MEXICO

LA PROPUESTA DE AMLO, BUEN PASO PARA LA UNIDAD DE LAS IZQUIERDAS, CONSIDERA EBRARD El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, consideró “un buen paso” en el camino para lograr la unidad de las izquierdas en México la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de integrar en el proceso de selección de candidatos a presidente, senadores y diputados al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que encabeza. Interrogado al respecto luego de entregar 71 créditos para mejoramiento de vivienda, en la plaza del pueblo de San Agustín Ohtenco, en la delegación Milpa Alta, Ebrard Casaubon detalló: “el movimiento de Andrés se incorporaría, como los demás partidos (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) y otras agrupaciones, en un solo polo de izquierda. Eso me parece que es un buen paso”.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/19/capital/036n1cap

ELEVA CORDERO 633% EL GASTO EN IMAGEN Ciudad de México  (19 agosto 2011).- En el mismo periodo en que Ernesto Cordero intensificó sus actividades políticas en busca de la candidatura presidencial del PAN, la Secretaría de Hacienda, que está a su cargo, multiplicó los gastos programados para comunicación social. De acuerdo con los informes sobre la ejecución de programas y campañas de comunicación social del Gobierno federal, en sólo dos meses, esa dependencia aumentó su gasto programado en 633 por ciento. De enero a abril, las erogaciones previstas en Hacienda planteaban 18 millones de pesos en comunicación social. Para junio, los gastos previstos alcanzaron los 84 millones de pesos en el semestre.http://www.reforma.com/elecciones/articulo/621/1240415/

ACUDEN 10 MIL PANISTAS A INFORME DE VÁZQUEZ MOTA EN GUADALAJARA Guadalajara, Jal., 18 de agosto. Josefina Vázquez Mota reunió a unas 10 mil personas en el auditorio Telmex, durante una visita a esta entidad que incluyó Casa Jalisco y una entrevista con el gobernador Emilio González Márquez, adversario en la competencia por la candidatura panista a la Presidencia de la República, además de una comida con empresarios de la localidad y un encuentro con 52 de 63 alcaldes blanquiazules. Tras rendir un informe parlamentario en su calidad de coordinadora de la fracción de su partido en la Cámara de Diputados, Vázquez Mota comprobó cómo su presencia atrajo a panistas afines a González Márquez, en el acto organizado por el ex presidente estatal panista Hernán Cortés Berumen y el diputado federal Francisco Ramírez Acuña.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/19/politica/011n1pol

DESCONOZCO LA PALABRA CACHUCHAZO; DICE LUJAMBIO ANTE CRÍTICAS DE SANTIAGO CREEL Toluca, Méx., 18 de agosto. El titular de la Secretaría de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, criticó al senador con licencia Santiago Creel Miranda, quien el pasado miércoles cuestionó a los miembros del gabinete de Calderón por no separarse de sus cargos para buscar la candidatura presidencial, al considerar que no se valen esos cachuchazos. Sin mencionarlo por su nombre, Lujambio respondió: “Siempre he sido muy cuidadoso del lenguaje, y esa palabra (cachuchazo) no la conozco. Lamento que haya otros que se dedican a inventar palabras que sólo van en detrimento del lenguaje. No tengo mayor comentario al respecto”, expresó. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/19/politica/011n2pol

MORENA, ÚNICA ESPERANZA PARA LA GENTE HUMILDE EN 2012, AFIRMA LÓPEZ OBRADOR Huautla de Jiménez, Oax., 18 de agosto. La única esperanza para la mayoría del pueblo de México, sobre todo para la gente humilde y pobre, es el triunfo del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en las elecciones de 2012, afirmó Andrés Manuel López Obrador ante una plaza abarrotada en su mayoría por indígenas mazatecos. En 2006, recordó, “nos robaron la Presidencia, eso lo sabe hasta el mismo Calderón; él sabe bien que no ganó, que lo impusieron los de la mafia del poder, la oligarquía, los 30 que se creen amos y dueños de México, porque no quieren ningún cambio, porque quieren mantener este régimen de injusticias, de privilegios, aunque destruyan al país y aunque terminen de desgraciarnos a todos”. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/19/politica/009n1pol

SALUDA MUÑOZ LEDO LA CONSOLIDACIÓN DE LA IZQUIERDA PARA LA ELECCIÓN DE 2012 La inclusión del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el espectro de la izquierda que participará en el conjunto de elecciones del año próximo, constituye una decisión avanzada desde el punto de vista democrático y coloca al movimiento ciudadano que encabeza Andrés Manuel López Obrador como un factor sustantivo de unidad, dijo Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados e integrante del Partido del Trabajo (PT). El legislador ponderó la determinación de elegir al candidato presidencial y a los aspirantes al Congreso federal por medio de las encuestas, porque “esto suprime las dudas de que Andrés Manuel López Obrador y su movimiento no habían aceptado ese método”http://www.jornada.unam.mx/2011/08/19/politica/009n2pol

