MEXICO

DEBEMOS ALIARNOS CON LA SOCIEDAD, NO CON GRUPOS DE INTERÉS: BELTRONES A MOREIRA El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, difirió de la declaración del dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, sobre el establecimiento de una alianza electoral con Elba Esther Gordillo en 2012. Cuestionado al respecto, respondió que la alianza más importante que su partido puede construir es con la sociedad, no “con ciertos grupos de interés”. Sin mencionar por su nombre a la dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el también coordinador de los senadores priístas se manifestó contra la eventual alianza con Gordillo en la elección presidencial del próximo año. “Si el PRI está mirando hacia el futuro, debe mirar un compromiso más general con la sociedad, no con ciertos grupos de interés, que podrían reforzar triunfos electorales, pero de ninguna manera garantizar que México trascendiera y que nos fuera mejor”, respondió.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/06/politica/003n2pol

YUNES: ELBA PIDIÓ DINERO PARA PANAL; LA EXIGENCIA ERA DE $20 MILLONES MENSUALES CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio.- Miguel Ángel Yunes, ex director del ISSSTE, acusó a la presidenta del SNTE, Elba Esther Gordillo, de haberle pedido 20 millones de pesos mensuales para el Partido Nueva Alianza (Panal). Yunes afirmó que la solicitud fue hecha en febrero de 2007, durante una reunión con la lideresa, en San Diego. “Obviamente le dije que no, y esto provocó un enorme disgusto. Dijo que yo estaba ahí (en la Dirección General del ISSSTE) por Nueva Alianza”. En esa junta, según fuentes, también estuvieron Tomás Ruiz, entonces líder del Panal; Jorge Kahwagi, quien habría de relevarlo; Miguel Ángel Jiménez Godínez, primer dirigente del partido; Benjamín González Roaro, ex director del ISSSTE; Francisco Javier Yáñez, que dirigía la Lotenal; Fernando González Sánchez, subsecretario en la SEP y yerno de Gordillo; Rafael Ochoa, líder formal del SNTE, y Roberto Campa, candidato presidencial del Panal en 2006. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=750673

ME QUIERE IMPLICAR EN SUS ACTIVIDADES, RESPONDE GORDILLO Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que Miguel Ángel Yunes hizo acusaciones “temerarias, frívolas y calumniosas” en su contra e insistió que las autoridades deberán investigar los actos de corrupción en que incurrió el ex director del ISSSTE.  Mediante un comunicado, de cuatro párrafos, la lideresa del magisterio dijo no tener “nada más que añadir” respecto a los señalamientos lanzados ayer por Yunes Linares en una conferencia a la que citó y en la que afirmó que Gordillo pretendió corromper al ISSSTE, al solicitarle 20 millones de pesos mensuales para financiar las actividades del Partido Nueva Alianza (Panal) http://www.eluniversal.com.mx/primera/37223.html

LEGISLADORES EXIGEN INDAGAR A LA MAESTRA ELBA ESTHER CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio.- Legisladores del PRI y el PAN pidieron investigar a fondo las declaraciones del ex director del ISSSTE Miguel Ángel Yunes y la lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, sobre la exigencia de cuotas y mal manejo de fondos, respectivamente. El legislador priista Carlos Jiménez Macías dijo que se trata de “un asunto que tiene que esclarecerse, es muy delicado, hay señalamientos también de la profesora Elba, que tendrían que ser investigados a fondo”. Al respecto, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN) Beatriz Zavala Peniche confió también en que solamente se trate de acusaciones sin sustento, aunque “esto afecta a la política mexicana” http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=750674

