FCH LIDERA PROCESO DE ELECCIÓN DE CANDIDATO Encabezados por el presidente Felipe Calderón, el Partido Acción Nacional arrancó anoche el proceso para elegir a su candidato presidencial para 2012.  Tras analizar errores y definir correcciones a la polÃÂtica gubernamental y partidista, la cúpula panista acordó fortalecer la unidad interna.  Gobernadores, ex gobernadores, legisladores, integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y funcionarios de la Presidencia de la República se reunieron desde las cinco de la tarde y hasta las 22 horas, cuando decretaron un receso para continuar hoy, a fin de discutÃÂan el método para elegir a su abanderado y la posibilidad de reducir el número de los precandidatos mediante un acuerdo polÃÂtico, mismo que serÃÂa presentado a los aspirantes el lunes. La intención es reducir el número de aspirantes de siete a cuatro para que la figura que logre ser el candidato panista se encuentre bien posicionado al momento de iniciar la campaña de 2012http://www.eluniversal.com.mx/primera/37293.html
EBRARD: HABRàSÓLO UN CANDIDATO DE IZQUIERDA; AMLO RESPETA ACUERDOS, DICE Andrés Manuel López Obrador es “simple y llanamente†una persona que a lo largo de toda su carrera polÃÂtica siempre ha respetado los acuerdos que toma, aseveró Marcelo Ebrard Casaubon, jefe de Gobierno del Distrito Federal, por lo que confió en que habrá un sólo candidato de izquierda en 2012. A la pregunta de si afirmaba que en la boleta electoral irÃÂa como candidato a la Presidencia de la República y no como aspirante al Senado, Ebrard reviró: “No, lo que reafirmo es que va a haber un procedimiento con una encuesta y le vamos a preguntar a los ciudadanos y ellos van a definir quién va a ser el candidatoâ€Â. Ebrard Casaubon aclaró que “la competencia no significa ruptura, ni diferencia de ideas, que seas destructivo respecto a los demás. O sea, tenemos que acostumbrarnos a eso, hay que poder competir, disentir, dar cada quien sus ideas y no por ello aniquilarnos unos a los otros. Entonces, la izquierda es lo que va a hacerâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/16/politica/014n2pol
PADECE EL PAÃÂS EL MAYOR SAQUEO DE SU HISTORIA, AFIRMA LÓPEZ OBRADOR Hermosillo, Son., 15 de julio. En los 25 años recientes, México ha sufrido el peor saqueo de su historia, incluso más grave que el ocurrido durante la época de la Colonia, ya que aquel se efectuó en un lapso de 300 años, dijo Andrés Manuel López Obrador ante más de 6 mil personas que se reunieron frente al mercado municipal de Navojoa, sur de Sonora, la noche de este viernes. “Ahora ya hay multimillonarios mexicanos que están en la lista de los hombres más ricos del mundo, y pura riqueza mal habida porque antes de Carlos Salinas no pintabanâ€Â, sostuvo. López Obrador habló de la necesidad de un cambio en la nación para detener el saqueo de los bienes, como los recursos minerales y el petróleo; la malversación del billonario presupuesto nacional, asàcomo la explotación de su clase trabajadora. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/16/politica/014n1pol
SE TOMARàEN CUENTA A TODOS LOS SECTORES DEL PRD PARA DEFINIR CANDIDATO, AFIRMA ZAMBRANO En la ruta hacia la definición de quién será el abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para las elecciones presidenciales de 2012, se reunieron ayer representantes de las diferentes corrientes con el presidente nacional Jesús Zambrano. Éste advirtió que cualquiera que sea el mecanismo se tomará en cuenta a todos los sectores del sol azteca y a los precandidatos. Dijo que el propósito de estos encuentros es llegar al Consejo Nacional del próximo fin de semana con el mayor acuerdo posible y que aún no está definido si se realizará una encuesta o se hará otro mecanismo de selección. En entrevista al término de la reunión, el dirigente recordó que los estatutos perredistas plantean que se debe efectuar una elección universal, a menos que 60 por ciento del Consejo Nacional decida otro método y hay varias opciones, apuntó.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/16/politica/015n1pol
