DIPUTADOS DECIDIRÃÂN SI NEGOCIAN CON CORDERO: PRI El presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, aseguró que son los diputados federales los que deben decidir si Ernesto Cordero es un interlocutor válido en la negociación del paquete económico 2012. “Eso se tiene que acordar en la Cámara de Diputados; nuestro coordinador y los compañeros y amigos diputados y diputadas son los que tienen que tomar la decisión, nosotros tenemos una posición muy claraâ€Â. A su vez, la secretaria general del PRI, la diputada federal Cristina DÃÂaz, coincidió en que es una decisión personal de Cordero, pero por un principio de ética y de moral pública, el secretario debe tomar la decisión previa a la discusión del presupuesto. Moreira matizó su postura del domingo de aprobar primero más recursos para los estados y luego las reformas pendientes y reconoció que ambos rubros “van de la manoâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187887.html
ES IMPOSTERGABLE CAMBIAR LA POLÃÂTICA AGROPECUARIA: AMLO Andrés Manuel López Obrador se pronunció por cambiar la polÃÂtica agropecuaria, con el propósito de rescatar el campo mexicano y dejar de comprar alimentos en el extranjero, lo cual implica un gasto de unos 20 mil millones de dólares, mientras “tenemos grandes extensiones susceptibles de producción agrÃÂcola en el abandonoâ€Â. En su mensaje semanal en tiempos oficiales del Partido del Trabajo, manifestó que lograr la autosuficiencia alimentaria requiere un cambio en “la polÃÂtica que se ha venido imponiendo†desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. “Es absurdo lo que han hecho. Estamos comprando 75 por ciento del arroz que consumimos, 25 por ciento del maÃÂz y 20 por ciento del frijol. Estamos comprando carne de res, cerdo, leche, huevo y desechos de pollohttp://www.jornada.unam.mx/2011/08/09/politica/017n1pol
EL INCREMENTO DE LA POBREZA ENTRE LOS MEXICANOS, FRACASO DE CALDERÓN: PRI El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados expuso que, no obstante que entre 2006 y 2011 casi se duplicó el presupuesto para el gasto social, el número de pobres en México no se ha reducido; por el contrario, afirmó, creció y afecta a más de 46 por ciento de la población, lo cual demuestra el fracaso de la polÃÂtica social de Felipe Calderón. En un informe sobre los recursos destinados a los programas de combate a la pobreza, el PRI afirmó que mientras en 2006 el gasto social fue de 988 mil millones de pesos, en 2011 es de un billón 596 mil millones de pesos, de un presupuesto de egresos total de 3.4 billones. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/09/sociedad/042n1soc
INTENSO ESTIRA Y AFLOJA EN EL TEPJF EN LA VÃÂSPERA DE QUE RENUEVE SU PRESIDENCIA En ruta hacia las elecciones presidenciales de 2012, este miércoles se elegirá al nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sin que esté descartada la relección de quien fungÃÂa como magistrada presidenta, MarÃÂa del Carmen AlanÃÂs. De no ser asÃÂ, se estima que entre el grupo cercano a AlanÃÂs se impulsarÃÂa la candidatura de Pedro Penagos para disputar la presidencia a Constancio Carrasco. El camino hacia un segundo mandato de MarÃÂa del Carmen AlanÃÂs no parece fácil tras los embates que lanzó el Partido Acción Nacional en su contra, cuestionando aquella polémica comida-cena que ofreció a un grupo selecto de priÃÂstas ligados al gobernador mexiquense, Enrique Pena Nieto. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/09/politica/015n1pol
DIPUTADOS PREPARAN REUNIONES PREVIAS AL EMPIEZO DEL PERIODO ORDINARIO DE SESIONES Los grupos legislativos de PRI, PAN y PRD preparan sus reuniones plenarias previas al comienzo del periodo ordinario de sesiones, en el cual buscarán aprobar las reformas y tomar las decisiones que dejaron pendientes en abril, entre ellas la elección de tres consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE). Para el PRI, que se reunirá en Playa del Carmen, Quintana Roo, del 18 al 20 de agosto, la prioridad será la distribución de las partidas del presupuesto para enfocarlas a obras públicas y de infraestructura en los estados, con el objetivo de fortalecer desde las entidades su perfil electoral rumbo a los comicios de 2012.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/09/politica/018n1pol
