MEXICO

EJECUTIVO NO PODRÁ “CONGELAR” REFORMAS El presidente Felipe Calderón firmó el decreto de reforma a los artículos 71, 72 y 78 constitucionales que elimina el llamado “veto presidencial de bolsillo”, que permitía al titular del Ejecutivo omitir indefinidamente la publicación de una reforma aprobada por el Congreso de la Unión.  Los cambios constitucionales extienden, de 10 a 30 días naturales, el plazo para que el Presidente emita observaciones a lo aprobado por las cámaras.  Si transcurridos los 30 días el mandatario no ha publicado la reforma en el Diario Oficial de la Federación o enviado observaciones a lo originalmente aprobado por los legisladores, contará con 10 días adicionales para publicarla.  De no ocurrir la publicación, el presidente de la Cámara de origen de la reforma podrá ordenar su publicación en los 10 días naturales siguientes.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188138.html

APLAUDEN LEGISLADORES DEROGACIÓN A VETO DE PROMULGAR LEYES Ciudad de México • Diputados del PRI, PAN, PRD y PT celebraron la firma del decreto de parte del Ejecutivo federal que elimina el “veto de bolsillo”, que permitía al Presidente omitir indefinidamente la publicación de leyes remitidas desde el Congreso. El vicecoordinador jurídico del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arturo Zamora Jiménez, señaló que esta reforma acortará el camino de las leyes hacia su publicación, ya que el Ejecutivo federal estará obligado a vetar la ley o ratificarla en un plazo determinado. El integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales, Oscar Martín Arce Paniagua, del grupo legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que con la eliminación del “veto de bolsillo” queda clara la voluntad del Ejecutivo.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5d4b672bd34ab1bf4e0a05aea91f9af9

PROPONE AMLO DESIGNAR A CANDIDATOS DE IZQUIERDA POR MEDIO DE ENCUESTAS Andrés Manuel López Obrador propuso a dirigentes nacionales y representantes de PRD, PT y Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) que los candidatos a diputados federales y senadores que contiendan por la izquierda en las elecciones de 2012 surjan de encuestas que permitan postular a los mejor posicionados, y planteó que el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que él encabeza, participe junto a los tres partidos en alianza con fuerzas progresistas. La propuesta fue presentada anoche en reunión privada a la que asistieron Dolores Padierna, del PRD; Ricardo Cantú y Alberto Anaya, del PT; Luis Walton, de Movimiento Ciudadano; Manuel Camacho Solís, coordinador del Diálogo para la Reconstrucción de México (Dia), y Ricardo Monreal, representante de López Obrador en la “construcción de los acuerdos”. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/17/politica/011n1pol

EL 2012 ES UN AÑO ELECTORAL DE ‘VIDA O MUERTE’, AFIRMA MADERO CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto.- El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, convocó al panismo a redoblar esfuerzos para continuar la ruta de la transición de México en 2012, año electoral que definió como de “vida o muerte”, porque en él se debate el futuro que se quiere para el país. En las instalaciones del Comité Directivo Estatal de Durango, Madero Muñoz alertó que lo peor que puede ocurrir en el país es permitir que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) regrese a la Presidencia de la República. “Hagamos la tarea de que se dimensione en toda su cabal trascendencia lo que se va a votar y que no permitamos más que seguir adelante y redoblar el paso con otro gobierno del Partido Acción Nacional”, enfatizó http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=761421

VÁZQUEZ MOTA PIDE A PANISTAS DE NL VOTO CONSCIENTE, NO CORPORATIVO La coordinadora de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, sostuvo que en el proceso interno para designar candidato del blanquiazul a la Presidencia de la República, espera de sus correligionarios de Nuevo León un voto consciente, no corporativo, en respuesta a que el domingo pasado simpatizantes de Ernesto Cordero le entregaron a éste 38 mil firmas de apoyo. “Lo que me parece muy importante es salvaguardar los principios democráticos de nuestro partido, por eso el PAN ha sido distinto y distinguible, por salvaguardar estos principios democráticos que no están fuera, bajo ninguna circunstancia, de este método de selección de la candidatura interna”, afirmó este martes en Monterrey, Nuevo León. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/17/politica/011n2pol

