CENA. Ernesto Cordero (tercero de izq. a der.) se reunió con los mandatarios de Sonora, Guillermo Padrés; Guanajuato, Juan Manuel Oliva;Baja California Sur, Marcos Covarrubias; Puebla, Rafael Moreno, y Sinaloa, Mario López Valdez, en el Club de Industriales, en Polanco (Foto: HORACIO JIMÉNEZEL UNIVERSAL
REFRENDAN APOYO A CORDERO Los gobernadores de Guanajuato, Puebla, Sinaloa, Sonora y Baja California Sur ofrecieron a Ernesto Cordero trabajar “fuerte†y con estrategia, para lograr que gane la candidatura del PAN a la Presidencia de la República. “Varios liderazgos que están con Cordero han tenido una estrategia con importantes liderazgos de las regiones y estados de la República Mexicana, y yo espero que ese desdoblamiento de los liderazgos que se da hacia las bases y hacia el trabajo de la militancia, se vaya reflejando en las próximas semanas y mesesâ€Â, dijo el mandatario de Guanajuato, Juan Manuel Oliva. El gobernador adelantó que todos los que cerraron filas con el actual secretario de Hacienda “trabajarán fuerte y contundente en las próximas semanas y él tendrá que tomar una decisión importante (…) A màme tocará hacer mi parte en Guanajuato y espero que los demás liderazgos lo hagan en el resto de la República Mexicanaâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37379.html
“HAY ENFRENTAMIENTOS DE PANISTAS EN ESTADOS†Alonso Lujambio Irazábal, aspirante del PAN a la Presidencia de la República, alertó que en su partido hay divisionismo en el interior del paÃÂs e incluso enfrentamientos de grupos en los estados, por lo que urgió a un proceso de autocrÃÂtica que lleve a este instituto polÃÂtico a la reflexión para ganar el proceso electoral rumbo al 2012. “Yo siento divisionismo en el ámbito local. Más que una gran división o una escisión en el partido a nivel nacional, yo más bien percibo una precaria cohesión en el nivel local, a veces dos grupos, a veces tres grupos, en ocasiones enfrentados de manera especialmente inquietante, en otros casos, buscando un consenso y una cohesión internaâ€Â, respondió al preguntarle por el estado en que se encuentra su partido. “Un partido democrático como Acción Nacional naturalmente tiene divisiones y grupos. ¿Qué tan fuertes son estas divisiones?, ¿qué tanto se enfrentan estos grupos?, es la pregunta que nos tenemos que responderâ€Â, dijo el panista.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187547.html
LLAMA CREEL A VICENTE FOX A SUPERAR SUS DIFERENCIAS CON EL PRESIDENTE CALDERÓN EL senador con licencia y aspirante a la candidatura presidencial del PAN, Santiago Creel Miranda, hizo ayer un llamado al ex presidente Vicente Fox a superar sus diferencias con el actual mandatario, Felipe Calderón, a darse la mano y sumarse a los trabajos partidistas rumbo a los comicios del próximo año. Agregó que los panistas necesitan a Fox, como él los necesitó en 2000, luego de anunciar que a partir del próximo sábado, en Tlalnepantla, comenzará un recorrido por todo el paÃÂs, pero dicho periplo no representa una precampaña anticipada, pues tiene el propósito de fortalecer a su partido, explicó.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/28/politica/022n1pol
“ESTàPOR VERSE†EL TRIUNFO DE PEÑA, ASEVERA AMLO Ezequiel Montes, Qro., 27 de julio. “TodavÃÂa está por verse†que el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, sea el candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y que vaya a ganar en la contienda electoral de julio de 2012; falta ver “qué dice el puebloâ€Â, indicó Andrés Manuel López Obrador en referencia a lo expresado en dÃÂas recientes por el ex presidente Vicente Fox. “ImagÃÂnense Fox ya dando por hecho de que va a ganar el PRI, que va a ganar Peña Nieto. Ahora le digo a Fox y a Peña Nieto y al jefe de jefes de la mafia del poder, Carlos Salinas de Gortari, y a Televisa, que es la que le está haciendo la propaganda a Enrique Peña, que está por verse, vamos a ver qué dice el puebloâ€Â, expresó. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/28/politica/019n1pol
ANAYA: EBRARD, JOVEN E INEXPERTO PARA 2012 PACHUCA, Hgo. El presidente nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya Gutiérrez, descalificó la figura de Marcelo Ebrard como posible candidato de la izquierda a la Presidencia de la República en 2012, pues lo considera muy joven e inexperto. En el Consejo PolÃÂtico del PT, Anaya dijo que el actual jefe de Gobierno del Distrito Federal aún no tiene la experiencia que se requiere para competir por ese espacio. Afirmó que buscará una fuerza polÃÂtica con Convergencia y el PRD para poder sacar adelante la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, a quien considera el aspirante que puede alcanzar la Presidencia, por lo cual asentó que en cuanto estén los tiempos legales se le nombrará como el candidato. Ebrard â€â€dijo deberá esperar hasta las siguientes elecciones. “Es muy joven, y por eso inexpertoâ€Â, aseguró.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187551.html