ACUERDAN PRIISTAS MODIFICAR LEY DE COORDINACIÓN FISCAL Ciudad de México • La Comisión sobre Federalismo Hacendario del Consejo PolÃÂtico Nacional de PRI acordó pugnar por la modificación de la Ley General de Coordinación Fiscal, que data de 1980, a fin de adecuarla al contexto actual del paÃÂs.  Durante la primera reunión, a la que asistió el lÃÂder nacional del PRI, Humberto Moreira, el organismo destacó que antes de discutir el Paquete Económico de 2012, es indispensable tener claridad en el subejercicio de este año y en el destino de los excedentes de ingresos.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c3307f67d2facb968aeed3295ab33490
PRESENTA LA UNAM PLAN PARA MODIFICAR ESTRATEGIA ANTICRIMEN En el paÃÂs se deben generar consensos polÃÂticos y sociales para dar un giro inmediato en las estrategias de seguridad, centrándolas en la prevención del delito, el abatimiento de la impunidad, la reducción del número de muertes y de lesionados, recomendaron ayer la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional. El rector de la UNAM, José Narro Robles, y el ex rector de esa casa de estudios, Jorge Carpizo McGregor, presentaron ayer el documento “Elementos para la construcción de una polÃÂtica de estado para la seguridad y la justicia en democraciaâ€Â, en el cual se registran 36 propuestas surgidas de la “Conferencia Internacional sobre Seguridad y Justicia en Democracia†tras la disertación de 88 expertos.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37463.html
EL PROBLEMA DE LA LEY DE SEGURIDAD ES LA RAÃÂZ DE CÓMO ESTàPROPUESTA: SICILIA Ciudad de México • El poeta Javier Sicilia, quien encabeza el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, aseguró que el problema de la Ley de Seguridad Nacional es la raÃÂz de cómo está propuesta ya que “es una legalización o legitimación de la estrategia del presidenteâ€Â. “Ahàestán las muestras, estamos las vÃÂctimas, 50 mil muertos, 10 mil desaparecidos, 120 mil desplazados, más lo que se acumula de horror y dolor en este paÃÂsâ€Â, dijo Sicilia en entrevista con Carlos Puig en su programa Hoy por Hoy de W Radio. Aseguró que la ley de Seguridad Nacional “no puede sólo dirimirse en la Cámara y en las condiciones que está en el paÃÂsâ€Â.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c3307f67d2facb968aeed3295a58e4fa
EL CONGRESO EXIGE UNA EXPLICACIÓN SOBRE AGENTE DE EU EN MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto.- El Congreso de la Unión requerirá a las secretarÃÂas de Gobernación y Relaciones Exteriores para que expliquen la colaboración que brindan los agentes de Estados Unidos en operativos antinarco en territorio nacional. Los senadores y diputados federales acordaron ayer que, ya sea vÃÂa la Comisión Permanente o la Bicamaral de Seguridad Nacional, el gobierno federal deberá rendir cuentas sobre el tema. Por separado, adelantaron que en reuniones privadas o públicas el gobierno federal tiene que explicar al Legislativo a qué convenios internacionales o acuerdos binacionales corresponde la colaboración a que hace referencia el diario estadunidense, y que establece la existencia de agentes de ese paÃÂs en una base militar mexicanahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=759499
LA CIA SÓLO LE DA APOYO TÉCNICO A MÉXICO, DICE OBAMA WASHINGTON, 9 de agosto. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que no hay “agentes estadunidenses participando en actividades de control dentro de Méxicoâ€Â. Ayer, Obama habló a favor de los operativos conjuntos entre México y EU contra el crimen, pero especificó: “Sólo estamos proveyendo asistencia para que se puedan alcanzar los objetivos de (el presidente Felipe) Calderón†El primer mandatario de la Unión Americana dijo que sólo a México le corresponde “hacer cumplir sus leyes dentro de sus fronteras†y que él no planea expandir la naturaleza de la actual cooperación. “Cualquier cosa que hacemos está relacionada con capacitación técnicaâ€Â, aseveró. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=759497
BLAKE Y ESPINOZA DEBEN EXPLICAR ACCIONES DE LA CIA EN MÉXICO: PRD Ciudad de México • El presidente del PRD, Jesús Zambrano, pidió la comparecencia del secretario de Gobernación, Francisco Blake, y la canciller Patricia Espinosa, para que expliquen la presunta presencia de agentes de la CIA y civiles con entrenamiento en una base militar en México. En conferencia de prensa, destacó que las bancadas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en las cámaras de Diputados y Senadores, pedirán la comparecencia de ambos funcionarios en la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional y Relaciones Exteriores. El objetivo es que expliquen esa presunta intromisión a territorio nacional que dio a conocer el periódico The New York Times. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c3307f67d2facb968aeed3295ac3470c
