MEXICO

VIAJA EL PRESIDENTE CALDERÓN AL VATICANO Ciudad de México.- El presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa Margarita Zavala viajarán la noche de este viernes a la ciudad del Vaticano, en Roma, para asistir a la ceremonia de beatificación del extinto papa Juan Pablo II.El viaje del mandatario mexicano responde a una invitación diplomática desde el Vaticano para asistir a esa ceremonia, y se hará acompañar de una reducida comitiva. Calderón Hinojosa y su esposa estarán acompañados por la secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano; la coordinadora general de Comunicación Social de la Presidencia, Alejandra Sota; el jefe del Estado Mayor Presidencial, general Jesús Javier Castillo Cabrera, y algunos invitados especiales. http://www.milenio.com/node/706572

OBISPOS, CURA Y UNA DIRIGENTE CATÓLICA, EN LA COMITIVA DE CALDERÓN AL VATICANO En Los Pinos se informó anoche que en el avión presidencial van los obispos de Tehuacán, Rodrigo Aguilar Martínez, y del Valle de Chalco, Luis Artemio Flores; en ambos casos se aclaró que representan diócesis “populares”. Se incluye en la comitiva a Alberto Suárez Inda, obispo de Morelia, la ciudad natal del Presidente, aunque se especifica que éste “no realiza el viaje a bordo del avión presidencial”. La lista se completa con el sacerdote Florenzo Rigini, de la Casa del Migrante en Tapachula y Premio Nacional de Derechos Humanos; la religiosa Teresa de Jesús Martínez Orozco, directora del Colegio Nueva Galicia, y Mónica Santamarina Noriega, vicepresidenta de la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas (UOMFC) para Latinoamérica y el Caribe. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/30/index.php?section=sociedad&article=039n1soc

DIPUTADOS CIERRAN CON “GUERRA” DE MANTAS Los diputados federales cerraron el periodo de sesiones sin las reformas laboral, de seguridad y política, y con un hueco de tres consejeros en el Instituto Federal Electoral (IFE), pero la culpa no es propia y para dejarlo muy en claro, se enfrascaron en una guerra de mantas para responsabilizar a los compañeros del otro partido, de los pobres, de los muertos, de los desempleados.  Hasta el final, los diputados siguieron la línea de confrontación que fue subiendo de tono.  Ya concretado el freno a la Ley de Seguridad Nacional, a la ratificación de la reforma política y la elección de los tres consejeros del IFE —pendiente desde noviembre pasado—, diputados del PRI y PAN hicieron “guerritas” de mantas y entre más grandes mejor.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36742.html

EL PRI RECHAZA DIVISIÓN O CULPAS POR FRENO LEGISLATIVO A REFORMAS CIUDAD DE MÉXICO, 29 de abril.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados negó enfrentar división interna y de detener las reformas legislativas como algunos señalamientos dolosos y falsos han promovido. En un comunicado, la bancada priista aclaró que las reformas legislativas son responsabilidad de todos los grupos parlamentarios representados en el Congreso de la Unión. Ante ello, advirtió que habría que preguntar en todo caso: ¿Dónde está la mayoría legislativa del gobierno y su partido en la Cámara de Senadores y dónde están las posiciones coincidentes del gobierno y su partido con sus aliados electorales, que se dicen de izquierda, y que no se han visto reflejados en acuerdos legislativos?. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=733123

PEÑA NIETO Y EL PRI IMPIDEN LAS REFORMAS POLÍTICA Y LABORAL, ACUSA GUSTAVO MADERO El líder del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, dio a conocer que su agrupación exigirá mediante los 31 congresos locales y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal que se lleve a cabo un periodo extraordinario de sesiones a fin de que sean aprobadas las reformas política y laboral, pues, aseguró, estas “dos grandes reformas son necesarias para el bienestar de México, la transición democrática, el crecimiento económico, la generación del empleo y la competitividad”. Aseguró que quienes están “impidiendo” que se aprueben las citadas reformas son el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, y su partido, el PRI, mediante sus diputados, los cuales con su voto tienen “la posibilidad” de aprobar esas reformas, una de las cuales es la laboral, que “propusieron y elaboraron”.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/30/index.php?section=politica&article=011n1pol

