MEXICO

CALDERÓN PIDE ATACAR CACIQUISMO PRIÍSTA Ante alcaldes blanquiazules; el líder del PAN, Gustavo Madero Muñoz, y aspirantes presidenciales, el jefe del Ejecutivo federal, Felipe Calderón, arremetió contra el PRI y dijo que su partido ha combatido durante siete décadas prácticas como el clientelismo, la corrupción, la opacidad, la deshonestidad o el dispendio. “Pienso que debemos refrendar en cada acto de nuestro gobierno nuestra esencia como una opción comprometida con la transparencia y con la eficacia del quehacer público. Una opción democrática, alejada de las prácticas que por décadas, siete ya, hemos combatido. Alejada del clientelismo, de la corrupción, de la opacidad, deshonestidad o del dispendio”, afirmó. “Recordemos las palabras de Gómez Morín, quien decía que ‘el municipio debía dejar de ser caciquismo mugre y convertirse en limpio servicio a la comunidad’.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187601.html

LLAMA BELTRONES A ROMPER ACARTONAMIENTO LEGISLATIVO; “DEBEMOS CAMBIAR DE IMAGEN” El encuentro entre el Movimiento para la Paz con Dignidad y Justicia y el Congreso de la Unión, realizado la víspera en el Alcázar del Castillo de Chapultepec, será histórico “si cumplimos con todos los compromisos que se hicieron en la mesa, si sacamos leyes para la protección de las víctimas de la violencia, para el registro de desaparecidos y detenidos, y para la reforma política”, advirtió el presidente de la Comisión Permanente, Manlio Fabio Beltrones. En entrevista, Beltrones reveló que se enfrentó “resistencias muy serias de algunos legisladores que no creían que el Congreso debía salir de su casa”; sin embargo, expresó que está muy contento, porque “sólo a través de un diálogo sin censuras ni cortapisas se puede llegar a acuerdos”.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/30/politica/013n1pol

AMARRA CORDERO FIRMAS PARA REGISTRO Ciudad de México  (30 julio 2011).- Aunque han dicho que esperarán los tiempos del PAN, el Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, y su equipo empezaron a recoger firmas de miembros activos de su partido. Las firmas son un requisito indispensable que exige el PAN para que un aspirante pueda registrarse como precandidato a la Presidencia en 2012 en noviembre próximo y aspirar a competir en la contienda interna que inicia la tercera semana de diciembre. REFORMA constató que durante el acto con más de 200 alcaldes que organizó el funcionario federal el jueves por la noche, edecanes distribuyeron a los invitados un pequeño formato en el que les solicitan dejar sus datos y el compromiso adelantado de darle su apoyo para el registro.http://www.reforma.com/nacional/articulo/618/1234925/

REAFIRMA ALONSO LUJAMBIO SU INTERÉS POR LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL DEL PAN CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio.- En vez de declinar su aspiración por la candidatura para la Presidencia de la República, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, reafirmó su deseo de ser el abanderado de Acción Nacional (PAN) para las elecciones de 2012. Aseveró que la disminución del rezago educativo, que registró el reporte de pobreza del Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social (Coneval), lo favorece, pues son cifras que hablan de una buena gestión. Durante la conferencia de prensa que ofreció junto con los secretario de Desarrollo Social y Salud, Lujambio dijo sentir “una satisfacción moderada”, porque la alfabetización de mexicanos es una tarea muy complicada que requiere mucha dedicación.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=757185

SICILIA ESTÁ BIEN ANTE LA ESTÚPIDA GUERRA DE CALDERÓN: AMLOAcámbaro, Gto., 29 de julio. El movimiento del poeta Javier Sicilia representa muy bien a los mexicanos que han perdido a un familiar en la “estúpida” guerra de Felipe Calderón contra el narcotráfico, consideró Andrés Manuel López Obrador al referirse a la reunión que el activista sostuvo con legisladores federales el jueves pasado. Al finalizar una reunión informativa con 4 mil guanajuatenses que acudieron a la plaza principal de Acámbaro, y a pregunta expresa, López Obrador dijo: “Es justo lo que él está demandando, ya lo demás es… lo de las fotos y el beso (al senador priísta Manlio Fabio Beltrones) es secundario”. Javier Sicilia representa a los miles de mexicanos que han perdido a un familiar, a un amigo o a un conocido y “creo que lo está haciendo muy bien”, reiteróhttp://www.jornada.unam.mx/2011/07/30/politica/014n1pol

