URGE ACELERAR CAMBIOS EN EL PAÃÂS: CALDERÓN El presidente Felipe Calderón Hinojosa aseveró que es momento de definiciones y realizaciones, por lo que es menester avanzar más aprisa en los cambios que requiere el paÃÂs.  “Hoy, más que nunca, debemos ir más aprisa en los cambios que requiere nuestra nación para llegar a tiempo a la cita con nuestro destinoâ€Â, expuso.  Al encabezar la ceremonia de entrega de la presea Lázaro Cárdenas 2011 en el DÃÂa del Politécnico, en Los Pinos, resaltó cómo dicha institución cambió para bien, por ello pidió a su comunidad no dejar caer su calidad profesional. “Hoy, de acuerdo con datos del Censo Nacional, la pobreza extrema que en los 90 abarcaba a 39 millones de mexicanos, se ha reducido a más a o menos a 18 millones incluyendo, incluso, el repunte que tuvo a partir de la crisis económica mundial alimentaria y económica a la vez del año 2008, los años 2008-2009â€Â, argumentó Calderónhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185575.html
PAN SE APOYA PARA 2012 EN SUS EX GOBERNADORES Ex gobernadores y lÃÂderes panistas elaborarán, de la mano con los aspirantes a la candidatura presidencial, la Plataforma Electoral del Partido Acción Nacional (PAN) 2012. La estrategia de la dirigencia nacional logró acercar a Carlos Medina Plascencia, de Guanajuato y Ernesto Ruffo Appel, ex gobernador de Baja California, nuevamente al trabajo del panismo. Gustavo Madero Muñoz, dirigente del PAN, convocó a los ex gobernadores de Guanajuato, Juan Carlos Romero Hicks y Carlos Medina Plascencia, de Querétaro, Ignacio Loyola; de Jalisco, Francisco RamÃÂrez Acuña y Alberto Cárdenas y de San Luis PotosÃÂ, Marcelo de los Santos. El ex mandatario estatal Ruffo Appel comentó que Madero Muñoz los convocó a través del ex gobernador queretano y después se les hizo la petición para que participaran en la elaboración de la plataforma electoral.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185574.html
LÓPEZ OBRADOR PLANTEA NUEVO RUMBO EN LA POLÃÂTICA ENERGÉTICA PARA SER INDEPENDIENTESColima, Col., 18 de mayo. El gobierno “está podrido†y el “cáncer de la corrupción†ha invadido los tres niveles de gobierno, aseguró Andrés Manuel López Obrador al iniciar aquàla cuarta semana de la gira nacional Salvemos a México. Ante más de 4 mil simpatizantes reunidos en el jardÃÂn Libertad, dijo que tras el asesinato del ex gobernador Silverio Cavazos Ceballos, ocurrido el 21 de noviembre pasado, Colima ha perdido la tranquilidad de años atrás. “Era un estado tranquilo, pero lamentablemente está igual que en otras partes del paÃÂsâ€Â, apuntó. “Ha fallado la estrategia de Calderón en materia de seguridad pública, pero no es nada más la culpa de Calderón, sino también de los que lo impusieron: de la mafia en el poderâ€Â, sostuvo. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/19/index.php?section=politica&article=016n1pol
PRESENTA ENCINAS SU PLATAFORMA Y ACUSA AL PRI DE PLAGIAR PROPUESTAS Toluca, Méx., 18 de mayo. Alejandro Encinas RodrÃÂguez, candidato de la coalición Unidos Podemos Más al gobierno del estado de México, adelantó que si gana acabará con el “gobierno de privilegios†en la entidad y para empezar reducirá 30 por ciento los salarios de la alta burocracia estatal y promoverá una ley para que ningún funcionario público, sea estatal, municipal o de organismos autónomos, tenga percepciones superiores a 100 mil pesos mensuales. Al presentar la plataforma de gobierno que promoverá en la campaña, Encinas RodrÃÂguiez aseguró que su gobierno será austero, honesto, ético, eficiente y eficaz; se conducirá con valores y principios y fomentará la transparencia y la rendición de cuentas, pero, sobre todo, recuperará el sentido social de solidaridad con la gente. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/19/index.php?section=estados&article=030n1est
LA EFECTIVA NO ES UN PLAGIO: ERUVIEL El candidato de la coalición “Unidos por ti†al gobierno del estado de México, Eruviel ÃÂvila Villegas, negó que su tarjeta “La efectiva†sea una idea robada, tal y como afirma su contrincante Alejandro Encinas. “No habÃÂa ninguna tarjeta o ningún Programa similar en el estado de México asàes que La Efectiva tiene su origen en esta Campaña, asàque no es ningún plagioâ€Â, expuso el ex alcalde de Ecatepec. Reiteró que con esta tarjeta los habitantes del estado de México tendrán la posibilidad de solicitar hasta dos programas sociales para su beneficio. “Podrán tener ayuda para adultos mayores, personas con discapacidad, para mamás solas jefas de familia. La Efectiva finalmente resume los programas sociales que vamos a establecerâ€Â, expuso.http://www.eluniversaledomex.mx/otros/nota16870.html
