GASTO. En los cinco años que lleva Calderón Hinojosa en la Presidencia de la República, el gasto en esa área ya rebasó los 21 mil millones de pesos (Foto: Archivo EL UNIVERSAL
REBASÓ YA FCH GASTO DE FOX EN PROPAGANDA En lo que va de la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa las dependencias han erogado más de 21 mil millones de pesos para comunicación y difusión de mensajes en medios de comunicación, cifra que rebasa los 16 mil millones que gastó en todo su sexenio Vicente Fox Quesada.  Para 2011, el gasto en comunicación fue de 5 mil 487 millones de pesos, cifra 6% superior a la programada en 2010.  Hasta ahora se trata de la cantidad erogada más grande de la actual administración y de los últimos 11 años en el rubro de publicidad y comunicación social, según datos oficiales que fueron solicitados por EL UNIVERSAL, vÃÂa la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37280.html
MOREIRA LE ABRE LA PUERTA DEL PRI A ELBA ESTHER CIUDAD DE MÉXICO, 14 de julio.- El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, dijo estar dispuesto a construir una alianza con la lÃÂder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, con miras a los comicios presidenciales de 2012. “En el caso del PRI tenemos que presentar, primero, nuestra propuesta, y quienes estén de acuerdo en eso, que nos sentemos a platicar para construir. “Si en noviembre que presentemos nuestra propuesta de lo que queremos hacer como gobierno el PRI en 2012, están de acuerdo esas fuerzas polÃÂticas, estamos en toda la disposición de sentarnos con el interés de buscar aliadosâ€Â, expuso http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=752915
ASEGURA ROJAS QUE EL PRI VA POR RENOVACIÓN Ciudad de México • El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, rechazó que haya “dinosaurios†en su partido y celebró los comentarios del subsecretario de Estado de los Estados Unidos para América Latina, Arturo Valenzuela, en el sentido de que ve un priismo renovado. “Yo nunca conocàun dinosaurio, pero estamos tratando de que nuestro partido vaya renovándose y vaya con concordancia a la globalidad que está sufriendo el mundoâ€Â, comentó.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/656e4720754e563186d387a278bdbaf1
VE FELIPE GONZÃÂLEZ REGRESO DEL PRI MADRID. El ex presidente del gobierno español Felipe González aseguró que todo apunta a que en las próximas elecciones presidenciales en México se dará una alternancia en el poder y que el PRI resultará ganador.  Aseguró que dicho partido tiene un adversario polÃÂtico muy serio: “el PRIâ€Â. En ese sentido, se dijo convencido de que “si arreglaran esto, serÃÂa distinto, porque podrÃÂamos identificarlo en términos de proyecto ideológico, pero por el momento es complicadoâ€Â.  “No me preocupa tanto que [la izquierda] desaproveche la oportunidad como que no cumpla con su responsabilidad de una alternancia de poder, donde cosas como crecimiento, no con equidad, sino con redistribución; una sanidad pública eficiente, y sistemas de protección de pensiones retroalimenten al sistema. Pero esa izquierda en México todavÃÂa no está articulada, no lo están planteando en serioâ€Â, lamentó. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37279.html
VE CÃÂRDENAS DÉBIL AL PAN RUMBO A 2012 Colima,  México (13 julio 2011).- El lÃÂder moral del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, dijo que después del fracaso electoral del PAN en el Estado de México se evidencia un debilitamiento de ese partido y será difÃÂcil que retenga la Presidencia de la República. “No está nada escrito, lo que sàveo es un debilitamiento rotundo del Partido Acción Nacional que podrÃÂa impedirle retener la Presidencia en el 2012”, señaló el perredista durante la presentación de su libro “Sobre mis Pasos”, en Tecomán, Colima. “Las coaliciones del PRD con partidos afines son válidas, pero con el PAN no las veo lógicas ni viables ni favorables para el PRD, pero si hay alianza con el PAN debe ser con un candidato del PRD, de otra forma no veo la manera de una alianza”, apuntó. “Más allá de lo que nos digan las encuestas, cuando los conozcamos (a los candidatos) vamos a ver cómo se mueven las propias encuestas cuando son serias, aseguróhttp://www.reforma.com/nacional/articulo/616/1230343/
