Foto: Ariel Gutiérrez/Notimex
HUMBERTO MOREIRA, FELIPE CALDERÓN Y FRANCISCO BLAKE, AYER DURANTE SU REUNIÓN EN LOS PINOS.
PRI: CALDERÓN, “DELIRANTE†OPERADOR DE AN Para 2012, el PRI prevé enfrentar a Felipe Calderón como jefe del PAN. De acuerdo con una evaluación hecha por el tricolor después de las elecciones de 2010, el Revolucionario Institucional concluyó que el Presidente de la República se ha convertido en un operador polÃÂtico y “ha olvidado su condición de Jefe de Estadoâ€Â. Por ello, en el plan de elecciones que se presentará este sábado ante el Consejoâ€â€del cual MILENIO tiene copiaâ€â€, los priistas solicitan a la militancia que, además de la unidad en la planeación de las elecciones del siguiente año, se tome en cuenta “esta obsesión delirante†del mandatario y “las consecuencias que acarreaâ€Â.http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/8995666
NO ME HE OPUESTO A LAS REFORMAS.- PEÑA Tejupilco,  Estado de México (21 julio 2011).-   El Gobernador de Estado de México, Enrique Peña Nieto, aseveró que él no se ha opuesto a que se aprueben las reformas polÃÂtica, laboral y la Ley de Seguridad Nacional que se discuten en el Congreso de la Unión. “Pero también he puesto en la mesa cuando se me ha pedido opinión para varias de ellas, no puedo generalizar a cada una de las reformas, pero aquàes importante que se dé un amplio debate que se escuchen todas las voces, las que eventualmente se vean impactadas con estas reformas, es decir, a los sectores a donde tendrán impacto el alcance de estas reformas y que no se pueden hacer a la ligera, eso no significa oposición o ser obstáculo de una reforma y no deja de ser opinión de quien no tiene responsabilidad legislativa”, afirmó.http://www.reforma.com/nacional/articulo/617/1232553/
RECHAZAN DECLINAR CORDERO, LUJAMBIO Y VÃÂZQUEZ MOTA Los aspirantes a la candidatura presidencial del PAN, Ernesto Cordero, Alonso Lujambio y Josefina Vázquez Mota, aseguraron que no renunciarán a la contienda interna y que esperarán a que sean los militantes los que decidan a su abanderado.  Cordero Arroyo reconoció la labor de Javier Lozano Alarcón, titular de la SecretarÃÂa del Trabajo. “Es de los mejores servidores públicos que conozco y cualquier gobierno se sentirÃÂa orgulloso de tenerloâ€Â, dijo. En tanto, la coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, dijo que no desistirá de sus aspiraciones presidenciales, luego de que el secretario del Trabajo, Javier Lozano, renunciara a la contienda interna y pidiera al resto hacer un ejercicio de conciencia sobre sus verdaderas posibilidades de ganar. “Y no (declino) porque esto sea una necedad o una obsesión, estaré esperando las reglas de mi partidoâ€Â, señaló. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187367.html
ALONSO LUJAMBIO CONTINÚA, PREPAREN YA LO QUE VIENE CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio.- El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, anunció anoche en un hotel del sur del Distrito Federal que no declinará en su aspiración de buscar la candidatura del PAN a la Presidencia de la República. “Vamos hasta el fondo. No vine a ver si puedo, sino porque puedo vine. “No voy a renunciar a mi encargo, sigo como secretario de Educación Pública, pero vayan preparando el camino para lo que vieneâ€Â, señaló el funcionario federal.  “Que en el PAN no se hagan guajes, los panistas necesitamos seguir adelante con unidad y no dar la espalda a la genteâ€Â, señaló en medio de una fuerte ovaciónhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=755185
MADERO ESPERA MÃÂS DECLINACIONES DE PRESIDENCIABLES DEL PANMonterrey • El lÃÂder nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, dijo que tras el retiro del secretario del Trabajo, Javier Lozano, de la carrera por la candidatura presidencial, espera que otros más declinen en sus aspiraciones, para quedar con dos o tres aspirantes rumbo a 2012. ‘Rumbo al proceso de las precandidaturas que se inaugurarán en noviembre, antes de eso debemos de tener un mecanismo para poder ir definiendo quienes son los que tienen mayores posibilidades de triunfo’, dijo el presidente del Partido Acción Nacional (PAN).  ‘En eso estamos ahora, construyendo los métodos que nos permitan lograr identificar quienes son los más competitivos’, remarcó.  ‘Estamos en julio y al mes de noviembre esperamos llegar con dos, o tres candidatas y candidatos que nos permitan ser muy fuertes y muy competitivos en la carrera de 2012 y ganar la Presidencia’, manifestó.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cfefc2336f9f052e7d8d3c586b8930e6