URGE BRAVO MENA FECHA PARA DEBATE EN EDOMEX NOPALTEPEC, Méx., 18 de mayo.- El candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, demandó que el Instituto Electoral del Estado (IEEM) ya le ponga fecha a la realización de un debate entre los tres aspirantes. En un mitin en este municipio, el abanderado panista dijo que ya se habla mucho de los debates y es tiempo que el órgano electoral proponga fecha y hora para este encuentro entre los candidatos, para que den a conocer sus propuestas. Informó que él está dispuesto a debatir con los otros candidatos, por lo que ya le pidió a su representante ante el IEEM, Francisco Gárate, solicite la realización de este encuentro a la brevedad http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=737911
SILENCIO DE CALDERÓN ANTE LA AUSENCIA DE LÃÂDERES DE AN EN LA CAMPAÑA DE BRAVO MENA El presidente Felipe Calderón tuvo una encerrona ayer con la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) en la que abordó asignaturas de la agenda nacional y el inicio de las campañas en el estado de México. La secretaria general del blanquiazul, Cecilia Romero, señaló que el Presidente no hizo ningún comentario respecto a la ausencia de la dirigencia de Acción Nacional en el inicio de campaña de su candidato en el Edomex, Luis Felipe Bravo Mena, pero explicó que el partido prepara actos para arropar al aspirante. Aclaró que esto sucederá “no sólo con la presencia fÃÂsica en un acto, como por supuesto ocurrirá, sino sobre todo en la operación estratégica y el empuje para que los mexiquenses voten por élâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/19/index.php?section=politica&article=017n1pol
PESE A VEDA, PERSISTE DIFUSIÓN DE OBRA TOLUCA, Méx. La Constitución PolÃÂtica Local y el Código Electoral vigente señalan textualmente que al arranque de campañas electorales â€â€hecho que sucedió el primer minuto del lunes pasado “deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental, tanto de autoridades estatales, como municipales y cualquier ente públicoâ€Â.   A pesar de lo anterior y a tres dÃÂas de que arrancaron las campañas electorales de los candidatos a la gubernatura, la administración estatal mantenÃÂa hasta ayer, y a la vista, un gran número de espectaculares y anuncios que dan cuenta de los logros del actual gobernador Enrique Peña Nieto y del avance en el cumplimiento de los 608 compromisos que signó como candidato en 2005  http://www.eluniversal.com.mx/primera/36875.html
HACEN FRAUDE EN GASOLINERÃÂAS PARA APOYAR AL PAN CIUDAD DE MÉXICO, 19 de mayo.- Un grupo de gasolineros que fueron extorsionados por funcionarios de la ProcuradurÃÂa Federal del Consumidor (Pofeco) para que sus bombas despachadoras no fueran verificadas denunció ante el presidente Felipe Calderón que el dinero de los “convenios†que les entregaban era para las campañas del PAN. En el documento que los gasolineros enviaron a la Presidencia y del cual Excélsior tiene copia, se afirma que Gladis López Blanco, ex subprocuradora de Verificación de la Profeco, era quien estaba al frente del grupo de extorsionadores de la dependencia, aún estando ella fuera. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=737963
EXIGEN LA RENOVACIÓN TOTAL DE LOS ÓRGANOS DE DIRECCIÓN Y REPRESENTACIÓN DEL PRD Dirigentes de seis corrientes perredistas exigieron al presidente nacional y secretaria general de su partido, Jesús Zambrano y Dolores Padierna, respectivamente, concluir la interrumpida renovación de los órganos de dirección y representación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) si se pretende hacer del instituto el eje articulador de una gran alianza nacional de las izquierdas para 2012.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/19/index.php?section=politica&article=017n2pol
COPARMEX PIDE UNA DEMOCRACIA MÃÂS BARATA TOLUCA. La situación económica y polÃÂtica de México no es la mejor para gastar tanto dinero en elecciones estatales y federales, manifestó Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Confederación Nacional de la República Mexicana (Coparmex). Al presentar el programa de Participación CÃÂvica 2011-2012 que inicia en el Estado de México, externó que son onerosos los cambios de estafeta de los puestos de gobierno y la democracia es 18 veces más cara que el promedio en América Latina. “Por ejemplo, este año el Estado de México gastará mil 740 millones de pesos en su sistema electoral, tan sólo 9% menos que el presupuesto asignado al programa federal de Escuelas de Calidadâ€Â, dijo.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185584.html
URGE VÃÂZQUEZ MOTA PERIODO EXTRAORDINARIO PARA APROBAR REFORMAS CHIHUAHUA, Chih., 18 de mayo.- La lideresa de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, afirmó que “es urgente convocar a un periodo extraordinario, pues hay reformas que no pueden seguir esperando los ciudadanos”. Durante una conferencia de prensa, en el marco de una visita por esta ciudad, dijo que es necesario que se avalen las reformas laboral y polÃÂtica, asàcomo la Ley de Seguridad Nacional. Agregó que la Junta de Coordinación PolÃÂtica de la Cámara de Diputados, que ella preside, se ha instalado en sesión permanente para esperar los dictámenes de las leyes mencionadas y poder convocar a un periodo extraordinario de sesioneshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=737906