SENADO DECIDE CONSERVAR A JUANITAS; PERSISTIRÁ SPOTIZACIÓN CIUDAD DE MÉXICO, 30 de abril.- Los senadores no lograron ponerse de acuerdo para frenar a las juanitas: mujeres postuladas para cumplir con cuotas de género, pero que apenas asumen el cargo se lo ceden a sus suplentes varones. Ayer, a sólo dos horas de cerrar el periodo ordinario de sesiones, el Senado nada más pudo sacar tres temas electorales: el recuento de votos, régimen de sanciones y financiamiento de precampañas. No quitaron la spotización de las campañas ni permitieron la anulación electoral. Los tres cambios aprobados, sin embargo, no aplicarán, porque los diputados los ignoraron. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=733189

AVALA SENADO LEY DEL REGISTRO NACIONAL DE DESAPARECIDOS México.- La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad, con 80 votos, el dictamen que expide la Ley para crear el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas. Con ello se establece una base de datos que podrá ser consultada por las autoridades, facilitará la búsqueda de personas desaparecidas y dará seguimiento a los casos denunciados. El registro será un instrumento del Sistema Nacional de Seguridad Pública que organizará y concentrará la información sobre personas desaparecidas en todo el país, así como de aquellos que se encuentren en algún establecimiento de atención, resguardo, detención o internación. http://www.milenio.com/node/706541

SENADO AVALA DEROGACIÓN DEL RENAUT En su última sesión, el Senado aprobó la derogación del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut), y avaló crear un nuevo modelo para combatir la extorsión telefónica y otros delitos derivados en el ámbito de las telecomunicaciones. La reforma fue aprobada con 80 votos y pasó a la Cámara de Diputados para su revisión.  Con esos cambios se obliga a los centros penitenciarios a tener equipo tecnológico que permita bloquear o anular las señales de telefonía móvil, dentro de su perímetro, con el fin de contrarrestar las llamadas para extorsionar a ciudadanos, y que debe ser operado por personal distinto al de la cárcel http://www.eluniversal.com.mx/primera/36741.html

AVALAN DIPUTADOS NUEVA LEY DE MIGRACIÓN Ciudad de México  (29 abril 2011).-   La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la nueva Ley de Migración con la que se pretende crear un marco de garantías para proteger los derechos de los extranjeros en México. El proyecto aprobado simplifica las modalidades de estancia legal en el País y crea una nueva figura de visa de hasta 180 días para los migrantes. Con 432 votos a favor, esta minuta del Senado fue de los primeros temas avalados en la sesión ordinaria de este viernes, en la que se espera que desahoguen la agenda de temas pendientes para cerrar el periodo ordinario. La nueva ley reduce a tres los tipos de visa que se requieren para ingresar y permanecer en el País: la de visitante, de residencia temporal y de residencia permanente.http://www.reforma.com/congreso/articulo/605/1209967/

LEY DE GUARDERÍAS PASA; VA A SAN LÁZARO El Senado de la República rindió un homenaje a los 49 niños que murieron durante el incendio de la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, el 5 de junio de 2009, al aprobar por unanimidad la creación de una ley que regula las estancias públicas y privadas para garantizar la seguridad de los menores. La minuta que expide la Ley General de Prestación de Servicios para el Cuidado y el Desarrollo Integral Infantil fue turnada a la Cámara de Diputados, y establece, por ejemplo, que cuando un niño sufra un abuso sexual por personal de la estancia o dentro de la guardería, ésta deberá ser clausurada de inmediato. La reforma, respaldada por todos los padres y deudos de las víctimas del incendio, define a nivel federal las medidas mínimas de seguridad que deben tener estos centros, y establece no sólo multas administrativas, sino la revocación de concesioneshttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/185098.html