“TRIBUS†DEL PRD SE UNEN PARA IMPULSAR A EBRARD Las corrientes perredistas Nueva Izquierda, Foro Nuevo Sol, Izquierda Renovadora en Movimiento y Unidad y Renovación, conformaron el bloque “Demócratas en Movimiento†para empujar las aspiraciones de Marcelo Ebrard a la Presidencia de la República.  Este bloque se erige como el más poderoso y con mayor presencia a nivel nacional dentro perredismo y estará encabezado por las corrientes de los ex presidentes nacionales Jesús Ortega, Amalia GarcÃÂa y Guadalupe Acosta y del actual lÃÂder nacional del sol azteca Jesús Zambrano. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187164.html
SACA EL PANAL ‘JUGO’ A ALIANZAS CON PRI Ciudad de México  (16 julio 2011).- La coalición con el PRI en los estados de México, Coahuila, Nayarit e Hidalgo dejó buenos dividendos al Partido Nueva Alianza, tanto en porcentajes como en prerrogativas.  De acuerdo con un primer balance de su dirigencia nacional, la fuerza polÃÂtica fundada por Elba Esther Gordillo consiguió el 14 por ciento de los votos en las elecciones mexiquenses, lo que, en sus cuentas, los convierten en la tercera fuerza polÃÂtica en la entidad.  Además, consiguieron 6 por ciento en Nayarit, asàcomo el 3.  5 por ciento en la elección de Coahuila, donde recuperaron el registro perdido en los últimos comicios locales.  “En el Estado de México nos convertimos en la tercera fuerza electoral ante el desplome del PAN”, aseveró el lÃÂder del Panal, Luis Castro Obregón.http://www.reforma.com/nacional/articulo/616/1230935/
PT DIFUNDE 665 MIL 568 SPOTS DE AMLO En los últimos 18 meses, Andrés Manuel López Obrador ha transmitido a nivel nacional 665 mil 568 spots de radio y televisión a través de las 2 mil 301 estaciones de radio y televisión que operan en el paÃÂs. El representante del PT ante el Comité de Radio y Televisión del Instituto Federal Electoral (IFE), Jesús Estrada, dijo que este partido decidió que su campaña institucional fuera para promover las acciones y actividades de López Obrador. Detalló que en tiempo electoral, del total de espacio por cada estación de radio y televisión, “el partido tiene spots en un reparto 30% igualitario y 70% proporcional a la votación, es más diferenciado.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187165.html
INICIA DESBANDADA EN EL GOBIERNO LOCAL Ciudad de México  (15 julio 2011).-   La desbandada en el Gobierno del Distrito Federal comenzó ayer, ante el proceso electoral del 2012. El Tesorero de la Ciudad, Luis Rosendo Gutiérrez, y el Subsecretario de Programas Delegacionales, Héctor Serrano Cortés, presentaron sus renuncias al Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard. Aunque el Gobierno capitalino no especificó de manera oficial las razones de las renuncias, ni tampoco quiénes quedarán como encargados de los despachos, fuentes cercanas al GDF confirmaron a REFORMA que ambos comenzarán a trabajar para la Fundación Equidad y Progreso, que impulsa la candidatura de Ebrard a la Presidencia de la República. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/616/1230988/
EXIGEN PERREDISTAS Y AN AL TRICOLOR CONCRETAR DICTÃÂMENES PENDIENTES Luego del fracaso de la reunión que tuvo el presidente Felipe Calderón con legisladores del PRI para concretar un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso, el PRD y el PAN hicieron ayer un llamado al tricolor para que pase del discurso a los hechos y se avance, en la Cámara de Diputados, en la dictaminación de las reformas pendientes. El coordinador del PRD en San Lázaro, Armando RÃÂos Piter, consideró que el Revolucionario Institucional se parece al Son de la negra, pues a todos les dice que sÃÂ, pero no les dice cuándo. Pidió demostrar voluntad polÃÂtica para que salgan los dictámenes. Hay que ser consecuentes con lo que se declara y no hacer señalamientos de dientes para afuera, subrayó.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/16/politica/016n2pol
