Pareciera que la mentira repetida muchas veces tratan de convertirla en verdad, indicó el gobernador sobre los tres despachos confidenciales enviados por funcionarios de la embajada estadunidense en México al Departamento de Estado en WashingtonFoto YazmÃÂn Ortega Cortés /Archivo
PEÑA NIETO CALIFICA DE “REFRITOS†LOS DOCUMENTOS SOBRE SU PERSONA Toluca, Méx., 23 de mayo. El gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, calificó de “refritos de comentarios vertidos aquày allá†los documentos del portal Wikileaks referentes a él y aparecidos este lunes en La Jornada. El mandatario mexiquense señaló que los despachos diplomáticos “no son la posición oficial de un gobierno, sino meros comentarios recogidos en diversos ambientes donde no hemos estado exentos de señalamientos, particularmente de quienes son contrarios a nuestro proyecto. “Son cables fechados hace más de dos años y evidentemente no comparto sus apreciaciones, porque forman parte de la estrategia con que partidos opositores al Revolucionario Institucional han querido permear el ánimo social y convencer o hacer señalamientos sin sustento.â€Â http://www.jornada.unam.mx/2011/05/24/index.php?section=politica&article=005n1pol
PARA MOREIRA, LAS REVELACIONES DE LOS CABLES SON UN GRAN RECONOCIMIENTO A PEÑA NIETO La profusa descripción elaborada por funcionarios de la embajada de Estados Unidos sobre el estilo y modos de operar del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, y obtenida por La Jornada a través de Wikileaks, fue interpretada ayer por el lÃÂder nacional del PRI, Humberto Moreira, como “un gran reconocimiento†al mexiquense. A su vez, el senador del mismo partido Francisco Labastida aseguró que las opiniones de los diplomáticos “no representan nadaâ€Â. No fueron los únicos en referirse a lo publicado ayer por este diario. Carlos Jiménez MacÃÂas, también senador del Revolucionario Institucional, señaló: “Es una posición bastante lamentable de la embajada, que a los priÃÂstas no nos preocupa. Los mexicanos no piensan como ellos; si no, el PRI no estarÃÂa ganando eleccionesâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/24/index.php?section=politica&article=007n1pol
INEXISTENTES, DATOS SOBRE OPINIONES DE CALDERÓN REFERIDAS A AMLO Y CHÃÂVEZ El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) confirmó la “inexistencia†que declaró la Presidencia de la República respecto a documentos en los cuales se habrÃÂa basado la declaración del presidente Felipe Calderón al embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, en el sentido de que la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador fue financiada por el mandatario de Venezuela, Hugo Chávez. De acuerdo con el recurso 1551/11, de la comisionada ponente Sigrid Artz, la Presidencia de la República declaró formalmente la “inexistencia†de cualquier o registro vinculado con el tema en cuestión. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/24/index.php?section=politica&article=007n2pol
“NO ME AFERRO A CANDIDATURA†Desde sus oficinas en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Marcelo Ebrard mira hacia la ventana y, más que pensarse en Los Pinos, acaricia la idea de cruzar la Plaza de la Constitución y despachar en Palacio Nacional, a partir del primero de diciembre de 2012. El tramo entre un edificio y otro es corto. El jefe de gobierno del DF sonrÃÂe.  A 14 meses de las elecciones presidenciales, se declara listo para competir con quien sea, primero desde su partido el PRD en la contienda interna para elegir al candidato de las izquierdas y, después, contra los opositores del PRI y el PAN.  “El que nos pongan está bienâ€Â, afirma en entrevista con EL UNIVERSAL, cuando se le menciona lo alto que está en las encuestas el priÃÂsta Enrique Peña Nieto.  De forma irónica Ebrard dice que no será un aferrado como otros “que todo el dÃÂa y toda la noche están pensando en esoâ€Â. Pero no suelta nombres, en este lenguaje cifrado de la polÃÂtica mexicana.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36910.html
“NO ME VOY A BAJAR, VOY POR LA PRESIDENCIA†TOLUCA, Méx. Emilio González Márquez, gobernador de Jalisco, no titubea al asegurar que quiere ser presidente de México, y envÃÂa un mensaje a los otros seis aspirantes a la candidatura del PAN a la silla presidencial: “No me bajaré… voy a estar hasta el finalâ€Â. En entrevista con EL UNIVERSAL, González Márquez vaticina que de los siete aspirantes que buscan suceder al presidente Calderón sólo quedarán tres: Josefina Vázquez Mota, Santiago Creel y él. Afirma que él le ganarÃÂa a Enrique Peña Nieto y a Andrés Manuel López Obrador y rechaza pertenecer al grupo conservador de El Yunque. â€â€Ã‚¿Quiere ser presidente de México? â€â€SÃÂ, por supuesto. En el momento en el que la ley permita la búsqueda de la candidatura dentro del PAN lo haré. Sàquiero ser, pero entiendo que también falta mucho tiempo y hay muchas cosas por hacer en Jalisco y que la ley todavÃÂa no permite trabajar o hablar de ello, pero en su momento ahàestaré.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185678.html