EBRARD HARÁ GIRAS FINES DE SEMANA Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del Distrito Federal (GDF), informó que recorrerá el país los fines de semana para dar a conocer su propuesta rumbo a las elecciones presidenciales de 2012.  El mandatario local dijo que sus salidas no afectarán su gestión en la ciudad de México.  Además, el aspirante a la candidatura del PRD a la Presidencia de la República calificó como un “paso positivo para la unidad de las izquierdas” la petición de posiciones políticas que el martes pasado hizo Andrés Manuel López Obrador a los dirigentes de los partidos del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y del Movimiento Ciudadano (ex Convergencia).  Dijo que el Morena “se incorporaría como los demás partidos y otros movimientos y agrupaciones en un solo polo de izquierda y me parece que eso es un buen paso”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188187.html

EXIGE MANLIO UN TITULAR DE SHCP DE TIEMPO COMPLETO PLAYA DEL CARMEN, QR.— El senador Manlio Fabio Beltrones (PRI) urgió un secretario de Hacienda “de tiempo completo” para enfrentar los tiempos difíciles de la economía nacional. “La simulación es el veneno de la política”, y en el gobierno “no se puede estar simulando que vamos bien, cuando todos nos sentimos mal; no se puede estar simulando que existe suficiente empleo, cuando vemos a tantas familias atribuladas, sin empleo y sin ingresos”. Beltrones encuadró en las prácticas de la simulación al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, y al funcionario del PAN, Juan Molinar, porque “ellos están simulando ser críticos de gobiernos que no son de su partido, cuando en realidad lo que buscan es una candidatura de su partido que ven lejana”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188188.html

ENCABEZA CALDERÓN UN GOBIERNO DE SIMULACIONES, ACUSAN PRIÍSTAS Playa del Carmen QR, 18 de agosto. Los diputados y senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acusaron que el de Felipe Calderón es “un gobierno de simulación”, que pretende ganar la guerra contra la delincuencia organizada con golpes de propaganda y publicidad. Al iniciarse la plenaria de los diputados priístas, su coordinador, Francisco Rojas, confirmó que aprobarán un presupuesto que en 2012 atienda las necesidades de los estados, “y no para inducir el voto en favor del Partido Acción Nacional (PAN)”. Asimismo, en una amplia crítica a la administración calderonista, el coordinador de los senadores del tricolor, Manlio Fabio Beltrones, recordó que fue su partido el que le dio estabilidad  al actual gobierno, desde la toma de protesta del mandatario y luego con la aprobación de reformas.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/19/politica/007n1pol

EL PAN SOPESA LAS VIRTUDES DE EXTERNOS; LOS 24 ASPIRANTES, A REVISIÓN DE DIRIGENTES CIUDAD DE MÉXICO, 19 de agosto.- Durante la reunión panista del pasado 15 y 16 de julio, los asistentes recibieron la encomienda de evaluar a los 24 aspirantes presidenciales alternos. A cada uno se le instruyó para calificar a los aludidos de acuerdo con su carisma, capacidad de comunicación y debate, reconocimiento mediático, experiencia como gobernante y experiencia electoral, según comentaron a Excélsior asistentes a la reunión, quienes pidieron no ser identificados. A los dos primeros rubros se les otorgó una ponderación de cuatro; a los dos siguientes, de dos, y al último de uno. Es decir, en la evaluación pesarían cuatro veces más el carisma y la capacidad de debate y comunicación que los antecedentes como candidato. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762192

ENCINAS IMPUGNARÁ LOS COMICIOS EN EL EDOMEX El ex candidato de la coalición Unidos Podemos Más a la gubernatura del estado de México, Alejandro Encinas, acudirá este viernes, acompañado de los dirigentes de los partidos de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano; del Trabajo, Alberto Anaya, y Movimiento Ciudadano, Luis Walton, al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para argumentar en favor de la anulación de los comicios en esa entidad por presuntos gastos excesivos en la campaña del candidato de la coalición Unidos por Ti, Eruviel Ávila.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/19/estados/033n4est