ARREMETE SICILIA CONTRA PRESENCIA DE LA CIA EN MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto.- El poeta Javier Sicilia, dirigente del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, calificó como inadmisible e ilegal la presencia de 24 elementos de la CIA y de la DEA  en un campamento del norte de México para adiestrar a efectivos mexicanos en contra del crimen organizado, como publicó The New York Times. Anunció que la lucha que él encabeza enfocará sus  baterÃÂas  en contra de la injerencia de estadunidenses en la guerra en contra del crimen organizado que se libra en el paÃÂs y llamó a los distintos sectores nacionales a oponerse a la presencia estadunidense en México. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=759380
EQUIPA EU BASE MEXICANA Ciudad de México  (9 agosto 2011).-   El gobierno de Estados Unidos no solo envió agentes de la CIA y personal del Pentágono a una base militar mexicana para operaciones antinarco, sino que también se hará cargo de la instalación de la red de fibra óptica para el complejo. El Departamento de Estado convocó el 22 de julio a licitación para instalar más de un kilómetro de fibra óptica en una locación secreta en México, imponiendo rigurosas condiciones a las empresas interesadas sobre trabajo previo en áreas de inteligencia y zonas de riesgo. “El personal de la empresa contratista debe estar preparado para vivir en un ambiente militar, de fuerzas especiales, que incluye alojamiento en barracas y sanitarios comunales, con pocas facilidades disponibles, durante la visita y el periodo de labores del contrato”, explica la convocatoria.http://www.reforma.com/nacional/articulo/619/1237447/
MUNICIPIOS RECLAMAN POR RETIRO DE APOYO La cancelación del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) a 172 municipios del paÃÂs causó una reacción en cadena de gobiernos estatales y municipales que reprobaron la medida. “Basta de regatear lo que nos correspondeâ€Â, dijo la alcaldesa Azucena Olivares, reclamo al que se sumó el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto al asegurar que son una veintena de municipios mexiquenses afectados por esta medida. La presidenta de la Asociación de Municipios de México A.C. y alcaldesa de Naucalpan aseveró que se “han suspendido los pagos en forma unilateral, imponiendo requisitos burocráticos, inalcanzables todos ellos. No es justo que al nivel de gobierno más cercano a la gente le quiten sus recursosâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37465.html
NO SE PUEDEN HALLAR RESERVAS LEGALES PARA EVADIR EL APOYO A LOS AYUNTAMIENTOS: PEÑA El gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, consideró “insuficiente†el presupuesto federal asignado a los municipios para resolver el creciente problema de la inseguridad, y sostuvo que “no se pueden hallar subterfugios o reservas legales para evadir la imperiosa necesidad de apoyar a los distintos niveles de gobierno en ese gran reto del Estado mexicanoâ€Â. Al referirse a la resolución emitida el domingo por las autoridades federales, que privó a 22 ayuntamientos mexiquenses de la segunda partida del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun), el mandatario demandó más recursos para dotar de mayor equipamiento, personal más profesional y lo necesario para responder a las exigencias de seguridad al nivel básico de gobierno.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/09/politica/011n2pol
ATENTADO EN EL TEC DE MONTERREY; DOS PROFESORES, HERIDOS CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto.- Un paquete, con la leyenda frágil y dirigido al experto en creación de humanoides, Alejandro Aceves López, fue aventado ayer por la mañana a un jardÃÂn del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Estado de México. Un trabajador lo recogió y, tras informarle a los guardias, lo llevó al cubÃÂculo del director de la Escuela de Graduados en IngenierÃÂa y Ciencias. Aceves charlaba con otro profesor experto en robótica, Armando Herrera. Era el primer dÃÂa de clases y el café sobre la mesa no se enfriaba cuando al abrir la envoltura un estallido ensordecedor los dejó en el suelohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=759481