PÉREZ JÃÂCOME Y MEADE, ENTRE LOS POSIBLES RELEVOS DE CORDERO EN LA SHCP México • Ante la eventual renuncia de Ernesto Cordero al frente de la SecretarÃÂa de Hacienda, expertos en finanzas públicas del paÃÂs ubican a los actuales secretarios de EnergÃÂa, José Antonio Meade, y de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez Jácome, como los nombres de los posibles sucesores del actual secretario del ramo. Como en algún momento destacó el mismo Cordero al decir que Hacienda tiene más reservas que los Pumas de la UNAM, la secretarÃÂa cuenta con varios candidatos para ocupar el puesto y en el primer sitio destaca José Antonio Meade, actual secretario de EnergÃÂa, considerado un buen cabildeador y una de las cartas fuertes que puede manejar la responsabilidad de las finanzas públicas del paÃÂshttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/43ce1154b9b35f5df68a76643e780b33
EL PRÓXIMO GOBERNADOR DE PUEBLA TENDRàUN PERIODO DE 21 MESES PUEBLA, Pue., 27 de julio.- La Comisión de Gobernación del Congreso del estado aprobó, por unanimidad de votos, que con el objetivo de homologar los proceso electorales locales con los federales, el próximo gobernador tenga un periodo de 21 meses. En entrevista, el presidente de dicha comisión, Juan Carlos Espina von Roehrich, dijo que también se modificaron los tiempos de las campañas al quedar en 60 dÃÂas y para el caso de las precampañas ahora será de 40 dÃÂas.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=756666
REBASÓ AUREOLES TOPE DE GASTOS, SOSTIENE BAUTISTA Morelia, Mich., 27 de julio. Enrique Bautista Villegas, precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) al gobierno de Michoacán, insistió en que el senador con licencia Silvano Aureoles Conejo, ganador de la contienda interna, rebasó “por mucho†los gastos de precampaña. Durante la primera audiencia de la comisión de arbitraje para dar a conocer las anomalÃÂas en la elección interna del sol azteca, Bautista Villegas refirió que el asunto es “más polÃÂtico que jurÃÂdico, pero es importante para las 76 mil personas que votaron por màque haya transparencia, porque Aureoles destinó más de 25 millones de pesos a la precampaña, cuando el lÃÂmite eran 700 milâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/28/estados/038n2est
BUSCA PRD ANULAR REGISTRO DE ERUVIEL Toluca, Estado de México  (28 julio 2011).- La coalición “Unidos podemos más”, que conforman PRD-PT Convergencia, presentó una queja ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para que se cancele el registro del priista Eruviel ÃÂvila como candidato a la Gubernatura. El argumento radica en que el aspirante fue el único precandidato del PRI y, por tanto, estaba impedido para realizar cualquier tipo de proselitismo, asàcomo gastos en esa temporada. Dicha opinión está sustentada en un criterio del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), instancia que solicitó al IEEM castigar el proselitismo realizado por el priista en el periodo de precampaña.http://www.reforma.com/edomex/articulo/618/1234256/
136 MDP, PARA GASTO DE CONSEJEROS El Instituto Federal Electoral (IFE) prevé destinar 136 millones de pesos a los gastos de los consejeros electorales. A su vez, el consejero presidente contará con 36 millones 348 mil pesos, de acuerdo con el capÃÂtulo 1000 que corresponde a servicios personales del anteproyecto de presupuesto del instituto. Las oficinas de los consejeros del legislativo y representantes de partidos polÃÂticos recibirán 74 millones 598 mil pesos.  El pasado 25 de julio, la Comisión Temporal del Presupuesto circuló el anteproyecto de presupuesto del para 2012.  Según el documento, el IFE solicitará 15 mil 905 millones de pesos, de los cuales 5 mil 292 entregará a los partidos en calidad de financiamiento público.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187552.html
