MEXICO

La lucha frontal contra la delincuencia organizada responde a combatir uno de los principales problemas de México. Foto: Notimex

HAY AVANCES EN ALIANZA PAN-PRD EN EL ESTADO DE MÉXICO: Madero Acapulco, Guerrero.- Gustavo Enrique Madero Muñoz, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), afirmó sentirse satisfecho por la decisión del Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que “ya dijo sí a la alianza” en el Estado de México, aunque se espera sea ratificado por el Consejo Nacional del sol azteca. “Me da mucho gusto, estamos muy entusiasmados y esperamos que también el Consejo Nacional (del PRD) ratifique la decisión”, indicó Madero Muñoz en el marco de la 74 Convención Bancaria. Cuestionado sobre el candidato que encabezará esta alianza, comentó: “primero debe pensarse en los ciudadanos, antes que en los partidos y eso es lo que estamos haciendo”.http://www.milenio.com/node/690348

PRD “SEPULTA” LA ALIANZA CON ACCIÓN NACIONAL CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril.- Dirigentes perredistas dieron por muerta la alianza con el PAN rumbo a la gubernatura del Estado de México. “Yo creo que las probabilidades para mañana (hoy) son que la intención de alianza pase de moribunda a sepultada”, consideró  Camilo Valenzuela, presidente del Consejo Nacional del PRD, en referencia a la sesión que los consejeros mantendrán este sábado, en la que previamente se designará a los funcionarios que ocuparán los cargos vacantes. Dolores Padierna, secretaria general del partido, afirmó que la única coalición que se debatirá será la del PRD con el PT y Convergencia: “Será ésa la que discuta el Consejo Nacional”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=728556

PREVÉN CHIPOTES EN PRD, PERO NO FRACTURA Ciudad de México  (8 abril 2011).-   Para el Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, en el PRD habrá “chipotes”, pero no “fracturas” este fin de semana en el Consejo Nacional del partido, donde el Mandatario dijo que buscará que haya unidad en torno a la decisión de una eventual alianza con el PAN en el Estado de México. “¡Ah!, que no haya fracturas, bueno ya ves que es una tarea fácil, nada más que haya chipotes y todo, pero fracturas no, o fracturas graves, no. Entonces vamos a procurar, en la medida de lo posible, que eso no ocurra el fin de semana”, expuso el Jefe de Gobierno del DF. “Tenemos una obligación respecto a quienes tienen un pensamiento y convicciones de izquierda que está por encima todos los intereses que haya. Entonces trataremos de incidir para que no ocurra eso en la medida modesta de nuestras posibilidades”. http://www.reforma.com/nacional/articulo/603/1204595/

ENCINAS CONFÍA EN QUE EL CONSEJO NACIONAL ANULE PACTO CON PANISTAS Toluca.- Alejandro Encinas confió en que el Consejo Nacional del PRD sepulte por completo toda posibilidad de alianza con el PAN y sólo deje viva la coalición con el Partido del Trabajo y Convergencia, que esperan firmar el próximo miércoles para empezar a trabajar en el proyecto estatal que ofertarán a los mexiquenses. “Vamos a pedir una estructura electoral muy clara. Algunos dicen que son muy demócratas y de dientes para afuera que van a apoyar la campaña, esa ya nos la sabemos; lamentable que no sólo en el Estado de México suceda sino en muchos estados, donde la mezquindad nos ha hecho un daño terrible. http://www.milenio.com/node/690655

PAN EDOMEX SUSPENDE VOTACIÓN INTERNA DEL PRÓXIMO DOMINGO Naucalpan. El Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN determinó suspender el proceso de votación interna que se celebraría el próximo domingo para elegir candidato, pues es innecesario porque dos de los tres precandidatos, Ulises Ramírez Núñez y José Luis Durán Reveles, renunciaron sus aspiraciones. Octavio Germán Olivares, dirigente del PAN mexiquense, dijo que como sólo quedó el registro formal de Luis Felipe Bravo Mena, las comisiones nacional y estatal electorales, decidieron suspender la votación interna. http://www.milenio.com/node/690438