EN EDOMEX INICIÓ LA PELEA POR CONTROLAR LA NACIÓN EN 2012, AFIRMA LÓPEZ OBRADOR “En el estado de México está iniciando la disputa por la nación, que se va a dar de manera plena en julio del año próximo†contra la “mafia del poderâ€Â, que llevará como candidato presidencial al gobernador de la entidad, Enrique Peña Nieto, aseguró Andrés Manuel López Obrador. En su mensaje semanal en tiempos oficiales del Partido de Trabajo, advirtió que la operación para “reinstalar al PRI†en la Presidencia de la República está a cargo de Carlos Salinas de Gortari, Televisa y la maestra Elba Esther Gordillo, “quien después de que ayudó en el fraude (de 2006 a Felipe) Calderón, (ahora) está entregada por completo a Peña Nieto, utilizando recursos de manera ilegal, manipulando a miles de maestros para que ayuden a tareas electoralesâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/24/index.php?section=politica&article=015n1pol
PANISTAS PIDEN A SANTIAGO CREEL MANTENER LA PACIENCIA CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo.- Luego de que el senador del PAN Santiago Creel considerara que tiene la delantera para llevar a su partido por tercer sexenio consecutivo a la Presidencia de la República, sus compañeros en el albiazul le pidieron esperar los tiempos a fin de definir al candidato. Al respecto, el también senador y secretario de Elecciones del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Rubén Camarillo, aseguró que todos los aspirantes de Acción Nacional a candidatura panista a la Presidencia de la República tienen derecho a expresar sus puntos de vista y plantear sus tesis El también senador del PAN Felipe González indicó que la polÃÂtica no es una “ciencia exactaâ€Â, y que hay que esperar los tiempos del partido, en referencia a que Santiago Creel dijo que serÃÂa el único que podrÃÂa dar la batalla a López Obrador y Peña Nieto. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=739229
DESCARTA CÃÂRDENAS MANO DE CALDERÓN EN PROCESO DE MICHOACÃÂN Morelia.- “Yo no veo la mano ni el pie†de Felipe Calderón Hinojosa, presidente de la República en el proceso electoral de Michoacán, precisó la noche de este lunes el fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. “Yo no lo veo a él y no lo veo aquÃÂâ€Â, afirmó el ex gobernador de Michoacán. Lo anterior, previo a participar en el foro sobre Justicia Social y Bien Común, realizado por Ex alumnos del Valladolid de Morelia donde acudió el gobernador de la entidad, Leonel Godoy Rangel. Sobre Luisa MarÃÂa Calderón Hinojosa, aspirante a la candidatura del PAN a la gubernatura del estado, el perredista consideró que ha tenido una gran actuación en la vida polÃÂtica de la entidad. “Yo no puedo decir más, solamente respeto para ella y cualquier ciudadano de Michoacánâ€Â, agregó y aseguró que su postulación es del PAN “puesto lo que ellos decidan me parece que estará bien decididoâ€Â.http://www.milenio.com/node/725942
REVIVE MOREIRA CAMPAÑA DE GORDILLO Ciudad de México  (23 mayo 2011).- El dirigente nacional del tricolor, Humberto Moreira, revivió este lunes la campaña utilizada por la lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, en contra del entonces candidato presidencial, Roberto Madrazo. El priista adaptó las frases usadas por la presidenta del SNTE en 2006 para responder a las acusaciones del dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, sobre el dispendio de recursos del PRI en el Estado de México. “¿Tú le crees a Madero? Yo tampoco. Cómo tomar con seriedad esas palabras del presidente del PAN, cuando se distinguen por mentir y calumnias. “Por eso digo ¿Tú le crees a Madero? Yo tampoco. ¿Tú le crees al PAN? Yo tampoco”, replicó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/608/1215910/
