MEXICO

LLAMA MANLIO FABIO BELTRONES A NO CAER EN LA FRUSTRACIÓN CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril.- El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que la clase política no debe permitir que gane la frustración y desesperanza que impera en el país y la instó a construir acuerdos que atiendan los reclamos de la sociedad. El Senado, dijo su presidente, “debe empezar por decir sí a una reforma política que modernice y dé funcionalidad al régimen presidencial, sí a una reforma hacendaria que ponga orden en las finanzas públicas, sí al fortalecimiento de los órganos reguladores que permita garantizar seguridad jurídica y promover la inversión y el empleo, y sí a una política social que elimine la pobreza y reduzca la desigualdad social. Se trata de que el trabajo legislativo sirva el interés de la nación e iniciemos una nueva etapa de acuerdos”, destacó http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=730644

RETA LUJAMBIO A PEÑA A DEBATIR Aguascalientes,  México (17 abril 2011).- Tras reconocer que en 2012 enfrentarán un escenario adverso, el Secretario de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, arremetió contra el Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y lo retó a debatir.  “El momento efectivamente es adverso, muchos panistas están desanimados en todo el País porque la coyuntura es especialmente adversa. Yo me pregunto, panistas, especialmente aquí en Aguascalientes ¿cuándo no fue adversa la realidad que enfrentamos los panistas históricamente? Si 60 años luchamos por la democracia”, manifestó. “Estoy convencido, a nosotros échenos la adversidad, échenosla pa’cá, porque la hemos enfrentado una y otra y otra vez y lo hemos hecho exitosamente”, aseguro Lujambio.http://www.reforma.com/nacional/articulo/604/1206846/

CENSURA JOSEFINA “PRETEXTOS” DEL PRI PARA RETRASAR LA REFORMA LABORAL México.- La lideresa del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, censuró los pretextos de los legisladores priistas para retrasar la aprobación de la reforma laboral y sostuvo que dicha actitud convierte una oportunidad de trabajo y mejores salarios en rehén de propósitos electorales e intereses particulares. “Este es un ejemplo indiscutible que muestra su búsqueda del poder para que todo siga igual, para no cambiar el país, para no romper los candados que frenan la prosperidad, para no afectar intereses, y evidencia también la búsqueda del poder sin una agenda de futuro y progreso para los mexicanos”, arengó. http://www.milenio.com/node/697205

COMICIOS EN EDOMEX, ENSAYO PARA PONER EN MARCHA NUESTRA ESTRUCTURA: AMLO San Vicente Chicoloapan, Méx., 17 de abril. Andrés Manuel López Obrador informó que los comicios por la gubernatura de la entidad “serán un ensayo” para la puesta en práctica de la estructura del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ante la elección presidencial de 2012. “Se ha avanzado mucho” y estamos preparándonos para volver a ganar, afirmó ante la aprobación de miles de personas, entre simpatizantes y “protagonistas del cambio verdadero” que este domingo acudieron al cierre de la gira de la lealtad por distritos electorales del estado de México. El plan que detalló el ex candidato presidencial en San Vicente Chicoloapan, San Juan Teotihuacán, Zumpango y Teoloyucan incluye contar a finales de año con 65 mil comités del Morena en el país, uno por cada una de las secciones electorales existentes, con una participación de 265 mil ciudadanos http://www.jornada.unam.mx/2011/04/18/index.php?section=politica&article=013n1pol

GALLOS DEL PAN SE PRONUNCIAN POR LA UNIDAD México.- Al participar en el Taller Nacional de Formadores Juveniles del Partido Acción Nacional (PAN), cinco de los considerados presidenciables del blanquiazul coincidieron en que la unidad es necesaria para conquistar por tercera ocasión consecutiva la Presidencia de la República. Este fin de semana, Josefina Vázquez Mota, Javier Lozano, Ernesto Cordero, Santiago Creel y Alonso Lujambio, así como Heriberto Félix, coincidieron en la necesidad de que los panistas difundan también los logros de los últimos 10 años de la administración federal del PAN. Los secretarios de Hacienda y de Desarrollo Social prefirieron dejar para después la definición de su participación en la contienda interna, aunque Heriberto Félix dijo: “Yo no me corto las alas, cada maestrito tiene su librito”. http://www.milenio.com/node/697194

