Foto: Notimex (archivo)
SANTIAGO CREEL Y ERNESTO CORDERO, ASàCOMO OTROS ASPIRANTES PRESIDENCIALES, HAN SOSTENIDO REUNIONES CON GUSTAVO MADERO, PRESIDENTE DEL PAN.
EL PAÃÂS NECESITA UN SECRETARIO DE HACIENDA DE TIEMPO COMPLETO: CREEL Ciudad de México • Santiago Creel, aspirante a la candidatura presidencial del PAN, aseguró que dada la situación económica mundial el paÃÂs necesita un secretario de Hacienda de tiempo completo porque “el que sirve a dos amos con alguno va a quedar malâ€Â. “La situación económica es lo suficientemente seria para que tengamos un secretario de Hacienda de tiempo completo y por eso creo que las definiciones hoy más que nunca, son apremiantesâ€Â, dijo. “La doble cachucha, simple y llanamente no funciona. Desde hace mucho tiempo, siglos, se ha planteado un dilema de servir a dos amos y es un dilema insuperable; con alguno va quedar mal†“En este caso, las responsabilidades son tan altas, tanto en el gobierno como en el partido, y lo más lógico es decidirâ€Â, aseguróhttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e5ae788adf1dc82a9cddfbeb44b33a1a
EXHORTA EBRARD A BELTRONES A APROBAR REFORMA POLÃÂTICA DEL DF Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, aprovechó la presencia del presidente del Senado de la República, el priista Manlio Fabio Beltrones, para hacerle un exhorto y aprobar la reforma polÃÂtica, pues “la Ciudad de México tiene que recuperar su nombre, dejar de ser un distrito, construir su propia constitución y ejercer asàsus derechos a plenitudâ€Â. Sobre la Constitución de la Ciudad de México, el Ejecutivo local detalló que es una iniciativa que ya está a consideración del Senado de la República, la cual “si hay disposición y voluntadâ€Â, se podrá sacar antes de que termine el año. “Yo no veo una razón de fondo para oponerse, salvo razones polÃÂticas que siempre han habido contra la ciudad, entonces sàpuede salir. Yo soy optimista, de que se puede, se puede; si no, que digan por qué no a la Ciudad de Méxicoâ€Â, manifestó http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/9007193
PAN Y PRI BUSCAN ELIMINAR EL SALARIO MÃÂNIMO Y PAGAR $7 POR HORA: AMLO Zacatecas, Zac., 10 de agosto. Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) buscarán reformar la legislación federal para eliminar el salario mÃÂnimo e imponer un sistema de pagos de siete pesos por cada hora de trabajo en las empresas, denunció Andrés Manuel López Obrador, dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El ex candidato presidencial señaló que tras revisar personalmente las iniciativas de reforma laboral que el PRI y el PAN han propuesto en la Cámara de Diputados, y que se encuentran en comisiones para su análisis, resulta que ambos partidos proponen la misma cosa: conculcar los derechos básicos que los trabajadores tienen en la legislación laboral vigente. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/11/politica/017n1pol
ZAMBRANO, SEGURO DE QUE AMLO IRàCON PRD El lÃÂder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, confió en que todos los integrantes de la izquierda, incluido Andrés Manuel López Obrador, caminarán juntos en la contienda presidencial de 2012.  Luego de anunciar algunas acciones que irán encaminadas a conseguir “alinear a todo el mundo que está en el campo de la izquierdaâ€Â, se dijo convencido de que todos los actores irán juntos en las elecciones presidenciales.  En entrevista televisiva con Azucena Uresti para MILENIO Televisión, el lÃÂder perredista abundó sobre la petición de que Andrés Manuel vuelva al PRD en los spots que grabará el partido y donde aparecerán también Cuauhtémoc Cárdenas y el jefe del Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, como publicó ayer MILENIO Diario. http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/9007339
PIDEN A PEÑA CUENTAS POR DESPEDIDA Ciudad de México  (11 agosto 2011).- Legisladores del PRD presentaron ayer un punto de acuerdo para solicitar al Gobernador Enrique Peña Nieto informar sobre cuánto gastará en su gira de despedida por los 125 municipios mexiquenses. Turnada a la primera comisión de la Permanente, la solicitud de los legisladores perredistas establece que el recorrido del Mandatario priista tiene la intención de posicionar su imagen rumbo a la elección presidencial de 2012, por lo que los ciudadanos deben conocer de cuánto será el último “pellizco” que dará al erario público. Detallaron que Peña Nieto, quien entregará el cargo de Gobernador el 15 de septiembre, recorrerá las 18 regiones de la entidad, donde organizarán mÃÂtines masivos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/620/1238172/