CONGRESO DA LICENCIA A CREEL La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó conceder licencia al senador del PAN Santiago Creel por tiempo indefinido. La próxima semana la Comisión Permanente tendrá que tomar protesta a Jaime del Conde, panista de Aguascalientes, quien es suplente del ahora senador con licencia. La solicitud de licencia de Creel provocó un debate en la sesión de ayer, debido a que el perredista Pablo Gómez argumentó que la petición del senador no cumplÃÂa con lo que marca el ordenamiento legal.  “A màme da mucho gusto que Creel haga maniobras polÃÂticas legÃÂtimas en su partido y sea aspirante, lo que no me parece correcto es que se use al Congreso para eso, porque evidentemente aquàel Congreso le da licencia y forma parte de la maniobra, y eso me parece que no es algo que dignifique al Congresoâ€Â, dijo.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187108.html
ASPIRANTES DEL PAN DEBEN ESPERAR TIEMPOS DEL PARTIDO: MADERO Ciudad de México • El presidente nacional del Partido Acción Nacional, Gustavo Madero, aseguró que los aspirantes a ser el candidato panista en los comicios presidenciales de 2012 deben esperar a los del partido.  “Con lo que respecta a los liderazgos que aspiran a tener una posición en el 2012, éstos tendrÃÂan que esperar a los tiempos del partidoâ€Â, afirmó Madero en entrevista telefónica para Primero Noticias. “No hay ninguna disposición que exija que los demás (aspirantes) lo hagan, y lo que él (Santiago Creel) hace es simplemente su propia decisiónâ€Â, precisó. “Lo que el PAN está revisando como posicionar mejor, sus mensajes, sus liderazgos, con rumbo al 2012, pero no podemos modificar los tiemposâ€Â, aseveró.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/656e4720754e563186d387a278536f99
ELBA REVELA REUNIÓN CON EL SENADOR PANISTA Elba Esther Gordillo, lÃÂder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, dijo que a pesar de que Santiago Creel ha insistido en que no se debe pactar con ella rumbo a la elección presidencial de 2012, la invitó a una reunión en San Diego. “¿Para qué me invitó, para decirme que no querÃÂa alianza conmigo?â€Â, dijo. En entrevista con W Radio consideró “inmoral†que Santiago Creel no diga públicamente que hace unas semanas se reunieron en privado. “Le faltó agregar al senador Creel que me invitó a desayunar en San Diego. Tengo pruebas de ello. Me invitó a desayunar en casa de Francisco de la Vegaâ€Â. Además, Gordillo negó haber pedido 20 millones de pesos al mes a Miguel ÃÂngel Yunes cuando era director del ISSSTE, para financiar Nueva Alianza. “Dice que lo pedà[el dinero], pero no lo dio; entonces, ¿cuál es el delito? Dice que lo pedÃÂ, pero no lo dio, entonces, ¿no se lo pedÃÂ?â€Â, ironizó la lideresahttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/187109.html
GORDILLO, SIN CABIDA EN MI PROYECTO: LÓPEZ OBRADOR Puebla, Pue., 13 de julio. Andrés Manuel López Obrador afirmó que Elba Esther Gordillo Morales nunca tendrá cabida en su proyecto polÃÂtico, porque es una lÃÂder sindical corrupta, que manipula a los maestros para robar elecciones y trafica con la pobreza al promover la compra de votos en los comicios. Aseguró que de ganar la Presidencia de la República en 2012, una de las primeras acciones que llevarÃÂa a cabo serÃÂa quitar a Gordillo Morales el control sobre la educación del paÃÂs, que le otorgó el gobierno de Felipe Calderón. Ante cientos de personas que se reunieron en Izúcar de Matamoros, a 67 kilómetros de la capital poblana, acusó que Calderón miente cuando afirma que el pacto con la dirigente del SNTE en la elección de 2006 tuvo como finalidad mejorar la educación. “Fue un acuerdo para que los maestros que están alrededor de Elba Esther tomaran por asalto las casillas y falsificaran los resultados electorales, fue un acuerdo para el fraude electoralâ€Â, dijo el dirigente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).http://www.jornada.unam.mx/2011/07/14/politica/017n1pol
EBRARD DESCARTA IR CON EL PANAL En su propuesta de hacer una coalición de fuerzas rumbo a las elecciones presidenciales de 2012, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, descartó aliarse con el Partido Nueva Alianza (Panal), fundado por Elba Esther Gordillo. En entrevista, aseguró: “He hablado de una coalición de fuerzas particularmente pensando en la sociedad, en todas las ciudadanas y ciudadanos que hoy no están en los partidos ni en ninguno otro agrupamiento…. A eso me estoy refiriendo particularmenteâ€Â. Al hablar sobre el Instituto Federal Electoral , dijo que es “vital†que se determine la designación de consejeras o consejeros “para que quede completo el año entranteâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187120.html