ERUVIEL RETOMA ACTIVIDADES PÚBLICAS El candidato de “Unidos por tiâ€Â, Eruviel ÃÂvila Villegas, retoma sus actividades públicas después de haberse dado un dÃÂa para sostener encuentros privados y atender a medios de comunicación. ÃÂvila Villegas visitará el dÃÂa de hoy el municipio de Villa del Carbón y Teotihuacan. De acuerdo al equipo de campaña del priÃÂsta, estará a las 10:00 horas en la cabecera municipal de Villa del Carbón; para que posteriormente a las 14:00 horas realice un acto de campaña en el parque temático “La ventanilla†de Teotihuacan. ÃÂvila Villegas visitará el dÃÂa de hoy el municipio de Villa del Carbón y Teotihuacan. De acuerdo al equipo de campaña del priÃÂsta, estará a las 10:00 horas en la cabecera municipal de Villa del Carbón; para que posteriormente a las 14:00 horas realice un acto de campaña en el parque temático “La ventanilla†de Teotihuacan. En tanto que el abanderado de “Unidos podemos másâ€Â, Alejandro Encinas, sostendrá un encuentro en Atizapán de Zaragoza, donde firmará el Pacto por el Derecho a la Salud y Alimentación  http://www.eluniversaledomex.mx/otros/nota17100.html
BRAVO: HISTORIA JUZGARàA OPOSITORES DE ALIANZA METEPEC, Méx. “La historia juzgará a quienes no quisieron la alianzaâ€Â, aseguró Luis Felipe Bravo Mena, candidato del PAN a la gubernatura del Estado de México, quien condenó que no se haya concretado una coalición electoral entre el blanquiazul y el PRD. Después de hacer esperar por dos horas a transportistas de este municipio para sostener un encuentro, Bravo Mena dijo que “no importa que no se haya hecho la alianza de partidosâ€Â, si se logra concretar una alianza ciudadana con organizaciones sociales.  “Quisimos hacer la gran alianza de partidos, y la bloquearon intereses ajenos, intereses ajenos al Estado de México, la bloquearon maniobras que no tuvieron en cuenta el dolor de los mexiquensesâ€Â http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/106303.html
DÃÂA 8. RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE SEGUIMIENTO DE ELECCIONES EN EDOMEX El sondeo revela que el priista Eruviel ÃÂvila, de la coalición Unidos por ti alcanza el 50.2 por ciento de las preferencias, mientras que el perredista Alejandro Encinas, de Unidos podemos más, sigue a la alza pero muy abajo con 23.9 puntos. El panitsa Luis Felipe Bravo Mena sigue a la baja y cae a 15.3 por ciento. El tamaño de la muestra es de mil 200 encuestas en el estado de México. El margen de error compuesto es de +/-3.5 % con un nivel de confianza del 95%.http://www.milenio.com/node/725875
ACUERDA IEEM DOS DEBATES OFICIALES TOLUCA, Méx. Los candidatos a la gubernatura del Estado de México acordaron confrontar sus plataformas electorales en dos debates públicos que se transmitirán por Radio y Televisión Mexiquense, los dÃÂas 8 y 22 de junio de 8:00 a 10:00 de la noche.  Las fechas y horarios fueron acordados ayer por sus respectivos equipos de campaña y representantes legales, tras una negociación que se prolongó por más de tres horas en presencia de consejeros del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) e integrantes de la comisión de radiodifusión.  Por parte de la coalición “Unidos por ti†estuvo presente César Camacho Quiroz; del PAN, asistió Francisco Gárate Chapa y por parte de “Unidos podemos másâ€Â, estuvo Marcos ÃÂlvarez. http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4804.html
PRD DESCARTA ALIARSE CON EL PAN EN LA DISPUTA POR NAYARIT U OTRO ESTADO El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, dio por muerta cualquier tipo de alianza con el PAN en la disputa por gubernaturas para este año. AsÃÂ, canceló acuerdos de facto para Nayarit y el estado de México, mientras reconoció que Coahuila “no es fácil para nosotrosâ€Â. De hecho, en conferencia de prensa advirtió que para 2012 la contienda por la Presidencia de la República será entre los candidatos del PRI y de la izquierda, pues “el PAN no va estar en la competencia realâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/24/index.php?section=politica&article=015n2pol
REGISTRAN PRECANDIDATA DEL PRD A GUBERNATURA Morelia, Mich., 23 de mayo. La ex dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Fabiola AlanÃÂs Sámano, se registró este lunes ante el órgano electoral de su partido para contender en los comicios internos por la postulación a la gubernatura, que se disputará en urnas el próximo 13 de noviembre. En tanto, la hermana del presidente Felipe Calderón, Luisa MarÃÂa Calderón Hinojosa, coincidió con la perredista en el sentido de que “las encuestas dicen que serÃÂa bueno votar por una mujer, y creo que serÃÂa una contienda interesanteâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/24/index.php?section=estados&article=031n6est