EN EL PAN NO HAY CANDIDATOS OFICIALES: CORDERO Campeche • El secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, aseguró que dentro del Partido Acción Nacional (PAN) hay una vida democrática y no hay candidatos oficiales, por lo que, dijo, espera los tiempos legales, “mientras estoy dedicado a mi responsabilidad”. Acompañado del gobernador Fernando Ortega Bernés y del alcalde panista, Carlos Rosado Ruelas, atestiguó la presentación de un proyecto de relleno sanitario, al que asistieron productores locales. Luego, en conferencia de prensa, a pregunta expresa respecto a sus aspiraciones de ser candidato presidencial, contestó: “Para todo hay tiempo, por lo que esperaré los tiempos legales”. Por otro lado, rechazó que haya venido a Campeche para promocionar su imagen, pues aunque “tengo aspiraciones para todo hay tiempo; esperaré en tanto estoy dedicado a mi responsabilidad en la Secretaría”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/527bf89f5e5bafb20ce82c4685df0eab

ARRANCA MADERO ESTRATEGIA PARA LAS ELECCIONES EN 2012 CIUDAD DE MÉXICO, 5 de julio.- El presidente del PAN, Gustavo Madero, encabezó una reunión privada en la que se analizó la estrategia que seguirá el partido rumbo a los comicios que se celebrarán en Michoacán en noviembre y la elección presidencial de 2012. En el encuentro, efectuado en la sede del Partido Acción Nacional (PAN), Madero Muñoz pidió a los secretarios del Comité Ejecutivo Nacional redoblar esfuerzos para sacar adelante esos retos, así como la organización y los trabajos de fortalecimiento del blanquiazul. Asimismo, las estructuras de campo, las redes sociales con las que cuenta el partido y las tareas de comunicación, imagen y difusión de Acción Nacional, se informó en un comunicado http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=750580

PAN ANALIZA ADELANTAR ELECCIÓN DE CANDIDATO El coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), José González Morfín, dijo que ya se analiza adelantar el proceso interno para designar a su candidato presidencial para la elección federal de 2012. El legislador informó que el tema ya fue puesto sobre la mesa en la Comisión Política panista y de manera paralela se está buscando la mejor opción para tener “los tiempos adecuados e ir reduciendo la lista de los aspirantes para tratar de encontrar al que mejor pueda abanderar las causas de siempre del PAN y el programa del partido”. Lo que yo sí podría reconocer en este momento es que es una propuesta que se está analizando en el seno del partido y que seguramente se tendrá que definir en breve http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186854.html

“ENCINAS NO QUISO ALIARSE Y AHÍ ESTÁ EL RESULTADO” Andrés Manuel López Obrador, aspirante a la candidatura presidencial, se deslindó ayer de cualquier responsabilidad por las derrotas electorales del PRD. Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del DF, afirmó que los resultados en el Estado de México son consecuencia de decisiones equivocadas.  Ebrard aseguró que la derrota de la izquierda en el Estado de México fue porque no se aceptó la alianza política con el PAN y por la competencia desigual por falta de recursos ante la “maquinaria” del PRI. “Esa es una decisión que tomó el propio candidato que defendimos. Alejandro Encinas dijo ‘no quiero una alianza, vamos a ir así’; bueno, ahí están los resultados”, explicó luego de que el jefe de gobierno participó en un evento con la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal http://www.eluniversal.com.mx/primera/37222.html

NO ME ARREPIENTO DEL RECHAZO A LA ALIANZA CON AN EN EL EDOMEX, AFIRMA ENCINAS Alejandro Encinas Rodríguez aseguró que no se arrepiente de no haber ido en alianza con el PAN en las elecciones del pasado domingo para gobernador del estado de México. Sostuvo que “de haberlo hecho, hoy no habría PRD ni coalición de las izquierdas”, y rechazó que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, se haya lanzado en su contra por ese motivo. “Ebrard dijo que aceptó y acompañó la decisión que tomé, cosa que agradezco. Lo importante es que no nos encerremos ni enfrasquemos en una discusión interna, porque el problema no está adentro”, aseguró Encinas en entrevista. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/06/politica/012n1pol

