MEXICO

ES EBRARD LA MEJOR OPCIÓN DE IZQUIERDA: CARLOS FUENTES CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto.- El escritor Carlos Fuentes consideró que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, sería el mejor candidato para aglutinar a la izquierda y el centro en las elecciones presidenciales de 2012. “Yo tengo a un candidato, mi candidato y voy a apoyarlo”, dijo Fuentes, de 82 años, reciente ganador del Premio Formentor 2011, en una entrevista radiofónica, cuando le preguntaron sobre las opciones para los comicios del año próximo. A la pregunta de quién era su preferido, respondió: “No quiero dar el nombre de mi candidato porque lo jodo”. Pero acto seguido indicó que ya hay un buen candidato, que es Marcelo Ebrard, que contaría con la izquierda y con el centro también. Y remató: “Bueno, ya me sacaron la sopa”.  El ganador del premio Cervantes manifestó: “Creo que el PRI tiene demasiadas mañas, están demasiado activos sus hábitos” http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758471

FIRME, EL PACTO CON EBRARD; LA MAFIA Y SUS VOCEROS NO NOS DIVIDIRÁN: AMLO El líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, descartó que la contienda interna del PRD por la candidatura a la Presidencia de la República divida al sol azteca, pues aseguró que sigue firme el pacto de civilidad con Marcelo Ebrard Casaubon. “Tenemos un acuerdo: va a ser candidato el mejor posicionado; no nos van a dividir la mafia del poder ni sus voceros”, manifestó el tabasqueño, quien rehusó criticar la estrategia electoral del jefe de Gobierno del Distrito Federal. Tras encabezar un mitin en San Martín Texmelucan, Puebla, López Obrador concedió una entrevista a los medios en la que reiteró su rechazo a la alianza que formaron el PAN y el Panal para contender por la gubernatura de Michoacán.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/04/politica/020n1pol

CONTRA LA POBREZA NO BASTA DECIR, HAY QUE ACTUAR: EBRARD La pobreza es el principal problema en México, aseveró el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, al presidir, en el Palacio de los Deportes, la entrega de 4 mil minicomputadoras a niñas y niños talento. “¿Saben cuál es el problema número uno de México?”, preguntó a los pequeños. Y respondió: “la pobreza, la desigualdad. Pasan los años y tenemos más pobres y la vida es cada vez más difícil para la gente. Eso es lo que tenemos que cambiar en México”. Ebrard planteó que la manera de cambiar esa situación es apoyando a los que tienen una desventaja mayor, “pero hay que hacerlo, no sólo decirlo”http://www.jornada.unam.mx/2011/08/04/capital/037n2cap

EL RELEVO EN LA SHCP SE DECIDIRÁ EN LOS PINOS: CREEL CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto.- Es decisión exclusiva del presidente Felipe Calderón determinar hasta cuándo mantiene a Ernesto Cordero como secretario de Hacienda o si, por el contrario, le permite al funcionario dedicar más tiempo al PAN, afirmó el senador con licencia Santiago Creel. A pregunta expresa, acerca de si debe renunciar a su cargo el titular de la SHCP en su búsqueda por la nominación del PAN a la Presidencia y si es factible que Cordero negocie el presupuesto con el Congreso en su doble papel como funcionario y aspirante presidencial, Creel comentó que la decisión recae en Calderón. “Y yo lo que veo, pues, es a un secretario de Hacienda hacer esa negociación (la del Presupuesto)… quién sea a mí no me toca decidirlo, eso le tocará decidirlo en todo caso al Presidente de la República”, dijo.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758463

SE ESTANCA EL PROCESO DEL PAN PARA 2012 El proceso de “reducción” de la lista de aspirantes a la candidatura por la Presidencia de la República del Partido Acción Nacional se “estancó”. Según integrantes de los equipos operativos de los aspirantes panistas, desde el pasado 12 de junio —última reunión de la dirigencia albiazul con los representantes de los aspirantes—, no se les ha vuelto a convocar para tener otro encuentro. El pasado 18 de julio, seis de los siete aspirantes presidenciales del PAN acordaron con su líder nacional Gustavo Madero Muñoz, que en un plazo de 10 días concretarían el método por el cual sólo quedaría un máximo de tres contendientes. Esos 10 días ya pasaron. Según los equipos de los panistas interesados en la candidatura, hay dos razones para que las negociaciones y la “depuración” no avance y son: que ninguno se quiere retirar de la contienda o no apoyan algún método para delimitar la lista, pues no les favorece. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37427.html