NO ES HORA DE JUBILARME Y MENOS BAJO PRESIÓN: ELBA ESTHER GORDILLO Ciudad de México • Elba Esther Gordillo, dirigente del sindicato más grande de América Latina, formado por más de 1,7 millones de maestros mexicanos, afirmó que no es hora de jubilarse y menos bajo presión, aunque admitió que “hay que ir pensando con serenidad y madurez en los relevos” de su organización. “Los únicos que pueden jubilarme son los trabajadores de la educación y yo misma, por mi tiempo en el servicio”, respondió Gordillo a una pregunta en torno a si hay una campaña para quitarla del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que dirige desde hace 22 años. La que es considerada una de las mujeres más poderosa de México declaró en una entrevista que se ve trabajando en el SNTE, pero “también aceptando que hay que ir pensando con toda la serenidad y madurez en los relevos” y anunció que ya están “formando cuadros.”http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/656e4720754e563186d387a278a66590
EL TEPJF CONFIRMA SANCIONES AL PRI, TV AZTECA Y A LA REVISTA VÉRTIGO Ciudad de México • La Sala Superior del TEPJF confirmó las sanciones impuestas por el IFE al PRI, a Televisión Azteca y a la revista Vértigo, por promocionar en publicidad comercial la toma de posesión del dirigente nacional tricolor, Humberto Moreira Valdés. Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificaron con ello la prohibición constitucional de hacer promoción de partidos, coaliciones o candidatos a través de publicidad comercial de revistas, periódicos o algún otro documento. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/656e4720754e563186d387a278b1cf47
COMUNITARIAS DEFIENDEN REGLAS DEL IFE El Instituto Federal Electoral (IFE) no excedió sus atribuciones al generar normas y criterios para facilitar la transmisión de spots electorales en las radios comunitarias, asegura Raúl Gabriel Benet Keil, presidente de la radio comunitaria Teponaztle Cultura y Comunicación. En un escrito presentado en calidad de tercero interesado ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Benet Keil aclara que el reconocimiento a la radios comunitarias en el Reglamento de Acceso a Radio y Televisión en Materia Electoral propiciará el cumplimiento de las reglas electorales en el caso de las emisoras con caracterÃÂsticas especiales que cuentan con permiso. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187112.html
CONGRESO PIDE CUENTAS A BLAKE SOBRE MIGRANTES La Comisión Permanente del Congreso de la Unión llamó a comparecer al secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, con el fin de que explique las acciones que lleva a cabo la dependencia a su cargo para evitar el secuestro de migrantes por bandas delictivas en territorio nacional. A pesar de que el senador del PRD Pablo Gómez propuso incluir de una vez la fecha para la comparecencia â€â€para el próximo martesâ€â€, el pleno rechazó su sugerencia. Y es que la visita de Blake a los legisladores será el dÃÂa que mejor convenga al funcionario, sin garantÃÂas de que sea en este mes o en el próximo. Fue aprobado el punto de acuerdo para que Blake explique las medidas que se están tomando para proteger a los migrantes y evitar que sean secuestrados por las bandas del crimen organizado.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187114.html
GENERALES DEBATEN EN EL CONGRESO; EXIGEN CERTEZA CIUDAD DE MÉXICO, 14 de julio.- Generales del Ejército mexicano pidieron a senadores y diputados federales aceleren la aprobación de la Ley de Seguridad Nacional, pues es urgente definir su retorno a los cuarteles y regular su participación en las tareas de seguridad pública, dado que los militares no tienen aspiraciones de cubrir funciones que no son propiamente de ellos, pues competen a otras instituciones. A sólo unas horas de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aclarara los alcances del fuero de guerra, los militares expresaron a los legisladores federales sus preocupaciones sobre la afectación a la disciplina militar, pero sobre todo, a las pocas garantÃÂas que tendrán los soldados al ser juzgados por jueces civiles http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=752906
AUSENTISMO DE DIPUTADOS SABOTEA LLAMADO A PLENARIA PARA DISCUTIR LA LEY DE SEGURIDAD Una vez más, la falta de quórum impidió a la junta directiva de la Comisión de Gobernación de San Lázaro convocar a una reunión plenaria en la cual se apruebe integrar una subcomisión que redacte el proyecto de dictamen de reforma a la Ley de Seguridad Nacional. Seis de los 12 integrantes de la junta no se presentaron ayer, entre ellos el diputado Enrique Ibarra Pedroza (PT), quien el lunes argumentó que ese dÃÂa no podÃÂa nombrarse la subcomisión porque hace dos semanas tampoco se logró el quórum y sólo cuatro legisladores acordaron constituir dicho grupo de trabajo. Aunque estaba en sus oficinas, Ibarra no llegó al salón de protocolo, donde lo esperaron más de una hora http://www.jornada.unam.mx/2011/07/14/politica/015n1pol