ESTIMA COALICIÓN “UNIDOS POR TI” GASTAR 400 MDP EN CAMPAÑA TOLUCA, Méx.—La coalición “Unidos por ti” que encabeza el priísta Eruviel Ávila Villegas estima gastar cerca de 400 millones de pesos en su campaña por la gubernatura, sumando el financiamiento privado que esperan recaudar, reveló el representante del tricolor ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Eduardo Bernal Martínez. Sin embargo el tope de gastos para proselitismo político establecido por la ley y el organismo electoral, es de 203.8 millones de pesos.  Entrevistado en la sede del instituto, Bernal Martínez, aseguró que prevén recaudar fondos privados equivalentes al 80% del financiamiento público que recibirán los tres partidos integrantes de la alianza.  http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4701.html

PREPARAN EL SALTO ‘CHAPULINES’ DE ALDF Ciudad de México  (18 abril 2011).- Aunque su periodo es por tres años, y apenas llevan la mitad, al menos 55 de los 66 diputados de la Asamblea Legislativa del DF ya tienen planes para brincar a otro puesto en 2012, según un sondeo realizado por REFORMA entre los legisladores. Las coordinadoras de las bancadas del PRD y del PAN, Alejandra Barrales y Mariana Gómez del Campo, manifestaron su intención por competir por la candidatura a la Jefatura de Gobierno. “¿A quién no le gustaría ser Jefe de Gobierno? Miente quien dice que no es el momento o no lo contemplan”, aseguró Gómez del Campo.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/604/1206942/

ACUSA IFE CAMBIO ‘ATÍPICO’ DE DOMICILIOS Ciudad de México  (18 abril 2011).- El Instituto Federal Electoral (IFE) alertó sobre trámites de credencialización irregulares en Nayarit, México e Hidalgo, estados donde se realizarán elecciones en los próximo meses. Según el IFE, hay más de 4 mil trámites “atípicos” de cambios de domicilio, e incluso detectó 155 casos de cambios de domicilio en el Estado de México e inmediatamente después las mismas personas cambiaron de domicilio a Hidalgo. “Se han detectado más de 4 mil trámites de cambio de domicilio hacia los estados de Nayarit, México e Hidalgo, que resultan atípicos respecto del comportamiento normal de trámites en las localidades en que se realizaron en esos estados”, informó el organismo en un comunicado.http://www.reforma.com/estados/articulo/604/1206993/

PIDE CALDERÓN AL SENADO NO RATIFICAR AL MAGISTRADO AGRARIO JOSÉ LIMA COBOS El presidente Felipe Calderón solicitó al Senado no ratificar en su cargo para un nuevo periodo de seis años al magistrado José Lima Cobos, titular del Tribunal Unitario Agrario del Distrito No. 40, ya que al evaluar su desempeño, los resultados revelan que “no es la persona idónea para seguir en esa función”. En un documento de 20 cuartillas que el mandatario envió al Senado, presenta los resultados del examen de desempeño y conducta de Lima Cobos, quien fue designado en el cargo el 6 de febrero de 2002, y cuyo periodo venció el 5 de febrero de 2008. En el documento, Calderón detalla que cuando el magistrado Lima Cobos estuvo asignado al Tribunal Unitario Agrario del Distrito 22, en Tuxtepec, Oaxaca, 50 por ciento de sus sentencias fueron revocadas, cuando el promedio en todos los tribunales unitarios fue de 27.21 por ciento. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/18/index.php?section=politica&article=015n1pol

PT: LAS INICIATIVAS DE REFORMA LABORAL DE PRI Y PAN, IDÉNTICAS; NO TOCAN A CÚPULAS Las iniciativas de reforma a la Ley Federal del Trabajo presentadas por los diputados de PAN y PRI con 11 meses de diferencia son prácticamente idénticas, concluyó un estudio de la fracción del PT, que comparó cada uno de los cambios planteados por ambas bancadas. En la redacción de los dos proyectos hay párrafos copiados íntegros y otros sólo se diferencian por el cambio de algunas palabras o el orden de presentación de los artículos. Ambos partidos endurecen los requisitos de huelga y se complementan para configurar un esquema que dificultará los emplazamientos, hará más complicados los embargos a una empresa y suprime, por ejemplo, el requisito de que un actuario certifique la notificación a un trabajador cuando éste es despedido. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/18/index.php?section=politica&article=011n1pol