EN 2012 CHOCARÃÂN DOS PROYECTOS DE NACIÓN: AMLO Yautepec, Mor., 21 de julio. El dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, aseguró que en la contienda presidencial de 2012 sólo se enfrentarán dos proyectos de nación: el del pueblo, que representa el movimiento, y el de la mafia del poder, encabezado por Enrique Peña Nieto. A quienes lanzan todo tipo de pronósticos sobre los nombres de los aspirantes de los partidos Revolucionario Institucional y Acción Nacional, les pidió que “ya no pierdan el tiempo: El candidato de la mafia de poder, de los panistas y de los priÃÂstas de arriba es Enrique Peña Nieto. “Nada más va a haber dos opciones, dos proyectos que se van a presentar para que el pueblo decida, dos proyectos distintos y contrapuestos de nación, el de la mafia del poder, de Salinas, de Televisa, con Peña Nieto como candidato, y el proyecto nuestro de los que queremos un verdadero cambioâ€Â, expresó.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/22/politica/018n1pol
FRENAR A LÓPEZ OBRADOR, PIDIÓ SANDOVAL ÃÂÑIGUEZ A ESTADOS UNIDOS EN 2006 Wikileaks El cardenal Juan Sandoval ÃÂñiguez pidió ayuda a Washington para frenar el avance de Andrés Manuel López Obrador en 2006, de acuerdo con el cable 06VATICAN61 de Wikileaks, redactado por la embajada de Estados Unidos en el Vaticano. La representación estadunidense afirmó en dicho cable que a Sandoval ÃÂñiguez le preocupaba el avance de la izquierda en Latinoamérica, y señaló que aumentaba el poder de Fidel Castro, Hugo Chávez, Evo Morales, Néstor Kirchner, Michelle Bachelet y López Obrador. El prelado se reunió en Roma el 28 de marzo de 2006 con Francis Rooney, embajador de Estados Unidos en el Vaticano, cartera que ocupó de 2005 a 2008. El cardenal Sandoval dijo a Rooney que el avance de la izquierda representaba una “tendencia peligrosaâ€Â, señaló la embajada en el Vaticano.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/22/politica/002n1pol
EL PRELADO NUNCA DEMANDÓ OBSTRUIR A AMLO: ARQUIDIÓCESIS DE GUADALAJARA Wikileaks Guadalajara, Jal., 21 de julio. La arquidiócesis de Guadalajara aceptó que el cardenal Juan Sandoval Iñiguez se reunió el 28 de marzo de 2006 con el embajador de Estados Unidos en el Vaticano, Francis Rooney, con el fin de solicitarle apoyo para la construcción del santuario cristero que se erige en Tlaquepaque, pero negó que le haya pedido intervenir para detener el avance de Andrés Manuel López Obrador en las preferencias electorales, como apuntó un cable difundido por Wikileaks. “El cardenal de Guadalajara no tiene por qué interferir en asuntos polÃÂticos del paÃÂs ni quiso interferir; el único tema que se trató (en la reunión con el embajador Rooney) fue el del santuario de los mártiresâ€Â, aseveró Antonio Gutiérrez Montaño, vocero de la arquidiócesis. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/22/politica/003n1pol
PEÑA NIETO Y ERUVIEL CONVERSAN DE MANERA INFORMAL SOBRE TRANSICIÓN Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, señaló que ha tenido pláticas de carácter informal con Eruviel ÃÂvila Villegas, ganador de las elecciones del 3 de julio para establecer un mecanismo de transición en el cambio de gobierno. En conferencia de prensa después entregar su compromiso 601 en Tejuplico, el primer mandatario mexiquense destacó “sàhe tenido pláticas, que creo que hasta este momento fueron de carácter informal, pero sàhemos hablado eventualmente de establecer un mecanismo de transición y, obviamente, de entrega-recepciónâ€Â. Prosiguió: “Es algo que vamos a decidir de manera conjunta. Creo que lo importante será destacar cuáles son los asuntos de mayor relevancia y qué obras, acciones, proyectos, sus temas de atención y esto va a servir realmente para que él pueda orientar y moderar lo que será ya su gestión de gobiernoâ€Â. http://www.eluniversaledomex.mx/toluca/nota19879.html
DENUNCIADO POR MARCELO EBRARD Y EL PRD Wikileaks El cardenal Juan Sandoval IñÃÂguez llamó en agosto de 2010 a los católicos a no votar por ninguno de los partidos que aprobaron o promovieron la despenalización del aborto, la eutanasia o las uniones entre homosexuales. “Porque siempre se ha dicho y siempre se va a decir que un católico de convicción no puede votar por el partido o los partidos que apoyen el aborto o las uniones de homosexuales, porque atentan contra la ley de Dios y la vida humanaâ€Â, señaló Sandoval IñÃÂguez en alusión a las reformas aprobadas por el PRD por las cuales se permite el matrimonio entre parejas del mismo sexo y la posibilidad de que éstas adopten. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/22/politica/002n2pol