ESTA REFORMA ES UNA “NUEVA LUZ†PARA MILES DE PERSONAS: CALDERÓN Ciudad de México • Al promulgar la reforma constitucional contra la trata de personas, el presidente Felipe Calderón dijo que la sociedad se mantiene insensible a la gravedad del problema del crimen organizado que lo mismo trafican migrantes, drogas, personas o armas. “Cuántas miles y miles de mujeres estarán en esos tables, en esos antros de mala muerte, en esos giros negros de mala muerte que, por cierto, es donde se conecta también el crimen, es donde se perpetra la violencia, es donde se distribuye la droga, es donde está el infierno del poder del crimen organizadoâ€Â, aseguró.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/656e4720754e563186d387a2788da5cd
PEÑA NIETO Y BORGE HABLAN SOBRE EL COMBATE A LA INSEGURIDAD EN SUS ESTADOS Chihuahua • En el marco de Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), que se reunió ayer en esta ciudad, para tratar, entre otros, temas relacionados con la seguridad pública, los gobernadores del Estado de México y Quintana Roo, Enrique Peña Nieto y Roberto Borge Angulo, respectivamente, sostuvieron diálogo en el que coincidieron en que el combate a la delincuencia organizada debe ser sin tregua. El gobernador Peña Nieto expuso algunas de las estrategias que han dado resultados en el Estado de México, que tiene una numerosa población y los principales centros industriales del paÃÂs, y recomendó al jefe del Ejecutivo de Quintana Roo que analice su aplicación en territorio quintanarroense.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/656e4720754e563186d387a278ba26fa
IMPULSA CALDERÓN POLICÃÂAS DE ÉLITE EN TODO EL PAÃÂS CIUDAD DE MÉXICO, 14 de julio.- En su último año de gobierno, el presidente Felipe Calderón impulsará la creación de grupos policiacos de élite en las 32 entidades del paÃÂs, integrados por alrededor de 45 mil elementos, que tendrán la capacidad de investigar, diseñar tácticas de control al crimen organizado y realizar operativos anticrimen, y que trabajarán “en apego a procedimientos de operación policial homologados a nivel nacionalâ€Â. Se trata del programa denominado “Módulo de PolicÃÂa Estatal Acreditableâ€Â, que planea habilitar, al menos, a mil 429 elementos policiacos en cada uno de los 31 estados del paÃÂs y el Distritos Federal, quienes serán confiables dado que aprobaron las evaluaciones de control de confianza y cursaron la Formación Inicial Homologada y estarán equipados por igual en todas las entidades http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=752908
SENADORES SEÑALAN A HOLDER POR “RÃÂPIDO Y FURIOSO†Conforme avanzan las investigaciones del Congreso de Estados Unidos sobre el fallido operativo Rápido y furioso, cada vez hay menos dudas de que los altos mandos del Departamento de Justicia, a cargo del fiscal general Eric Holder, tenÃÂan conocimiento sobre el plan. Los senadores republicanos Charles Grassley y Darrell Issa aseguraron que “funcionarios de primer nivel en el Departamento de Justicia†estaban “indudablemente enterados†del tráfico tolerado de armas hacia Méxicohttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/187117.html
ALABA LA SRE LAS MEDIDAS DE WASHINGTON La titular de la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE), Patricia Espinosa Cantellano, calificó ayer como un paso positivo en la dirección correcta la decisión del gobierno de Barack Obama de regular la venta de armas en los estados fronterizos con México; sin embargo, consideró que queda mucho por hacer para detener el tráfico ilegal de armamento hacia territorio nacional. Luego de reunirse con el canciller de Uruguay, Luis Almagro, refirió que las autoridades mexicanas impulsan activamente en la Organización de las Naciones Unidas la elaboración de un tratado internacional para prevenir y combatir la proliferación de armas.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/14/politica/011n2pol
ALISTAN OFENSIVA CONTRA REGULACIÓN DE ARMAS La mayorÃÂa republicana en la Cámara de Representantes de Estados Unidos bloqueó ayer recursos para solventar las medidas anunciadas por el Departamento de Justicia para obligar a las armerÃÂas de la frontera con México a reportar las ventas múltiples de fusiles de alto poder.  En una acción que busca desahuciar la normativa emitida, el republicano por Montana, Denny Rehberg, consiguió amplio respaldo de sus correligionarios a una enmienda en el presupuesto para el año fiscal 2012 que anularÃÂa los recursos asignados a ese programa. El presupuesto del Departamento de Justicia para el año fiscal 2012 (que inicia el 1 de octubre) debe aún ser votado por el pleno de la Cámara baja y armonizado con la versión que apruebe el Senado, transcurso en el que podrÃÂa ser modificado. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37281.html
