MEXICO

CELEBRACIÓN. Jaime Ruiz Sacristán, presidente de la Asociación de Bancos de México, y Ernesto Cordero, secretario de Hacienda, durante la ceremonia de aniversario del Bansefi (Foto: ISAAC ESQUIVELCUARTOSCURO

NIEGA CORDERO USAR CARGO PARA PROMOCIONAR SU CANDIDATURA Ernesto Cordero Arroyo descartó usar el cargo de secretario de Hacienda para promocionar su candidatura presidencial. “Nosotros no utilizamos nuestros cargos públicos para promovernos”, aseguró el funcionario, quien la semana pasada aceptó tener aspiraciones para contender el próximo año por la silla presidencial. Al funcionario se le preguntó ayer sobre que el PAN, cuando era oposición, criticó por muchos años al PRI de usar los puestos públicos para promocionarse en cargos de elección popular. “Y lo seguimos criticando”, afirmó Cordero en la Asociación de Bancos de México. El funcionario dijo que la oposición (PRI) critica todo lo que hacen los funcionarios públicos, ya sea bueno o malo.  “Yo creo que la oposición realmente critica todo lo que se hace, sea bueno, malo o regular. Yo lo que hago es cumplir con mi responsabilidad que es secretario de Hacienda http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185905.html

TENGO BUENA RELACIÓN CON EL TITULAR DE SHCP: VÁZQUEZ MOTA TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.— La aspirante a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota, dijo que no existen pugnas con Ernesto Cordero, titular de Hacienda, y que respetará la decisión final de la militancia en torno a designar al abanderado para 2012. “Mi relación con el secretario Ernesto no es sólo cercana y de afecto, es una relación de respeto; hemos trabajado juntos durante mucho tiempo, tenemos un diálogo permanente”, expuso la legisladora federal. En temas legislativos, la panista señaló que aún están pendientes de aprobación la reforma política, la ley de competencia y laboral, entre otras. Precisó que recursos como la ley contra el lavado de dinero, sería uno de los instrumentos jurídicos efectivos para contrarrestar el crimen organizado y la impunidad de políticos ligados al crimen. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185914.html

PEÑA NIETO PIDE REPLANTEAR LA ESTRATEGIA CONTRA CRIMEN El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, reiteró que es necesario replantear la estrategia contra el crimen organizado, ya que hace falta ser más eficaz y contundente para dar los resultados que demandan los ciudadanos. Entrevistado en la sede de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), el mandatario consideró que los esfuerzos de la sociedad organizada, como el que representa la Marcha por la Paz, que encabeza el poeta Javier Sicilia, merecen ser atendidos y tomados en cuenta. Poco antes de compartir los alimentos con los obispos reunidos en sesión plenaria, Peña Nieto expresó su respaldo a los planteamientos hechos públicos por el poeta, ya que tienen el mismo objetivo de trabajar en favor de la tranquilidad y la seguridad de los mexicanoshttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185909.html

LUJAMBIO RECHAZA ABANDERADODE UNIDAD PARA 2012 EN EL PAN IRAPUATO, Gto.— El secretario de Educación, Alonso Lujambio, se manifestó en contra de una candidatura de unidad del Partido Acción Nacional (PAN) para la elección presidencial de 2012. “Es muy importante que en el partido haya debate, haya deliberación, es nuestra cultura”. Admitió que de los siete “anteprecandidatos” del blanquiazul, la cifra tendrá que ir disminuyendo. “Yo continúo en mi legítima ambición e iremos viendo en el camino qué es lo que responsablemente hay que decidir, yo asumo la responsabilidad de continuar con una legítima ambición por asumir la candidatura presidencial de mi partido”. Lujambio destacó que la pluralidad de visiones en los procesos internos para la elección de candidatos, consolida la tradición deliberativa y democrática del PANhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185913.html