GUSTAVO MADERO: ALIARSE CON ELBA ESTHER ES FEO… EN 2012 CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto.- El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, justificó que el albiazul vaya de la mano del partido de la maestra Elba Esther Gordillo por la gubernatura de Michoacán y, en cambio, critique cuando la dirigente del magisterio nacional se alía con el PRI. A pregunta expresa sobre sus recientes declaraciones en torno de que veía mal la alianza entre el PRI y Elba Esther Gordillo, admitió que se expresó de esa forma, pero sólo en referencia a 2012, cuando se realizarán las elecciones presidenciales. —¿Pero, cómo está eso? Cuando se alía el PRI con ella entonces sí es horrible la maestra, y cuando se alía con ustedes entonces no es tan fea… usted dijo que no iban a hacer una alianza con Elba Esther, entonces ¿sí, pero no? —En el contexto nacional sí lo dije, y yo lo dije en el contexto del 2012, pero esto es una alianza en el estado de Michoacán http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758462

PROMUEVE EDIL EN SU INFORME A PEÑA NIETO Toluca,  México (4 agosto 2011).- El segundo informe de labores de la Edil toluqueña María Elena Barrera se convirtió en un foro para arropar al Gobernador Enrique Peña, pues la priista aprovechó parte de su discurso para darle un espaldarazo al Mandatario estatal en sus aspiraciones presidenciales, lo que levantó la más grande ovación de la tarde. “Quienes compartimos con usted principios e ideología, tenemos la certeza de que tendrá en próximos meses, una tarea fundamental que cumplir a favor de la patria toda. “En esa tarea, cuenta invariablemente con nuestra entrega, solidaridad y lealtad incondicional”, expresó la alcaldesa en su discurso. Tras estas palabras, el auditorio invitado, conformado por servidores públicos principalmente, se puso en pie para ovacionar al Gobernador y con puño cerrado como un gesto de alusión de victoria corearon: ¡Peña, Peña, Peña! http://www.reforma.com/nacional/articulo/619/1236237/

DIVIDEN SIMPATÍAS EN EL PRD Ciudad de México  (4 agosto 2011).- El PRD enfrenta un escenario muy competido en la búsqueda de su candidato a la Jefatura de Gobierno del DF para 2012. De acuerdo con una encuesta realizada por REFORMA, el senador Carlos Navarrete y el Procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera, encabezan las preferencias de los votantes del PRD con un 17 por ciento de apoyo cada uno. Ligeramente por debajo de ellos aparece el Secretario de Desarrollo Social, Martí Batres, con 14 por ciento. En tanto, la diputada local Alejandra Barrales obtiene el 12 por ciento, el ex Secretario de Seguridad, Joel Ortega, suma el 10 por ciento, y el Secretario de Educación, Mario Delgado, es el más rezagado, con 6 por ciento. Según la encuesta, de todos ellos Martí Batres es el más conocido, y Delgado el más desconocido. En el PAN, la competencia también se ve fuerte, pero el Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi, destaca con un 25 por ciento de las preferencias blanquiazules, seguido por su antecesora en la delegación, Gabriela Cuevas, quien suma 16 por ciento.  http://www.reforma.com/ciudad/articulo/619/1236283/

EL PRI-DF CONFÍA EN EL EFECTO PEÑA NIETO CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto.- Los priistas en el DF reconocen que el fenómeno Enrique Peña Nieto les ha beneficiado y aseguraron que no van a “desaprovechar la oportunidad” de recuperar en el proceso electoral de 2012 al menos ocho delegaciones y competir por la jefatura de Gobierno. “En el PRI estamos ante algo histórico porque en el PRD tuvieron en su momento el fenómeno López Obrador, el PAN tuvo el fenómeno Fox y ahora tenemos el fenómeno Peña Nieto”, expresó Israel Betanzos, integrante de la Comisión de Procesos Internos del PRI en el DF. El también coordinador de la bancada del PRI en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) indicó que, de acuerdo con datos de diversas encuestas, algunas de las delegaciones con posibilidad de ganar en 2012 son Tláhuac, Milpa Alta, Xochimilco, Tlalpan, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero y, quizá, Cuauhtémoc. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758457