PREPARAN REFORMAS PARA APOYAR SISTEMA DE BECAS La Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados prepara junto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) una reforma a la Constitución para hacer que el acceso a la ciencia y la tecnología sea un derecho equivalente a la educación en el artículo tercero. Junto con esa reforma, se pretende hacer una reforma regresiva en materia fiscal para restablecer el programa de estímulos para beneficiar hasta por 4 mil 500 millones de pesos a las empresas que inviertan en innovación o desarrollo científico y tecnológico, informó Reyes Tamez, presidente de la Comisión de Cienciahttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184857.html

DEFIENDEN DIPUTADOS LEY ANTINARCO Ciudad de México  (18 abril 2011).-   Este lunes, el pleno de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) prevé someter a votación las reformas a la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia y la Ley de Salud y al Código de Procedimientos Penales, que buscan adecuar el marco normativo local para atender el delito del narcomenudeo en el DF. La ALDF debió aprobar en agosto pasado las reformas, conforme a los transitorios de la reforma judicial de 2009, y adecuar su marco normativo local. Las reformas llegan en momento en que el delito del narcomenudeo se encuentra en una etapa ascendente, según se destaca en la fundamentación del dictamen que se subirá al pleno. http://www.reforma.com/justicia/articulo/604/1206934/

ESTADOS UNIDOS TIENE A 500 AGENTES EN MÉXICO; REPORTAN AUMENTO DE 2005 A 2011 CIUDAD DE MÉXICO, 18 de abril.- Funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) afirmaron que el gobierno de Estados Unidos tiene desplegados alrededor de 500 agentes de diversas dependencias en nuestro país. El objetivo de estos elementos —que se encuentran en México legalmente— es obtener información sobre las organizaciones criminales, investigarlas y perseguirlas, a fin de que sus actividades no pongan en peligro la seguridad de la Unión Americana. Según los funcionarios de la PGR, en 2005 sólo 60 agentes estadunidenses estaban desplegados al sur de su frontera http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=730645

ANTE NARCO, 398 BAJAS FEDERALES Y MILITARES Éder, Roberto, David, Gerardo, David y Juan José son seis de los 470 militares, marinos y policías federales que han perdido la vida a manos del crimen organizado entre el primero de enero de 2000 y el 22 de marzo de 2011 Reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Policía Federal (PF) y de la Secretaría de Marina (Semar), entregados a EL UNIVERSAL vía el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI), revelan que Michoacán, Tamaulipas, Guerrero, Chihuahua, Sinaloa y Nuevo León concentran 56% de las muertes violentas de los elementos de seguridad de las dependencias involucradas en la lucha contra el crimen.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/36656.html

VARGAS LLOSA PIDE LEGALIZAR LAS DROGAS El escritor peruano y premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa dijo ayer que Chile es el país modelo para América Latina y que, sin la legalización de las drogas, todo el continente sudamericano será como México. El escritor dijo que ve la situación de América Latina “con cierto optimismo. Creo que las dictaduras desaparecen, que la democracia va avanzando. El hecho de que haya una izquierda en el poder, que está actuando democráticamente, me parece un gran paso adelante. Hay una derecha democrática en el poder también. Y creo que eso empuja a América Latina en la dirección que es la buena: democracia política, libertad económica, que es lo que trae progreso” http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184856.html

VENTILA COLOMBIANO LOS ‘NARCOEMBARQUES’ Ciudad de México  (18 abril 2011).- Los cárteles mexicanos reciben embarques de cocaína del Cártel del Norte del Valle de Colombia en submarinos clandestinos, con capacidad para 8 toneladas, y buques, con hasta 10 toneladas del alcaloide.  La droga es recogida en altamar, según las coordenadas que los traficantes mexicanos establecen, y el envío se paga cuando llega al Distrito Federal y Culiacán, ciudades que han convertido en las bodegas más importantes en México, de acuerdo con la indagatoria PGR/SIEDO/UEIDCS/003/2011. Mauricio Harold Poveda Ortega, “El Conejo”, principal enlace de los colombianos en México, declaró el 5 de noviembre de 2010 a la PGR que el embarque mínimo que entregaban era de 2.5 toneladas de cocaína y que el precio base era de 14 mil dólares el kilo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/604/1206989/