GRUPO FORMADO POR LA CORRIENTE NUEVA IZQUIERDA DESTAPARÁ MAÑANA A EBRARD El grupo Demócratas de Izquierda –conformado por iniciativa de la corriente perredista Nueva Izquierda– dará mañana su respaldo público a Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, como precandidato presidencial del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Esa determinación es resultado de los vínculos que estrecharon en los últimos años el gobernante capitalino y Nueva Izquierda, que en reiteradas ocasiones ha insistido en ubicar a Ebrard como precandidato del sol azteca a la Presidencia, dadas las evidentes diferencias de esa corriente con el programa e ideario político del líder del Movimiento Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador. El encuentro, que se desarrollará en el salón Maya del World Trade Center a las 12 horas, servirá de plataforma organizativa en favor del jefe de gobierno capitalino, con el lema “Un nuevo camino para México”. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/30/politica/015n1pol

UN ‘SUICIDIO’ QUE LA IZQUIERDA TENGA MÁS DE UN CANDIDATO: ZAMBRANO ACAPULCO, Gro., 29 de julio.- El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, declaró que sería un “suicidio político” para la izquierda en México ir con más de un candidato a la elección presidencial del próximo año. Asimismo, aseguró que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y el ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, respetarán el método que elijan para definir al abanderado, de lo contrario la sanción la recibirán en las urnas por parte de la población. En su visita al puerto, declaró que el aspirante a la Presidencia de la República que no respete el método y llegue a propiciar la división en la izquierda, caerá en un abismo y ya no tendrá recuperación http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=757156

APRUEBAN POR UNANIMIDAD LA REFORMA ELECTORAL DE PUEBLAPUEBLA, Pue., 29 de julio.- Por unanimidad, el Congreso local aprobó la reforma electoral enviada por el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, la cual está sustentada en empatar comicios federales y estatales. El próximo gobernador tengrá un periodo de 21 meses de gobierno y se modifican los tiempos de las campañas al quedar en 60 días y para el caso de las precampañas ahora será de 40 días. Sin debates, los representantes de las fracciones parlamentarias del PAN, PRI, PRD, Panal y PT avalaron el proyecto de dictamen, luego que no llegó a la sesión el legislador de Convergencia, José Juan Espinosa Torres, el único diputado opositor a este planteamiento http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=757211

RATIFICAN MULTA DE 27 MIL PESOS A ERUVIEL TOLUCA, Méx.— Los cinco magistrados del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), ratificaron que el priísta Eruviel Ávila, candidato de la coalición “Unidos por ti” a la gubernatura, violentó los principios de igualdad y equidad al realizar ante ciudadanos actos anticipados de campaña en dos ocasiones, por lo que confirmaron la multa de 26 mil 934 pesos que ya se le había impuesto. Tras estudiar y analizar el recurso de apelación que el mismo candidato interpuso ante el máximo tribunal por considerar que la multa en su contra —26 mil 934 pesos— era excesiva, por unanimidad de votos los magistrados coincidieron en que el candidato a la gubernatura mexiquense violó los principios de equidad e igualdad de la contienda electoral del pasado tres de julio y ratificaron la sanción en su contra. http://www.eluniversal.com.mx/edomex/5005.html

DEFIENDE EL PRI GASTAZO DEL IFE Ciudad de México  (30 julio 2011).- El PRI avaló ayer el anteproyecto de presupuesto del IFE para el 2012 por alrededor de 16 mil millones de pesos, que tiene un incremento de más de 30 por ciento en gastos de operación con relación al 2006. El diputado Alfonso Navarrete Prida, Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública lo calificó de “extraordinariamente razonable”. Navarrete Prida y otros diputados integrantes de esa comisión legislativa recibieron ayer al presidente del IFE, Leonardo Valdés, quien les expuso las características generales del presupuesto del próximo año, en el que se realizarán elecciones presidenciales, de diputados y senadores.http://www.reforma.com/nacional/articulo/618/1234941/

RESPUESTA A SICILIA, HASTA SEPTIEMBRE, DICE SENADO El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, el panista José González Morfín, aseguró que será en septiembre cuando el Congreso de la Unión ofrezca una respuesta concreta a los compromisos que adquirieron con los integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza Javier Sicilia.  Lo anterior anula la posibilidad de aprobar reformas en un periodo extraordinario. González Morfín dijo que la Jucopo “tendrá de inmediato un planteamiento de respuesta a lo que había pasado ayer y ponernos a trabajar de inmediato y ya lo estamos haciendo”.  “Yo sí creo que hay temas que urgen y tengo confianza en que en septiembre, durante el periodo ordinario de sesiones, pudiéramos tener avances importantes en algunos temas”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187609.html