LOS PASADOS COMICIOS, ANTIDEMOCRÁTICOS; ASÍ HASTA UNA VACA GANA, EXPRESA AMLO Al fijar postura sobre las elecciones del pasado domingo, Andrés Manuel López Obrador rechazó tener responsabilidad en los resultados adversos que obtuvo la izquierda. “La responsabilidad es de la mafia del poder. En cuanto a lo que corresponde, trabajamos todos los días con intensidad, con pasión”. En conferencia de prensa en la sede del “gobierno legítimo”, indicó que los más recientes comicios confirman “que en nuestro país es prácticamente inexistente la democracia”, porque no se trató de comicios limpios y libres. La verdad es que “así hasta gana una vaca, con todo respeto para las vacas”, ironizó. Acusó a Carlos Salinas, a Enrique Peña Nieto, a Elba Esther Gordillo y a Televisa de aprovecharse de la pobreza del pueblo y de la ignorancia de amplios sectores de la sociedad para terminar de implantar una dictadura encubierta. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/06/politica/007n1pol

JESÚS ORTEGA Y GUADALUPE ACOSTA CULPAN A LÓPEZ OBRADOR DE LA DEBACLE ELECTORAL La unidad que pregonan los perredistas se vio ayer fracturada con la repartición de culpas por la debacle electoral sufrida el domingo pasado. El ex presidente nacional del partido Jesús Ortega Martínez y Guadalupe Acosta Naranjo, ex candidato a la gubernatura de Nayarit, insistieron en que Andrés Manuel López Obrador fue actor fundamental en los malos resultados electorales, lo que no fue compartido por la secretaria general del partido, Dolores Padierna Luna. La dirigente indicó que en las cuatro entidades donde hubo elecciones las direcciones estatales pertenecen a Nueva Izquierda y Alternativa Democrática Nacional, y manifestó que se requiere hacer un balance sobre la omisión que el partido del sol azteca tuvo en la jornada electoral por la ausencia de representantes de casilla. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/06/politica/010n1pol

MANCERA SE DECLARA “LISTO” PARA GOBERNAR EL DISTRITO FEDERAL CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio.- Al definir el perfil del futuro jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, procurador capitalino, se dice preparado para ocupar este cargo. Abiertamente, admite que tiene “ganas” de continuar en el servicio público, ya sea en la dirigencia de la administración de la ciudad o en otro frente político. “En este trabajo llegas a conocer cómo se comporta la ciudad, por ejemplo, cuando la ciudad está tranquila, de verdad es que la ciudad está tranquila, tú lo puedes percibir, o cuando sientes que la ciudad tiene algún tipo de reacción, yo creo que es algo que se siente”, explica.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=750654

CREA PRD COMISIÓN DE ARBITRAJE POR INCONFORMIDADES EN MICHOACÁN MORELIA, Mich., 5 de julio.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) creo en Michoacán una Comisión de Arbitraje para resolver la validez del proceso en el que Silvano Aureoles Conejo fue electo candidato del Sol Azteca para las elecciones de gobernador de la entidad. La creación de esta Comisión tiene el propósito de superar la serie de inconformidades que se produjeron tras la contienda interna. Enrique Bautista Villegas, aspirante a la candidatura que impugnó la contienda, asegura que esta medida dará pronta solución a las supuestas irregularidades. El candidato del PRD a la gubernatura, Silvano Aureoles Conejo, dijo ser el más interesado en demostrar la validez del proceso http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=750612

GASTAN EN EDOMEX $388 POR VOTO Estado de México  (6 julio 2011).- Los comicios mexiquenses resultaron los más caros del País, pues cada uno de los votos emitidos en la elección del 3 de julio costó 388 pesos. Lo anterior derivado tanto del gasto que recibió el organismo como de las prerrogativas de los partidos para el gasto electoral y la organización de la jornada, de acuerdo con el presupuesto del Instituto Electoral y la votación emitida, según el conteo preliminar oficial. El presupuesto del IEEM, entidad encargada de organizar la elección y dar el financiamiento a los partidos políticos que contendieron, fue de 1 mil 710. 1 millones de pesos para este año, mientras que los votos totales emitidos, de acuerdo con el Programa de Resultados Preliminares (PREP) fueron 4 millones 398 mil 729 votos, con el 99.82 por ciento de las casillas computadas.http://www.reforma.com/edomex/articulo/615/1228113/