ENTREGA PRD AL IFE PRIMERA ETAPA DE SU PADRÓN DE MILITANTES CIUDAD DE MÉXICO, 18 de agosto.- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, entregó al IFE la primera etapa del padrón de militantes de su partido actualizado a mayo, y aclaró que nadie quedará fuera respecto al anterior pues el proceso de refrendo y reafiliación sigue abierto. Acompañado por la secretaria general, Dolores Padierna, el dirigente perredista acudió a las instalaciones del Instituto Federal Electoral (IFE) para entregar personalmente al consejero presidente, Leonardo Valdés, el padrón de militantes del partido del sol azteca. Zambrano Grijalva aclaró que se trata de una primera etapa que no excluye a ningún militante o personalidad que no se haya registrado en el actual listado y que pertenezcan al registro anterior, pues muchos de ellos, por disposición estatutaria, tienen derechos vitalicioshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762134

COSTARÁ 180 MDP MATERIAL ELECTORAL DE 201 La Comisión de Organización del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó los materiales electorales que se utilizarán en la elección de 2012 y que, según el consejero Marco Antonio Baños, costarán 180 millones de pesos. Los acuerdos incluyen mejoramiento del grafito para marcar la boleta electoral, un nuevo contenedor de tinta indeleble y la utilización de una caja-paquete electoral en forma de mochila, que facilitará el traslado de la paquetería electoral. La Comisión de Organización rechazó la idea de crear una base porta urnas —cuyo costo sería de 65 millones de pesos—, por considerarla innecesaria. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188194.html

DESCARTA VALDÉS QUE EL PRESUPUESTO DEL IFE AUMENTE 50%; “NOS AJUSTAMOS A LA INFLACIÓN” Ante las críticas contra el Instituto Federal Electoral (IFE) por las proyecciones presupuestales para los comicios del próximo año, el consejero presidente del organismo, Leonardo Valdés Zurita, sostuvo que “el presupuesto programado (15 mil 500 millones de pesos) es muy austero, porque su crecimiento equivale sólo al de la inflación”. Descalificó los cuestionamientos que acusan al IFE de solicitar un incremento presupuestal de 50 por ciento, porque se comparan dos años que no son equiparables: 2011, en el que no hubo proceso electoral, y 2012, cuando habrá elecciones de presidente, senadores y diputados, además de comicios concurrentes a escala estatal. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/19/politica/012n1pol

AFINA PRI AGENDA ENTRE DERROCHE Playa del Carmen  (19 agosto 2011).- Los diputados del PRI discuten en este paraíso caribeño su agenda legislativa, con todo el confort que ofrece un hotel de cinco diamantes. Con habitaciones que se cotizan a partir de los 548 dólares, las más económicas por noche, hasta este destino llegaron, en vuelo charter de Aeroméxico, 230 de los 240 diputados del tricolor. En el hotel no sólo están hospedados los legisladores, sino también sus colaboradores más cercanos y el staff de la coordinación parlamentaria, lo que es cubierto en su totalidad con las subvenciones que recibe la bancada.  El atraso de más de una hora en el vuelo desde la Ciudad de México se vio compensado al recibir de inmediato las comodidades de uno de los hoteles más caros de la región, el Fairmont Mayacoba. http://www.reforma.com/congreso/articulo/621/1240350/

PRESENTAN PERREDISTAS DECÁLOGO DE GASTO Ciudad de México  (19 agosto 2011).- La bancada del PRD en la Cámara de Diputados presentó un documento con los 10 puntos que priorizarán en el Presupuesto de Egresos principalmente enfocados al apoyo de los jóvenes. El coordinador de la bancada, Armando Ríos Piter, aseguró que la mayor preocupación de su partido es el futuro de la juventud que se está viendo cada vez más afectada por la situación económica. Como primer punto de su decálogo presupuestal está el programa de cobertura total de los estudios de educación media superior en toda la República con una inversión de 15 mil 500 millones de pesos. Además, informó Ríos Piter, se debe considerar un fortalecimiento de las universidades públicas con 16 mil 500 millones de pesos y la aplicación de programas de equidad de género en todas las escuelas del País.http://www.reforma.com/congreso/articulo/621/1240342/

MIENTE MOREIRA Y PAGA COAHUILA Saltillo  (19 agosto 2011).- La opacidad con la que Humberto Moreira, Gobernador con licencia de Coahuila, manejó la información referente a la deuda antes de irse a la dirigencia nacional del PRI le está costando caro a ese Estado. Y es que, tras revelarse el miércoles que los pasivos de Coahuila no eran de 7 mil 500 millones de pesos, sino de casi 34 mil millones, y que se contraerían nuevos préstamos a 30 años para refinanciar los ya existentes, las calificadoras Fitch y Standard & Poor’s (S&P) degradaron ayer su calificación crediticia. En ambos casos, la disminución fue de cinco niveles, la segunda más grave que haya reportado algún Estado.http://www.reforma.com/nacional/articulo/621/1240335/