ORDENA EL TEPJF AL IFE SANCIONAR A PT Y CONVERGENCIA POR ESPOTS DE LÓPEZ OBRADOR La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Federal Electoral (IFE) sancionar a los partidos del Trabajo (PT) y Convergencia por la difusión de promocionales de Andrés Manuel López Obrador “tendentes a buscar un posicionamiento” para el proceso electoral federal del 2012, “fuera del periodo previsto por la ley”. En su sesión ordinaria, los magistrados desecharon la queja interpuesta por la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC) de la Secretaría de Gobernación contra las medidas cautelares ordenadas por el IFE que prohibieron la propaganda del gobierno federal durante la pasada campaña electoral en el estado de México. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/04/politica/020n2pol

7.6 MILLONES DE MEXICANOS, SIN ACTUALIZAR SUS DATOS: IFE  CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto.- El IFE informó que el Padrón Electoral llegó a 82 millones 859 mil 268 ciudadanos inscritos, de los cuales 51.69 por ciento son mujeres y 48.31 por ciento restante son hombres. En un comunicado, el Instituto Federal Electoral dio a conocer que en la Lista Nominal, es decir los que podrán votar en 2012, se encuentran registrados 75 millones 167 mil 566 mayores de 18 años. La diferencia entre los mexicanos que pueden votar y aquellos que no tienen actualizados sus datos es de siete millones 691 mil 702.Las entidades del país  que registran el mayor número de inscritos en la Lista Nominal son Estado de México, con nueve millones 412 mil 717; Distrito Federal, con seis millones 925 mil 004; Veracruz, con cinco millones 41 mil 280, y Jalisco, con cuatro millones 980 mil  319http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758470

ALANÍS TERMINA MANDATO EN EL TEPJF; PODRÍA SER RELECTA Este viernes concluye la presidencia de María del Carmen Alanís al frente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y aun cuando la ley le permite la relección, hay versiones en dicho órgano de que el magistrado Pedro Esteban Penagos López ha expresado interés por ocupar el caro para el periodo 2011-2015. Incluso, esas versiones señalan que cuenta con el respaldo de la misma magistrada, en caso de que no fuera relecta. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/04/politica/021n3pol

ACUSAN PRIÍSTAS A VÁZQUEZ MOTA DE FRENAR ELECCIÓN DE CONSEJEROS DEL IFE Diputados del PRI responsabilizaron a la presidenta de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Josefina Vázquez Mota, de que aún no se logre acuerdo para el nombramiento de los tres consejeros faltantes del Instituto Federal Electoral (IFE). José Ramón Martel sostuvo que la panista no realizó de manera eficiente su trabajo en dicho órgano legislativo, ya que no los ha convocado a reunión para analizar el tema. Por separado, Vázquez Mota sostuvo que lo más fácil hubiera sido resolver el problema “por cuotas partidistas, pero eso ha vulnerado la vida democrática del país y a las instituciones electorales”.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/04/politica/021n1pol

ADMITEN ALTOS COSTOS Y OPACIDAD EN SENADO Los líderes parlamentarios del PRI, PAN y PRD en el Senado admitieron opacidad, fallas y alto costo de la construcción de la nueva sede del Senado de la República. El tema fue abordado en reunión privada de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) el pasado 26 de julio. Los senadores reconocieron la necesidad de transparentar todo el proceso, y evitar especulaciones en costos, no sólo en la construcción sino también en el equipamiento. EL UNIVERSAL tiene copia del acta de dicha reunión, en la que el coordinador del PAN y líder de la Jucopo, José González Morfín, acordó junto con los demás coordinadores parlamentarios auditar al máximo los recursos usados para la construcción, y realizar una auditoría final. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37429.html

DESCARTAN MÁS PODER A MILITARES EN LA LEY DE SEGURIDAD NACIONAL CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto.- Los grupos parlamentarios del PRI en el Senado y la Cámara de Diputados no otorgarán ninguna facultad de investigación o de tipo policiaco a las Fuerzas Armadas del país. Por el contrario, expuso el diputado Alfonso Navarrete Prida, “queremos que los militares no sean obligados a ejercer un papel para el cual no están entrenados y que sus acciones de auxilio a las autoridades civiles en materia de seguridad pública estén blindadas por la ley”. Explicó que en la revisión de la reforma a la Ley de Seguridad Nacional, el PRI buscará dejar muy clara la gradualidad de cuándo es válido utilizar a las Fuerzas Armadas en tiempos de paz, así como establecer que el mando será siempre civil http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758465