DESECHA TEPJF QUEJA CONTRA PEÑA POR SPOT Ciudad de México  (27 julio 2011).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) exoneró al Gobernador Enrique Peña Nieto y a su coordinador de comunicación social, David López, por un spot difundido durante las campañas en Baja California Sur, con lo que confirmó una resolución del Consejo General del IFE que sólo amonestó a las televisoras y radiodifusoras de esa entidad. El PAN impugnó ante la Sala Superior la exoneración al Mandatario mexiquense, a su coordinador de comunicación social y al PRI, asàcomo a diversas televisoras y radiodifusoras por la difusión de propaganda gubernamental en Baja California Sur, Coahuila, Estado de México, Hidalgo y Nayarit, en procesos electorales locales. http://www.reforma.com/nacional/articulo/618/1234173/
AVALA EL CONGRESO AUDITAR DEUDA LOCAL Ciudad de México  (28 julio 2011).-  El Congreso aprobó en comisiones un exhorto a la AuditorÃÂa Superior de la Federación y a los órganos de fiscalización de los estados, para que realicen una revisión a los recursos adquiridos por los gobernadores, a través de deuda pública. Tras denunciar que la tasa de crecimiento acumulada de deuda, en los últimos 18 años, es del 202.6 por ciento, los legisladores exigieron que se investiguen los créditos, para confirmar que fueron adquiridos con apego a la ley y con transparencia. En el dictamen, que será llevado al pleno de la Comisión Permanente el próximo miércoles, se revela que entre 1993 y 2011, la deuda de las entidades pasó de 18 mil 278.2 millones a más de 315 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del mil 623.5 por ciento.http://www.reforma.com/congreso/articulo/618/1234214/
SOLICITAN LEGISLADORES AUDITORÃÂA AL ISSSTE Ciudad de México • La Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitó a la AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF) realizar una revisara los ejercicios fiscales 2007,2008, 2009 y 2010, particularmente de la gestión financiera y el cumplimiento de los objetivos contenidos en los programas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Los legisladores de la Comisión Permanente consideraron que el estado financiero de las instituciones de seguridad social necesita ser informado a la sociedad mexicana, ya que la transparencia de su funcionamiento es importante para el paÃÂs.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/43ce1154b9b35f5df68a76643e6a7e22
ANALIZA BLAKE CON AN AGENDA LEGISLATIVA Ciudad de México  (27 julio 2011).-   El Secretario de Gobernación, Francisco Blake, se encuentra reunido con Gobernadores, senadores panistas y el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, para discutir temas relativos a la agenda legislativa para el próximo periodo de sesiones. En la reunión privada que se realiza desde las 17:30 horas, se encuentra el Gobernador de Sonora, Guillermo Padrés; de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, y los Mandatarios de Puebla, Rafael Moreno Valle, y de Sinaloa, Mario López Valdés. Alrededor de la 19:00 horas a la reunión se incorporó el secretario particular del Presidente Felipe Calderón, Roberto Gil Zuarth, quien señaló que se trabaja en los temas que serán prioritarios a discutir e impulsar en la Cámara de Diputados y Senadores. http://www.reforma.com/nacional/articulo/618/1234224/
LOS 7 GRUPOS PARLAMENTARIOS FRENTE AL MOVIMIENTO POR LA PAZ CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio.- Este jueves a partir de las 10:00 horas en el alcázar del Castillo de Chapultepec, se celebrará el encuentro de la Primera Comisión de la Permanente con el poeta Javier Sicilia y representantes del Movimiento nacional por la paz. En el encuentro participarán un total de 80 personas, de los cuales 40 serán legisladores de las siete bancadas del Senado y la Cámara de Diputados, asàcomo 40 integrantes del movimiento de Sicilia. En entrevista, el presidente de la Primera Comisión, José Guadarrama, informó que también participarán el presidente de la Comisión Permanente, Manlio Fabio Beltrones y los lÃÂderes legislativos del Senado y la Cámara de Diputados. Detalló que luego de iniciar el encuentro, los representantes del movimiento tendrán 90 minutos para plantear los seis puntos presentados en mayo en Ciudad Juárez http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=756657
CONGRESO EXIGE UNA EXPLICACIÓN A LA SEGOB SOBRE EL CHAPO CIUDAD DE MÉXICO, 28 de julio.- El pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitó a la SecretarÃÂa de Gobernación la información difundida por un portal de Internet y reproducida por Excélsior, sobre las investigaciones a JoaquÃÂn El Chapo Guzmán, pues muestran indicios de que las autoridades de Estados Unidos faltaron a los acuerdos de cooperación en materia de investigación binacional. Este punto parte del hecho que en junio pasado, en los medios electrónicos de comunicación, especÃÂficamente en una portal de Internet denominado The pirata bay, asàcomo en el periódico el Excélsior, que lo publicó el 26 junio de 2011,se refiere a información que las autoridades de Estados Unidos tuvieron sobre el paradero de El Chapo Guzmán y que no fue reportado a Méxicohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=756724