LOS DICHOS DE CORDERO, ASUNTO MENOR: AMLO La Paz BCS, 2 de junio. Andrés Manuel López Obrador minimizó el destape del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, como aspirante a la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República, porque, aseveró, “la mafia del poder” ya tiene a su abanderado y es Enrique Peña Nieto. Tras un mitin en el malecón de este puerto, con simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el ex candidato presidencial consideró que el destape y la cargada panista en favor de Cordero Arroyo, y sus declaraciones de que “México ya no es un país de pobres, sino de renta media”, es un asunto menor. “Ya no estamos hablando de ganarle al PRI (Partido Revolucionario Institucional) o al PAN (Acción Nacional), sino de ganarle a la mafia del poder, que es la dueña de México y de esos partidos; lo demás es añadido”, precisó. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/03/politica/009n1pol

GORDILLO: “NO JUEGO CON TODOS, DIALOGO CON ELLOS” México.- La dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Elba Esther Gordillo, rechaza que juegue con el apoyo electoral del magisterio para los aspirantes de diversos partidos a la Presidencia en 2012, como el jefe de gobierno del DF, Marcelo Ebrard, o el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto. Afirma que simplemente mantiene un diálogo respetuoso con todos y que lo importante es que se alcance una reconciliación. En entrevista televisiva con Adela Micha, la lideresa magisterial admitió que en política “casi todos quieren conmigo”, aunque en público “dicen que no”, situación que, afirma, le duele. Recuerda que en su trayectoria “he sufrido muchas deslealtades” y ratifica su simpatía por el partido Nueva Alianza. http://www.milenio.com/node/734986

ERUVIEL SE COMPROMETE A DONAR SUS ÓRGANOS TULTITLÁN, Méx.— Eruviel Ávila Villegas, abanderado de la coalición “Unidos por ti” por el gobierno del Estado de México, se comprometió a entregar sus órganos y tejidos cuando muera al firmar la tarjeta que lo acredita como donador voluntario del Centro Nacional de Trasplantes.  El alcalde con licencia se había comprometido a donar sus órganos y tejidos siendo alcalde y diputado, por lo que es la tercera ocasión que lo hace. El candidato de la alianza PRI-PVEM-Panal acudió ayer al centro de salud de Tultitlán y expuso que el Estado de México pasó, en los últimos cuatro años, del décimo segundo al tercer lugar en donación de órganos y tejidos, y si obtiene la gubernatura el próximo 3 de julio impulsará una cultura de donación. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36984.html

COHESIÓN SOCIAL CONTRA CRIMEN, PLANTEA ENCINAS TLALNEPANTLA, Méx.— La propuesta de Alejandro Encinas en materia de seguridad pública para el Edomex es pasar de una política reactiva a una política preventiva y privilegiar la cohesión social para eliminar la desigualdad, fuente de la delincuencia. El candidato de la coalición “Unidos podemos más” a la gubernatura mexiquense explicó que la política aplicaría en caso de ser electo y se basaría en que “el gobierno local asuma, en el marco de sus atribuciones, un conjunto de acciones que, a partir de la operación policiaca, la labor de inteligencia y la impartición de justicia rompa los eslabones que permiten la reproducción de la delincuencia organizadahttp://www.eluniversal.com.mx/edomex/4827.html

RELANZA SU CAMPAÑA BRAVO MENA CON ESPALDARAZO DE MARGARITA ZAVALa Tlalnepantla.- Con el respaldó de la primera dama, Margarita Zavala, y Gustavo Madero, líder nacional del PAN, Luis Felipe Bravo Mena relanzó su campaña al gobierno del Estado de México. Luego de mantenerse en el tercer lugar de las encuestas y con 39 puntos abajo de su adversario priista Eruviel Ávila, Bravo Mena incorporará a su equipo de campaña a 45 liderazgos nacionales para reforzar el trabajo proselitista en el mismo número de distritos electorales. Desde las siete de la noche, más de 2 mil panistas se reunieron en un hotel de Tlalnepantla para definir la nueva estrategia. http://www.milenio.com/node/734904