CADENA PERPETUA A SECUESTRADORES QUE MATEN A VÍCTIMAS Ciudad de México • La Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de reformas para imponer la cadena perpetua a los secuestradores que priven de la vida o cometan actos de tortura y violencia sexual contra sus víctimas. Por mayoría de votos, los legisladores integrantes del grupo de trabajo avalaron el dictamen que establece igualmente la prisión vitalicia a los plagiarios que pertenezcan o hayan pertenecido a corporaciones policiacas y militares, así como a quienes mantengan vínculos de parentesco, amistad, de confianza o de carácter laboral con los secuestrados. El proyecto de reformas al Código Penal Federal y a la ley general en materia de secuestro fue turnado a la Comisión de Justicia para su ratificación y remisión al pleno cameral durante el periodo ordinario que comienza en septiembre entrante. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4e3cf57468ec28eca1f393654d19c5a3

LEY CONTRA LA TRATA DE PERSONAS RESULTÓ DESECHABLE CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto.- Apenas tiene 45 meses en vigor y 84 legisladores quieren abrogar la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, porque luego de tres años nueve meses de existencia consideran que es insuficiente y con lagunas evidentes que la hacen “prácticamente inaplicable”. Ayer, el grupo de 84 legisladores de todos los partidos, la mayoría diputados federales, entre ellos Josefina Vázquez Mota, coordinadora de los panistas en San Lázaro, así como los priistas Sebastián Lerdo de Tejada y Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Cámara de Diputados, presentaron una iniciativa para crear la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas y Delitos Relacionados, y desaparecer la aprobada por sus antecesores de la LX Legislatura.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758468

HUBO TRAICIÓN DE LEGISLADORES, SEÑALA EL ESCRITOR JAVIER SICILIA El poeta Javier Sicilia expresó que el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad se siente traicionado por diputados y senadores ante la aprobación en lo general de la minuta de ley de seguridad nacional. En conferencia de prensa aseguró que los legisladores “traicionaron su palabra y se traicionaron como hombres” con este hecho, por lo cual hoy, en la Cámara de Diputados, “vamos a expresar nuestro repudio, nuestra sorpresa y nuestra indignación con una acción”, porque no podemos permitir que se apruebe esa ley. Por la noche, el movimiento convocó a una “concentración ciudadana” frente al recinto de San Lázaro al mediodía, cuando se instalen las mesas para dar seguimiento a los acuerdos que tomaron con los legisladores el pasado jueves en Chapultepec.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/04/politica/007n1pol

LEGISLADORES RECHAZAN TRAICIÓN A SICILIA Ciudad de México • Los coordinadores del PRI, PAN y PRD en el Congreso rechazaron haber traicionado su compromiso de concretar la reforma de ley de seguridad nacional, como acusó el poeta Javier Sicilia esta mañana, al revelar la panista Josefina Vázquez Mota y el perredista Armando Ríos Piter que mañana se reunirán los equipos técnicos con el Movimiento de Paz con Justicia y Dignidad para avanzar en la construcción de la agenda legislativa que reclaman. A su vez, el líder priista en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, respondió que están obligados a cumplir su palabra externada en la reunión del Castillo de Chapultepec, “y estoy seguro que ese espíritu no se ha perdido”. Entrevistada en el Senado, Vázquez Mota refutó haber recibido presiones de la milicia para modificar la minuta del Senado.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/68012e92653397df54e4c399cafee40c

SEGURIDAD PÚBLICA ES TAREA CIVIL: PEÑA NIETO Toluca, Méx., 3 de agosto. La nueva ley de seguridad nacional deberá ser clara y especificar bajo qué escenarios o circunstancias las fuerzas armadas podrán participar en el combate al crimen organizado, porque ni el Ejército ni la Marina pueden estar dedicados de tiempo completo a las tareas de seguridad pública, consideró hoy el gobernador Enrique Peña Nieto. “Evidentemente (las fuerzas armadas) no pueden estar todo el tiempo en tareas de seguridad pública, ni puede ser su función específica. En este entendido la ley deberá normar las condiciones, escenarios y cuándo se justifica que el Ejército actúe en auxilio a autoridades civiles en el combate al crimen organizado y señalar, con toda precisión, cuáles son las tareas específicas que el Ejército tiene adjudicadas”. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/04/politica/010n1pol