PIDE GOBERNACIÓN A ONG RETORNAR A LA MESA DE DIÁLOGO, PESE A DICHOS DE SAYNEZ El subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SG), Felipe Zamora, pidió a las organizaciones civiles que discreparon con lo dicho por el titular de Marina, Mariano Francisco Saynez Mendoza, regresar a la mesa de trabajo para construir los mecanismos de protección a defensores de derechos humanos. “La mesa está puesta”, expresó el subsecretario. –¿El almirante Saynez Mendoza se disculpará o aclarará sus expresiones, tal como solicitan las organizaciones no gubernamentales? –No sé –respondió.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/30/politica/010n1pol

SANTOS Y CALDERÓN REVISARÁN EN MÉXICO ASUNTOS DE AGENDA BILATERAL BOGOTÁ, 29 de julio.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y la ministra de Relaciones Exteriores de este país, María Ángela Holguín, revisarán en México asuntos de la agenda bilateral los próximos lunes y martes, informaron hoy en Bogotá fuentes oficiales. Santos y Holguín se desplazarán a México en una visita de Estado por invitación del presidente de ese país, Felipe Calderón. La Cancillería colombiana indicó en Bogotá en un comunicado de prensa que los dos mandatarios “revisarán los temas de la agenda bilateral y reafirmarán su disposición a profundizar el diálogo político, los vínculos económicos y comerciales, y de cooperación” http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=757162

RÁPIDO Y FURIOSO FUE ‘COLOSALMENTE TONTA’: NY TIMES CIUDAD DE MÉXICO, 30 de julio.- En un artículo de opinión del prestigiado diario estadunidense The New York Times, la editorial expone que Rápido y Furioso fue resultado de una decisión “colosalmente estúpida” y que un Congreso responsable prohibiría nuevamente la venta de armas letales. La Oficina de Alcohol, Tabaco, y Armas de Fuego (ATF), atada perennemente al poder que ejercen sobre el Congreso los grupos a favor del armamento, tomó esta decisión cuando se concibió la operación encubierta que permitió que cruzaran 2 mil 20 armas de alta potencia hacia México. El objetivo de la operación Rápido y Furioso, que se inició en 2009, fue permitir sospechosas compras en gran escala de armas letales cerca de la frontera estadunidense con el fin de rastrear las armas todo el camino hasta su llegada a los cárteles de drogas mexicanos, para entonces alcanzar importantes detencioneshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=757262

PIDE EL PRD INVESTIGAR A FUNCIONARIOS MEXICANOS POR EL CASO RÁPIDO Y FURIOSO La fracción del PRD en el Senado pidió a la Comisión Permanente que se solicite a la Procuraduría General de la República (PGR) información sobre las investigaciones en torno a la responsabilidad de funcionarios mexicanos en el operativo Rápido y furioso. “Es necesario que se castigue a las autoridades que no hicieron nada por impedir el paso de miles de armas de alto poder que fueron a dar a manos de los cárteles de la droga”, advirtió el senador perredista Tomás Torres. En entrevista aparte, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte, el panista Luis Alberto Villarreal, consideró necesario que la PGR investigue hasta sus últimas consecuencias, ya que un hecho así no puede pasar inadvertido. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/30/politica/013n2pol

RETIRO DE RECURSOS A MUNICIPIOS INCUMPLIDOS SIN EXCEPCIÓN: SG La Secretaría de Gobernación (SG) advirtió que les será retirado el apoyo a los municipios que incumplan las reglas del subsidio en materia de seguridad, dichos recursos fueron suspendidos el jueves pasado a Ciudad Juárez, Chihuahua. “Que no le quepa duda a Juárez ni a ningún otro municipio, la Federación aplicará la ley: a quien no cumpla con los compromisos en las transferencias federales de apoyos económicos para la mejora de la seguridad pública, simplemente se aplica la norma y se suspenden los recursos”, señaló Juan Marcos Gutiérrez, subsecretario de Gobierno de la SG.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/30/politica/009n1pol

RECLAMA CIUDAD JUÁREZ LOS 57 MDP DEL SUBSIDIO DE SEGURIDADCiudad Juárez, Chih., 29 de julio. El secretario de Seguridad Pública de este municipio, Julián Leyzaola Pérez, viajó a la ciudad de México para cabildear el rescate de 57 millones de pesos del subsidio para la seguridad pública en los municipios, que canceló hace 24 horas el gobierno federal. A su vez, el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, dijo que encabezará las gestiones para que la federación entregue los recursos del subsidio a Ciudad Juárez, e insistirá en consolidar la relación entre instancias de gobierno, pues conforme a la Constitución todas tienen injerencia en la resolución de los problemas de la sociedad.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/30/politica/009n2pol