IMPONE PRI MAYORÍA EN NOMBRAMIENTO Ciudad de México  (29 abril 2011).-   El PRI aplicó su mayoría parlamentaria en la elección del titular de la Unidad de Evaluación y Control, órgano que se encarga de supervisar la actuación de la Auditoría Superior de la Federación. Aunque dividida, la fracción del tricolor eligió a Alejandro Romero Gudiño, con 217 votos. En tanto, legisladores del PAN, PRD, PT y Convergencia, así como inconformes del PRI, se pronunciaron por Edmundo Bernal, pero no les alcanzó, pues sumaron 199 votos por esa opción. Con el cargo, el PRI se negó a negociar con esos partidos un nombramiento de consenso y se impuso con el apoyo de sus partidos aliados del PVEM y Panal. El nuevo funcionario asumirá el cargo en la próxima reunión de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación. http://www.reforma.com/congreso/articulo/606/1210031/

INSTALAN TRABAJOS DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO CIUDAD DE MÉXICO, 29 de abril.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión declaró formalmente instalados sus trabajos correspondientes al segundo receso del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del segundo año de ejercicio la LXI Legislatura. La Comisión Permanente será presidida por el senador Manlio Fabio Beltrones, y como vicepresidentes fueron electos los legisladores Francisco Arroyo Vieyra y Ricardo García Cervantes. Los secretarios electos son los diputados Juan Carlos López, Julio Castellanos, Claudia Ruiz Massieu y Arturo Zamora Jiménez. La Comisión Permanente está conformada por los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), José González Morfín, Alejandro Zapata Perogordo, Beatriz Zavala, Ricardo García Cervantes, Adriana González, Blanca Judith Díaz Delgado y Minerva Hernández Ramos. Por los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Manlio Fabio Beltrones Rivera, Carlos Aceves del Olmo, Francisco Arroyo Vieyra, Fernando Castro Trenti y Ricardo Pacheco Rodríguez. Por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) los senadores José Guadarrama Márquez, Rosalinda López Hernández y Pablo Gómez Alvarez, en tanto que como suplentes fungirán Tomás Torres Mercado, Antonio Mejía Haro y María Rojo e Incháustegui. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=733145

BELTRONES DEFIENDE EL TRABAJO REFORMADOR DE LOS SENADORES La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que sesionará durante los cuatro meses que durará el receso legislativo, se instaló anoche en el edificio de Reforma e Insurgentes, con la presidencia del priísta Manlio Fabio Beltrones. Horas antes, el también presidente del Senado clausuró el periodo ordinario de sesiones correspondiente al segundo año de ejercicio de la 61 Legislatura y resaltó que sus integrantes han “sabido superar cualquier tentación conservadora”, ya que decidieron actuar “ante el ánimo ciudadano exigente y demandante”. Subrayó que “con hechos, el Senado se ha acompañado de un espíritu reformador”. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/30/index.php?section=politica&article=015n1pol

SÓLO CON MÁS EMPLEOS BAJARÁ LA DELINCUENCIA: LÓPEZ OBRADOR Pachuca, Hgo., 29 de abril. “No es con más cárceles, con políticas amenazantes de mano dura ni con leyes más severas como se acabará con la creciente delincuencia y violencia que vive el país”, advirtió Andrés Manuel López Obrador en su segundo día de recorrido por las capitales del país para evaluar y promover la construcción de su Movimiento de Regeneración Nacional. Más bien, agregó, lo que el país necesita es que haya más empleo, bienestar y se garanticen los derechos constitucionales de todos los mexicanos. “Vivimos los momentos más difíciles, más aciagos y más tristes de la historia nacional, y esta decadencia se debe al predominio de una mafia que forman unos 30 potentados, que se creen los amos del país, que se han esmerado en destruir nuestra nación.” http://www.jornada.unam.mx/2011/04/30/index.php?section=politica&article=010n4pol