ÃÂLVARO COLOM PLANTEA PACTO DE AL CONTRA CRIMEN CIUDAD DE MÉXICO, 28 de julio.- El presidente de Guatemala, ÃÂlvaro Colom, aseguró al Senado mexicano que todas las naciones de Latinoamérica deben unirse para vencer al crimen organizado, pues todavÃÂa es una lucha desigual. “Los Zetas, los cárteles, pasan las fronteras, no tienen pasaporte, sólo tienen el arma, sólo tienen la violencia, la capacidad de corrupción y el cúmulo de informaciónâ€Â, dijo desde la tribuna de la Comisión Permanente, donde también agradeció la nueva Ley de Migración, pues protege a los “héroes y heroÃÂnas que cruzan fronteras en busca de un mejor futuroâ€Â, aseguró. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=756719
AVANZA APROBACIÓN DE WAYNE COMO EMBAJADOR DE EU WASHINGTON. El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos ha dado luz verde a la designación de Earl Anthony Wayne como próximo embajador en México, para colocarlo asàen la antesala de su confirmación en el Senado. Según confirmó el portavoz del comité senatorial, Frederick Jones, el visto bueno a Wayne se produjo desde el martes pasado, fuera de votación, en una sesión no programada en la que se discutieron otras designaciones http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187545.html
PROLONGA EU AYUDA ANTINARCO PARA MÉXICO Washington DC,  Estados Unidos (27 julio 2011).-   Republicanos y demócratas en el subcomité de Gastos Internacionales de la Cámara baja de Estados Unidos acordaron hoy prolongar la asistencia antinarco a México para el año fiscal 2012 ante la violencia que enfrenta el PaÃÂs y a pesar del difÃÂcil clima presupuestal que enfrenta Estados Unidos. Con un monto aún por definir en las próximas semanas y con los republicanos empujando por agresivos recortes en todo el Gobierno, el subcomité avaló impulsar fondos antinarco para México en la iniciativa de gastos del Departamento de Estado para 2012 que hoy aprobó por voto de viva voz.http://www.reforma.com/nacional/articulo/618/1234188/
MÉXICO NO SUPO DE RÃÂPIDO Y FURIOSO: ALEJANDRO POIRÉ CIUDAD DE MÉXICO, 28 de julio.- El gobierno mexicano desconocÃÂa el trasiego de armas que implicó la operación Rápido y Furioso, instrumentada por Estados Unidos, aseguró Alejandro Poiré, secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional. El vocero afirmó: “Por supuesto que si hubiéramos tenido noticias al respecto lo hubiésemos impedido y reclamadoâ€Â. Desde Los Pinos, Poiré consideró ayer que no hay elementos para aseverar que el arsenal haya llegado al cártel de Sinaloa, dirigido por El Chapo Guzmán. La embajada de EU y el agregado de la ATF han declarado que el gobierno de México sabÃÂa del operativo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=756729
EXIGEN PRD, PRI Y PVEM INVESTIGAR A FUNCIONARIOS LIGADOS A RÃÂPIDO Y furioso El gobierno mexicano se encuentra obligado a indagar el grado de responsabilidad de funcionarios mexicanos vinculados al operativo armamentista conocido como Rápido y furioso, demandaron diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Verde Ecologista de México (PVEM). Mientras, del lado panista se exigió a la administración estadunidense probar la intervención de integrantes del gobierno mexicano en el tráfico ilegal de más de dos mil armas a territorio nacional. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/28/politica/012n1pol
LA PGR FIRMARàACUERDOS DE ASISTENCIA JURÃÂDICA CON ITALIA La titular de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR), Marisela Morales Ibáñez, realizará una gira de trabajo por España e Italia, donde firmará acuerdos de asistencia jurÃÂdica mutua y de extradición. En un comunicado de prensa, la PGR dio a conocer que, “como parte del fortalecimiento interinstitucional de la procuración de justicia en México, Marisela Morales Ibáñez firmará con el ministro de Justicia de Italia los tratados de extradición y asistencia jurÃÂdica mutua en materia penal, y sostendrá diversas reuniones de trabajo con sus homólogos de Italia y España, asàcomo con otras autoridades ibéricasâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/28/politica/010n1pol