EN FORO DEL CONGRESO, PODRàEL EJÉRCITO OBJETAR LA LEY DE SEGURIDAD El Ejército podrá expresar abiertamente sus objeciones sobre la Ley de Seguridad Nacional, en un foro convocado por ambas cámaras del Congreso, que se celebrará en el Senado y al que confirmó ya su asistencia el subsecretario de la Defensa Nacional (Sedena), general Carlos Demetrio Gaytán. Organizado por la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional, el foro se efectuará el lunes próximo y participarán también la titular de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR), Marisela Morales, el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), Guillermo Valdés, además de catedráticos, legisladores y representantes de organismos de derechos humanos. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/16/politica/005n1pol
APREMIA PABLO GÓMEZ A INCLUIR FALLO DE LA CORTE EN EL CÓDIGO DE JUSTICIA MILITAR Para cumplir con la resolución de la Suprema Corte que limita el fuero castrense y ordena que los miembros del Ejército que cometan delitos contra civiles sean juzgados en tribunales del fuero común, el Senado debe modificar ya el Código de Justicia Militar, reforma pendiente desde el año pasado, advirtió el perredista Pablo Gómez. Además, en la nueva Ley de Amparo que se dictamina en estos momentos, se debe incluir un capÃÂtulo para permitir a todo ciudadano que haya sido vÃÂctima de abusos por militares, interponer una queja para que se cambie la jurisdicción y el juicio se lleve en un tribunal civil.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/16/politica/005n2pol
“PREOCUPANTEâ€Â, RESISTENCIA DEL EJÉRCITO A LOS LÃÂMITES DEL FUERO Las descalificaciones del Ejército a la reforma que restringe el fuero militar, y las peticiones de que se le den recursos legales para seguir operando en el contexto de la “guerra†contra el crimen organizado, son una muestra de que las fuerzas armadas se resisten a ser vigiladas por órganos de control civil, y no tienen un compromiso real por respetar las garantÃÂas individuales. Asàlo advirtieron activistas de organizaciones de derechos humanos, quienes afirmaron que estos actos de resistencia son “intentos desesperados†por conservar sus cotos de impunidad, actitud que podrÃÂa continuar durante la discusión de la Ley de Seguridad Nacional y las postergadas reformas al artÃÂculo 57 del Código de Justicia Militarhttp://www.jornada.unam.mx/2011/07/16/politica/006n1pol
FCH PIDE A CAMIONEROS APOYO CONTRA EL CRIMEN El presidente Felipe Calderón planteó que los conductores de casi 80 mil autobuses de pasajeros sean ojos y oÃÂdos en las carreteras del paÃÂs y digan dónde están las madrigueras de criminales, cuyos datos se capturen en lÃÂnea y nutran a un centro de información. Al tomar la protesta a la nueva mesa directiva de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasajeros y Turismo (Canapat), en Los Pinos, Calderón refrendó el “rotundo†compromiso de policÃÂas federales, soldados y marinos para lograr que las carreteras sean “absolutamente segurasâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187180.html
NO DAMOS LA ESPALDA A MÉXICO.-ALEMANIA BerlÃÂn,  Alemania (15 julio 2011).- A pesar de la inseguridad que hay en varias zonas de México, el Gobierno alemán está dispuesto a seguir invirtiendo en el PaÃÂs, aseguró el Ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle. “Los empresarios alemanes siguen con preocupación los acontecimientos, sobre todo en centros económicos importantes como Monterrey. Pero a pesar de las informaciones sobre el deterioro de la situación de seguridad, las empresas alemanas no le dan la espalda a México”, dijo Westerwelle en entrevista por escrito con REFORMA. Este viernes, el Ministro inició una visita oficial de dos dÃÂas en México. Westerwelle se reunirá con su homóloga mexicana, Patricia Espinosa, entre otros funcionarios, con quienes abordará el tema del crimen organizado.http://www.reforma.com/nacional/articulo/616/1230843/
