MEXICO

DIFICULTADES. Manuel Camacho prevé fractura entre las izquierdas si no hay negociación política (Foto:

EBRARD Y AMLO JUEGAN A “LAS VENCIDAS” EN EL PRD De cara a las definiciones para enfrentar la contienda electoral de 2012, la izquierda mexicana se ha dividido en dos grandes polos —“moderados” y “duros”— para apoyar las aspiraciones presidenciales de Andrés Manuel López Obrador y de Marcelo Ebrard. Ambos empujan hoy su decisión de ir en busca de la candidatura para la Presidencia de la República. Este sábado, el PRD dará un primer paso en la definición de su proceso de selección de candidato presidencial. Jesús Ortega, cabeza del movimiento pro Ebrard, y Dolores Padierna, líder del lopezobradorismo en el PRD, aceptan que la izquierda se perfila hacia una confrontación interna entre dos visiones. Deslizan que si hay división, cada cual seguirá su camino. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37540.html

ACUSA PEÑA NIETO A TITULARES DE SEP Y SHCP DE DESVIAR FONDOS PÚBLICOS Toluca, Méx. 19 de agosto. El gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, acusó a los secretarios de Hacienda y de Educación Pública, Ernesto Cordero y Alonso Lujambio, de hacer un “uso sesgado” de los recursos de las dependencias que encabezan para promover sus aspiraciones presidenciales.

 

La Secretaría de Hacienda rechazó ayer la versión de la supuesta “elevación” del gasto en imagen del titular de la dependencia, Ernesto Cordero. En un comunicado, sostuvo que no realizó “erogación alguna para ese rubro y que los recursos ejercidos en el programa de comunicación social en el primer semestre, que ascienden a 84 millones de pesos, se destinaron a la difusión de programas y campañas del gobierno federal en estricto apego a la normatividad”.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/20/politica/005n2pol

CALDERÓN DEBE ATENDER EL PAÍS Y NO DILAPIDAR RECURSOS: BELTRONES El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, criticó los gastos excesivos del gobierno de Felipe Calderón en publicidad y propaganda. “Son tiempos de crisis económica y financiera que exigen austeridad, sobre todo de los gobernantes”, subrayó. Consideró que el Ejecutivo federal debería estar más atento a resolver los problemas del país y “no distraerse en estrategias político-electorales que buscan lastimar a un dirigente partidista”. Interrogado sobre la confrontación entre PRI y PAN respecto de la deuda de los estados y las acusaciones que desde el gobierno federal se hacen contra el dirigente nacional del tricolor, Humberto Moreira, manifestó que es inevitable que en la ruta hacia 2012 haya estrategias para intentar ayudar o debilitar a determinados actores políticos http://www.jornada.unam.mx/2011/08/20/politica/005n1pol

MENTIRA DE MOREIRA AFECTÓ A COAHUILA: CREEL El senador con licencia Santiago Creel, aspirante a la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, dijo que por la mentira de Humberto Moreira sobre la deuda de 32 mil millones de pesos que dejó como gobernador, las agencias calificadoras redujeron siete niveles la calidad crediticia de Coahuila. De gira proselitista por Guadalajara, Jalisco, detalló que Moreira dijo que dejó al estado con un endeudamiento de casi 7 mil millones de pesos cuando en realidad son unos 32 mil millones, que contrajo tras iniciar su gobierno con pasivos por 196 millones. “En los próximos 10 meses el PAN debe comunicar esto” y comparar a los gobiernos priístas y panistas para señalar el contraste y que los jóvenes vean la diferencia, propuso.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/20/politica/007n2pol

