Al hablar ante integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Calderón reiteró que mantendrá a los militares en las calleFoto José Carlo GonzálezSIN OPCIÓN, CALDERÓN SE
Salvador Campanur Sánchez denunció la complicidad gubernamental con taladores en Cherán, MichoacánFoto José Carlo González
UNIÓ AL MINUTO DE SILENCIO EN MEMORIA DE VÃÂCTIMAS DE LA LUCHA CONTRA EL NARCO De la estridencia de la plaza a la solemnidad del foro con el Presidente. Un encuentro largamente esperado que arranca con la convocatoria del poeta Javier Sicilia a guardar un minuto de silencio en memoria de los 40 mil muertos del sexenio. Sin opción, el presidente Felipe Calderón, a quien le han adjudicado la responsabilidad principal de las muertes, encabeza el homenaje a las vÃÂctimas de su guerra contra el narcotráfico. “Esto no es look, traigo todo lo que me dieron muchas vÃÂctimas, muchos dolores a lo largo de esta caravana. Traigo un rosario que le envÃÂa una vÃÂctima a usted, ahorita se lo doy. Me lo dieron a mÃÂ, pero quiero compartirle un escapulario. Se lo quiero dejar como sÃÂmbolo de que ahora la justicia le corresponde a usted, señor, y al Estadoâ€Â, son signos del consuelo, “porque nos habÃÂan sumido en el dolor de la soledad†http://www.jornada.unam.mx/2011/06/24/politica/004n1pol
PERDÓN, SÃÂ; RETIRADA, NO. CALDERÓN DEFIENDE ESTRATEGIA ANTICRIMEN CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio.- El presidente Felipe Calderón pidió perdón por no haber protegido la vida de las personas que han muerto en la lucha contra la delincuencia organizada. El mandatario cedió asàa la petición del activista Javier Sicilia, quien, a nombre de familiares de las personas fallecidas, solicitó al Ejecutivo reconocer que el Estado tiene una deuda con las vÃÂctimas que ha dejado “la guerra atroz y sin sentido†contra el crimen. Pero enseguida, el Presidente lanzó un “no me arrepiento†por haber enviado a las fuerzas federales contra los delincuentes: “Coincido que debemos pedir perdón por no proteger la vida de las vÃÂctimas. Pero no por haber actuado contra los criminales http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=747287
FCH: NO SUPE DEL OPERATIVO DE HANK El presidente Felipe Calderón dijo que en el caso de Jorge Hank Rhon sàhay delito, aunque reveló que no fue enterado del operativo y por ello aplicó “correctivosâ€Â. Aseguró que hace lo que puede y censuró el respaldo que obispos católicos mostraron al priÃÂsta.  “Me pregunta usted como persona, como padre de familia, como hermano, como hijo. Por supuesto que yo coincido en muchas cosas con usted. Y si me pregunta, además, acerca de las cosas en las que creo, de que ahora ciertos personajes se nos ponen como modelo de santidad por los obispos. A màlo único que me evoca es una frase, don Javier, la que dice ‘sepulcros blanqueados y raza de vÃÂboras’â€Â, fustigó Calderón. http://www.eluniversal.com.mx/primera/37136.html
“NO SOMOS DAÑOS COLATERALES; TENEMOS NOMBRE Y FAMILIAâ€Â, RECLAMAN DEUDOS DE LAS VÃÂCTIMAS “Mi nombre es Yolanda Morán, vengo de Torreón. Mi hijo desapareció hace dos años, seis meses y cuatro dÃÂas, tiene 34 años y es padre de cuatro hijos. No se le puede llamar baja colateral. Es mi hijo, uno más de los 185 desaparecidos en Coahuila, ninguno rescatado y cada dÃÂa desaparecen más. No se apellidan MartÃÂ, ni Wallace, ni Fernández de Cevallos, pero los amamos igual… No los den por muertos, no los busquen en fosas. Vivos se los llevaron, vivos los queremos.†http://www.jornada.unam.mx/2011/06/24/politica/003n1pol
INVITA LEBARÓN A CALDERÓN A UNA NUEVA CARAVANA AL SURESTE DE MÉXICO Ciudad de México • El activista Julián LeBarón anunció una nueva caravana de paz hacia el sureste de México que llegarÃÂa hasta Guatemala, durante el diálogo sobre seguridad entre el presidente Felipe Calderón y representantes de la sociedad civil. LeBarón consideró que es el momento de mandar un mensaje al mundo en el sentido de que la violencia no termina nunca con la violencia, con lo cual este gobierno no será recordado como el de miles de muertos ni los mexicanos “como una nación de salvajes, cobardes y sinvergüenzasâ€Â. El activista pidió al presidente Calderón, al Ejército, a la PolicÃÂa Federal y a las autoridades migratorias que los acompañen en la ruta de la caravana, pero “sin máscaras y sin armas, sólo como ciudadanos, como personas con el corazón descubierto para poder sentirâ€Â. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0431a64440f070c6e5fc79c12f3aa320
