ESTADOS UNIDOS ANALIZA PANORAMA SIN EL PAN EN 2012 CIUDAD DE MÉXICO, 22 de junio.- Si bien hay miedo en Estados Unidos de quien llegue a la Presidencia de la República en México, con un partido diferente a Acción Nacional, lo cierto es que la Casa Blanca es muy pragmática y fortalecerá la relación bilateral con México, elaborando una agenda en temas clave como seguridad, migración, inversión, financiamiento, el ataque al crimen organizado y el narcotráfico y por supuesto el desarrollo social a ambos lados de la frontera. Asàlo estipuló Andrew Seele, director del Woodrow Wilson Center, quien dijo que si cambia el partido en Los Pinos, habrá nuevos matices, luego de 10 años de compartir información y proyectos bilaterales con el gobierno de Felipe Calderón http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=746776
LUJAMBIO, EBRARD Y NORBERTO RIVERA, JUNTOS EN CONCIERTO POR PALAFOX Ciudad de México • El concierto en honor del beato Juan de Palafox en la Catedral Metropolitana reunió esta noche al cardenal Norberto Rivera y al jefe de Gobierno Marcelo Ebrard, quienes han sostenido diferencias por la aprobación de leyes en el Distrito Federal en contra de los principios católicos. A su llegada, al recinto cardenalicio el Marcelo Ebrard señaló que a su administración y a la iglesia “hay cosas que nos unen y nos respetamos, siempre nos vamos a respetar†y destacó que Palafox es un personaje muy relevante en la historia de la Ciudad de México, “por esa razón hemos participado desde un inicio, el dÃÂa de hoy vamos a estar en el concierto al que fuimos invitados y finalmente es la historia de la ciudad, esto es muy relevante para nosotrosâ€Â.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/55bc1efc3134a830b6e246b4a7edf599
CONFÃÂO EN QUE LÓPEZ OBRADOR RESPETE RESULTADOS DE ENCUESTA: EBRARD CIUDAD DE MÉXICO, 22 de junio.- De cara al proceso electoral de 2012, el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, reiteró su confianza en que Andrés Manuel López Obrador respete los resultados de la encuesta, a través de la cual se definirá al candidato presidencial de la izquierda, aunque no saliera favorecido. Luego de poner en marcha un programa de protección de los habitantes, fue consultado sobre si el polÃÂtico tabasqueño pudiera descalificar los resultados, a lo que Ebrard Casaubon señaló que “esperarÃÂa que no”, al tiempo que aseguró que tendrÃÂa que ser una encuesta confiable. “Va muy bien, es decir estarÃÂamos esperando muy pronto la conclusión para dar a conocer todo el método; ¿quiénes van a hacer la encuesta?, ¿cuándo va a ser? y +cómo van a realizarse los debates programados'”, resaltó http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=746913
EXHORTA RAMÃÂREZ MARÃÂN A SECRETARIO QUE RENUNCIEN CIUDAD DE MÉXICO, 22 de junio.- Ante la queja que interpuso el Partido Revolucionário Institucional (PRI) ante el IFE contra los secretarios de Hacienda , Educacion y del Trabajo por su labor proselitista con miras a la candidatura presidencial del 2012, el presidente de la Câmara de diputados, Jorge Carlos Ramirez MarÃÂn, los conminó a renunciar tal y como hizo en su momento el presidente Felipe Calderón, cuando fungia como secretario de EnergÃÂa durante el sexenio foxista. “Creo que fue una conducta honesta, viril, sana, responsable y yo creo que quien va a dedicarse a hacer una precampaña debe dedicarse exclusivamente a eso”, señaló http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=746926
DEBATE EDOMEX 2011: ROMPEN PACTO DE NO AGRESIÓN TOLUCA, 23 de junio. Eruviel ÃÂvila, de la Coalición Unidos por Ti (PRI- PVEM-Nueva Alianza); Luis Felipe Bravo Mena, del PAN, y Alejandro Encinas, de la Coalición Unidos Podemos Más (PRD-PT-Convergencia), entablaron anoche su último debate previo a los comicios del 3 de julio, y pese a un pacto previo de “no agresiónâ€Â, el panista y el perredista terminaron por increparse y descalificarse. “Yo quiero llamar a la gente, a los priistas, a los panistas de base, con ellos no tenemos ninguna discrepancia, a que no desperdicien su votoâ€Â, arengó Encinas. La respuesta de Luis Felipe Bravo Mena fue: “Tú no tienes autoridad moral para pedir el voto cuando tú, empleado por Andrés Manuel López Obrador, impediste que se unieran las fuerzas para cambiar las cosas en el Estado de Méxicoâ€Â.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=746964
“SE PREFIGURA FRAUDE” EN ELECCIONES DEL EDOMEX: JESÚS ZAMBRANOCiudad de México • El dirigente nacional del PRD Jesús Zambrano denunció que en el estado de México, “se prefigura un fraude electoral”, y descalificó la actuación del Instituto Electoral del estado de México, al beneficiar con sus resoluciones al candidato del PRI, Eruviel ÃÂvila. El lÃÂder nacional perredista anunció que la coalición ‘Unidos podemos más’; que encabeza, Alejandro Encinas, acudirá ante el Tribunal Electoral a impugnar diversas resoluciones del IEEM. “No vamos a cejar en exigir a la autoridad que cumpla con la ley, algún dÃÂa lo lograremos”dijo y apuntó que las “tropelÃÂas” que hace el órgano electoral son porque el PRI, “siente pasos en la azotea”.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/55bc1efc3134a830b6e246b4a7dbdc81