GOBERNADOR DE TEXAS PONE EN DUDA EFECTIVIDAD DE NORMAS DALLAS. El gobernador de Texas, Rick Perry, criticó ayer una disposición del gobierno estadounidense para reforzar el control para frenar el contrabando de armas a México.  Perry criticó la medida, al sostener que “tendrá poco o ningún impacto†en las organizaciones criminales que trafican drogas, armas y dinero. Estas organizaciones “tienen varias maneras de obtener las armasâ€Â, algunas de las cuales no incluyen las adquisiciones legales en armerÃÂas autorizadas, indicó “En lugar de aplicar esta equivocada polÃÂtica en forma arbitraria y constitucionalmente cuestionable, la administración (del presidente Obama) deberÃÂa centrarse en los delincuentes reales, en vez de ciudadanos respetuosos de la leyâ€Â, dijo el gobernador http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187116.html
ALCALDE DE EU SE DECLARA CULPABLE DE TRÃÂFICO DE ARMAS LAS CRUCES, Nuevo México, 13 de julio.- El ex alcalde de Columbus, pueblo fronterizo de Nuevo México, se declaró culpable de cargos federales de contrabando de armas, informaron el miércoles autoridades. El fiscal John E. Murphy anunció que Eddie Espinoza, de 51 años, se declaró culpable de un cargo de confabulación, tres cargos de falsos testimonios en la adquisición de armas de fuego, y tres cargos de contrabando de armas de fuego de Estados Unidoshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=752778
MÉXICO, EU Y CANADàREDOBLAN SU INTERCAMBIO DE DATOS DE SEGURIDAD México, Estados Unidos y Canadá suscribieron un memorando de entendimiento para el intercambio de información en materia de seguridad y sanitaria, informó el secretario de la Función Pública, Salvador Vega Casillas. Del eventual acceso a la Plataforma México (que integra todas las bases de datos relativas a seguridad pública del paÃÂs) por parte de Estados Unidos y Canadá, refirió que eso lo definirá en su momento la SecretarÃÂa de Seguridad Pública federal (SSP).http://www.jornada.unam.mx/2011/07/14/politica/012n2pol
EN 3 AÑOS, SSP DA A TELEVISA 38 MDP La SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) pagó en menos de tres años, a través de 14 contratos, más de 38 millones de pesos a la empresa Televisa, para difundir logros y campañas de la dependencia, y también para dar a conocer detenciones de secuestradores o de delincuentes relacionados con el crimen organizado.  La SSP otorgó todos los contratos por adjudicación directa y fue la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales la que se encargó de autorizarlos. El más costosos fue de 13 millones de pesos con motivo de “diversos servicios publicitariosâ€Â. Éste inició el 24 de noviembre y concluyó el 14 de diciembre de 2008. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187113.html
VAN 14 CURAS ASESINADOS EN EL SEXENIO; EL DF, LA ZONA MÃÂS INSEGURA PARA EL CLERO CIUDAD DE MÉXICO, 14 de julio.- En lo que va del sexenio en México han muerto de forma violenta 14 religiosos católicos, 12 de ellos sacerdotes y dos seminaristas, de acuerdo con datos de la Agencia Fides de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos del Vaticano y de la organización civil mexicana Centro Católico Multimedial. La cifra supera la suma de presbÃÂteros asesinados durante los gobiernos de Carlos Salinas de Gortari (un homicidio, el del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo), de Ernesto Zedillo (tres crÃÂmenes) y de Vicente Fox (cuatro) http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=752904
REVELA OBISPO DE SALTILLO QUE HAY 185 DESAPARECIDOS EN EL ESTADO Ciudad de México • El obispo Raúl Vera señaló que el centro de derechos humanos de la diócesis de Saltillo tiene documentadas 185 desapariciones forzadas en el Estado, y las autoridades estatales han recibido 219 denuncias de desaparición de personas.  Y se tienen registradas 300 ejecuciones, la PGR en su web oficial reporta de 2006 a 2010, 654 muertes en eventos violentos en Coahuila http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/656e4720754e563186d387a278c5637e
TIENE MICHOACÃÂN 44 DESAPARECIDOS EN EL AÑO MORELIA, 14 de julio. El procurador general de Justicia de Michoacán, Jesús Montejano RamÃÂrez, dijo que en el transcurso de este año suman ya 44 michoacanos reportados como desaparecidoshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=752914