DISPUESTA CORTE A REUNIRSE CON ORGANIZACIONES CIUDADANAS Ciudad de México • La Suprema Corte de Justicia de la Nación expresó su absoluto respeto a las organizaciones ciudadanas que impulsan el mejoramiento de la seguridad pública y la erradicación de la violencia en el paÃÂs y destacó su disposición a mantener un encuentro con ellas.  En un comunicado, la SCJN señaló que está abierta a las solicitudes que las organizaciones ciudadanas han planteado el dÃÂa de hoy durante el encuentro del presidente Felipe Calderón con el escritor Javier SIcilia, para establecer un acercamiento. Además, aseveró que como máximo órgano de justicia constitucional siempre se ha conducido con absoluta autonomÃÂa y transparencia y que su misión es la de acercar la justicia a todos, mediante la protección de las garantÃÂas y derechos de los ciudadanos. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0431a64440f070c6e5fc79c12f5bd2f2
QUEDÓ CLARO EL COMPROMISO DE CALDERÓN CON EL EJÉRCITO, NO CON EL PUEBLO, SEÑALAN ONG Edgar Cortez, del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), consideró que la reunión entre el presidente Felipe Calderón y el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, que encabeza el poeta Javier Sicilia, “dejó claro que el Ejecutivo está comprometido con el Ejército, no con los ciudadanosâ€Â. El activista aseveró que “el encuentro en el Castillo de Chapultepec hizo evidente la inamovilidad de la estrategia de seguridad pública del mandatario, y también nos quedó claro que la responsabilidad del movimiento y de las organizaciones sociales es seguir insistiendo en que se cambie esa polÃÂtica, se haga justicia a las vÃÂctimas, termine la impunidad y se repare el daño a las familiasâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/24/politica/005n1pol
CALDERÓN, TOZUDO Y SORDO: PRD; NINGÚN PRESIDENTE FUE TAN ABIERTO, REVIRA EL PAN Zambrano deploró los “oÃÂdos sordos†de Calderón a las exigencias del cambio en la estrategia del combate al crimen organizado. “La historia podrÃÂa juzgar positivamente al titular del Ejecutivo en este tema tan delicado si demostrara alguna sensibilidad para ponerse del lado de la sociedad y tomar conciencia de esta guerra insensataâ€Â. Pero “lástima que mantenga una postura tozuda e inamovible sobre dicha estrategiaâ€Â, dijo. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, José Luis Ovando Patrón (PAN), aseguró que “Calderón, como ningún otro presidente en la historia, ha mostrado apertura al diálogo directo y abierto que debe resaltarse en este ejercicio que llevó a cabo el dÃÂa de hoyâ€Â. En tanto, en la Cámara de Diputados, representantes de PRI, PRD y PT criticaron las respuestas del Ejecutivo, al considerarlas inacabadas y carentes de compromiso. Por el contrario, el panismo en San Lázaro defendió el ejercicio, por “incluyente y abiertoâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/24/politica/006n1pol
SE DEBEN ACABAR RECLAMOS.- BELTRONES Ciudad de México (23 junio 2011).- El presidente del Senado, el priista Manlio Fabio Beltrones, advirtió que se deben acabar los reclamos al Gobierno por la lucha contra el narcotráfico porque en el 2012 seguirá el mismo problema, independientemente de qué partido gane la Presidencia. “Tenemos que hacer todos los esfuerzos para garantizar la seguridad de los ciudadanos con polÃÂticas públicas y no ocurrencias que se deriven de un voluntarismo que puede ser muy interesante o aplaudible, pero las polÃÂticas públicas son indispensables y deben integrarse, planearse, escuchando a la sociedad y esto es lo que debemos de hacer en el futuro todos”, planteó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/613/1224627/
LUJAMBIO, MÃÂS CAPAZ QUE CORDERO, AFIRMAN EN EL PAN VILLAHERMOSA, Tab., 23 de junio.- El consejero nacional del PAN, Juan José RodrÃÂguez Prats, emplazó desde Tabasco al presidente Felipe Calderón Hinojosa a que no influya en la designación del candidato presidencial de Acción Nacional en 2012. RodrÃÂguez Prats acusó que Calderón tiene la intención de querer favorecer al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, por lo que sostuvo que de suceder esto, serÃÂa traicionar los principios y doctrinas del propio PAN. En rueda de prensa convocada por la dirigencia local del PAN en el municipio de Centro, que encabeza Ricardo González Reyes, el también integrante del CEN panista destapó a Alonso Lujambio como candidato a la Presidencia. De manera abiera dijo que le otorga su respaldo a las aspiraciones del titular de la SEP “porque con él daremos la pelea en el 2012”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=747186