LULA DESEA BUENA SUERTE A ENCINAS EN LOS COMICIOS Alejandro Encinas RodrÃÂguez, candidato de la coalición Unidos Podemos Más al gobierno del estado de México, se reunió la mañana de ayer con el ex presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva, quien se encuentra de visita en México. En el hotel Camino Real de Polanco, en la capital del paÃÂs, ambos conversaron durante media hora sobre economÃÂa, cuestiones económicas y sociales, y el proyecto de gobierno del perredista. El brasileño le deseó buena suerte a Encinas en las elecciones del 3 de julio. El equipo de Encinas afirmó que el candidato se mostró complacido “por la calidad humana de Da Silva y su compromiso con los proyectos de izquierda, que representan una oportunidad de mejora para sociedades como la nuestraâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/23/estados/034n2est
DÃÂA 38. ERUVIEL CONCRETA DIFERENCIA DE MÃÂS DE 20 PUNTOS Ciudad de México • En un esfuerzo conjunto con MILENIO Televisión, el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) presentó la encuesta telefónica 38 de los 45 dÃÂas de campaña, que se presentarán a diario para conocer la tendencia que llevan las elecciones mexiquenses y los cambios que se dan conforme avancen las campañas. La encuesta diaria muestra que el candidato de la coalición ‘Unidos por ti’, Eruviel ÃÂvila, tiene más de 20 puntos de diferencia respecto a su competidor Alejandro Encinas, de ‘Unidos podemos más’. El priista subió a 53 por ciento de las preferencias y el perredista bajo a 20 puntos. En tanto el panista Luis Felipe Bravo Mena subió y llegó a 12.5 por ciento.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/55bc1efc3134a830b6e246b4a7eaf2d0
AL CERRAR PRECAMPAÑA, SILVANO AUREOLES CONVOCA A VOTAR A HABITANTES DE URUAPAN Uruapan, Michoacán.- Durante la que fue su octava visita a Uruapan, Silvano Aureoles, precandidato perredista al gobierno de Michoacán cerró su precampaña en esta ciudad de donde es nativo su principal contendiente, el también precandidato Enrique Bautista Villegas, quien a su vez cerró sus trabajos de proselitismo interno en Morelia. Aureoles Conejo estuvo acompañado de los tres ex precandidatos que declinaron a su favor, Cristina Portillo, Antonio Soto y Uriel López, todavÃÂa diputado federal, quien ni siquiera registró sus aspiraciones antes de dimitir. El mitin de cierre de precampaña se realizó en la plaza José MarÃÂa Izazaga, bautizada por el pueblo como la plaza de la ranita y ahàlos asistentes se hicieron fuertes con la gente del movimiento de deudores Colonias Marginadas, que a su vez apoya a su asesor jurÃÂdico, ÃÂngel AlanÃÂs, quien es aspirante a precandidato a presidente municipal.http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=152472
VA MORENA CON ENRIQUE BAUTISTA MORELIA, Mich., a 22 de junio de 2011.-  En un acto polÃÂtico y cultural en el monumento al General Lázaro Cárdenas del RÃÂo, miles de simpatizantes perredistas y ciudadanos acompañaron a Enrique Bautista, precandidato del PRD al gobierno de Michoacán, quien tuvo un cierre alegre, emotivo y simbólico, donde se evocó lo mejor del perredismo michoacano histórico y actual. Acompañado de su esposa e hijos, Enrique Bautista recibió el apoyo de una militancia comprometida, de representantes de diferentes expresiones del PRD, como Carlos Sotelo, senador de la República, Saúl Escobar, dirigente nacional Miguel ÃÂngel Sandoval RodrÃÂguez, del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), y Alberto Hernández de la corriente MODUC, además de diputados y presidentes municipales.http://www.quadratin.com.mx/Noticias/Politica/Va-Morena-con-Enrique-Bautista
ANTE LA OEA, ESPINO ACUSA A CALDERÓN DE AMENAZAR LA DEMOCRACIA MEXICANA Manuel Espino Barrientos, ex dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), denunció ante la Organización de Estados Americanos (OEA) al gobierno del presidente Felipe Calderón, al cual acusó de amenazar “a la joven democracia mexicana†al judicializar la polÃÂtica y politizar la justicia en detrimento de las libertades de los ciudadanos. En el texto de denuncia sostiene que académicos, editorialistas y polÃÂticos han señalado que algunas instituciones encargadas de procurar justicia y de trabajar por la seguridad pública han sido manipuladas con intenciones electorales y partidistas.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/23/politica/013n2pol
NIEGA IFE AL PRI MEDIDAS CAUTELARES SOBRE LUJAMBIO, CORDERO Y LOZANO CIUDAD DE MÉXICO, 22 de junio.- La Comisión de Quejas del Instituto Federal Electoral (IFE) negó las medidas cautelares al PRI, quien pidió al Instituto detener las declaraciones de los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero; del Trabajo, Javier Lozano, y de Educación, Alonso Lujambio. La Comisión determinó que no ha lugar la solicitud hecha por el PRI en torno a medidas cautelares, dijo el consejero Benito Nacif tras reunirse con su colega Marco Baños y el presidente de la Comisión de Quejas, Alfredo Figueroa. Aseguró que en el planteamiento del PRI no se habla de ningún hecho que esté aconteciendo en el presente ni se advierte de los elementos que se presentan en la denuncia, entre otros aspectos. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=746876
