GIRA. El gobernador Javier Duarte (tercero izq. a der.) dijo al presidente Felipe Calderón que Veracruz será el polo de inversiones más dinámico del paÃÂs (Foto: HORACIO ZAMORA EL UNIVERSAL )
LOS CAMBIOS QUE BUSCO SON A LARGO PLAZO: FCH VERACRUZ, Ver. El presidente Felipe Calderón dijo que su proyecto de paÃÂs no se limita a la coyuntura ni a generar noticias de un dÃÂa o sensacionalismos efÃÂmeros. Al inaugurar la fábrica de tubos del Centro Industrial Tenaris Tamsa, el mandatario sostuvo que busca cambiar al paÃÂs a largo plazo. “Lo que estamos haciendo en México no se limita meramente a la coyuntura o al corto plazo; no busca generar noticias de un dÃÂa o sensacionalismos efÃÂmeros. “Lo que busca es cambiar al paÃÂs y cambiarlo hacia el largo plazo, de manera permanente y perdurable para los mexicanosâ€Â, afirmó Calderónhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185563.html
EL GABINETE PRESIDENCIAL REDACTARàLA PLATAFORMA DEL PAN RUMBO A 2012 CIUDAD DE MÉXICO, 18 de mayo.- Los secretarios de Gobernación, Francisco Blake; de Hacienda, Ernesto Cordero; de Desarrollo Social, Heriberto Félix; del Trabajo, Javier Lozano, y de Educación, Alonso Lujambio, formarán parte de la Comisión Redactora de la Plataforma Electoral del PAN 2012. En rueda de prensa, el lÃÂder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, aclaró que la plataforma electoral panista, en la que también participarán el resto de los candidatos presidenciales y el ex presidente Vicente Fox, deberá estar lista para febrero del próximo año.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=737629
MANTIENE PEÑA GIRAS DURANTE CAMPAÑAS Tenancingo, Estado de México  (18 mayo 2011).- El Gobernador Enrique Peña Nieto mantendrá la entrega de obras y compromisos durante el periodo de campañas, pero sin difundirlos de manera masiva para, en su opinión, apegarse a lo estipulado en el artÃÂculo 157 del Código Electoral estatal. Esta norma tiene un resquicio legal, pues, aunque prohÃÂbe la difusión masiva de obras y acciones de Gobierno, no aclara cuál debe ser la actuación de los funcionarios públicos en ese periodo. Durante su discurso, advirtió que hará todo lo que no le prohÃÂbe la ley para continuar con su gestión de Gobierno. “El Gobierno será absolutamente respetuoso del marco legal que rige el proceso electoral, seguirá trabajando, evidentemente poniendo alto, frenando las actividades que la ley electoral no nos permite llevar a cabo”, explicó. http://www.reforma.com/edomex/articulo/608/1214537/
PEÑA NIETO DICE QUE NO APOYARàA ERUVIEL PERO SàA CANDIDATOS DE OTROS ESTADOSToluca. El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto sostuvo que no quiere “dar lugar a ningún tipo de señalamiento†de parcialidad en el proceso electoral, por lo que sólo apoyará a candidatos del PRI fuera del Estado de México durante fines de semana y tiempos de descanso.  “No estoy impedido para hacerlo pero evidentemente como autoridad constituida en el Estado de México no quiero dar lugar a ningún tipo de señalamiento que ubique la participación personal, que como militante tengo, con cierto grado de parcialidadâ€Â. Indicó que tal como lo señaló previo al proceso electoral, se abstendrá de emitir cualquier comentario sobre la campaña de ÃÂvila Villegas y sólo acudirá a actos proselitistas de otros estados. http://www.milenio.com/node/721037
ERUVIEL ÃÂVILA ASEGURA ESTAR LISTO PARA DEBATIR “LAS VECES QUE SEA NECESARIO†Valle de Chalco, Méx., 17 de mayo. Eruviel ÃÂvila Villegas, candidato a la gubernatura del estado de México por la coalición Unidos por Ti, integrada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI) Verde Ecologista (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), dijo estar dispuesto a debatir las veces que sea necesario con sus adversarios. Sin embargo, advirtió que no aceptará que le impongan el número de debates, en referencia a la propuesta que hizo la vÃÂspera Alejandro Encinas RodrÃÂguez, abanderado de la alianza Unidos Podemos Más, formada por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/18/index.php?section=estados&article=036n1est