informan al ife cambio de nombre a convergencia El Movimiento Ciudadano, antes partido Convergencia, entregó al Instituto Federal Electoral (IFE) la documentación legal que soporta la decisión de cambiar de nombre, tomada en su tercera asamblea nacional extraordinaria, realizada entre el pasado 31 de julio y el primero de agosto. La documentación fue entregada por la secretaria de la Comisión Operativa Nacional, Zuleyma Huidobro, en cumplimiento de las disposiciones del Código Federal de Instituto y Procedimientos Electorales (Cofipe http://www.jornada.unam.mx/2011/08/11/politica/014n3pol
REVOCA EL TEPJF SENTENCIA DE TRIBUNAL MEXIQUENSE SOBRE ERUVIEL CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto.- El Tribunal Electoral federal dio tres dÃÂas de plazo a su similar del Estado de México, para que analice y valore nuevamente si el ex candidato de la coalición Unidos por Ti al gobierno mexiquense, Eruviel Avila, incurrió en actos anticipados de campaña. Por unanimidad, los magistrados de la Sala Superior se pronunciaron contra la sentencia emitida por el colegiado mexiquense, que declaró infundada la queja presentada por la coalición Unidos podemos Más. Dicha coalición estaba integrada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, cuyo abanderado era Alejandro Encinas RodrÃÂgue http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=760019
“HAY MUCHOS TIPOS DE PRESIONES AL TRIFE” Alejandro Luna Ramos, nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), dice que bajo su encargo el órgano será democrático, no “faraónicoâ€Â; que modificará algunas de sus estructuras, y que por convicción personal no sostendrá reuniones en su domicilio con personajes interesados en algún litigio electoral. “Yo no lo harÃÂa, pero es cuestión personal. Si están litigando la reunión es aquÃÂ, no hay otro lugar, si ya no estás litigando y eres amigo de alguien (con este tipo de intereses), para eso hay restaurantes, para eso hay lugares públicos, pero yo no critico a nadieâ€Â, explica. “Las presiones no sólo son de las autoridades, hay mucho tipo de presiones. Yo, ahora con más experiencia, ya casi no acepto que me presionen, y si me presionan hago que ni escuché o cuelgo el teléfono o lo dejo sonarâ€Â. “Uno tiene que entender que los que vienen aquàpretenden decir es: ´No estoy solo, ¿eh?´(…) Los actores que vienen al Tribunal son gente que tiene poder de uno o de otro lado, o que están buscando el poder, y no hay peor lucha que la lucha por el poderâ€Â, dice. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37480.html
APASIONADO DEL BEISBOL Y DE LA CARRERA JUDICIAL Alejandro Luna Ramos nació en Chiapas, es deportista y forma parte de una familia con trayectoria en el Poder Judicial. Su hermana Margarita es ministra de la Corte; su hermano Carlos Hugo es magistrado en materia penal; su hermana MarÃÂa Guadalupe trabaja en el Consejo de la Judicatura y está por jubilarse. Cuando estudiaba el tercer año en la Escuela de Derecho de San Cristóbal, el ahora magistrado del fuero común Juan Lara DomÃÂnguez le comentó que habÃÂa “un trabajito†de presidente de la Junta de Conciliación en el municipio. Ése fue su primer trabajo, ganaba 500 pesos al mes. Era fines de los 50. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187976.html
AFINA PRI PLAN PARA NEGOCIAR RECURSOS Gobernadores del PRI se reunieron con el presidente nacional de su partido, Humberto Moreira, con el fin de delinear un plan de acción para que sus entidades puedan recibir más recursos, no sólo con miras a 2012, sino con un enfoque “de fondoâ€Â. Además de decidir que no aprobarán más impuestos para el próximo año y que sólo analizarán un gravamen especial a los casinos, los priÃÂstas acordaron integrar en un documento único las inquietudes y demandas de las entidades que gobiernan para proponerlas, en su momento, ante sus legisladores. El gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa â€â€convocante de la reunión, dijo Moreiraâ€â€, detalló que se revisaron y presentaron reformas a la Ley Federal de Coordinación Fiscal, para incrementar de 20% a 28% la Recaudación Federal Participable que se destina a los estados.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37476.html