LOS 3 SECRETARIOS EJERCEN SU LIBERTAD DE EXPRESIÓN Las manifestaciones públicas que en el ejercicio de sus funciones han realizado los secretarios de Educación Pública, Alonso Lujambio; del Trabajo, Javier Lozano, y de Hacienda, Ernesto Cordero, sobre sus aspiraciones presidenciales “son un ejercicio de la libertad de expresiónâ€Â, afirmó el subsecretario de la Función Pública, Rogelio Carbajal. En entrevista en la sede de la SecretarÃÂa de la Función Pública (SFP), Carbajal sostuvo que “todo servidor público en el ejercicio de su libertad de expresión puede realizar ciertas aclaraciones y ciertas declaracionesâ€Â http://www.jornada.unam.mx/2011/06/23/politica/012n2pol
IFE MEDIARàEN DERECHO DE RÉPLICA El Instituto Federal Electoral (IFE) establecerá audiencias de conciliación entre medios y partidos o aspirantes a un cargo de elección popular como mecanismo para garantizar el derecho de réplica en materia electoral, de acuerdo con el proyecto de Lineamientos y Criterios Generales para la Tutela del Derecho de Réplica en Materia Electoral. Hoy por la tarde la Comisión de Quejas y Denuncias sesionará para discutir y aprobar este documento, con la intención de que el Consejo General del Instituto haga lo propio en su sesión del 27 de juniohttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/186488.html
FIJAR REGLAS, ATRIBUCIÓN DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL, DICE GOBERNACIÓN La SecretarÃÂa de Gobernación (SG) subrayó que el Instituto Federal Electoral (IFE) tiene atribución legal para fijar los reglamentos que estime convenientes, en el marco que le confieren las normas electorales. El subsecretario de Normatividad de Medios de la SG, Héctor Villarreal, agregó que la finalidad primordial que deben seguir los involucrados en la difusión de mensajes en el proceso electoral federal que se inicia en octubre próximo es “promover las mejores condiciones para que 2012 sea una competencia equitativa y ordenadaâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/23/politica/012n3pol
GUERRA DE DECLARACIONES PARTIDISTAS EN EL CONGRESO Mientras el PAN exigió al PRI “no hacerse patosâ€Â, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, insistió en que “no hay consensos†en prácticamente ninguno de los temas que el titular del Ejecutivo pidió aprobar. Sin embargo, las juntas de Coordinación PolÃÂtica (Jucopo) del Senado y de la Cámara de Diputados avanzaron en la lista de minutas que cada cámara discutirÃÂa en caso de que prospere este periodo extraordinario de sesiones. Rojas Gutiérrez calificó como “mediáticos†los llamados que ha hecho Calderón Hinojosa al Congreso, y advirtió que “le pese a quien le peseâ€Â, los legisladores priÃÂstas se tomarán el tiempo necesario para alcanzar acuerdos y consensos.En tanto, el coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete Ruiz, consideró que no hay pretexto para aprobar el extraordinario, pero “la Cámara de Diputados tiene la palabraâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186486.html
PRI Y PAN SE ACUSAN EN LA PERMANENTE DE DESVIAR RECURSOS CON FINES ELECTORALES Las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) llevaron a la sesión de la Comisión Permanente su confrontación electoral y por más de cuatro horas se acusaron de estar desviando recursos para la campaña presidencial y los comicios estatales del próximo mes. La Permanente llamó al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, a no utilizar la dependencia a su cargo para promover sus aspiraciones presidenciales, y los panistas la emprendieron contra el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto. Está “metido hasta el copete†en la elección en esa entidad, acusó la senadora Adriana González.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/23/politica/014n1pol
INTENTAN FRENAR CAMBIOS AL REGLAMENTO DE RADIO Y TV El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) intentaron ayer detener la aprobación de cambios al Reglamento de Radio y Televisión del Instituto Federal Electoral (IFE), que incluyen la posibilidad de acortar el periodo de entrega y sustitución de los spots a los concesionarios y permisionarios de radio y televisión. Andrés Massieu, representante del PRI ante el IFE, externó su preocupación por la intención de aprobar un reglamento. Aseguró que los cambios complicarán el proceso electoral de 2012. “No podemos comprometer a todos los actores involucrados a una normatividad que difÃÂcilmente va a ser cumplida el próximo año y que va a conflictuarâ€Â, afirmó el diputado. Agregó que los cambios abrirÃÂan la puerta a la realización de campañas negras http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186501.html