EBRARD SEGUIRàVISITANDO EL EDOMEX PARA APOYAR A ENCINAS CIUDAD DE MÉXICO, 17 de mayo.- Marcelo Ebrard, jefe de gobierno del DF, aseguro que visitará el Estado de México las veces que sea necesario para apoyar al candidato de la izquierda, Alejandro Encinas. Preciso que lo hará fuera de horarios laborales para evitar violentar la ley electoral. En entrevista, el perredista reitero que el encuentro de ayer en apoyo a Encinas en el que estuvo AMLO, Cuauhtémoc Cárdenas y la dirigencia nacional envÃÂa una señal de unidad en las fuerzas de izquierdahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=737497
ENCINAS PRESENTA A VOTANTES SU TARJETA ‘LA CUMPLIDORA’ CHALCO, Méx., 17 de mayo.- El candidato de la coalición Unidos Podemos Más a la gubernatura, Alejandro Encinas, presentó la tarjeta “La cumplidora”, pasaporte para que los mexiquenses reciban beneficios, en caso de triunfar en las elecciones del 3 de julio. En un mitin realizado en un centro de negocios y espectáculos del municipio de Chalco, en su segundo dÃÂa de campaña, explicó que a través de esta tarjeta por ley los adultos mayores recibirán pensión universal. Asimismo, los desempleados tendrán un seguro, los discapacitados tendrán apoyo, se otorgarán útiles a los alumnos de primaria y secundaria, y a nivel preparatoria se darán becas http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=737541
BRAVO MENA OFRECE IMPULSAR A JÓVENES Y EL SEGURO POPULAR TEXCALTITLÃÂN, Méx. El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, prometió que en caso de ganar no habrá más jóvenes ninis en la entidad.  Al encabezar su primer acto multitudinario en su segundo dÃÂa de campaña, el panista ofreció implementar el Fondo de Apoyo a los Jóvenes con el cual se busca impulsar a la juventud para que en lugar de que ni estudien ni trabajen, se vuelvan sisis, es decir, que sàestudien y que sàtrabajen.  Con esto, dijo, se pretende evitar que muchos jóvenes se involucren con alguna organización delictiva, “atender el problema de inseguridad pasa necesariamente por la parte social que implica generar condiciones de educación y de empleo para estos jóvenesâ€Â. Reveló que la propuesta se basa en otorgar becas y créditos para este sector, que por falta de recursos dejan la escuel http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4789.html
BRAVO MENA EN CONTRA DE IMPUGNAR CANDIDATURA DE ENCINAS: PAN-EDOMEX Ciudad de México.-El Parido Acción Nacional (PAN) en el estado de México afirmó anoche que a juicio del candidato a la gubernatura Luis Felipe Bravo Mena, “no es conveniente polÃÂticamente impugnar” la candidatura del perredistas Alejandro Encinas; sin embargo, el despacho jurÃÂdico del partido continuará con la valoración legal para decidir si refuta o no. El dirigente Octavio Germán que por el momento no se objetará la candidatura del perredista, pero el partido continuará en la valoración jurÃÂdica para inhabilitar la candidatura de Encinas, advirtió. http://www.milenio.com/node/721277
PRI LIDERA PREFERENCIAS EN NAYARIT, SEGÚN ENCUESTA El abanderado a gobernador de la alianza Nayarit nos Une, conformada por el Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza (Panal), Roberto Sandoval Castañeda, encabeza la preferencia entre los nayaritas, según encuesta de EL UNIVERSAL.  Como respuesta a la pregunta de “si hoy fueran las elecciones para gobernador de Nayarit, ¿por cuál partido y candidato votarÃÂa?â€Â, 49% de los encuestados mencionó a Sandoval; 33% a Martha Elena GarcÃÂa, del Partido Acción Nacional (PAN); 17% a Guadalupe Acosta Naranjo, del PRD; y 1% señaló a Nayar MayorquÃÂn, del Partido del Trabajo (PT) y Convergencia (Por un cambio verdadero).  http://www.eluniversal.com.mx/estados/80451.html
FISCALIZARÃÂN RECURSOS DE LAS CAMPAÑAS TOLUCA, Méx. El Órgano Técnico de Fiscalización del Instituto Electoral (IEEM) integró una lista de “personas polÃÂticamente expuestasâ€Â, que durante el actual proceso electoral para renovar la gubernatura, deberán ser monitoreadas por la SecretarÃÂa de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a fin de prevenir transferencias ilegales a sus cuentas, lo que “coadyuvará†a evitar infiltración de recursos ilÃÂcitos, provenientes del crimen organizado o el narcotráfico, a las campañas.  La lista de “personas polÃÂticamente expuestasâ€Â, como señala la Ley de Instituciones de Crédito, es encabezada por los candidatos a la gubernatura del Estado de México, Eruviel ÃÂvila Villegas, de la coalición “Unidos por tiâ€Â; Luis Felipe Bravo Mena, del PAN, y a Alejandro Encinas RodrÃÂguez, de la coalición “Unidos podemos más http://www.eluniversal.com.mx/primera/36868.html