POIRÉ: DEBE LA SOCIEDAD JUZGAR GASTO DE “EQUIPO†Serán los ciudadanos quienes juzguen si fue excesivo el gasto de 118 millones de pesos que costó al erario la serie de televisión El Equipo, dijo Alejandro Poiré, vocero de seguridad de la Presidencia. Los programas, realizados por Televisa, exaltan el trabajo, instalaciones y personal de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública federal, que encabeza Genaro GarcÃÂa Luna. “Lo importante es que todos los gastos que emite el gobierno federal en todas sus iniciativas en comunicación social son transparentes para que los juzgue el ciudadanoâ€Â, agregó Poiré. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37378.html
PEGA NARCO A CAMPO EN NORTE, DICE SAGARPA AGUASCALIENTES, Ags. Agroproductores y campesinos de Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Zacatecas, Michoacán y Aguascalientes son los más afectados por el narcotráfico, dijo el secretario de Agricultura, GanaderÃÂa, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Javier Mayorga, durante una visita de trabajo por la entidad. “Pues, algunos estados del norte, como Tamaulipas, Nuevo León, Chihuahua, Zacatecas; aquàustedes, entre Zacatecas y Aguascalientes, hay bastantes problemas, Michoacánâ€Â, dijo el funcionario. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187554.html
en méxico, hasta 65% de las campañas están infiltradas por el crimen: buscaglia La delincuencia organizada en México es sÃÂntoma de la inacabada transición polÃÂtica que ha provocado una fragmentación del Estado mexicano y, por tanto, muchas de sus instituciones, además de que los partidos polÃÂticos son cooptados por delincuentes, señaló el especialista en seguridad y violencia Edgardo Buscaglia. En el marco del foro Seguridad y justicia para México, organizado por la secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Dolores Padierna, aseguró que “en la medida en que los delincuentes organizados imponen y compran candidatos, en el caso de México entre 55 y 65 por ciento de las campañas polÃÂticas están infiltradas por grupos criminales: tenemos un problema grave de estabilidad del sistema democráticoâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/28/politica/013n1pol
INVESTIGAN EN PENAL DE JUÃÂREZ FIESTA CON MENORES La FiscalÃÂa General de Chihuahua investiga la presencia de cuatro mujeres menores de edad en una fiesta privada que se realizó la noche del pasado domingo en el Centro de Readaptación Social de Ciudad Juárez. La masacre de 17 reos dejó al descubierto una serie de irregularidades, en las que destaca el ingreso a prisión de sexo-servidoras menores de edad, asàcomo de alcohol y droga, además de armas de fuego. En las primeras investigaciones se identificaron a algunos agresores y se encontraron evidencias de la fiesta del dÃÂa anterior en el área de Los Aztecas, afines al Cártel de Juárez, que pudo haber sido un detonante para la reyerta que culminó con la muerte de 17 de ellos a manos de Los Mexicles, del Cártel de Sinaloa. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37381.html
GRUPO ARMADO PLAGIA A MUNÃÂCIPE ZACATECANO ZACATECAS. El alcalde de Florencia de Benito Juárez, Fortino Cortés Sandoval, fue secuestrado por un grupo armado que penetró a sus oficinas dentro de las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Zacatecas para llevárselo. El también lÃÂder ganadero se encontraba comiendo con 20 de sus compañeros cuando irrumpió el grupo armado y lo sacó del lugar, al igual que al tesorero de esa organización, Gilberto Pérez Escobedo. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37382.html
DEJA TRES MUERTOS ENFRENTAMIENTO EN GUADALUPE, NL MONTERREY, 27 de julio.- Elementos de la policÃÂa del municipio de Guadalupe se enfrentaron esta noche a balazos con un grupo armado, lo que dejó un saldo de tres presuntos delincuentes muertos, informaron fuentes policiales http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=756682
SUBEN DELITOS COMETIDOS POR EXTRANJEROS Distrito Federal  (28 julio 2011).- La cifra de extranjeros consignados por algún ilÃÂcito ha aumentado 187 por ciento en 3 años, de acuerdo con un informe estadÃÂstico de la ProcuradurÃÂa General de Justicia del DF (PGJDF). Hace años los colombianos y venezolanos encabezaban las indagatorias, pero según los datos, ha aumentado en la Ciudad la operación de bandas organizadas de peruanos, cameruneses, estadounidenses y costarricenses. En 2008, la PGJDF consignó a 32 extranjeros ante un juez, cifra que aumentó a 92 en 2010, y hasta mayo del 2011 el número de consignaciones era de 49, más de la mitad que el año pasado. Los principales delitos que cometen son el robo a negocio, a casa habitación, clonación de tarjetas y robo de vehÃÂculo. http://www.reforma.com/justicia/articulo/618/1234289/