FCH PIDE PARA LA MILICIA MÃÂS APOYO El presidente Felipe Calderón Hinojosa envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un paquete de reformas a la Ley del Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) con el fin de proporcionar mayores beneficios y protección a los familiares de los militares muertos en servicio o retirados por incapacidad. El jefe del Ejecutivo propuso entregar a la viuda de un militar muerto en la primera lÃÂnea de fuego una pensión vitalicia no menor a 10 mil pesos. La reforma al ISSFAM establece incrementos en los pagos de retiro a los integrantes de las Fuerzas Armadas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186485.html
CALDERÓN A EU: BASTA DE CARIDAD. EXIGE UN FONDO DE 35 MIL MDD PARA COMBATIR AL CRIMEN GUATEMALA, 23 de junio. El presidente Felipe Calderón rechazó la caridad de los paÃÂses consumidores de droga y reclamó un fondo internacional equivalente a los 35 mil millones de dólares que los criminales ganan en la Unión Americana por la venta de enervantes. Demandó a paÃÂses como Estados Unidos una mayor corresponsabilidad para “reducir la demanda de drogas, prohibir la venta de armas y aumentar la cooperación internacional, no de manera simbólica, porque esto no se trata de caridades, sino de manera realâ€Â. La secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, anunció un apoyo de 300 millones de dólares para la seguridad de la regiónhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=746965
RATIFICA HILLARY CLINTON APOYO A CENTROAMÉRICA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO GUATEMALA, 22 de junio.- La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, ratificó hoy el respaldo de su paÃÂs a los esfuerzos que realiza América Central para combatir el crimen organizado y mejorar la seguridad regional. Clinton participa en la Conferencia Internacional de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, que sesiona este miércoles y el jueves en un hotel de la ciudad de Guatemala. Ante los presidentes de México, Colombia y de las naciones de Centroamérica, la funcionaria estadunidense comprometió el apoyo ‘de forma sostenida’ con la región y las gestiones que impulsa para erradicar el narcotráfico y la delincuencia organizada http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=746907
DEMANDA LA OEA APLICAR EL PRINCIPIO DE “RESPONSABILIDAD COMPARTIDA†La Organización de Estados Americanos (OEA), Estados Unidos y una docena de paÃÂses y organizaciones donantes –entre ellos México, Israel y Corea del Norte– expresaron su apoyo a la estrategia de seguridad en Centroamérica, aprobada en la conferencia de Guatemala, aunque sin proponer la entrega de fondos. “Los miembros del Grupo de Amigos (de la conferencia) reconocen que enfrentar la amenaza del crimen organizado es una responsabilidad compartidaâ€Â, expresaron en un comunicado emitido por el Departamento de Estado. El texto está firmado por Estados Unidos, Alemania, Canadá, Colombia, Corea del Sur, España, Finlandia, Israel, Italia, Japón, México, Noruega y la Unión Europea. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/23/politica/002n2pol
EL BM APORTARàMIL MDD Y 500 MILLONES EL BID Guatemala, 22 de junio. El Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron este miércoles que aportarán mil millones y 500 millones de dólares, respectivamente, para apoyar la estrategia de seguridad en América Central, aprobada en la conferencia internacional en Guatemala. El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, anunció que el organismo aportará 500 millones de dólares en los próximos dos años para apoyar la estrategia de seguridad en América Central.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/23/politica/003n2pol
PAGA SUELDO NARCO A FUNCIONARIOS.-SANTOS Guatemala (23 junio 2011).- El Presidente colombiano, Juan Manuel Santos, acusó ayer que, entre los participantes de la Primera Cumbre sobre Seguridad en Centroamérica, celebrada aquÃÂ, habÃÂa gente pagada por el narco. “Yo les aseguro, y perdónenme que sea tan franco, que aquÃÂ, en esta reunión, hay mucha gente que está a sueldo de los narcotraficantes y le está informando a los narcotraficantes qué está pasando en tiempo real”, sostuvo ante los seis Presidentes asistentes, entre ellos el mexicano, Felipe Calderón, delegados, diplomáticos y directivos de organismos que participaban en la cumbre.http://www.reforma.com/nacional/articulo/613/1224438/
ACTO DESESPERADO, SACAR AL EJÉRCITO PARA COMBATIR AL CRIMEN Distrito Federal • La decisión de involucrar al ejército en la lucha contra el crimen organizado fue un acto más de desesperación por no contar con otros elementos para desafiar el problema, dijo el ex presidente de Colombia, Ernesto Samper. Durante su participación en el 23 simposium del IMEF “La seguridad, retos y perspectivas para la economÃÂa de las empresasâ€Â, el ex mandatario afirmó que la estrategia del gobierno se encuentra en la dirección adecuada, sin embargo, reconoció que debe ser complementada con una polÃÂtica de estado. “Ojala que quienes contiendan a la presidencia de México el próximo año hagan un acuerdo de darle permanencia a estas polÃÂticas y comprometerse a que estos temas no van a ser materia de debate polÃÂticoâ€Â.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/55bc1efc3134a830b6e246b4a7cd61f7