VÁZQUEZ MOTA: NO PUEDE AN EQUIVOCARSE AL ELEGIR CANDIDATOMérida, Yuc., 19 de agosto. Josefina Vázquez Mota, coordinadora de la bancada panista en la Cámara de Diputados, sostuvo que “los militantes del Partido Acción Nacional no podemos equivocarnos; tenemos que seleccionar una candidatura presidencial que tenga liderazgo interno, competitiva y que inspire confianza ciudadana. Sólo así el PAN podrá retener la Presidencia de la República” en 2012, advirtió. Entrevistada antes de rendir su informe regional de actividades en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, dijo que será la primera semana de septiembre cuando decida si se separa o no de su cargo parlamentario para competir por la candidatura del blanquiazul a la Presidencia de la República. Agregó que antes de decidir su futuro, al concluir este mes entregaría la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/20/politica/008n1pol

AVALARÍA LÓPEZ OBRADOR ENCUESTA SÓLO ENTRE PARTIDOS QUE INTEGRAN EL DIA Huajuapan de León, Oax., 19 de agosto. Andrés Manuel López Obrador se manifestó a favor de que el candidato a la Presidencia de la República de las fuerzas progresistas en 2012 sea definido mediante una encuesta nacional, pero advirtió que no aceptará un sondeo aplicado entre sus adversarios del PRI y el PAN, y en la mafia del poder y el dinero. Ante cientos de seguidores reunidos en la plaza principal de esta ciudad de la región Mixteca, el ex jefe de gobierno del Distrito Federal dijo que la encuesta nacional debe aplicarse a militantes de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia, así como a ciudadanos independientes, porque “el pueblo es el dueño y constructor de su propio destino”.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/20/politica/009n1pol

PIDE PRD MÉTODO PARA 2012 SIN ANARQUÍA Ciudad de México  (19 agosto 2011).- El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, llamó a los delegados del Congreso Nacional que definirán este sábado el método de elección del candidato presidencial, anteponer el interés del partido y no caer en la anarquía. “Sé que va a haber debate, lo tendrá que haber, intenso, el día de mañana, espero que sea un debate, como lo hemos hecho en los últimos dos consejos, de altura, de argumentos con argumentos. “Unidad no es unanimidad; unidad tampoco como lo decían en Zacatecas, unidad en la diversidad, y tolerancia y reconocimiento de la pluralidad no puede ser tampoco anarquía”, dijo al inaugurar esta noche el Consejo Nacional extraordinario. http://www.reforma.com/elecciones/articulo/621/1240660/

PT VA CON ANDRÉS MANUEL COMO SEA Alberto Anaya, líder nacional del PT, aseguró que apoyarán a Andrés Manuel López Obrador rumbo a la contienda presidencial de 2012 y a Marcelo Ebrard en 2018. En entrevista con EL UNIVERSAL descalifica al jefe de gobierno del DF hacia 2012 y afirma que el golpeteo político de seis años, “las deslealtades y traiciones” en el PRD y la asfixia mediática son responsables de que López Obrador no se encuentre en el mismo nivel de simpatía que en 2006. Afirma que se ha tratado de un escenario “brutal”. —¿Las decisiones que ha tomado el PT rumbo a la próxima elección presidencial parece que deslizan su apoyo a López Obrador? —El partido hace sus consideraciones y desde 2008 tomamos el acuerdo de apoyar a López Obrador en la eventualidad de que de nueva cuenta fuéramos a la lucha por la Presidencia de la República. Estamos a favor, de manera resuelta, de la precandidatura de Andrés Manuel y creemos que es el mejor abanderado de las izquierdas.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188219.html

PRESENTA ENCINAS RECURSO DE REVISIÓN ANTE EL TEPJF POR LAS ELECCIONES DEL EDOMEX Alejandro Encinas y los dirigentes del movimiento Dia presentaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un recurso de revisión constitucional de los pasados comicios en el estado de México, pues, aseguran, el PRI y su candidato a la gubernatura, Eruviel Ávila, rebasaron el tope de gastos de campaña, de 206 millones de pesos, hasta mil 600. Manuel Camacho, coordinador del grupo que incluye a PRD, Movimiento Ciudadano (ex Convergencia) y PT, desglosó el texto: “El tope de campaña en el estado de México es de 206 millones y hemos demostrado con pruebas de valor público que se gastaron más de mil 600 millones, prácticamente ocho veces el tope de campaña.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/20/estados/029n3est