CANDIDATOS DEL EDOMEX INTENSIFICAN SUS CAMPAÑAS EN INTERNET CIUDAD DE MÉXICO, 2 de junio.- A un mes de las elecciones en el rstado de México se intensificaron las campañas en las redes sociales entre los candidatos Alejandro Encinas, Eruviel Avila y Luis Felipe Bravo Mena. Concursos para ponerle nombre a un autobús, documentales sobre la inseguridad en el estado de México que son subidos a You Tube, propuestas que son debatidas lo mismo en Facebook que en Twitter. Son los nuevos tiempos de las campañas mexiquenses. El candidato de la coalición PRD, PT y Convergencia, Alejandro Encinas, cuenta con casi 12 mil seguidores en Facebook. Luis Felipe Bravo Mena, en su sitio de Internet, así como en portales de Yahoo y algunos diarios intensificó su presencia con su frase de campaña: “Ya es justo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=742036

ACAPARA ERUVIEL ÁVILA 80 POR CIENTO DE LA PROPAGANDA EN EDOMEX: IEEM Toluca, Méx., 2 de junio. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) entregó hoy los resultados de su primer monitoreo de propaganda en medios alternos, el cual revela que la coalición Unidos por Ti, que integran los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), que postuló a la gubernatura a Eruviel Ávila Villegas, acapara casi 80 por ciento de la propaganda electoral. El monitoreo señala que el PRI concentra la inmensa mayoría de los espacios en espectaculares, vallas, paradas de autobuses, unidades de transporte público y lonas. http://www.jornada.unam.mx/2011/06/03/estados/038n1est

DÍA 18. LIGERO REPUNTE DE BRAVO MENA EN PREFERENCIAS ELECTORALES En un esfuerzo conjunto con MILENIO Televisión, el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) presentó la encuesta telefónica 17 de 45 que se presentarán a diario para conocer la tendencia que llevan las elecciones mexiquenses y los cambios que se dan conforme avancen las campañas. La encuesta revela que el panista Luis Felipe Bravo Mena subió a 15.1%, muy cerca del nivel del 27 de mayo: 15.0%. El perredista Alejandro Encinas, una décima menos que ayer, queda en 21.3%; mientras que el priista Eruviel Ávila baja en las preferencias electorales, con un 51.5%. http://www.milenio.com/node/734847

RECHAZA GOBERNACIÓN CERTIFICAR CANDIDATOS La Secretaría de Gobernación (Segob) rechazó certificar directamente a los candidatos que participarán en los procesos electorales de 2011 con el argumento de que no está facultada para revelar información de las personas, minutos después de que la dirigencia nacional del PRD entregó personalmente al secretario Francisco Blake la lista de sus candidatos a los procesos en Coahuila, Nayarit, Estado de México e Hidalgo.  El líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, pidió al gobierno federal las condiciones mínimas de seguridad que alejen los procesos electorales en curso de una sensación de zozobra, sicosis y terror provocada por el crimen organizado, pero Gobernación respondió mediante un comunicado: “Sólo compete a los interesados realizar gestiones directas ante autoridades específicas para que ellos mismos reciban información que les atañe, siempre y cuando así lo establezcan las leyes aplicables”.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36983.html

GARANTIZA BLAKE SEGURIDAD EN COMICIOS DE CUATRO ESTADOS Ciudad de México.- El secretario de Gobernación, Francisco Blake, afirmó que hay condiciones de seguridad para los próximos comicios locales en el Estado de México, Nayarit, Coahuila e Hidalgo, a definirse el 3 de julio próximo, “pero hay que estar atentos siempre a cualquier eventualidad”. En entrevista, el funcionario dijo que los protocolos de seguridad firmados con esas entidades, excepto la nayarita, tienen que ver justamente con operativos especiales y el establecimiento de mecanismos para prevenir crímenes y, cuando éstos lamentablemente suceden, tomar las medidas para evitar que se propaguen o se sigan realizando. http://www.milenio.com/node/734891