ADMITE IFE QUEJA CONTRA PEÑA NIETO Ciudad de México  (24 mayo 2011).-   La secretarÃÂa ejecutiva del IFE admitió la queja del PRD y del PAN en contra del Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y funcionarios de su gobierno por una presunta inducción del voto en favor del PRI con recursos públicos. La queja fue presentada a partir de la exhibición de un video, grabado en febrero de este año, en el que el entonces presidente de la Junta local de Conciliación y Arbitraje, Bernardo GarcÃÂa Cisneros, detalla ante priistas del Valle de Chalco la estrategia para sacar a votar a los electores en favor del candidato tricolor. http://www.reforma.com/nacional/articulo/609/1216077/
EL IFE INVESTIGARàLA LEGALIDAD DE PROMOCIONALES DEL MORENA Y AMLO En respuesta a una queja del PAN, el Instituto Federal Electoral (IFE) inició una investigación al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al PRD y al PT, asàcomo el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, por la transmisión de diversos espots aparecidos fuera de los que pauta el propio organismo electoral. En principio, se tratarÃÂa de alrededor de 300 impactos en diversas partes del paÃÂs, cuyo objetivo es promover la actividad de López Obrador en sus giras por el paÃÂs. Los referidos promocionales se transmitieron en diversas entidades hasta el 13 de mayo pasado, motivo por el cual, al ya no detectarse nuevos anuncios de Morena al aire, la Comisión de Quejas y Denuncias rechazó  ayer por la mañana la adopción de medidas cautelares, como lo demandaba el PAN http://www.jornada.unam.mx/2011/05/24/index.php?section=politica&article=014n2pol
EL IFE LANZARàLICITACIÓN POR 12 MDD PARA MICA ELECTORAL Con la intención de evitar otro cuestionamiento por el uso de recursos públicos, el Instituto Federal Electoral (IFE) lanzará una licitación internacional a fin de asignar un contrato por más de 12 millones de dólares para la elaboración de la credencial de elector con fotografÃÂa, que concluirá el proceso de organización e infraestructura de los comicios federales de 2012. Luego de una reunión privada de consejeros electorales celebrada a finales de abril, se decidió renovar el contrato con una nueva invitación a empresas para que elaboren la mica con los subsistemas de comparación de huella dactilar (AFIS) y de imagen facial que en los últimos años ha elaborado la empresa francesa Sagem/Morpho, conglomerado con presencia en 30 paÃÂseshttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185672.html
DUDAS EN EL MOVIMIENTO POR LA PAZ SOBRE EL DIÃÂLOGO CON CALDERÓN Con miras a la Caravana por la Paz a Ciudad Juárez y la firma del Pacto Nacional por un México con Justicia y Dignidad –prevista para el próximo 10 de junio en la ciudad fronteriza–, existe plena coincidencia entre las organizaciones que confluyen en dicho movimiento en exigir el regreso del Ejército a sus cuarteles, aunque hay puntos encontrados respecto de sostener o no el diálogo con el gobierno federal. Lo anterior se expresó ayer en el inicio de los Diálogos y debate sobre la emergencia nacional y el pacto nacional ciudadano en contra de la violencia, en la Facultad de Ciencias PolÃÂticas y Sociales (FCPS) de la UNAM, al que acudió el escritor y poeta Javier Sicilia, quien convocó a los ciudadanos a iniciar una resistencia civil hasta conseguir un mejor presente y futuro para los mexicanos, principalmente los jóvenes, distinto al que se vive ahora con la llamada guerra contra el narcotráfico.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/24/index.php?section=politica&article=009n1pol
EL NARCOTERROR, UNA AMENAZA AL ESTADO; EL PRI IMPULSA UNA INICIATIVA PARA ELEVAR LAS PENASCIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo.- Con el fin de frenar el viraje de los cárteles de la droga hacia el terrorismo, el PRI exigió al gobierno federal admitir que “existe la fuerza suficiente en una organización delincuencial como para tratar de atentar contra la existencia misma del Estadoâ€Â. El diputado Alfonso Navarrete Prida, integrante de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, afirmó que el hecho de que actos como los granadazos contra inocentes no sean reconocidos como terrorismo por el gobierno federal puede provocar una escalada violenta. El priista informó que su partido presentó una iniciativa de ley para elevar las penas contra este delito, que se discutirá el próximo periodo de sesiones.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=739231