PROMETE ERUVIEL ÃÂVILA LEY DE APOYO A LOS DISCAPACITADOS Y CREAR CENTROS DE TERAPIA Nezahualcóyotl, Méx., 23 de junio. El candidato de la coalición Unidos Por Ti a la gubernatura del estado de México, Eruviel ÃÂvila Villegas, prometió impulsar una nueva ley de apoyo e inclusión de las personas con discapacidad, la creación de una coordinación estatal de atención al sector, una procuradurÃÂa de defensa de los discapacitados y la apertura de 10 centros de rehabilitación. “Si bien ya tenemos ley en la materia, hay que reconocer que hay convenciones recientes de (la Organización de) Naciones Unidas y una nueva Ley General para la Inclusión de Personas con Discapacidad, asàque yo aspiro a que el estado sea el primero en tener una ley de vanguardia, actualizada, en favor de las personas con capacidades diferentesâ€Â, expuso. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/24/estados/033n1est
ERUVIEL CONSOLIDA SU VENTAJA EN EL EDOMEX CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio.- Eruviel ÃÂvila, candidato a gobernador del Estado de México por la coalición Unidos por Ti continúa muy lejos de sus contrincantes, según la última encuesta de BGC-Excélsior. A unas horas del cierre de campañas y a nueve dÃÂas de la jornada electoral, ante la pregunta directa de por quién votarÃÂa el 3 de julio, 58% respondió que por el candidato de Unidos por Ti. Por Alejandro Encinas, de la coalición Unidos podemos Más, y por Luis Felipe Bravo Mena, del PAN, votarÃÂa 27% y 15% de los encuestados, respectivamente. Significa que la oposición junta sumarÃÂa 42% de la votación, 16 puntos menos que ÃÂvila Villegas http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=747282
ACUERDAN SEGOB Y NAYARIT FIRMAR PROTOCOLO PARA BLINDAR COMICIOS Ciudad de México • El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, y el gobernador de Nayarit, Ney González Sánchez, firmarán el lunes 26 de junio el Protocolo de Seguridad para “blindar†los comicios que se efectuarán el 3 de julio en esa entidad. En el encuentro celebrado la vÃÂspera en las oficinas del Palacio de Cobián, Blake Mora y González Sánchez coincidieron en que el objetivo del Protocolo es sentar las bases y lineamientos de coordinación en materia de seguridad pública entre los distintos órdenes de gobierno. El objetivo es garantizar que las elecciones para gobernador, 18 diputados locales y 20 alcaldes, se desarrollen en condiciones de gobernabilidad, seguridad, paz social y legalidad, informó la SecretarÃÂa de Gobernación (Segob) en un comunicado. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0431a64440f070c6e5fc79c12f83c447
EN NAYARIT, AMLO CONVOCA A VOTAR POR NAYAR MARROQUÃÂN Tecuala, Nay., 23 de junio. El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador aseguró a los ciudadanos de Nayarit que “tienen una extraordinaria oportunidad†de cambiar la situación del estado, porque cuentan con Nayar MarroquÃÂn, que “es un buen candidato†de los partidos del Trabajo (PT) y Convergencia a la gubernatura. Al iniciar una gira de tres dÃÂas por siete municipios nayaritas para apoyar a MayorquÃÂn, López Obrador aseveró que el abanderado “no representa a los polÃÂticos tradicionales, no representa al polÃÂtico prepotente, fantoche, mediocre y ladrón que tanto abunda en el paÃÂsâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/24/politica/018n1pol
SIENTA IFE BASES PARA VOTO POR VOTO EN 2012 El Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó modificaciones a su Reglamento de Quejas y Denuncias para establecer que podrá iniciar un procedimiento especial contra medios de comunicación que se nieguen a conceder el derecho de réplica solicitado con motivo de la publicación de información electoral errónea o falsa.  En sesión de Consejo General, el órgano aprobó incluir en dicho ordenamiento un artÃÂculo cuarto transitorio en el que especifica que aplicará este mecanismo en tanto se expide la ley reglamentaria del artÃÂculo 6 constitucional en materia de réplica http://www.eluniversal.com.mx/primera/37137.html