DESEAN SUERTE A PRD DESDE CUBA Ciudad de México  (16 agosto 2011).-   El Partido Arco Progresista, de Cuba, deseó que durante el Congreso del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que se contempla para los próximos días, los del sol azteca puedan consolidarse como organización para hacer frente al proceso electoral en el 2012. En una carta enviada al PRD, el partido socialdemócrata señaló a la izquierda mexicana que en el hemisferio se vive una ola progresista como la mejor opción para hacer frente a los problemas y flagelos acumulados por décadas. “Esperamos y deseamos que los perredistas tengan éxito en sus debates y que puedan salir mejor preparados y más consolidados de cara a las próximas elecciones en México”, indica la misiva. http://www.reforma.com/nacional/articulo/620/1239666/

COALICIÓN PAN-PANAL EN MICHOACÁN, SÓLO POR LA EDUCACIÓN: CALDERÓN CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto.- La candidata a gobernadora de Michoacán por los partidos Acción Nacional (PAN) y Nueva Alianza, Luisa María Calderón aseguró que la coalición de dichos partidos obedece sólo a intereses de carácter educativo. En entrevista radiofónica con Joaquín López Dóriga, la hermana del presidente Felipe Calderón aclaró que el apoyo que le brinda el partido conformado por Elba Esther Gordillo no conlleva algún costo político y que por el contrario lo que interesa es el mejoramiento de la educación en Michoacán. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=761510

EXIGE GODOY A FELIPE CALDERÓN DEJAR DE HACER PROSELITISMO EN MICHOACÁN Morelia, Mich., 16 de agosto. Integrantes del gabinete federal realizan en Michoacán “ostensibles actos de proselitismo electoral” en favor de la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) al Ejecutivo estatal, Luisa María Calderón Hinojosa, aseguró el gobernador Leonel Godoy Rangel, quien, en una carta dirigida al presidente Felipe Calderón Hinojosa, exigió al mandatario federal mostrar “respeto” al gobierno del estado y “verdadera coordinación” para que, en caso de que sus colaboradores realicen nuevas giras por la entidad, lo hagan con apego a las leyes y al pacto federal. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/17/estados/035n1est

IMPUGNARÁN CONSTANCIA A ERUVIEL ÁVILA Toluca, Mex. 16 de agosto. Los Partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Acción Nacional (PAN), anunciaron que esta semana promoverán ante el Tribunal Electoral del estado de México sendos recursos de inconformidad por la constancia de mayoría entregada al priísta Eruviel Ávila Villegas, que lo acredita como gobernador electo. Ambos partidos buscarán demostrar que el priísta no se ajustó a los 204 millones de pesos que se fijaron como topes de campaña ya que “gastó mucho más”.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/17/estados/036n1est

MODIFICA IFE NORMAS PARA FUNCIONARIOS Ciudad de México  (16 agosto 2011).-   El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) aprobará mañana miércoles, en sesión extraordinaria, modificaciones a las normas reglamentarias de la imparcialidad de los funcionarios públicos, y limitará su participación en eventos públicos o de proselitismo a sus horas de trabajo solamente y no a toda la jornada como estaba inicialmente. La modificación, ordenada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dejó abierta la puerta a la participación de los funcionarios en días considerados hábiles, pero fuera de su jornada laboral, término para algunos partidos, ambiguo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/620/1239690/

EL PRI PRESENTARÁ PROPUESTA PARA BLINDAR PRESUPUESTO 2012 Ciudad de México • El Partido Revolucionario Institucional (PRI) buscará proteger de un uso electoral el presupuesto para 2012, para lo cual presentará una propuesta de blindaje de los recursos al titular del Ejecutivo, el presidente Felipe Calderón. Tras una reunión de casi cuatro horas con 11 de los 19 gobernadores priistas, la dirigencia tricolor acordó afinar la propuesta con sus legisladores y senadores en las próximas plenarias que se efectuarán el viernes 19 de agosto en Playa del Carmen, Campeche, y el lunes 22 en Morelia, Michoacán, respectivamente. Al término del encuentro, el presidente del partido, Humberto Moreira, explicó que el objetivo del proyecto es garantizar que cada peso que sea presupuestado no se emplee con fines electorales, de cara a la contienda electoral federal de 2012, donde se renovarán ambas cámaras y la Presidencia de la República.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5d4b672bd34ab1bf4e0a05aea93f55c6