PRI OFRECE CERTIDUMBRE EN EL PAQUETE ECONÓMICO CIUDAD DE MÉXICO, 11 de agosto.- El coordinador de los diputados federales del PRI, Francisco Rojas, confirmó que su partido ofreció al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, que en la negociación del paquete económico de 2012 dará certidumbre y voluntad polÃÂtica para llegar a acuerdos que permitan un paquete económico austero y con medidas anticÃÂclicas. “Una primera reflexión que hice ayer mismo (martes) en la reunión fue que debemos considerar que todos debemos poner de nuestra parte, toda nuestra voluntad polÃÂtica, para que podamos tener un paquete económico que responda a las necesidades del paÃÂs en estas condiciones globales con las condiciones que vamos a tener el próximo año. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=760120
CORDERO ACUERDA CON EL CONGRESO TRABAJO PRESUPUESTAL CONJUNTO Ciudad de México • El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, acordó con el Congreso trabajar el presupuesto de 2012 de manera conjunta, al reconocer que la situación económica sàes preocupante por la turbulencia internacional y hay que mandar un mensaje de unidad que evite que los mercados en México se pongan nerviosos, con un paquete que además no contendrá nuevos impuestos. En ese sentido, el PRD demandó que el secretario Cordero se aplique de tiempo completo a construir un paquete presupuestal para el 2012 que contenga medidas anti cÃÂclicas, que comprendan el ejercicio puntual del gasto, que no haya despidos y que se abra a la inversión, entre otras. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e5ae788adf1dc82a9cddfbeb44c53b4e
PRI Y PVEM EXIGEN AL GOBIERNO ACLARAR SUBEJERCICIOS POR $28 MIL 340 MILLONES Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados propusieron ante la Comisión Permanente exigir a 11 dependencias del Ejecutivo que informen al Congreso los motivos por los que no han ejercido el presupuesto que se les asignó, ya que tienen subejercicios que suman 28 mil 340 millones 400 mil pesos. Entre las dependencias mencionadas por esos partidos están las secretarÃÂas de Educación Pública (SEP); de Agricultura, GanaderÃÂa, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa); de Comunicaciones y Transportes (SCT), del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Desarrollo Social (Sedeso), de Hacienda y de Gobernación, asàcomo la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR).http://www.jornada.unam.mx/2011/08/11/politica/014n1pol
EL EJECUTIVO SIGUE SIN PUBLICAR LA REFORMA QUE ELIMINA EL VETO DE BOLSILLO La Comisión Permanente prepara una nueva controversia constitucional contra el Poder Ejecutivo federal, quien se ha negado a publicar la reforma constitucional por la que se eliminó el “veto de bolsilloâ€Â, la cual se le remitió desde el 25 de mayo pasado, luego de pasar por ambas cámaras y la mayorÃÂa de los congresos locales. Al inicio de la sesión, el presidente en funciones, el priÃÂsta Francisco Arroyo Vieyra, informó que “en la mesa directiva hoy acordamos solicitar a las áreas jurÃÂdicas de la Cámara de Senadores empiecen a redactar un ocurso para controvertir la omisión de la Presidencia de la República, por la falta de publicación de la reforma constitucional, sobre el ‘veto de bolsillo’â€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/11/politica/017n2pol
CITA LA PERMANENTE A BLAKE Y ESPINOSA La Comisión Permanente acordó ayer las comparecencias de los secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores, Francisco Blake y Patricia Espinosa, respectivamente, para que expliquen el alcance real de los acuerdos de cooperación con Estados Unidos para el combate al crimen organizado, luego de lo publicado por el diario The New York Times, en el sentido de que elementos de las agencias de inteligencia y del Pentágono actúan en México y participan de manera directa en el combate al narcotráfico. Lo anterior fue la discusión central ayer en la sesión de la Comisión Permanente, y durante el debate PRI y PRD reprocharon que la estrategia del presidente Felipe Calderón en materia de seguridad y delincuencia organizada esté “absolutamente subordinada†a los intereses de Estados Unidos.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/11/politica/005n2pol