ASESINAN A 19 EN JUÃÂREZ, EN VÃÂSPERAS DE LA VISITA DE FELIPE CALDERÓN A ESA CIUDAD En vÃÂsperas de la tercera visita del presidente Felipe Calderón a Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrieron 19 muertes –al parecer vinculadas con el crimen organizado– en esa localidad fronteriza durante la noche del domingo y el transcurso del lunes, que se suman a las mil 340 estimadas por autoridades policiacas en lo que va del año.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/09/politica/012n1pol
AL MENOS 20 MIL MENORES HABRÃÂAN SIDO RECLUTADOS POR EL NARCO CIUDAD DE MÉXICO, 9 de agosto.- El director de Seguridad Pública de Jalisco, Francisco Alejandro Solorio, aseguró que la detención de una menor de 13 años junto a dos personas acusadas de colaborar con Los Zetas evidencia que el grupo cada vez está reclutando en sus filas más mujeres y menores. “Nos damos cuenta que cada vez están reclutando más mujeres menores y también tenemos detenidos más menores, desde Veracruz, de Zacatecas y siguen apareciendo menores”, señaló Solorio. El funcionario dijo que su dependencia ha conocido varios casos de jovencitas del vecino estado de Zacatecas que son utilizadas como sicarias y damas de compañÃÂa de los grupos armados ilegales que operan en la región http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=759353
ACUSAN A MARINOS DE LEVANTÓN Y A POLICÃÂAS DE ALLANAMIENTO ILEGAL Agraristas de Campeche denunciaron la desaparición de tres miembros del Frente Campesino Democrático 19 de Octubre (FCD-19) detenidos el domingo por elementos de la Marina. Mientras, una familia de Ciudad Juárez, Chihuahua, acusó a un grupo de policÃÂas federales de allanar su casa y saquearla frente a vecinos y transeúnteshttp://www.jornada.unam.mx/2011/08/09/estados/031n1est
DA JAQUE ‘REINA’ A LA PGR Ciudad de México  (9 agosto 2011).- Sandra ÃÂvila Beltrán asestó dos golpes a la PGR. “La Reina del PacÃÂfico” fue amparada por un tribunal colegiado para evitar su extradición a Estados Unidos y absuelta de toda responsabilidad en el tráfico de 9.5 toneladas de cocaÃÂna en el buque Macel. A ÃÂvila, presa desde 2007, sólo le resta un juicio por lavado de dinero para alcanzar la libertad.http://www.reforma.com/nacional/articulo/619/1237469/
EL JJ ME DISPARÓ EN EL BAR BAR, ACUSA SALVADOR CABAÑAS CIUDAD DE MÉXICO, 8 de agosto.- Salvador Cabañas Ortega reconoció ante el ministerio público capitalino que fue José Jorge Balderas Garza, alias  el JJ  la persona que le disparó adentro de los baños del Bar Bar en enero del año pasado El procurador capitalino Miguel ÃÂngel Mancera, quien estuvo presente durante parte de la declaración del futbolista paraguayo, informó que estas nuevas declaraciones sean agregadas a la indagatoria y ratifican la hipótesis de la dependencia a su cargo sobre la culpabilidad de el JJ en el ataque. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=759383
FALSO, QUE GOBIERNO DE MICHOACÃÂN “CONCILIE†CON CRIMINALES: MELGOZA RADILLO Ciudad de México • El secretario de Gobierno de Michoacán, Rafael Melgoza Radillo indicó que su declaración fue mal interpretada y que está alejada de la actitud de la entidad sobre el crimen organizado. “Se oye muy mal esta frase, pero tienen que conciliar con el interés de los pueblos y las comunidades; no es fácil, pero en varios momentos ellos mismos han aceptado, cuando han tomado decisiones arbitrarias que afectan a la población que no tiene que ver, en todo caso, con la lucha que ellos están enfrentando con las autoridades federalesâ€Â, habÃÂa expresado el dos veces ex alcalde de Lázaro Cárdenas.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c3307f67d2facb968aeed3295a82b154
PONE EDIL UN STAND PARA TIRO CIUDADANO Chihuahua,  México (9 agosto 2011).- El Alcalde de esta ciudad, Marco Adán Quezada, inauguró un campo de tiro para ciudadanos. Para usar el stand, las personas deberán contar con permiso de portación de armas para su defensa personal y patrimonial. Sin embargo, aún falta el visto bueno de la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional para el inicio formal de operaciones del campo de tiro 3006 José Seijas Caro, que ocupa una superficie aproximada de 65 hectáreas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/619/1237499/