ENGANCHA PAN A PEÑA CON PANORÃÂMICO EN NL Ciudad de México  (22 julio 2011).- TodavÃÂa no hay campaña presidencial y Enrique Peña ya mordió el primer anzuelo colocado por los panistas. Se enojó por dos anuncios panorámicos aparecidos en los municipios de Monterrey y Guadalupe, en Nuevo León, en los que se pide no apoyar al priista en 2012. “Ya nos equivocamos en Nuevo León”, se lee del lado izquierdo del anuncio, ilustrado con la fotografÃÂa de Medina, muy bien peinado. En el lado opuesto aparece otra leyenda que dice: “No te equivoques con México” junto a la fotografÃÂa de un mejor peinado Peña Nieto. En el centro hay un cÃÂrculo que simula el emblema del PRI con un enorme “NO”. Desde Tejupilco, Edomex, luego de entregar un sistema de drenaje, Peña Nieto reclamó “las campañas sucias, denostativas,(que) denigran la polÃÂtica”. http://www.reforma.com/nacional/articulo/617/1232552/
CAMPAÑA PANISTA CONTRA PEÑA NIETO, “UNA PUNTADA MAGNÃÂFICAâ€Â: GUSTAVO MADERO Monterrey NL, 21 de julio. La campaña en redes sociales de Internet y anuncios panorámicos que el panismo de Nuevo León emprendió el miércoles para advertir a los ciudadanos que no se dejen llevar sólo por la imagen de Enrique Peña Nieto, fue “una puntada magnÃÂficaâ€Â, pero no forma parte de una estrategia general del Partido Acción Nacional (PAN), sostuvo Gustavo Madero Muñoz, presidente del instituto polÃÂtico. El dirigente denunció, sin embargo, que este jueves fueron retirados por el gobierno estatal dos anuncios que contrató el PAN de Nuevo León, “lo que habla de la actitud intolerante y de una inadmisible violación a la libertad de expresión†por parte de la administración de Rodrigo Medina de la Cruz, dijo.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/22/politica/017n2pol
REACOMODO PRIÃÂSTA EN EL EDOMEX Toluca, Mex. 21 de julio. Luis Videgaray Caso abandona la dirigencia del PRI en el estado de México y Miguel Osorio Chong su función de delegado del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor en la entidad, ambos se incorporarán a una estructura nacional para enfrentar los comicios presidenciales del año entrante, anunció hoy Humberto Moreira Valdés, dirigente nacional del instituto polÃÂtico. La salida fue anunciada durante un acto para evaluar los resultados obtenidos el 3 de julio en la contienda electoral para gobernador y en el que Moreira les agradeció su trabajo en ese proceso, que permitió al PRI una votación histórica, con más de 3 millones de votos.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/22/politica/018n3pol
OCULTAN SUS INGRESOS LÃÂDERES DE PARTIDOS Los dirigentes nacionales de los siete partidos con registro en México (PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, Convergencia y Nueva Alianza) calificaron de “reservada†la información de sus recibos de nómina. Según la respuesta a una solicitud de información que presentó EL UNIVERSAL ante el Instituto Federal Electoral (IFE) (UF/11/02254), todos los lÃÂderes nacionales de los partidos polÃÂticos rechazaron transparentar sus recibos de nómina, con el argumento de que los entregarán a las autoridades electorales cuando presenten su Informe de Gastos del Ejercicio 2010 y 2011. Además, se declararon “inexistentes†las facturas por concepto de pago de comidas y viajes, asàcomo prestaciones, vales de comida y gasolina recibidos entre octubre de 2010 y junio de este año.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37336.html
ORDENA TRIBUNAL AL IEEM INVESTIGAR A EBRARD Y BARRALES Toluca, Mex., 21 de julio. El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) ordenó al Instituto Electoral (IEEM) que investigue si el jefe del Gobierno del Distrito Federal (GDF), Marcelo Ebrard, y la lideresa de la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrales, violaron la ley electoral mexiquense al acudir el 3 de abril a un mitin polÃÂtico en apoyo de Alejandro Encinas RodrÃÂguez, candidato a la gubernatura postulado por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/22/estados/033n3est
IFE PAGARà2 MDP POR SITIO WEB El IFE pagará 2 millones 332 mil 760 pesos a la empresa Rancho Digital, S.A. de C.V., por el diseño, desarrollo, administración y alojamientos del sitio y redes sociales especializadas para el voto de mexicanos residentes en el extranjero. De esa cantidad, el IFE destinará 600 mil pesos para que la empresa mantenga y actualice la información en redes sociales relacionadas con el voto de los mexicanos en el extranjero y logre incrementar el número de seguidores. Además, 180 mil pesos servirán para que Rancho Digital emita un reporte semanal del desempeño de las redes sociales del instituto.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187375.html