VIVIMOS DEMOCRACIA CLIENTELISTA.- UGALDE Washington DC,  Estados Unidos (2 junio 2011).- México vive una democracia clientelista que tiene en su corazón el intercambio de favores entre el Estado y sindicatos, partidos, grandes empresas y otros actores clave, aseguró el ex consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde. En Washington, durante un foro en el National Endowment for Democracy (NED, por sus siglas en inglés), Luis Carlos Ugalde afirmó que la solidez de este arreglo clientelista, demostrado en los últimos 10 años, augura que la elección presidencial de 2012 no ofrezca un cambio, sin importar el ganador. “El nombre del juego en la política mexicana hoy es clientelismo. Y más allá de que tenemos una fachada con democracia electoral, la realidad del asunto es que en el corazón… subyace un sistema de clientelismo”, aseguró en su ponencia. http://www.reforma.com/nacional/articulo/610/1218797/

DIPUTADOS CITAN A COMPARECER AL TITULAR DE MIGRACIÓN CIUDAD DE MÉXICO, 2 de junio.- La Comisión Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobó citar a comparecer al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del Río, para que explique la situación de los migrantes en el país. El presidente de la comisión, el legislador priista Manuel Cadena Morales, dijo que las muertes de migrantes, connacionales o extranjeros en territorio nacional, y la trata de personas, son temas importantes para los legisladores. Durante la reunión de trabajo también aprobaron una reforma a la Ley para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas, a fin de proteger a las población con discapacidad y a las víctimas que por la comisión de este delito adquieran una discapacidad http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=742108

INSTA CALDERÓN A HACER DEL TRABAJO POLICIACO UN “SACERDOCIO CÍVICO” Después de pedir a la sociedad que ayude a quitar el desprestigio de la policía para convertirla en un “verdadero sacerdocio cívico”, el presidente Felipe Calderón invitó a los jóvenes, en especial a los universitarios, a unirse a las filas de la Policía Federal (PF). Los convocó a ver esta actividad como “una opción de vida y de desarrollo profesional atractiva, pero algo más importante, como el privilegio y satisfacción de poder servir a México”. El jefe del Ejecutivo federal hizo este llamado el mismo día en que decretó que el 2 de junio sea el Día del Policía, motivo por el cual encabezó un festejo en el centro de mando de la Policía Federal.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/03/politica/002n1pol

OFRECE GARCÍA LUNA A UNIVERSITARIOS 4 MIL VACANTES EN LA POLICÍA FEDERAL Ciudad de México.- El secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, afirmó que en los próximos dos años la Policía Federal ofrece 4 mil vacantes para jóvenes universitarios que quieran adherirse.  En entrevista telefónica con Ciro Gómez Leyva, García Luna detalló que en los Estados del país hay “mayor vacancia” en los puestos de seguridad, por ejemplo, “en Tamaulipas, Chihuahua y Nuevo León la oferta es de por lo menos 6 mil plazas donde ya el salario es muy superior”.  García Luna destacó que se busca un espacio para los jóvenes de diferentes carreras. “Si son economistas, en lavado de dinero; si son ingenieros, en telecomunicaciones; sin son contadores, en la parte financiera; y así en cada tarea”. http://www.milenio.com/node/734770

CÉSAR GAVIRIA PIDE A MÉXICO ABRIR LOS OJOS EN EL COMBATE AL CRIMEN CIUDAD DE MÉXICO, 3 de junio.- Los mexicanos “estarán muy molestos si se dan cuenta que la política contra las drogas que lidera el gobierno estadunidense —en la región—, es ineficaz”, dijo ayer el ex presidente de Colombia, César Gaviria, en la presentación del reporte War on Drugs de la Comisión Global de Políticas Sobre Drogas, en la ciudad de Nueva York. El documento asevera que la estrategia global contra el narcotráfico lanzada por el ex presidente estadunidense Richard Nixon, hace 40 años, fracasó porque concentró todos los recursos en entrenar a cuerpos de seguridad contra el narcotráfico, pero se olvidó de las entrañas del problema: cómo reducir el consumo, atender a los adictos y lograr que quienes cultivan coca y mariguana se dediquen a una actividad lícitahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=742150