SENADO EXIGE A FEDERACIÓN EVITAR LA OPACIDAD Legisladores del PRI pidieron al gobierno federal ser ejemplo de la transparencia y rendición de cuentas de las finanzas públicas, antes de criticar y sancionar el endeudamiento de los estados. Jesús Zambrano, líder del PRD, criticó que en la antesala de la negociación presupuestal, panistas y priístas utilicen el tema como arma política, de chantaje y moneda de cambio para su beneficio. El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, insistió en culpar a los gobiernos estatales del “irresponsable” manejo de los recursos públicos, que ha provocado deudas locales que ya son difíciles de resolver. “Los vatos del PRI que son gobernadores, lo que hacen es pedir mucha deuda para tener un mayor clientelismo político empeñando a las futuras generaciones”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188123.html

EXIGE EL PRI 520 MIL MDP; 148.6 MIL MILLONES MÁS PARA ESTADOS CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto.- El PRI considera que el presupuesto para los estados debe elevarse 148 mil 652 millones de pesos en 2012. Esto significaría un aumento de 8% respecto del año en curso. Un documento interno que los legisladores federales priistas analizarán a partir de hoy rumbo al próximo periodo de sesiones estima que, en total, los recursos para las entidades federativas deben sumar 520 mil millones de pesos. Los panistas, por su parte, apostarán por cambiar la Constitución y obligar a los estados a poner controles para moderar su endeudamiento. El líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, aseguró que la pretensión priista no pasará. Dijo que la composición política del Senado no le da mayoría al PRI y, por lo tanto, “lo que logre sacar en la Cámara de Diputados de manera abusiva, en el Senado no pasará”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=761561

CRECE 1,478 MDP DEUDA MUNICIPAL Ciudad de México • La deuda de los municipios mexicanos se ubicó en 38 mil 183.3 millones de pesos, lo que significó un incremento de 4 por ciento, respecto al cierre de 2010, revelaron datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Lo anterior significó que en los 180 días que lleva el año, las jurisdicciones de los diferentes entidades federativas incrementaron el monto de sus pasivos en mil 478.4 millones de pesos. Los municipios que registraron las cifras más elevadas de deuda correspondieron a entidades de Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Baja California y Veracruz, que entre ellos sumaron obligaciones por 21 mil millones de pesos, es decir, 55 por ciento del total. Al respecto, Tijuana lideró a los municipios con el mayor monto de deuda, pues ascendió a 2 mil 29.7 millones de pesos en el primer semestre de 2011, seguido de Monterrey, con pasivos por mil 800 millones, y Guadalajara, con una cifra superior a mil 580 millones.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5d4b672bd34ab1bf4e0a05aea92bec11

SIN AVAL, 90% DE CRÉDITO A ALCALDÍAS Nueve de cada 10 pesos que gastan los municipios en México no tienen aval del gobierno del estado, según datos de la Secretaría de Hacienda. Las alcaldías de Hidalgo, Coahuila, Tabasco y Zacatecas son las únicas que cuentan con el aval del gobierno estatal en sus deudas. El resto de los municipios tienen contratada deuda que no cuenta con el respaldo del estado. Información de Hacienda, hasta el primer trimestre del año, detalló que los municipios en México contabilizan una deuda 33 mil 351 millones de pesos que no tiene aval, por lo que prácticamente 89% de los pasivos registrados ante la autoridad, es deuda sin aval de las administraciones estatales. De acuerdo con la legislación, en el proceso de contratación de deuda, los gobiernos locales pueden servir como aval de la deuda de un municipio. Hacienda reportó que a marzo de este año se tienen 4 mil 332 millones de pesos de deuda avalada por los gobiernos estatales. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37523.html

QUIERE COAHUILA MÁS ¡PARA PAGAR DEUDA! Saltillo,  México (17 agosto 2011).- Mientras que el dirigente tricolor, Humberto Moreira, ha eludido las responsabilidades de los gobiernos priistas en los endeudamientos estatales, el Gobierno de Coahuila promueve una aprobación fast track en el Congreso local para solicitar nuevos créditos que permitan la reestructuración del débito estatal. La Diputación Durante el Gobierno de Humberto Moreira (de 2005 a 2011), la deuda coahuilense pasó de 300 millones a prácticamente 32 mil millones de pesos.http://www.reforma.com/nacional/articulo/620/1239699/