NO SE UNIRÁ PAN CON PRD A COSTA DE DIVIDIR MILITANCIA: ZAMBRANO Oaxaca.- El dirigente nacional del PRD Jesús Zambrano aclaró que nunca más habrá una alianza con el PAN a costa de dividir internamente a su militancia. El perredista respondió así a los ataques que ha recibido por la ruptura de la coalición en Coahuila donde no se logró afianzar la alianza opositora no aún así el caso de Nayarit donde la coalición se dará de facto. “Cierto es que se han caído las posibilidades de construir una alianza con el PAN en el Estado de México y Coahuila, por pusimos por delante la posibilidad de mantener la unidad interna del PRD”. “Nosotros nunca hemos planteado que rumbo al 2012, con miras a las elecciones presidenciales, vayamos a ir rumbo a la construcción de una alianza amplia, pensando en que podamos seguir juntos el PRD y el PAN. http://www.milenio.com/node/706569

REGISTRA ENCINAS SU PLATAFORMA ELECTORAL TOLUCA, Méx.— Alejandro Encinas Rodríguez, virtual candidato a la gubernatura por la coalición Unidos Podemos Más, integrada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Convergencia, presentó al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) su plataforma electoral aunque no pudo hacer públicas sus principales características por temor a ser sancionado. “Estas reformas no solamente no favorecen el debate, la discusión política y el ejercicio de los derechos de los ciudadanos, sino que inhiben la discusión y con ello la participación política. La intención de estas reformas es impedir el ejercicio democrático de participación de los ciudadanos con los partidos”, opinó Encinas Rodríguez, tras lamentar no poder hacer del conocimiento de la población el contenido de la plataforma electora http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4726.html

HIJOS DE LA GUAYABA: FOX San Francisco del Rincón, 29 de abril. Los senadores son unos “hijos de la guayaba que no tienen madre” al construir un “majestuoso” recinto legislativo de 2 mil 600 millones de pesos, donde aprobaron una “limitada” reforma política, sostuvo el ex presidente Vicente Fox Quesada. En una entrevista radiofónica que ofreció desde las instalaciones del Centro Fox, afirmó que también se debe incluir una segunda vuelta en elecciones cuyos resultados sean “apretados”, e incursionar en el sistema parlamentario. La reforma política, opinó, debe incluir una reducción de 500 a 300 diputados para que los mexicanos se “ahorren una lanita” para atender a la población con menos ingresos. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/30/index.php?section=politica&article=015n2pol

PRD Y PT EXIGEN QUE SE INDAGUE LA COMPRA DEL TERRENO PARA EL SENADO Los coordinadores senatoriales de PRD y PT, Carlos Navarrete y Ricardo Monreal, advirtieron que deben indagarse a fondo las versiones sobre irregularidades y presunta corrupción en la compra del terreno en que se edificó la nueva sede del Senado, que se localiza en Paseo de la Reforma e Insurgentes. Ambos coincidieron en que son graves los señalamientos de una ex empleada de esa cámara sobre la presunta participación de Diego Fernández de Cevallos y Enrique Jackson en un sobreprecio en el costo de la operación por la que se adquirió el cotizado predio, por lo que es urgente investigarlo. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/30/index.php?section=politica&article=011n2pol

EL IFE TENDRÁ QUE ESPERAR; DIFIEREN EN SAN LÁZARO ELECCIÓN DE CONSEJEROS Nuevamente, la pugna entre partidos en la Cámara de Diputados difirió cinco meses la elección de tres consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), que los legisladores debieron designar desde octubre de 2010. El retraso ocurrió pese a que la coordinadora del PAN, Josefina Vázquez Mota, se comprometió a presentar una terna de consenso antes de concluir el periodo de sesiones, que cerró ayer. Si el jueves los coordinadores parlamentarios de PRI, PAN y PRD presentaron las mismas listas que hace seis meses, ayer el vicecoordinador de Acción Nacional, Carlos Pérez Cuevas, buscó que las otras fuerzas políticas aprobaran la terna de Areli Gómez, David Gómez y Emilio Álvarez Icaza, postura que fue confrontada por el priísta José Ramón Martel, y a partir de ahí el diferendo ya no tuvo salida.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/30/index.php?section=politica&article=014n2pol