DIALOGAN UE Y MÉXICO SOBRE TEMAS DE SEGURIDAD El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, participó con autoridades de la Unión Europea (UE) en un encuentro sobre Seguridad y Procuración de Justicia, en Bruselas, Bélgica, donde el gobierno mexicano busca intensificar los mecanismos de cooperación en materia de combate al crimen organizado y otros delitos.  El gobierno federal informó que representantes del Gabinete de Seguridad Nacional, encabezados por Poiré Romero, participaron en el primer Diálogo Sectorial sobre Seguridad Pública y Procuración de Justicia México-Unión Europea, que tuvo como objetivo intercambiar puntos de vista sobre la cooperación en la materia, explorar el posible desarrollo de proyectos de colaboración contra el crimen organizado, y fomentar el intercambio de experiencias entre México y la UE. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187162.html
SRE: EN MÉXICO PERSISTE TORTURA, PERO NO ES SISTEMÃÂTICA La secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, aseguró que la tortura en México no es una práctica de Estado y que solamente se han registrado casos aislados.  En conferencia de prensa, en ocasión de la visita a México del ministro de Relaciones Exteriores, Alemán Guido Westerwelle, la funcionaria dijo: “Quiero subrayar que por supuesto no se registra como una práctica de Estado, una práctica sistemática, sino como hechos aislados violatorios de los derechos humanosâ€Â. Al mismo tiempo que registra muchos y numerosos avances, también señala retos. Recuerdo bien palabras de la alta comisionada señalando que ningún paÃÂs esta libre de tener retos en materia de derechos humanos, y la mejor manera de superarlos es reconocerlos y hacer un diagnóstico preciso de la situación que enfrentamosâ€Â, comentó. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37296.html
DEMÓCRATAS, CONTRA EL TRÃÂFICO DE ARMAS WASHINGTON. La minorÃÂa demócrata en la Cámara de Representantes presentó ayer una iniciativa de ley que, en caso de ser aprobada, criminalizarÃÂa por primera vez en la historia de Estados Unidos el tráfico de armas, principalmente las de alto poder, y elevarÃÂa las penas carcelarias contra quienes participen en una red de contrabando que beneficie al crimen organizado y a los cárteles de la droga hacia ambos lados de la frontera. “Estamos ante un asunto de seguridad nacionalâ€Â, aseguró el demócrata de más alto rango en el comité de supervisión gubernamental, Elijah Cummings, al demandar a demócratas y republicanos un cierre de filas para evitar que, “decenas de miles†de armas de alto poder, sigan cayendo en manos de criminales y de cárteles de la droga.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187175.html
MÃÂS MEXICANOS PIDEN ASILO A EU EL PASO. El periodista Armando RodrÃÂguez, reconocido por su cobertura de los asesinatos entre bandas de su natal Ciudad Juárez, yacÃÂa en un ataúd, asesinado supuestamente por narcotraficantes.  Mientras su colega Jorge Luis Aguirre manejaba rumbo a su funeral en la ciudad, sobre la frontera con Estados Unidos sonó su teléfono celular. Una voz ronca le entregó una advertencia: “Eres el próximoâ€Â.  “Me fui de Juárez aterrorizado el mismo dÃÂa que velaban el cuerpo de Armandoâ€Â, dijo Aguirre, editor del sitio de internet La Polaka que actualmente se publica desde Estados Unidos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187163.html
ALERTA CONSULADO DE EU SOBRE POSIBLE INCREMENTO DE VIOLENCIA EN JUÃÂREZ Ciudad Juárez • El consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez alertó a sus ciudadanos sobre un posible incremento de la violencia en esa zona del norte de México. Autoridades estadunidenses señalan en un comunicado emitido hoy que las fuerzas del orden en México han detenido a importantes miembros de cárteles que tienen actividad en Ciudad Juárez, motivo por el que alerta a sus ciudadanos. El mensaje advierte que el gobierno de Estados Unidos no descarta un posible atentado contra sus instalaciones diplomáticas en Ciudad Juárez o en alguno de los puertos de entrada hacia la Unión Americana.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0dd54f9aa4afd83b83c1eec1bab6915d