POIRÉ ENGAÑÓ A CALDERÓN CON LA REDUCCIÓN DE HOMICIDIOS EN JUÃÂREZ: GUSTAVO DE LA ROSA Ciudad Juárez, Chih., 23 de mayo. El activista Gustavo de la Rosa Hickerson consideró que el vocero en materia de seguridad, Alejandro Poiré, exageró sobre la disminución de homicidios registrados en Ciudad Juárez. Afirmó que con la estadÃÂstica equivocada, “hizo quedar mal al presidente Felipe Calderón, quien aseguró que disminuyó en 60 por ciento este tipo de delito en la ciudadâ€Â. De la Rosa indicó que “Poiré preguntó a las personas más cercanas a él que cuál era el mes con más muertes, y el de menos, y le informaron que en agosto de 2010 fueron 356 homicidios y abril de este año tuvo 168. Con esos datos, a través de su Blackberry, calculó que los homicidios disminuyeron en 60 por ciento, cifra repetida por el presidente Calderón en uno de sus discursos (pronunciados durante su visita a la localidad, la semana pasada), la cual no es real.â€Âhttp://www.jornada.unam.mx/2011/05/24/index.php?section=politica&article=010n1pol
EXIGEN EN EU RESPUESTA SOBRE RÃÂPIDO Y FURIOSO CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo.- El senador republicano Charles Grassley planteó más de 60 preguntas sobre el caso Rápido y Furioso de tráfico de armas hacia México, en una carta al Procurador General Eric Holder, al tiempo de quejarse de omisiones en las respuestas a otras de sus demandas sobre el mismo tema. Las preguntas de Grassley, el principal republicano en el Comité Judicial del Senado, giran sobre quién aprobó, quién supo y cuándo supo del operativo desarrollado a partir de la delegación de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (BATF, por sus siglas en inglés) en Phoenix, entre 2009 y 2010http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=739228
GARCÃÂA LUNA NO PODRàUSAR CONDECORACIÓN La Comisión permanente del Congreso de la Unión analizará en la primera comisión, de Gobernación, Puntos Constitucionales y de Justicia, “negarle el permiso al titular de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP), Genaro GarcÃÂa Luna, para aceptar y usar la medalla Servicios Distinguidos en categorÃÂa Excepcional que le otorgó la PolicÃÂa Nacional de Colombiaâ€Â. La primera comisión señala en el dictamen que se discutirá este martes, que “el 19 de mayo GarcÃÂa Luna recibió de manos del presidente de Colombia la medalla Servicios Distinguidosâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/24/index.php?section=politica&article=012n3pol
CONCLUYE LA PRIMERA TEMPORADA DE EL EQUIPO, QUE ENSALZA ACCIONES DE LA PF El próximo viernes llega a su fin la primera temporada de la serie El equipo, que transmite Televisa por el Canal 2 a las 10 de la noche, en la cual se exalta la labor de la PolicÃÂa Federal (PF) –dependiente de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) federal– en la “guerra†de Felipe Calderón contra el narcotráfico. La serie cumple su ciclo previsto de 15 capÃÂtulos de media hora, con un rating por debajo del promedio habitual en el canal y horario de mayor audiencia de la televisión mexicana. El equipo fue estrenada el 9 de mayo, en uno de los momentos de mayor cuestionamiento a la estrategia antinarco del gobierno federal, y un dÃÂa después de que el poeta Javier Sicilia pidió en el Zócalo la renuncia del titular de la SSP federal, Genaro GarcÃÂa Luna.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/24/index.php?section=politica&article=012n2pol
VEN CORRUPCIÓN EN TELESERIE DE SSP Ciudad de México  (24 mayo 2011).- Como un acto de corrupción, asàve Diego Muñoz, director de la pelÃÂcula Bala Mordida, el hecho de que las autoridades le hayan negado apoyo y le prohibieran usar uniformes e insignias oficiales, mientras que la producción de El Equipo cuenta con todo el respaldo. “Ellos están usando no solamente los uniformes, los elementos, las pistolas, los rifles de asalto, los helicópteros, las tanquetas; todo. Es una función para la que no están creadas. Obviamente hay un arreglo y eso es corrupto. Es decir, el Presidente plantea que no va a aguantar un acto más de corrupción en su administración, y aparece nuevamente esta simulación que tenemos de democracia. http://www.reforma.com/nacional/articulo/609/1216075/
ATAQUES DE SICARIOS EN DURANGO DEJAN SEIS MUERTOS Y AL MENOS OCHO LESIONADOS Durango vivió ayer una nueva jornada violenta con dos enfrentamientos entre grupos armados y fuerzas policiacas –que dejó cinco pistoleros muertos y tres uniformados heridos–, el ataque de un comando contra un grupo de agentes de vialidad –donde una oficial perdió la vida y hubo cinco lesionados, entre ellos el camarógrafo de una televisora local–, y la ejecución de un sujeto en el municipio de San Dimas.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/24/index.php?section=politica&article=012n1pol