DESIGNA IFE ENCARGADO DE PRERROGATIVAS Ciudad de México  (29 abril 2011).-   El Presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, anunció este viernes la designación de Alfredo Ríos Camarena como encargado temporal del Despacho de la Dirección Ejecutiva de Prorrogativas y Partidos Políticos (DEPPP).  Esta dependencia se quedará sin titular a partir del próximo 1 de mayo, cuando entre en vigor la renuncia de Antonio Gamboa Chaván, quien renunció esta semana al cargo.  El nuevo encargado del despacho, Ríos Camarena, es el coordinador de asesores de la Presidencia del Consejo General.  En un comunicado oficial, el IFE recordó que Ríos Camarena ha ocupado de manera temporal los cargos de los despachos en la Dirección Ejecutiva de Administración y la Dirección Jurídica del IFE. http://www.reforma.com/nacional/articulo/606/1210036/

COMBATIMOS A LOS MALOS: FCH Antes de partir a Roma a la beatificación de Juan Pablo II, ayer el presidente Felipe Calderón Hinojosa encabezó los festejos de 2 mil 500 niños, a quienes dijo que trabaja por la seguridad y combate “a los malos”, tarea que “nos está costando trabajo”. Acompañado de su esposa Margarita Zavala, el mandatario departió con algunos niños. “Estamos trabajado por las niñas y los niños de México, estamos trabajando por la seguridad; por ejemplo, combatiendo a los malos, combatiendo a los delincuentes, porque queremos que ustedes puedan vivir en un México en paz, en libertad”, dijo en un discurso de cinco minutos el titular del Ejecutivo. “Eso nos está costando trabajo, sí, pero estamos luchando muy muy fuerte contra la delincuencia, para que ustedes puedan tener un México en paz como todos queremos para nuestras niñas y nuestros niños”, aseguró http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185093.html

EU COMPROMETE 500 MDD COMO PARTE DE LA INICIATIVA MÉRIDA WASHINGTON, 30 de abril.— Estados Unidos aceptó agilizar la entrega de 500 millones de dólares a México durante este año, como parte de la Iniciativa Mérida. Durante la reunión del Grupo Binacional de Alto Nivel, realizada en la capital estadunidense, ambos países acordaron ayer optimizar el uso de la información de inteligencia y asignar una mayor prioridad al combate de las finanzas ilícitas en sus esfuerzos antinarcóticos. Las secretarias de Estado de la Unión Americana, Hillary Clinton, y de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinosa, encabezaron la junta, en la que también se decidió aumentar los esfuerzos para combatir el tráfico ilegal de armas, incluyendo la versión en español de una base de datos estadunidense sobre armas de fuego, llamada eTrace. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=733188

NARCO RECURRE A LOS AVIONES ULTRALIGEROS CALEXICO, (AP).— Unos pilotos británicos de visita hacían un vuelo de instrucción en una base aérea de la Armada una noche de abril cuando su helicóptero casi choca con una avioneta ultraliviana que volaba sin luces a escasos 50 metros. La avioneta se encaminó hacia México, sin dejar rastros. El episodio en el desierto del sur de California es un ejemplo de cómo los narcotraficantes están usando aparatos que vuelan bajo, que parecen parapentes con motores, para burlar los cercos construidos en la frontera. Los aviones comenzaron a aparecer en Arizona hace unos tres años y ahora están siendo vistos en partes remotas de California y Nuevo México http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185086.html