PONE IFE CANDADOS A GASTOS DE PARTIDOS Ciudad de México  (6 julio 2011).- El nuevo reglamento de fiscalización del IFE obligará a precandidatos y candidatos a expedir recibos electrónicos de todos los gastos que hagan con recursos provenientes de las prerrogativas entregadas a los partidos políticos, donativos o aportaciones de simpatizantes. Todo movimiento de dinero que se haga durante las precampañas o campañas lo deberán registrar para ser “rastreado” por la Unidad de Fiscalización. Además, el IFE prevé otorgar a cada aspirante un número de identificación personal (NIP), cuya clave compartirán con la Unidad de Fiscalización del IFE y con la secretaría de finanzas del partido político que los postule. “Se trata de eliminar el papel e incrementar la vía electrónica para expedición de recibos, transferencias, constancias de pagos, de ingresos, de donativos”, detalló Alfredo Cristalinas, director de la Unidad de Fiscalización. http://www.reforma.com/nacional/articulo/615/1228033/

FRENAN INTENTO DE ALANÍS POR REELEGIRSE Ciudad de México  (6 julio 2011).- Los integrantes del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación descartaron ayer la posibilidad de que la Magistrada María del Carmen Alanís sea reelegida como presidenta de esa institución.  Durante una reunión privada, los magistrados acordaron que la elección del nuevo presidente se llevará a cabo hasta el 10 se agosto, lo que significa que dejarán correr los plazos para que Alanís concluya su periodo el día 5 de agosto. Fuentes del Tribunal informaron que Alanís propuso que la elección se realizara el mismo 5 de agosto, con la intención de garantizar la continuidad. Sin embargo, los magistrados determinaron llevarla a cabo cinco días después y que Alanís sea reemplazada en el cargo por el decano Alejandro Luna Ramos, quien encabezará el proceso interno. http://www.reforma.com/nacional/articulo/615/1228147/

PRIÍSTAS “CHOCAN” POR IETU Y PERIODO EXTRA Los coordinadores del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, y en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, difirieron en la discusión de mantener o no el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) para el próximo año, y en impulsar o no un periodo extraordinario de sesiones para aprobar las reformas pendientes en materia laboral, política y de seguridad. En entrevista, Francisco Rojas comentó que el IETU debería conservase “por lo menos un año más”, a fin de no prescindir de los 40 mil millones de pesos que genera el gravamen. Para Manlio Fabio Beltrones, es claro que el Congreso de la Unión “ha dicho no” al impuesto. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186866.html

CITARÁ PERMANENTE A BLAKE POR CASO DE MIGRANTES Ciudad de México • La Primera Comisión de la Permanente acordó citar a comparecer al secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, por los secuestros y asesinatos que se han registrado contra migrantes centroamericanos en el país. También se le pedirá al funcionario federal que explique sobre el presunto caso de la desaparición de migrantes en Veracruz, denunciado por el padre Alejandro Solalinde. Además deberá informar sobre las medidas que se están tomando para proteger a los migrantes y evitar que éstos sean secuestrados por las bandas del crimen organizado. En entrevista, el presidente de la Primera Comisión, José Guadarrama, indicó que el punto de acuerdo lo presentarán mañana ante la Comisión Permanente para su aprobación.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/527bf89f5e5bafb20ce82c4685bb715c

EU SUELTA A DELINCUENTES COMO SOPLONES Washington DC -Baltimore • Pena en México por tráfico de armas: cinco a treinta años de prisión y si hay agravantes, hasta 45 años. Pena en Estados Unidos por el mismo delito: libertad condicional… por sólo un año. El Buró de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego de Estados Unidos (ATF por sus siglas en inglés) no sólo ha dejado pasar miles de armas a México: también libera con apenas una amonestación verbal a los traficantes que abastecen de armamento a los cárteles de la droga.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/527bf89f5e5bafb20ce82c4685fd23e3