SALAZAR ARCHIVÓ CASOS DE BEBÉS MUERTOS, REVELAN Al menos 41 ex funcionarios estatales, entre ellos el recluido ex procurador general de Justicia, Mariano Herrán Salvatti, advirtieron responsabilidad del gobierno de Pablo Salazar MendiguchÃÂa en la muerte de bebés en el hospital general de Comitán, entre diciembre de 2002 y enero de 2003, de acuerdo con los testimonios recabados por la ProcuradurÃÂa General de Justicia del Estado (PGJE). Familiares de los niños fallecidos aseguran que “todos son culpablesâ€Â, al referirse a funcionarios de esa administración e, incluso, al entonces secretario de Salud, Julio Frenk Mora. http://www.eluniversal.com.mx/estados/81527.html
LAMENTAN LA CERRAZÓN INFORMATIVA EN EL EDOMEX ANTE FEMINICIDIOS Y ABUSOS A NIÑOS Luego de la negativa a declarar la alerta de violencia de género en el estado de México, las autoridades del gobierno de la entidad ahora se niegan persistentemente a proporcionar información sobre el número de feminicidios cometidos, denunciaron diversas organizaciones de derechos humanos y de protección a la infancia. Lamentaron el altÃÂsimo ÃÂndice de impunidad que prevalece para este tipo de casos. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/09/politica/013n1pol
SUGIERE LA CORTE PAGAR POR EL ENCINO Ciudad de México  (9 agosto 2011).- La Suprema Corte discutirá esta semana un proyecto de sentencia que señala que es imposible devolver el predio El Encino a la empresa a la que le fue expropiado, por lo que se debe pagar una indemnización para dar “cumplimiento sustituto” al amparo respectivo. Será la tercera vez en el último año que la Corte discuta el caso, que lleva casi 11 años en los tribunales sin llegar a una conclusión definitiva, pese a que la expropiación decretada en 2000 por la ex Jefa de Gobierno Rosario Robles fue declarada ilegal en abril de 2002. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/619/1237516/
GANA FUNCIONARIA OBRA DESDE SEDESOL Ciudad de México  (9 agosto 2011).-   La SecretarÃÂa de Desarrollo Social (Sedesol) financió en 2009 parte de la rehabilitación del parque Laguna del Carpintero, en Tampico, Tamaulipas, con recursos del programa Rescate de Espacios Públicos. El diseño arquitectónico de la obra fue realizado por el despacho Grinberg & Topelson, cuyos socios son José Grinberg y su esposa Sara Topelson, subsecretaria de Desarrollo Urbano de Sedesol. La remodelación, que se realizó durante la administración del priista Óscar Pérez Inguanzo, estuvo a cargo de la empresa Dabra y tuvo un costo total de 23 millones de pesos.  De esta cantidad, Sedesol contribuyó con 3 millones 275 mil 500 pesos para la rehabilitación. También participaron en el financiamiento Pemex y el Gobierno estatal. http://www.reforma.com/nacional/articulo/619/1237453/
DUPLICA TRIFE GASTO Y PERSONAL EN 4 AÑOS Ciudad de México  (9 agosto 2011).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) duplicó tanto el personal a su cargo como su presupuesto durante los cuatro años de la gestión de MarÃÂa del Carmen AlanÃÂs como presidenta. En 2007, la plantilla del tribunal la integraban 862 personas, 712 pertenecientes a la sala superior y 150 a las regionales, contabilizando plazas permanentes, eventuales y por honorarios, de acuerdo con datos del Presupuesto de Egresos de la Federación de ese año. Para 2011, la plantilla autorizada es de mil 482 colaboradores, de los cuales 997 laboran en la sala superior y 485 lo hacen en las regionales. En cuanto al presupuesto, al organismo del Poder Judicial le fue aprobado en 2007 un gasto total por mil 128 millones de pesos. Para este año, la asignación presupuestal aumentó a mil 999 millones de pesos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/619/1237467/
VENDE SENADO MERCADO DE LA CIUDADELA Los senadores aceptaron poner a la venta sus inmuebles ubicados en zonas históricamente importantes como La Ciudadela y el Centro Histórico, para los cuales ya hay empresarios interesados. Una vez que cuentan con una nueva sede, cuyo valor rebasa los 2 mil 563 millones de pesos, los senadores se aprestan a vender el famoso predio de La Ciudadela y otras propiedades, cuyos recursos podrÃÂan destinarse a pagar la construcción de su nuevo hogar. Un grupo de inversionistas se acercó recientemente con los legisladores para comprar el predio en donde está el mercado de artesanÃÂas de La Ciudadela. Lo anterior, de acuerdo con un acta de la Junta de Coordinación PolÃÂtica del Senado, del 22 de junio pasado, cuya copia tiene EL UNIVERSAL. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37464.html