LA PFM PRESENTA REZAGOS: ANÁLISIS Falta de recursos económicos, disminución de las fuerzas (número de agentes) y especialización de los elementos que integran la Policía Federal Ministerial (PFM) son algunos de los rezagos que se presentaron durante la gestión el almirante Wilfrido Robledo Madrid al frente de esta corporación. Robledo Madrid regresó a la Secretaría de Marina, luego de que el jueves pasado terminó su comisión al frente de la PFM, hasta el momento no se ha nombrado a un sustituto toda vez que la titular de la Procuraduría General de la República, Marisela Morales, viajó a Washington para participar en la tercera Reunión de Alto Nivel México-Estados Unidos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/185089.html

JÓVENES SE SUMAN A LLAMADO DE SICILIA El encuentro nacional de Jóvenes en Emergencia Nacional acordó participar en la marcha que saldrá de Morelos al Distrito Federal para exigir paz con justicia y dignidad, el retiro del Ejército de la estrategia anticrimen y emplazar al gobierno para que evite la muerte de gente inocente en su lucha contra el narcotráfico.  Su principal demanda estribó en solicitar a la federación instrumentar políticas sociales, educativas y económicas para detener la victimización de jóvenes por la delincuencia.  Paola Alcázar, miembro del grupo juvenil, leyó las conclusiones del encuentro convocado en el marco de protestas por el secuestro, tortura y asesinato de siete personas —dos adultos y cinco jóvenes, entre ellos el hijo del poeta Javier Sicilia—, cuya exigencia para esclarecer el crimen derivó en una marcha multitudinaria el 6 de abril. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36743.html

UBICAN EN 10 DÍAS A 171 MIGRANTES Ciudad de México  (30 abril 2011).-   Los plagios de pasajeros de autobuses y de migrantes que buscan cruzar hacia Estados Unidos parece no tener fin, el Ejército informó ayer sobre el hallazgo de 52 personas, lo que elevó la cifra a 171 mexicanos y extranjeros localizados en Reynosa, Tamaulipas, desde el pasado 19 de abril. La Cuarta Región Militar, con influencia en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, detalló ayer en un comunicado que de las 52 personas rescatadas el jueves en la Colonia Petrolera, 34 son de nacionalidad hondureña; 12, son guatemaltecos; 5 son salvadoreños y uno es nicaragüense.http://www.reforma.com/nacional/articulo/606/1210101/

VIVEN JORNADA VIOLENTA 6 ESTADOS CIUDAD DE MÉXICO. La emboscada a un grupo especial de la Policía Ministerial de Sinaloa, el ataque a una patrulla en la zona metropolitana de Monterrey, la quema de vehículos en el puerto de Acapulco y balaceras que no terminan en Durango marcaron la jornada violenta de ayer en el país. http://www.eluniversal.com.mx/estados/80268.html

CIERRA EL CENTRO COMERCIAL MUNDO E POR BALACERA; MUERE UN asaltante CIUDAD DE MÉXICO, 29 de abril.-CIUDAD DE MÉXICO, 29 de abril.- Cinco sujetos intentaron despojar del dinero con el que custodios abastecían cajeros del Centro Comercial Mundo E, y al fracasar en su intento, murió uno de los agresores http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=733034

LIGAN A VIOLENCIA MIL 236 NIÑOS MUERTOS Ciudad de México  (30 abril 2011).- Del inicio del sexenio a la fecha, mil 236 niños y adolescentes han muerto en México en el marco de la lucha contra el narcotráfico, aseguró ayer Nasheli Ramírez, directora de la organización Ririki Intervención Social. “El reporte de seguridad que dieron en enero las autoridades federales es de 34 mil muertos, pero no hacen un desglose por edades… Lo sabemos (la cifra) por nuestro monitoreo”, indicó en rueda de prensa. De acuerdo con la especialista, la violencia relacionada con la delincuencia organizada ha dejado entre 30 mil y 40 mil niños huérfanos, de los cuales alrededor de 9 mil se encuentran en Ciudad Juárez. http://www.reforma.com/nacional/articulo/606/1210053/