DIVIDE A PRIISTAS ‘TONITO’ DE MOREIRA Ciudad de México  (19 agosto 2011).- La estrategia de confrontación del dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, contra la administración del Presidente Felipe Calderón topó con pared dentro del mismo partido tricolor. El pasado martes, durante una encerrona de gobernadores y legisladores con la cúpula priista, el Mandatario veracruzano Javier Duarte confrontó abiertamente a Moreira por el tono utilizado en sus recientes declaraciones en las que ha golpeado al Gobierno federal. El político coahuilense le respondió que no estaba en condiciones de modificar su discurso porque existe una campaña personal en su contra desde el PAN y el Gobierno federal. http://www.reforma.com/nacional/articulo/621/1240344/

AVALA CONGRESO INDAGAR A CHAIRES Ciudad de México  (19 agosto 2011).- El Congreso pidió iniciar una investigación sobre el uso de los recursos federales ejercidos por el Gobierno de Coahuila, encabezado por Humberto Moreira, y sobre el presunto enriquecimiento de su colaborador, Vicente Chaires Yáñez. La solicitud fue aprobada el miércoles, durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente, sin discusión de por medio y como parte de un paquete de 10 dictámenes emitidos por la Primera Comisión. “La proposición alude a la posibilidad de que los actos que en ella se atribuyen a los denunciados constituyan peculado, en tanto que presume el uso de recursos públicos ejercidos por la administración de la entidad federativa para un objeto diverso al legalmente permitido, resultando de ello el presunto enriquecimiento de un particular”, indica el resolutivo aprobado.http://www.reforma.com/congreso/articulo/621/1240347/

ESTADOS PELEAN 94 MMDP La reforma a la Ley de Coordinación Fiscal que pretende realizar el PRI generaría 94 mil millones de pesos adicionales para repartir a los gobiernos estatales en forma de participaciones, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Al tiempo, el titular de la dependencia, Ernesto Cordero, censuró que los gobiernos estatales sean opacos al hacer uso del gasto público. “No hay la misma voluntad política para avanzar en una agenda, hay una gran opacidad en el gasto que realizan los estados”, dijo ayer durante una reunión en la Cámara de Diputados. El director del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), Juan Pardinas, demandó que no se entregue un peso adicional a los gobernadores, si no hay procesos de transparencia. http://www.eluniversal.com.mx/finanzas/88765.html

CONDICIONA HACIENDA APOYO A ENTIDADES La reforma a la Ley de Coordinación Fiscal que pretende realizar el PRI generaría 94 mil millones de pesos adicionales para repartir a los gobiernos estatales en forma de participaciones, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Al tiempo, el titular de la dependencia, Ernesto Cordero, censuró que los gobiernos estatales sean opacos al hacer uso del gasto público. “No hay la misma voluntad política para avanzar en una agenda, hay una gran opacidad en el gasto que realizan los estados”, dijo ayer durante una reunión en la Cámara de Diputados.. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37536.html

SEGOB DESCARTA DIÁLOGO ENTRE SICILIA Y Ejército El gobierno federal rechazó la propuesta del poeta Javier Sicilia para que el Ejército y la Marina establezcan una mesa de diálogo con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad.  El miércoles pasado, al abrir los diálogos formales con la Cámara de Diputados, el escritor convocó a ambas instituciones a iniciar una discusión sobre “la guerra que ya duró demasiado y que envilece a las Fuerzas Armadas”.  El subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Juan Marcos Gutiérrez, precisó que en las reglas del diálogo que se establecieron entre el movimiento encabezado por el poeta y el responsable de la dependencia, José Francisco Blake Mora, no se previó la participación de las Fuerzas Armadas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188193.html

SÓLO LA LUCHA INDEPENDIENTE ACABARÁ CON LA GUERRA ANTINARCO, DICEN ONG AL POETA Estudiantes universitarios e integrantes de la Coordinadora Metropolitana contra la Militarización y la Violencia (Comecom) demandaron la salida del Ejército de las labores de seguridad pública, rechazaron la minuta de Ley de Seguridad Nacional que se analiza en el Congreso y convocaron al Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad –encabezado por el poeta Javier Sicilia– a confiar en que sólo la movilización independiente permitirá terminar la guerra contra el narcotráfico emprendida por el gobierno de Felipe Calderón. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/19/politica/016n2pol