EL CÁRTEL DEL GOLFO TIENE UN TRATO CON EL GOBIERNO, SEGÚN EL MAMITO Jesús Enrique Rejón Aguilar, El Mamito o El Caballero, uno de los fundadores del cártel de Los Zetas, aseguró durante un interrogatorio por la Policía Federal que todas las armas que posee la organización son adquiridas en Estados Unidos y son pasadas de contrabando por el río Bravo, pero que los integrantes del cártel del Golfo meten sus armas en las cajuelas de vehículos “y pueden pasar libremente”, por lo que “deduce que puede haber un trato con el gobierno”. Las declaraciones del integrante de Los Zetas fueron difundidas por la Secretaría de Seguridad Pública federal; sin embargo, en otras ocasiones, lo dicho por los detenidos no tiene valor probatorio por no haber sido realizadas ante el Ministerio Público Federal. Esta vez, El Mamito sostuvo que la ruptura con sus socios del cártel del Golfo se gestó por la alianza que ellos hicieron con los cárteles de Sinaloa y La Familia Michoacana, así como narcotraficantes como Ismael El Mayo Zambada y otros que operan en Jalisco. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/06/politica/020n3pol

SE HAN DESTRUIDO MÁS DE 3 MIL PISTAS DEL NARCO: SEDENA En lo que va de este sexenio, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha destruido más de 3 mil 300 pistas clandestinas utilizadas por los cárteles del narcotráfico para trasladar droga vía área, informó la dependencia.   Hasta el 29 de junio de 2011, suman 3 mil 302 las pistas de aterrizaje destruidas o inhabilitadas por personal del Ejército, en el marco de las operaciones contra el trasiego de estupefacientes, de acuerdo con la Sedena.  Durante los primeros seis meses de 2011, los militares destruyeron 292 pistas usadas para traficar droga, principalmente en avionetas Cessna, con capacidad de entre 250 kilogramos y 300 kilogramos de cargamento.  La Defensa Nacional precisó que en 2011 el mayor número de pistas clandestinas destruidas se registró en abril, con un total de 76; en marzo fueron 61; en junio, 52; en febrero, 36; en mayo, 34, y en enero, 33. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186865.html

EJECUTAN A DOS POLICÍAS EN SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, NL MONTERREY, 5 de julio.- Un grupo armado asesinó a dos policías de San Nicolás de los Garza cuando circulaban esta tarde por la avenida de Manuel L. Barragán, informaron fuentes policialeshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=750616

BAJAN LA CORTINA EN NL POR VIOLENCIA DEL NARCO MONTERREY, 6 de julio.—Entre 30 y 40 por ciento de total de los comercios del centro histórico de esta ciudad han cerrado por las acciones del crimen organizado, quien obliga a los dueños de los negocios a pagar semanalmente entre 20 y 30 por ciento del total de sus ventas, revelaron comerciantes y empresarios. En un año se calcula que se han perdido alrededor de cinco mil empleos, ya que la vida nocturna está prácticamente cancelada y sólo permanecen abiertos algunos negocios que gozan de protección del crimen organizado porque pagan cuotas, aun así, los regios saben que acudir a un centro nocturno, bar o antro en la noche, es arriesgar la vida http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=750668

UN HITO, LA SENTENCIA DE LA COIDH SOBRE FEMINICIDIOS EN JUÁREZ: ONU MUJERES La sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coidh) al Estado mexicano en el caso Campo Algodonero refleja uno de los mecanismos de justicia más decisivos para la recuperación de las mujeres que han sido víctimas de violencia y sienta un precedente en todo el mundo porque se centra en las víctimas y no en los criminales, aseguró Joanne Sandler, directora ejecutiva adjunta de ONU Mujeres (antes Unifem), en entrevista a propósito de la presentación, este miércoles, del reporte El progreso de las mujeres en el mundo: en busca de la justicia, y confió en que el gobierno de México pueda mostrar avances en esa dirección. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/06/sociedad/043n1soc