EU: LLEGADA DE WAYNE NO MODIFICA LA AGENDA WASHINGTON.— Estados Unidos aseguró ayer que el inminente arribo de Anthony Wayne como su nuevo embajador en México no traerá consigo un “cambio de agenda” en las relaciones bilaterales y anticipó que la juramentación de su nuevo representante y su traslado a su nuevo destino se realizarán “muy pronto”.  “Nuestra agenda (con México) no cambia de embajador en embajador”, aseguró el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, al asegurar que el recién confirmado funcionario diplomático asumirá sus nuevas funciones a la brevedad.  “Dada la importancia de las relaciones bilaterales con México y los desafíos mutuos que enfrentamos en materia de seguridad, esperamos (que el embajador Anthony Wayne) fortalezca el trabajo de largo alcance entre los dos países”, añadió Toner.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187742.html

MORALES IBÁÑEZ IMPULSA A UNO DE SUS INCONDICIONALES A UNA SUBPROCURADURÍA La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, impulsa a su jefe de asesores, Cuitláhuac Salinas Martínez, quien integró el expediente del caso El Encino y solicitó el desafuero de Andrés Manuel López Obrador, para ocupar el cargo de subprocurador de Control Regional, Procesos Penales y Amparo, en sustitución de Dilcia García Espinoza de los Monteros, quien solamente desempeñó ese cargo del primero de mayo al 2 de junio de este año, ya que fue despedida por diferencias con la procuradora. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/04/politica/016n1pol

PIDEN A PGR Y SRE INFORMES SOBRE ARMAS ILEGALES DE EU Ciudad de México • La Comisión Permanente pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la cancillería remitir un informe de las gestiones oficiales para investigar la introducción de armas de Estados Unidos hacia México. El órgano legislativo señaló que el pasado viernes 15 de julio la prensa en México y Estados Unidos dio a conocer que “Los Zetas utilizan las fronteras de El Paso-Ciudad Juárez y Columbus-Puerto Palomas para abastecerse de armas tipo militar”. Precisó que de ser cierto lo señalado, les daría capacidad para desestabilizar las elecciones de 2012, ya que “muchas de las armas han sido almacenadas en casas de seguridad”. Además, agentes de la DEA y la CIA revelaron que el cártel de los Zetas “creó empresas para comprar armas en un programa oficial del gobierno de EU”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4e3cf57468ec28eca1f393654d34a6fb

HOLDER DEFENDERÁ EL CONTROL DE ARMAS A MÉXICO Washington • La Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) demandó hoy ante la justicia la anulación de un mecanismo impuesto por el gobierno estadunidense para controlar la venta masiva de armas largas y frenar así su flujo hacia los carteles de la droga en México. La reacción del gobierno de Barack Obama fue inmediata.  El gobierno estadunidense, quien ha sido presionado por el mexicano de Felipe Calderón para detener el tráfico de armas que alimentan a los carteles del narcotráfico, afirmó que luchará por mantener la medida. “Nos opondremos vigorosamente a las demandas” de la NRA, afirmó en una rueda de prensa el fiscal general, Eric Holder. “La acción que hemos tomado es consistente con la ley y las medidas que estamos proponiendo son las apropiadas para detener el flujo de armas de Estados Unidos a México”, aseguró Holder. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4e3cf57468ec28eca1f393654d217588

CÁRTELES MEXICANOS, CON PODER TRANSNACIONAL: EU Como resultado de que las operaciones de los cárteles mexicanos se han expandido en alcance y áreas geográficas, el gobierno de Estados Unidos dejó de denominarlos Organizaciones de Tráfico de Drogas (DTO, por sus siglas en inglés) y los designó Organizaciones Criminales Transnacionales (TCO), de acuerdo con información del Pentágono y de los departamentos de Estado y de Seguridad Interna de ese país.  Todos los reportes oficiales del gobierno estadounidense eliminaron la denominación Organizaciones de Tráfico de Drogas y ahora utilizan la designación Organizaciones Criminales Transnacionales Mexicanas al referirse a los grupos del narcotráfico del país, dejando atrás las denominaciones anteriormente utilizadas, entre ellas “cárteles de las drogas”, “organizaciones criminales” y “organizaciones del tráfico de drogas”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187739.html