CRITICA GARZÓN COSTO SOCIAL DE LUCHA AL NARCO El juez Baltasar Garzón dijo que la sociedad mexicana no deberÃÂa pagar, bajo ningún concepto, el precio de miles de muertos al confrontar el Estado al crimen organizado, que debe ser combatido dentro de los lÃÂmites de la ley, como se ha logrado en diversos paÃÂses del mundo. Afirmó que nunca se debe pactar con los delincuentes y sólo recurrir al Ejército como último recurso. Otro error es tomar decisiones en materia de seguridad a espaldas de los ciudadanos, y dijo que en el caso mexicano contra el crimen organizado, hay responsabilidades penales y polÃÂticas. “La aldea es global también en el ámbito del derechoâ€Â, dijo el juez que ha ejercido la jurisdicción universal y ha actuado contra personajes como Augusto Pinochet y enfrentado mafias y grupos terroristas, y quien está en México para presidir un foro sobre seguridad democrática organizado por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37478.html
SE PACTÓ QUE ACTUARAN AGENTES DE EU EN MÉXICO El acuerdo entre México y Estados Unidos para la operación en territorio nacional de integrantes de las agencias antidrogas (DEA) y Central de Inteligencia (CIA), asàcomo del Pentágono, que trabajan conjuntamente con autoridades mexicanas en un centro de fusión e inteligencia para el combate al narcotráfico, forma parte de una “carta de entendimiento†signada por ambos gobiernos hace 18 meses. Según legisladores de varios partidos, los detalles de coordinación se concretaron durante la reunión entre los presidentes Felipe Calderón y Barack Obama, el pasado marzo, y el acuerdo comenzó a operar hace dos meses, cuando los estadunidenses iniciaron trabajos de inteligencia y de planeación y ejecución de operativos contra los cárteles de la droga en una base militar ubicada en el norte de México.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/11/politica/005n1pol
ALTOS MANDOS DE PGR Y SSP, SOMETIDOS POR AGENCIAS DE EU Funcionarios de alto nivel de áreas de seguridad y justicia del gobierno mexicano que trabajan como informantes para agencias del gobierno de Estados Unidos, revelaron que altos mandos de instituciones como la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) federal y la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) tienen que acreditar “exámenes de confianza†a que los someten diversas agencias estadunidenses que operan en territorio nacional, antes de ser considerados interlocutores o servidores confiables. La presencia de corporaciones de Estados Unidos en acciones contra el crimen organizado en territorio mexicano no son exclusivas de la agencia antidrogas (DEA, por sus siglas en inglés), sino de al menos ocho instituciones relacionadas con temas de justicia, seguridad nacional, migración, aduanas y tráfico de armas, entre otros, y cuando se trata de casos considerados de alto impacto, como la detención de un capo o un gran decomiso de drogas, quÃÂmicos o armamento, las reuniones con las contrapartes locales se realizan en un edificio que se localiza en Paseo de la Reforma 225, en la colonia Juárez del Distrito Federal.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/11/politica/007n1pol
AUMENTA 400% LA AYUDA DEL PENTÃÂGONO A través de fondos discrecionales enfocados a la asistencia contra narcóticos, el gobierno de Estados Unidos ha incrementado apoyos a México de 2007 a la fecha, en áreas de entrenamiento y equipo para las Fuerzas Armadas y policÃÂas, además de proporcionar mediante contratistas privados otro tipo de ayuda contra el crimen organizado, indica información del Pentágono, del Departamento de Estado y de la Oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA). El Pentágono precisó a EL UNIVERSAL que el Departamento de Defensa es por ley el encargado de encabezar el combate al narco, “proporciona entrenamiento a agencias de la ley en Estados Unidos y el extranjero, y a ejércitos extranjeros con responsabilidades de combate al narcotráficoâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37477.html