EN 3 ESTADOS ATACAN A POLICÍAS MUNICIPALES En las ciudades de Monterrey, Veracruz y Durango ocurrieron ataques a balazos contra agentes municipales, con saldo de al menos un muerto y cinco heridos. Ayer, se reportaron un total de 11 homicidios relacionados con la delincuencia organizada en Guerrero (7), Durango (2), Coahuila (1) y Nuevo León (1). http://www.eluniversal.com.mx/estados/81411.html

TRAS RECIBIR UNA LLAMADA POR CELULAR, SE SUICIDÓ UN COMANDANTE DE LA AEI DE NAYARIT El comandante Jesús Humberto Montes Barrón, de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Nayarit, se suicidó la noche del jueves tras recibir una llamada en su celular mientras viajaba en compañía de tres personas de la playa El Novillero a la cabecera municipal de Tecuala, informó la Procuraduría de Justicia de la entidad. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/30/politica/011n1pol

SOLALINDE PIDE PERDÓN A LOS ZETAS: “SON VÍCTIMAS DE UN GOBIERNO CORRUPTO” Coatzacoalcos Ver., 29 de julio. Alejandro Solalinde, quien encabeza la caravana de migrantes “Paso a Paso hacia la Paz”, pidió perdón a los integrantes de la organización criminal Los Zetas, por ser los primeros damnificados de la sociedad y de un gobierno corrupto y neoliberal, por lo que los invitó a integrarse a la sociedad, tener sensibilidad social y respetar al prójimo. Acompañado del párroco de la iglesia Cristo Crucificado de Tenosique, Tabasco, Tomás González Castillo, Solalinde demandó a las autoridades federales, estatales y de migración, cuidar la vida y la integridad de los indocumentados, pues sólo buscan un mejor nivel de vida y una fuente de trabajo.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/30/politica/011n3pol

PIDEN ALTO A CRÍMENES CONTRA LOS MIGRANTES “Solamente busco un sueño, no me secuestres” y “basta de sangre de migrantes” rezan algunas de las mantas que portan las decenas de grupos de activistas, defensores y familiares de centroamericanos que realizan la llamada caravana Paso a Paso Hacia la Paz, que busca denunciar y hacer conciencia sobre los casos de homicidio, desapariciones y abusos contra los también llamados trabajadores “sin papeles” que atraviesan México en su camino a Estados Unidos. Los grupos de la caravana pro migrantes comenzaron a congregarse en la zona sur y en la región de Tierra Blanca para efectuar este sábado una magna concentración, donde estará el relator de la Comisión Interamericada de Derechos Humanos sobre los Derechos de los Trabajadores Migratorios y sus Familiares, Felipe González.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37396.html

POR CAUSAS EXTERNAS, LA DEPAUPERACIÓN EN EL PAÍS, ADUCEN 3 SECRETARIOS DE ESTADO Ante el incremento de 3.2 millones de personas en condiciones de pobreza en el país, los secretarios, Heriberto Félix Guerra, de Desarrollo Social; Alonso Lujambio, de Educación, y José Ángel Córdova, de Salud, justificaron el aumento debido a los efectos de la crisis económica mundial que estalló en 2008. Esto ocasionó, reconocieron, una caída “generalizada” en el ingreso de la población. En conferencia de prensa, en la cual se analizaron los resultados obtenidos por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) sobre los índices de pobreza en el periodo 2008-2010, insistieron en que fueron causas externas como la deblace financiera, el incremento internacional de precios de alimentos, e incluso una “crisis sanitaria” ocasionada por la influenza, lo que propició que la proporción de pobres en el país aumentara de 44.5 a 46.2 por ciento http://www.jornada.unam.mx/2011/07/30/politica/004n1pol

ANALIZAN CREAR FISCALÍA CONTRA DESAPARICIONES CIUDAD DE MÉXICO, 30 de julio.- La Secretaría de Gobernación (Segob) aseguró que el gobierno federal no minimiza ninguno de los casos de desaparecidos en el país y reconoció que hay al menos 184 casos que están siendo analizados por la Procuraduría General de la República (PGR), más los que sean denunciados por familiares. .“La gran mayoría de las desapariciones que tenemos son derivadas de la actuación de la delincuencia organizada, esto de ninguna manera que pretendamos encubrir a ninguna autoridad, en los casos en que han sucedido abusos se tienen que investigar y se tienen que castigar”, aseguró el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Felipe de Jesús Zamora Castro http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=757261