PRESENTAN A EL KILO, PRESUNTO RESPONSABLE DE 217 EJECUCIONES EN SAN FERNANDO México.- La Secretaría de Marina-Armada de México, presentó a Martín Omar Estrada Luna alias “El Kilo”, presunto jefe de plaza del grupo delictivo “Los Zetas” en San Fernando, Tamaulipas; a quien se vincula en la muerte de al menos 217 personas encontradas en fosas clandestinas de la citada localidad. Junto con él se detuvo a 11 presuntos integrantes de esa organización delictiva durante un operativo en Ciudad Victoria en donde se ocultaban de las acciones de las fuerzas armadas http://www.milenio.com/node/697067

LIGAN CASO SICILIA A CASA DE SEGURIDAD Cuernavaca,  Morelos (18 abril 2011).- Militares informaron que la casa de seguridad en la que, según un presunto cómplice del asesinato de Juan Francisco Sicilia Ortega, fueron llevadas cuatro de las siete víctimas del multihomicidio de Temixco, pertenece a los consuegros de la ex Contralora de Morelos, Patricia Mariscal Vega. Según mandos militares, esta vivienda, marcada con el número 37 de la Calle Cuatematla, en la Colonia Santa María Ahuacatitlán, al norte de Cuernavaca, en los límites con el Municipio de Huitzilac, fue señalada por Rodrigo Elizalde Morá, “El Chemis”, presunto sicario del Cártel Pacífico Sur (CPS), como el sitio en el que las víctimas fueron privadas de la libertad. http://www.reforma.com/estados/articulo/604/1206984/

EJECUTAN A SEIS EN FIESTA EN SINALOA Culiacán  (17 abril 2011).-   Seis personas fueron ejecutadas esta madrugada en una fiesta de 15 años celebrada en el poblado Caimaneros, perteneciente a la sindicatura de Pericos, Municipio de Mocorito.http://www.reforma.com/nacional/articulo/604/1206907/

HUBO 44 ASESINATOS EN EL PAÍS De al menos 44 ejecuciones cometidas o descubiertas ayer, 17 correspondieron a Sinaloa, y entre las víctimas hubo cuatro policías, un agente del Ministerio Público y un comandante de la Procuraduría General de Justicia estatal.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/18/index.php?section=politica&article=006n2pol

ASESINADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, 23 MIL NIÑOS Y ADOLESCENTES MEXICANOS EN DOS AÑOSEn México ocurrieron 23 mil homicidios de niños y adolescentes de cero a 17 años –de ambos sexos– entre 2006 y 2008, resultado de la violencia intrafamiliar, aseguró Silvia Solís San Vicente, investigadora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Dijo que a escala regional, América Latina también enfrenta este problema, donde se estima que 6 millones de niños son objeto de agresiones severas, y 80 mil fallecen cada año por esta causa.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/18/index.php?section=sociedad&article=038n1soc

COLISIÓN DE VEHÍCULOS EN JALISCO DEJA 9 MUERTOS Guadalajara, Jal. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco informó que nueve personas murieron y 30 resultaron lesionadas en un accidente carretero ocurrido ayer en el kilómetro 45 de la carretera Santa Rosa-La Barca, del municipio de Ocotlán, donde chocaron un tráiler, un auto compacto, una camioneta pick up y un autobús al parecer procedente de Jamay, que volcó tras el impacto en el que se produjeron todas las víctimas.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/18/index.php?section=estados&article=030n3est

ARROLLA METROBÚS A UN GRUPO DE PERSONAS; 2 MUERTOS Y 12 HERIDOS Dos personas muertas y 12 lesionadas, dos de las cuales requirieron hospitalización, fue el resultado de un accidente ocurrido ayer en la línea 2 del Metrobús, en la estación terminal Tacubaya, ubicada en la delegación Miguel Hidalgo, informó Guillermo Calderón Aguilera, director de ese sistema de transporte.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/18/index.php?section=capital&article=031n1cap