PREVÉ EL IFE MODIFICAR REGLAMENTOS PARA SUPLIR REFORMAS FRENADAS EN EL CONGRESO En previsión de que no prospere en la Cámara de Diputados la reforma aprobada en el Senado –que incluye un capÃÂtulo acerca de la modificación de la forma en que se efectuarÃÂan los cómputos distritales en los comicios federales de 2012–, el Instituto Federal Electoral (IFE) prepara cambios a los reglamentos para adecuar en lo posible las condiciones para realizar los conteos de votos. Mediante adecuaciones al reglamento de sesiones de los consejos locales y distritales se pretende subsanar lo que en reiteradas ocasiones se ha solicitado al Congreso, porque con los plazos que fija la ley y las restricciones de quienes pueden participar en los cómputos y eventuales recuentos, se complicarÃÂa la función del IFE y se podrÃÂa poner en riesgo el cumplimiento de sus tareas.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/18/index.php?section=politica&article=017n1pol
EN SESIÓN PERMANENTE, LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÃÂTICA DE SAN LÃÂZARO La Junta de Coordinación PolÃÂtica de la Cámara de Diputados se instaló en sesión permanente con objeto de recibir dictámenes (materia de trabajo), para convocar a un periodo extraordinario de sesiones antes del 30 de junio. Josefina Vázquez Mota, presidenta de la junta, se refirió a la obligación de los legisladores de aprobar dictámenes sustantivos para el paÃÂs. Entre ellos la reforma polÃÂtica, cuyo contenido electoral deberá ser dictaminado y aprobado antes del 30 de junio para que rija en los comicios de 2012. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/18/index.php?section=politica&article=019n2pol
PELIGRA LA BINACIONAL: MUÑOZ LEDO El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, denunció que la reunión interparlamentaria México-Estados Unidos, a celebrarse los dÃÂas 15 y 16 de junio en Washington, se dividirá entre los senadores y diputados, y representantes de ambos paÃÂses. También el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Armando RÃÂos Piter, advirtió que de concretarse tal hecho, “serÃÂa un error dividir la delegación legislativa mexicana, porque se darÃÂa sepultura a un acto de tanta relevancia diplomática y binacionalâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/18/index.php?section=politica&article=018n2pol
DIPUTADOS “INVITARÃÂN†A FUNCIONARIOS DE SEGURIDAD A DISCUTIR LA LEY EN LA MATERIA El pleno de la Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados aprobó el plan de trabajo para dictaminar la minuta de reforma a la Ley de Seguridad Nacional. Se planea invitar a las consultas y audiencias públicas a los secretarios de Gobernación, Defensa Nacional, Armada de México y Seguridad Pública, y a los titulares de la PGR, del Cisen, de la CNDH y a la Conferencia Nacional de Gobernadores. El presidente de la comisión, Javier Corral, dio a conocer al resto de los legisladores el proyecto de plan de trabajo que incluye la organización de las consultas referidas y un gran foro sobre democracia, seguridad nacional y derechos humanos. Con el objetivo de participar como ponentes en esos encuentros se enlistó al sacerdote Miguel Concha Malo; al obispo de Saltillo, Raúl Vera, y a Julio Mata, entre otros.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/18/index.php?section=politica&article=015n1pol
EXIGEN AUDITAR EL MANEJO DE LOS FONDOS ANTICRIMEN ENTREGADOS A LOS ESTADOS El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal del Senado de la República, Ramón Galindo, consideró indispensable realizar una auditorÃÂa externa a todos los gobiernos estatales para conocer el manejo de “los recursos millonarios†en materia de seguridad pública, que se les ha entregado, ya que la mayorÃÂa de los gobernadores no han realizado los exámenes de control de confianza de los cuerpos policiacos, tienen subejercicios presupuestales y los delitos del fuero común se han elevado. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/18/index.php?section=politica&article=015n2pol