ASEGURA SOLALINDE QUE EL INM HA SIDO EL MEJOR ALIADO DE “LOS ZETAS” COATZACALCOS, Ver., 29 de julio.- Durante la marcha “Paso a Paso por la Paz”, el padre Alejandro Solalinde, denunció que el Instituto Nacional de Migración (INM) ha sido el mejor aliado de la delincuencia organizada “Los Zetas” para el secuestro de indocumentados en los estados del sur del paós. Y fue más allá, al indicar que la mayoría de los trabajadores del Instituto se han visto corrompidos y ante ello, expresó que es mejor desaparecer el INM pués está demasiado desprestigiado ante la ciudadanía y migrantes. “Venimos a la tiendita de los Zetas. Al mero territorio donde casi todos se han coludido con ellos. Venimos a llamarlos a la fraternidad a decirles que las personas que vienen son sus hermanos”, expresó http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=757194

PIDE CIDH A MÉXICO MEDIDAS PARA EVITAR VIOLENCIA EN CÁRCELES Washington • La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió hoy al gobierno de México a adoptar medidas idóneas, incluyendo reformas estructurales, para evitar brotes de violencia en los centros penitenciarios. El llamado se produjo a la luz de los hechos de violencia del lunes en el Centro de Readaptación Social para Adultos (CERESO) de Ciudad Juárez, donde murieron 17 personas, incluyendo una mujer, y 20 más resultaron heridas, a raíz de un enfrentamiento armado entre internos. En un comunicado difundido aquí, la CIDH lamentó las muertes e hizo “un llamado urgente al Estado para que adopte las medidas que sean necesarias a fin de evitar que se repitan hechos similares”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ce020c664280bd65359b04f797609e91

VISITA RELATOR DEL CIDH REFUGIO DE NIÑOS MIGRANTES EN CHIAPAS Chiapas • El relator del Comité Interamericano de Derechos Humanos (CIDH), Felipe González dialogó en privado con familias de migrantes, guatemaltecos, salvadoreños y hondureños que se encuentran en el Refugio Temporal para Niños y Niñas Migrantes del gobierno de Chiapas, acompañado de Margarita Zavala, esposa del presidente, Felipe Calderón. En su segundo día de actividades en territorio chiapaneco, Felipe González visitó este albergue para constatar la situación en que viven los menores de edad, algunos acompañados de su madre Durante la reunión con los niños, también estuvieron presentes, el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, su esposa, Isabel Aguilera; el subsecretario de Población y Asuntos Religiosos, René Zenteno; el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Salvador Beltrán del Ríohttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ce020c664280bd65359b04f7976a993c

CAE HERMANA DE CARLOS AHUMADA EN TIJUANA Tijuana,  México (29 julio 2011).-   La hermana del empresario Carlos Ahumada Kurtz, Graciela, fue detenida por elementos del Ejército Mexicano adscritos al Aeropuerto Internacional de Tijuana por llevar consigo 50 mil dólares, informó la oficina de la Procuraduría General de la República (PGR) en esta frontera. La PGR en Tijuana señaló que llevar consigo esa cantidad de dinero se considera contrabando. Los hechos ocurrieron el miércoles pasado en el Aeropuerto de esta ciudad, ubicado en la delegación Mesa de Otay, a unos 10 minutos de la frontera con Estados Unidos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/618/1234947/

FRENA PIRATERÍA INDUSTRIA SOLAR Ciudad de México  (30 julio 2011).- El principal obstáculo con el que se encuentran las compañías dedicadas a la energía solar en México es el “mercado negro” de equipos de baja calidad, que se venden hasta a la mitad del precio real, afirmó Salvador Venegas Andraca, director general de Bermasolar. “(Con) estos equipos que no cumplen con los estándares de calidad de la industria lo que sucederá es que si deberían tener una vida útil media de 15 años, en realidad van a durar cinco o cuatro años. Es igual que si uno compra las cosas en Tepito o en el mercado de la esquina, al paso de cinco años a ver quién responde por la garantía, pues nadie”, aseguró.http://www.reforma.com/medioambiente/articulo/618/1234932/

ENCABEZA SINALOA ORDEÑA DE DUCTOS Monterrey,  México (30 julio 2011).-  El estado de Sinaloa encabeza a nivel nacional la ordeña de hidrocarburos de ductos de Pemex, ya que en lo que va del 2011 en esa entidad se han detectado 186 tomas clandestinas. En la lista negra Veracruz ocupa el segundo lugar, con 118 tomas, seguido de Tamaulipas, con 58, y Estado de México, con 51. El quinto lugar lo ocupa Nuevo León, con 47 casos. De acuerdo con reportes de la paraestatal, en 2010 la ordeña ascendió a unos 3 mil millones de pesos. Ese año se realizaron 710 clausuras en todo el país: 631 de gasolina, 57 de gas y 22 de crudo. En el 2010 Nuevo León fue el segundo con más casos en todo el país, con 66, quedando sólo detrás de Veracruz, con 120.http://www.reforma.com/estados/articulo/618/1234944/