TEMEN “CARRERA” DE ARMAMENTO CON NARCO WASHINGTON .—El combate frontal que el gobierno mexicano mantiene contra las bandas criminales del narcotráfico amenaza con generar una “carrera armamentista” entre los delincuentes y las fuerzas del orden, asegura una informe la Comisión Global de Políticas de Drogas, presentado ayer sostiene que tras casi medio siglo de lucha punitiva contra las drogas es necesario cambiar de estrategia.  Además urge hablar abiertamente de la necesidad de descriminalizar drogas blandas como la mariguana, indica. El informe hace referencia a la violencia que el narcotráfico genera, con base en los casos de Australia y Estados Unidos, que no disminuye con intervenciones del orden público y hace referencia al caso México. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36982.html

SEDENA: NO AGREDIMOS AL PUEBLO El Ejército mexicano utiliza sus armas para defender al pueblo, no para agredirlo, además de que la amenaza del narcotráfico es una tarea prioritaria para las Fuerzas Armadas, afirmó el general de división piloto aviador en situación de retiro Sergio Escobar En la ceremonia en la que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) entregó reconocimientos a 38 generales que pasaron a retiro en el primer cuatrimestre de 2011, que encabezó el general Guillermo Galván, secretario de la Defensa Nacional, se guardó un minuto de silencio en memoria del general Jorge Juárez Loera, ex oficial mayor de la Sedena, que fue asesinado en mayo pasado        http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185911.html

SON ‘CHAMACOS’ NUEVOS SICARIOS Ciudad Juárez,  México (3 junio 2011).- Julián Leyzaola, secretario de Seguridad Pública Municipal, asegura que ahora los homicidios de esta ciudad fronteriza son cometidos por menores de edad convertidos en aprendices de sicarios cuyo único destino es la cárcel o el panteón. “Porque el que se dedique a delinquir y el que se dedique a matar gente, su destino es la cárcel o el panteón”, soltó el mando policiaco en entrevista con REFORMA. “El problema de Ciudad Juárez es que los homicidas son chamacos de 16, 17, 18 años, son aprendices de asesinos, que no saben discriminar, no saben discernir entre lo que es un objetivo y el resto de la gente”. http://www.reforma.com/nacional/articulo/610/1218843/

BUSCA OBAMA QUE GUARDIA NACIONAL APOYE TRES MESES MÁS EN FRONTERA CON MÉXICO Dallas.- La administración del presidente Barack Obama busca extender tres meses más la presencia de mil 200 soldados de la Guardia Nacional en la frontera con México, cuya misión de colaboración con la Patrulla Fronteriza concluirá el 30 de junio. El vocero del Departamento de Seguridad Nacional en Washington, Matthew Chandler, dijo que el presidente ha solicitado al Congreso unos 30 millones de dólares adicionales para financiar el despliegue de la Guardia Nacional hasta cuando menos septiembre próximo.http://www.milenio.com/node/734676

MONTERREY ES UN PUNTO ESTRATÉGICO PARA EL NARCOTRÁFICO, ADVIERTEN EN ESTADOS UNIDOSMONTERREY, 2 de junio.- “Monterrey es un punto estratégico en México para el narcotráfico. Es una especie de cruce de caminos en el corredor noreste y es un territorio muy lucrativo”, dijo un funcionario estadounidense de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF por su sigla en inglés) en Ciudad de México. Los cárteles están bien armados, principalmente con armas de Estados Unidos. Pero más alarmante es que desde finales del 2009, justo antes de la escisión de los Zetas del cártel del Golfo, los Zetas han estado trayendo armas, M-16s automáticas y explosivos militares, desde Centroamérica, dice la ATF          http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=742054

SICARIOS SE ENFRENTAN CONTRA POLICÍAS Y MILITARES; CINCO MUERTOS MONTERREY, 2 de junio.- Tres presuntos delincuentes y dos policías muertos, además dos uniformados heridos, es el saldo de un enfrentamiento a tiros en el municipio de Salinas Victoria, del norteño estado mexicano de Nuevo León, informaron hoy fuentes oficialeshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=742063

LESIONAN CON UNA GRANADA A NUEVE OBREROS EN REYNOSA Al menos nueve personas resultaron con lesiones en distintas partes del cuerpo y sordera momentánea, luego de que desconocidos les arrojaron una granada cuando se encontraban en una parada de autobús ubicada en las inmediaciones del parque industrial de Reynosa, Tamaulipas.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/03/politica/011n1pol