APRUEBA EL IFE EL REGLAMENTO DE QUEJAS; SÓLO “TUTELARÆEL DERECHO DE RÉPLICA El Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó anoche el Reglamento de quejas y denuncias que operará en la elección de 2012 y, tras larga discusión, retiró los artÃÂculos relativos al ejercicio de réplica. Este derecho constitucional será “tutelado†por el organismo mediante un proceso especial sancionador (vÃÂa ordinaria de desahogo de denuncias), mientras el Congreso emite la norma respectiva. Esa tutela, que se sustenta en una tesis del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quedó como artÃÂculo transitorio del reglamento, por lo cual la Comisión de Quejas y Denuncias del IFE tratará de introducir novedades en materia de réplica por la vÃÂa de “lineamientosâ€Â, cuya propuesta podrÃÂa estar lista el jueves próximo para ser llevada a consideración del Consejo General en julio. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/24/politica/017n1pol
LA CIRT ACUSA AL IFE DE INTENTAR CENSURAR A MEDIOS PUEBLA, 24 de junio. La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) expresó su preocupación ante la pretensión unilateral del Instituto Federal Electoral (IFE) de regular el derecho de réplica, lo que representa una flagrante invasión a las funciones del Poder Legislativo y un atentado en contra de la libertad de expresión. El presidente de la CIRT agregó que la pretensión del organismo electoral es imponer mayores restricciones a los medios para la cobertura de las campañas electorales y contar con nuevos mecanismos de censura. “Desde aquàenviamos un mensaje al IFE de apertura al diálogo maduro y responsable. Reiteramos nuestro absoluto respeto por la ley y las instituciones del Estado mexicano, pero rechazamos que en aras de la supuesta equidad en las contiendas, (…) el IFE imponga acuerdos unilaterales, arbitrarios, que claramente violan las garantÃÂas individuales de los mexicanos.†http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=747277
SIN ACUERDO TERMINA REUNIÓN ENTRE BLAKE Y ROJAS PARA EXTRAORDINARIO Ciudad de México • El secretario de Gobernación, Francisco Blake y el coordinador de los diputados en el PRI, Francisco Rojas sostuvieron una reunión para discutir la posibilidad de un periodo extraordinario de sesiones sin alcanzar ningún acuerdo concreto. Mientras el secretario de Gobernación consideró que se habÃÂa avanzado en la posibilidad de uno o varios periodos extraordinarios, Rojas reiteró la postura de que en tanto no existan dictámenes aprobados no habrá posibilidad de tener un periodo extraordinario y desechó la posibilidad de que haya un periodo antes de las elecciones de julio. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0431a64440f070c6e5fc79c12f6f9892
IMPOSIBLE, SACAR REFORMA POLÃÂTICA YA: PRI Los coordinadores del PRI en el Congreso, Francisco Rojas y Manlio Fabio Beltrones, coincidieron en que la reforma polÃÂtica no alcanzará a ser aprobada en un periodo extraordinario de sesiones, por lo que pidieron al gobierno federal aterrizar los temas viables a votar. El presidente del Senado, el priÃÂsta Manlio Fabio Beltrones, pidió al gobierno federal “esmero†en el diálogo con los partidos polÃÂticos para acordar un periodo extraordinario. Dijo que los reiterados llamados del gobierno no deben ser “esfuerzos electoreros†para ayudar al PAN en los comicios de este año http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186525.html
PIDEN SOMETER A PARTIDOS Y ADUANAS A LEY CONTRA “LAVADO†Las disposiciones para prevenir el lavado de dinero que se analizan en la Cámara de Diputados deben incluir a más sectores y actividades económicas como los partidos polÃÂticos y las aduanas, advirtieron intermediarios del sistema financiero.  En una reunión entre representantes de casas de cambio, abogados, autoridades y consultores con diputados, se alertó que el gobierno no cuenta con una adecuada infraestructura para revisar los reportes de operaciones “sospechosas, inusuales y relevantes, que envÃÂan las entidades a la Unidad de Inteligencia Financiera.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/37138.html
QUE EL NARCOIMPUESTO LO PAGUEN EN EU: SENADORES Senadores de PRI, PAN y PRD rechazaron la propuesta de la secretaria de Estado estadunidense, Hillary Clinton, en el sentido de que sean los ricos de México y las naciones de Centroamérica quienes colaboren en el combate al crimen organizado por medio del pago de un impuesto destinado a frenar el narcotráfico. El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, comentó que de crearse tal gravamen lo deben pagar los más ricos del mundo, que están en Estados Unidos, principal consumidor de drogas del orbe. Lo que se requiere con urgencia, dijo, es que el gobierno de Barack Obama ponga en marcha polÃÂticas públicas para disminuir el consumo de estupefacientes en territorio estadunidense, lo cual ayudarÃÂa mucho a México, “porque no habrÃÂa tanto dinero circulandoâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/24/politica/009n2pol