MUERE UN SALVADOREÑO TRAS SER INTERROGADO POR EL INM San Cristóbal de Las Casas, Chis., 29 de abril El migrante salvadoreño Marco Tulio Jovel Hernández, detenido el miércoles en la salida poniente de Tuxtla Gutiérrez, falleció presuntamente por un paro cardiaco momentos después de ser interrogado por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y del Grupo de Protección al Migrante (Beta), informó el cónsul de El Salvador en Tapachula, Nelson Cuéllar.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/30/index.php?section=politica&article=010n3pol

A NIVEL MUNDIAL, LA EXIGENCIA DE QUE SE LIBERE A 5 “PRESOS POLÍTICOS” DE BACHAJÓN San Cristóbal de las Casas, Chis. 29 de abril. La exigencia de liberación de los cinco presos políticos de San Sebastián Bachajón, adherentes a la otra campaña, quienes cumplieron 85 días encarcelados, alcanzó esta semana repercusión estatal, nacional e internacional, ignorada por los medios de comunicación, pero no por ello menos amplia. Muy significativamente, todos estos ámbitos se engarzaron con la convocatoria a la Marcha Nacional por la Justicia y Contra la Impunidad –convocada por el poeta Javier Sicilia– y el anuncio de la comandancia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de que participarán sus bases de apoyo –en su primera movilización pública en años recientes– y se sumarán la otra campaña en todo el país y la Zezta Internacional. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/30/index.php?section=politica&article=019n1pol

PONEN REGLAS A VIDA CONDOMINAL Ciudad de México  (30 abril 2011).- La vida condominal y en multifamiliares comenzará a ser regulada legalmente por la autoridad capitalina. La conformación del reglamento de la nueva Ley de la Procuraduría Social quedó terminado hace unos días y sólo está en lista de espera para ser publicado en la Gaceta Oficial. Así, los administradores de los 7 mil 234 conjuntos y unidades habitacionales del DF deberán inscribirse en un padrón, deberán ser nombrados en asambleas vecinales y no podrán ser colocados por las inmobiliarias para el caso de nuevos conjuntos. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/606/1210082/

REGISTRA TOLUCA MÁS CONTAMINACIÓN QUE DF Estado de México  (30 abril 2011).- El Valle de México, pese a ser una región más poblada y con un número mayor de automóviles que el Valle de Toluca, tuvo mejores condiciones atmosféricas durante el primer trimestre del año, según los registros de los Gobiernos del Edomex y DF. En los primeros 90 días del año, la Ciudad de México y su zona metropolitana ofrecieron 25 días con óptima calidad del aire a sus habitantes, es decir, con niveles menores a los 100 Imeca de ozono y micropartículas, de acuerdo con el Sistema de Monitoreo Atmosférico del Gobierno capitalino. http://www.reforma.com/edomex/articulo/606/1210092/

ANTICIPA EL ALCALDE DE IXTAPALUCA QUE DENUNCIARÁ A LUEGE POR NEGLIGENCIA Ixtapaluca, Méx., 29 de abril. El alcalde Humberto Navarro de Alba dijo que denunciará ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por su “omisión, irresponsabilidad, incompetencia y falta de resultados”, así como la negligencia de su titular, José Luis Luege Tamargo, en la operación del canal a cielo abierto La Compañía, que se fracturó el primero de junio de 2000, el 5 de febrero de 2010 y el 17 de abril de este año. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/30/index.php?section=estados&article=031n2est

PROTESTAN VECINOS CONTRA EL JEFE DE GOBIERNO POR OBRAS EN LA CIUDAD “No lo vamos a hacer. No lo vamos a hacer”, respondió tajante el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, al reclamo de Silvia Lagunes, vecina de la Unidad Habitacional Dos Leones, por la construcción del Foro Estadio Azcapotzalco. “Alguien le tiene que decir que no están haciendo bien las cosas. La están regando bien feo, el Deportivo Reynosa está lleno de granaderos, no dejan entrar a la gente que iba hacer ejercicio”, espetó la señora, quien al enterarse de que el mandatario capitalino iría a la Alameda de Santa María la Ribera, decidió asistir al acto. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/30/index.php?section=capital&article=035n1cap