TIENEN FIN POLÍTICO LOS SEÑALAMIENTOS SOBRE ENDEUDAMIENTO EN LOS ESTADOS: PEÑA NIETO Toluca, Méx., 16 de agosto. Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, afirmó que los señalamientos sobre el endeudamiento de los estados responde más a un fin político que a una cuestión de sanidad en las finanzas públicas, y aunque reconoció que su entidad está ubicada en el segundo lugar de pasivos. con 28 mil millones de pesos –sólo detrás del Distrito Federal–, esto tiene su origen en la desigualdad fiscal con la que era tratada la entidad antes de 2007. Entrevistado tras encabezar la ceremonia del inicio formal del ciclo escolar 2011-2012 en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Peña Nieto sostuvo que durante su administración la deuda pública estatal ha disminuido en términos reales en 25 por ciento, ya que una de las principales políticas de su gobierno fue no recurrir al endeudamiento para alentar el desarrollo. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/17/politica/009n1pol

SACARSE LOS TRAPITOS AL SOL, PLAN CON MAÑA DE PAN Y PRI, DICEN EN EL PRD Todas las acusaciones del PAN hacia el PRI respecto del excesivo endeudamiento de los estados que gobierna ese partido son tan ciertas como las imputaciones que le hace el tricolor al gobierno de Felipe Calderón, al afirmar que ha endeudado al país a niveles que ponen en riesgo la viabilidad de la nación, afirmó la dirigencia nacional del PRD. En conferencia conjunta el presidente del partido del sol azteca, Jesús Zambrano, y la secretaria general del mismo, Dolores Padierna Luna, condenaron que “al sacar sus trapitos al sol” panistas y priístas no buscan una solución, sino que pretenden utilizar temas como la reforma a la Ley de Coordinación Fiscal “para chantajear y condicionar la aprobación de las reformas como la política, de seguridad o laboral”.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/17/politica/009n2pol

EN 10 AÑOS SE ADELGAZÓ LA BUROCRACIA: HACIENDA En los últimos 10 años, el gobierno ajustó su planilla burocrática y canalizó más recursos a gasto social e infraestructura, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. El subsecretario de Egresos de la dependencia, Carlos Montaño Fernández, informó que mientras en 2000 por cada peso que se erogó en servicios personales, 30 centavos iban a programas sociales, para 2011 la composición cambió, ya que por cada peso en la burocracia, 2.4 pesos fueron destinados a programas sociales. Según las cifras de Hacienda, en 2006, en la composición del gasto programable 15.1% era destinado a la parte de inversión.  En 2011 estamos destinando 24.6% de este gasto.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188121.html

LEGISLADORES RECIBIRÁN HOY AL GRUPO POR LA PAZ La Cámara de Diputados confirmó la reanudación del diálogo, este miércoles por la mañana, con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, y la asistencia al Palacio Legislativo de San Lázaro del poeta Javier Sicilia y Emilio Álvarez Icaza. El vicecoordinador del PAN, Carlos Pérez Cuevas, anticipó que la reunión se iniciará a las 8:30 horas, para retomar el diálogo que quedó suspendido hace dos semanas, y señaló que se escuchará la propuesta del movimiento en torno a la ley de seguridad nacional. “Queremos escuchar qué entienden ellos por una ley ciudadana y valorar el perfil de seguridad humana que plantean. Pero lo que no haremos es ‘díganos concretamente que tienen qué hacer los diputados’”, advirtió http://www.jornada.unam.mx/2011/08/17/politica/017n3pol

ABRE SEGOB DEBATE CON ONG PARA EMPUJAR LEY DE SEGURIDAD María Elena Morera, presidenta de Ciudadanos por una Causa en Común, refirió que todos los muertos que hay como consecuencia de la lucha contra el crimen organizado son “víctimas”. “Cuando una autoridad comete un acto de injusticia, no importa que sea mínimo, envenena a una sociedad; eso es lo que pasa con los miles de muertos, y todos son importantes”, dijo. Sobre los llamados “daños colaterales”, Isabel Miranda de Wallace opinó, por su parte, que cuando hay civiles no se debe disparar un arma. “No podemos seguir teniendo estos daños colaterales, porque no podemos permitir que el Ejército, que está capacitado para otra función, esté haciendo funciones de policía, porque la policía no hace su chamba”, dijo Wallace. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188129.html