RADIOS COMUNITARIAS PIDEN AL TEPJF RATIFICAR DICTAMEN Oaxaca, Oax., 21 de julio. Las radios comunitarias de Oaxaca, adheridas a la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, pidieron al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificar la decisión del Instituto Federal Electoral (IFE) para integrarla en su nuevo reglamento de radio y televisión, porque es un avance en el reconocimiento de sus formas de operación y funcionamiento en las próximas campañas electorales de 2012.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/22/politica/020n2pol
DISCREPAN PRI E IP SOBRE PERIODO EXTRAORDINARIO El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, admitió que los intereses detrás de las reformas dificultan lograr los consensos para convocar a un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión. Rojas se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), ante quienes aseguró que no hay materia para convocar a un periodo extraordinario de sesiones. “A todos no interesa un periodo extraordinario siempre y cuando haya material para ello, y si no lo hay, no lo tendremos y no es posible ahora al no contar con dictámenes y, de tenerlos próximamente, tomaremos decisiones inmediatas. En tanto, Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que sàexisten las condiciones para realizarlo. “Sàhay material, la reforma laboral lo tiene, en seguridad pública hay dictámenes, en lavado de dinero hay una propuesta que se reconocióâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187369.html
CRIMEN INFILTRÓ A MIGRACIÓN: BLAKE; CESAN A 61 FUNCIONARIOS Y ARRAIGAN A seis CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio.- El secretario de Gobernación, Francisco Blake, informó que seis ex funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM) están arraigados por vÃÂnculos con el crimen organizado y 61 fueron dados de baja por conductas ilÃÂcitas. Al comparecer ante legisladores de la Comisión Permanente, Blake advirtió que la depuración, reestructuración y fortalecimiento del instituto “van en serio y están en un punto de no retornoâ€Â, porque necesita “una manita de gato, una reestructuración profundaâ€Â. En ese contexto, precisó que en el organismo mil 180 agentes ya fueron evaluados y mil 578 están en proceso de certificación. Recordó que “es necesaria la corresponsabilidad y trabajar juntos, para fortalecer las instituciones, en el caso de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Oaxacaâ€Âhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=755190
BLAKE: HAY ESTADOS CÓMPLICES DEL ESTADO El gobierno federal y lÃÂderes sociales instalaron ayer la Comisión de Diálogo por la Seguridad, que tiene como objetivo alcanzar la paz pública en el paÃÂs. Durante el encuentro, el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, acusó que se ha agravado la violencia porque hay gobiernos que no han asumido su responsabilidad y han entrado en complicidad con el crimen. El poeta Javier Sicilia, por su parte, retó a que el presidente Felipe Calderón pida perdón sincero a los mexicanos por la responsabilidad del gobierno en “la terrible noche†que padece el paÃÂs por la violencia. “Aunque en el Alcázar del Castillo de Chapultepec el Presidente de la República pidió perdón por no haber cuidado la seguridad de los ciudadanos, ese reconocimiento no es aún cabal ni profundoâ€Â, comentó el escritor. “Por ello exigimos que se reconozca plenamente la deuda que el Estado tiene con las vÃÂctimas, con sus familias y con la sociedad enteraâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/primera/37337.html
FORTALECEN MÉXICO Y COLOMBIA NARCOLUCHA Ciudad de México  (21 julio 2011).-   Para hacer más eficaz la cooperación en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, México y Colombia modificarán distintos instrumentos jurÃÂdicos que les permitirán avanzar en contra de los ilÃÂcitos. Al participar en la Quinta Reunión del Grupo de Trabajo sobre Seguridad y Justicia México-Colombia, el Ministro del Interior colombiano, Germán Vargas Lleras, anunció que el 1 de agosto, los Presidentes Felipe Calderón y Juan Manuel Santos firmarán tres acuerdos relacionados con el combate a la delincuencia. El primer instrumento, expuso, es la modificación del Tratado de Extradición para que cada paÃÂs pueda solicitar a un connacional que fue detenido y juzgado en la otra nación; el segundo acuerdo es sobre el intercambio de personas procesadas y condenadas y el último tiene que ver con la mejora de la asistencia jurÃÂdica entre los dos paÃÂses. http://www.reforma.com/nacional/articulo/617/1232404/