ENCINAS SERÁ CANDIDATO DE PT, PRD Y CONVERGENCIA: AMLO Metepec, Edomex., 8 de abril. Andrés Manuel López Obrador señaló que al no transitar una alianza entre PRD y PAN para la gubernatura del estado de México se allana el camino para que “volvamos a ganar la Presidencia de la República” en 2012. En entrevista, advirtió que “hay un plan que está llevando a la práctica Carlos Salinas de Gortari, en coordinación con Televisa, para imponer al próximo presidente de México”, en referencia a Enrique Peña Nieto. Pero “primero se le va a ganar aquí, en el estado de México, y luego vamos a ganar la Presidencia a la mafia del poder”, sostuvo. –Al evitarse la alianza con el PAN, ¿se allana el camino para esta ruta que usted plantea? –Sí, porque se iba a confundir a la gente con esa alianza, ya que el PRI y el PAN son lo mismo –respondió. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/09/index.php?section=politica&article=014n1pol

LUIS VIDEGARAY, NUEVO LÍDER DEL PRI EN EDOMEX Toluca, Mex. 8 de abril. A consecuencia del pacto efectuado entre el gobernador del estado, Enrique Peña Nieto y la dirigencia nacional del PRI, a cargo de Humberto Moreira, el Comité Directivo Estatal (CEN) del tricolor realizó ajustes para mejorar la estrategia rumbo al proceso electoral de gobernador de julio próximo. Luis Videgaray, hombre de confianza del actual mandatario mexiquense, fue designado presidente del partido en el estado, y como delegado del Comité Ejecutivo Nacional en la entidad, se nombró a Miguel Ángel Osorio Chong, uno de los principales aliados de Peña Nieto. El propio Humberto Moreira acudió a Toluca a tomarles protesta ante consejeros políticos, y adelantó que el tricolor ganará la elección del 3 de julio.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/09/index.php?section=estados&article=030n2est

EL PRI EXIGE A VÁZQUEZ MOTA ACUERDOS PARA NOMBRAR A TRES CONSEJEROS ELECTORALES El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados emplazó a la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Josefina Vázquez Mota, a “cumplir su palabra” y preparar un acuerdo interparlamentario para votar el nombramiento de los tres consejeros electorales del Instituto Federal Electoral (IFE), porque aún restan dos sesiones de la junta para resolver el entuerto. En San Lázaro, las fracciones parlamentarias de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) acusan al PRI de pretender imponer su mayoría para hacerse de dos posiciones de las tres en cuestión, mientras los argumentos de ambos partidos van en sentido de hacer prevalecer la paridad; es decir, que cada uno proponga a uno de los prospectos.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/09/index.php?section=politica&article=013n1pol

IMPULSAN CONVENIO PARA EVITAR EXPLOTACIÓN La bancada del PAN informó que impulsará, junto con senadores priístas, un punto de acuerdo para que el Estado suscriba el Convenio del Consejo de Europa para la Protección de los Niños contra la Explotación Sexual y el Abuso Sexual ya que, según la Comisión de Atención a grupos Vulnerables del Senado, en el país 77% de las víctimas de abuso sexual son niñas de 5 y 6 años. En la mayoría de los casos, las niñas conocían al agresor, pues 19% de las agresiones fueron por el hermano mayor; 18% por el padrastro; 16% del tío y 15%, del padre biológico.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184639.html

CRITICAN DIPUTADOS LA ESTRATEGIA DE FELIPE CALDERÓN SOBRE SEGURIDAD El fracaso de la política estadunidense de combate a la delincuencia organizada y el narcotráfico, asumido por la administración de Barack Obama, produjo visiones encontradas en la Cámara de Diputados acerca de la estrategia que aplica el gobierno de Felipe Calderón en la materia. Arturo Zamora, del PRI, vislumbró en la decisión gubernamental una “condena a la población civil a vivir en un clima de violencia. Esta estrategia generará más muertos, desaparecidos, drogadictos y corrupción. Calderón promueve una mala imagen de México”.