SUMAN MANDOS DE INM QUEJAS ANTE CNDH Ciudad de México  (6 julio 2011).-   Delegados del Instituto Nacional de Migración que fueron relevados el pasado viernes a otras delegaciones estatales con altos flujos migratorios, arrastran quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos. De acuerdo con el Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos, que coordina la Comisión Nacional de Derechos Humanos, el ex titular de la delegación en Chiapas, Jorge Yzar Domínguez, que fue enviado a San Luis Potosí, tiene 176 quejas en lo que va de enero a mayo del 2011. Esto representa el 66 por ciento del total de quejas contra el Gobierno federal en la entidad del sureste mexicano.http://www.reforma.com/nacional/articulo/615/1228071/

PREOCUPA A ONU ALTA CIFRA DE ABUSOS A DH La alta comisionada de las Naciones Unidas para Derechos Humanos, Navi Pillay, informó que los 66 relatores que pertenecen al sistema de protección universal de derechos humanos expresaron su preocupación por el aumento de las violaciones a las garantías individuales que se cometen en México.  “Esto coloca a México, hoy por hoy, en el top ten de los focos rojos en materia de derechos humanos”, dijo Silvano Cantú, de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos, quien dio a conocer las impresiones de la alta comisionada, luego de participar en la reunión, ayer por la tarde, como parte de una visita oficial que realiza Navi Pillay al país desde el domingo pasado y que concluirá este sábado http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186868.html

INDAGAN EL MAYOR FRAUDE NOTARIAL Distrito Federal  (6 julio 2011).-   El ahora ex notario 20, Luis Felipe del Valle Prieto Ortega, podría ser el responsable de uno de los fraudes más grandes a nivel notarial del que tenga conocimiento la Consejería Jurídica del DF. Una investigación de la Consejería puso al descubierto que Del Valle Prieto Ortega efectuó más de 800 trámites irregulares desde el 2003, además de que hay 48 quejas en su contra y 20 denuncias en la Procuraduría de Justicia capitalina. Por los trámites irregulares, el ex notario pudo haber obtenido ganancias de al menos 10 millones de pesos. Del Valle Prieto Ortega iniciaba los trámites de escrituración de diversas propiedades y cobraba honorarios e impuestos que generaba ese trámite, pero no concluía ante el Registro Público de la Propiedad.http://www.reforma.com/justicia/articulo/615/1228134/

 

PEMEX DEBERÁ MOSTRAR DOCUMENTOS SOBRE LOS MONTOS QUE LE HA DADO AL SINDICATO Ciudad de México • Petróleos Mexicanos deberá entregar copia certificada de los documentos donde se establezcan los montos y los conceptos por los que entregó recursos públicos al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), del 1 de enero de 2000 al 25 de mayo de 2007. Esto luego de que el Juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal desahogó impugnaciones que presentó el STPRM en contra de una resolución del IFAI, en el que ordenó hacer pública la información pero el sindicato interpuso un recurso ante el tribunal. Pemex puso a disposición de la particular que solicitó la información a través del IFAI, la información de los años 2000, 2005, 2006 y 2007 en copia simple, pero reservó por tres años la información del 2001 a 2004, por estar vinculada al juicio de Amparo 900/2007, pendiente de resolver.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/527bf89f5e5bafb20ce82c4685bc8f93

INTENSIFICAN BÚSQUEDA DE NÁUFRAGOS EN BAJA CALIFORNIA El esfuerzo de nadar durante 17 horas le permitieron a Rodrigo Romero Fernández, integrante de la tripulación del barco Erick, llegar a una orilla para pedir ayuda para las 42 personas que resultaron afectadas con el naufragio del buque la madrugada del domingo en el golfo de California. Al recordar su odisea ante los medios de comunicación de Baja California, el sobreviviente agradeció el apoyo de un estadounidense que acampaba en la orilla del mar, cerca de la isla de San Luis Gonzaga, el área donde un repentino temporal provocó el naufragio http://www.eluniversal.com.mx/primera/37225.html