LOS CÃÂRTELES NO SON AMENAZA EXISTENCIAL PARA EL GOBIERNO DE CALDERÓN, SEGÚN EU Washington, 21 de julio. Los cárteles de la droga no representan una “amenaza existencial†para el gobierno de México, aunque sàson un “serio desafÃÂo†en ciertas zonas del paÃÂs, afirmó este jueves el jefe del Comando Norte estadunidense, almirante James Winnefeld. Mientras, el Departamento de Justicia informó que han sido detenidas 221 personas ligadas al cártel de La Familia Michoacana y en total hubo 2 mil arrestos como resultado de la Operación Delirium, que se inició hace 20 meses. “No creo que representen una amenaza existencial para el gobierno de México, pero es claro que en ciertas regiones del paÃÂs tienen elementos corruptosâ€Â, dijo Winnefeld en el Senadohttp://www.jornada.unam.mx/2011/07/22/politica/007n1pol
CITAN A TESTIGOS DE RÃÂPIDO Y FURIOSO POR TRÃÂFICO DE ARMAS CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio.- El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara baja del Congreso estadunidense realizará el martes 26 de julio una audiencia donde podrá interrogar en público a los agentes encargados de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés) que participaron en la fallida operación Rápido y Furioso. Los miembros del poderoso comité podrán también interrogar a agentes de ATF destacados en México y a quienes se prohibió informar del operativo a las autoridades mexicanas.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=755177
PGR PROCESA A 700 DE SUS FUNCIONARIOS En lo que va del sexenio, la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) ha abierto más de 700 procesos de investigación del orden administrativo y penal en contra de servidores públicos que laboran en la institución, aseguró el visitador general de la dependencia, César Alejandro Chávez Flores. El funcionario dijo que la visitadurÃÂa a su cargo ha iniciado 137 averiguaciones previas en contra de 179 servidores de la PGR. Entre ellos hay tres titulares de unidad, tres delegados estatales y varios subdelegados, además de que se ejerció acción penal contra 111 funcionarios. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187374.html
LOS ZETAS Y CABALLEROS, FIRMES; CÃÂRTEL DEL GOLFO SE TAMBALEA Los esfuerzos de los últimos meses del gobierno federal para mermar el poder de las organizaciones criminales “Los Zetas” y “Los Caballeros Templarios” difÃÂcilmente tendrán un impacto significativo en los próximos meses, consideró un análisis de la firma estadounidense Stratfor. El último despacho de la firma prevé además tiempos difÃÂciles para el cártel del Golfo, a quien coloca en una posición de presión y debilitamiento ante las incursiones de las autoridades federales y el Ejército en sus territorios, asàcomo los embates de sus enemigos “Los Zetas”.http://www.eluniversal.com.mx/notas/780904.html
AUMENTA 700% DESTRUCCIÓN DE LABORATORIOS DEL NARCO EN 2 años En tres años el hallazgo y destrucción de laboratorios clandestinos dedicados a la elaboración de drogas se disparó más de 700%, al pasar de 23 en 2007 a 198 en 2009, de acuerdo con la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena). Según la dependencia, en 2010 las instalaciones de este tipo desmanteladas sumaron 151, mientras que hasta el 17 de julio de 2011 se han destruido 109. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37339.html
REBASA NUEVO LEÓN MIL EJECUTADOS EN 2011 Ciudad de México  (22 julio 2011).- La violencia desatada por el crimen organizado impuso ayer un nuevo récord en Nuevo León.´ El número de ejecutados reportados en Nuevo León en lo que va del año llegó ayer a mil 3, una cifra similar a los muertos que se registraron en Afganistán de enero a mayo de 2011.http://www.reforma.com/nacional/articulo/617/1232643/
EN SINALOA, ASESINAN A HIJO DE DIRECTIVO DE EL DEBATE; 43 ULTIMADOS EN 9 ENTIDADES Cuando se encontraba en un vehÃÂculo por calles de la colonia Francisco I. Madero, en Culiacán, Sinaloa, FermÃÂn Rosas Quezada, hijo de FermÃÂn Rosas RodrÃÂguez, directivo del diario El Debate, fue asesinado por desconocidos. Asimismo, en la jornada de violencia, otras 41 personas murieron entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves en Nuevo León, Chihuahua, Jalisco, Durango, Coahuila, Colima y estado de México.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/22/politica/009n1pol
ACRIBILLAN A TRES JÓVENES QUE JUGABAN FUTBOL EN JUÃÂREZCHIHUAHUA, 21 de julio.- Tres jóvenes fueron acribillados a tiros en Ciudad Juárez, por un grupo armado que los atacó mientras descansaban, después de haber jugado futbol en un populoso parque deportivo de Ciudad Juárez http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=755144