SUBE ROBO DE HIDROCARBUROS Ciudad de México  (3 junio 2011).- El faltante de hidrocarburos extraídos ilegalmente de los ductos de Pemex se incrementó en 39 por ciento en el primer trimestre de 2011. De acuerdo con un informe de la paraestatal entregado a la Comisión Permanente del Congreso, el robo de combustibles se elevó en 193 mil 241 barriles, en comparación con el mismo periodo de 2010. “Aumentó 39 por ciento el faltante de producto sustraído ilícitamente del Sistema Nacional de Ductos Pemex-Refinación, calculado en 691 mil 348 barriles, si se compara con el faltante estimado de 498 mil 107 barriles durante el mismo periodo de 2010”, indica. http://www.reforma.com/nacional/articulo/610/1218825/

CASTIGA VIOLENCIA A 68% DE NEGOCIOS Ciudad de México  (2 junio 2011).- Las empresas del norte del País son las más afectadas por la inseguridad, de acuerdo con la “Encuesta de Perspectivas del Sector Empresarial” elaborada por el Banco de México (Banxico). De acuerdo con los resultados de la investigación, el 68.1 por ciento de los negocios de la región norte –Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León– ha sufrido las consecuencias de la violencia. En las entidades clasificadas por Banxico como del centro-norte: Baja California Sur, Aguascalientes, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas, el 66.6 por ciento de los negocios dijo sentirse dañado por la situación de inseguridad.http://www.reforma.com/negocios/articulo/610/1218740/

DIPUTADOS FEDERALES DE PAN, PRI Y PT VISITARON A FLORENCE CASSEZ EN LA CÁRCEL Un grupo de diputados federales visitó este jueves a la ciudadana francesa Florence Cassez en el penal femenil de Tepepan, donde escucharon los argumentos de defensa expuestos por la mujer sentenciada a 60 años de prisión bajo cargos de secuestro, informaron abogados de la mujer.  Al encuentro, promovido por el Partido del Trabajo (PT), acudieron los diputados Arturo García Portillo, de Acción Nacional (PAN); Antonio Benítez Lucho, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Gerardo Fernández Noroña, del PThttp://www.jornada.unam.mx/2011/06/03/politica/018n2pol

EL PUEBLO DE EU, CÓMPLICE DE CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD SI NO FRENA A SU GOBIERNO: SICILIA Al recibir en San Francisco, California, el premio Global Exchange de derechos humanos, el poeta mexicano Javier Sicilia señaló que para lograr cambios democráticos que detengan la violencia desatada por el combate gubernamental al comercio ilegal de drogas, es necesaria la participación de la sociedad estadunidense ante las políticas de su gobierno. “Su responsabilidad en los crímenes y la injusticia que vivimos en México es absoluta. Su consumo de drogas, su apoyo irrestricto a una guerra que no se atreve a tener dentro de su territorio, su industria armamentista que nos está asesinando, deberían hacer que los ciudadanos de Estados Unidos se movilizaran para exigir a su gobierno un cambio en esta estrategia que día con día nos está costando mucho en vidas, dolor y destrucción. Si no lo hacen, serán cómplices de crímenes de lesa humanidad.”http://www.jornada.unam.mx/2011/06/03/politica/015n1pol

ORDENA IFAI A MIGRACIÓN INFORMAR SOBRE MIGRANTES NO LOCALIZADOS Ciudad de México.- Aunque el al Instituto Nacional de Migración dijo que no tenía la estadística de migrantes mexicanos y extranjeros no localizados, el IFAI le ordenó entregar la información, toda vez que diversas áreas administrativas y operativas, entre ellas los Grupos Beta podrían tenerla. Un ciudadano solicitó la información pero el instituto negó la información por lo que el particular interpuso un recurso de revisión, en el que el IFAI resolvió a su favor. http://www.milenio.com/node/734832