CNDH: VÍCTIMAS COLATERALES, EN EL OLVIDO La Comisión Nacional de Derechos Humanos exigió a las autoridades y funcionarios de gobierno asumir su papel y dar atención integral a las víctimas inocentes surgidas a consecuencia de la violencia que se vive en México. El primer visitador de la CNDH, Luis García López Guerrero, aseguró que todavía existe una deficiente respuesta de los servidores públicos que hacen que las víctimas sean objeto de olvido institucional o se les obligue a peregrinar justicia. En estos dos últimos años, la CNDH ha realizado una investigación en torno e estos casos y como resultado de ese seguimiento ha registrado 158 casos de víctimas inocentes o colaterales, 111 pertenecen a 2010 y 47 a 2011, algunos de esos casos ya han resultado en recomendaciones particulares. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37533.html

RECONOCE EU A MÉXICO EN SU LUCHA ANTITERRORISTA WASHINGTON, 19 de agosto.- Los esfuerzos que hace México contra el crimen organizado también ayudan a respaldar la preparación del Gobierno contra el terrorismo, valoró hoy el Departamento de Estado de Estados Unidos en su informe anual sobre la lucha antiterrorista en el mundo. “Las fuerzas de seguridad mexicanas mejoraron su efectividad, el intercambio de información y la coordinación como parte de una amplia campaña del Gobierno para combatir al crimen organizado, reducir la violencia y prevenir el terrorismo”, anota el documento. También señala que el Gobierno mexicano “casi dobló” el gasto en seguridad en los últimos cuatro añoshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762119

PLAN MÉRIDA PODRÍA AYUDAR CONTRA CRIMEN A ESTADOS Y MUNICIPIOS MEXICANOS: EU Washington DC -Baltimore • Estados Unidos buscará que recursos del Plan Mérida sirvan para apoyar directamente a gobiernos estatales y municipales mexicanos afectados por la violencia del narcotráfico si el Gobierno federal lo autoriza, informó hoy a Efe una fuente oficial estadunidense. William R. Brownfield, secretario asistente para la Oficina de Narcóticos y Procuración de Justicia Internacional, planteó este enfoque del Plan Mérida con líderes mexicanos de la frontera norte. “Tuvimos diálogos con líderes de la frontera para hablar de una transición del enfoque (de la ayuda que proporciona Estados Unidos)”, dijo Brownfield en una entrevista con Efe que se realizó en la sede del consulado de EU en Monterrey, capital del estado norteño de Nuevo León. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/29253fdf0d6e6ecf1e1410453a7cd97a

PRESENCIA DE AGENTES DE EU NO ES EXCLUSIVO DEL GOBIERNO DE FCH Ciudad de México • La presencia de agentes estadunidenses en territorio mexicano no es exclusivo de la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa, aseguró el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, quien dijo que estos elementos participan e intercambian información para fortalecer diversas áreas de trabajo del gobierno federal. Subrayó que la cooperación internacional que ha recibido nuestro país es con pleno respeto a nuestra soberanía, y se ha dado en otras administraciones. “No habrá mandato legal alguno que sea desaprovechado por la autoridad federal para recobrar mayor seguridad a la población”, ya sea la cooperación con los tres órdenes de gobierno o la internacional, pues juntos continuaremos cerrando espacios a la criminalidad, declaró. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/29253fdf0d6e6ecf1e1410453a0ddf32

DEGRADAN A AGENTES DE RÁPIDO Y FURIOSO Washington, 17 de agosto. Tres agentes de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego de Estados Unidos (ATF por sus siglas en inglés) que supervisaron la controversial operación Rápido y furioso, con la que cientos de armas fueron ilegalmente introducidas a México para venderlas a organizaciones delictivas, fueron asignados a tareas administrativas dentro de la propia entidad gubernamental. La ATF, dependiente del Departamento de Justicia, informó que los policías no han sido enviados a realizar tareas de mayor responsabilidad ni se les ha incrementado el sueldo o elevado de grado en la corporación. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/19/politica/014n3pol