Y AHORA CRIMEN VA POR EL ORO Ciudad de México  (18 abril 2011).- Los robos por parte del crimen organizado en las carreteras del País han obligado a las compañías mineras a trasladar el oro y la plata por vía aérea. Tal es el caso de la minera canadiense GoldCorp, que produce 38 por ciento del oro del País y que compró en 2010 un avión con valor de 3 millones de dólares para transportar parte de su carga. Juan Ignacio Steta, presidente de la aerolínea carguera Regionalcargo, dijo que, por la inseguridad, son varias las mineras que utilizan aviones y helicópteros. En algunos casos, agregó, las empresas piden que la transportación sea con apoyo de custodios para garantizar la protección. http://www.reforma.com/negocios/articulo/604/1206981/

CRIMEN PEGA A VACACIONES DE SEMANA SANTA Como cada año, ha llegado la Semana Santa. Para muchos mexicanos esta fecha es el momento de salir de viaje. Sin embargo este año la inseguridad afectará negativamente nuestros planes de viaje, según revela una encuesta telefónica de EL UNIVERSAL.  El 50% de los entrevistados afirmó que dejará de salir de viaje por la inseguridad que se vive en el territorio nacional, frente a 47% que aseguró lo contrario.  Además, 41% expresó que cambió de alguna manera sus planes de viaje para Semana Santa. Los principales cambios que se mencionaron en la encuesta fueron no salir de viaje (72%) y realizar actividades en casa (9%). Pero también se mencionó ir a lugares más cercanos (7%) o más seguros (3%). Si sumamos las cuatro opciones anteriores encontramos que la inseguridad cambió de alguna manera el destino de los viajes de 91% de los mexicanos. La opción “dejar de ir al norte” también se mencionó http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184846.html

NO PUEDE SOCIEDAD SER SÓLO ESPECTADORA COMO EN PRESUNTO CULPABLE: NORBERTO RIVERA Ciudad de México.- El cardenal Norberto Rivera Carrera afirmó que la sociedad no puede permanecer como espectadora ante las injusticias que se viven como se ve en el documental “Presunto Culpable” y frente aquéllos que toman decisiones por debilidad. Al presidir el inicio de la Semana Santa, el Domingo de Ramos el purpurado señaló que lo ocurrido hace 20 siglos podría estar sucediendo ahora, porque “hay hermanos que sufren persecución por la justicia, que sufren en la cárcel, que sufren cualquier otro dolor o contradicción”http://www.milenio.com/node/697019

SATISFACE A LA IGLESIA TAPATÍA LA EXONERACIÓN DE SANDOVAL Guadalajara, Jal., 17 de abril. La resolución emitida por la Secretaría de Gobernación, que la semana pasada exoneró al cardenal Juan Sandoval Íñiguez de violar la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público a raíz de la denuncia promovida en su contra por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, “todavía no se nos notifica, pero constituye una buena noticia jurídica”. Destacó lo anterior el vocero de la Arquidiócesis de Guadalajara, Antonio Gutiérrez Montaño, quien agregó que este caso “nos induce a tener más precaución para que no pueda siquiera insinuarse que incurrimos en alguna manifestación en favor o en contra autoridad alguna”.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/18/index.php?section=politica&article=016n3pol

CARECIÓ DE COMIDA UNO DE CADA 10 HOGARES ENTRE 2000 Y 2010, SEGÚN EL CENSO DE 2010 De acuerdo con datos del reciente Censo de Población y Vivienda, el bienestar de la población no mejoró, ya que al menos uno de cada 10 hogares vivió una situación de carencia en el acceso a la alimentación por falta de recursos económicos, y el porcentaje de desempleados creció casi cuatro veces, al pasar de 1.24 por ciento de la población económicamente activa (PEA) en 2000, a 4.76 en 2010, indica un análisis del Observatorio de Política Social y Derechos Humanos. Esta situación se profundiza en los jóvenes y adultos mayores, ya que mientras en 2000 el 2.2 por ciento de la PEA de entre 15 y 19 años estaba desocupada, en 2010 este porcentaje llegó a 10.35, es decir, se quintuplicó en sólo una década. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/18/index.php?section=politica&article=012n1pol