CONCLUYEN QUE INCENDIO EN CÃÂRCEL FUE PROVOCADO MONTERREY, NL., 24 de mayo. Luego de que el pasado viernes se registrara un incendio en el área de siquiatrÃÂa del Cereso de Apodaca, donde fallecieran 14 internos, autoridades de seguridad estatal aseguran que fue provocado. Jorge Domene Zambrano, vocero de Seguridad en el estado, señaló en rueda de prensa que se tenÃÂan varias lÃÂneas de investigación, entre las cuales resaltó que el siniestro se habÃÂa ocasionado por un cortocircuito o alguna riña entre internos, pero éstas fueron desechadas, ya que al terminar las pruebas de investigación pericial resultaron que fue provocado, pues al menos cinco de los cuerpos presentaban señales de haber sido torturados http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=739227
LEVANTARàEL INM MURALLA ANTIMIGRANTE San Juan Huixtla, Chiapas.- El gobierno federal adoptará un enfoque más duro respecto a la migración ilegal desde Centroamérica y construirá en Chiapas y Campeche cuatro bases aduanales y migratorias de gran tamaño â€â€definidas como Puntos Internos de Control o PICâ€â€, con las que espera reducir el flujo de indocumentados que se dirige desde Guatemala hacia Estados Unidos. La primera de estas bases se construirá en Huixtla, un poblado ubicado a 70 kilómetros de la frontera con Guatemala y de los dos principales puntos de cruce de indocumentados en la frontera sur, Talismán y Ciudad Hidalgo, por donde se estima cruza 80 por ciento de los migrantes en ruta hacia el norte http://www.milenio.com/node/726017
RECLAMAN MALTRATO; INM LOS ENCARCELA Ciudad de México  (24 mayo 2011).-   Trece indocumentados, seis de ellos que fueron recapturados tras huir de la estación migratoria Siglo 21 de Tapachula, fueron encarcelados luego de que el Instituto Nacional de Migración (INM) los acusó por daños a propiedad ajena. Para exigir su liberación y el cese a la criminalización, once de los migrantes de Cuba, Guatemala y República Dominicana se declararon en huelga de hambre desde hace 20 dÃÂas, informó el Centro de Derechos Humanos Fray MatÃÂas de Córdova. El pasado 3 de mayo, agentes del INM acudieron al comedor de la estación migratoria por dos cubanos, a quienes en lugar de informarles sobre su traslado a la Ciudad de México, les dijeron que sus abogados querÃÂan hablar con ellos, según testimonios recabados por el Centro Fray MatÃÂas.http://www.reforma.com/nacional/articulo/609/1216080/
NIÑOS MIGRANTES, MÃÂS VULNERABLES.- CNDH Ciudad de México  (23 mayo 2011).- De la población migrante, los niños y niñas son los más vulnerables a la violación de sus derechos, alertó hoy el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia. No solo están expuestos a ser vÃÂctimas de delitos como la trata y el secuestro, sino también a la extorsión, discriminación, maltrato y segregación, afirmó. “También tenemos registro de menores que han sido vÃÂctimas de asalto, de humillaciones, de extorsión, de privación a la libertad, de privación la vida, pero también de ataques a su libertad y seguridad sexual como el de esta menor hondureña de 16 años que hace unos cuantos dÃÂas denuncio el terrible agravio por parte de servidores públicos”, remarcó al inaugurar el Foro Internacional sobre Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes no Acompañados o Separados de sus Familias. http://www.reforma.com/nacional/articulo/608/1215915/
PROMUEVEN CONTROVERSIA CONTRA EJECUTIVO Ciudad de México  (23 mayo 2011).- Pese a varios fracasos recientes, la Cámara de Diputados promovió una nueva controversia constitucional contra el Ejecutivo, ahora para impugnar las reglas de la SecretarÃÂa de EnergÃÂa (Sener) para distribución y comercialización de petrolÃÂferos.  Es la decimocuarta demanda del Congreso contra la Administración del Presidente Felipe Calderón en los últimos 26 meses.  De todas ellas, solo la que impugnó diversos aspectos del Reglamento Interior de la SecretarÃÂa de Comunicaciones y Transportes ha tenido éxito, mientras que cinco han sido desechadas por improcedentes en los últimos siete meses.http://www.reforma.com/nacional/articulo/608/1215882/
CORTE POLEMIZA POR SUSPENSIÓN DE DERECHOS El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación inició ayer el estudio de en qué momento deben suspenderse los derechos polÃÂtico-electorales de una persona sujeta a proceso penal, con la propuesta de que sea cuando se dicte el auto de formal prisión por delito que amerite privación de la libertad. El proyecto, elaborado por el ministro Salvador Aguirre Anguiano, plantea que este criterio, fijado por la Primera Sala de la Corte, es el que debe prevalecer y no el del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El proyecto enfrascó a los ministros en una discusión doctrinaria sobre qué es jurisprudencia, qué no lo es y cuáles criterios de la Corte son obligatorios para el Tribunal Electoral, pero Arturo ZaldÃÂvar destacó la necesidad de fijar reglas claras sobre el tema, ante la cercanÃÂa de las elecciones federales. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185677.html