REPUGNANTE, LA INTROMISIÓN DE AGENTES ESTADUNIDENSES: SICILIA LA intromisión directa de los cuerpos de seguridad estadunidenses en la “guerra†contra el crimen organizado es “repugnante†y llega casi a niveles de ocupación, lo que se suma al envilecimiento de las fuerzas armadas del paÃÂs, manifestó el poeta Javier Sicilia. Durante la conferencia de prensa que ofreció ayer para anunciar la agenda de actividades del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, el escritor lamentó que la actual estrategia de seguridad pública haya llevado al Ejército y la Marina a hacer trabajos de policÃÂas, cuando su labor es ser custodios de la nación. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/11/politica/009n1pol
VÃÂLIDA, LA PRESENCIA DE AGENTES DE EU EN MÉXICO, DICE DUARTE CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto.- El gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, consideró válida la presencia de agentes estadunidenses en territorio mexicano, donde realizan tareas de inteligencia para el combate a la delincuencia y el crimen organizado. En declaraciones a la prensa, al término de una reunión con el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, el mandatario manifestó que está de acuerdo con la participación de agentes de ese paÃÂs, “siempre y cuando se cumpla en el marco de la ley”.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=760027
APRUEBAN EN PF 26 DE CADA 100 Ciudad de México  (11 agosto 2011).- Sólo 26 de cada 100 aspirantes a ser agente de la PolicÃÂa Federal aprueban los exámenes de control de confianza, según la estadÃÂstica oficial de la dependencia. Las cifras establecen que, conforme al récord de 2010, de cada centenar de postulantes, 62 no cumplieron los requisitos de control y confianza y 12 no concluyeron el programa. En total, entre 2007 y 2010, la PolicÃÂa Federal aplicó 182 mil 394 evaluaciones de control y confianza tanto a elementos en activo como a candidatos a ingresar a la corporación. En 2009, de 100 aspirantes, 37 cumplieron requisitos; 60, no, y 3 no concluyeron el proceso de selección. En 2010, para cumplir con los exámenes fueron erogados 17.8 millones de pesos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/620/1238132/
DETECTAN A UN CENTENAR DE AVIADORES EN PGR CIUDAD DE MÉXICO, 11 de agosto.- En la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) hay más de 100 personas que cobran sin trabajar, informó la propia dependencia federal como parte de una respuesta a una solicitud de información. La PGR precisó que esas personas tienen una licencia sindical que fue solicitada por el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de esa institución, Humberto Nava. A través de una solicitud de información, con el número 0001700038311, esa dependencia federal dio a conocer el nombre de 106 personas a las que se les paga su sueldo ÃÂntegro sin cumplir con sus responsabilidades laboraleshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=760112
OPERAN ‘SALVAJES’ EN EUROPA Y AMÉRICA Ciudad de México  (11 agosto 2011).- El grupo radical autodenominado Individualidades Tendiendo a lo Salvaje (ITS) se ha dado a conocer por atentados perpetrados en paÃÂses como España, Francia y Chile, contra objetivos materiales y humanos que se dedican al desarrollo de la nanotecnologÃÂa. La consigna de esta agrupación de ideologÃÂa anarquista es atajar todas las formas de desarrollo de inteligencia artificial y tecnologÃÂas que pongan en riesgo el devenir de la naturaleza humana, según su propio manifiesto. A ITS se le vincula con el Frente de Liberación Animal y Frente de Liberación Total, que opera en 35 paÃÂses. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/620/1238181/
PAQUETE ENVIADO AL POLI CONTENÃÂA LIBROS: MANCERA El Instituto Politécnico Nacional (IPN) rechazó que el paquete sospechoso encontrado la noche del martes el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) contuviera material explosivo.  Por el contrario, el procurador general de Justicia del Distrito Federal, Miguel ÃÂngel Mancera, precisó que el paquete contenÃÂa 14 libros de filosofÃÂa. “La institución desconoce la presencia de cualquier tipo de material explosivo o peligroso que contuviera dicho paquete, asàcomo cualquier mensaje agresivo o de amenaza dirigido a algún miembro de nuestra comunidadâ€Â, aseguró el IPN en un comunicado. http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/9007205