“ZETAS †GANAN TERRENO EN EL SURESTE DE EU La banda criminal de Los Zetas, no sólo ha incrementado su presencia en América Central, sino que también ha logrado expandir sus actividades delictivas, que incluyen extorsión, secuestro y tráfico de drogas, hacia la región central y el sureste de Estados Unidos, revela un reporte de inteligencia del Buró Federal de Investigaciones.  Esta banda, creada en México a partir de desertores del Ejército mexicano entrenados por Estados Unidos, ha aumentado su presencia en el suroeste de esa nación, en especial en los estados de Tennessee, Georgia y Oklahoma. Tennessee y Oklahoma fueron los primeros objetivos de Los Zetas, pues desde mediados de 2007 las prácticas de extorsión y secuestros comenzaron a ser exportadas a esta zona de Estados Unidos. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37295.html
EMBOSCADAS DEJAN 12 POLICÃÂAS Y UN CIVIL MUERTOS EN SINALOA Sinaloa • Dos emboscadas perpetradas esta noche contra agentes de la policÃÂa ministerial y escoltas del secretario de Seguridad Pública de Sinaloa, Francisco Córdova Celaya, en Los Mochis y en Guasave, dejaron -hasta el momento- 12 policÃÂas muertos, una vÃÂctima colateral y varios agentes más heridos.  Los agentes victimados eran escoltas del secretario de Seguridad estatal, Francisco Córdova Celayahttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0dd54f9aa4afd83b83c1eec1bac89646
NUEVA FUGA MASIVA EN PENAL DE NUEVO LAREDO; REYERTA DEJA 7 MUERTOS Cincuenta y nueve reos se fugaron ayer por la mañana de la prisión número dos de Tamaulipas, con sede en Nuevo Laredo, en medio de la confusión que generó una riña que dejó un saldo de siete reos muertos y cinco heridos de gravedad. Cinco custodios abandonaron el servicio y son buscados “para que hagan frente a sus responsabilidades administrativas y penalesâ€Â, informó el gobierno del estado. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/16/politica/002n1pol
LIBERAN A “GREGâ€Â, PERO LO ARRAIGAN POR “LAVADO†El magistrado José ÃÂvalos Cota ordenó ayer la liberación del ex candidato del PRD, PT y Convergencia al gobierno de Quintana Roo, Gregorio Sánchez MartÃÂnez, aprehendido en mayo de 2010, y a quien acusó de mantener nexos con el crimen organizado.  De acuerdo con fuentes de seguridad del gobierno federal, al revisar el caso en segunda instancia, el magistrado desestimó las pruebas aportadas por la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) para procesar al ex alcalde del municipio de Benito Juárez Cancún. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37294.html
INDAGAN 20 CASOS SIMILARES AL DE MARIEL Ciudad de México  (16 julio 2011).- El caso de Mariel SolÃÂs, acusada injustamente de robo y homicidio, llevó a que el Ministerio Público, por primera vez en la administración del Procurador capitalino, Miguel ÃÂngel Mancera, desistiera de una acusación, sin embargo, la Comisión de Derechos Humanos del DF investiga 20 casos similares. Mario Patrón, primer visitador del organismo local, informó que ya se encuentran en la última etapa de la indagatoria relacionada con las consecuencias que generan los errores de las autoridades en la vida de las vÃÂctimas. http://www.reforma.com/justicia/articulo/616/1230929/
DETENIDOS, 100 EMPLEADOS DE PGR POR PRESUNTO FRAUDE AL FOVISSSTE Más de 400 trabajadores, de confianza y sindicalizados, de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) fueron vÃÂctimas de irregularidades y fraudes relacionados con el Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Fovissste), y por esa razón en los últimos dÃÂas más de 100 trabajadores de la procuradurÃÂa han sido consignados ante jueces federales por la comisión del presunto delito de fraude contra el organismo dependiente del instituto http://www.jornada.unam.mx/2011/07/16/sociedad/033n1soc