COMPARECERÃÂN LOZANO, FERRARI, ELVIRA, VIVANCO Y KARAM ANTE LA PERMANENTE La tercera comisión de la Permanente aprobó ayer la comparecencia de los secretarios del Trabajo, Javier Lozano Alarcón; de EconomÃÂa, Bruno Ferrari; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira, y de los directores de la Comisión Federal de Electricidad, Antonio Vivanco Casamadrid, y del Instituto Mexicano del Seguro Social, Daniel Karam, que se realizará el próximo 31 de este mes, para que informen lo relativo a la explosión ocurrida el pasado 3 de mayo en la mina Sabinas, en Coahuila, donde fallecieron 14 mineros.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/19/index.php?section=politica&article=018n1pol
FRENA AN COMPARECENCIAS DE BLAKE Y BELTRÃÂN POR MIGRANTES La Comisión Permanente del Congreso de la Unión pospuso la decisión de citar a comparecer al secretario de Gobernación, José Francisco Blake, y al titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del RÃÂo, por la corrupción y presuntos vÃÂnculos de agentes migratorios con el crimen organizado para traficar y explotar migrantes. La bancada del PAN frenó el punto de acuerdo propuesto por el PRD de “urgente y obvia resoluciónâ€Â, aun cuando la bancada perredista flexibilizó su propuesta original y sacó de último momento a la procuradora General de la República, Marisela Morales, del rol de comparecencias por este tema. El punto de acuerdo fue turnado a la Primera Comisión de la Permanentehttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185583.html
LA PERMANENTE INSTA A SEDENA Y SCT A MODERNIZAR LOS PUNTOS DE REVISIÓN La Comisión Permanente del Congreso hizo un llamado urgente a las secretarÃÂas de la Defensa Nacional (Sedena) y de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que modernicen retenes y puestos militares, además de que utilicen tecnologÃÂa de punta para la revisión de personas y mercancÃÂas, ya que hoy las inspecciones son ineficientes, “utilizan métodos arcaicosâ€Â, como picar con varillas los productos, y cometen atropellos a las garantÃÂas individuales que han derivado incluso en la muerte de inocentes. Al presentar un punto de acuerdo, el senador priÃÂsta Fernando Castro Trenti destacó que la inseguridad que se vive en el paÃÂs obliga a adoptar medidas extraordinarias.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/19/index.php?section=politica&article=011n2pol
RATIFICAN LEY DE DERECHOS HUMANOS La mayorÃÂa requerida de los congresos estatales dieron luz verde a la reforma constitucional para garantizar el respeto a los derechos humanos de los mexicanos.  Ayer, 17 de 31 congresos estatales votaron en favor de la reforma, pero fue Tamaulipas la entidad clave para formalizar su implementación.  La reforma, avalada en el Senado y en Diputados hace dos meses, faculta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y a otros entes públicos a evaluar, vigilar y defender que los derechos humanos sean eje de todas las polÃÂticas de gobierno a nivel federal, estatal o municipal, y se cumplan irrestrictamente.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/36872.html
CELEBRA NACIONES UNIDAS RATIFICACIÓN La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México, Javier Hernández Valencia, aseguró que es un gran avance que los estados hayan ratificado la reforma de derechos humanos. “Abre sin duda la plena incorporación con rango constitucional de todos los tratados de derechos humanos internacionales ratificados por México, con lo cual se amplÃÂa, nutre y fortalece la protección de estos derechos para los mexicanosâ€Â, manifestó. El funcionario de las Naciones Unidas aseguró que ahora vienen otras tareas, como la aprobación de leyes secundarias. Una de ellas es el establecimiento de penas para el delito de la desaparición forzada, ya que México es firmante de la Convención en la materiahttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185587.html
PIDEN FIJAR REGLAS; LA CONAGO DISCUTIRàROL MILITAR EN LAS CALLES CIUDAD DE MÉXICO, 19 de mayo.- La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) analizará la semana entrante la iniciativa de “acondicionar el marco legal para la función del Ejército†y determinar cómo entrarÃÂan en operaciones las Fuerzas Armadas para apoyar en las tareas de seguridad pública; o bien, si éstas no saldrÃÂan de sus cuarteles. César Duarte Jáquez, gobernador de Chihuahua, e impulsor de esta idea, indicó además que “los (sub)temas que nosotros hemos venido consolidando en el tema de la seguridad, es que en el marco de las reformas a la Ley Federal de Seguridad se establezca una realidad que hoy existe, y que además tenemos que garantizar una innovación al marco legal para que la función del Ejército y la función de las corporaciones (policiacas o de seguridad) sea perfectamente acondicionadoâ€Âhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=737964