RENUNCIAN TRES FUNCIONARIOS AL TEPJF PARA BUSCAR SU INGRESO AL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó de las renuncias de tres funcionarios, para dedicarse plenamente a sus pretensiones legítimas de obtener un cargo en el Consejo General del IFE. En un comunicado, el TEPJF señaló que se trata de Cecilia Tapia Mayans, Enrique Ochoa Reza y Roberto Duque. Cecilia Tapia Mayans se hizo cargo hasta este viernes de la Coordinación de Institucionalización de la Perspectiva de Género. En tanto Roberto Duque se desempeñó como jefe de Unidad de la Coordinación de Relaciones con Organismos ElectoralesA su vez Ochoa Reza se desempeñaba como director del Centro de Capacitación Judicial Electoral http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762348

IMPULSARÁN PRIÍSTAS EL AUMENTO DEL GASTO ASIGNADO A ESTADOSPlaya del Carmen, QR, 19 de agosto. El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados definió que en el próximo periodo de sesiones reformará la Ley de Coordinación Fiscal, para aumentar de 20 a 25 por ciento la recaudación federal participable a los estados, lo que les daría 120 mil millones de pesos adicionales. Como resultado del debate en la mesa económica, también decidió impulsar la eliminación del impuesto empresarial a tasa única (IETU), con el argumento de que afecta a las pequeñas y medianas empresas, inhibe la creación de empleos y que su aplicación no ha cumplido con los niveles de recaudación esperados. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/20/politica/007n1pol

FALSEAN PAPELES PARA ENDEUDARSE Ciudad de México  (20 agosto 2011).- El Gobierno de Coahuila falseó decretos del Congreso local y mintió a la Secretaría de Hacienda en una solicitud para que la dependencia respaldara con participaciones federales dos créditos por 3 mil millones de pesos, según consta en documentos oficiales. El responsable de esta operación fue Héctor Javier Villarreal –hasta el jueves, secretario ejecutivo del Sistema de Administración Tributaria estatal–, quien firmó los expedientes entregados a la Unidad de Coordinación de Enlace con Entidades Federativas de Hacienda. Villarreal acompañó su petición con una “copia” del Periódico Oficial del Gobierno local con fecha del 14 de octubre de 2010, que incluía el decreto 476 del Congreso, con el que, según él, se autorizaba el endeudamiento. Pero la “copia” no corresponde con la realidad. En esa fecha, el Diario Oficial no incluyó el decreto 476, sino una autorización para crear la oficialía civil número 40.http://www.reforma.com/nacional/articulo/621/1240706/

LIGA PRD DEUDA DE COAHUILA A PEÑA NIETO Zacatecas,  México (19 agosto 2011).- Armando Ríos Piter, coordinador de los diputados federales del PRD en San Lázaro, aseguró que la estrategia nacional del PRI con Humberto Moreira a la cabeza es endeudar a los estados donde gobiernan para utilizar después esos recursos en beneficio de Enrique Peña Nieto en las elecciones Presidenciales de 2012. “La estrategia nacional que está utilizando el PRI es endeudar a las próximas generaciones para utilizar el dinero público en beneficio de sus candidatos y Enrique Peña Nieto en el proceso electoral de 2012.  “El PRI sólo ve en las elecciones una posibilidad para poder gastar el dinero de los mexicanos”, insistió.http://www.reforma.com/nacional/articulo/621/1240631/

ANTE PRIISTAS, NARRO PIDE HACER LEYES ANTICRIMEN CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, advirtió que si no se toman decisiones y realizan acciones contundentes para combatir la violencia en el país, desde las más altas responsabilidades públicas, será estéril la propuesta de política de Estado. El rector de la máxima casa de estudios presentó en sesión plenaria ante diputados del PRI, la propuesta Elementos para la Construcción de una Política de Estado para la Seguridad y la Justicia en Democracia. “Es necesario que las acciones y decisiones que se emprendan estén encuadradas dentro de una política pública general, formulada bajo principios de racionalidad e integralidad, que no sólo sea de carácter reactivo, con una visión de corto plazo, sino que tenga como premisa básica la prevención”, expresóhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762413