IMITAN CRIMINALES VIOLENCIA DEL NARCO Distrito Federal  (22 julio 2011).- Los criminales comunes imitan la violencia con la que opera la delincuencia organizada no sólo con el fin de desviar las investigaciones, también para obtener respeto a través del temor, coincidieron expertos y autoridades.  Los delincuentes se valen de la fama de crimen organizado para lograr sus propios fines al hacerse cotidianos los hechos violentos, considera Albertico Guinto, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe)http://www.reforma.com/justicia/articulo/617/1232613/
RECTIFICA LA PGR: GODOY TOSCANO ES AÚN prófugo CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio.- La ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) rectificó sobre la situación jurÃÂdica del polÃÂtico michoacano Julio César Godoy Toscano. Precisó que no se ha cerrado el caso y, para la dependencia federal, el perredista sigue siendo un prófugo de la justicia, ya que aún está vigente una orden de aprehensión en su contra por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero  http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=755183
RECONOCE SENADOR PANISTA ERRORES DE AUTORIDADES EN EL CASO DE ‘GREG’ CIUDAD DE MÉXICO, 21 de julio.- El panista y presidente de la Comisión de Seguridad Pública del nicho senatorial, Felipe González, reconoció que la autoridad no hizo bien su trabajo y por ello no logró demostrar los delitos que le imputaban al ex candidato del PRD al gobierno de Quintana Roo, Gregorio Sánchez, lo cual aceptó es grave. Por ello afirmó que ahora la autoridad tendrá que revisar en que falló y si alguien mintió de manera dolosa, aseguró el senador albiazul, es necesario investigar por qué lo hizo, esto en clara referencia al testigo protegido que utilzó la PGR para inculpar a Sánchez MartÃÂnezhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=755145
JIMÉNEZ MACÃÂAS: EL GOBIERNO ATACA A ADVERSARIOS CON SUS INSTITUCIONES El proceso del michoacano Julio César Godoy Toscano, asàcomo la liberación de Greg Sánchez por parte del Ministerio Público Federal propició dos interpretaciones distintas en torno al papel desempeñado por la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) en ambos casos. Diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) exculparon al Ministerio Público asegurando que sàpresentó elementos de prueba suficientes para justificar la acción judicial contra ambos polÃÂticos, mientras el Partido de la Revolución Democrática (PRD) insistió en acusar a la fiscalÃÂa de hacer uso polÃÂtico de sus facultades http://www.jornada.unam.mx/2011/07/22/politica/012n2pol
EL ROBO DE DATOS PERSONALES AFECTÓ A MÃÂS DE 10 MILLONES DE CIUDADANOS EN 2010 Más de 10 millones de personas sufrieron el año pasado el robo de sus datos personales o perdieron documentos de identidad personal, mientras que la pérdida de información en empresas e instituciones que manejan esos datos afectó a escala internacional a más de 500 millones de ciudadanos en los tres años recientes, indica la firma KPMG International.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/22/politica/012n3pol
EN MÉXICO LOS CASOS DE TORTURA NO SON AISLADOS: ONG Oaxaca, Oax., 21 de julio. La tortura no ha sido erradicada en México y los casos denunciados no pueden considerarse hechos aislados, sostuvo la organización francesa Acción de los Cristianos para la Abolición de la Tortura (ACAT), al término de su misión por México. En un comunicado, tras una visita por el Distrito Federal, Oaxaca y Chiapas, el organismo informó que el paÃÂs fue elegido como uno de los cinco estados prioritarios donde persiste la tortura, la impunidad para los responsables y las amenazas hacia las vÃÂctimas, los familiares y los representantes de la sociedad quienes la denuncian. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/22/politica/015n2pol
INEFICACES, LAS ACCIONES DE AUTORIDADES PARA DEFENDER A ACTIVISTAS, AFIRMA ONU El representante de la oficina en México de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Javier Hernández, aseveró ayer en el Senado que en el paÃÂs los activistas de garantÃÂas individuales enfrentan una situación difÃÂcil, y comentó que las acciones de las autoridades para investigarlas “son débiles e inexistentes, no hay respuesta eficazâ€Â. El funcionario destacó que a comienzos de este año “hemos tenido dramáticos y muy trágicos incidentes que nos recuerdan que la necesidad de protección no es un tema sin costos enormes, hoy esos costos son las vidas…â€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/22/politica/015n1pol