DETECTAN A ULISES MÁS IRREGULARIDADES Oaxaca  (18 abril 2011).- El Gobierno de Oaxaca detectó nuevas irregularidades en el manejo de mil 735 millones 423 mil 776 pesos en ocho dependencias durante la gestión del ex Gobernador priista Ulises Ruiz. Las dependencias son las Secretarías de Desarrollo Agropecuario y Forestal, de la Contraloría y Salud, las direcciones del Sistema DIF Oaxaca, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos, el Instituto Estatal de Educación Pública y el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa. La Secretaría de Salud estatal es la que registra el mayor monto de anomalías, con mil 43 millones 905 mil 710 pesos. http://www.reforma.com/estados/articulo/604/1206969/

VECINOS DE LAGUNA VERDE IGNORAN PLAN DE EMERGENCIA XALAPA, 18 de abril.— Desde 1987, mujeres trabajadoras y amas de casa conformaron el Grupo Antinuclear de Madres Veracruzanas, para tratar de desterrar de sus comunidades a la planta nuclear de Laguna Verde. Las principales críticas de esta agrupación giran en torno al Plan de Emergencia Radiológica Externo (PERE) que, afirman, no funciona, debido a que la capacitación es nula en las comunidades y las rutas de evacuación se encuentran en pésimas condiciones. “Las vías de evacuación siempre están en malas condiciones, a la gente no se le prepara, nunca ha habido un simulacro para que participe la población”, denunció Claudia Gutiérrez de Vivanco, integrante de la agrupación Madres Veracruzanashttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=730639

6 MIL HECTÁREAS AL DÍA SON CONSUMIDAS POR INCENDIOS Saltillo, Coahuila.- Un promedio de sies mil hectáreas diarias devastan los incendios registrados en el norte de Coahuila, toda vez que el área total afectada es de 180 mil hectáreas, al cumplir un mes el inicio de los Incendios en La Sabina de Muzquiz, El Bonito en Acuña y Palo Blanco en Ocampo, este último bajo control. Edgar Alejandro Piñón Ruiz, Delegado de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en la entidad, manifestó que del polígono de los incendios se observa vía satélite que son alrededor de 180 mil hectáreas las afectadas por el fuego. http://www.milenio.com/node/697064

AVIONES DE EU INICIAN LABORES DE SOFOCACIÓN SALTILLO. Los incendios forestales en el norte de Coahuila continúan arrasando zonas serranas, donde ya están operando los dos aviones Hércules C-130, equipados con un moderno sistema de extinción, enviados por el comando norte del ejército de Estados Unidos.  Los incendios, que desde hace un mes y dos días afectan los municipios de Acuña, Múzquiz y Ocampo, han devastado una superficie de 180 mil hectáreas, y se teme que lleguen a las 200 mil hectáreas. La situación fue calificada de crítica a grave por el gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Édgar Piñón Ruiz. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36659.html

PEÑA NIETO PIDE A GOBIERNO FEDERAL QUE TRABAJE PARA EVITAR INUNDACIONES Valle de Chalco. El gobernador Enrique Peña Nieto afirmó que el río de La Compañía es responsabilidad del gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por lo cual solicitó que cumpla con la parte que le corresponde para solucionar este problema y, a futuro, evitar nuevos riesgos. Además, demandó establecer entre los tres niveles de gobierno un protocolo que genere certeza para saber cómo actuar en forma conjunta ante copiosas lluvias. El Ejecutivo mexiquense recorrió parte de la zona afectada por las lluvias de este sábado, donde garantizó que se apoyarán a cerca de 250 familias que resultaron afectadas por la ruptura del canal de La Compañía.http://www.milenio.com/node/697104

DESBORDAMIENTO AFECTA 300 CASAS EN VALLE DE CHALCO Valle de Chalco. Aproximadamente 300 viviendas de la colonia San Isidro y La Providencia, en este municipio, permanecen inundadas, al igual que la autopista México-Puebla, luego de que esta madrugada se registrará una fisura y desbordamiento del canal de La Compañía. Personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que la fisura se encuentra en el kilómetro 27.5 de la Autopista a Puebla, a 200 metros de la registrada en febrero del 2010, es de aproximadamente 30 metros de longitud y está permitiendo la salida de seis mil metros cúbicos por segundo de aguas negras.http://www.milenio.com/node/697038