CRUZAN REPROCHES POR “RÃÂPIDO Y FURIOSO†WASHINGTON. En una escalada de ataques y recriminaciones ventilados a través de los medios de comunicación, la oficina del presidente del poderoso comité de supervisión gubernamental, el republicano Darrel Issa, le enmendó ayer la plana a The Washington Post al rechazar la versión de que éste habÃÂa sido informado del operativo Rápido y furioso desde abril de 2010 y, a pesar de ello, nunca hizo pública su oposición al trasiego ilegal de armas hacia México. En versiones que reprodujeron la cadena CBS y la página electrónica del diario The Hill, la oficina de Issa señaló que el congresista no fue informado del polémico operativo sino hasta comienzos de este año, tras la muerte del agente fronterizo Brian Terry http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186483.html
THE WASHINGTON POST DESCALIFICA A ISSA, PRINCIPAL CRÃÂTICO DE RÃÂPIDO Y FURIOSO Washington, 22 de junio. Uno de los principales crÃÂticos de la operación Rápido y furioso, el legislador Darrel Issa, conocÃÂa desde el año pasado los detalles del controversial programa encubierto y no lo objetó, reveló hoy el diario The Washington Post. El republicano Issa supo del número y tipo de armamento adquirido por los intermediarios, quienes eran monitoreados durante la operación mediante la cual se permitió el ingreso ilegal a México de más de 2 mil armas. Los detalles le fueron revelados en una sesión a puerta cerrada con funcionarios de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés), de acuerdo con el rotativo.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/23/politica/005n2pol
PREVENIR ADICCIONES, VENCERàA CÃÂRTELES: EU Legalizar las drogas “serÃÂa un absurdo†y la herramienta más poderosa contra “la horrenda violencia de los cárteles†es la prevención, reducir la demanda, que le puede arrebatar cuantiosas ganancias al crimen organizado, por lo que para Estados Unidos se ha convertido en una estrategia prioritaria en la que se invierten 10 mil millones de dólares anuales. Asàlo indicó Gil Kerlikowske, director de la Oficina Nacional de PolÃÂticas de Control de Drogas, ante la novena Conferencia Anual México-Estados Unidos sobre Reducción de la Demanda de Drogas, en la que reveló que en su paÃÂs la adicción a las drogas causó más de 38 mil muertes en 2007 y generó costos a la sociedad por cerca de 193 mil millones de dólareshttp://www.eluniversal.com.mx/primera/37129.html
RECONOCE MÉXICO AUMENTO DE CONSUMO DE DROGAS Ciudad de México • El secretario de Salud mexicano, José ÃÂngel Córdova, reconoció hoy un aumento en el consumo de drogas en el paÃÂs y destacó los esfuerzos del Gobierno en materia de prevención, al tiempo que el “zar antidrogas” estadounidense, Gil Kerlikowske, rechazó la legalización para solucionar el problema. Córdova consideró preocupante la tendencia al alza de las estadÃÂsticas y “el inicio a edades más tempranas” del consumo de estupefacientes, durante su participación en la apertura de la Novena Conferencia Binacional México-Estados Unidos Sobre Reducción de la Demanda de Drogas, que irá hasta mañana. Junto al ministro comparecieron, entre otras autoridades, la primera dama mexicana, Margarita Zavala, y el “zar antidrogas” estadounidense, Gil Kerlikowske.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/55bc1efc3134a830b6e246b4a7dfec7e
DELATAN AL ‘CHANGO’ SICARIOS DE FAMILIA Ciudad de México  (23 junio 2011).- La PolicÃÂa Federal presentó ayer a José de Jesús “El Chango” Méndez, capturado el martes en un operativo en el Municipio de CosÃÂo, Aguascalientes. Facundo Rosas, comisionado de la PolicÃÂa Federal, detalló que el operativo para capturar a “El Chango” Méndez inició el 27 de mayo, cuando en la comunidad de La Loma, en el Municipio de Jilotlán de Dolores, Jalisco, detuvieron a 40 integrantes de su organización; entre ellos, gente cercana al capo. Con estas detenciones se obtuvo información sobre el fundador del Cártel de La Familia, la cual se verificó con Plataforma México.http://www.reforma.com/nacional/articulo/613/1224409/
SE DISPARAN ROBO, HOMICIDIO Y PLAGIO En medio de la estrategia de combate a la delincuencia, en el paÃÂs siguen en ascenso los delitos del fuero común como robo, homicidio y secuestro, que de 2007 a la fecha se han incrementado hasta en 300%.  De 2007 a 2010, la cifra general de homicidios aumentó de 25 mil 133 a 35 mil 53 casos, y en lo que va del año (hasta mayo pasado), se han registrado 18 mil 468 muertes.  Según las tendencias, este año la cifra de muertes superará a la de 201http://www.eluniversal.com.mx/primera/37130.html
REPORTA SEMAR ENFRENTAMIENTO EN ZACATECAS, HAY DOS MUERTOS La Armada de México reportó un enfrentamiento con presuntos delincuentes durante un patrullaje urbano en Zacatecas, con saldo de un marino muerto al igual que un sospechoso; otro elemento de la institución resultó lesionado.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/55bc1efc3134a830b6e246b4a7effd51
MATAN A 17 PERSONAS DURANTE LAS ÚLTIMAS HORAS EN SINALOACULIACÃÂN, 22 de junio.- La ProcuradurÃÂa General de Justicia del Estado (PGJE) reportó la muerte de 17 personas, entre ellas tres hermanos en Guamúchil, y la de un hombre que se localizó en una fosa clandestina en Ahome http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=746868