EN SINALOA, 55 CRÃÂMENES DE POLICÃÂAS DURANTE 2011 Sobre la carretera Benito Juárez, en el municipio de Angostura, fue encontrado el cadáver del jefe operativo de la PolicÃÂa Municipal de esa demarcación, Jesús Alfonso RamÃÂrez, luego de haber sido secuestrado en su casa el domingo pasado por varios hombres armados. http://www.eluniversal.com.mx/estados/81193.html
EN CHIHUAHUA Y GUERRERO, 41 MUERTOS POR HOMOFOBIA México • ThalÃÂa, Javier y Quetzalcóatl, integrantes de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTTI), son algunas de las últimas vÃÂctimas de la homofobia que han sido asesinadas en Chihuahua y Guerrero, estados que registran 41 homicidios en este año. De acuerdo con registros de esa comunidad de 1995 a 2009 se han contabilizado 705 asesinatos por crimen de odio, señaló el activista Javier Marmolejo.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/656e4720754e563186d387a278cd024f
ASESINAN A CINCO JÓVENES FUTBOLISTAS Y TRES ACOMODADORES DE AUTOS EN JUÃÂREZ Ocho personas fueron asesinadas la noche del martes en la colonia Infonavit Casas Grandes de Ciudad Juárez, Chihuahua, donde un grupo dio muerte a balazos a cinco jóvenes que concluÃÂan un partido de futbol llanero. También en Infonavit Casas Grandes, a dos cuadras de distancia del primer incidente, tres cuidadores de coches murieron a tiros en el estacionamiento de una clÃÂnica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).http://www.jornada.unam.mx/2011/07/14/politica/012n1pol
EN 20 MESES, 31 DENUNCIAS DE CNDH CONTRA MILITARES El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, ha presentado ante la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) 31 denuncias por violaciones a dichas garantÃÂas cometidas por elementos de las fuerzas armadas. El ombudsman dijo a este diario que esas querellas corresponden al mismo número de recomendaciones que la dependencia ha emitido en los últimos 20 meses (durante su gestión, que se inició en noviembre de 2009) a las secretarÃÂas de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/14/politica/002n1pol
AVALÓ LA CORTE ARTÃÂCULO MILITAR POR EL QUE SE ENCARCELÓ A UN CAPITÃÂN La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la constitucionalidad del artÃÂculo 407 del Código de Justicia Militar, con el que el Ejército le dictó auto de formal prisión en 2008 al capitán Manuel ÃÂlvarez RodrÃÂguez por haber criticado la forma en que se asignaron los aumentos salariales en las fuerzas armadas. Dicho elemento fue juzgado por el cargo de “delitos contra el honor militarâ€Â, luego de que comentara en pláticas informales con sus compañeros que el aumento salarial, otorgado en 2007 en el Ejército, debÃÂa darse sin ningún tipo de discriminación.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/14/politica/007n2pol
ATENDIÓ EL INM A 326 HERIDOS O MUTILADOS AL VIAJAR EN LA BESTIA, ENTRE ENERO Y JUNIO De enero a junio de este año, los Grupos Beta, agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) para apoyo humanitario, detectaron y dieron auxilio a 326 personas heridas o mutiladas que viajaban o pretendÃÂan transportarse en el tren que atraviesa el paÃÂs de sur a norte, conocido como La Bestia, por el número de accidentes que ahàocurren. De acuerdo con información oficial, en ese mismo lapso los Grupos Beta rescataron a 3 mil 434 indocumentados, localizaron a 143 reportados como extraviados y realizaron 8 mil 416 patrullajes. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/14/politica/014n1pol
REVISARàLA CIDH SITUACIÓN DE PERSONAS QUE ATRAVIESAN EL PAÃÂS PARA LLEGAR A EU Washington, 13 de julio. Representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitarán México entre el 25 de julio y el 2 de agosto para evaluar la situación de los inmigrantes, informó este miércoles el organismo. La misión de la CIDH, instancia de la Organización de Estados Americanos (OEA), se entrevistará con autoridades locales, en una visita que incluirá la capital del paÃÂs y los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tamaulipas, indicó el organismo en un comunicado http://www.jornada.unam.mx/2011/07/14/politica/014n3pol
ORDENA IFAI A PRESIDENCIA LOCALICE PERMISOS DE LOS SOBREVUELOS DE AERONAVES EXTRANJERAS El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) ordenó a la Presidencia de la República que realice una búsqueda de permisos y peticiones de “apoyo y colaboración†del titular del Ejecutivo, Felipe Calderón, al gobierno de Estados Unidos, para que aeronaves no tripuladas realicen sobrevuelos en territorio mexicano. Durante el debate del recurso 2848/11, interpuesto por un ciudadano, los comisionados advirtieron que no procede la declaratoria de “inexistencia†de la Presidencia, pues la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, asumió ante el Senado que fue el Presidente quien solicitó la ayuda y no la cancillerÃÂa. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/14/politica/010n1pol