LAS LEYES ESTÃÂN PERO NO SE APLICAN.- PRI Ciudad de México  (18 mayo 2011).- La secretaria general del PRI, Cristina DÃÂaz, rechazó que el tricolor esté obstaculizando reformas o la realización de un periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión como lo acusa el PAN. Dijo que son aseveraciones panistas falsas y que ese partido deberÃÂa más bien explicar qué hay del banco nacional de información sobre diferentes materias, y de la aplicación de leyes que se han aprobado en tiempos recientes como la de extinción de dominio. “El PAN dice que el PRI ha obstaculizado las reformas y que el PRI se niega a un periodo extraordinario, compañeros: no hay nada más falso que estos señalamientos (…) El problema de nuestro PaÃÂs no es de leyes sino de la aplicación de las mismas”, dijo la dirigente priista. http://www.reforma.com/nacional/articulo/608/1214861/
ENTIDADES DESPRECIAN EVALUACIÓN DE CONTROL DE CONFIANZA CIUDAD DE MÉXICO, 19 de mayo.- Las estadÃÂsticas del Estatus Evaluaciones de Control de Confianza de Altos Mandos, del Secretariado Ejecutivo del  Sistema Nacional de Seguridad Publica (SNSP), muestran que 75 por ciento de los gobiernos estatales se ha negado a evaluar a sus secretarios de Gobierno, y que 20 por ciento no ha enviado a sus procuradores o fiscales para certificarlos. De acuerdo con las cifras y la documentación de esa dependencia federal, la certificación de altos mandos en los estados es primordial, pues de ellos dependen las polÃÂticas de seguridad y de procuración de justicia de los mandatarios de la entidad. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=737965
EXÃÂMENES DE CONFIANZA NO COMPETEN A GOBIERNO FEDERAL: GODOY Michoacán.- El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, advirtió que la decisión de aplicar los exámenes de confianza a los funcionarios locales compete solo a la entidad y no al gobierno federal. Al preguntarle por qué impidió que su secretario de gobierno, Fidel Calderón Torreblanca, presentara la evaluación propuesta por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) para medir la eficacia, capacidad y honestidad de los funcionarios, aseguró que “no es que no haya aceptado, es que él no es parte del área de seguridad públicaâ€Â.http://www.milenio.com/node/722192
DILAPIDAN ESTADOS RECURSOS FEDERALES Ciudad de México  (19 mayo 2011).- Pese a recibir cada año más recursos de la Federación, los estados y municipios siguen endeudándose sin freno, gastando sin control y con escasa transparencia. En el primer trimestre del año obtuvieron del Gobierno federal 19 mil 119 millones de pesos más de presupuesto que en el mismo lapso de 2010, y para los especialistas es evidente la dilapidación de fondos. Entre enero y marzo, los estados y los municipios ingresaron 260 mil 215 millones de pesos de la Administración federal, de acuerdo con estadÃÂsticas de la SecretarÃÂa de Hacienda, frente a los 241 mil millones recibidos en igual periodo del año pasado. http://www.reforma.com/nacional/articulo/608/1214897/
MAÑANA, CALDERÓN REGRESA A JUÃÂREZ El presidente Felipe Calderón regresará el viernes a Ciudad Juárez, la más violenta del paÃÂs, siete meses después de su anterior visita, para participar en los festejos del centenario de la toma de esta ciudad, mientras autoridades locales esperan que anuncie el refuerzo de la estrategia Todos somos Juárez. Pese a que funcionarios locales habÃÂan confirmado la presencia del mandatario e incluso ya se movilizó a la PolicÃÂa Federal y al Ejército en la entidad, la Presidencia de la República se reservó los detalles de la agenda. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/19/index.php?section=politica&article=007n2pol
SE RETRATA A UN CALDERÓN SUMISO ANTE UN PLAN QUE GENERALIZA EL TERROR: DIPUTADOS Wikileaks en La Jornada La información contenida en los cables de Wikileaks publicados en este diario confirma que el pueblo mexicano vive en la incertidumbre porque “ya nadie le cree a nadie, y los vaivenes del gobierno de Felipe Calderón, que enfrenta las dificultades diarias en el paÃÂs con su presencia machacona en la televisión, abonan a la impunidadâ€Â, sostuvo el diputado del PRI César Augusto Santiago. También Mauricio Toledo (PRD) consideró que los cables retratan a Felipe Calderón como un personaje “obsecuente†con Estados Unidos al aceptar que aquel paÃÂs dicte la estrategia de seguridad que hoy tiene sumido a México en un régimen de terror.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/19/index.php?section=politica&article=004n2pol