ARRASÓ EL EJÉRCITO 778 CAMPAMENTOS DE NARCOTRAFICANTES DE 2006 A LA FECHA El Ejército Mexicano ha descubierto y destruido 778 campamentos utilizados por grupos de narcotraficantes para diferentes actividades, que van del adiestramiento de sicarios hasta la siembra y cultivo de enervantes ilícitos. De acuerdo con información oficial, los campamentos han sido descubiertos en varios estados, principalmente en Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Michoacán, Jalisco y Nayarit, y se presume que en ellos eran entrenados integrantes de los cárteles de Los Zetas, del Golfo, de La Familia y de Sinaloa. En este contexto, la 15 Zona Militar dio a conocer ayer el hallazgo de un campamento de adiestramiento en la comunidad El Sombrerito, municipio de Tapalpa, Jalisco, que tenía una longitud de 800 metros. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/04/politica/013n1pol

POR ABUSOS Y “DUDOSA ACTUACIÓN” DEL EJÉRCITO, FUE QUE SE LIBERÓ A HANK RHON La juez federal Blanca Evelia Parra Meza, quien en junio pasado ordenó la libertad de Jorge Hank Rhon, a pesar de que el Ejército Mexicano encontró un arsenal en la residencia del político priísta, envió al tribunal unitario de circuito de Tijuana, Baja California, copia certificada de la sentencia de primera instancia, en la que justifica su resolución, fundamentalmente en el hecho de que la aprehensión de Hank, y de otras nueve personas fue “inconsistente”.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/04/politica/018n1pol

CONDICIONA GOBIERNO FEDERAL SUBSIDIOS A JUÁREZ Chihuahua • El Gobierno Federal acordó liberar 28 millones de pesos del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (Subsemun) que fueron retenidos a Ciudad Juárez si el ayuntamiento acredita el cumplimiento de las reglas de operación. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó en un comunicado que funcionarios del municipio, encabezados por el secretario Seguridad Pública, Julián Leyzaola, admitieron el incumplimiento de obligaciones para recibir los recursos.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4e3cf57468ec28eca1f393654d229700

LA SEP SIGUE PAGANDO A LA TUTA, PRÓFUGO DE LA JUSTICIA CIUDAD DE MÉXICO, 4 de agosto.- Los diputados del PRI promueven en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exigir a la Secretaría de Educación Pública (SEP) una explicación puntual del porqué Servando Gómez Martínez, La Tuta, no ha sido dado de baja del padrón de maestros del país y durante el primer trimestre del año su plaza reportó pagos por 24 mil 480.78 pesos. Los legisladores priistas recuerdan que según una ficha de la Procuraduría General de la República (PGR), Servando Gómez Martínez nació el 6 de febrero de 1966, en el municipio michoacano de Arteaga. Primero fue maestro normalista, después agricultor y hasta ahora traficante de drogas, según el mismo documento de la PGR http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758469

ENCUESTADORES SECUESTRADOS APARECEN SANOS Y SALVOS MORELIA, 4 de agosto.— Los nueve encuestadores privados de su libertad en la región de Apatzingán, Michoacán, fueron liberados, luego de tres días de estar en cautiverio, aseguró el procurador de Justicia, Jesús Montejano Ramírez. Primero, los seis empleados de Consulta Mitofsky, desde las 3:30 horas del miércoles se comunicaron a través de sus teléfonos celulares con las autoridades para que los auxiliaran. Ya estaban físicamente en Morelia, aunque las autoridades no mencionaron cómo llegaron a la capital michoacana. “Fueron concentrados en un lugar y atendidos debidamente”, dijo en entrevista el procurador de Justicia de Michoacán, Jesús Montejanohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758467

SEGUIRÁN ENCUESTAS MIENTRAS NO SE ARRIESGUEN VIDAS, AFIRMA ROY CAMPOS CIUDAD DE MÉXICO, 3 de agosto.- El director de la encuestadora Consulta Mitofsky, Roy Campos, aseguró que seguirán efectuando estudios en zonas de riesgo siempre y cuando no se ponga en peligro a quienes se encargan de levantar los cuestionarios. Sostuvo que a pesar de no llevar a cabo mediciones en lugares donde se viven situaciones de violencia o inseguridad, siempre es posible elaborar estudios estadísticos, pues se trata sólo de pequeñas muestras de una entidad Roy Campos agradeció el trabajo de las autoridades de Michoacán en el caso y agregó que en breve ampliará su declaración, pues en principio se interpuso una denuncia por desaparición de personas y ahora es necesario informar que los trabajadores ya fueron ubicado http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=758360