En contraparte, el panista José Luis Ovando, presidente de la Comisión de Seguridad Pública en San Lázaro, consideró “correcta” la estrategia del gobierno federal y conminó a los gobiernos estatales y municipales a participar con mejores resultados en el combate a ese flagelo. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/09/index.php?section=politica&article=005n2pol

MÉXICO NECESITA CUERPOS POLICIALES CONFIABLES, HONESTOS Y CAPACES: CALDERÓN Acapulco.- México vive una situación difícil provocada por los criminales y por ello requiere del apoyo subsidiario del Ejército y la Marina el cual, es temporal y terminará cuando existan 32 cuerpos policiacos confiables, honestos y capaces, afirmó el presidente Felipe Calderón. Al encabezar la ceremonia de despedida del Buque Escuela Cuauhtémoc, reconoció la valiente y decidida labor de los elementos del Ejército y la Marina la cual, aseguró, ha sido fundamental para proteger la seguridad interior del país al enfrentar y contener a los delincuenteshttp://www.milenio.com/node/690137

LA VIOLENCIA EN MÉXICO, POR FALTA DE ATENCIÓN A LOS POBRES: LULA Acapulco, Gro., 8 de abril. Parte de la violencia que ocurre ahora en México tiene su origen en la cantidad de años en que los más pobres fueron tratados sin atención, aseguró este viernes Luiz Inacio Lula da Silva, ex presidente de Brasil, al pronunciar una conferencia magistral en la 74 convención bancaria. “El problema que vemos hoy en día en el mundo es la falta de decisión política, no es un problema económico, es decisión política”, aseguró Lula, quien dejó la presidencia de Brasil en enero pasado, después de ocho años al frente del gobierno.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/09/index.php?section=politica&article=005n1pol

EU: VIOLA MÉXICO DH EN COMBATE AL NARCO WASHINGTON .— Con la guerra contra los cárteles como telón de fondo, Estados Unidos hizo público su informe sobre derechos humanos de 2010, en el que asegura que el Ejército mexicano se sigue resistiendo a una política de rendición de cuentas por un sinnúmero de denuncias relacionadas con asesinatos, maltrato, detenciones arbitrarias y desapariciones forzosas.  El reporte hace eco de las preocupaciones de diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos por el abuso de la figura del arraigo, que ha abonado al terreno de la práctica de la tortura en el país; por la corrupción y la falta de transparencia en el aparato judicial, y por la vulneración al principio de debido proceso. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36607.html

PREOCUPA A HRW EL NIVEL DE IMPUNIDAD La estrategia de seguridad del presidente Felipe Calderón “no respeta los derechos fundamentales”, y las violaciones a las garantías en México, que han quedado impunes, también implican que el gobierno incumple con los requisitos establecidos en la Iniciativa Mérida para que Estados Unidos siga aportando fondos para la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. José Miguel Vivanco, director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), explicó así la gravedad del contenido del informe sobre derechos humanos en 2010, que presentó ayer el Departamento de Estado en voz de Hillary Clinton.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184634.html

“ME DIJERON QUE HABÍA UNA GUERRA EN MÉXICO” SAN DIEGO.— A mí, mis editores me mandaron a México porque me dijeron que “México está en guerra”, dijo la directora de la oficina del diario Los Angeles Times en México, Tracy Wilkinson, una periodista con experiencia para cubrir información en zonas de conflicto. “Lo que nosotros enfrentamos, en la prensa extranjera o internacional, no tiene nada que ver con lo que enfrentan nuestros colegas mexicanos, quienes realmente tienen presiones, asumen riesgos que, gracias a Dios, no nos tocan a nosotros al mismo nivel todavía”, consideró la reportera de Los Angeles Timeshttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184643.html

