5b6b4e276fa728948bd70398b
DECLARARÃÂN ZONA DE DESASTRE EN EDOMEX CUAUTITLÃÂN, Méx. El gobierno federal declarará zona de desastre a los municipios mexiquenses de Atizapán, Cuautitlán Izcalli y Tlalnepantla, afectados por inundaciones registradas el martes, anunció José Luis Luege Tamargo, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Tultitlán, el cuarto municipio del Estado de México afectado por las lluvias, donde más de mil 200 viviendas se anegaron por el desbordamiento del canal Cartagena, no será incluido de momento en la declaratoria porque el ayuntamiento no lo ha solicitado, y los requisitos establecen que asàdebe de ocurrir, aclaró la Conagua. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37625.html
FUERTE OLEAJE AFECTA HOTELES EN ACAPULCO Acapulco de Juárez • Las intensas y persistentes lluvias que azotan el puerto ocasionadas por la depresión tropical 8-E y el fuerte oleaje en la bahÃÂa de Santa LucÃÂa, dejó un saldo negativo en tres hospederÃÂas, 91 locales dañados, siete palapas azolvadas, cinco restaurantes de playa destruidos, nueve bardas colapsadas e inundaciones en el entronque de la autopista del sol con la zona Diamante y un centenar de personas afectadas por las inundaciones en este puerto.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/6eab88d5b6b4e276fa728948bd6605a9
MANTIENEN RESTRICCIÓN Y ALERTA AMARILLA EN TORNO AL POPOCATÉPETL CIUDAD DE MÉXICO, 31 de agosto.- El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que a pesar de que la actividad del volcán Popocatépetl disminuyó, se mantiene la restricción a la población en un perÃÂmetro de seguridad de 12 kilómetros. En entrevista, el director de investigación del Cenapred, Carlos Gutiérrez, recomendó a la población mantenerse atenta a los comunicados que emita el centro a través de los medios de comunicación, en la página de Internet o del teléfono “Popotelâ€Â, 5205 1036http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=765301
ACUMULA OTRO PREMIO INTERNACIONAL EL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO BARRIAL El Programa de Mejoramiento Barrial de la SecretarÃÂa de Desarrollo Social del gobierno capitalino, el cual es impulsado por movimientos sociales para mejorar los espacios públicos en zonas de bajos ingresos, especialmente los de elevados ÃÂndices de marginación y/o deterioro urbano, obtuvo el Premio Mundial del Hábitat 2011, el cual es otorgado por la Organización de las Naciones Unidas junto con la Fundación para la Construcción Social de la Vivienda. http://www.jornada.unam.mx/2011/09/01/capital/034n2cap
MÃÂS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN DE 20 A 24 AÑOS NO PUEDE CONTINUAR ESTUDIANDO A pesar de que en México 57 por ciento de la población de 15 a 19 años de edad asiste a la escuela (poco más de 5.5 millones), menos de la mitad puede continuar su formación académica, pues sólo 22.7 por ciento de quienes tienen de 20 a 24 años continúan inscritos en el sistema educativo, revela el Censo de Población y Vivienda 2010. Un reporte elaborado por el Instituto Nacional de EstadÃÂstica y GeografÃÂa (Inegi) con los principales resultados del Censo 2010 sobre jóvenes, con motivo del DÃÂa Internacional de la Juventud, celebrado el pasado 12 de agosto, destaca que sólo asiste a la escuela 30.7 por ciento de los 29.7 millones de mexicanos de 15 a 29 años que viven en el paÃÂs.http://www.jornada.unam.mx/2011/09/01/sociedad/037n1soc
LA UNAM, EN EL TOP 5 DE LAS UNIVERSIDADES MÃÂS ATRACTIVAS CIUDAD DE MÉXICO, 31 de agosto.- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se encuentra considerada como una de las cinco opciones más atractivas para el turismo cultural en el mundo. De acuerdo con la encuesta levantada por el sitio electrónico Hoteles.com, que conjunta 140 mil opciones de hospedaje en el mundo, la UNAM es una de las universidades más atractivas por su valor arquitectónico, vigor académico, actividades culturales y deportivas. Las cinco mejor posicionadas resultaron Harvard, en Massachusetts, Estados Unidos; Oxford, en Inglaterra; La Sorbona, en Francia; Tsinghua, en China; y la UNAM, en México.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=765115
ACAPULCO, SIN CLASES POR 5 DÃÂAS; MAESTROS TEMEN A LA VIOLENCIADebido al temor ocasionado por la violencia, al menos 80 escuelas públicas de prescolar, primaria y secundaria de la zona conurbada de Acapulco, Guerrero, cumplieron este miércoles cinco dÃÂas sin clases, lo que perjudica a unos 35 mil estudiantes. Desde el jueves anterior, profesores de cuatro zonas educativas de Acapulco denunciaron amenazas, extorsiones y secuestros exprés contra integrantes de su gremio, por lo cual advirtieron que no reanudarán labores hasta que el gobierno les garantice condiciones de seguridadhttp://www.jornada.unam.mx/2011/09/01/politica/012n1pol