QUIERO ENCARCELAR A UN JUEZ, DECÃÂA OSUNA MILLÃÂN PARA IMPRESIONAR A EU Wikileaks en La Jornada El gobernador de Baja California, José Guadalupe Osuna Millán, quiso impresionar a una delegación de alto nivel del gabinete de seguridad de Estados Unidos y en una reunión realizada en Tijuana, el 3 de diciembre de 2009, aseguró en una exposición a puertas cerradas que en vista de que las reformas a las corporaciones poli- ciacas del estado empezaban a “rendir frutosâ€Â, el siguiente paso era corregir las deficiencias en el sistema de procuración de justicia. El embajador Carlos Pascual encabezaba la delegación estadunidense. Literalmente –Pascual apunta la frase en el cable 10MEXICO45 filtrado por Wikileaks y en poder de este diario– Osuna dijo: “Ahora lo que quiero es meter a un juez en la cárcelâ€Â, como una forma de demostrar que la corrupción judicial no estaba fuera del alcance de la ley. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/19/index.php?section=politica&article=002n1pol
DECEPCIONÓ A CÓNSUL QUE CALDERÓN SE ATRIBUYERA EL MÉRITO EN CAPTURA DE EL TEO Wikileaks en La Jornada El consulado general de Estados Unidos en Tijuana decretó alerta máxima para su personal a raÃÂz de la captura del narcotraficante Teodoro GarcÃÂa Simental, El Teo, en La Paz, el 12 de enero de 2010. La acción, dice un cable del cónsul Steven Kashkett al Departamento de Estado (10TIJUANA35), “fue resultado de una operación conjunta de la DEA, la policÃÂa judicial de Estados Unidos (Marshall Service, dependiente del Departamento de Justicia), autoridades locales y los servicios de inteligencia y unidades tácticas de la SecretarÃÂa de Seguridad Públicaâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/19/index.php?section=politica&article=003n1pol
TORTURAS Y VIOLACIÓN DE DERECHOS, EN SUPUESTA “PACIFICACIÓN†DE TIJUANA HECHA POR LEYZAOLA Wikileaks en La Jornada El periodo en que el actual jefe de Seguridad Pública de Ciudad Juárez, teniente coronel Julián Leyzaola, encabezó la policÃÂa municipal de Tijuana se reconoce en medios oficiales como el periodo de “pacificación†de la ciudad fronteriza. En realidad, explica Raúl RamÃÂrez Baena, dirigente de la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, fue “una pacificación aparente; fue también el periodo en el que recibimos más denuncias de allanamientos ilegales, detenciones arbitrarias y, sobre todo, torturas. Y fue el periodo en el que aumentó escandalosamente el número de policÃÂas asesinados. Sólo en 2009 fueron más de 40 (tres o cuatro cada mes)â€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/19/index.php?section=politica&article=004n1pol
ONG JUARENSES PREPARAN BIENVENIDA A LA MARCHA ENCABEZADA POR JAVIER SICILIA Ciudad Juárez, Chih., 18 de mayo. Organizaciones no gubernamentales (ONG) como Pastoral Obrera de la Iglesia Católica y el Frente Plural Ciudadano ofrecieron dar la bienvenida en Juárez, el próximo 10 de junio, a la Marcha Nacional por la Paz con Justicia y Dignidad, y pidieron incluir entre las demandas de los organizadores la desmilitarización del paÃÂs, el rechazo a la ley de seguridad nacional, oposición al diálogo con el gobierno federal, “en tanto no existan garantÃÂas para el mismo y los militares continúen en las callesâ€Â, asàcomo denunciar los asesinatos de mujeres y jóvenes. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/19/index.php?section=politica&article=009n2pol
EJECUTARON A AGENTE DE EU TRAS CHOQUE Ciudad de México  (19 mayo 2011).- El ataque de Los Zetas a los agentes del ICE que el pasado 15 de febrero le costó la vida a Jaime Jorge Zapata fue perpetrado porque los estadounidenses chocaron accidentalmente con una camioneta en la que no sabÃÂan que iban sicarios armados con AK-47. Documentos de militares adscritos a la SIEDO y de la SecretarÃÂa de Marina y testimonios de sicarios detenidos establecen que la Suburban azul marino donde viajaban Zapata y VÃÂctor ÃÂvila se impactó contra el vehÃÂculo que iba delante de ellos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/608/1214928/
ENTREGAN A ‘PIOLÃÂN’ NARCOS A MILITARES Ciudad de México  (19 mayo 2011).- Cuando los mandos de “Los Zetas” se enteraron que Julián Zapata Espinoza, “El PiolÃÂn”, habÃÂa matado a un agente del ICE en San Luis PotosÃÂ, valoraron en un primer momento ejecutarlo, pero terminaron por tomar la decisión de entregarlo a las autoridades. De acuerdo con la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/051/2011, los criminales estaban preocupados porque sabÃÂan de la gravedad del hecho desde un primer momento.http://www.reforma.com/nacional/articulo/608/1214925/
OCHO REOS MUERTOS EN PENAL DE DURANGO TRAS RIÑA Durango.- Esta noche se registró una riña al interior del Centro de Reinserción Social Número 1 de esta ciudad que ha dejado un saldo de ocho reos muertos e igual número de heridos, quienes fueron trasladados al Hospital General para ser atendidos, por la gravedad de sus lesiones. http://www.milenio.com/node/722220