SALE CARO HACERLE LA TAREA A EU: FOX Chiapas.- Vicente Fox Quezada, ex presidente de México, se pronunció a favor de los mexicanos que piden un cambio de estrategia en la guerra frontal contra la delincuencia organizada implementada por el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, quien hace la “tarea“ que corresponde a los Estados Unidos y que “está saliendo muy caraâ€Â. El polÃÂtico panista asistió como participante al 5º Congreso de la Asociación Internacional Meeting Professionals International, CapÃÂtulo México, que se desarrolla en el municipio de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Al término de la jornada, el ex mandatario abordó el tema de la inseguridad que se vive en el paÃÂs, sumándose a las voces que exigen un cambio en las estrategias del gobierno calderonista contra el crimen organizado. “Yo estoy por esa lÃÂnea. Tenemos que venir con ideas nuevasâ€Â, expresó.http://www.milenio.com/node/721173
SARUKHÃÂN: CÃÂRTELES, PARÃÂSITOS WASHINGTON. El embajador de México en EU, Arturo Sarukhán, aseguró ayer que los cárteles de la droga son organismos criminales multinacionales muy violentos que actúan como organismos parasitarios interesados en debilitar al Estado para sacar el mayor bien de él, pero sin exterminarlo.  “(Al igual que los parásitos), el crimen organizado necesita a un Estado débil pero funcionando para seguir sacando el mayor provecho y beneficio de elloâ€Â, consideró, al afirmar que las organizaciones criminales, en algunos casos, han echado mano de tácticas terroristas y de insurgencia http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185559.html
ESTRATÉGICA, LA RELACIÓN CON MÉXICO, PORQUE TIENE QUE VER CON NUESTRA SEGURIDAD: EU La subsecretearia de Estado adjunta de Estados Unidos para México y Canadá, Roberta Jacobson, destacó ayer que la relación entre México y Estados Unidos es “estratégicaâ€Â, ya que lo que ocurre en territorio mexicano tiene que ver con la seguridad doméstica, un problema prioritario, y con otros asuntos, como el de la energÃÂa verde y las exportaciones. Al participar en la primera mesa redonda convocada por la US México Foundations Mexican American Leadership Initiative, organización civil de ciudadanos estadunidenses con raÃÂces mexicanas, Jacobson, quien estuvo involucrada en el diseño de la Iniciativa Mérida, señaló que “la relación con México es importante para el futuro de Estados Unidos, para su competitividad, su seguridad y su presencia global.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/18/index.php?section=politica&article=013n1pol
EU QUIERE AL PRESUNTO ASESINO DE AGENTE DE ICE Julián Zapata Espinoza, El PiolÃÂn, presunto responsable en el homicidio de un agente especial de Inmigración y Aduanas (ICE) de EU y de las agresiones en contra de otro elemento más, fue requerido en extradición por una Corte de ese paÃÂs.  La ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) informó que el gobierno estadounidense solicitó a autoridades mexicanas la detención provisional de Zapata Espinosa con fines de extradición, luego de que el pasado 15 de febrero una célula de Los Zetas que encabezaba El PiolÃÂn emboscó a los agentes, según la versión oficia http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185560.html
DEPURAN ATF POR “RÃÂPIDO Y FURIOSO†WASHINGTON. La fallida operación Rápido y furioso cobró ya sus primeras vÃÂctimas. Según la versión difundida ayer por la cadena CBS, el principal responsable de la Oficina para el Control de Armas y Tabaco (ATF) en Phoenix, William D. Newell, fue reemplazado por el ex titular de la oficina de Detroit, Tom Brandon.  Newell, quien fue uno de los principales responsables del operativo de tráfico controlado de armas hacia México, fue reasignado a las oficinas en Washington. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185561.html
EU APLAUDIÓ EN PÚBLICO LA PACIFICACIÓN DE TIJUANA; EN PRIVADO TENÃÂA DUDAS En público, el gobierno de Estados Unidos aplaudió el “modelo Tijuana†como ejemplo exitoso en el combate al narcotráfico. En 2009, el consulado general en la ciudad bajacaliforniana hacÃÂa eco de la propaganda oficial que celebraba la drástica reducción de la violencia relacionada con el narcotráfico, después del terrible periodo de 2008, como una importante derrota de los cárteles. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/18/index.php?section=politica&article=002n1pol