FORTALECEN LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN UNIVERSIDADES El procurador general de Justicia del Distrito Federal, Miguel ÃÂngel Mancera, informó que el paquete hallado en “uno de los accesos†del Centro de Investigaciones y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional el pasado martes, contenÃÂa 14 libros de filosofÃÂa, no explosivos. Señaló que cuando el Grupo Especial de Reacción Inmediata realizó un escaneo a la caja, sin precisar cómo llegó a la institución, dio positivo de nitritos o sustancias que hacÃÂan sospechar que se trataba de un explosivo, por lo cual los agentes la retiraron para analizarla http://www.jornada.unam.mx/2011/08/11/politica/010n1pol
DESAPARECE EN CUERNAVACA INVESTIGADORA DE LA UNAM Cuernavaca Mor., 10 de agosto. Yadira Dávila, investigadora del Centro de Ciencias Genómicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con sede en esta ciudad, se encuentra desaparecida desde la tarde del pasado viernes, cuando salió rumbo a Plaza Cuernavaca, en la colonia Lomas de la Selva, informó Adriana Mújica Murias, vocera de la Red por la Paz con Justicia y Dignidad. La ProcuradurÃÂa General de Justicia de Morelos tomó conocimiento del caso y asignándole el número de investigación SC01/7131/2011, pero “ante la falta de resultados†de esta dependencia, hoy se hizo pública la desaparición de la académica y se pidió la colaboración de toda la sociedad. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/11/politica/009n2pol
EXIGE CNDH FRENO A LOS CATEOS ILEGALES Ciudad de México  (11 agosto 2011).- Los cateos ilegales, que abren la puerta a otras violaciones de derechos humanos como detenciones arbitrarias y torturas, se han convertido en una práctica común de las autoridades de seguridad en el combate a la delincuencia, determinó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Por tal motivo, el organismo emitió la Recomendación General Número 19, que será publicada en dÃÂas próximos en el Diario Oficial de la Federación, y que está dirigida a las secretarÃÂas de Gobernación, Seguridad Pública, Defensa Nacional y Marina, asàcomo a la PGR, ProcuradurÃÂa Militar, gobernadores, policÃÂas y procuradores locales. Entre 2006 y mayo de 2011, la CNDH ha recibido 3 mil 786 quejas por cateos ilegales. http://www.reforma.com/nacional/articulo/620/1238096/
CUMPLIRàCALDERÓN SENTENCIAS DE CORTE INTERAMERICANA DE DH CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto.- El mandatario de México, Felipe Calderón, se comprometió hoy a cumplir las sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), tras una reunión con el presidente del tribunal, Diego GarcÃÂa-Sayán. El mandatario mexicano se reunió en privado con GarcÃÂa-Sayán para revisar temas de interés común en materia de derechos humanos, informó este miércoles en un comunicado la Presidencia mexicana. En el encuentro, celebrado en la residencia oficial de Los Pinos, ambos coincidieron en consolidar el respeto y protección de los derechos humanos en México y el resto del continente americanohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=760079
PIDEN DIPUTADOS APOYAR ASILO POLÃÂTICO PARA HIJA DE LUCIO CABAÑAS CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto.- La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobó solicitar a la Organización de las Naciones Unidas, a la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores y al Ejecutivo federal facilitar el asilo polÃÂtico en otro paÃÂs a la hija de Lucio Cabañas. Luego de que Micaela Cabañas Ayala denunció públicamente haber recibido amenazas tras el asesinato de su madre Isabel Ayala, y su tÃÂa Reyna, la diputada perredista Enoé Uranga Muñoz, advirtió la necesidad de darle las garantÃÂas. Además de pedir que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dicte las medidas cautelares de inmediato para brindarle protección http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=760074