ASEGURA ONU QUE SE DEBILITAN CÃÂRTELES DE LA DROGA EN MÉXICO Naciones Unidas • Los cárteles de la droga en México cada vez están más débiles debido a que el consumo de cocaÃÂna en Estados Unidos se ha reducido drásticamente en los últimos años, divulgo el Informe Mundial sobre Drogas presentado hoy en la ONU. “Parte de la violencia es porque los cárteles de la droga en México son más débiles ahora que hace unos añosâ€Â, apuntó Thomas Pietschmann, uno de los autores del informe. “¿Por qué? Porque la cantidad de cocaÃÂna que entra a Estados Unidos desde 2006 se ha reducido drásticamente, en 68 por ciento en ese periodoâ€Â, explicó. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0431a64440f070c6e5fc79c12f7657bb
ESTADOS UNIDOS, A LA CABEZA EN EL CONSUMO DE COCAÃÂNA CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio.- Estados Unidos consumió 157 toneladas de cocaÃÂna en 2009, superando incluso a Europa central y occidental, que requirió 123 toneladas del alcaloide, reveló el Informe Mundial sobre de las Drogas 2010 de la ONU. De acuerdo con el documento, presentado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), en América del Norte habitan 40% de los consumidores en el mundo. La organización estima que el valor del mercado de cocaÃÂna a nivel mundial es de entre 88 mil y 100 mil millones de dólares, de los cuales, 37 mil millones de dólares fueron aportados por los estadunidenses. Y aunque consumió menos que Estados Unidos, Europa aportó otros 34 mil millones, debido a que el transporte de cocaÃÂna a ese continente encarece el producto http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=747216
CONAGO 1 DEBE SER PERMANENTE PARA NO REGRESAR A UNA ETAPA SIN COORDINACIÓN: EBRARD Ciudad de México • El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, consideró que el operativo de seguridad que se implementó la semana pasada en las 32 entidades del paÃÂs, Conago 1, debe ser permanente porque “no tendrÃÂa caso regresar a una etapa anterior en donde no tenÃÂamos ese mismo grado coordinación entre todosâ€Â. “Todos los dÃÂas están todos los estados trabajando pero tienes que hacer este esfuerzo cualitativamente, es algo distinto a lo que tenÃÂamos antes, no tenÃÂamos antes éste, no habÃÂamos hecho un operativo de esa naturaleza, entonces asàse va a mantener y sàse van a hacer operativos sorpresaâ€Â, afirmó Ebrard en entrevista con Carlos Puig en su programa Hoy por Hoy de W Radio. http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0431a64440f070c6e5fc79c12f103014
LA CAPTURA DE ‘EL CHANGO MÉNDEZ’ FORTALECERàA ‘EL CHAPO’: STRATFOR CIUDAD DE MÉXICO, 23 de junio.- El grupo Stratfor (Strategic Forecast), especializado en consultorÃÂa sobre temas de seguridad, mencionó que estima que la organización de “El Chapo Guzmán” será la que más se beneficiará con la desintegración de “La Familiaâ€Â. Luego de la captura de José de Jesús “El Chango” Méndez, el lÃÂder del cártel de “La Familiaâ€Â, podrÃÂa aumentar el poder del cártel de Sinaloa que lidera JoaquÃÂn “El Chapo†Guzmán y “Los Zetas”, que gradualmente han cercado el espacio dejado por otros grupos del crimen organizado, aseguran los analistas. Washington y México ofrecen millonarias recompensas por “El Chapoâ€Â, prófugo desde hace diez años, habÃÂa establecido nexos con “La Familia†y ahora podrÃÂa terminar atrayendo los restos de ese cártel http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=747133
USAN ARMAS DE “RÃÂPIDO Y FURIOSO†EN OTRO CRIMEN Al menos dos de las armas utilizadas en el secuestro y asesinato de Mario González RodrÃÂguez, hermano de la ex procuradora general de Justicia de Chihuahua, Patricia González, en octubre de 2010, forma parte del lote que ingresó a territorio mexicano como parte de la estrategia Rápido y furioso, aplicado por la Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés). http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186533.html
‘ES LA TUTA UN TRAIDOR’ Ciudad de México (24 junio 2011).- José de Jesús Méndez, “El Chango”, lÃÂder de La Familia Michoacana y quien fue detenido el martes por la PolicÃÂa Federal, acusó a Servando Gómez “La Tuta”, de haberlo traicionado. En una entrevista realizada por la PolicÃÂa Federal, el capo dijo que “La Tuta” cambió su comportamiento tras la muerte de Nazario Moreno, “El Chayo”. “(Estaba) como muy seco, muy sacado de onda. Pensé que tal vez era por lo que habÃÂa pasado (la muerte de Nazario), pero desconocÃÂa, pues, muchas cosas”, indicó. – Si tuviera a “La Tuta”, ¿qué le dirÃÂa?, le preguntó la entrevistadora de la PolicÃÂa Federal.  “Que es un traidor”, respondió Méndez Vargas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/613/1224753/