REGULARIZAN SUBSEMUN A 60 MUNICIPIOS MÁS Ciudad de México  (18 agosto 2011).-   El secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) ya reactivó la entrega del apoyo federal anticrimen a 60 alcaldías que en los últimos días cumplieron en tiempo y forma con los requisitos establecidos en la normatividad. Estos ayuntamientos se suman a los 48 que cumplieron con las obligaciones que marcan la Ley General del SNSP y las Reglas de Operación del propio fondo. La transferencia total de recursos a los municipios cumplidos asciende a 695 millones 720 mil 713 pesos.  Entre estos ayuntamientos están San Nicolás de los Garza y San Pedro Garza, Nuevo León; Tamazunchale, San Luis Potosí; Nuevo Laredo y Reynosa, Tamaulipas; y Tehuacán, Puebla. También Los Cabos, Baja California; Ixtapaluca, Metepec y Valle de Chalco, Estado de México; Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; León, Dolores Hidalgo y Valle de Santiago, Guanajuato; así como Cárdenas, Macuspana y Nacajuca, Tabasco, entre otros.http://www.reforma.com/nacional/articulo/621/1240219/

“INEPTOS”, GOBIERNOS DE FOX Y CALDERÓN POR NO CAPTURAR A “EL CHAPO” México • Jorge Carrillo Olea, fundador del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y del Centro de Planeación para el Control de Drogas (Cendro), califica de ineptos a los gobiernos del presidente Felipe Calderón y de Vicente Fox por no lograr la detención de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, la organización más poderosa del narcotráfico en México. Asegura en entrevista que el gobierno no tiene una estrategia para enfrentar el fenómeno delincuencial que acosa al país. “El objetivo en materia de drogas no es acabar con éstas, eso es imposible, son una epidemia social, hay que controlarlas y para eso se necesita ir a la educación, a la prevención, a la rehabilitación, un enfoque integral que no se tiene”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/29253fdf0d6e6ecf1e1410453a873d1d

REPORTAN 40 ASESINATOS EN SEIS ESTADOS En distintos hechos presuntamente relacionados con el crimen organizado, 40 personas fueron asesinadas en seis estados, informaron autoridades policiacas. De éstas, 12 fueron contabilizadas en Guerrero, 11 en Chihuahua, 11 en Nuevo León, tres en Sinaloa, dos en Baja California y una en Jalisco http://www.jornada.unam.mx/2011/08/19/politica/015n3pol

ENFRENTAMIENTO DEJA 10 MUERTOS EN AGUALEGUAS, NL Agualeguas • Un enfrentamiento registrado en el municipio de Agualeguas, entre efectivos del Ejército e integrantes de la delincuencia organizada, dejó como saldo 10 personas sin vida en una vivienda del Ejido La Escondida.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/29253fdf0d6e6ecf1e1410453a51f446

SUMAN AL MENOS 13 TAXISTAS ASESINADOS EN ACAPULCO Chilpancingo, 18 de agosto.- Bandas del crimen organizado han asesinado al menos a 13 taxistas en los últimos cuatro días en el puerto de Acapulco, en el Pacífico mexicano, informó hoy la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Guerrero http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762133

SE DESPLOMA HELICÓPTERO EN CULIACÁN; RESCATABA A DIEZ PERSONAS CULIACÁN, 19 de agosto.- Como consecuencia de las lesiones que sufrió al desplomarse un helicóptero del gobierno de Sinaloa en el que se intentaba rescatar a 10 personas, falleció Miguel Angel Pérez Angulo, elemento de Protección Civil estatal. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=762127

EN JUÁREZ HAY MÁS CONTRIBUYENTES AL CRIMEN ORGANIZADO QUE AL FISCO: GALINDO El 90 por ciento de los 10 mil negocios que aún existen en Ciudad Juárez son obligados por la delincuencia organizada a pagar “derecho de piso”, denunció Miguel Esaúl Galindo Figueroa, dirigente de la Central de Abasto de esa ciudad, al demandar al gobierno federal una exención fiscal generalizada. Refirieron que en los dos años recientes han cerrado o quebrado 10 mil negocios y 100 mil personas han abandonado la ciudad, mientras 200 empresas constructoras se fueron y cerraron 70 por ciento de los consultorios médicos y 123 farmacias. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/19/politica/017n2pol

ALERTA EU: CRECEN ROBOS La Embajada estadounidense en México alertó a sus ciudadanos que viven o viajan a México sobre el incremento de robos en Mazatlán, Sinaloa; Nogales, Sonora y Nuevo Laredo, Tamaulipas. Además, incluyó en su informe que a principios de agosto dos jóvenes de 19 y 20 años, fueron secuestrados en Nogales, Sonora. Los dos –uno residente y otro visitante–, fueron liberados al día siguiente y se logró la detención de sus captores. Con ese ejemplo, Estados Unidos pidió a sus ciudadanos extremar precauciones en la zona.  La Embajada de Estados Unidos en México publica mensualmente un boletín denominado “Actualización de Seguridad en México”, mediante el cual da a conocer incidentes ocurridos en distintas partes del País. http://www.reforma.com/nacional/articulo/621/1240325/