RIÑA EN EL CERESO DE ACAPULCO; 3 MUERTOS Acapulco, Gro., 22 de junio. Un enfrentamiento entre unos 100 reos del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Acapulco, dispersados a balazos por policÃÂas estatales, dejó un saldo de tres internos muertos (uno de ellos decapitado) y ocho heridos, informó la SecretarÃÂa de Seguridad Pública y Protección del estado. Elementos del Ejército y la Marina tomaron control de las instalaciones. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/23/estados/036n1est
DEMANDAN A EX GOBERNADOR DE BCS La Paz,  Baja California (22 junio 2011).- Una denuncia de hechos presentada por el Gobierno de Marcos Covarrubias en contra de su antecesor Narciso Agúndez Montaño y otros seis ex funcionarios por un presunto desfalco al erario público de más de 52 millones de pesos. El director de Patrimonio Inmobiliario y Regularización de la Tenencia de la Tierra del Gobierno estatal, José Refugio Carrillo Sánchez, indicó que la denuncia quedó integrada en la averiguación previa LPZ/079/SPB/2011, y se relaciona con la compraventa de siete predios públicos en Los Cabos. http://www.reforma.com/estados/articulo/613/1224430/
RETIRA LA PF APOYO A INM PARA TRASLADOS Ciudad de México  (23 junio 2011).- Desde el pasado 11 de junio, la PolicÃÂa Federal retiró el apoyo de escolta que brindaba al Instituto Nacional de Migración (INM), para el traslado de extranjeros por el territorio nacional. Por tal motivo, el Comisionado del INM, Salvador Beltrán del RÃÂo, solicitó que los desplazamientos se lleven a cabo durante el dÃÂa, para evitar eventualidades. Apenas el jueves 16 de junio, un grupo de 33 indocumentados centroamericanos que eran trasladados de Tenosique, Tabasco, a Tapachula, Chiapas, y que eran custodiados por tres agentes de Migración, fueron asaltados durante la madrugada. El autobús ya no contó con la protección de la PolicÃÂa Federal y a decir del INM se giró un oficio solicitando el apoyo de escolta.http://www.reforma.com/nacional/articulo/613/1224403/
PIDE AI AL GOBIERNO QUE DÉ PROTECCIÓN A DOS DIRIGENTES INDÃÂGENASAmnistÃÂa Internacional (AI) emitió ayer una acción urgente mediante la cual solicitó al gobierno del paÃÂs que brinde protección a Cuauhtémoc RamÃÂrez y Obtilia Eugenio Manuel, dirigentes de la Organización del Pueblo IndÃÂgena Me’pha (OPIM), quienes el 16 de junio recibieron nuevo mensaje intimidatorio. La amenaza advierte a ambos activistas que “dejen de presionar†al gobierno mexicano para que cumpla las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) respecto de las indÃÂgenas Inés Fernández y Valentina Rosendo, violadas por soldados en 2002.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/23/sociedad/045n2soc
SFP RECUPERA 600 MDP MAL USADOS EN ESTADOS La SecretarÃÂa de la Función Pública (SFP) informó que se recuperaron 600 millones de pesos por concepto de auditorÃÂas a estados y municipios de recursos mal utilizados durante 2010.  En conferencia de prensa, Ernesto González Cancino, coordinador de asesores de la dependencia, hizo un llamado para que los estados no fomenten prácticas de endeudamiento interno y desregulen tantos trámites, pues eso lo único que favorece es la opacidad y la falta de rendición de cuentas.  La mayor parte de las recuperaciones monetarias corresponde a la fiscalización de 2010 y unos pequeños remanentes de 2009, dijo el funcionariohttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/186492.html
REPORTAN NUEVA FUGA EN DUCTO DE PEMEX EN SAN MARTÃÂN TEXMELUCANCiudad de México • La madrugada de este miércoles se registró una nueva fuga de petróleo en uno de los ductos de Pemex, en la zona de San Baltazar Texmacalac, en el municipio de San MartÃÂn Texmelucan, Puebla. El titular de Protección Civil del estado, Jesús Morales RodrÃÂguez, informó que recibió el reporte de un fuerte olor a gas en la Junta Auxiliar de Texmacalac, por lo que se establecieron medidas de seguridad y de protección a los habitantes de esa zona.http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/55bc1efc3134a830b6e246b4a78db302
ENDOSAN A CAUSANTES PENSIONES DE PEMEX Ciudad de México  (23 junio 2011).- El conocido eslogan “Pemex es de todos los mexicanos” es cada vez más certero, pero no por la riqueza que genera, sino por las crecientes deudas que hereda a los contribuyentes. Dichos adeudos actualmente representan un saldo de por lo menos 20 mil 700 pesos para cada uno de los 32.7 millones de causantes. Y es que, al primer trimestre del año, el pasivo laboral de la petrolera sumó 677 mil 109 millones de pesos, y nada de esto se encuentra fondeado, aseguró el director general de la petrolera, Juan José Suárez Coppel, quien es de la idea de que los “accionistas” de la empresa (los mexicanos) deben cubrir ese costo.http://www.reforma.com/negocios/articulo/613/1224441/