HALLAN CALCINADO A EX ALCALDE Y RESCATAN A FUNCIONARIO DE LINARES, NL Monterrey.- El cuerpo de un ex alcalde de Hidalgo, un pueblo fronterizo con Estados Unidos, fue hallado calcinado mientras el subjefe de gobierno de otro municipio Nuevo León fue rescatado seis dÃÂas después de su secuestro, dijeron el miércoles autoridades. http://www.milenio.com/node/722087
SACAN CUERPOS COMO CASCAJO DE FOSAS CLANDESTINAS EN DURANGO CIUDAD DE MÉXICO, 19 de mayo.- De 186 cuerpos encontrados en fosas clandestinas en la capital de Durango, al menos 111 irán a la fosa común debido a que es imposible identificarlos. El motivo: las autoridades estatales exhumaron los cadáveres como si se tratara de cascajo, y el uso de trascabos y retroexcavadoras los dejó irreconocibles. “Hay pedacerÃÂa de restos humanos, lo que hace muy difÃÂcil de establecer la identidad. Es un rompecabezas difÃÂcil de armarâ€Â, dijeron funcionarios de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR), quienes precisaron que 60 por ciento de los cuerpos analizados por la dependencia fueron sacados “sin ningún respeto y sin protocolos profesionalesâ€Â.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=737962
PROHÃÂBEN NARCOCORRIDOS EN RESTAURANTES Y BARES DE SINALOA; POIRÉ CELEBRA Culiacán.- El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, emitió hoy un decreto para prohibir que se interprete música y canciones con temas vinculados al narcotráfico, conocidas como narcocorridos, en bares, cantinas, centros nocturnos y salones de fiestas. López Valdez explicó hoy a un noticiero de Radio Fórmula que esta decisión se tomó para evitar que con esta música se incite a la violencia. “Si tú reglamentas puedes evitar la pérdida de algunas vidas humanas”, indicó el gobernante local al explicar que se debe prohibir esa música en sitios donde se consumen bebidas alcohólicas. http://www.milenio.com/node/722059
CONCENTRAN TRATA 9 ESTADOS EN MÉXICO Tlaxcala  (18 mayo 2011).- Nueve entidades mexicanas y otras ciudades de Estados Unidos concentran el mayor número de mujeres obligadas a prostituirse por redes de tratantes y lenones que operan desde Tlaxcala. Las cifras reflejan que no hay decisión de las autoridades por enfrentar ese delito; y que incluso los tratantes ejercen algún cargo público. Lo anterior se dio a conocer durante el Foro Sobre VÃÂctimas de Trata de Personas, con sede en Tlaxcala, en el que organizaciones civiles reclamaron a las autoridades datos duros sobre esta actividad ilÃÂcita. http://www.reforma.com/nacional/articulo/608/1214867/
AL ALZA, TRÃÂFICO DE ASIÃÂTICOS Y AFRICANOS VÃÂA MÉXICO Desde hace dos años se ha registrado una marcada presencia de emigrantes transcontinentales de China, TÃÂbet, la India, Egipto, Nepal y Sudáfrica en México en busca de cruzar la frontera norte hacia Estados Unidos.  En un viaje, que dura al menos un año, estas personas que ingresan al paÃÂs de manera ilegal tienen como puerta de entrada naciones de Centro América y Sudamérica donde no se exige visado, sus leyes migratorias son muy relajadas o ingresan con pasaportes y visas falsos.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/36874.html
HABRàMAYOR CONTROL DE FLUJO DE PERSONAS EN FRONTERA SUR: BLAKE .Frontera Talismán, Chis.- El titular de la SecretarÃÂa de Gobernación (Segob), Francisco Blake Mora, afirmó que habrá mayor control en la frontera sur del paÃÂs, en el flujo de personas y mercancÃÂas. Al encabezar hoy una conferencia de prensa en los lÃÂmites de México con Guatemala, reconoció la problemática regional por los flujos migratorios y a la que calificó como compleja. “Se trabajará en conjunto con el gobierno de Guatemala en el combate a las bandas de criminalesâ€Â, afirmó, al dar a conocer que, a raÃÂz del asesinato reciente de 28 personas en la finca “Los Cocos†en la zona de El Petén en territorio guatemalteco pero en la franja fronteriza con México, “habrá colaboración en las investigacionesâ€Â.http://www.milenio.com/node/722223
EXIGE AI PROPORCIONAR TRATO JUSTO A MIGRANTES AmnistÃÂa Internacional (AI) advirtió que las condiciones infrahumanas en las que fueron encontrados más de 500 migrantes indocumentados en Chiapas demuestran el alto grado de vulnerabilidad que padecen decenas de miles de personas que atraviesan el paÃÂs cada año en su intento por llegar a Estados Unidos. En un comunicado, AI urgió a las autoridades mexicanas a proporcionar atención a las 513 personas que encontró escondidas en dos camiones en Tuxtla Gutiérrez, de acuerdo con los tratados internacionales, y a brindarles garantÃÂas de seguridad en caso de que quieran denunciar lo ocurrido.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/19/index.php?section=politica&article=014n3pol