COMO EN ESPAÑA, UNIVERSITARIOS DEL PAÍS DEBEN SALIR A LAS CALLES A EXIGIR PAZ: SICILIA El poeta Javier Sicilia, quien encabeza el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, exhortó a los universitarios de todo el país a que, al igual que los “indignados” españoles, salgan a manifestarse a los zócalos de cada estado en apoyo a la caravana que su grupo realizará por el sur del país. Sicilia participó ayer en un foro sobre la relevancia de las redes sociales, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde convocó a generar, a través de estos medios y en las calles, una gran manifestación nacional, con el fin de que en la próxima reunión con el Ejecutivo federal –que se realizará el 23 de septiembre en el Castillo de Chapultepec–, Felipe Calderón no pueda decir que no cambiará su estrategia de seguridad.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/17/politica/017n2pol

CONAGO PRESENTA DECÁLOGO ANTIDELITOS La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) presentó un decálogo acordado por las 32 entidades federativas para combatir la criminalidad en el país, el cual incluye la creación de empleos, el acceso a jóvenes a educación media superior y, por primera vez, el tratamiento de las adicciones, así como el registro biométrico de personas extranjeras que ingresen al país para detectar si están involucradas en algún delito. Ayer por la mañana, el jefe de gobierno del Distrito Federal y presidente en turno de la Conago, Marcelo Ebrard, los gobernadores de Chihuahua, César Duarte, y de Morelos, Marco Antonio Adame, y Juan Miguel Alcántara Soria, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentaron el acuerdo que contempla el intercambio de información de vehículos robados y la videograbación de sus placas desde los accesos carreteros para así poder atrapar a delincuentes que actúan en más de una entidad.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188125.html

WASHINGTON NIEGA ENTROMETERSE EN ASUNTOS DE MÉXICO El subsecretario de Estado de EU, William J. Burns, aseguró que su gobierno “respeta totalmente” la soberanía de México y rechazó tajante que como parte de la cooperación binacional en materia de seguridad agentes estadounidenses realicen operaciones en territorio mexicano o tengan injerencia en actividades de orden público. En su primera visita a México después de asumir el cargo el 28 de julio pasado, convirtiéndose en el funcionario número dos del Departamento de Estado —después de Hillary Clinton—, el subsecretario respondió así ante la polémica que desató el diario The New York Times al develar que agentes de la CIA y de la DEA operan en México y que tienen una base militar en el país. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37520.html

PREMIAN A AGENTES DE ATF.- LA TIMES Washington DC,  Estados Unidos (16 agosto 2011).- La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, ATF (por sus siglas en inglés) promovió a tres agentes que supervisaron la polémica operación Rápido y Furioso, reveló el diario estadunidense Los Angeles Times. Según el LA Times, la ATF ofreció importantes cargos en Washington a William McMahon, William Newell y David Voth, tres funcionarios acusados de supervisar y mantener el fallido operativo Rápido y Furioso, que permitió la entrada deliberada a México de cientos de armas que terminaron en manos del crimen organizado. El diario precisa que McMahon fue nombrado subdirector asistente de la ATF en la Oficina de Responsabilidad profesional y Operaciones de seguridad, la cual investiga la mala conducta y problemas con empleados.http://www.reforma.com/nacional/articulo/620/1239575/

INCREMENTA CONSUMO DE DROGA EN MÉXICO: POIRÉ Texas • El vocero del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, aseguró que la violencia generada por las organizaciones criminales no inició con esta Administración, sino es producto del cambio en el modelo criminal, derivado principalmente del cierre de la ruta del Caribe. En un comunicado, la Secretaría Técnica del Consejo de Seguridad Nacional informó que su titular participó hoy en la Octava Conferencia Anual sobre Seguridad Fronteriza, en la ciudad de El Paso, Texas. “El resultado son grupos delictivos que ya no buscan únicamente traficar droga, sino pelear y mantener el control de mercados y de actividades delictivas –secuestro, robo, homicidio y extorsión— en una localidad determinada”, refirió. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5d4b672bd34ab1bf4e0a05aea92a5185

MÉXICO Y GUATEMALA ACORDARON AMPLIAR COLABORACIÓN CONTRA CRIMEN Ciudad de México • La procuradora general de la República, Marisela Morales Ibáñez, y el presidente de Guatemala, Álvaro Colom, reafirmaron la voluntad de realizar tareas que fortalezcan la relación interinstitucional y el combate al crimen organizado. La dependencia federal informó que la reunión, efectuada en la capital del país centroamericano y a la que también asistió el ministro de Gobernación de Guatemala, Carlos Noel Menocal Chávez, permitió compartir experiencias en materia de combate al narcotráfico. Asimismo, ampliar, con base en la experiencia desarrollada en cada país, las capacidades de las instancias de gobierno para enfrentar los nuevos retos que la delincuencia organizada trasnacional ha impuesto tanto a Guatemala como a México.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5d4b672bd34ab1bf4e0a05aea93eb197