PGR VA TRAS HANK; PIDE SU RECAPTURA La Procuraduría General de la República (PGR) presentó ante un magistrado una lista de “agravios” presumiblemente cometidos por la juez federal noveno con sede en Baja California, quien dictó “la libertad por falta de elementos” al empresario Jorge Hank Rhon, a quien las autoridades investigan por acopio de armas y posesión cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. La PGR busca que el magistrado, perteneciente al Cuarto Tribunal Unitario del Décimo Quinto Circuito, revoque el auto de libertad que la juez noveno, Blanca Evelia Parra, otorgó a Hank Rhon y otros 10 acusados. En su planteamiento de “agravios”, cuya copia tiene este diario, la dependencia que encabeza Marisela Morales Ibáñez, argumentó que la juez no revisó a fondo las pruebas presentadas por la fiscalía. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37534.html

INVESTIGAN VENTA DE NIÑAS INDÍGENAS Menores de edad son vendidas por sus padres en tres mil pesos en efectivo o su equivalente en cabezas de ganado u otros enseres en regiones como Oaxaca.  Ante estas prácticas de abuso que persisten en el país, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició una investigación sobre la venta de estas mujeres en comunidades principalmente indígenas, cuyos usos y costumbres no pueden ser contrarios a las garantías que se establecen en la Constitución.  La CNDH dijo que “dicha costumbre ancestral al parecer se sigue l levando a cabo, y se vende a las menores en cuanto llegan a los 11 años y hasta los 15 años de edad”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188200.html

AVALA SCJN FALLO SOBRE TRASPASO DE MINAS Ciudad de México  (18 agosto 2011).-   La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) resolvió que la transmisión entre concesionarios de la propiedad de una mina no implica que su explotación se desvincule de su naturaleza de propiedad de la Nación, pues los títulos de concesión son de orden constitucional y administrativo federal. La Primera Sala del máximo tribunal determinó que el dominio directo de la Nación se extiende a los derechos y obligaciones derivados de un título de concesión minera, y que los conflictos suscitados entre empresas titulares de dichas concesiones y un tercero que contrate con ellas, son de jurisdicción federal. http://www.reforma.com/nacional/articulo/621/1240421/

MÉXICO DESTINA UN MDD PARA AYUDA EN CUERNO DE ÁFRICA 12.4 millones de personas necesitan ayuda alimentaria urgente en el Este de África, entre ellos, 2 millones de niños menores de 5 años. Ciudad de México • El presidente Felipe Calderón autorizó la aportación de un millón de dólares para ayudar a combatir la crisis humanitaria en el Cuerno de África. A través de un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores detalló que la ayuda será canalizada a través del Programa Mundial de Alimentos. “Dicha acción es consecuente con el principio constitucional de cooperación para el desarrollo, así como con la histórica solidaridad de México con los países que sufren situaciones de emergencia como la que afecta hoy día a los pueblos del Este de África”. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5d4b672bd34ab1bf4e0a05aea9f7898a

“NAYARIT, SEGURO PARA INVERSIONES Y POBLACIÓN” TEPIC. Nayarit es un estado seguro para las inversiones y para la población en general, “así lo demuestra la Encuesta Nacional sobre Seguridad 2010, con cifras del INEGI y del Sistema Nacional de Seguridad Pública”, dijo el gobernador Ney González Sánchez. Al rendir su Sexto Informe de Gobierno resaltó la creación de la marca Riviera Nayarit para identificar a la zona turística de playa que puso al estado en el mapa internacional y que alcanzó en el sexenio los primeros lugares de inversión privada en el país. Otro logro que mencionó como parte de su administración, fue el que Nayarit se ubicara dentro de las tres entidades con menor número de hogares donde sus habitantes fueron víctimas de delitos. http://www.eluniversal.com.mx/estados/81678.html

POLÍTICA SOCIAL DEBE CAMBIAR YA: EXPERTOS Los objetivos de Desarrollo del Milenio están en riesgo de no ser alcanzados para 2015 y lo realizado hasta ahora “no llega a los más vulnerables”, por lo que la comunidad internacional tiene el desafío de hacer un cambio radical urgente, que apueste a acuerdos para la aplicación de políticas públicas con inclusión social y valores éticos, en equilibrio con el entorno.  Pilar Álvarez-Laso, subdirectora general del Sector de Ciencias Sociales y Humanas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), expuso así las conclusiones del foro que durante dos días reunió en la Cancillería a expertos internacionales que destacaron el fracaso del modelo de desarrollo vigente en el que prevalecen los excluidos.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188199.html