DETECTA ASF EN EL ISSSTE ANOMALÃÂAS EN REPORTES PRESUPUESTALES DE 2006 A 2009 La presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, Esthela Damián Peralta, reveló que la AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades en los reportes presupuestales del Issste, entre los años 2006 y 2009, al hallarse préstamos a trabajadores y pensionados cuyos montos rebasaron los lÃÂmites impuestos por la ley. El instituto, expuso la legisladora, incurrió en incumplimiento de contratos y pagos excesivos en la compra de medicamentos. También esa dependencia  desconoce el número y el valor de los inmuebles de su propiedad. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/22/politica/016n1pol
INCUMPLEN ISSSTE E IMSS CON CONAPRED El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) lamentó que ni el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ni el de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) hayan respondido a la resolución que les fue emitida por haberse negado a registrar a los cónyuges de derechohabientes cuando son del mismo sexo. La asamblea consultiva del organismo expuso que la falta de respuesta ya es en sàmisma un incumplimiento, “pero la falta de aceptación representa una negación al ejercicio igualitario de libertades, derechos y oportunidades de las personas por su preferencia sexualâ€Â, añadió. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187372.html
OFRECE HACKER RESIDENCIAS MÉDICAS AL MODIFICAR EXÃÂMENES DE LA SSA El sistema informático de la SecretarÃÂa de Salud (Ssa) ha sido denunciado como vulnerable a los hackers, en particular a uno, Andrés López, @andresinglo en la red social Twitter, quien asegura que puede modificar el resultado del examen de ingreso a la residencia médica y garantizar una plaza. Por la misma vÃÂa ofrece sus “servicios†y como garantÃÂa de su eficacia por correo electrónico envÃÂa a los interesados un supuesto simulador de la prueba y un archivo con la explicación técnica del sistema informático que utiliza la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos en Salud (CIFRHS) en el Examen Nacional de Residencias Médicas (ENARM http://www.jornada.unam.mx/2011/07/22/sociedad/040n1soc
PONEN CERCO SANITARIO EN EL DF POR SARAMPIÓN CIUDAD DE MÉXICO, 22 de julio.- Las autoridades sanitarias establecieron un cerco sanitario de 49 cuadras, en la colonia San Pedro de Los Pinos ante la aparición de un caso de sarampión. “La capacidad de transmisión del virus (del sarampión) es 10 a 20 veces mayor que el mismo virus de la influenza, es una enfermedad muy contagiosa y aquàse contagia desde antes que la persona tenga sÃÂntomasâ€Â, explicó José ÃÂngel Córdova Villalobos, secretario de Salud federal.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=755166
VIAJAN SIN SER PREVENIDOS POR SARAMPIÓN Ciudad de México  (22 julio 2011).- Tras el primer caso de sarampión detectado en México, en una niña que llegó enferma de Francia, pasajeros mexicanos viajaron ayer a Europa y a ciudades de Estados Unidos, como San Antonio y Nueva York, sin ser informados en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de la existencia de una alerta epidemiológica. “No me dijeron nada del sarampión, sólo me pidieron la visa y ya, no dijeron nada de vacunas”, dijo Hortensia Zaragoza, quien viajó ayer a San Antonio, Texas, acompañada de su esposo.http://www.reforma.com/nacional/articulo/617/1232586/
A PESAR DE LA CRISIS, LA GENTE MÃÂS VULNERABLE VIVE MEJOR: SEDESOL México • El subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Luis MejÃÂa Guzmán afirmó que la polÃÂtica social se ha institucionalizado y cuenta con un marco jurÃÂdico que da certeza a la ciudadanÃÂa sobre los trabajos que diariamente se llevan a cabo. Por lo que, el funcionario señaló que a pesar de la crisis, la gente más vulnerable vive mejor. En gira de trabajo por Tlaxcala, MejÃÂa Guzmán recibió de los presidentes municipales de Hueyotlipan, Terrenate y Altzayanca certificados que dan constancia del trabajo realizado con el Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias 2006-2010. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/cfefc2336f9f052e7d8d3c586b2c0dc1
PLAYAS DE ACAPULCO Y PUERTO VALLARTA, RIESGOSAS: Semarnat Las playas de Acapulco y Puerto Vallarta so consideradas riesgosas en términos sanitarios, porque presentan niveles elevados de bacterias nocivas para la salud humana. Según el monitoreo más reciente de la SecretarÃÂa de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), del 12 de julio, de 40 playas turÃÂsticas, sólo ocho ofrecen condiciones adecuadas para los bañistas. Las que no presentan riesgo son Bonita I y II, Punta Xen y Payucán I, en Campeche; Caleta, en Acapulco; Las ÃÂnimas, en Puerto Vallarta; BucerÃÂas y Sayulita, en Nayarit, asàcomo Mocambo, en Veracruz.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/22/sociedad/043n1soc