DOBLE MORAL DE CALDERÓN, ACUSA MARTÍN ESPARZA Martín Esparza Flores, secretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), consideró que es incongruente que el presidente Felipe Calderón asista el primero de mayo a la ceremonia de beatificación de Juan Pablo II en el Vaticano mientras en el país se agrede a los trabajadores, pues mientras “va a darse golpes de pecho” a la sede pontificia, “aquí es un tirano” que vulnera a los trabajadores.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/30/index.php?section=politica&article=017n2pol

PREVÉ LÍDER DE CTM DESFILE PACÍFICO DEL DÍA DEL TRABAJO Ciudad de México.- El secretario de Acción Política del Comité Ejecutivo Nacional de la CTM, Fernando Salgado, confió en que el domingo no haya problemas con los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) durante la conmemoración del Día del Trabajo en el Zócalo capitalino. “Nosotros tenemos considerado que, como el año pasado las expresiones fueron respetuosas de parte de los miembros del SME, en esta ocasión sea igual”, manifestó el dirigente. “Nosotros hacemos nuestro trabajo, tenemos nuestra representación, los hemos respetado a ellos y creo que no podemos pedir más que reciprocidad”, reiteró. http://www.milenio.com/node/706521

ANUNCIA EL PACTO MORELOS QUE SE UNIRÁ A LA MARCHA DEL 1º DE MAYO Cuernavaca, Mor., 29 de abril. Las organizaciones integrantes del Pacto Morelos anunciaron que marcharan el próximo 1º de mayo, y que ahora, además de demandar mejores condiciones laborales, también protestarán “contra la guerra del Presidente, contra la violencia del sistema que lleva a cabo una criminal guerra donde es el pueblo el que pone los muertos y donde la mafia ligada al poder se lleva las ganancias del narcotráfico”http://www.jornada.unam.mx/2011/04/30/index.php?section=politica&article=009n2pol

PROFESORES, ALUMNOS Y EMPLEADOS DE LA UACM PIDEN REMOCIÓN DE RECTORA ACADÉMICOS,estudiantes y trabajadores administrativos de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) entregaron al consejo de esa casa de estudios una solicitud de revocación de mandato de la rectora, Esther Orozco Orozco, apoyada por más de tres mil firmas, al considerar que es la única forma de resolver la crisis que vive la institución. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/30/index.php?section=capital&article=034n1cap

DE LA UACM ME VOY HASTA 2014.- RECTORA Ciudad de México  (29 abril 2011).- La Rectora de la UACM, Esther Orozco, aseguró que no renunciará a su cargo y que en caso de que algún grupo quiera forzarla a dimitir, usará todos los medios a su alcance para mantenerse al frente de la institución. “No solamente no renunciaré, si se diera el caso que algún grupo quisiera obligarme a hacerlo, usaré todos los medios a mi alcance, empezando con el consenso, los medios jurídicos y legales para mantenerme. “Aquí llegué y de aquí me voy en el 2014”, aseguró luego de que se suspendiera la sesión en la que integrantes de la comunidad entregaron 3 mil firmas al Consejo Universitario para demandar su salida. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/606/1210011/

HAY QUIENES VEN A LOS NIÑOS COMO PROPIEDAD DE LOS ADULTOS: CONAPRED En México, dos millones 678 mil 570 de menores de cinco a 17 años no asisten a la escuela; de ellos 122 mil no lo hace por razones de seguridad, discriminación o por la distancia que deben recorrer al centro educativo, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2009 del Inegi difundidos por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, con motivo de la celebración del Día del Niño. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación en México (Enadis) 2010, realizada por el organismo citado, 27 por ciento de menores dice que sus padres los han hecho llorar, 26 por ciento reconoce que le han pegado, 17.9 recibieron de ellos amenazas de golpes y 18 por ciento dice los han insultado de palabra. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/30/index.php?section=sociedad&article=037n1soc