PRUEBAN PECULADO A TESORERO DE RUIZ Ciudad de México  (24 mayo 2011).- La ProcuradurÃÂa General de la República encontró elementos para acusar de peculado a Miguel ÃÂngel Ortega Habib, tesorero del ex Gobernador priista de Oaxaca Ulises Ruiz y la decisión de consignarlo o no depende ahora de la ProcuradurÃÂa local. De acuerdo con la fiscalÃÂa federal, Ortega, uno de los amigos de mayor confianza del ex Mandatario estatal, trianguló a sus familiares más de 800 millones de pesos del erario público entre los años 2002 y 2009.http://www.reforma.com/estados/articulo/609/1216067/
IMPULSAN AUDITORÃÂA A SEDE DEL SENADO El gasto de más de 2 mil millones de pesos en la construcción de la nueva sede del Senado será auditado al ciento por ciento, a petición de la Comisión de Vigilancia de la AuditorÃÂa Superior de la Federación de la Cámara de Diputados. La presidenta de la Comisión, la diputada perredista Esthela Damián Peralta, dijo que el arqueo será total a los recursos utilizados en la construcción del edificio, y se llevará a cabo con el propósito de dar certeza en la rendición de cuentas a la ciudadanÃÂa, por parte del Poder Legislativo. El proyecto de construcción de la nueva sede de la Cámara alta tuvo un costo 35.7% arriba del presupuesto originalhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185667.html
ACUSAN MALGASTO DE ESTADOS EN MEDICINAS Ciudad de México  (24 mayo 2011).-   Las anomalÃÂas en las compras de medicamentos por parte de los Gobiernos estatales causaron daños por 314 millones de pesos a las finanzas públicas durante 2009, advierte un reporte del centro de análisis Fundar. “Durante 2009, 24 estados registraron irregularidades en la compra de fármacos. Éstas se concentraron en cinco aspectos: la compra de medicamentos por arriba del precio de referencia -en algunos casos esta práctica superó en 500 por ciento el precio fijado por la Ssa-; compra de fármacos no incluidos en el Catálogo Universal de Servicios de Salud (CAUSES); falta de comprobantes que muestren el costo real de los medicamentos; y la adquisición de fármacos de patente sin consultar el precio con la Comisión Coordinadora para la Negociación de Precios de Medicamentos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/609/1216076/
DESDE 2010 SE SUGIRIÓ A IMSS DIVERSIFICAR LA HEMODIÃÂLISIS Desde octubre de 2010, Transparencia Mexicana advirtió al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que el servicio subrogado de hemodiálisis, mediante los actos licitatorios de los últimos años, no cumplÃÂa con el objetivo de satisfacer las necesidades del instituto, incluso a pesar de que éstas habÃÂan sido multianuales. La organización civil sugirió al Seguro Social no subrogar los servicios de hemodiálisis a un sólo proveedor, sino a un conjunto de proveedores que cumplieran con los requisitos establecidos, y que los pacientes tuvieran opción de elegir al prestador del servicio que consideraran convenientehttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185671.html
CUESTIONA LA CONAGO REGLAS DEL FONDEN; INTEGRARàFONDO PROPIO Boca del RÃÂo, Ver., 23 de mayo. La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) anunció aquàla creación del Fondo Nacional de Reconstrucción (Fonarec), regido por criterios de eficiencia, transparencia y rendición de cuentas, a fin de atender en forma oportuna a las entidades afectadas por desastres naturales, con reglas diferentes a las estipuladas por el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) de la SecretarÃÂa de Gobernación. Las reglas de operación del Fonden “retrasan el acceso a los recursos y no responden a la urgencia de las tareas de reconstrucción a corto y mediano plazos; en cambio, comprometen la capacidad crediticia de los estados e implican dificultades de operación y disposición de recursos, por lo cual urge retomar el esquema original propuesto por la Conagoâ€Â, afirmó el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/24/index.php?section=estados&article=028n1est