“SE RECONOCE EN EL MUNDO†LABOR DEL IFAI La participación del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Ifai) en el lanzamiento de la propuesta en favor de una Alianza Mundial por los Gobiernos Abiertos, en Washington, representa un reconocimiento internacional a la labor del instituto en materia de transparencia y el ejercicio del derecho de acceso a la información gubernamental, afirmó la presidenta del organismo, Jacqueline Peschard. Ante académicos y funcionarios de alto nivel de América Latina y de paÃÂses miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Peschard explicó que se trata de un proyecto en el cual el Ifai ha trabajado desde haces meses, a invitación del gobierno del presidente de Estados Unidos, Barack Obama.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/14/politica/015n2pol
SACUDE A ESTELA OOOTRO ESCÃÂNDALO Ciudad de México  (14 julio 2011).- Lo que le faltaba a la Estela de Luz: MartÃÂn Laureano Gutiérrez Guzmán, coautor del proyecto, tiene demandado, por incumplimiento de contrato, al arquitecto César Pérez Becerril y su despacho, Terra Domum. Gutiérrez Guzmán confirmó ayer a REFORMA que reclama, entre otras prestaciones, parte de los 18 millones de pesos que Pérez Becerril cobró por el proyecto, asàcomo el reconocimiento de sus derechos de autor. “Somos 3 los autores, junto con 21 gentes que adicionalmente participaron en el proyecto (…) Él se ha ostentado como el único autor, cosa que no es asÔ, aseguró el arquitecto demandante.  El Juzgado Octavo de Distrito en Materia Civil del Distrito Federal admitió, el 7 de junio de 2010, la demanda. http://www.reforma.com/cultura/articulo/616/1230379/
DEFIENDEN A PROVEEDORES DE ENCICLOMEDIA Ciudad de México  (14 julio 2011).- La SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) salió en defensa de los proveedores de Enciclomedia a los que la subsecretarÃÂa de Educación Básica solicitó rescindir el contrato por incumplimiento en la dotación de consumibles para las escuelas. Guillermo Bernal, Oficial Mayor de la SEP, aseguró que los propios contratos estipulan que sólo se cancelarÃÂan si se interrumpÃÂa el servicio, lo que no sucedió en los 5 años previstos. El funcionario aseguró que es difÃÂcil no hablar de incumplimiento, pero descartó que éste sea causal de cancelación. http://www.reforma.com/nacional/articulo/616/1230268/
“SEXENIO DE RUIZ CAMBIÓ LEYES PARA PROTEGERSE†OAXACA. Los funcionarios del gobierno de Ulises Ruiz, “se curaron en salud†antes de terminar el sexenio y en ello contribuyeron los diputados locales â€â€que eran la mayorÃÂa del PRIâ€â€, ya que modificaron varios artÃÂculos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca para evitar que las sanciones por delitos como la corrupción tuvieran severos castigos, aseguró la secretaria de la ContralorÃÂa y Transparencia Gubernamental, Perla Woolrich Fernándezhttp://www.eluniversal.com.mx/estados/81197.html
COFEPRIS DESREGULARàDISPOSITIVOS MÉDICOS La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció la desregulación de dispositivos médicos que representen nulo o mÃÂnimo riesgo sanitario.  Mikel Arreola, responsable de este organismo de la SecretarÃÂa de Salud, explicó que habrá tres clasificaciones en torno a los dispositivos médicos: los que son de nulo riesgo, que no requerirán de registro sanitario; los que son de bajo riesgo, que se les simplificarán los trámites y con sólo un aviso del producto podrán ser comercializados, y los que son de alto riesgo, que tendrán que tener un registro sanitario. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187102.html
URGE HACER UN CAMBIO TECNOLÓGICO RADICAL EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN: ONU Es urgente que en las próximas tres o cuatro décadas se introduzca a escala mundial un “cambio tecnológico radical†en los procesos de producción con la finalidad de erradicar la pobreza y evitar efectos catastróficos como consecuencia del cambio climático y la degradación del medio ambiente, alertó el Estudio económico y social mundial 2011, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El documento, presentado ayer en México, advierte que los desastres naturales se han multiplicado por cinco desde la década de los años 70 del siglo pasado. “Las sequÃÂas e inundaciones se han hecho más frecuentes y de mayor intensidad; incluido los paÃÂses de América Latina y el Caribe. La causa es atribuible, en gran parte, al cambio climático inducido por la actividad humanaâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/14/sociedad/044n1soc