ABRE CONGRESO MEXIQUENSE DATOS A MEDIAS Toluca, Estado de México  (11 agosto 2011).- El Congreso local publicó una parte de su presupuesto en su página de internet, aunque no con la claridad con la que fue solicitado a través de una petición de transparencia. REFORMA publicó que el Legislativo mexiquense mantiene oculto el desglose de sus presupuestos anuales a nivel de partidas presupuestales, y ni siquiera por una solicitud de transparencia se puede llegar a ellos.Ayer, la SecretarÃÂa de Administración de la 57 Legislatura publicó en el portal de Transparencia los presupuestos de 2009, 2010 y parte de 2011, pero únicamente por capÃÂtulo de gasto. http://www.reforma.com/edomex/articulo/620/1238138/
ARTESANOS SOLICITAN LES DONEN CIUDADELA La Fundación de Auténticos Artesanos para el Fomento de las ArtesanÃÂas y la Protección, Defensa y Conservación del Centro Artesanal La Ciudadela solicitó, a través de varias cartas, a las bancadas representadas en el Senado que les donen el predio de La Ciudadela. Los locatarios “y posesionarios†del inmueble por más de 43 años también enviaron una misiva al presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, para hacerle la misma petición: que les sea donado el terreno con el fin de permanecer en el mercado y que siga siendo “un referente de nuestro paÃÂs a nivel mundial por la producción y comercialización de las artesanÃÂas mexicanasâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187949.html
BUSCAN CUBRIR A MOREIRA Y A CHAIRES Ciudad de México  (11 agosto 2011).- Diputados y senadores del PRI maniobran en la Comisión Permanente del Congreso para evitar un debate en el que se cuestione la gestión en el Gobierno de Coahuila del presidente nacional del tricolor, Humberto Moreira. Los priistas han parado la presentación del dictamen que propone una investigación contra Vicente Chaires Yáñez, por su posible enriquecimiento ilÃÂcito cuando era coordinador administrativo durante el Gobierno de Moreira. Hace una semana el dictamen estaba agendado en el orden del dÃÂa y se pospuso su discusión. http://www.reforma.com/nacional/articulo/620/1238187/
ACEPTA CUÉ QUE PIDIÓ CESE A SECRETARIA Oaxaca,  México (10 agosto 2011).- El Gobernador Gabino Cué aseguró que él le pidió la renuncia a la ex Secretaria de Gobierno, Irma Piñeyro Arias, quien le pedió más tiempo en el cargo, pero se lo negó. Explicó que ayer desayunaron juntos y ahàacordaron la dimisión de la funcionaria. “Le compartàmi decisión de que nos diera la oportunidad de hacer un nuevo nombramiento. Tomé la decisión y pensé prudente que fuera ayer, ella esperaba un poco más de tiempo pero mi posición es una visión de estado porque creo que en este momento Oaxaca necesita dar un nuevo paso en la parte polÃÂtica”, dijo. http://www.reforma.com/estados/articulo/620/1238184/
AL AÑO, 24 MIL MUERTES EN ACCIDENTES VIALES: SSA José ÃÂngel Córdova, secretario de Salud federal, reconoció que México es el tercer paÃÂs con mayor número de muertes en América y el séptimo en el mundo por accidentes viales. Por ello, adelantó que existe una propuesta para cancelar el permiso de conducir a todos aquellos jóvenes que manejan en estado de ebriedad. EstadÃÂsticas de la SecretarÃÂa de Salud (Ssa) revelan que en México los accidentes vehiculares representan la primera causa de muerte para los jóvenes de 15 a 29 años de edad. Dos millones de adolescentes sufren lesiones por accidentes de tránsito cada año. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187946.html
EBRARD NO DESALOJARàAL SME DEL ZÓCALO PARA LAS FIESTAS PATRIAS CIUDAD DE MÉXICO, 11 de agosto.- El jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, aseguró que no retirará por la fuerza el plantón del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en el Zócalo, a fin de dejar libre la plancha para las fiestas patrias de 15 y 16 de septiembre. Ebrard consideró que una acción asà–sugerida por diputados del Partido Acción Nacional(PAN)– irÃÂa en contra de la Constitución, que permite la libre manifestación de las ideas. Argumentó que la protesta del SME es consecuencia de un conflicto de ÃÂndole federal. “Nunca hemos desalojado la plaza por la fuerza, nunca, y mi gobierno no va a actuar en contra de la Constituciónâ€Â, dijo.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=760113