SEDESOL ADMITE FALLAS EN gasto En la SecretarÃÂa de Desarrollo Social (Sedesol) “no caben presiones ni distinciones†y se aplican las reglas, aseguró el subsecretario de Prospectiva y Planeación y Evaluación, Marco Antonio Paz. Luego de que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD-México) afirmara que el gasto público en el paÃÂs tiene un “pobre desempeño†y continúa generando una falta de equidad, debido a que muchas de las asignaciones se hacen por la acción de grupos de presión, principalmente en estados y municipios, el funcionario de Sedesol aseguró que es en esas instancias en donde se tiene “margen para muchas cosasâ€Âhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/186491.html
LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO NO PROTEGE A LOS POLICÃÂAS: SCJN La Segunda Sala de la Suprema Corte ratificó la exclusión de los integrantes de las corporaciones policiales del régimen de protección de la Ley Federal del Trabajo, al establecer que este ordenamiento no aplica para determinar las prestaciones que debe comprender su indemnización al ser dados de baja. Al resolver una contradicción de tesis sobre este tema, los ministros reiteraron un criterio fijado por el Pleno, en el sentido de que policÃÂas, peritos y agentes del Ministerio Público tienen una relación de naturaleza administrativa con el Estado http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186500.html
REUNIÓN DE CALDERÓN Y SICILIA SERàEN CHAPULTEPEC La sede de la reunión entre el presidente Felipe Calderón y el escritor Javier Sicilia, que encabeza el Movimiento por la Paz con Dignidad y Justicia, cambio de lugar; ya no se efectuará en el Museo de AntropologÃÂa e Historia, sino en el Castillo de Chapultepec.  Rocato Bablot, vocero del Movimiento por la Paz con Dignidad y Justicia, confirmó que hubo un cambio de último momento en la sede para esta reunión entre el mandatario federal y las familias de vÃÂctimas de la violencia No obstante, aclaró que no hay cambios en el formato y se mantiene el horario de las 10:00 de la mañana. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/186482.html
EXTERNA EBRARD A LULA SU INTERÉS EN HACER ALIANZA CON BRASILCIUDAD DE MÉXICO, 22 de junio.- El jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, se reunió con el ex mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien le detalló las estrategias e iniciativas mediante las cuales impulsó la polÃÂtica social e hizo crecer la economÃÂa de su paÃÂs. Ebrard externó su interés en hacer una alianza estratégica con ese paÃÂs pues ‘ha desarrollado una tecnologÃÂa de exploración de aguas profundas. No veo por qué no podemos hacer una alianza estratégica con ellos, le convendrÃÂa mucho a México y a otros paÃÂses” http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=746785
EL ESTADO DE MÉXICO SUPERA AL DISTRITO FEDERAL Y A JALISCO CIUDAD DE MÉXICO, 23 de junio.- ¿Del Estado de México (Edomex), Jalisco y Distrito Federal, entidades dirigidas por el PRD, PRI y PAN, respectivamente, cuál muestra mejores indicadores económicos? De acuerdo con Información del Instituto Nacional de EstadÃÂstica y GeografÃÂa (INEGI), de 2007 a 2009 la demarcación avanzó 0.4 por ciento en promedio anual, cuando Jalisco y el DF cayeron 0.7 y 0.6 por ciento, respectivamente, debido a que la crisis económica impactó más en su expansión. Banamex estimó que la economÃÂa mexiquense creció 7.7 por ciento en 2010, el mayor avance de las tres entidades. Para este año, el grupo financiero prevé un incremento en el Producto Interno Bruto (PIB) del Edomex de 4.8 por ciento http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=746951
FALLECE SUEGRO DE PEÑA NIETO; EXEQUIAS SE REALIZAN EN DF Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, asistió ayer junto a su esposa Angélica Rivera al servicio funerario que se ofreció por el deceso de su suegro Manuel Rivera. Los restos del padre de la actriz, quien falleció a los 74 años de edad a consecuencia de un paro respiratorio, fueron velados en una agencia ubicada al poniente de la ciudadhttp://www.eluniversal.com.mx/ciudad/106757.html
ABREN REGISTRO PÚBLICO EN LÃÂNEA Ciudad de México  (23 junio 2011).-   El Registro Público de la Propiedad y del Comercio del DF arrancó un programa para prestar servicios vÃÂa internet, con lo que la entrega de documentos que antes se realizaba en varios dÃÂas ahora sólo toma unos minutos. Dichos trámites son para obtener constancias de antecedentes registrales, consultar la imagen electrónica de documentos expedidos y copias de comunicados de la conclusión del asiento registral, explicó José Guadalupe Medina, director del Registro Público. “Comenzamos ya a brindar servicios vÃÂa internet para los usuarios, que en su mayorÃÂa son notarios, corredores y en menor parte el público en general. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/613/1224385/
ORDENA IFAI DIFUNDIR ACUERDOS CON SINDICATO El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información (Ifai) ordenó a Petróleos Mexicanos (Pemex) la difusión de los convenios de transacción y administrativo sindical 10324/05, de agosto de 2005, vinculados con la entrega de recursos públicos y un préstamo de la paraestatal al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana. Esta información, que se ha requerido en varias ocasiones desde 2006 y 2007 (y ya ha publicado La Jornada), forma parte también del expediente de juicio de nulidad 27804/07-17-05-8, tramitado por el ex director de Pemex, Raúl Muñoz Leos, sancionado por la SecretarÃÂa de la Función Pública en 2007 por avalar dichos convenios y con ello causar un “quebranto†a la paraestatal por mil 724 millones de pesos. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/23/economia/029n4eco