DETIENEN A TRES TRAFICANTES DE PERSONAS QUE TRASLADABAN A 104 GUATEMALTECOS La PolicÃÂa Federal detuvo a tres presuntos integrantes de una red de traficantes de personas cuando transportaban a 104 indocumentados guatemaltecos en un autobús. La aprehensión se realizó el jueves pasado en la autopista México-Querétaro, a la altura del municipio de San Juan del RÃÂo. Los datos proporcionados por la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) del gobierno federal y por el Instituto Nacional de Migración (INM) difieren sobre el número de menores rescatados, pues el segundo señala que son tres, en tanto la primera asegura que son cinco.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/16/politica/009n1pol
AGENTES DEL INM “AGREDEN Y DETIENEN†EN CHIAPAS A ACTIVISTA QUE INDAGABA SOBRE TRATA El defensor de derechos humanos Cristóbal Sánchez Sánchez, organizador de la caravana Paso a paso hacia la paz, fue detenido y agredido el jueves en Tapachula, Chiapas, por agentes de la policÃÂa estatal y del Instituto Nacional de Migración (INM), mientras se encontraba en un bar de dicha localidad como parte de una investigación académica sobre trata de personas, informó Rubén Figueroa, representante del Movimiento Migrante Mesoamericano.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/16/politica/007n2pol
MUERE MAESTRA EN SIMULACRO DE LA SSP Ciudad de México  (16 julio 2011).- JazmÃÂn Jiménez, una maestra de bachillerato de 29 años, se ofreció como voluntaria para subir a una tirolesa en una demostración de la Unidad de Seguridad Escolar (USE) de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública del DF, pero algo salió mal y murió. Ahora, a dos meses, la USE ha suspendido sus actividades en escuelas y la familia de la vÃÂctima busca llevar ante la justicia a las autoridades involucradas. Todo ocurrió el 17 de mayo en una feria de salud y prevención del delito en el Cetis 29, en Cuajimalpa. http://www.reforma.com/justicia/articulo/616/1231001/
ACUERDAN PJF Y CIDH CURSOS PARA JUECES Ciudad de México  (15 julio 2011).-   El Poder Judicial de la Federación (PJF) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunciaron el acuerdo para implementar un curso introductorio sobre derechos humanos y aplicación de tratados internacionales en la materia, que se impartirá a los jueces y magistrados federales de todo el PaÃÂs. El acuerdo fue anunciado a menos de 24 horas de que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia culminó una serie de debates históricos sobre la sentencia de la CIDH en el caso de la desaparición de Rosendo Radilla. La impartición de éste y otros cursos sobre temas como desaparición forzada de personas fue el único punto de condena de la sentencia Radilla en que la Corte Interamericana hizo mención de obligaciones concretas del Poder Judicial.http://www.reforma.com/nacional/articulo/616/1230838/
CNTE DENUNCIARàA GORDILLO Y YUNES El magisterio disidente presentará el mes próximo una denuncia penal por presunto peculado en contra las administraciones en el ISSSTE del ex director Miguel ÃÂngel Yunes y del actual Jesús Villalobos, asàcomo contra la lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, a quienes acusan de “saquear†a ese instituto. En conferencia de prensa, lÃÂderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), encabezados por Sergio Espinal, sostienen que debe investigarse el presunto desvÃÂo de recursos del ISSSTE para el Partido Nueva Alianza y la mala administración de Yunes y Villalobos.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187169.html
SFP BUSCA HOMOLOGAR Y AGILIZAR AUDITORÃÂAS La SecretarÃÂa de la Función Pública dio a conocer el Catálogo de observaciones de auditorÃÂa a programas federalizados el cual permitirá homologar, agilizar y dar más efectividad a los procesos de revisión de la Administración Pública Federal. De acuerdo con Salvador Vega Casillas, titular de la SecretarÃÂa de la Función Pública (SFP), la herramienta permitirá a contralores estatales, con reglas claras y sencillas, unificar criterios sobre qué revisar y cómo hacerlo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187177.html