INDEMNIZARÃÂN A PLAGIADOS, PERO…Distrito Federal  (28 julio 2011).-   El Gobierno del DF publicó ayer la Ley de Protección a las VÃÂctimas del Delito de Secuestro, que entrará en vigor en 90 dÃÂas, la cual prevé que los plagiarios reparen el daño económico y de salud a la vÃÂctima y sus familiares siempre y cuando un juez asàlo decida. “La reparación del daño podrá ser reclamada por la vÃÂa directa o indirecta en el proceso penal, en el proceso civil de extinción de dominio o en la vÃÂa ordinaria civil de reparación del daño por hechos ilÃÂcitos”. Precisa que el GDF deberá contar con un programa especÃÂfico para este fin con los recursos de la extinción de dominio, decomiso o bienes abandonados Sin embargo, también señala que el derecho de la vÃÂctima directa o indirecta a que se le devuelva ÃÂntegramente el pago del rescate, asàcomo la indemnización por el daño sufrido y otros pagos, será determinado en la sentencia originada por el juicio contra los responsables. http://www.reforma.com/justicia/articulo/618/1234285/
INM: BAJA 70% MIGRACIÓN ILEGAL El Centro de Estudios Migratorios del Instituto Nacional de Migración (INM), que depende de la SecretarÃÂa de Gobernación, dio a conocer que la migración “irregular†que cruza por la frontera sur de nuestro paÃÂs “se redujo 70% entre 2005 y 2010â€Â. De acuerdo con cálculos publicados en el documento Apuntes sobre migración no.1, el centro de estudios explicó que el descenso de migrantes ilegales se debe a diversos factores, como “la crisis económica de Estados Unidos, el mayor control migratorio por parte de ese paÃÂs en su frontera sur y en el interior de su territorio, con la aplicación de redadas y polÃÂticas antiinmigrantes, asàcomo la violencia que se vive en el territorio mexicanoâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187541.html
ACABAR CON IMPUNIDAD EN MÉXICO, EXIGE LA CIDH Oaxaca • El relator de derechos migratorios de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Felipe González pidió al gobierno mexicano acabar con el cÃÂrculo de la impunidad que prevalece en los abusos y delitos cometidos en contra de migrantes en la frontera sur mexicana. Urgió una investigación eficaz para lograr la captura de los responsables de los secuestros masivos de indocumentados ocurridos en Oaxaca y Veracruz además de un control del poder judicial para que no obtengan su libertad quien haya vulnerado un derecho o cometido algún delito en contra de un migrante.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/43ce1154b9b35f5df68a76643e5cb314
PLANTEA LA PERMANENTE INDAGAR MUERTES PROVOCADAS POR EL COMBATE AL CRIMEN En vÃÂsperas de la reunión con el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión dio entrada a la propuesta del perredista Pablo Gómez para que el Senado pida al ombudsman nacional, Raúl Plascencia, que se realice una investigación sobre las personas fallecidas, lesionadas o vÃÂctimas de violaciones a los derechos humanos como consecuencia de la estrategia gubernamental de combate al crimen organizado. “Esta es la forma jurÃÂdica de llevar a cabo, dentro del actual marco constitucional, recientemente modificado en materia de derechos humanos, la petición que el movimiento que encabeza Javier Sicilia está planteando en torno a la integración de una comisión de la verdadâ€Â, comentó el senador Gómez Alvarez.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/28/politica/004n2pol
ONG ROMPEN DIÃÂLOGO EN BUCARELI EN PROTESTA POR ACUSACIONES DE SAYNEZ Organizaciones no gubernamentales (ONG) presentaron ayer una queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por las declaraciones del secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez, quien dijo que grupos delictivos utilizan a agrupaciones ciudadanas para tratar de manchar el prestigio de las fuerzas armadas. Esas afirmaciones, señalaron, violan las garantÃÂas a la seguridad de las ONG dedicadas a la defensa de los derechos humanos. Exigieron que el gobierno federal haga una comunicación pública en la cual refrende la importancia de la labor de estos defensores y sobre la necesidad de garantizar la aplicación de medidas para protegerlos. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/28/politica/002n1pol