JUSTIFICA PAN VÍCTIMAS POR LUCHA ANTINARCO ACAPULCO, Gro.— Gustavo Madero, líder nacional del Partido Acción Nacional, admitió que en nueve años de administración panista suman ya 102 mil 995 homicidios que se derivan de la lucha contra el narco.  El panista explicó que en los últimos nueve años del gobierno priísta los muertos llegaron a 128 mil, “y la justificación existe porque se está combatiendo al crimen… antes la gente ni los contaba”.  En los gobiernos panistas hay, en promedio, 11 mil asesinatos por año y una tasa de 11 por cada 100 habitantes, mientras que con el PRI llegaron a 14 mil anuales y 15 por cada 100 mil habitantes.  Durante la 74 Convención Bancaria, Madero aseguró que es “grave” e “irresponsable” manipular el problema de la seguridad con fines políticoshttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184645.html

DISCULPARSE POR EL MICHOACANAZO, EXIGEN LEGISLADORES DEL PRD A MARISELA MORALES El PRD exigió a la nueva procuradora general de la República, Marisela Morales, una “disculpa pública” a quienes fueron encarcelados “injustamente” –en el llamado michoacanazo– tras integrar expedientes acusatorios contra perredistas que en ese momento fungían como presidentes municipales y funcionarios del gobierno estatal, que finalmente fueron absueltos. En tanto, el senador panista Santiago Creel consideró que Morales debe redefinir “con toda precisión” cómo va a investigar esa dependencia cada uno de los casos que le correspondan y ver “si auténticamente el Ministerio Público tiene el mando y la operación de la policía, que debe estar a su cargo. Sin “pedir favores a otras instancias, sino simple y llanamente ejerciendo su mandato y cumpliendo con la ley”.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/09/index.php?section=politica&article=010n1pol

PLAN ‘A’ CONTRA LA VIOLENCIA: PROHIBEN LOS NARCOCORRIDOS EN CHIHUAHUA CHIHUAHUA, Chih., 8 de abril.- El alcalde local, Marco Adán Quezada Martínez, ordenó a las dependencias a su cargo no otorgar permisos de espectáculos musicales que promuevan los corridos de narcotraficantes. En entrevista, el edil explicó que dicha determinación será trabajada por la Secretaría del Ayuntamiento y la Subdirección de Gobernación Municipal, área encargada de expedir permisos de espectáculos en el municipio de Chihuahua. Quezada Martínez indicó que no habrá más presentaciones de grupos que manejan este tipo de música, por ser “una mala influencia” para los niños, al exaltar al narcotráfico http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=728500

AL MENOS 37 EJECUCIONES EN EL PAÍS; SÓLO EN GUERRERO SE REPORTARON NUEVE En horas recientes la violencia dejó saldo de al menos 37 muertos en varias entidades, de los cuales nueve fueron reportados en Guerrero. Éstos incluyen a cuatro presuntos gatilleros y al policía preventivo Gerardo Martínez Ambrosio, de 31 años, quienes se enfrentaron a tiros en la colonia Zapata, municipio Taxco de Alarcón. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/09/index.php?section=politica&article=009n1pol

TIROTEA A 4 EN EL DF Ciudad de México  (9 abril 2011).- Un hombre armado abrió fuego anoche en una cafetería en la esquina de Georgia y Pensilvania, en la Colonia Ampliación Nápoles, y dejó un saldo de cuatro personas heridas.http://www.reforma.com/justicia/articulo/603/1204732/

HALLAN TRES CANASTAS CON HUESOS Y DIENTES, EN CASA DE “EL POZOLERO” TIJUANA, 8 de abril.- Tres canastas con huesos y cerca de medio centenar de piezas dentales de víctimas del narcotráfico fueron halladas en una propiedad, en el norte de México, de Santiago Meza, alias “El Pozolero”, el macabro asesino que confesó hace años haber disuelto en ácido a unas 300 personas.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=728474