LOS PADRES DEL ABC PRESENTAN UN DOCUMENTAL PARA PEDIR JUSTICIA HERMOSILLO, Sonora, 2 de junio.- Dos años después de la tragedia de la guardería pública ABC en México, en la que murieron 49 niños, padres y activistas presentan hoy un documental sobre la impunidad que rodea al caso. “ABC: Justicia, justicia, justicia” será exhibido como un reclamo para conseguir que se finquen responsabilidades penales entre los responsables del incendio ocurrido el 5 de junio de 2009, que mató a casi medio centenar de pequeños y dejó heridos a otros 80. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=742049

VENDE PRD EDIFICIO Y PIERDE 70 MILLONES Ciudad de México  (3 junio 2011).- El PRD alista la venta de un inmueble adquirido en 2002 por la entonces presidenta nacional del sol azteca, Rosario Robles, en 59 millones de pesos. La compra y remodelación del inmueble, así como el pago de impuesto predial, intereses bancarios y la reestructuración de la deuda provocaron una erogación de 120 millones de pesos. Javier Salinas, secretario de Finanzas del PRD, informó que el edificio de 14 pisos será vendido en 50 millones de pesos, por lo que su partido perdió 70 millones. “Sí, salimos perdiendo, pero terminamos con un problema que nos mantenía es una situación delicada por la deuda con el banco”, expresó Salinas.http://www.reforma.com/nacional/articulo/610/1218822/

SIN REFINERÍA, YA AMARRARON PRESTACIONES SEGÚN INFORME OFICIAL DE PEMEX CIUDAD DE MÉXICO, 3 de junio.- A casi dos años de que se anunciara la construcción de la Refinería Bicentenario en Tula, Hidalgo, los terrenos no cuentan siquiera con una barda perimetral, pero el sindicato petrolero ya amarró las prestaciones para sus trabajadores. Un informe entregado por Petróleos Mexicanos (Pemex) al Congreso de la Unión refiere que el proyecto, lanzado desde agosto de 2009, lleva un avance de apenas 4.46 por ciento, lo que incluye las garantías laborales para integrantes del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM). http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=742156

COAHUILA REGISTRA 50% DE INCENDIOS EN EL PAÍS, ARRASAN 576 MIL HECTÁREAS CIUDAD DE MÉXICO, 3 de junio.- Más de 50 por ciento del territorio del país que ha registrado incendios forestales está en Coahuila. La entidad ha resultado la más dañada por las conflagraciones forestales con 292 mil 147 hectáreas, es decir, 50.7  por ciento del territorio incendiado. Las conflagraciones en bosques de todo el país han dañado 576 mil 76 hectáreas, según el reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) con datos acumulados de enero al 26 de mayo pasadohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=742148

TRABAJAN MÁS LOS HIDROCÁLIDOS Ciudad de México  (3 junio 2011).- En el primer trimestre del año, el Estado de México y Aguascalientes fueron las entidades que registraron a los trabajadores que más tiempo laboran en la semana con 45.7 y 45.3 horas en promedio, respectivamente, indicó información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Le siguieron en orden, Veracruz con 44.7 y el Distrito Federal con 44.3; Baja California con 44.1 y Querétaro con 44 horas. En contraste, los que registraron menos tiempo laborado fueron Yucatán con 39.8 horas; seguido de Zacatecas con 40.3; Nayarit con 40.5 y Michoacán con 40.9 horas. http://www.reforma.com/negocios/articulo/610/1218897/

NO NOS VAMOS.- SECCIÓN 59 Oaxaca  (3 junio 2011).- Dirigentes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) advirtieron que no regresarán a la Sección 22, ni al Gobierno estatal, las escuelas en las que imparten clases en Oaxaca y que harán una defensa de estos espacios, junto con los padres de familia. En conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, a donde acudieron para pedir la intervención de la Comisión de Educación, afirmaron que la sección 59 está constituida legalmente y no hay fundamento para que les quiten las escuelas en las que dan clases.http://www.reforma.com/estados/articulo/610/1218927/