EN 2008 SE EVITÓ ATENTADO DE LOS ARELLANO CONTRA LA DEA Wikileaks en La Jornada El cártel de los Arellano Félix ordenó en diciembre de 2008 un atentado con francotiradores para asesinar a agentes de la DEA asignados al consulado en Tijuana. PretendÃÂa que los oficiales de la agencia antinarcóticos de Estados Unidos fueran retirados de la ciudad fronteriza, según consta en el cable diplomático 09TIJUANA1253, filtrado por Wikileaks por conducto de este diario. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/18/index.php?section=politica&article=003n1pol
DECOMISAN EN EU RIFLES DE ASALTO QUE ERAN LLEVADOS A MÉXICO Wikileaks en La JornadaDALLAS, 17 de mayo.- Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos decomisaron en la frontera de Eagle Pass, Texas, 10 rifles de alto poder, una pistola y 11 cargadores, cuando iban a ser introducidos a México. La CBP informó este martes que el decomiso se registró el pasado 12 de mayo, cuando los agentes realizaban una inspección de rutina a vehÃÂculos que se dirigÃÂan hacia el sur en el Puente Internacional que conecta a Eagle Pass con Piedras Negras, Coahuila (México http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=737515
ATACAN TALLER EN CÃÂRDENAS, TABASCO; REPORTAN OCHO MUERTOS Villahermosa.- Al menos ocho personas muertas y dos más heridas fue el saldo de un ataque perpetrado esta noche por un grupo armado en un taller de hojalaterÃÂa en el municipio de Cárdenas, reportaron autoridades policiales locales.http://www.milenio.com/node/721306
EL GOBERNADOR DE DURANGO SE DESLINDA DE LA ACTUACIÓN JUDICIAL EN EL CASO DE LAS NARCOFOSAS Gómez Palacio, Dgo., 17 de mayo. Ante el hallazgo de 218 cadáveres en fosas clandestinas de la ciudad de Durango, el gobernador del estado, Jorge Herrera Caldera, insistió en que el delito es de competencia exclusiva de la Federación. El presidente Felipe Calderón, por su parte, ofreció al gobernador Herrera Caldera apoyo en las investigaciones para llevar ante la ley a los responsables del asesinato de esas 218 personas encontradas en fosas clandestinas. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/18/index.php?section=politica&article=012n1pol
GOBERNADOR DE SLP RECRIMINA A GARCÃÂA LUNA POR FALTA DE RESULTADOS DE LA PF San Luis PotosàSLP, 17 de mayo. El gobernador Fernando Toranzo Fernández subrayó ante el titular de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública federal, Genaro GarcÃÂa Luna, la omisión en que incurre la representación de la PolicÃÂa Federal en San Luis PotosÃÂ, al no dar solución a las denuncias presentadas por su administración sobre el incremento de hechos delictivos en las carreteras federales que atraviesan el territorio estatal.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/18/index.php?section=politica&article=013n2pol
ESTE AÑO SE HAN DUPLICADO LAS EXTORSIONES A MICRO, PEQUEÑOS Y MEDIANOS COMERCIANTES En lo que va del año las extorsiones a micro y pequeños comerciantes se han duplicado en comparación con los primeros meses de 2010, indicó la Asociación Latinoamericana de Micro, Pequeños y Medianos Empresarios (Alampyme). Alejandro Salcedo, presidente del organismo, dijo en entrevista que ya no sólo los miembros del crimen organizado piden cuotas de entre 200 y 500 pesos a locatarios de mercados públicos para no molestarlos, sino incluso elementos de seguridad pública se han aprovechado del clima de miedo que prevalece entre este sector para pedir “cooperación†a cambio de protección. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/18/index.php?section=politica&article=010n1pol
ACUSAN QUE PGR FABRICA CULPABLE Distrito Federal  (18 mayo 2011).- Luis Miguel Rojo, uno de los detenidos como cómplice en el asesinato del agente estadounidense Jaime Zapata, es inocente, asevera su abogado defensor Rafael Heredia, quien cobró fama por la pelÃÂcula “Presunto Culpable”. El litigante acusa a la PolicÃÂa Federal de “sembrarle” dos granadas a su cliente, de realizar una detención ilegal y de tratar de mentir sobre la captura, pues en el parte informativo establece que fue detenido en un lugar distinto y un dÃÂa después a la fecha en que verdaderamente lo aseguraron. http://www.reforma.com/nacional/articulo/608/1214560/