MEDICIONES DE POBREZA EN MÉXICO DE LA ONU NO CONTEMPLAN NIVELES DE DESARROLLO México • Al compararse con 160 paÃÂses integrantes de la ONU, nuestro paÃÂs se ubica en el grupo donde la pobreza se encuentra en un nivel muy pequeño, de acuerdo con las mediciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, aunque los datos con los que cuenta este organismo internacional son muy limitados al medir “lo absolutamente básicoâ€Â, aseguró Rodolfo de la Torre, director de la Oficina de Desarrollo Humano del PNUD en México. Dijo que aunque puede colocarse a México en un buen lugar a nivel internacional en cuanto a los niveles de pobreza, las mediciones de la ONU no toman en cuenta la gran desigualdad que existe en nuestro paÃÂs en lo referente al nivel de desarrollo.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/656e4720754e563186d387a278ccabff
MEXICANAS, LAS SEGUNDAS MÃÂS ESTRESADAS DEL MUNDO Dallas, 13 de julio. Las mujeres mexicanas son las segundas más estresadas del mundo, después de las de India, reveló un reciente estudio de la compañÃÂa de medición de mercados Nielsen. La compañÃÂa, que examina hábitos de consumo y de utilización de medios de comunicación del sector femenino en paÃÂses emergentes y desarrollados, informó que 74 por ciento de las mujeres mexicanas reportó sentirse estresadas la mayor parte del tiempo. La proporción sólo fue superada por India, donde 87 por ciento de las consultadas dijo sentirse estresadas. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/14/sociedad/043n3soc
CONSTRUCTORA DE SUPERVÃÂA LOGRA AUTORIZACIÓN FEDERAL La empresa Controladora VÃÂa Rápida Poetas, API de CV, responsable del proyecto de la supervÃÂa poniente ya pagó la multa que se le impuso y presentó el estudio de impacto ambiental de la zona, por lo que obtuvo la autorización –de forma condicionada– para poder emprender la construcción de esa vialidad, informó la ProcuradurÃÂa Federal de Protección al Ambiente (Profepa). http://www.jornada.unam.mx/2011/07/14/capital/038n2cap
POSIBLE, CREAR EMPRESA ELÉCTRICA PARA EL CENTRO DEL PAÃÂS: HERNÃÂNDEZ JUÃÂREZ La Comisión de EnergÃÂa de la Cámara de Diputados se está inclinando en favor de la iniciativa de ley propuesta por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), impulsada por el PRD, para que se cree una empresa eléctrica en la zona centro del paÃÂs, aseguró el diputado y lÃÂder de los telefonistas, Francisco Hernández Juárez. Durante la reunión de la Unión Nacional de Trabajadores, el también lÃÂder colegiado de esta central señaló: “La Comisión de EnergÃÂa de la Cámara de Diputados se está inclinando en favor de esta iniciativa, por lo que si legisladores del PRI se deciden por la misma en igual sentido, habrÃÂa mayorÃÂa para aprobar esta reforma a la Ley del Servicio Público de EnergÃÂa Eléctrica.â€Â http://www.jornada.unam.mx/2011/07/14/politica/021n2pol
REPRUEBA 21% EDUCACIÓN BÃÂSICA Ciudad de México  (14 julio 2011).- México tiene una de las tasas más altas de reprobación en educación básica, lo que se refleja en el bajo desempeño escolar de los estudiantes, revela un estudio difundido ayer por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El documento indica que, en México, el 21.5 por ciento de los estudiantes de 15 años aseguró haber reprobado al menos un año durante su paso por la educación básica obligatoria. Lo anterior coloca al PaÃÂs siete puntos por encima del promedio de la Organización en esta materia, que es del 13 por ciento, y en el lugar 49 de 66 paÃÂses que aplicaron la prueba PISA 2009.http://www.reforma.com/nacional/articulo/616/1230269/
AL DF, 43% DE PLAZAS DE SEP La SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) ofrecerá 43% de las 21 mil 450 plazas para maestros de educación básica en el DF.  Al concluir el registro de aspirantes en el paÃÂs, la dependencia dio a conocer en los anexos técnicos de la convocatoria que para el caso de la ciudad de México se ofrecen 9 mil 200 plazas y que sólo se registraron 8 mil 242 personas que buscarán, mediante examen, un puesto de trabajo en las escuelas de preescolar, primarias y secundarias. Lo que se advierte, en este caso, es un faltante de 972 docentes para la ciudad de México para cubrir las plazas ofertadas http://www.eluniversal.com.mx/nacion/187103.html
EN EL PASADO CICLO ESCOLAR SE DENUNCIARON 381 CASOS DE BULLYING: CONSEJO CIUDADANO El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal recibió 381 reportes de bullying durante el ciclo escolar que acaba de concluir, de los cuales 89 por ciento fueron comprobados, cometidos principalmente contra estudiantes de primaria y secundaria.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/14/capital/041n2cap