ABUSAN DE LEY Y SE FUGAN A IP Ciudad de México  (9 agosto 2011).- La Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos tiene candados poco efectivos para que los servidores públicos se vayan a la iniciativa privada llevándose, en algunos casos, información privilegiada. El ArtÃÂculo 8 en su fracción XII señala que un servidor público no puede aceptar empleo de empresas o personas que se encuentren directamente vinculadas, reguladas o supervisadas por el funcionario durante el desempeño de su labor, y que tendrá que esperar un año para hacer ese cambio. Pero la ley es según se interprete y hay ejemplos de su poca efectividad. http://www.reforma.com/negocios/articulo/619/1237493/
PERSISTE LA VISIÓN ASISTENCIALISTA HACIA LOS PUEBLOS INDÃÂGENAS: VISITADORA DE LA CDHDF En el DÃÂa Internacional de los Pueblos IndÃÂgenas, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) señaló que persiste hacia ellos una visión de asistencia social, más que de solución a los problemas estructurales, asàcomo la falta de acciones positivas que rompan con los cÃÂrculos de extrema pobreza de este grupo poblacional. La directora de área de la cuarta visitadurÃÂa de la CDHDF, Larisa Ortiz Quintero, señaló que las cifras oficiales muestran que los pueblos indÃÂgenas son los que menos acceso tienen a la educación, a la salud y a la vivienda. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/09/capital/035n2cap
DEMANDAN A LA SCT CANCELAR EL PROYECTO CARRETERO ARCO SUR Ante el deterioro que sufrirÃÂa el suelo de conservación de la delegación Milpa Alta y la violación a los derechos de los pueblos originarios por la construcción del Arco Sur de la ciudad de México, el titular de la demarcación, Francisco GarcÃÂa Flores, y un grupo de representantes comunales exigieron a Dionisio Pérez Jácome, titular de la SecretarÃÂa de Comunicaciones y Transportes, la cancelación de ese proyecto carretero. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/09/capital/035n1cap
A PARTIR DE HOY, EN EL DF NO SE PODRàSACRIFICAR PERROS CON DESCARGAS ELÉCTRICAS Ciudad de México • A partir de hoy, en el Distrito Federal ya no se sacrificará con descargas eléctricas a perros y gatos callejeros, dicho procedimiento será a través del suministro de barbitúricos, con previa sedación. Asàlo indican las reformas a la Ley de Salud del Distrito Federal sobre la correcta atención y bienestar de los animales, asàcomo el control de los riesgos sanitarios que pudieran surgir, las cuales fueron publicadas en la Gaceta Oficial.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c3307f67d2facb968aeed3295a684584
OFRECE EDIL DE SONORA $200 POR PERROS Hermosillo,  México (9 agosto 2011).- Para enfrentar la sobrepoblación canina, estimada en unos 70 mil animales, el Alcalde de la ciudad fronteriza San Luis RÃÂo Colorado, en Sonora, está ofreciendo 200 pesos bonificados en el recibo de agua o predial por cada perro callejero que lleven al Ayuntamiento para sacrificio. Manuel Baldenebro Arredondo, Presidente Municipal de San Luis RÃÂo Colorado, dijo ayer que en casi dos años de su Administración, han sacrificado a 17 mil perros, ya que cada semana llegan cerca de 200 a Control Canino.http://www.reforma.com/estados/articulo/619/1237498/
ISSSTE DICE QUE ACELERÓ TRÃÂMITE DE PENSIONES Con un instructivo para el trámite de pensión más claro, una oficina virtual ubicada en el portal de internet del instituto y un número telefónico 01 800, autoridades del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) buscan mejorar la atención a pensionados. Pedro Vázquez Colmenares, director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del Instituto, presentó los nuevos servicios en el proceso pensionario para los trabajadores del Estado. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187890.html
SAGARPA: LISTO, PADRÓN ÚNICO DE BENEFICIARIOS El gobierno federal, a través de la SecretarÃÂa de Agricultura, GanaderÃÂa, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), realiza la integración de un padrón único de los beneficiarios y los montos que se asignan de los programas de esa dependencia, como Procampo, con lo que se continuará transparentando el manejo y destino de recursos federales. De acuerdo con información de la dependencia a cargo de Francisco Mayorga, los nombres de los beneficiarios se harán públicos una vez que se tenga toda la información, lo cual será a más tardar el próximo diciembre, según se establece en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2011.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187891.html