FORMAL PRISIÓN CONTRA EX DELEGADO DEL IMSS POR CASO ABC El 5 de junio de 2009 se registró el incendio en la GuarderÃÂa ABC de Sonora donde fallecieron 49 niños. Foto: AP.-archivo.Ciudad de México.- El Juez Primero de Distrito dictó auto de formal prisión en contra de Arturo Leyva Lizárraga, ex delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sonora, por el caso de la guarderÃÂa ABC, de Hermosillo, donde murieron 49 menores. La ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) informó que derivado de las investigaciones que lleva a cabo con motivo del incendio ocurrido el 5 de junio de 2009, la formal prisión de obtuvo dentro de las causas penales 134/2009 y sus acumuladas 182/2009 y 12/2011. http://www.milenio.com/node/721222
DETIENEN A FUNCIONARIOS DEL INM DE CHIAPAS POR TRATA DE MUJERES Ciudad de México.- Elementos de la PolicÃÂa Federal Ministerial presentaron en la ProcuradurÃÂa General de la República a Raúl Vázquez Damián y a Carlos Moreno Flores, delegado y subdelegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Cuauhtémoc, Chiapas, debido a que se les investiga por presuntamente prostituir a migrantes centroamericanas. Funcionarios de la PGR informaron anoche que ambos servidores públicos tienen calidad de presentados y declaraban ante el agente del Ministerio Público Federal adscrito a la FiscalÃÂa Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (Fevimtra), en la Ciudad de México. http://www.milenio.com/node/721269
ACUSAN ONG A MIGRACIÓN DE “MAQUILLAR†IRREGULARIDADES Defensores de los derechos de los indocumentados y organizaciones no gubernamentales criticaron al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), pues dijeron que trata de “maquillar†el problema de corrupción que se vive y de minimizar las violaciones que sufren los extranjeros a manos de agentes y delegados.  El padre Alejandro Solalinde, del albergue de migrantes Hermanos en el Camino, consideró que Salvador Beltrán del RÃÂo, comisionado del INM, “sigue en su papel de cosmetólogoâ€Â, pues pretende, con sus declaraciones, “maquillar la realidad y no aceptar con ello la gran problemática y corrupción que inunda el instituto. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36864.html
RESCATAN A 513 INMIGRANTES EN CHIAPAS; FUERON DETECTADOS MEDIANTE RAYOS X CIUDAD DE MÉXICO, 18 de mayo.- La PolicÃÂa de Chiapas rescató ayer a 513 indocumentados que viajaban rumbo a Estados Unidos. Este aseguramiento es uno de los mayores en la historia del paÃÂs. Los inmigrantes viajaban hacinados en dos tráileres, de acuerdo con la ProcuradurÃÂa General de Justicia del Estado (PGJE). El hallazgo ocurrió después de que los choferes de los vehÃÂculos no se detuvieran en un retén ubicado a las afueras de Tuxtla Gutiérrez. Las autoridades los persiguieron y alcanzaron. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=737623
VISITA BLAKE LA RUTA DEL MIGRANTE El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, se reunirá con organizaciones civiles y religiosas que auxilian a migrantes. En estos encuentros conversará con responsables de albergues como los sacerdotes Alejandro Solalinde y Flor MarÃÂa, de los más crÃÂticos de la polÃÂtica migratoria del gobierno federal. El funcionario federal iniciará este miércoles una gira por Chiapas, Veracruz y Oaxaca, donde visitará albergues, estaciones migratorias y cruces fronterizos. Lo anterior en el contexto del diseño de una nueva estrategia de seguridad y migración para la frontera sur, que busca allegarse información de primera mano para atajar el incremento de bandas dedicadas al tráfico de personas y el secuestro. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/18/index.php?section=politica&article=007n3pol
LA TRATA DE PERSONAS ES ESCLAVITUD, AFIRMA MARGARITA ZAVALA CIUDAD DE MÉXICO, 18 de mayo.- Margarita Zavala, presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), reconoció que la trata de personas es una forma moderna de esclavitud, cuya atención constituye una tarea y reto del estado en su conjunto, en la que el poder judicial no debe permanecer al margen. Durante el foro sobre vÃÂctimas de trata de personas que se realizó en el Salón de Protocolos del Palacio Legislativo de San Lázaro, remarcó que los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial deben proteger a las vÃÂctimas de cualquier violencia, particularmente a quienes padecen de la a trata de personas, y en ese sentido comentó que al foro debÃÂan haber asistido jueces http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=737618