USAN EMPRESAS EQUIPO COMPRADO POR RUIZ Oaxaca,  México (16 julio 2011).- Al menos 90 equipos de construcción que adquirió el ex Gobernador Ulises Ruiz, y que entregó a particulares, están “desaparecidos”, sostuvo ayer el director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), José Luis Pinacho Gómez. “Se adquirieron con dinero público, hay pruebas, sabemos que existen, entonces, alguien se las llevó. “Se trabaja en la recuperación de equipos que estaban ‘desaparecidos’ o siguen en manos de particulares, pero, además, se hacen las denuncias correspondientes ante las autoridades”, expresó. http://www.reforma.com/estados/articulo/616/1230940/
CAUSAN SUBSIDIOS DAÑO AMBIENTAL Ciudad de México  (16 julio 2011).- Los subsidios federales otorgados a empresas y consumidores en materia energética, asàcomo los que reciben los productores agropecuarios y pesqueros, alientan prácticas contaminantes y depredadoras del medio ambiente, al tiempo que frenan la transición hacia tecnologÃÂas más limpias, advierte un estudio del especialista Gabriel Quadri. El Gobierno federal, detalla, destina alrededor de 200 mil millones de pesos al año a subsidiar actividades y conductas que conllevan profundos impactos ambientales. Ese monto representa el 15 por ciento del gasto público total y supera al presupuesto asignado a la educación.http://www.reforma.com/medioambiente/articulo/616/1230921/
CHOCA GRANIER CON CONAGUA POR INFORME DE OBRAS EN TABASCO Villahermosa • El gobernador, Andrés Granier Melo, reclamó a la Comisión Nacional del Agua que se niegue a un encuentro entre técnicos del gobierno federal y estatal para evaluar los avances de las obras contra inundaciones realizadas en lo que va del año y sobre las cuales existen dudas de su efectividad. El mandatario recriminó también que mientras eso sucede, el delegado, Jorge Octavio Mijangos Borja, se dedique a enviar informes a la administración estatal en discos compactos y solicitarle audiencias por mensajes de celular. “Tabasco merece toda la seriedad del mundo, porque en un acuerdo convenido con la presencia del Ingeniero Luege se acordó que toda la obra 2011 serÃÂa evaluada por ambas instancias, gobierno federal y estatal, frente al pueblo de Tabasco con el objeto de ir conociendo paso a paso, los avances y el grado de desarrollo que la obra iba a ocasionar en beneficio de nuestro puebloâ€Â, sostuvo.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0dd54f9aa4afd83b83c1eec1babbc98c
SIGNAN ACUERDO VERACRUZ-CUBA Coatzacoalcos, Ver. Autoridades municipales de Moloacan signaron una carta de intención con el gobierno de Cuba para trabajar en proyectos educativos y de desarrollo rural, agropecuario, ecoturismo y de salud, para beneficio de la comunidad indÃÂgena de esta demarcación. Señalaron que buscan asesorÃÂa para proyectos productivos que permitan combatir la pobreza y la marginación de cientos de personas en el sur de la entidad. Demandaron la entrega de 90 millones de pesos que les adeudan desde las lluvias pasadashttp://www.jornada.unam.mx/2011/07/16/estados/029n6est
SHAKIRA Y EL GOBIERNO DE QROO SE UNEN A FAVOR DE LOS NIÑOS Quintana Roo • La cantante y compositora colombiana Shakira se reunió con el gobernador Roberto Borge Angulo con el propósito de consolidar la alianza entre el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el estado y la fundación ALAS, a favor de niños y niñas de cero a seis años. Antes de su concierto, la intérprete hizo un recorrido por el Centro de Desarrollo Infantil (Cendi), en donde se dio a conocer que la meta de este proyecto es atender a los niños en condiciones de vulnerabilidad, proporcionándoles una formación integral de calidad. El convenio “Alas para Quintana Roo” parte de una voluntad de la sociedad civil y del gobierno del estado por erradicar la pobreza mediante el desarrollo integral de los niños y niñas de la entidadhttp://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0dd54f9aa4afd83b83c1eec1bace5d17