VULNERABLES A CIBERATAQUES, ÃÂREAS CLAVE La SecretarÃÂa de Comunicaciones y Transportes (SCT) se ha convertido en blanco de la delincuencia cibernética.  En tres años, tres meses, la Unidad de TecnologÃÂas de Información y Comunicación (UTIC) y la Dirección de Normatividad en TecnologÃÂa de Información y Comunicación de la dependencia han detectado 32.9 ataques informáticos por dÃÂa a sus sistemas, los cuales buscaban penetrar la base de datos y acceder a información confidencial y de seguridad nacional.  Datos obtenidos vÃÂa el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI) revelan que sólo en febrero de este año lograron detectar y detener 36 mil 191 ataques, para un promedio de 50.25 por hora. En total, entre 2008 y marzo del 2011 se lograron cuantificar 39 mil 68 ataques informáticos. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36871.html
AVALA LEY DESTRUCCIÓN DE DATOS DE RENAUT Ciudad de México  (19 mayo 2011).- Existen procedimientos legales que obligan al acceso, cancelación o rectificación de los datos personales entregados por los usuarios a alguna empresa, como es el caso del Registro Nacional de Usuarios de TelefonÃÂa Móvil (Renaut), pero el reto es vigilar que esto se cumpla, señalan expertos en la materia.  De acuerdo con el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), además de la ley respectiva, la modificación al ArtÃÂculo XVI de la Constitución avala este derecho. “Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos”, dice dicho precepto. http://www.reforma.com/negocios/articulo/608/1214874/
EL IFAI ORDENA AL CISEN INFORMAR SOBRE EL SECUESTRO DE DIEGO CIUDAD DE MÉXICO, 18 de mayo.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó al Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) buscar y, en su caso, entregar los informes elaborados con motivo del secuestro de Diego Fernández de Cevallos, asàcomo de la organización que lo secuestró. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=737831
RESUELVE IFAI QUE SE CONOZCA FECHA DE LIBERACIÓN DEL ASESINO DE COLOSIO CIUDAD DE MÉXICO, 18 de mayo.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) resolvió que la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) federal difunda la fecha en que será liberado Mario Aburto MartÃÂnez, asesino material de Luis Donaldo Colosio. A 17 años del asesinato del ex candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), autoridades federales revelaron que Aburto MartÃÂnez podrÃÂa salir a finales de este año o en 2014, si tramita su preliberación http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=737939
CORTE: FUERO MILITAR PUEDE JUZGAR A LOS EX SOLDADOS Un militar en activo que cometa un delito, y posteriormente sea dado de baja, deberá ser juzgado bajo el fuero de guerra, estableció ayer la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La Primera Sala resolvió la contradicción de tesis 381/2010, planteada por dos tribunales colegiados de Circuito, determinando que si bien el fuero militar constituye un régimen especial o singular, no debe ser visto como un régimen de privilegio, puesto que su existencia coadyuva a la defensa militar del Estado constitucional. El fuero militar, dijeron los ministros, “no es una prerrogativa constituida a favor de los miembros de las Fuerzas Armadas, sino en bien de la sociedad y de las instituciones perturbadas por el ilÃÂcito penal en cuestiónâ€Âhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185578.html
CORTE ORDENA REINCORPORACIÓN DE MARINO CESADO POR VIH La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJN) concedió el amparo a un marino colocado en situación de retiro forzoso por contraer el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), a fin de que sea reincorporado al servicio activo en la SecretarÃÂa de Marina Armada de México (Semar). Los ministros determinaron que la Semar violó las garantÃÂas constitucionales de igualdad y no discriminación del demandante, al ordenar su retiro forzoso por incapacidad, por haber contraÃÂdo una enfermedad como consecuencia de actos ajenos al servicio y no tener más de cinco años en la Armada de Méxicohttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185581.html
SSA FLEXIBILIZARàREGLAS PARA PRODUCIR VACUNAS Los esquemas de vacunación infantil, principalmente para atacar enfermedades como rotavirus y neumococo, se han visto afectados durante 2010 y en lo que va de 2011 porque los laboratorios no cumplieron con los calendarios de entrega, afirmó Mauricio Hernández ÃÂvila, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.  Dijo que la SecretarÃÂa de Salud (Ssa) ha tenido que cambiar de proveedores y, en algunos casos, sancionar y multar â€â€sin dar cifras a los fabricantes de las vacunas por esa causa.  Incluso, comentó que se han tenido que compartir reservas de vacunas contra el neumococo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para no desatender la cobertura de vacunación a la población infantilhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185580.html