CORTE LIBERA A ACUSADA EN CASO DE VIOLACIÓN Por mayorÃÂa de votos, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó ayer un amparo y ordenó liberar de inmediato a la profesora Magdalena GarcÃÂa Soto, sentenciada por participar en la violación de un menor en un colegio privado de Oaxaca.  En una discusión que polarizó al pleno, ocho de los 11 ministros consideraron que no habÃÂa pruebas suficientes sobre la responsabilidad de GarcÃÂa Soto; cinco votaron por concederle el amparo “liso y llanoâ€Â, y tres por ampararla para que el Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO) emitiera una nueva sentencia. Incluso los ministros Salvador Aguirre y Margarita Luna pusieron en duda que existiera el delito. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185567.html
SàSE HACE JUSTICIA.- MAESTRA ABSUELTA Ciudad de México  (18 mayo 2011).- La maestra Magdalena GarcÃÂa Soto, absuelta por la SCJN por la presunta complicidad en la violación de un niño de cuatro años, en Oaxaca, se dijo feliz con la resolución y agradeció el fallo de los ministros. “Muy feliz de ver que realmente en este PaÃÂs se hace justicia y que el caso quedó en manos de personas muy capaces, que al final de cuentas se dieron cuenta de que no hay delito qué perseguir, como lo dije desde un principio”, expresó la profesora.http://www.reforma.com/estados/articulo/608/1214523/
“VERGÜENZA PARA LA JUSTICIA†La decisión de amparar a la maestra Magdalena Rufina GarcÃÂa Soto, directora del Instituto San Felipe, “es una vergüenza para la justicia en Méxicoâ€Â, aseveró ayer Felipe Canseco Ruiz, defensor de Leticia Valdés Martell, madre del menor violado en esa escuela, quien por su parte dijo sentirse decepcionada por el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “No esperaba mucho de la Corte; los ministros que actúan en favor del poder hicieron lo mismo con Lydia Cacho, en el caso de la guarderÃÂa ABC y ahora con mi hijoâ€Â, señaló. Asimismo, dijo que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos porque en el expediente están todos los elementos probatorios del delito. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/18/index.php?section=politica&article=020n3pol
DESIGNAN AL NUEVO DIRECTOR GENERAL DEL SERVICIO POSTAL MEXICANO CIUDAD DE MÉXICO, 17 de mayo.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa, por conducto del secretario de Comunicaciones y Transportes, Dionisio Pérez-Jácome, designó a Pablo Salvador Reyes Pruneda como director general del Servicio Postal Mexicano. En un comunicado, la SCT informó que al anunciar el nombramiento, Pérez-Jácome instruyó al nuevo director, quien suplirá a José Ignacio GarcÃÂa Olvera, a seguir avanzando en la modernización de Correos de México para prestar un mejor servicio http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=737546
JÓVENES, ABIERTOS A DIVERSIDAD SEXUAL Persiste en México el rechazo a reconocer los derechos de los homosexuales y lesbianas, señaló el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).  Los números hablan por sàmismos. Ocho de cada 10 personas de más de 50 años están en desacuerdo con que a las parejas de hombres homosexuales se les deberÃÂa permitir adoptar niñas y niños. Siete de cada 10 personas que se encuentran entre los 30 y 49 años de edad opinan lo mismo, indicó el organismo al retomar datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2010. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36865.html
PROPONE MÉXICO INCLUIR LUCHA CONTRA HOMOFOBIA EN POLÃÂTICA DE AL CONTRA VIH Ciudad de México.- El gobierno mexicano propuso incluir en el documento final que presentará la región latinoamericana en la próxima reunión de Alto Nivel de la Asamblea General Naciones Unidas sobre VIH Sida, un punto sobre el combate a la lucha contra la homofobia. Asàlo reveló el director del Centro Nacional de Prevención y Control del VIH Sida, José Antonio Izazola, tras su llegada esta noche de Ginebra, Suiza, donde se llevó a cabo esta mañana una reunión satélite de la Asamblea Mundial de la Salud, en la que participó el secretario mexicano José ÃÂngel Córdova.http://www.milenio.com/node/721299