INSCRITOS EN EL SEGURO POPULAR, 48 MILLONES: SSA Desde sus inicios hasta la fecha, el Seguro Popular incrementó de 78 a 2 mil 75 el número de sus intervenciones en salud –equivalentes a todo el primer nivel y 95 por ciento del segundo nivel–, lo que ha hecho disminuir los gastos catastróficos que hacen los pacientes de enfermedades de alto costo, como cáncer de mama, cérvico-uterino, leucemia y sida. Indicó lo anterior el titular de la Secretaría de Salud (Ssa), José Ángel Córdova Villalobos, durante su participación en el foro Salud China 2011, que se lleva a cabo en la nación asiática, informó la dependencia federal en un comunicado. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/19/politica/011n3pol

AUMENTARÁ LA MISERIA EN MÉXICO CON LA CRISIS QUE VIENE: DIRECTOR DE OPORTUNIDADES Oportunidades, el principal programa de política social del gobierno federal, tiene como fin atender la pobreza estructural, no la coyuntural, señala Salvador Escobedo Zoletto, coordinador nacional de dicho programa, ante el incremento de 3.2 millones en el número de mexicanos en pobreza moderada durante los últimos dos años, con lo que dicha cifra se colocó en 52 millones. Admite que con la crisis que se avecina aumentará la miseria. “Todas las crisis económicas generan pobreza.” La población potencial para ser atendida por este programa es de 40.3 millones que están por debajo de la línea de bienestar económico y con al menos una carencia; actualmente en Oportunidades y en el Programa Alimentario (Pal) están inscritos 32 millones, precisa.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/19/politica/019n1pol

EN EL PAÍS, POCOS NIÑOS SOBRESALIENTES CUENTAN CON UN AMBIENTE propicio En México al menos 3 por ciento de la población de niños y adolescentes pueden ser superdotados, por lo que es necesario que tengan acceso a un diagnóstico preciso que evite que sean catalogados como hiperactivos, con déficit de atención o problemáticos, afirmó Andrew Almazán Anaya, quien a sus 16 años es el sicólogo más joven del país.En conferencia de prensa, donde se dio a conocer que en tan sólo dos años concluyó las 78 asignaturas del programa académico que lo acredita como licenciado en sicología por la Universidad del Valle de México (UVM), destacó que para los menores superdotados, de los cuales, insistió, hay “por lo menos un millón en el país”, lo más difícil es que “no siempre hay condiciones en la escuela para que desarrolles todo tu potencial, pues suelen etiquetarte como distraído o inquieto”. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/19/sociedad/039n1soc

DECLARAN ILEGAL REVOCACIÓN DE MANDATO DE RECTORA DE LA UACM Ciudad de México • Por mayoría de votos, el pleno del Consejo Universitario de la UACM declaró improcedente la revocación del mandato de la rectora de esa casa de estudios, Esther Orozco, dado que no existen acciones u omisiones ni elementos de prueba suficientes para sujetarla a procedimiento administrativo alguno. En un comunicado, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) informó que la contralora general de la institución, Verónica Cuenca, presentó el dictamen efectuado por el organismo a su cargo que desecha las nueve causales contenidas en el expediente de solicitud de revocación.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/29253fdf0d6e6ecf1e1410453a7e9705

RECHAZA SEP QUE SE “SIMULE” EVALUACIÓN DE NORMALES DEL PAÍS Ciudad de México • La Subsecretaría de Educación Superior de la SEP rechazó que sea una “simulación” el proceso de evaluación de la calidad de las más de 120 escuelas normales públicas del país, al responder a un punto de acuerdo de la Cámara de Diputados. El titular de esa subsecretaría, Rodolfo Tuirán, destacó que esa evaluación, en cambio, coadyuva a la modernización de las normales y de las instituciones de educación superior, además de contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación en este nivel en México. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/29253fdf0d6e6ecf1e1410453a302048

SEP ALISTA CAMBIOS A LIBROS DE SECUNDARIA Paralelamente con el arranque del ciclo escolar, la Secretaría de Educación Pública (SEP) iniciará la revisión de libros de texto de los tres grados de secundaria para concretar la reforma de la educación básica. A cinco años de iniciada la reforma para secundaria, la dependencia federal anunció que se pondrá en marcha la actualización de la materia de tecnología, al ofrecer las especialidades agropecuaria y pesquera, proceso de alimentos, producción, construcción, información y comunicación, que sustituirán a la carpintería, electricidad, cocina, cultora de belleza y corte y confección. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188197.html