LA PRESENCIA DE LA CIA SE APEGA A LA LEY, RESPONDE MÉXICO AL NYT NUEVA YORK, 19 de agosto.- La cooperación entre México y Estados Unidos para combatir a las organizaciones del narcotráfico ocurre dentro de los parámetros de la ley y con pleno respeto a la Constitución, aclaró la embajada mexicana a The New York Times. En una misiva publicada este viernes en el diario, pero fechada el 9 de agosto pasado, el vocero de la representación diplomática, Ricardo Alday, se refirió a un artículo publicado dos días antes en el diario bajo el título ‘Amplía Estados Unidos su papel en la batalla contra los cárteles de la droga mexicanos’http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762257

MARINA NO FINANCIÓ LA SERIE “LA TENIENTE”: SEMAR Ciudad de México • “La Teniente”, serie que TV Azteca lanzará el próximo año sobre las hazañas de un grupo de marinos, no fue financiada por la Secretaría de Marina, aseguró el Contra Almirante José Luis Vergara Ibarra, vocero de la dependencia. “La iniciativa de la serie salió de TV Azteca para hacernos un reconocimiento por el apoyo que se está dando a la sociedad”, afirmó Vergara Ibarra en entrevista con MILENIO. “Es una intención buena la que tiene TV Azteca para reconocer a la Marina en una serie de este tipo para que nos conozcan lo que somos, porque somos de carne y hueso”, dijo.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/dc54a422266fb01a3f09107d4d01e396

GB: ZONA DE RIESGO, 50% DE MÉXICO Los servicios de la diplomacia del Reino Unido realizaron un diagnóstico de México y clasificaron casi a la mitad del país como zona de riesgo, al incluir a 15 entidades federativas como regiones donde en el último año se ha incrementado la violencia del narcotráfico y el crimen organizado, en una lista se incluye a Chiapas y Oaxaca como entidades inseguras por conflictos políticos. El reporte del Ministerio de Relaciones Exteriores británico, elaborado el 28 de julio pasado, analiza la situación de seguridad de 17 entidades, desde Quintana Roo hasta Baja California, y destaca en este año la aparición de narcofosas en Tamaulipas, el secuestro de autobuses de pasajeros, narcobloqueos carreteros, un aumento de ejecuciones —que incluye las fechas de casos relevantes en cada estado—, así como los enfrentamientos en diversas zonas del país. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37541.html

CARRETERAS DE TAMAULIPAS, NUEVO LEÓN Y EDOMEX SON “TIERRA DE NADIE” Distrito Federal • Las carreteras de Tamaulipas, Nuevo León y del Estado de México se han convertido en tierra de nadie, debido a su alta inseguridad, afirmó Juan Carlos Muñoz presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga, quien añadió que por tal razón, los transportistas ya no pasan por ahí.  Uno ejemplo, dijo el directivo, es la autopista Nuevo Laredo-Reynosa, mejor conocida como La Ribereña, que es un foco rojo por su peligrosidad. “Ningún camión entra en esta zona y si lo hace, paga los costos de inseguridad”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/29253fdf0d6e6ecf1e1410453ad55ee6

GOBERNACIÓN REFORZARÁ LA SEGURIDAD EN GUERRERO CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto.- El secretario de Gobernación, Francisco Blake, y el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, acordaron con miembros del gabinete de seguridad federal y funcionarios estatales reforzar la estrategia de seguridad y lucha contra el crimen que opera en esa entidad. Durante más de tres horas, los funcionarios revisaron los esquemas de seguridad y justicia que se aplican en la entidad contra el crimen organizado, así como los esquemas de cooperación interinstitucional para hacer frente, de forma conjunta, a la delincuencia organizadahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762415