TERMINA LA CALMA EN MONTERREY; EJECUTAN A CUATRO PERSONAS MONTERREY, 23 de junio.- En dos hechos distintos fueron ejecutadas cuatro personas en los municipios de Monterrey y Guadalupe, rompiendo con la tensa calma que prevalecÃÂa en la entidad http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=747188
OFRECEN 3 MILLONES DE PESOS POR EL HOMICIDA DE PERIODISTA XALAPA, 24 de junio. La ProcuradurÃÂa General de Justicia del Estado de Veracruz anunció que ofrece tres millones de pesos por datos que lleven a la captura de Juan Carlos Carranza Saavedra, alias El Ñaca, presunto responsable del asesinato del periodista Miguel ÃÂngel López Velasco, su esposa y su hijo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=747284
OFRECE PGR RECOMPENSAS MILLONARIAS POR LOS ASESINOS DE MARISELA ESCOBEDO Y SU HIJA RUBàLa ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) ofreció recompensas que van de los 3 a los 5 millones de pesos para quienes proporcionen información que lleve a la captura de Sergio Rafael Barraza Bocanegra, asesino de RubàMarisol Frayre, asàcomo del o los homicidas de la activista Marisela Escobedo Ortiz http://www.jornada.unam.mx/2011/06/24/politica/012n1pol
DESALOJAN A MIL POR EXPLOSIONES El sobrecalentamiento de una subestación de energÃÂa eléctrica generó ayer por la mañana en total siete explosiones en cadena, cuatro en la colonia Centro y otras tres en la colonia Tabacalera, en la delegación Cuauhtémoc.  Se contabilizaron 10 cortos circuitos, con saldo de cuatro personas lesionadas que, al ver salir el humo de las mufas, corrieron en estampida http://www.eluniversal.com.mx/primera/37139.html
RECUPERAN PETRÓLEO Y GAS EN DOS ENTIDADES En dos acciones distintas, la PolicÃÂa Federal (PF) aseguró un millón 562 mil 500 litros de hidrocarburo â€â€petróleo y gasolina sustraÃÂdo de manera ilegal en los estados de Puebla y Tabasco. De acuerdo con la PF, este aseguramiento es el “más grande†realizado este año por la corporación. La dependencia informó que el primer decomiso se realizó en Huejotzingo, Puebla, donde elementos federales localizaron una empresa en la que se almacenaba y comercializaba hidrocarburo de forma ilegal. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186531.html
DETIENEN 75 CENTROAMERICANOS QUE VIAJABAN EN TREN DE CARGA Ciudad de México • Agentes policiales y de Migración detuvieron en el centro de México a 75 inmigrantes centroamericanos, entre ellos dos mujeres y un menor de edad, que viajaban en un tren de carga con el objetivo de cruzar a Estados Unidos, informó hoy una fuente oficial http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0431a64440f070c6e5fc79c12f82d471
LIBRAN ‘ERRORES’ DE PROCESO A ONÉSIMO Ciudad de México (24 junio 2011).- El Obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda, se salvó de ir a la cárcel y de que se indagara a fondo el delito que se le imputaba porque el juez que ordenó su aprehensión suplió indebidamente algunas deficiencias de los denunciantes, según el tribunal federal que falló a favor del prelado. El Octavo Tribunal Colegiado Penal del Distrito Federal no analizó el fondo de la acusación contra Cepeda, es decir, no entró a valorar si tenÃÂa o no fundamento la imputación sobre que falsificó un pagaré de 130 millones de dólares que le hizo la empresa Arthinia Internacional. http://www.reforma.com/nacional/articulo/613/1224815/
LA IGLESIA PIDE CREAR UN PACTO POR LA PAZ CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio.- En un mensaje en el Zócalo de la Ciudad de México, con motivo de la festividad de Corpus Christi, el cardenal Norberto Rivera Carrera llamó a los distintos sectores del paÃÂs a alcanzar un acuerdo nacional para la paz, pues “la violencia no se combate con más violenciaâ€Â. “Nuestra ciudad y nuestro paÃÂs requieren de hombres y mujeres que reconciliados sean fraternos y construyan la paz, la paz que anhelamos. Recordamos que la violencia no puede ser combatida con la violencia; la violencia sólo se vendrá abajo si se siembran los valores que el hombre tiene que tener para relacionarse con sus hermanos. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=747281