DESCONFÃÂAN 6 DE 10 DE SUS AUTORIDADES Ciudad de México  (18 mayo 2011).-   Seis de cada 10 mexicanos no creen en sus autoridades, desconfÃÂan del manejo de los recursos públicos y del desempeño de los funcionarios de los tres niveles de gobierno, revela un estudio de la AuditorÃÂa Superior de la Federación ( ASF)  El documento, “Investigación sobre la percepción acerca de la transparencia, rendición y fiscalización en el uso de los recursos públicos en México”, señala además, que 7 de cada 10 ciudadanos considera como “muy malo” el desempeño en los gobiernos federal, estatal y municipal, en temas prioritarios como pobreza, seguridad, educación y empleo.http://www.reforma.com/nacional/articulo/608/1214569/
EN MÉXICO, 4.3 MILLONES DE NIÑOS EN POBREZA EXTREMA: UNICEF Dos de cada tres niños en Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Perú están en pobreza. Foto: Héctor Téllez.Ciudad de México.- Al menos 81 millones de personas menores de 18 años viven en situación de pobreza en América Latina, informaron conjuntamente el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Comisión Económica de América Latina (Cepal). El estudio pobreza infantil en América Latina y el Caribe, ambos organismos explicaron que los paÃÂses con la situación más delicada en el tema fueron Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Perú, ya que dos de cada tres niños están inmersos en la problemática. http://www.milenio.com/node/720983
ELBA ESTHER “CARECE DE PERSONALIDAD JURÃÂDICA†Miércoles 18 de mayo de 2011, p. 45l Comité Ejecutivo Nacional Democrático del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) advirtió que Elba Esther Gordillo carece de personalidad jurÃÂdica como presidenta de esa organización desde marzo de 2008, por lo que el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) incurrió en una “grave violación a la norma†al otorgar la toma de nota a partir de la fecha antes señalada y hasta marzo de 2012. Por lo anterior, anunció que promoverá una demanda penal contra el TFCA “por abuso de autoridad†y una queja ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por la “protección y los actos impunes†del gobierno federal en favor de la ex priÃÂsta.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/18/index.php?section=sociedad&article=045n2soc
GRUPO CIUDADANO PIDE DAR FIN A “COMPLICIDAD ENTRE EL GOBIERNO Y EL SINDICATO MAGISTERIAL†La Coalición Ciudadana por la Educación (CCE) realizará una consulta nacional en septiembre para someter a consideración de la población su propuesta de cambiar las reglas del juego para terminar con la complicidad entre los lÃÂderes del sindicato magisterial y el gobierno federal y acabar con “el pago de favores electorales†que tienen una injerencia directa en el sistema educativo mexicano. El coordinador ejecutivo de la CCE, Alberto Serdán, expresó que cada 15 de mayo el gobierno y la cúpula sindical encabezada por Elba Esther Gordillo “prometen que ahora sàhabrá calidad educativa y evaluaciones, que ahora sàtendremos una educación como la que necesita y merece el paÃÂs.http://www.jornada.unam.mx/2011/05/18/index.php?section=sociedad&article=045n1soc
OBLIGA A AJUSTAR GASTO EXENCIÓN DE IMPUESTOS A COLEGIATURAS: ANUIES El secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), Rafael López Castañares, aseguró que el impacto de hacer deducibles de impuestos las colegiaturas oscila entre 11 mil y 13 mil millones de pesos, por lo que será necesario “ajustar†la propuesta presentada ante los dirigentes de los partidos polÃÂticos y coordinadores de las bancadas en la Cámara de Diputados para aplicar presupuestos plurianuales para la educación superior. http://www.jornada.unam.mx/2011/05/18/index.php?section=sociedad&article=046n1soc
JOVEN Y LLENO DE PROYECTOS EL POLITÉCNICO LLEGA A LOS 75 A 75 años de la fundación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el mayor desafÃÂo al que se enfrenta es fortalecer la “estima politécnica†entre su comunidad, a fin de preparar a los jóvenes para la competencia global y para impulsar liderazgos que disputen a los egresados de escuelas privadas los cargos de decisión en la polÃÂtica nacional, afirma la directora general de la institución, Yoloxóchitl Bustamante DÃÂez. El “principal cambio†que ha tenido la institución, desde su creación a la fecha, está en la formación de los jóvenes. Si en su inicio el objetivo fue dar a los hijos de las clases más necesitadas una profesión, ahora se plantea convertirlos en profesionales capaces de generar su propio empleo, dice en entrevista con EL UNIVERSAL.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185568.html