BUSCA ACAPULCO REUNIÓN CON GASOLINEROS Acapulco,  México (19 agosto 2011).- El Gobierno de Acapulco informó que buscará reunirse con empresarios gasolineros luego de que éstos decidieron suspender por unas horas la operación de gasolineras como un reclamo por la inseguridad en el puerto. En un comunicado de prensa, el Ayuntamiento reconoció el reclamo de los empresarios y dijo que pretenden escuchar sus puntos de vista, peticiones y tomar acciones conjuntas. “Inicialmente, este Gobierno redoblará las acciones establecidas dentro de la competencia de la Policía Preventiva del municipio con una mayor presencia en calles y colonias de la zona urbana y la periferia”, señala el escrito.http://www.reforma.com/nacional/articulo/621/1240647/

EL 80% DE LOS HOMICIDIOS, EN 162 MUNICIPIOS DEL PAÍS LA Secretaría de Gobernación (Segob) identificó el mapa de los municipios más violentos en el país, en donde se ha dado el mayor número de conflictos y muertes vinculadas con el crimen organizado.  De acuerdo con el Informe sobre el fenómeno delictivo en México, 80% de los homicidios relacionados con el narcotráfico han ocurrido solamente en 162 municipios de los 2 mil 456 en que se divide el territorio nacional.  Según el documento desclasificado en la página de internet de la dependencia federal, a finales de 2010 las entidades federativas más violentas —en el orden que aparecen— son Chihuahua, Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León, Baja California y Michoacán.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188216.html

ACAPULCO VIVE SEMANA NEGRA; SUMAN 25 ASESINATOS POR CRIMEN ORGANIZADO ACAPULCO, 20 de agosto.— En plena temporada vacacional, el principal destino turístico de Guerrero padece una ola de violencia. En la última semana se han multiplicado los crímenes de la delincuencia organizada en este puerto: por lo menos 25 personas — principalmente choferes— han sido asesinadas, se han perpetrado asaltos y extorsiones contra gasolinerías y han aumentado los robos http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762416

COMANDO PLAGIÓ AL ALCALDE DE ZACUALPAN DURANTE UNA REUNIÓN VECINAL Zacualpan • El plagio del alcalde de Zacualpan, José Eduviges Nava Altamirano, ocurrió alrededor de las 14:00 horas de la tarde de este viernes en un domicilio ubicado en el tramo carretero de Piedra Parada-Pilcaya, donde el funcionario mantenía una reunión con vecinos de la zona. De acuerdo con elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) los delincuentes se trasladaban en un par de camionetas Lobo y se llevaron al munícipe en medio de un tiroteo en el que resultaron lesionadas cuatro personas, todos policías municipales que fungían como escoltas, uno de los cuales murió en el lugar de los hechos.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/dc54a422266fb01a3f09107d4d06451b

RECHAZA JUEZ APREHENSIÓN DE GREG SÁNCHEZ Ciudad de México • La Procuraduría General de la República sufrió un nuevo revés judicial en el caso que inició contra el ex alcalde de Cancún, Gregorio “Greg” Sánchez, luego de que un juez federal negó una orden de aprehensión en su contra. El secretario en funciones del juzgado Quinto de Distrito en Quintana Roo consideró que no hay elementos para girar el mandamiento de arresto contra el ex candidato del PRD a la gubernatura por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de indocumentados. La PGR informó hace unos minutos a través de un comunicado, que el Ministerio Público de la Federación interpondrá un recurso de apelación contra la negativa para que sea un tribunal superior quien resuelva el caso.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/dc54a422266fb01a3f09107d4d187412

DEMANDAN A PGR A NO EQUIVOCARSE CON HANK El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, el priísta Manlio Fabio Beltrones, aseguró que espera que otra vez la Procuraduría General de la República (PGR) “no se vuelva a equivocar” en el intento por “reaprender” al ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon.  En entrevista en la nueva sede del Senado de la República, el también coordinador de la bancada priísta pidió a la Procuraduría General de la República, que encabeza Marisela Morales, no lastimar a las personas en este intento.  El pasado viernes, EL UNIVERSAL informó que la PGR presentó ante un magistrado una lista de “agravios” presumiblemente cometidos por la juez federal noveno con sede en Baja California, quien dictó “la libertad por falta de elementos” al empresario Jorge Hank Rhon, a quien las autoridades investigan por acopio de armas y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188213.html