RESERVA INM AGENDAS DE COMISIONADOS El Instituto Nacional de Migración (INM) reservó por 12 años las agendas de sus titulares Cecilia Romero y Salvador Beltrán del RÃÂo, con el argumento de que son contenidos de “seguridad nacionalâ€Â.  Mauricio Merino, académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), afirmó que este argumento no es aceptable, pues los funcionarios federales deben mantener su agenda en todo momento, ya que sus actividades se pagan con recursos públicos. “Los funcionarios cumplen atribuciones y utilizan dinero público, esas atribuciones también pertenecen a la esfera públicaâ€Â, señaló http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186524.html
REVELAN COSTO REAL DE NUEVA SEDE DEL SENADO CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio.- En 17 años, la planeación, diseño, compra de 17 terrenos y el equipamiento de la nueva sede del Senado, hasta marzo pasado, implicó la entrega de tres mil 871 millones de pesos del erario federal, de los cuales se han gastado tres mil 415 millones de pesos (88.2 por ciento), revelan las cuentas del Fideicomiso 1705, creado durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. Siete de los terrenos están en la zona de Eje Central Lázaro Cárdenas, entre Hidalgo y Pensador Mexicano, donde originalmente se edificarÃÂa la nueva sede. Los restantes predios están en la esquina de Reforma y ParÃÂs, comprados entre 2002 y 2003, cuando por recomendación de la UNAM se acordó cambiar la ubicación. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=747286
IFAI: ESTADOS DEBERÃÂN TRANSPARENTAR SUS RECURSOS El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) impulsará que toda la información relacionada con los recursos públicos que otorga la Federación a estados y municipios se encuentre de manera detallada y precisa en el Portal de Obligaciones de Transparencia. En entrevista, Jacqueline Peschard, comisionada presidenta del IFAI, dijo que estos procedimientos de transparencia serán fortalecidos para que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal “suban†simultáneamente a sus páginas de internet y al Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) toda aquella información útil para la sociedad, particularmente la relacionada con el ejercicio presupuestal y los recursos destinados a estados y municipios http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186529.html
DENUNCIA PRI OPACIDAD EN DATOS DE INEGI Ciudad de México (23 junio 2011).-  La dirigencia nacional del PRI acusó al Instituto Nacional de EstadÃÂstica y GeografÃÂa (Inegi) de actuar con opacidad por emitir reportes incompletos y ambiguos sobre la situación que guarda el desempleo en el PaÃÂs. En un comunicado, el secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Ricardo Aguilar, consideró que la falta de transparencia con la que actúa el organismo pretende ocultar la verdadera dimensión del desempleo. “Exigimos al Inegi que difunda las cifras absolutas del desempleo en México y no que se limite a comunicar datos exclusivamente relativos”, demandó. “El desempleo es el problema más grave del PaÃÂs y merece que sea atendido con responsabilidad y precisión, para lo cual es necesario contar con una cifra absoluta que sirva como dato oficial de mexicanos desempleados”. http://www.reforma.com/nacional/articulo/613/1224739/
AMPLÃÂA LA SCJN CRITERIOS PARA RESOLUCIÓN DE LAS ACCIONES DE INCONSTITUCIONALIDAD La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó que cuando resuelva acciones de inconstitucionalidad deberá determinar si las leyes impugnadas no violan la Constitución y si cumplen con los tratados internacionales en materia de derechos humanos firmados por México. Por unanimidad, los ministros emitieron su primera resolución en concordancia con la reciente reforma constitucional en materia de derechos humanos, vigente desde hace 13 dÃÂas, al considerar que es posible que en una acción de inconstitucionalidad la Corte acuda al análisis de tratados internacionales, aun cuando el demandante no los haya invocado. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/24/politica/019n1pol
ECHEVERRÃÂA ORDENÓ REMATAR EN HOSPITAL A HERIDOS EL JUEVES DE CORPUS, ACUSAN Puebla, Pue., 23 de junio. Enrique Herrera Burquetas, director de Notimex durante el gobierno de Luis EcheverrÃÂa, recordó las órdenes que recibió de éste el 10 de junio de 1971. Una de ellas era realizar una emisión en cadena nacional para decir que la manifestación estudiantil de ese dÃÂa “era obra de los emisarios del pasadoâ€Â, por lo que habÃÂa sido necesario reprimirla. El funcionario dijo que se negó a acatar la orden y EcheverrÃÂa le gritó que era “el presidenteâ€Â, por lo que decidió presentar su renuncia, que cerró con la frase “contemplar un crimen en calma, es cometerloâ€Â, con la cual dejaba en claro su postura. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/24/politica/019n2pol