RETIRAN TÍTULO DE NUESTRA BELLEZA MÉXICO 2010 A CYNTHIA DE LA VEGA Ciudad de México • La Organización Nacional de Nuestra Belleza México decidió retirar el título de Nuestra Belleza Mundo México 2010 a Cynthia Alejandra de la Vega Oates, por el incumplimiento de sus obligaciones pactadas con la institución. De acuerdo con un comunicado, antes de tomar la decisión el organismo hizo las evaluaciones correspondientes, a fin de verificar el desempeño de De la Vega, y constatar que éstas no fueron cumplidas. “Por tal razón y en estricto apego a lo acordado con la señorita De la Vega, se tomó la decisión de retirarle el nombramiento y de enviar a una suplente al certamen Miss Mundo 2011”, agregó el documento.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ce020c664280bd65359b04f7979c0e51

FASTUOSO HOMENAJE DEL GOBERNADOR DE JALISCO AL CARDENAL SANDOVAL ÍÑIGUEZ Guadalajara, Jal., 29 de julio. “Cavernal, avanza el fraude electoral” y “En sus iglesias decían que votaran por el PAN”, gritó una mujer recargada en una valla frente a policías estatales que impidieron el paso a quienes no fueron invitados a la celebración en el teatro Degollado en honor del cardenal Juan Sandoval Íñiguez, quien adentro del inmueble junto al gobernador de Jalisco, Emilio González, escuchaba la obertura Las bodas de Fígaro, de Mozart. Fuera del recinto, en pantallas gigantes instaladas por el gobierno estatal en la plaza Liberación, la multitud pudo observar el concierto de la Filarmónica de Jalisco. “Cállese, tenga respeto”, le dijo otra mujer ataviada de negro, con un crucifijo colgado al cuello, que ingresaba al recinto, pero la primera pujó y gritó más fuerte: “¿Y el Estado laico? Háganlo con su dinero no con el del pueblo”.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/30/politica/018n1pol

TRES MILLONES CAEN EN POBREZA; LAS CAUSAS: LA CRISIS Y LA INFLUENZA CIUDAD DE MÉXICO, 30 de julio.- En los dos años más recientes, 3.2 millones de mexicanos cayeron en la pobreza. Según el reporte Medición de la pobreza 2010, elaborado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), “entre 2008 y 2010 la población en pobreza pasó de 44.5% a 46.2% del total, lo que representa un incremento de 48.8 a 52 millones de personas”. En contraparte, la población en pobreza extrema (que no tiene para comprar la canasta básica) bajó de 10.6% a 10.4 por ciento. Según el estudio, se redujeron las carencias en salud, acceso a la seguridad social, a los servicios en vivienda y el rezago educativo. Entre las entidades que destacaron en la lucha contra la pobreza están Coahuila (donde se redujo 10.4% la cantidad de gente bajo la línea de bienestar), Morelos (5.5%) y Puebla (2.7%).http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=757263

EN EL SEXENIO CALDERONISTA HA CRECIDO EN 13 MILLONES EL NÚMERO DE POBRES De acuerdo con la medición por ingresos, que fue la metodología oficial hasta hace dos años, el número de pobres patrimoniales creció en 7.1 millones de personas, ya que pasó de 50.6 millones (47.7 por ciento) en 2008 a 57.7 millones (51.3 por ciento) en 2010. Lo anterior indica que a esta condición de pobreza se sumaron 13 millones de mexicanos durante los primeros cuatro años de este gobierno, ya que en 2006 eran 44.7 millones. Esta medición –a diferencia de la multidimensional, que incluye los derechos sociales y la cohesión social– únicamente considera las percepciones económicas y también se basa en los resultados de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/30/politica/002n2pol

EN VERACRUZ, ESTADO DE MÉXICO Y JALISCO, MÁS REZAGO De acuerdo con la medición multidimensional, el Coneval reportó que por estados el mayor crecimiento de población en pobreza extrema entre 2008 y 2010 se reportó en Veracruz, donde pasó de 1.2 a 1.4 millones; en el estado de México se incrementó de un millón a 1.2 millones y en Jalisco pasó de 319 mil a 362 mil personas en esta situación. El Coneval reportó que las entidades con mayores reducciones en el número de pobres extremos en ese periodo fueron Chiapas, que pasó de 1.7 a 1.6 millones de personas; Puebla, de un millón a 864 mil, y Michoacán, de 649 mil a 551 mil pobres extremos.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/30/politica/004n2pol