GODOY ASEGURA QUE MICHOACÁN NO ES “FOCO ROJO” EN SEGURIDAD Michoacán de Ocampo • El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, rechazó que Michoacán sea “foco rojo” en materia de seguridad y descartó que la jornada electoral de noviembre próximo pudiera estar en riesgo. Afirmó que la privación de la libertad de los nueve encuestadores de Consulta Mitofsky y Parametría, ocurrió en Apatzingán, “un solo municipio”, por lo que no se puede hablar de que la violencia se ha generalizado. En este sentido, Godoy Rangel insistió en que Michoacán no se encuentra entre los 10 estados con mayor índice de criminalidad http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4e3cf57468ec28eca1f393654d15499e

UBICAN EN MÉXICO 47 REDES DE TRATA Ciudad de México  (4 agosto 2011).-   Al menos 47 redes dedicadas a la trata de personas con fines de explotación sexual operan en México favorecidas por la impunidad, y Tlaxcala es el “foco rojo”, por ser centro de operaciones, sostuvo ayer la directora de la Red Nacional de Refugios (RNR), Rosa María Salazar. Explicó que informes basados en investigaciones hechas en Estados Unidos, en las que se evaluaron 195 países, revelan que esas redes explotan cada año, sexual y laboralmente, a 800 mil adultos y 20 mil niños.http://www.reforma.com/estados/articulo/619/1236247/

ACEPTA GOBERNACIÓN LLAMADO DE LA CIDH PARA “FACILITAR EL TRÁNSITO DE MIGRANTES” LA Secretaría de Gobernación (SG) aceptó el llamado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para definir –con base en un diálogo con las organizaciones civiles– reglas que “faciliten” el tránsito de los migrantes que cruzan México para llegar a Estados Unidos. “Debemos trabajar en mecanismos de facilitación migratoria que nos permitan regular el flujo y, por lo mismo, tratar de disminuir la vulnerabilidad de indocumentados, señaló René Zenteno, subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la dependencia. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/04/politica/019n1pol

“MUCHA RESISTENCIA” AÚN DEL GOBIERNO FEDERAL ANTE MIGRANTES: SOLALINDE Ciudad de México • El padre Alejandro Solalinde reconoció que el Instituto Nacional de Migración responde con permisos temporales de estancia para centroamericanos que buscan a familiares desparecidos en nuestro país, pero señaló que “hay mucha resistencia todavía del gobierno federal” a brindar facilidades a quienes carecen de documentos para su permanencia en territorio nacional. El coordinador de la Pastoral Movilidad Humana del Episcopado Mexicano dijo a Enrique Campos, en Radio Fórmula, que la entrega de permisos temporales se acordó en una reunión en el Senado, a fin de que familiares de desaparecidos puedan buscar a los suyos e incluso para presentar denuncias formales.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4e3cf57468ec28eca1f393654d06d2a8

DARÁ EL INM PERMISOS TEMPORALES A FAMILIARES DE DESAPARECIDOS EN EL PAÍS El Instituto Nacional de Migración (INM) se comprometió a otorgar permisos temporales de estancia en México a familiares indocumentados desaparecidos durante su paso por nuestro país. La Secretaría de Gobernación informó que a partir de ayer expediría dichos documentos a quienes lo soliciten; el único requisito para obtener este beneficio es que los extranjeros acrediten, con algún documento oficial, su nacionalidad. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/04/politica/019n2pol

IFAI ORDENA REVELAR PRUEBAS DE JEFES DE PF El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Policía Federal (PF) la entrega de versiones públicas sobre los resultados de los exámenes toxicológicos, sicológicos y socioeconómicos de Facundo Rosas, comisionado general; Luis Cárdenas Palomino, coordinador general, y Ramón Eduardo Pequeño, titular de la División Antidrogas de la Secretaría de Seguridad Pública. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187737.html

ANCLAN EN OLVIDO YATE DEL SOBORNO Ciudad de México  (4 agosto 2011).- A 300 días de haber sido asegurado, el yate Dream Seeker, relacionado con un presunto caso de corrupción contra el ex director de operaciones de la CFE Néstor Félix Moreno Díaz, continúa anclado en el olvido y custodiado por la Secretaría de Marina en Acapulco. “No han solicitado nada ni cambio. Ningún papeleo se ha hecho hasta el momento”, revelaron fuentes de Capitanía del puerto. Y mientras el caso avanza lentamente en la PGR, en Estados Unidos, en mayo pasado una corte federal declaró a cuatro personas culpables de entregar sobornos a servidores mexicanos, uno de los cuales podría ser Moreno. http://www.reforma.com/nacional/articulo/619/1236238/