DESCARTA LA FAO QUE EN MÉXICO HAYA DEPENDENCIA ALIMENTARIA La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) descartó que México experimente dependencia alimentaria o que se encuentre en “riesgo inminente†de presentarla, pues aseguró que los indicadores en la materia están lejanos a los parámetros que el organismo internacional establece. En una entrevista con MarÃÂa del Carmen Culebro, representante asistente de la FAO en México, especificó que el organismo mide la dependencia conforme a “la relación que hay entre lo que se exporta y lo que se importa en alimentosâ€Â, y precisó que en el caso del paÃÂs el porcentaje respecto al consumo no es cercano a “25 por cientoâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/19/index.php?section=sociedad&article=038n1soc
SURGE MOVIMIENTO VECINAL ANTE EL “DESORDEN†EN DESARROLLO URBANO Ante el “desorden†que impera en el desarrollo urbano de la ciudad, el cual es avalado por jueces que otorgan amparos, representantes de organizaciones sociales y de comités ciudadanos conformaron un movimiento vecinal, cuyo objetivo es “buscar que se haga justicia y no sólo que se aplique la leyâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/19/index.php?section=capital&article=033n1cap
REALIZAN EN ESPAÑA CAMPAÑA CONTRA PLAN TURÃÂSTICO EN CABO PULMO, EN BC El parque nacional Cabo Pulmo, que colinda con el proyecto turÃÂstico Cabo Cortés en Baja California Sur, es uno de los tres únicos arrecifes de coral de su tipo en la costa del PacÃÂfico y tiene 20 mil años de antigüedad, señaló la  Asociación Interamericana en Defensa del Ambiente (AIDA).http://www.jornada.unam.mx/2011/05/19/index.php?section=sociedad&article=038n2soc
COMO NUNCA, INVERSIÓN A ENSEÑANZA SUPERIOR Felipe Calderón entregó ayer la presea Lázaro Cárdenas a lo más destacado de la comunidad politécnica. Foto: Octavio Hoyos México.- El presidente Felipe Calderón dijo que “no falta quien señale†que su gobierno no se ha preocupado por crear espacios para la educación. Pero “no hay nada más alejado de la realidadâ€Â, destacó, porque el nivel medio y superior es una prioridad fundamental y se ha invertido como nunca en esos renglones. “Hemos invertido como nunca en la educación superior. Desde el inicio de la gestión ha venido aumentando el presupuesto del sector. Este año, 2011, vamos a invertir más de 106 mil millones de pesos, que equivale a 65 por ciento más de lo que se hacÃÂa en 2006â€Â, expuso. http://www.milenio.com/node/722289
VEN 2012 CLAVE PARA AVANCE EDUCATIVO Washington DC,  Estados Unidos (18 mayo 2011).-   En un foro sobre educación en México en la sede de la organización civil Common Cause, activistas y expertos afirmaron que 2012 puede ofrecer a Calderón una oportunidad de limitar los poderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).  De acuerdo con esta visión, si el SNTE apoya al candidato del PRI en la elección presidencial, Calderón tendrÃÂa margen para eliminar el Decreto de las Condiciones Generales de Trabajo de 1946 del que muchos de los poderes del sindicato emanan.  “Creo que (Calderón) tendrÃÂa una oportunidad para dejar un legado importante especialmente una vez que ya haya terminado la elección. TendrÃÂa varios meses para cambiar el Decreto a favor de México”, aseguró Blanca Heredia, actualmente investigadora de la Universidad de Georgetown, asàcomo de El Colegio de México.http://www.reforma.com/nacional/articulo/608/1214843/
IPN: AULAS, LA MEJOR ARMA ANTE LA VIOLENCIA Michoacán.- La directora del Instituto Politécnico Nacional, Yoloxóchitl Bustamante, recordó que la educación, el empleo, la seguridad y el crecimiento económico son las mejores armas contra la violencia y que en la lucha contra la delincuencia organizada, a las instituciones de educación superior les corresponde duplicar el número de jóvenes en universidades.  Durante la entrega de la presea Lázaro Cárdenas 2011, como parte de la celebración del 75 aniversario del IPN, afirmó que la educación es “el primer gran paso para erradicar de raÃÂz la violenciaâ€Â. http://www.milenio.com/node/722293
EVALUACIÓN UNIVERSAL, TAMBIÉN A FUNCIONARIOS DE LA SEP, PADRES DE ALUMNOS Y MEDIOS: SNTEEn representación de la lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, Alfonso Cepeda Salas expresó que la “evaluación universal†solicitada por ese gremio no sólo se debe aplicar a los maestros sino también a los funcionarios de la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) e incluso a los padres de alumnos y medios de comunicación, para revisar si cada quien hace lo que le corresponde en el ámbito educativo. Al referirse a la petición de Gordillo realizada al Ejecutivo en el DÃÂa del Maestro, dijo que esta “evaluación universal†es necesaria para saber cuáles son las debilidades y las fortalezas de los mentores con el propósito de que puedan recibir una mayor preparación.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/19/index.php?section=sociedad&article=042n1soc