PLANTEA CORTE REINTERPRETACIÓN DE FUERO Ciudad de México  (6 julio 2011).- La Suprema Corte de Justicia discutirá este jueves un proyecto que plantea restringir el fuero militar para impedir que los soldados acusados de delitos contra civiles sigan siendo procesados por los tribunales castrenses. Lo anterior como parte del debate sobre la sentencia dictada en noviembre pasado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso Rosendo Radilla, en la que se ordenó a México reformar el artículo 57 del Código de Justicia Militar, que contempla la competencia del fuero de guerra sobre esos delitos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/615/1228083/

EXHORTA GOBERNACIÓN A IVONNE ORTEGA INVESTIGAR VIOLENCIA EN MÉRIDA Ciudad de México • Ante los hechos de violencia registrados este lunes en Mérida, Yucatán, la Secretaría de Gobernación (Segob) solicitó a la gobernadora Ivonne Ortega investigar los hechos y que explique el porqué de la tardanza de la autoridad local para intervenir. A través del oficio SAJDH/900/1075/2011 el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Felipe de Jesús Zamora, le demandó a la gobernadora que se den las garantías necesarias para el ejercicio del derecho a la libre manifestación. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/527bf89f5e5bafb20ce82c4685e4823a

ALEGA ALCALDESA MONTAJE EN MÉRIDA Mérida,  México (6 julio 2011).- A pesar las imágenes y testimonios de personas lesionadas por grupos de choque en contra de opositores a la construcción de un paso a desnivel en el Paseo Montejo, la Alcaldesa de Mérida, Angélica Araujo, alegó que los hechos podrían ser parte de montaje. “Nosotros estamos investigando inclusive quiénes son, porque eso, lo que se ve es como algo muy montado, muy armado, precisamente para desvirtuar, para desvirtuar esta obra. “Se ve, tristemente, personajes ligados siempre a hechos delictivos y pues, desafortunadamente, tengo que reconocerlo, hermanos del ex Gobernador que siempre han estado en ese tipo de actividades”, señaló la priista. Al respecto, agrupaciones civiles y empresariales de Yucatán repudiaron la versión del Ayuntamiento de Mérida, y exigieron castigo para los responsables materiales e intelectuales la agresión que dejó cerca de 20 lesionados, varios de ellos de gravedad.http://www.reforma.com/estados/articulo/615/1228035/

VEN EN IFAI VIGILANCIA LIMITADA Ciudad de México  (6 julio 2011).- El Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) reconoce que tiene una infraestructura básica para vigilar el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales, que entra hoy en vigor. Esta ley aplica tanto para personas físicas como morales, sin importar cuál sea su giro o tamaño, sólo por el hecho de tener una base de clientes. Alejandro del Conde, secretario de Protección de Datos Personales del IFAI, dijo que la verificación se llevará a cabo a partir de las quejas que reciba de los particulares. “En principio será a través de la recepción de quejas ciudadanas que manifiesten que los responsables no hicieron de su conocimiento el aviso de privacidad al momento de recabar sus datos, en tales casos el IFAI procederá a verificar el posible incumplimiento.http://www.reforma.com/negocios/articulo/615/1228111/

QUIENES RECABEN DATOS PERSONALES DEBERÁN PRESENTAR AVISO DE PRIVACIDAD A PARTIR DE HOY Previo al vencimiento del plazo, este 6 de julio, de nueva cuenta el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) hizo un llamado a las personas físicas y morales que recaban datos personales de la ciudadanía a que expidan el aviso de privacidad, de acuerdo con lo que ordena la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares. Esa legislación regula a instituciones financieras y bancarias, aseguradoras, empresas telefónicas, medios de comunicación, tiendas departamentales y de autoservicio, laboratorios y hospitales privados, inmobiliarias, líneas aéreas, escuelas, agencias automovilísticas, tintorerías, médicos, dentistas, talleres mecánicos, pizzerías y todas aquellas compañías que por el carácter de su labor recaben datos personales. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/06/politica/014n3pol