38 LITIGANTES ASESINADOS EN LA URBE FRONTERIZA Ciudad Juárez, Chih., 8 de abril. De 55 litigantes asesinados en Chihuahua en 42 meses, 38 correspondieron a Ciudad Juárez y sus casos obedecieron en gran parte a la defensa de gente acusada de narcotráfico y delincuencia organizada, informó el presidente de la Federación Estatal de Colegios de Abogados, Héctor González Mocken.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/09/index.php?section=politica&article=008n2pol

HALLAN 13 CADÁVERES MÁS EN OTRAS DOS NARCOFOSAS EN SAN FERNANDO; VAN 72 El gobierno de Tamaulipas informó que 13 cadáveres más fueron localizados en dos fosas clandestinas en el municipio de San Fernando, a unos 30 kilómetros del ejido La Joya. Con este hallazgo, ascendió a 72 el número de cuerpos exhumados, luego de que el miércoles pasado se hallaron 59 con muestras de tortura. Morelos Jaime Canseco Gómez, secretario general de Gobierno, dijo que, de acuerdo con las primeras investigaciones en torno a los 13 nuevos cuerpos, hay indicios de que fueron ejecutados recientemente, por lo que se agregaron a la averiguación de los primeros 59.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/09/index.php?section=politica&article=007n1pol

ARRAIGADOS, LOS 14 DETENIDOS POR FOSAS EN TAMAULIPAS: PGR Ciudad de México.- Un juez federal penal arraigó por 40 días a 14 personas sujetas a investigación por las fosas encontradas en San Fernando, Tamaulipas, informó la Procuraduría General de la República. En un comunicado, la dependencia informó que la medida cautelar se aplicó a Sergio Córdova Martínez, Julio César Lugo Chaca, José Mauro Oñate Rodríguez, Samuel Moreno Saavedra, Edgar Sosa Solis, Juan Pablo Cabrera Escalante y Elfego Cruz Martínez. Además Júpiter Almer Cano Guerra, Adela Judyth Ochoa Marmolejo, Edgar René Méndez, Javier Méndez San Juan, Juan Carlos Tovar Gallegos, Juan Carlos García Cabrera y Miryam Dinora Pérez Alvarado. http://www.milenio.com/node/690579

COTEJAN DATOS DE 121 DESAPARECIDOS CON 72 MUERTOS DE TAMAULIPAS CIUDAD DE MÉXICO, 8 de abril.- Autoridades estatales enviaron información a sus similares de Tamaulipas para determinar si entre los 72 cadáveres localizados en fosas clandestinas esta semana figuran 121 personas originarias de Guanajuato, Oaxaca, Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosi y Michoacán, quienes permanecen desaparecidas tras viajar por separado al norte del país. Las autoridades de Guanajuato informaron que prepararon el perfil biológido de 21 personas originarias de Celaya, Irapuato, Valle de Santiago y Salamanca, para que el gobierno de la norteña entidad los coteje con los cuerpos localizados en el municipio de San Fernando http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=728449

RECLUTAN CÁRTELES A PASAJEROS DE AUTOBÚS Ciudad de México  (9 abril 2011).-   El grupo armado que secuestró a pasajeros de autobuses en esta ciudad seleccionó sólo a hombres jóvenes con la intención de reclutarlos por la fuerza, declararon a las autoridades personas que viajaban con ellos al momento de ser plagiados. Los testigos señalaron que los integrantes del crimen organizado dejaron en libertad a los choferes, mujeres, niños y ancianos, que viajaban también en el camión 3550 de la línea Ómnibus de México, que salió a las 22:30 horas del miércoles 23 de marzo de Celaya con destino a la frontera de Tamaulipashttp://www.reforma.com/nacional/articulo/603/1204727/

AUTOBUSES SUSPENDEN CORRIDAS EN TAMAULIPAS REYNOSA , Tamps.— Al tiempo que se informaba que el número de víctimas encontradas en las fosas clandestinas del municipio de San Fernando subió a 72, las diferentes líneas de autobuses foráneos suspendieron de manera indefinida sus corridas por la carreteas Matamoros-Victoria y Reynosa-Victoria, —que cruzan por San Fernando—, como medida de presión para exigir a las autoridades federales y estatales garantías para sus empleados y usuarioshttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36606.html