AGUASCALIENTES: ALCALDESA MERMA SALARIOS PARA DONARLOS AL TELETÓN Aguascalientes, Ags., 15 de julio. El ayuntamiento de esta ciudad, que encabeza la presidenta municipal priÃÂsta, Lorena MartÃÂnez RodrÃÂguez, comenzó desde mayo a reducir un porcentaje del salario mensual de al menos 6 mil empleados municipales, con la finalidad de donarlos a la Fundación Teletón, situación que es completamente ilegal, denunció el regidor panista Enrique Popoca Hernández. En un documento, la funcionaria respondió que a los trabajadores que percibieran un sueldo hasta de 4 mil 500 pesos se les rebajarÃÂan 5 pesos al mes y a quienes ganaran más de 40 mil pesos –es el caso de ediles, jefes de departamento y secretarioss, se les descontarÃÂan 500 pesos, para que en diciembre próximo se entregaran esos recursos al Centro de Rehabilitación Integral Teletón de esta capital. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/16/estados/027n1est
EBRARD PONE EN MARCHA EL PROGRAMA “REVERDECE TU COLONIA†Ciudad de México • Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, puso en marcha el programa “Reverdece Tu Colonia”, a través del cual se busca reforestar y rescatar las áreas verdes urbanas de la Ciudad de México. En la Alameda Sur, delegación Coyoacán, el mandatario capitalino explicó que se realizarán 40 jornadas mensuales a partir de agosto y hasta que finalice el año, con acciones para fortalecer el mejoramiento y el rescate de espacios públicos. Los trabajos deben realizarse en esta, porque de lo contrario, los árboles y plantas se secarÃÂan, explicó el mandatario capitalino. Indicó que para estos trabajos se colocarán alrededor de 350 mil plantas. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0dd54f9aa4afd83b83c1eec1ba8a1ebc
SUBUTILIZAN ESTADOS NUEVOS HOSPITALES Ciudad de México  (16 julio 2011).- Aunque la SecretarÃÂa de Salud los ha presentado como la solución a los rezagos de atención médica en los estados del paÃÂs, los Hospitales Regionales de Alta Especialidad no atienden a toda su población objetivo y están subutilizados. De acuerdo con la evaluación del desempeño 2010-2011 de Coneval, estos hospitales no operan a toda su capacidad por carecer de personal suficiente para hacerlo. “Se muestra una ocupación hospitalaria adecuada por Unidad Médica en los Institutos Nacionales y los Hospitales de referencia, no asàen los Hospitales Regionales de Alta Especialidad donde sólo uno destaca por su nivel de ocupación. http://www.reforma.com/nacional/articulo/616/1230930/
HOGARES, CON INGRESO MÃÂS BAJO EN 10 AÑOS El ingreso de los hogares mexicanos se deterioró notablemente al cierre del año pasado con la crisis financiera y económica hasta situarse como el más bajo de la década.  De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), que realiza el Instituto Nacional de EstadÃÂstica y GeografÃÂa (INEGI), el ingreso corriente por hogar cayó 12.3% entre 2008 y 2010.  “Esta caÃÂda en el ingreso representa una pérdida brutal en el ingreso de los hogares equivalente a 1 de cada ocho pesosâ€Â, dijo Julio Boltvinik, especialista del Colegio de México (Colmex).  Según la ENIGH de 2010, los hogares mexicanos registraron un ingreso promedio de 34 mil 936 pesos trimestrales, que representa 11 mil 645 pesos mensuales. Este nivel es el más bajo registrado en lo que va de la década.  En 2008, el ingreso trimestral era de 39 mil 823 pesos, es decir, 13 mil 274 pesos mensuales. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37297.html
TROMBA EN LAS DELEGACIONES TLALPAN Y COYOACÃÂN; MUERE UNA NIÑA La tromba que cayó ayer en la ciudad de México, especÃÂficamente en las delegaciones Tlalpan y Coyoacán, dejó un saldo de una menor muerta e inundaciones de hasta 1.20 metros en Periférico, donde algunos vehÃÂculos quedaron atrapados y el tránsito vehicular colapsado, aproximadamente una hora.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/16/capital/030n1cap