COMBATIR INCENDIOS EN COAHUILA COSTÓ 325.5 MILLONES DE PESOS CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo.- La falta de previsión, reacción y en algunos casos, la mala toma de decisiones incrementaron los costos de los incendios en el estado de Coahuila. Datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) establecen que los siniestros en los municipios de Múzquiz, Ocampo y Acuña provocaron la pérdida de más de 314 mil hectáreas de bosque y representaron un gasto al erario de más de 325.5 millones de pesos http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=739230
PETROLEROS EXIGEN LA DESTITUCIÓN DE ROMERO DESCHAMPS En demanda de que se le retire la toma de nota al dirigente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, trabajadores sindicalizados de este gremio encabezados por Omar Toledo marcharon desde las 5:30 horas de la mañana de ayer del ÃÂngel de la Independencia al Zócalo. Toledo, quien dirige la Unión Nacional para el Desarrollo Social de Trabajadores de la Industria Petrolera, marchó junto con decenas de agremiados de esta organización por Paseo de la Reforma, y alrededor de las 7:30 de la mañana llegó a la plancha capitalina, donde ofreció una conferencia de prensa, en la que anunció que pedirán una audiencia a la SecretarÃÂa de Gobernación y en Los Pinos para solicitar ser recibidos por el titular del Poder Ejecutivo. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/24/index.php?section=politica&article=016n1pol
PROTESTAS EN ESPAÑA SON ALERTA PARA MÉXICO: NARRO El movimiento de protesta realizado por los jóvenes en España, expresa el hartazgo, la desesperanza y la falta de expectativas reales en el futuro; es un mensaje de alerta que debe ser entendido por nuestra sociedad, que también tiene ese problema, aseguró el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles. En la ceremonia para conmemorar el 25 aniversario de la construcción de la Ciudad de Investigación, sentenció, con inequÃÂvoco convencimiento, que México y el mundo tienen hoy problemas serios y crónicos, ahora agudizados: “Dan muestras, en sus sistemas de desarrollo, de un franco agotamiento e incluso de enfermedadâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/24/index.php?section=sociedad&article=036n1soc
PIDE GABINO CUÉ A MAESTROS MODERAR ACCIONES Y VOLVER AL DIÃÂLOGO Ciudad de México.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, llamó a la dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación a moderar sus acciones y restablecer las mesas de negociación para reanudar las clases en las escuelas de la entidad. En entrevista radiofónica, el mandatario oaxaqueño sostuvo que su administración ha dado una respuesta histórica al pliego petitorio de los maestros, la cual ha sido contundente y con mucha transparencia. Precisó, sin embargo, que su gobierno carece del soporte presupuestal suficiente para responder satisfactoriamente a todas las demandas de esa sección sindical. http://www.milenio.com/node/725867
SIN EVALUACIÓN, CRECE IGNORANCIA: CALDERÓN El presidente Felipe Calderón Hinojosa manifestó su voluntad polÃÂtica para evaluar a los maestros, luego de exaltar las bondades de la prueba ENLACE para niños como mecanismo clave para fortalecer la educación, porque sin evaluación no hay calidad educativa y solamente avanza la injusticia, la inequidad y la ignorancia.  Al encabezar el arranque de la prueba ENLACE a 16 millones 250 mil alumnos de primaria en 137 mil escuelas del paÃÂs, el mandatario informó que darán 900 millones de pesos en estÃÂmulos a 250 mil profesores, con ayudas de dos mil a 20 mil pesos por mentor, todo en aras de la calidad en la educación.  Calderón destacó la propuesta mencionada previamente por Rafael Ochoa, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), “de avanzar hacia la evaluación universal del magisterio nacional, que nos permitirá contar con un diagnóstico preciso acerca de lo que el maestro requiere para mejorar su proceso de actualización en la ruta para elevar la calidad de la educaciónâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36912.html
ENLACE NO DEBE SER MOTIVO PARA LA DESCALIFICACIÓN, EXIGE EL SNTE En ausencia de la lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael Ochoa, pidió al Ejecutivo que los resultados de la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (Enlace) “sean un incentivo para emprender cambios y mejoras y no motivo para la descalificación y el estigmaâ€Â.  Aunque la intervención de la maestra estaba incluida en el programa, de última hora no asistió por “problemas de salud†–una complicación de la rodilla–, según se dijo en Los Pinos. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/24/index.php?section=sociedad&article=036n2soc