EXHIBEN ‘SIEMBRA’ DE DROGA Y ARMAS Ciudad de México  (17 agosto 2011).- Investigaciones ministeriales dan cuenta que durante los cateos, en el marco de la estrategia anticrimen, se “siembran” drogas, armas e incluso, se miente sobre horas, lugares y circunstancias de las detenciones. Grupo REFORMA tuvo acceso a declaraciones donde los propios policías federales aceptan sembrar armas y droga para inculpar a personas inocentes. Un caso ocurrió el 23 de marzo de 2010, cuando elementos de la Policía federal reventaron, en Iztapalapa, las puertas de casas e ingresaron sin orden de cateo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/620/1239624/

ARRANCARÁN UN OPERATIVO PARA PROTEGER LA AUTOPISTA DEL SOL CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto.- El gobernador de Morelos, Marco Antonio Adame Castillo, anunció que a partir de esta semana arrancará un operativo para proteger la Autopista del Sol, en una acción conjunta entre los gobiernos del Distrito Federal, Guerrero y Morelos. Entre las acciones para proteger a los pasajeros —anunciadas en el marco de la reunión de la Comisión de Seguridad Pública de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago)— está incrementar los patrullajes en la vía e instalar cámaras de videovigilancia en los accesos carreteros http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=761556

SUMAN 9 EJECUTADOS EN ACAPULCO Acapulco,  México (16 agosto 2011).-   Cuatro personas, entre ellas dos policías, un taxista, fueron asesinados en distintos hechos de violencia registrados la tarde de hoy, con lo cual suman nueve víctimas en el día, informaron autoridades de seguridad federal y estatal. http://www.reforma.com/nacional/articulo/620/1239680/

EJÉRCITO ABATE A OCHO PRESUNTOS delincuentes TACÁMBARO. Un enfrentamiento entre soldados y miembros del crimen organizado, presuntamente Caballeros Templarios, dejó ocho sicarios muertos y un militar herido. http://www.eluniversal.com.mx/estados/81655.html

‘COMPRAN’ A MIGRANTE Y LUEGO LO EJECUTAN Tultitlán, Estado de México  (17 agosto 2011).- Un migrante de origen guatemalteco, integrante de la Caravana Paso a Paso hacia la Paz fue ‘comprado’ por una banda de jóvenes a policías de este municipio y posteriormente muerto a golpes y pedradas.  Julio Cardona fue acusado de robo por sus agresores y para cobrar venganza pagaron a los agentes del orden 500 pesos a cambio de dejarlo en “libertad” y poder así hacer justicia por su propia mano. http://www.reforma.com/nacional/articulo/620/1239622/

DF, INCAPAZ DE ARRESTAR A LÍDER CRIMINAL: PGJEM El procurador del Estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, afirmó que si sus policías ministeriales se metieron al Distrito Federal para detener a Óscar García Montoya alias El Compayito, fue porque nadie lo detuvo a pesar de estar en la capital.  En torno a las declaraciones del jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, a cerca de que las incursiones del jueves pasado, de la policía ministerial mexiquense a domicilios de la ciudad de México, fueron un abuso y no deben quedar impunes, el procurador dijo que responden a la presión mediática. http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/107567.html

GENERAN CASAS DE CAMBIO 50% DE LAS ALERTAS POR “LAVADO” La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que depende de la Secretaría de Hacienda, detectó 996 operaciones tipificadas como “preocupantes” relacionadas con lavado de dinero en diversas instituciones financieras, de 2004 a 2009. Al menos 461 operaciones emitidas por las casas de cambio fueron consideradas “preocupantes” por esta unidad, mientras que en esa misma tipificación se encuentran 300 operaciones de instituciones de banca múltiple y 35 en casas de bolsa.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37519.html