CALDERÓN Y GARCÍA LUNA SÓLO TIENEN IMAGINACIÓN PARA LA VIOLENCIA, AFIRMA SICILIA Cuernavaca, Mor., 8 de abril. El escritor Javier Sicilia dijo que no le sorprendió que Felipe Calderón declarara en Cancún que continuará la lucha contra el narcotráfico pese a los 40 mil mexicanos muertos, porque el pasado miércoles, cuando se reunieron en Los Pinos, el mandatario le manifestó que no iba a modificar dicha estrategia. Indicó que lo sostenido por Calderón le confirma que sólo tiene imaginación para la violencia. “Lamentable. ¿En qué sentido?, ¿qué no tiene más imaginación para salvar este país?, ¿qué sólo tiene imaginación para aumentar la guerra, la violencia, el dolor? Eso es lo terrible”, subrayó. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/09/index.php?section=politica&article=002n1pol

APURAN JUICIO CONTRA ADAME Cuernavaca,  México (9 abril 2011).- Diputados locales del PRI intentan destrabar el proceso de juicio político contra el Gobernador panista de Morelos, Marco Adame Castillo, ante el reclamo popular manifestado en la marcha nacional contra la violencia y la inseguridad. Omar Guerra Melgar, coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso local, que agrupa a 16 de los 30 legisladores de Morelos, urgió ayer a los diputados locales de Convergencia y del Verde Ecologista a que confirmen si van a favor o en contra del juicio. “Si ellos salen y dicen que a lo mejor a mí me dijeron que van a favor, pero en la realidad de los hechos dicen que no, pues que lo digan y que cada quien asuma su precio y su costo político y social ante los morelenses”, acotó. http://www.reforma.com/estados/articulo/603/1204715/

PREOCUPA A ONU PLAGIO DE MIGRANTES Ciudad de México  (8 abril 2011).-   Los secuestros, tortura y homicidios de los que son víctimas migrantes en el territorio nacional provocaron preocupación en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Así lo estableció el Comité de Protección de los Derechos de Todos los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares en el segundo informe periódico de México, con base en las reuniones celebradas el 4 y 5 de abril pasado. “El Comité expresa su profunda preocupación por el alarmante número de secuestros y extorsiones de que han sido víctimas los trabajadores migratorios indocumentados provenientes de la frontera sur, así como por los actos de tortura y tratos crueles inhumanos y degradantes, las desapariciones y muertes de que han sido víctimas, principalmente por parte de grupos delincuenciales nacionales e internacionales organizados”, planteó en el documento.http://www.reforma.com/nacional/articulo/603/1204647/

A LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA LE PARECE POCA LA SENTENCIA PARA SUCCAR KURICIUDAD DE MÉXICO, 8 de abril.- El agente del Ministerio Público de la Federación apeló la sentencia dictada a Jean Touma Hanna Succar Kuri, alias ‘el Jhonny’, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado la dependencia precisó que el recurso es por la condena impuesta por el delito de pornografía infantil y corrupción de menores, dentro de las causas penales 31/2004 y su acumulada la 78/2004 http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=728490

ENFRENTARÍA EL GOBIERNO MEXICANO OTRA DEMANDA POR EL CASO PASTA DE CONCHOS Antes de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptara analizar el caso de los mineros muertos en Pasta de Conchos, el gobierno mexicano tuvo dos oportunidades de aclarar su postura sobre el tema, pero nunca lo hizo, y ahora podría enfrentar una nueva demanda que eventualmente llegue hasta la Corte Interamericana. Lo anterior lo afirmó Carlos Rodríguez, integrante del Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal), quien en entrevista con La Jornada explicó el procedimiento legal que condujo a la admisibilidad de la demanda.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/09/index.php?section=politica&article=012n2pol