INMINENTE, EL RESCATE DE CUERPOS EN PASTA DE CONCHOS, SEGÚN COORDINADOR DEL CEREAL Después de 66 meses del derrumbe en la mina 8 de Pasta de Conchos, en Coahuila, la posibilidad de que se realice el rescate de los 63 cuerpos que quedaron atrapados está más cercana, aseguró el jesuita Carlos Rodríguez. Sostuvo que las razones que sustentan sus dichos son el avance de la petición ingresada por los familiares de las víctimas y sus representantes ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y el hecho de que la Comisión Permanente del Congreso haya aprobado –el pasado 27 de julio– un punto de acuerdo que exhorta al gobierno a emprender el rescate.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/20/politica/016n1pol

SEMARNAT AUTORIZA A MINERA SAN XAVIER REANUDAR LA EXTRACCIÓN DE ORO Y PLATA San Luis Potosí, SLP, 19 de agosto. La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó a la empresa Minera San Xavier (MSX), de capital canadiense, el permiso de impacto ambiental con la finalidad de que continúe sus operaciones de extracción de oro y plata en Cerro de San Pedro, municipio del mismo nombre, informó Alfredo Sánchez Azúa, delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).http://www.jornada.unam.mx/2011/08/20/estados/027n1est

ONU DIAGNOSTICARÁ LA TRATA DE PERSONAS EN MÉXICO Ciudad de México • En sesión ordinaria de la Comisión Intersecretarial para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas se aprobó la elaboración de un diagnóstico nacional de ese delito en el país, el cual será realizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. La reunión la presidió el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Felipe de Jesús Zamora, en esa dependencia donde se suscribió la “Guía de formadores” denominada “Taller tú haces la diferencia, aprende a cuidarte de la trata de personas”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/29253fdf0d6e6ecf1e1410453ab707c0

AUTONOMÍA DEL IFAI EVITARÍA PRESIONES O AMENAZAS: PESCHARDCiudad de México • La autonomía constitucional plena del IFAI evitaría posibles regresiones en materia de transparencia y dejaría en claro a instancias de la administración pública federal que ese instituto no estará sujeto a eventuales presiones o amenazas. Así lo consideró la comisionada presidenta de ese Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, Jacqueline Peschard, quien sostuvo que tal y como sucede con otras instituciones, el IFAI podría gozar de esa garantía de autonomía que brinda la Constitución. En el Sexto Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos que se realiza en Mérida, Yucatán, Peschard destacó que el ejercicio de la autonomía depende en gran medida de la capacidad y determinación de las autoridades de las instituciones para preservarla y consolidarla.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/29253fdf0d6e6ecf1e1410453acb9ba4

REGULARÁN FUNCIONAMIENTO DE CENTROS INFANTILES EN EL DF Ciudad de México • El gobierno capitalino dio a conocer el decreto por el que se expide la Ley que Regula el Funcionamiento de los Centros de Atención y Cuidado Infantil para el Distrito Federal, que tiene como objetivo constituir un espacio seguro para los pequeños. La Ley que se publica este viernes en la Gaceta Oficial, señala que para salvaguardar la integridad física de los niños, las estancias no deberán estar ubicadas cerca de lugares que los ponga en riesgo. Otra de las medidas de seguridad que establece dicha legislación es contar con acabados que no representen peligro, extintores suficientes, señalización y avisos de protección, definir rutas de evacuación y verificar diariamente que estén despejadashttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/29253fdf0d6e6ecf1e1410453aac5094