SENADORES EXIGEN AL TITULAR DE LA ARMADA SUSTENTAR SU DENUNCIA Senadores perredistas y priÃÂstas pidieron al secretario de Marina, Mariano Saynez, que sustente su denuncia y haga públicos los casos especÃÂficos de organizaciones defensoras de los derechos humanos presuntamente usadas por el crimen organizado para manchar el prestigio de los militares. También el senador panista Ricardo GarcÃÂa Cervantes dijo que no comparte que se descalifique de manera generalizada a los defensores de esos derechos. “Siento que la defensa de los derechos humanos pueda incomodar a algunos, pero las garantÃÂas constitucionales deben ser vigentes siempre y en toda circunstancia, incluso en el combate al crimen organizado.â€Âhttp://www.jornada.unam.mx/2011/07/28/politica/004n1pol
“FUNCIONARIOS PRETENDEN CRIMINALIZAR A LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS†En vÃÂsperas de nuevos encuentros con los poderes Ejecutivo y Legislativo, el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad cuestionó las declaraciones del secretario de Marina, Mariano Francisco Saynez –quien dijo que grupos delictivos utilizan a defensores de los derechos humanos para desprestigiar a las instituciones–, y del subsecretario de Enlace Legislativo de la SecretarÃÂa de Gobernación, Rubén Fernández, que descartó la creación de una comisión de la verdad, propuesta por el movimiento que encabeza el poeta Javier Sicilia. Esas acusaciones sólo pretenden “criminalizar a los defensores de derechos humanosâ€Â, sostuvo Pietro Ameglio, integrante del movimiento. Lamentó que en las esferas de gobierno no se entienda la señal de que ésta es la última oportunidad de que exista colaboración con la sociedad civil. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/28/politica/003n1pol
SIN AVANCES, LA PARTICIPACIÓN FEMENIL EN PUESTOS DE DECISIÓN, REVELA INFORME La participación de las mujeres en puestos de decisión de los poderes del Estado y del gobierno mexicano “parece haber alcanzado el techo de cristal, que impide mayores avancesâ€Â, toda vez que en 30 años sólo seis han gobernado una entidad federativa (Colima, Distrito Federal, Tlaxcala, Yucatán –en dos ocasiones– y Zacatecas) y su acceso como presidentas municipales se ha mantenido en un nivel que no rebasa 5 por ciento, revelan datos recientes de la publicación Mujeres y hombres en México 2010. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/28/politica/016n2pol
CAE OTRA TRABE Y APLASTA UNA GRÚA, AHORA EN DISTRIBUIDOR VIAL CIUDAD DE MÉXICO, 28 de julio.- Una trabe que era colocada en las obras del Distribuidor Vial Las Armas cayó durante la madrugada del miércoles en el cruce de calzada de Las Armas y  Aquiles Serdán, en los lÃÂmites de la delegación Azcapotzalco y el municipio de Tlalnepantla, en el Estado de México. El percance ocurrió alrededor de las 2:10 horas del miércoles cuando una grúa realizaba una operación de colocación de otra “ballenaâ€Â, misma que golpeo la estructura que ya habÃÂa sido colocada sobre las columnas de sustentación y provocó la caÃÂda.  La estructura, de 21 metros de longitud y 79 toneladas de peso, se precipitó sobre la grúa que realizaba las maniobras, misma que quedó inservible http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=756707
SE DESLINDA GDF DE DESPLOME DE TRABE EN DISTRIBUIDOR VIAL Ciudad de México • El Gobierno del Distrito Federal se deslindó del accidente ocurrido esta mañana en las obras del distribuidor vial Las Armas, donde se registró el desplome de una trabe. Según autoridades capitalinas, el gobierno del Estado de México y la empresa Juma Constructora del Sureste, son las encargadas de la construcción del distribuidor vial, el cual se realiza con recursos del Fondo Metropolitano. El percance no provocó más que daños materiales, y el secretario de Obras del gobierno capitalino, Fernando Aboitiz, dijo que investigarán las razones del accidente, que solo dejó daños materiales.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/43ce1154b9b35f5df68a76643e509d46
CALDERÓN FIRMA LIBRO DE CONDOLENCIAS POR DOBLE ATENTADO EN NORUEGA México DF • El presidente mexicano, Felipe Calderón, acudió hoy a la embajada de Noruega en México para firmar el Libro de Condolencias por la muerte de 76 personas en dos ataques perpetrados el pasado viernes. En su mensaje, Calderón “expresó, a nombre del pueblo y del Gobierno de México, con profunda pena, sus más sentidas condolencias al pueblo, al Gobierno y al Reino de Noruega, en estos momentos tan dolorosos”, informó la Presidencia en un comunicado. “En México admiramos y queremos a Noruega por ser un pueblo honesto, generoso y comprometido con las mejores causas de la humanidad, y hacemos votos para que pronto supere esa pérdida irreparable de lo mejor de su juventud”, escribió el mandatario mexicanohttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/43ce1154b9b35f5df68a76643e6c52b1