‘DORA’ PROVOCA MAREA ALTA EN LA COSTA DEL PACÃÂFICO: SEGOBCIUDAD DE MÉXICO, 21de julio.-  No se puede descartar que el huracán ‘Dora’, actualmente categorÃÂa 4 de la escala Saffir-Simpson, toque tierra en algún punto de las costas del pacÃÂfico, pues “estos fenómenos no tienen palabra de honor y podrÃÂa cambiar su trayectoriaâ€Â  afirmó Laura Gurza, coordinadora de Protección Civil dependiente de la SecretarÃÂa de Gobernación. Entrevistada para Grupo Imagen Multimedia, la funcionaria detalló que se prevé que ‘Dora’ siga tomando fuerza y podrÃÂa llegar a la categorÃÂa 5 la más alta de la escala, “actualmente viaja a 250 kilómetros por hora y se dirige hacia la penÃÂnsula de Baja California Surâ€Â.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=755128
MI COMPROMISO EDUCATIVO NO ES CON UNA PERSONA: CALDERÓN El presidente Felipe Calderón aseguró que su compromiso educativo no es con una persona, sino con los niños y familias mexicanas. Lo dijo tras la polémica suscitada por el señalamiento de la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo de que respaldó al panista para llegar al Ejecutivo en 2006 a cambio de acuerdos polÃÂticos. Fue la primera ceremonia del sector educativo efectuada en dos meses en que la ex priÃÂsta no acompañó al mandatario, sino envió en su representación al nuevo secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan DÃÂaz, quien se encargó de refrendar el compromiso del gremio con el gobierno.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/22/politica/017n1pol
PREVÉN 276 MIL SIN UNIVERSIDAD Estudiantes que no obtuvieron un lugar en las licenciaturas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) que se organizaron para demandar un lugar vÃÂa las marchas y plantones, aseguran que en este año serán 276 mil 769 los alumnos “rechazados†de éstas instituciones. Ante la sede del Senado y junto a padres de familia lanzaron: “¡No aceptamos ser rechazados! ¡Nosotros no somos ninis, queremos estudiar!â€Âhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/187377.html
PEGA A ESTADOS NÓMINA DOCENTE Ciudad de México  (22 julio 2011).-   La doble y hasta triple negociación de salarios de los maestros, asàcomo la existencia de dos tipos de magisterio -federal y estatal- en las entidades federativas, ha elevado su gasto en nómina y amenaza la estabilidad de las finanzas públicas locales. Y es que el gasto en el magisterio se trasladó de la Federación a los estados, lo que provocó que existan maestros federalizados, que cobran su sueldo del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB), y estatales, cuya nómina se paga en gran medida de las aportaciones que reciben. El Consejo Nacional de Evaluación de la PolÃÂtica de Desarrollo Social (Coneval) detalló este problema en un análisis del gasto del FAEB en seis entidades -Chiapas, Oaxaca, Guanajuato, Jalisco, Puebla y Sonora-, en el cual todas presentaron por lo menos una doble negociación.http://www.reforma.com/estados/articulo/617/1232530/
PLANTEAN RECIBIR 400 MIL UNIVERSITARIOS Ciudad de México  (22 julio 2011).- Para alcanzar una cobertura del 60 por ciento en la educación superior en el Distrito Federal, se tendrÃÂa que atender a 416 mil 567 estudiantes durante el ciclo escolar 2012-2013. Esto implica incrementar unos 50 mil lugares en las universidades de la Ciudad, de acuerdo al estudio Cobertura de la Educación Superior en México. Tendencias, Retos y Perspectivas, auspiciado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). El documento -dado a conocer el año pasado- establece que, en el ciclo escolar 2006-2007, en el DF se atendÃÂa una matrÃÂcula de 365 mil 766 estudiantes, cerca del 47.7 por ciento de la población de 19 a 23 años. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/617/1232539/
PREVÉN 276 MIL SIN UNIVERSIDAD Estudiantes que no obtuvieron un lugar en las licenciaturas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) que se organizaron para demandar un lugar vÃÂa las marchas y plantones, aseguran que en este año serán 276 mil 769 los alumnos “rechazados†de éstas instituciones.  Ante la sede del Senado y junto a padres de familia lanzaron: “¡No aceptamos ser rechazados! ¡Nosotros no somos ninis, queremos estudiar!â€Âhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/187377.html