CONAGUA ORDENA DEMOLER EL PUENTE SOBRE EL RÍO DE LOS Remedios Ciudad de México • La Comisión Nacional del Agua (Conagua) clausuró y ordenó la demolición inmediata del puente que se ubica sobre el Río de los Remedios, afectado por asentamientos del suelo y la carga continua. El director del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Miguel Ángel Vázquez, expuso que a fin de evitar riesgos a los habitantes de Ecatepec y Nezahualcóyotl fue clausurado el puente que da ingreso a la Autopista Circuito Exterior Mexiquense Fase 1, a partir del Periférico Oriente http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/527bf89f5e5bafb20ce82c4685f6b857

LA LLUVIA DA OTRO GOLPE; SORPRENDE A LOS CAPITALINOS CIUDAD DE MÉXICO, 6 de julio.- La lluvia que cayó durante la tarde de ayer en cinco delegaciones del Distrito Federal dejó al menos 50 encharcamientos, la caída de estructuras, cortos circuitos y caos vehicular. La Unidad Tormenta detalló que la precipitación tuvo una intensidad de más de 30 milímetros en tan sólo 15 minutos, y afectó principalmente en Cuauhtémoc, Benito Juárez y Miguel Hidalgo. En el Centro Histórico, cuatro personas resultaron heridas al derrumbarse el techo de un departamento en la calle Mesones número 13, esquina con Simón Bolíva http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=750648

INICIA CAMPAÑA GREENPEACE MÉXICO EN PROTESTA CONTRA PLANTAS NUCLEARES Greenpeace México recurrió al uso de las redes sociales para que la población inconforme con el uso de la energía nuclear exprese su rechazo y exija a los legisladores que “den la cara” en torno a este tema, indicó Beatriz Olivera, coordinadora de la campaña de clima y energía de la organización ambientalista.http://www.jornada.unam.mx/2011/07/06/sociedad/044n3soc

UNAM APRUEBA METROBÚS; EL METRO “DEBE MEJORAR” La política en materia de transporte, impulsada en los últimos años por el gobierno del DF, está encaminada a construir una vasta red de transporte masivo, sin embargo sólo considera inversiones focalizadas en sistemas como el Metrobús, que distan mucho de propiciar una movilidad eficiente. De acuerdo con la “Evaluación del diseño e instrumentación de la política de transporte público colectivo de pasajeros en el Distrito Federal”, elaborada por el Programa Universitarios de Estudios sobre la Ciudad, de la UNAM, a petición del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del Distrito Federal (EValua-DF), es necesario repensar algunos aspectos de esta modalidad de transporte. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37226.html

ELABORA IPN SISTEMA PARA MEJORAR METROBÚS EN ‘HORA PICO’ Ciudad de México • Alumnos de la Escuela Superior de Computación (ESCOM) del IPN realizaron un sistema de conteo de pasajeros para mejorar agilizar el tránsito de los vagones del Metrobús en horas de máxima demanda. El procesamiento es a través de imágenes que permiten conocer el número de personas que viajan durante el trayecto así como las que permanecen en los andenes. Con este sistema se pretende que los operadores de este transporte deban aumentar o disminuir el tiempo de sus corridas para no aglomerar a las estaciones y así dar un eficiente servicio a los usuarios.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/527bf89f5e5bafb20ce82c4685f2deb3

riesgosos, alimentos de venta en escuelas: ong Hasta 60 por ciento de los alimentos y bebidas –pastelillos, galletas, botanas, yogures y jugos– que se adquieren en planteles escolares contiene colorantes que pueden provocar temporalmente hiperactividad y déficit de atención en la población infantil, reveló un estudio presentado por la agrupación Consumidores. http://www.jornada.unam.mx/2011/07/06/sociedad/045n2soc