EN SITUACIÓN PAUPÉRRIMA, LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN INDÍGENA De los 52 millones de mexicanos en pobreza, en las zonas urbanas residen 35 millones, que equivalen a 40.5 por ciento de la población total que habita las ciudades. Hace dos años eran el 39.1 por ciento, es decir, 32.9 millones de personas las que vivían en esta situación. Del sector rural están en pobreza 17 millones de personas, es decir, 64.9 por ciento de los mexicanos, y hace dos años eran el 62.4 por ciento –15.9 millones–, reportó el Coneval. El reto, reconoce el organismo, aún es la población indígena, ya que sólo dos de cada 10 de estos mexicanos no están en pobreza. El Coneval reportó que 79.3 por ciento –5.3 millones– vive en pobreza y de estos, 40 por ciento está en situación extrema.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/30/politica/005n2pol

CALDERÓN: “NO ESTUVO EN MIS MANOS EVITAR LA CRISIS, PERO SE CONTUVO LA POBREZA EXTREMA” El presidente Felipe Calderón aseguró que si bien le duele la caída en el ingreso de los mexicanos, no estaba en sus manos evitar la crisis económica, y resaltó que logró contener la pobreza extrema con programas sociales. Tras conocerse que se sumaron 3.2 millones de mexicanos a la pobreza entre 2008 y 2010, Calderón aseguró que gracias a la responsabilidad con la cual los “gobiernos humanistas” han conducido a la nación, hoy México no tiene los efectos terribles que sufren las economías más desarrolladas ni padece el “empobrecimiento general” de otras épocas. Al hacer referencia a las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social sobre el incremento de la población pobre, de 48.8 a 52 millones, dijo que los datos muestran que entre 2008 y 2010, aun en medio de la crisis, se logró reducir carencias importantes en acceso a servicios de salud y seguridad social.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/30/politica/003n1pol

EL PROBLEMA, POR LA ACTUAL POLÍTICA SOCIAL Y ECONÓMICA: LEGISLADORES DE PRI, PRD Y PT Los datos difundidos ayer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reflejan la grave situación que enfrentan más de 52 millones de personas y muestran la necesidad de que México cuente con nuevas herramientas para luchar contra la pobreza, subrayó Amnistía Internacional (AI). Alberto Herrera, director ejecutivo de AI México, demandó a las autoridades sumarse al Protocolo facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, lo que permitiría a la población vulnerable acudir a instancias internacionales para exigir sus derechos. Senadores y diputados de PRI, PRD y PT criticaron la política social de Felipe Calderón, la calificaron de “lápida que pesa sobre la mitad de la población” y se pronunciaron por un nuevo modelo económico que combata realmente la pobreza y no sea sólo un paliativo.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/30/politica/005n1pol

CONFIRMAN SEGUNDO CASO DE SARAMPIÓN, AHORA EN COYOACÁNCIUDAD DE MÉXICO, 30 de julio.- Un segundo caso de sarampión en el DF fue detectado en la colonia Presidentes Ejidales, en la delegación Coyoacán. Se trata de una adolescente de 16 años que presentó la sintomatología al regresar el pasado lunes a México, luego de vacacionar en Inglaterra y Escocia, países con 500 y 22 casos de la enfermedad, respectivamente, en lo que va del año. A pesar de que la Secretaría de Salud federal apenas dio a conocer ayer el caso, desde el jueves pasado la Secretaría de Salud del DF realiza visitas domiciliarias en las 49 manzanas de la colonia http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=757254

VAN A URBES FONDOS DE VIVIENDA RURAL Aunque Vivienda Rural es un programa diseñado para apoyar a las familias de las zonas rurales más pobres del país, una proporción de sus recursos —que crece año con año— se ha destinado a hogares en zonas urbanas. Las más marginadas siguen a la espera del dinero del programa. Vivienda Rural es un programa federal manejado por el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) creado para otorgar subsidios a “familias en condiciones de pobreza patrimonial que habitan en localidades rurales e indígenas de alta y muy alta marginación de hasta 5 mil habitantes” para que “edifiquen, amplíen o mejoren sus hogares”, según sus reglas.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37393.html

EL DISTRITO FEDERAL SE CONVIERTE EN UNA CIUDAD EN OBRASCIUDAD DE MÉXICO, 30 de julio.- La infraestructura urbana para la movilidad de la capital, para transporte público y privado, avanza en cinco frentes de obra. El proyecto más grande de América Latina, la Línea 12 del Metro, recorre 25.1 kilómetros a través de las delegaciones Tlahuac, Iztapalapa, Coyoacán y Benito Juárez. El proyecto tiene una fuerza de trabajo desplegada de 11 mil hombres y mujeres, y mil 800 maquinas que operan las 24 horas del día. El proyecto que contempla 20 estaciones se integra por los segmentos: talleres tláhuac, los más grandes de América Latina; tramo elevado, cajón, túnel profundo y túnel convencional. Los talleres, donde se terminarán de armar los 30 trenes que circularán por la Línea Dorada están prácticamente terminados, con un avance de obra civil superior al 90 por ciento http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=757255