RECHAZA ASAMBLEA UNIVERSITARIA EXONERACIÓN DE ESTHER OROZCOLa Asamblea Universitaria de la UACM “rechazó rotundamente” la decisión del Consejo Universitario (CU) de desechar el inicio del procedimiento de revocación del mandato de la rectora, Esther Orozco. En un comunicado dado a conocer ayer por la noche se asegura que el grupo cercano a Orozco recurrió a “una vulgar aplanadora” para exonerar a la funcionaria y esperó “la noche para eliminar el inconcluso dictamen de la Comisión de Hacienda, que demostró las conductas ilícitas en las que incurrió la rectora y que ameritaban su destitución”http://www.jornada.unam.mx/2011/08/20/capital/030n1cap

EN VIGOR LA SEMANA ENTRANTE, NUEVAS MEDIDAS CONTRA LA COMIDA CHATARRA A partir de la semana próxima las secretarías de Salud (Ssa) y de Educación Pública (SEP) pondrán en marcha la segunda fase de los lineamientos contra la venta de alimentos chatarra en las escuelas de enseñanza básica, en la cual se restringirá más el nivel de azúcares y grasas que los alumnos puedan consumir, indicó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Ssa, Mauricio Hernández. En entrevista, el funcionario afirmó que esta etapa forma parte del esquema de reducción gradual que el gobierno federal acordó poner en marcha junto con las empresas productoras de pastelillos y botanas, la cual deberá completarse en máximo tres años. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/20/sociedad/034n2soc

VAN EN BUSCA DE NIÑOS OBESOS A partir del próximo ciclo escolar, personal de la Secretaría de Salud del Distrito Federal y becarios de Prepa Sí van a medir y a pesar a más de un millón de niños y niñas de poco más de dos mil 100 primarias públicas de la ciudad de México para detectar si padecen de sobrepeso, obesidad o desnutrición, informó el jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard. “Vamos a tomarle su peso y su medida a todas las niñas y niños en las escuelas primarias del Distrito Federal porque tenemos un problema muy serio de obesidad y de otras dificultades que tenemos y hay que tomar medidas preventivas”, dijo en su discurso por el día del Trabajador Social. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37542.html

SIN EXPLICACIÓN, SUSPENDE SEP REFORMA CURRICULAR EN NORMALESLa Secretaría de Educación Pública (SEP) suspendió la aplicación de la reforma curricular de las normales que debería entrar en vigor a partir de este lunes, en el comienzo del ciclo escolar 2011-2012, por lo que será hasta el año próximo cuando se defina si la licenciatura en educación primaria se incrementará de cuatro a cinco años, como proponía el proyecto impulsado por la Dirección General de Educación Superior para Profesionales en Educación (DGESPE).http://www.jornada.unam.mx/2011/08/20/sociedad/033n1soc

PAÍSES DE AL, CADA VEZ MÁS REZAGADOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA, AFIRMA EL IPN Las políticas públicas para impulsar el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación en Latinoamérica no han logrado ser el mecanismo que termine con las “profundas asimetrías sociales”, alertó Yoloxóchitl Bustamante Díez, directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien destacó que, frente a un modelo de desarrollo del sector que “no ha podido superar los discurso y las buenas intenciones”, los países de la región se alejan “cada vez más de la frontera tecnológica y científica que encabezan las naciones más desarrolladas”.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/20/sociedad/034n1soc

ESTE LUNES 35 MILLONES DE ALUMNOS REGRESAN A CLASES El próximo lunes iniciará el ciclo escolar 2011-2012, que de acuerdo al calendario escolar, con los días de suspensión de labores docentes se crean “puentes” en septiembre, noviembre, enero, febrero y marzo, así como dos en el mes de mayo.  Serán más de 27.6 millones de estudiantes de educación básica, así como de Capacitación para el Trabajo y normalistas, en las más de 234 mil escuelas públicas y privadas en todo el país, así como más de un millón 200 mil maestros y directores de estos niveles de estudio, los que comenzarán actividades en este periodo que concluirá el 6 julio del 2012. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188214.html