ABUSAN DE ALCOHOL LOS DE SECUNDARIA Ciudad de México  (3 junio 2011).- El consumo de alcohol entre los adolescentes ha alcanzado niveles alarmantes, señaló ayer el Secretario de Salud, José Ángel Córdova. Detalló que, de acuerdo con encuestas más recientes en la materia, hasta el 42 por ciento de los alumnos de secundaria y el 12 por ciento de los de primaria consume este tipo de bebidas. “Es un problema que no hemos reconocido y no hemos enfrentado”, señaló el funcionario en el marco de un seminario en la Facultad de Medicina de la UNAM. http://www.reforma.com/nacional/articulo/610/1218919/

BUSCAN RECTORAS EQUIDAD EDUCATIVA Ciudad de México  (3 junio 2011).- Rectoras de universidades de 12 países de América Latina anunciaron el lanzamiento de la Red Interamericana de Mujeres Líderes Universitarias que promoverá acciones encaminadas a reducir la inequidad educativa y frenar la discriminación laboral que sufren las mujeres profesionistas.  Incluso, reveló que tan sólo en áreas como la ingeniería se ha detectado una diferencia salarial de hasta 40 por ciento con respecto a los sueldos que perciben lo hombres, aún y cuando las mujeres han demostrado su capacidad.  “El terreno en el que transitamos las mujeres se encuentra surcado por espacios en blanco difíciles de llenar por sí solos, saldos y facturas con montos impensados. La marginación femenina en el ámbito laboral es uno de ellos”, añadió. http://www.reforma.com/nacional/articulo/610/1218850/

ELEVAN REQUISITOS DE CARRERA MAGISTERIAL Los maestros de educación básica que por primera vez deseen incorporarse al programa de Carrera Magisterial deberán obtener como calificación mínima el equivalente a siete para incrementar su salario hasta en 300%; sin embargo, los 774 mil profesores que ya participan en este esquema estímulos, podrán permanecer y no perder los beneficios adquiridos si la calificación es menor a lo acordado entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185902.html

DISIDENCIA IRÁ CONTRA EVALUACIÓN DE DOCENTES La disidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció la radicalización de sus acciones en contra de la recién firmada evaluación universal a maestros, con medidas que van desde la presentación de amparos hasta la movilización de profesores en los lugares donde se vaya aplicar ese diagnóstico para impedirlo.  Esto, al considerar que no se apega a la ley y, por lo tanto, los maestros no están obligados a realizarla. “Es un examen para reprobar a cientos de miles y justificar su despido, al tiempo de que se aniquilará la contratación colectiva”, dijo Sergio Espinal, dirigente del Comité Ejecutivo Nacional Democrático del SNTE, que pertenece a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185901.html

TRAICIONÓ EL SNTE A LOS MAESTROS AL ACEPTAR ACUERDO: OLAC FUENTES El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) “traicionó” a los maestros al aceptar un modelo de evaluación que en los hechos “agrava la inequidad, pues no toma en cuenta los diferenciales socioeconómicos de los alumnos ni las condiciones de infraestructura de las escuelas”, aseguró Olac Fuentes Molinar, ex subsecretario de Educación Básica e investigador de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). En entrevista afirmó que el nuevo modelo de carrera magisterial y la evaluación universal de docentes y directivos “premia al que tiene las mejores condiciones y castiga a quienes enfrentan las peores”. Es evidente, insistió, que estas acciones “sólo refuerzan la desigualdad y empobrecen de forma terrible la idea de lo que debe ser un maestro de calidad”.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/03/sociedad/044n1soc

LA ESCUELA DEJÓ DE SER INSTANCIA DE SOCIALIZACIÓN ENTRE JÓVENES URBANOS La escuela en las grandes urbes de América Latina, entre ellas el Distrito Federal, dejó de ser la principal instancia de socialización entre los jóvenes, quienes no encuentran en ella ningún atractivo al competir, entre otros actores, con las nuevas redes sociales, aseguró el director general de Educación Permanente de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Luis María Scasso. En entrevista con este diario, durante una visita a la ciudad de México, el especialista consideró que ante ello es necesario buscar fórmulas para las escuelas urbanas que permitan utilizar estas innovaciones tecnológicas como parte de una actualización permanente en los sistemas educativos.http://www.jornada.unam.mx/2011/06/03/capital/040n1cap