REABREN PARCIALMENTE AUTOPISTA MÉXICO-PUEBLA CON DIRECCIÓN AL DF Ciudad de México.- Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) informó que la autopista México-Puebla en dirección al Distrito Federal fue reabierta parcialmente a la circulación luego del desbordamiento del Canal de la Compañía.  En un mensaje emitido en su cuenta de Twitter, el organismo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) explicó que los automovilistas podrán transitar por dicha vía en dirección Puebla-México por los carriles de media y alta velocidad.  El carril de baja velocidad y el acotamiento de la autopista continúan inundados, por lo que no podrán ser utilizados por los automotores, precisó el organismo. http://www.milenio.com/node/697151

DF, EN ALERTA POR “LLUVIAS ATÍPICAS” Ante las inesperadas lluvias del pasado fin de semana, el gobierno del DF decidió suspender las labores de mantenimiento en el drenaje profundo y ponerlo totalmente en operación dos semanas antes de lo programado, para contar con la infraestructura de evacuación de aguas negras y pluviales liberadas.  Ramón Aguirre, titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), explicó en entrevista que se adelantó el operativo, el cual entraría en marcha a partir de mayo con el inicio de la temporada de lluvias, debido al registro de las intensas precipitaciones que colapsaron el sistema de desagüe y provocaron inundaciones en 20 colonias la noche del sábado. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36655.html

DAN A ELBA AUMENTO GENEROSO Ciudad de México  (18 abril 2011).- La dirigente magisterial Elba Esther Gordillo y su Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) logrará un aumento superior al salario mínimo y al de muchos gremios del País. Fuentes cercanas a la negociación salarial, que comenzó en diciembre pasado y concluyó este fin de semana, adelantaron a REFORMA que el SNTE tendrá un incremento de 4.7 por ciento directo al salario y 1.2 por ciento en prestaciones. Para 2011, según el Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación, se aprobaron para previsiones salariales 14 mil 186 millones 166 mil 308 pesos.http://www.reforma.com/nacional/articulo/604/1206979/

DESMIENTE SNTE PACTO SALARIAL CON LA SEP La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó de manera unilateral de un supuesto acuerdo con el sindicato magisterial encabezado por Elba Esther Gordillo, en el que los docentes habrían obtenido un aumento directo al salario de 4.7 por ciento y 1.2 por ciento en prestaciones, información que fue negada por la organización sindical. Fuentes del sindicato aseguraron que no hay ningún arreglo y mucho menos se ha firmado algo con la dependencia educativa a cargo de Alonso Lujambio. Incluso afirmaron que en esta semana no saldrá “nada”, porque la mayoría de los maestros se encuentra en vacaciones de Semana Santa. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/18/index.php?section=sociedad&article=036n2soc

LA EDUCACIÓN SUPERIOR NO HA SIDO NI ES PRIORIDAD NACIONAL, SE QUEJA ANUIES En medio de una “permanente incertidumbre presupuestaria” y bajos compromisos de inversión pública y privada, las instituciones de educación superior han visto limitados sus esfuerzos para contribuir a la solución de los problemas que enfrenta el país, pues el desarrollo de la educación superior, la ciencia, la tecnología y la cultura “no han sido ni son hoy una prioridad nacional”, afirma la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). http://www.jornada.unam.mx/2011/04/18/index.php?section=sociedad&article=035n2soc

RECTORES CRITICAN POCO INTERÉS EN EDUCACIÓN En los últimos años “la desatención a la educación superior, la ciencia, la tecnología y la cultura, ponen en evidencia una visión restringida y equívoca del papel estratégico de éstas para orientar el rumbo del país, fortalecer la cohesión social y estimular el crecimiento económico”, reclamaron 160 rectores de las universidades del país.  Para dimensionar la “magnitud del rezago educativo y el bajo nivel de escolaridad de la población mexicana”, los rectores dan a conocer que 16.5% de la población mayor de 18 años cuenta con estudios de nivel superior”.  Una formación de este nivel, agregan, “influye negativamente no sólo en las posibilidades presentes y futuras de desarrollo económico y social, sino en la fortaleza la vida política y el sistema democrático”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184850.html