ALERTAN POR MALESTAR JUVENIL Ciudad de México  (11 agosto 2011).- El sentimiento de inconformidad polÃÂtica, económica o social, asàcomo la incertidumbre sobre el futuro contribuyen a alimentar las movilizaciones de los jóvenes en paÃÂses como España, Inglaterra y Chile, aseguran especialistas en juventud que participan en el Seminario Internacional de Investigación: Juventud, Cambio generacional y VÃÂnculo social, de la UNAM.  En México, coinciden, no son ajenas estas protestas. El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad es una muestra actual de ello.http://www.reforma.com/nacional/articulo/620/1238100/
VIVEN EN POBREZA MÃÂS DE 21 MILLONES DE NIÑOS Y ADOLESCENTES: HERNÃÂNDEZ BRINGAS EN México más de 21 millones de niños y adolescentes viven en la pobreza, para quienes el porvenir es desesperanzador, sin oportunidades y predeterminados a la superviveincia, aseguró Héctor Hernández Bringas, secretario de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En la inauguración del Seminario Internacional de Investigación: Juventud, cambio generacional y vÃÂnculo social –organizado por la casa de estudios–, el funcionario universitario aseveró que “el tremendo déficit en materia de atención a la juventud que expresa esta cifra es resultado de las polÃÂticas sociales y económicas ejecutadas en el paÃÂs durante los años recientesâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/11/sociedad/040n2soc
FCH PRESUME UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS El presidente Felipe Calderón anunció que antes de que concluya su sexenio se contarán con 10 Universidades Tecnológicas más, aparte de las 79 ya existentes y presumió el número de ingenieros que ya hay en el paÃÂs, alcanzando la cifra de 100 mil por año.“Hoy quiero aprovechar este evento para hacer una declaratoria importante: que en México hoy ya se están graduando cada año más de 100 mil ingenieros o técnicos, una cifra que es más grande que los que se gradúan, por ejemplo, en Francia, en Alemania, en Reino Unido, en Inglaterra, en Canadá, en Chile o en Brasilâ€Â, explicó el mandatario. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187961.html
REGULAN ALIMENTOS EN ESCUELAS La SecretarÃÂa de Salud (Ssa) informó que a partir de este ciclo escolar 2011-2012, que comenzará a finales de agosto, todos los productos que se vendan dentro de las escuelas no deberán contener más de 130 calorÃÂas por porción, como lo establece la etapa dos de los Lineamientos Generales para el Expendio o Distribución de Alimentos y Bebidas en los Establecimientos de Consumo Escolar de los Planteles de Educación Básica. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187945.html
SEP COMETE UN “MUY, MUY GRAVE ERRORâ€Â, DICE JOSÉ NARRO El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, aseguró que en la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) se “comete un grave error, muy, muy grave errorâ€Â, porque la desigualdad, la pobreza y la falta de educación inician “cuando a los jóvenes les pedimos que piensen como posibilidad en el ambulantaje o en un simple oficio†como alternativa a su futuro. Después de que el subsecretario comentó que desconoce la propuesta sobre seguridad y democracia de la UNAM, Narro dijo que “un funcionario, que no tengo el disgusto de conocer, haya dicho eso… O lo corrige él, o me parece que comete un grave error, muy, muy grave errorâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187955.html
UNAM, IPN Y UAM ABREN ESPACIOS PARA RECHAZADOS La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrió mil 400 espacios para que jóvenes rechazados realicen estudios de licenciatura, además de que, junto con el Instituto Politécnico Nacional (IPN), otorgará mil 200 becas para que alumnos cursen dos semestres en escuelas particulares. En tanto, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) ofreció llenar al máximo su capacidad en el inicio de este ciclo escolar. Al anunciar que concluyó la negociación del Movimiento de Estudiantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) con autoridades de la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) y representantes de esas universidades, los jóvenes rechazados levantaron el plantón que mantenÃÂan desde hace siete dÃÂas frente a la SEP. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187956.html