EL TERRORISTA NORUEGO ADQUIRIÓ CALTROPS EN ZAPOPAN, JALISCO CIUDAD DE MÉXICO, 28 de julio.- Anders Behring Breivik, autor confeso del doble atentado del 22 de julio en Noruega, adquirió picos  para ponchar llantas de vehÃÂculo, utilizables en caso de “persecución hostilâ€Â, a un establecimiento con sede en el estado mexicano de Jalisco. Esta información está consignada en su manifiesto 2083 Una Declaración de Independencia Europea, que el terrorista noruego publicó en internet momentos antes de cometer la matanza de 76 personas, y el que ha sido ampliamente retomado por la prensa internacional. En el texto donde expone su ideario extremista, Breivik instruye sobre diversos tipos de instrumentos para ser utilizados en su “guerra†para la “liberar a Europa†de lo que llama amenazas “marxista, multicultural e islámicaâ€Â. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=756699
DECLARA EBRARD ‘HUÉSPED DISTINGUIDO’ A ÃÂLVARO COLOM CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio.- El jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, aprovechó la ceremonia donde entregó las llaves de la Ciudad al presidente de Guatemala, ÃÂlvaro Colom, para destacar los programas que las administraciones perredistas han implementado en la ciudad en 14 años. En su oportunidad, Colom Caballeros reconoció que en los últimos años se ha incrementado la relación entre México y Centroamérica, en particular con Guatemala. “Esa frontera la queremos convertir en una frontera de oportunidades, no de calamidades. En estos tres años y medio de gestión hemos podido fortalecer estas relaciones entre el hermano paÃÂs de México y Guatemalaâ€Â, expresó http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=756633
EN CINCO AÑOS, SIETE MILLONES DE MEXICANOS PASARON DE CLASE MEDIA A CONDICIÓN DE POBREZA: INVESTIGADOR La distribución del ingreso durante los pasados cinco años ha llevado a millones de mexicanos a dejar la clase media y pasar a situación de pobreza. Ésta creció en al menos siete millones de personas en ese periodo y hay alrededor de 26.7 millones que padecen hambre, señaló el investigador del Instituto Politécnico Nacional, Genaro Aguilar, de acuerdo con análisis basados en la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH). http://www.jornada.unam.mx/2011/07/28/politica/023n1pol
PREVÉ GDF LEVANTAR ALERTA POR SARAMPIÓN EL 20 DE AGOSTO Ciudad de México • De no registrarse un nuevo caso de sarampión, la alerta sobre este virus impuesta en la ciudad de México podrá levantarse el próximo 20 de agosto, indicó el secretario de Salud del gobierno capitalino, Armando Ahued. Tras encabezar el arranque de la Feria de Salud en la Central de Abasto de la Ciudad de México, el funcionario señaló que esa fecha se cumplirán 42 dÃÂas correspondientes a los dos periodos de incubación del virus y se tendrá la seguridad de que el peligro ha pasado.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/43ce1154b9b35f5df68a76643e563390
MÉXICO, CON LAS SECUNDARIAS MÃÂS VIOLENTAS DE LA OCDE México es el paÃÂs con el ambiente escolar más violento, en el nivel secundaria, de 24 naciones estudiadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), ya que 61 por ciento de los alumnos padecen algún tipo de intimidación, abuso o agresión verbal, y 51 por ciento señalan que entre la comunidad estudiantil hay uso o posesión de drogas o alcohol, informó la SecretarÃÂa de Educación local. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/28/capital/041n2cap
LA DESIGUALDAD PRESUPUESTARIA HACE QUE PAGUEN MÃÂS LOS ESTUDIANTES DE POCOS RECURSOS: EXPERTO La desigualdad presupuestaria que aqueja a las instituciones públicas de educación superior en el paÃÂs ha traÃÂdo graves consecuencias, como el incremento de las cuotas a sus alumnos y la paradoja de que los estudiantes más pobres acudan a las casas de estudio donde les cobran más, como es el caso de institutos o universidades tecnológicas, afirmó el investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Romualdo López Záratehttp://www.jornada.unam.mx/2011/07/28/sociedad/045n1soc
SON DE APENAS 25% LOS AVANCES EN EDUCACIÓN SEXUAL, SEÑALA ONG Villahermosa, Tab., 27 de julio. Las autoridades educativas del paÃÂs han incumplido los compromisos adquiridos por el paÃÂs en la Declaración Ministerial Prevenir con Educación. Aunque la educación sexual está presente en escuelas del nivel básico, aún es incompleta. No existen recursos económicos asignados a este tema ni un plan de capacitación para docentes, afirmó José ÃÂngel Aguilar Gil, coordinador de Democracia y Sexualidad. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/28/sociedad/043n1soc