DESIGNA LA SRE A CONSULTOR JURÍDICO La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Espinosa, designó a Arturo Dager Gómez consultor jurídico de la dependencia en sustitución de Joel Hernández García, quien tomará posesión como representante permanente de México ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), con sede en Washington. Dager Gómez ha ocupado diversos cargos en la SRE, entre ellos, consultor jurídico, director general de Asuntos Jurídicos. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/04/politica/022n5pol

SE COMPROMETE CALDERÓN A QUE TODO MÉXICO TENGA SERVICIOS DE SALUD San Luis Potosí • En el evento donde se formalizó la cobertura universal de Salud en San Luis Potosí, el presidente Felipe Calderón afirmó que no descansará hasta que desde Baja California hasta Yucatán, los mexicanos cuenten con servicio médico, medicinas y tratamiento, lo que iguala oportunidades y representa un acto de justicia.  Acompañado del gobernador Fernando Toranzo, el mandatario dijo que para él, ayer fue un gran día porque cumplió un ideal y una promesa, “San Luis Potosí ya lo tiene, cobertura universal de salud y no descansaremos hasta que todo México desde Baja California hasta Yucatán, tenga cobertura universal de salud, no descansaremos y lograremos ese propósito”, dijo. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/4e3cf57468ec28eca1f393654d1fb887

AÚN NO GARANTIZA EL SEGURO POPULAR UNA ATENCIÓN DE CALIDAD Y HOMOGÉNEA EN EL PAÍS Uno de los asuntos pendientes del Seguro Popular es garantizar que los afiliados reciban una atención médica de calidad y homogénea en todo el país. Así lo han reconocido funcionarios y el senador Ernesto Saro, quien planteó la necesidad de nuevas reformas legales a fin de que el monto de los recursos económicos a transferir hacia los estados se determine con base en los servicios otorgados y ya no por la cantidad de personas inscritas, como ocurre en la actualidad.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/04/sociedad/042n1soc

INSEGURIDAD ALIMENTARIA CRECIÓ EN MÉXICO DOS POR CIENTO DESDE 2008, ASEGURA FAO La inseguridad alimentaria en México aumentó cerca de dos por ciento de 2008 a la fecha; sin embargo, este es sólo un indicador general, pues en varias entidades de la República la situación es muy grave, afirmó la representante en el país de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), Nuria Urquía Fernández. De acuerdo con las cifras difundidas recientemente por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) “hay concentraciones de inseguridad alimentaria muy particulares”, explicó luego de su participación en el foro Hacia una política pública para el desarrollo del sector agropecuario: políticas públicas exitosas en el mundo, realizado el pasado martes en el Senado.http://www.jornada.unam.mx/2011/08/04/sociedad/044n1soc

LA MAGNITUD DEL RETROCESO SOCIAL ES DE DOS DÉCADAS, SEGÚN ANALISTAS La magnitud del retroceso social que reflejan los resultados de la medición de la pobreza presentados el viernes pasado apunta a cerca de dos décadas perdidas en términos de bienestar. A esto se suma que la recuperación en los salarios tendrá que ser de cerca de 3 por ciento anual para llegar en 2013 al nivel de 2005, señalaron analistas. Una lección que ha dejado la crisis económica es la fuerte relación entre los derechos económicos y sociales y la pobreza: “la no realización de ellos conduce a la pobreza. Indudablemente la pobreza es un asunto de derechos humanos, no sólo de los que provee directamente el Estado, como la educación o la salud”, señaló el Observatorio de Política Social y Derechos Humanos. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/04/sociedad/041n1soc

CONSERVADORES, LOS DATOS OFICIALES SOBRE PERSONAS POBRES, SEÑALAN ACADÉMICOS Y ONG Los datos sobre el incremento en el número de personas que viven en condiciones de pobreza en el país son conservadores, porque son 87 millones de individuos que se encuentran en esta situación, advirtió David Lozano, del Centro de Análisis Multidisciplinario de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México; en tanto, Yoloxóchitl Bustamante, directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), dijo que “México está igual o peor que en los años 30”. http://www.jornada.unam.mx/2011/08/04/sociedad/041n2soc