LA CIUDAD YA ES “MUCHO MÁS VULNERABLE” A SISMOS: SEGOB Ciudad de México • La enorme densidad de población y los niveles de extracción de agua superiores a la capacidad de absorción del suelo, hace “mucho más vulnerable” a la Ciudad de México en un escenario de sismo, alertó la coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Laura Gurza Jaidar. “Partimos de una hipótesis de que los desastres son socialmente construidos, porque hemos creado las condiciones de exposición y de vulnerabilidad frente a los peligros”, planteó la funcionaria federal en entrevista con MILENIO.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ce020c664280bd65359b04f7974f29f9

GOBIERNO GASTÓ $2.5 MILLONES EN SALARIOS DE LÍDERES DEL SNTE EN PRIMER TRIMESTRE El gobierno federal, a través del Fondo de Aportaciones a la Educación Básica y Normal, entregó en el primer trimestre del año poco más de dos millones 551 mil pesos a la cúpula del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para cubrir los salarios de los principales líderes gremiales, entre ellos Juan Díaz de la Torre, secretario general del organismo, así como 23 secretarios generales seccionales, quienes en promedio recibieron más de 105 mil pesos de enero a marzo.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/30/sociedad/036n1soc

SEP: LOS ESTADOS DECIDEN QUÉ MAESTROS ESTÁN COMISIONADOS El titular de Educación Pública, Alonso Lujambio, afirmó que son los estados y no la Federación los responsables de decidir quién está comisionado y en qué actividades. Aseguró que la aplicación del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal no es tarea de la Secretaría de Educación Pública (SEP) “sólo somos una ventanilla. La ley nos dice: dale este monto a los estados y quienes se responsabilizan de este gasto son las entidades federativas”.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/30/sociedad/036n2soc

CUESTIONAN OLVIDO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Ciudad de México  (30 julio 2011).-   Los malos resultados que obtienen los mexicanos en la prueba Graduate Management Admission Test (GMAT), se pueden explicar por la ausencia de una política pública para apoyar a la educación superior, la falta de atención a la formación por competencias o incluso por deficiencias en educación básica, señalaron expertos. La directora del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante, opinó que el rezago reflejado en el examen GMAT se debe a factores como el no dominio del idioma inglés y la falta de una apuesta del Gobierno por la educación superior.http://www.reforma.com/nacional/articulo/618/1235004/

MÁS DE 80 MIL ESTUDIANTES, FUERA DEL BACHILLERATO: MAES Jóvenes excluidos de la educación superior y media superior se manifestaron por la “falta de oportunidades” para más de 80 mil estudiantes que no obtendrán un lugar en el bachillerato tras los resultados del examen único realizado por la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/30/sociedad/036n3soc

OFRECERÁ GDF 10 MIL LUGARES A RECHAZADOS DE PREPAS Ciudad de México • El Gobierno del Distrito Federal ofrecerá 10 mil lugares a través del sistema escolarizado del Instituto de Educación Media Superior y en el programa Bachillerato a Distancia, a los estudiantes de la Ciudad de México que no lograron ingresar a alguna de las preparatorias de la Zona Metropolitana, y que quieran cursar el nivel medio superior. Al participar en la inauguración del curso Prepa Sí: Diseño y creación de pequeñas empresas, en el Tecnológico de Monterrey, el secretario de Educación capitalino, Mario Delgado recordó que se hicieron públicos los resultados del concurso de ingreso a la educación media superiorhttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/ce020c664280bd65359b04f79765530e

EN ALERTA, TRES ESTADOS POR LLUVIAS DE “DON” Tamaulipas puso en vigor la fase verde en la costa y el norte del estado, por el ingreso al continente de la tormenta tropical Don por el sur de Texas, generando alerta por lluvias en Coahuila y Nuevo León, en tanto que continúa el mal tiempo en el sureste del país, donde una niña cayó en un río para elevar a 11 la cifra de muertos en Chiapas en lo que va de la temporada de lluvias. En Tamaulipas, además de los municipios costeros, la tormenta afecta Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo, donde hay numerosos asentamientos humanos en las márgenes del río Bravo y cerca de arroyos y presas, por lo que se abrieron refugios temporales. En Nuevo Laredo se detectaron las colonias más vulnerables, entre las que están Lomas del Río, Voluntad y Trabajo IV, Blanca Navidad, Fovissste e Itavu, por estar muy cerca de arroyos y represas.http://www.eluniversal.com.mx/estados/81415.html

ECONOMIA Y FINANZAS