CONTROLA PUEBLA PIRATERÍA EN EL SUR Puebla,  México (17 agosto 2011).- Puebla ya no sólo es de los ángeles: también es de los piratas. Y es que esta ciudad pasó de ser uno de los centros más importantes de venta de piratería a convertirse en el distribuidor de productos ilícitos para todo el sur-sureste del País. Los grandes mercados de la ilegalidad son La Cuchilla, en esta ciudad, y el de San Martín Texmelucan, aunque también son importantes los de La Piedad, La Fayuca, plaza Los Gallos y el tianguis de Tepeaca, así como plazas y locales en el Centro Histórico de la capital poblana. En ellos se vende de todo: música y películas, en su mayoría de fabricación ilícita, ropa que puede ser pirata, usada, de saldo o robada, calzado y perfumes.http://www.reforma.com/estados/articulo/620/1239636/

LA PROCURADURÍA MILITAR ACEPTA POR PRIMERA VEZ QUE LA AUTORIDAD CIVIL JUZGUE A SOLDADOS El pasado 12 de agosto, la Procuraduría General de Justicia Militar (PGJM) notificó por escrito a Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú, indígenas de Guerrero ultrajadas por elementos del Ejército Mexicano en 2002, que “las averiguaciones previas relacionadas con la violación sexual y tortura cometidas en su contra por militares han sido remitidas a la Procuraduría General de la Republica”. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/17/sociedad/045n1soc

DA SCJN REVÉS A DIPUTADOS Ciudad de México  (16 agosto 2011).-   La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó en forma definitiva la controversia constitucional que promovió la Cámara de Diputados contra la licitación de contratos para explotar los pozos petroleros de las áreas de Magallanes, Carrizo y Santuario. Por 7 votos contra 4, la Corte confirmó el acuerdo que el pasado 15 de abril emitió el ministro instructor Guillermo I. Ortiz Mayagoitia, quien desechó por notoriamente improcedente la controversia sobre contratos de servicios para la evaluación, el desarrollo y la producción de hidrocarburos. El fallo de este martes corresponde al recurso de reclamación 36/2011-CA interpuesto por la Cámara de Diputados, contra la decisión de Ortiz. http://www.reforma.com/nacional/articulo/620/1239704/

DETECTAN 743 VIOLACIONES A LEY EN MINA QUE EXPLOTÓ SAN JUAN SABINAS, Coah.— Más de 700 violaciones directas a la normatividad laboral, suspensión provisional de obras y trabajos en 19 casos, así como el inicio de averiguaciones previas por falsedad de declaraciones, homicidio culposo y lesiones, son algunos de los resultados de las acciones que los gobiernos federal y estatal realizaron tras la explosión del pasado 3 de mayo en una mina de este estado, donde fallecieron 14 personas.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188132.html

TEMEN AL ORO POR IMPACTO AMBIENTAL Veracruz de Ignacio de la Llave • Habitantes de 11 comunidades rurales desdeñan un potencial de 16 toneladas de oro encontrado en la mina Caballo Blanco, ubicada a sólo 100 kilómetros de Xalapa, Veracruz, pues temen un desastre ecológico en la zona. Inmunes al rebrote mundial de la fiebre del oro provocado por el aumento constante del precio del metal en los últimos seis años, ven con desconfianza a los extranjeros de botas café y casco naranja, neo gambusinos que en los últimos días aceleran sus trabajos de exploración en la zonahttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/5d4b672bd34ab1bf4e0a05aea93de1e8

CÓRDOVA DESTACA EN AUSTRALIA PROGRAMAS El secretario de Salud, José Ángel Córdova, destacó en Australia las políticas, programas y acciones que se realizan en México para prevenir y controlar enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) y evitar accidentes de tránsito. En su segundo día de visita a ese país, Córdova señaló que tanto los padecimientos de ese tipo como los accidentes están entre las primeras causas de muerte en el mundo y generan grandes cargas financieras para los sistemas de salud. El titular de la Secretaría de Salud (Ssa) se reunió por separado con la ministra de Salud y Envejecimiento, Nicola Roxon, y la presidenta de la Comisión de Salud y Transporte del Congreso de ese país, Catherine King.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/188135.html

LA MEDICINA PRIVADA, ENTRE LA DUDA Y EL DESCONTROL Incertidumbre es la palabra que mejor define la situación que viven los pacientes cuando se ponen en manos de un servicio médico privado. Nadie puede estar plenamente seguro de que tendrá el mejor diagnóstico ni el tratamiento más adecuado, a veces ni siquiera porque los atienda el médico de su confianza. Nunca se sabe lo que ocurrirá dentro de un hospital, y tampoco es garantía de que se trata de la unidad médica de mayor prestigio o que su costo sea de los más elevados. Los médicos reconocen el problema y advierten que el origen está en la falta de controles en el ejercicio de la medicina de paga. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/17/politica/002n1pol