AUMENTO SALARIAL DE 4.5% A MÃÂS DE 2 MILLONES 100 MIL BURÓCRATASMás de 2 millones 100 mil burócratas del paÃÂs tendrán un incremento salarial de entre 4.1 y 4.5 por ciento global para el presente año, adelantó la presidenta colegiada de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (Fedessp), Cristina Olvera, luego de advertir que esta organización demanda la destitución del director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Jesús Villalobos, por su “gestión fallidaâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/23/sociedad/043n2soc
LABORAN 45% DE PROFESIONALES EN ÃÂREAS AJENAS A SU FORMACIÓN En el paÃÂs al menos 45 por ciento de la población que cuenta con estudios profesionales realiza un trabajo distinto para el que fue formada, señaló Patricia Espinosa Torres, subsecretaria de Inclusión Laboral de la SecretarÃÂa del Trabajo y Previsión Social (STPS), pues sólo cuatro de cada 10 jóvenes que concluyeron su formación universitaria consiguen empleo en áreas vinculadas con su carrera.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/23/sociedad/044n1soc
PIDE EL SNTE “AUDITORÃÂA DIRECTA†El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por Elba Esther Gordillo, demandó una “auditorÃÂa especial y directa†al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) por más de 50 mil millones de pesos en materiales de adquisiciones, arrendamientos y servicios, y exigió aplicar las sanciones necesarias a quien resulte involucrado en “algún proceso de corrupción, llámese como se llameâ€Â. Aunque evadió acusar directamente al ex director general del ISSSTE, Miguel ÃÂngel Yunes, apuntó sus dardos hacia el veracruzano, ya que el embate obedece –según fuentes– al insalvable distanciamiento entre la maestra y Yunes.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/23/sociedad/043n3soc
RECIBE BLAKE MORA AL SNTE El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, se reunió anoche con la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, quien llegó al Palacio de Covián acompañada por decenas de profesores que integran la estructura directiva de esta organización gremial. Debido a ello, el encuentro se realizó en el salón Revolución, donde –de acuerdo con fuentes consultadas– se presentó al responsable de la polÃÂtica interna de las principales exigencias del SNTE, que tiene nuevo secretario general, Juan DÃÂaz de la Torre.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/23/sociedad/042n3soc
SON LAS NORMALES UN “HERVIDERO DE GRILLOSâ€Â, DICE GORDILLO CIUDAD DE MÉXICO, 23 de junio.- Para lograr el “milagro†de la calidad educativa, es necesario cerrar las escuelas normales que son incapaces de formar a los docentes que requieren los niños y jóvenes mexicanos, coincidieron Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero y Elba Esther Gordillo, lÃÂder vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).  Mientras el empresario subrayó que estos planteles se han convertido en “hervidero de polÃÂtica y grillaâ€Â, la presidenta del gremio de maestros aseveró que son “monstruos†que no garantizan la preparación de los maestros del siglo XXI http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=746962
SE ABRIÓ LA PUERTA PARA PRIVATIZAR EL SISTEMA MAGISTERIAL, OPINAN MENTORES Calificar las escuelas normales de “monstruos†e instituciones que “ni siquiera son patito†es una muestra de la profunda ignorancia de Elba Esther Gordillo –lÃÂder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)– respecto del papel que ha tenido el normalismo en el desarrollo educativo del paÃÂs, pero sobre todo se trata de una “invitación abierta a la iniciativa privada para que se haga cargo de la formación de docentes, tarea a la que el Estado no puede ni debe renunciarâ€Â, advirtieron catedráticos de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/23/sociedad/042n2soc
GASTA EDUCACIÓN 47% MÃÂS EN 2010 Ciudad de México  (23 junio 2011).-   La SecretarÃÂa de Educación del Distrito Federal terminó el 2010 con un incremento del 47 por ciento en el presupuesto originalmente aprobado por la Asamblea Legislativa. De acuerdo con la Cuenta Pública 2010, la dependencia que encabeza Mario Delgado pasó de un presupuesto de 284 millones a ejercer 419 millones de pesos. Estas modificaciones no se explican en el documento general entregado a la ALDF por la SecretarÃÂa de Finanzas, ni en el apartado “Explicaciones a las Variaciones del Gasto Programable”, en donde se exponen de manera general los aumentos o disminuciones a los presupuestos de las dependencias y órganos autónomos. Por ejemplo, en el capÃÂtulo que corresponde a Materiales y Suministros se registra una modificación a la alza de más de 30 millones de pes http://www.reforma.com/ciudad/articulo/613/1224454/