DIO SEMARNAT A SECTUR PERMISO QUE POR AÑOS NEGÓ A INDÃÂGENAS Ocosingo, Chis., 23 de junio. La expansión de infraestructura turÃÂstica en comunidades indÃÂgenas y áreas naturales es cada dÃÂa más activa. En las consideraciones gubernamentales y de los inversionistas privados prevalecen lo funcional en los proyectos y la atracción de divisas, sin considerar la viabilidad misma de los pueblos bajo ese nuevo régimen económico y laboral, asàcomo el contradictorio hecho de que la explotación turÃÂstica incrementa el riesgo para riquezas naturales que, si existen aún, es por encontrarse fuera de las rutas turÃÂsticas. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/24/politica/020n1pol
BLATTER REVIVE EL ESCÃÂNDALO; NUEVA POLÉMICA CON MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio.- Joseph Blatter, titular de la FIFA, en la cual da a entender que hay más de cinco futbolistas cuyas muestras arrojaron clembuterol. “Eso fue naturalmente una sorpresa, pero cuando hemos recibido los documentos y especialmente después de haber hablado con nuestro jefe de asuntos médicos, hemos visto que son cinco jugadores que están en una situación difÃÂcil, pero otros jugadores del conjunto tienen el mismo producto (clembuterol)â€Â, dijo Blatter a la cadena ESPN la noche del miércoles http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=747285
DEMANDA ELBA TRANSPARENCIA EN ISSSTE Ciudad de México (23 junio 2011).- La dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, se reunió con el Secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora para exigir que se realice una auditorÃÂa al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) apegada a la transparencia.  “La profesora Elba Esther Gordillo expresó, a nombre del gremio que representa, su interés porque las auditorÃÂas a realizarse al Interior del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales se realicen con toda transparencia”, destacó la Segob. http://www.reforma.com/nacional/articulo/613/1224808/
FINALIZA PARO LABORAL DE MAESTROS EN MICHOACÃÂN Morelia • Luego de 23 dÃÂas de paro en las escuelas del nivel básico de Michoacán, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que llegó a un acuerdo con el gobierno estatal que pone fin al conflicto. AsÃÂ, se prevé que las clases se reanuden este viernes en las escuelas que controla el CNTE en la entidad. Sobre esto, la SecretarÃÂa de Educación en el Estado (SEE) informó que el levantamiento del paro laboral, que mantuvo suspendida la actividad escolar de educación básica en buena parte de la entidad, se dio después de intensas negociaciones http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/0431a64440f070c6e5fc79c12f817996
EGRESADOS DE NORMALES, CON MEJORES RESULTADOS EN CONCURSO PARA DOCENTES Aunque para la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo las normales públicas ya no son ni siquiera escuelas patitos sino “monstruosâ€Â, sus egresados lograron en el pasado examen nacional para obtener una plaza el mejor desempeño en comparación con los profesionales de otras instituciones –uno de cada tres obtuvo un nivel aceptable–: 85 por ciento mejoró o construyó aulas y los planteles rurales mostraron un despunte significativo, ya que casi 50 por ciento de sus egresados acreditó la prueba el año pasado para ingresar al servicio docente http://www.jornada.unam.mx/2011/06/24/sociedad/040n1soc
PELEAN 310 MIL UN LUGAR EN BACHILLERATO Ciudad de México (24 junio 2011).- Por cada 14.5 jóvenes que este año busquen ingresar a la Preparatoria 2 de la UNAM, sólo uno se incorporará, al igual que uno de cada 11.5 aspirantes a ingresar a la Preparatoria 9. Estos dos bachilleratos, junto con la Preparatoria 6, de Coyoacán –que sólo admitirá a uno de cada 10.8 solicitantes–, son los tres planteles de bachillerato más demandados en la Ciudad de México. Este fin de semana poco más de 310 mil jóvenes participarán en el Concurso de Ingreso a la Educación Media Superior de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México 2011, cifra que representa 5 mil aspirantes menos que el año pasado. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/613/1224756/