CERTIFICACIÓN DE HOSPITALES, UN OBJETIVO QUE NO SE HA ALCANZADO En 1999 se instauró en México la certificación de los hospitales como mecanismo voluntario, con el cual se buscó establecer estándares que garantizaran la seguridad del paciente. Tal objetivo no se ha logrado todavía. De 3 mil establecimientos particulares que existen en el país, apenas 134 cuentan con el documento, el cual avala la calidad de sus procedimientos. El tema representa un reto, porque salvo este mecanismo no existe ninguna alternativa de control y vigilancia sobre los servicios que ofrecen los establecimientos clínicos particulares; no obstante, el Consejo de Salubridad General (CSG), encargado de aplicar las evaluaciones, mantiene su decisión de evitar que el procedimiento sea obligatorio. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/17/politica/004n1pol

LOS ELECTRICISTAS SE QUEDARÁN EN EL ZÓCALO HASTA QUE LES DEVUELVAN SU EMPLEO: SME El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y diversas organizaciones sociales y políticas llevarán a cabo el congreso fundacional de una nueva organización política, el 27 y 28 de agosto próximos. El SME reiteró que los electricistas no se moverán del Zócalo hasta lograr un acuerdo que devuelva el empleo a los 16 mil trabajadores en resistencia. Asimismo, dijo que en el acto de “fundación” del organismo mencionado acordarán nombre, ideario, principios y documentos básicos del nuevo movimiento. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/17/sociedad/044n2soc

DEFECTUOSAS, 80% DE CASAS NUEVAS EN EDOMEX: EXPERTO Tecámac, Méx., 16 de agosto. En 80 por ciento de los más de 353 fraccionamientos autorizados en el estado de México durante los 12 años recientes, las viviendas son de mala calidad y las compañías inmobiliarias no incluyeron escuelas, agua potable, áreas verdes ni otras obras de equipamiento urbano, como marca la ley, afirmó Arturo Chavarría Sánchez, presidente del Colegio de Arquitectos y Urbanistas de la entidad. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/17/estados/038n1est

UN MILLÓN DE RETIRADOS COBRA 3,500; A 6 MIL LES DAN 80 MIL CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto.- La inequidad del sistema de pensiones en el país provoca que un millón 47 mil trabajadores en retiro ganen entre mil 794 pesos y tres mil 589 pesos mensuales, mientras que 24 mil 76 ex empleados reciben al menos 70 mil pesos mensuales y sólo seis mil 19 personas tienen acceso a pagos superiores a 80 mil pesos, de acuerdo con su salario en activo. Así lo confirman estudios de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Xochimilco y el Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales del Instituto Politécnico Nacional (IPN http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=761549

EXHIBEN DESORDEN EN SUELDO DE ELBA Ciudad de México  (17 agosto 2011).- Además de sus ingresos como lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo tiene sueldos de maestra y de directora de escuela en el Estado de México, los cuales son diferentes cada trimestre. El registro de nómina de la Secretaría de Educación mexiquense revela que algunos meses Gordillo ocupó dos plazas y cobró hasta 115 mil pesos; otros cobró menos de 30 mil pesos por una sola plaza. La nómina magisterial que hizo pública la Secretaría de Educación Pública por mandato del Artículo 9 del Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 y 2011 revela que en total, Gordillo percibió 458 mil 355 pesos de ingresos brutos durante 2010 por sus plazas en el magisterio. http://www.reforma.com/nacional/articulo/620/1239617/

AUMENTÓ HASTA 30% EL GASTO EN ÚTILES ESTE AÑO: PADRES DE FAMILIA A menos de una semana de que empiece el ciclo escolar 2011-2012, padres de familia abarrotaron establecimientos y centros comerciales para comprar útiles y uniformes. Algunos aseguraron que este año han desembolsado hasta 30 por ciento más de sus ingresos en relación con el año pasado, debido a los altos costos de los productos y al incremento de las colegiaturas, lo que representa “un golpe a la economía familiar”, coincidieron. Algunos de los que envían a sus hijos a escuelas particulares señalaron que mientras el año pasado gastaron entre 6 mil y 7 mil pesos, ahora han erogado hasta 9 mil. No faltaron personas que acudieron a casas de empeño para conseguir dinero con que completar el gasto de la lista de útiles. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/17/sociedad/043n1soc