REBASARàGOBIERNO META DE COBERTURA EN EDUCACIÓN SUPERIOR: CALDERÓN León • El presidente Felipe Calderón destacó que el gobierno federal rebasará la meta de cobertura en educación superior, al pasar de 24 a 34 por ciento, cuando el objetivo se habÃÂa establecido en 30 por ciento. Al inaugurar el Parque de Innovación y Transferencia Tecnológica del Tecnológico de Monterrey, campus León, el mandatario afirmó que si los mexicanos, sector público y privado seguimos invirtiendo fuerte en innovación y conocimiento, el esfuerzo dará frutos y este siglo será nuestro. “Con ello hemos subido la cobertura universitaria de 24 por ciento a 31 por ciento, la meta para 2012 era 30 por ciento, nada más, y vamos a llegar a 33 o 34 por cientoâ€Â, reiteró. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/c3307f67d2facb968aeed3295aa181b6
ANUIES PIDE PRESUPUESTO DE 160 MIL MDP PARA DÉCADA La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) propuso establecer un presupuesto plurianual de 160 mil millones de pesos para los próximos 10 años a la Cámara de Diputados, encargada de autorizar a través del Presupuesto de Egresos de la Federación estos recursos. En una reunión de trabajo entre legisladores de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y representantes de la ANUIES, entre ellos Rafael López Castañares, discutieron la posibilidad de que se otorgue el presupuesto proyectándolo a 10 años http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187901.html
MÉXICO DESAPROVECHA BONO EDUCATIVO, ADVIERTE EL INEE México está perdiendo su bono educativo. “Se nos está yendo de las manos. Se nos escurre como aguaâ€Â, alertó la directora del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), Margarita Zorrilla Fierro, al presentar el informe que señala que más de 19 millones 275 mil jóvenes de entre 15 y 29 años de edad, están en condición de rezago educativo y una escolaridad por debajo del bachillerato, que les impide tener mejores oportunidades para emplearse, “tener un trabajo decenteâ€Â.  De los casi 28 millones de jóvenes en ese rango de edad en nuestro paÃÂs, siete de cada 10 tienen una escolaridad menor al bachillerato, reveló el INEE.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187888.html
DESERTA 16.3% DE BACHILLERES EN 2009 Ciudad de México  (8 agosto 2011).- El 16.3 por ciento de los 3.1 millones de jóvenes que cursaban el bachillerato en el ciclo escolar 2008-2009, es decir, cerca de 500 mil alumnos, abandonaron sus estudios ese año. De acuerdo con el reporte Panorama Educativo de México: Indicadores del Sistema Educativo Nacional 2009 para Media Superior, la deserción fue mayor en hombres que en mujeres y en 17 estados se superó la media nacional. En el reporte realizado y presentado esta tarde por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), se indica que los estados con la tasa de deserción más alta fueron el Distrito Federal, con 23 por ciento; Sonora, con 22.5; Nuevo León, con 21; Coahuila, con 19; Michoacán, con 19.6, y Morelos con 19. http://www.reforma.com/nacional/articulo/619/1237478/
PARA NO TOCAR A LAS MAFIAS, LA SEP SACÓ LAS MATERIAS HUMANÃÂSTICAS El coordinador del Observatorio Filosófico de México, Gabriel Vargas, acusó a la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP), a cargo de Alonso Lujambio, de desintegrar las disciplinas humanÃÂsticas y filosóficas en el bachillerato para permitir que cualquier persona de cualquier profesión imparta las materias con el propósito de “no tocar las mafias que controlan la designación de los docentesâ€Â. Reveló, asimismo, que en una reunión donde estaba presente el subsecretario de Educación Media Superior, Miguel ÃÂngel MartÃÂnez, se les dijo que un “veterinario podÃÂa dar clases de filosofÃÂaâ€Â. Cualquier secretario que tiene un reclamo de la comunidad deberÃÂa adoptar una actitud dialógica, sobre todo, si quiere ser candidato a la Presidencia. “Pero si ésta va a ser la tónica, es realmente graveâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/09/sociedad/040n1soc