AVALA IFAI OCULTAR DATOS DE CORRUPTOS Ciudad de México  (9 abril 2011).- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) determinó que en expedientes sobre corrupción las autoridades no deben dar a conocer los nombres de los denunciantes pero tampoco de los denunciados. En su ponencia, avalada por el pleno del IFAI, el comisionado Ángel Trinidad Zaldívar justificó la reserva de esos datos para proteger a los funcionarios a quienes no se les ha acreditado una conducta ilícita, y a los denunciantes para evitar represalias en su contra. Con su resolución, los consejeros del IFAI avalaron una respuesta que la Secretaría de la Función Pública (SFP) dio a un particular que pidió información de un caso de corrupción en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). http://www.reforma.com/nacional/articulo/603/1204674/

PUBLICA TRIFE FALLO ¡Y LUEGO LO CAMBIA! Ciudad de México  (9 abril 2011).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió en menos de una semana dos sentencias contradictorias sobre un mismo caso alusivo a difusión de spots de partidos y autoridades electorales en el Estado de México. En ambas sentencias, aprobadas en sesiones privadas, la ponente fue la presidenta del Tribunal, María del Carmen Alanís.  La primera sentencia, subida a la página de internet del Tribunal y fechada el 31 de marzo declaraba “infundada” la queja de los concesionarios. Además, se daba cuenta de que se había aprobado “por unanimidad de votos con la ausencia del magistrado Pedro Esteban Penagos López”. La segunda, con fecha del 6 de abril, resolvía en cambio que: “son fundados los incidentes de inejecución de sentencia” promovidos por las emisoras. Con esta decisión se revocaron oficios emitidos por el IFE a las televisoras y radiodifusoras. http://www.reforma.com/nacional/articulo/603/1204703/

FALLA LA RENDICIÓN DE CUENTAS: CIDAC La mayoría de las entidades federativas están reprobadas en materia de rendición de cuentas y contabilidad gubernamental. De acuerdo con un estudio del Centro de Investigación para el Desarrollo (Cidac, AC), los estados ejemplifican las peores prácticas que se pueden tener en materia fiscal, como el permitir que la deuda de corto plazo cambie a largo plazo, o remover a los auditores sin solicitar la autorización de los congresos locales. Otra de las malas prácticas detectadas por esta organización es que varios estados no cuentan con leyes secundarias que permitan una rendición de cuentas sobre el uso de los recursos, tanto federales como locales, lo que provoca el desvío de los mismos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184640.html

PIDE ISSSTE ANTICIPARSE A DESABASTO Ciudad de México  (9 abril 2011).- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) buscará que sus procesos de licitación se adelanten al menos cuatro meses para evitar nuevos casos de desabasto de medicamentos como el que enfrentó en sus unidades de salud a principios de este año..http://www.reforma.com/nacional/articulo/603/1204694/

SALUD VE POSIBILIDAD DE CONTRATAR A PARTERAS La Secretaría de Salud (Ssa) podría contratar a parteras profesionales en sus centros de atención. Salud creó el puesto de partera asistencial, en respuesta a un estudio hecho por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Instituto Nacional de Salud Pública, en el que se comprobó la eficacia de la intervención dirigida, durante el embarazo, de estas profesionales de manera especial en Guerrero y Oaxaca. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184637.html

AUMENTAN 2.5 VECES INCENDIOS FORESTALES Ciudad de México  (9 abril 2011).- La superficie afectada por incendios forestales en México se multiplicó por 10 en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2010. Y el daño puede aumentar en las próximas semanas. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), entre el 1 de enero y el 7 de abril se registraron 5 mil 743 incendios en 30 entidades, que afectaron 100 mil 108 hectáreas. De este total, 43 mil 262 hectáreas correspondieron a Coahuila.  El número de siniestros en este periodo es el más alto desde 1998, cuando se registraron 6 mil 919. El año pasado la cantidad ascendió a mil 690 incendios, con 9 mil 437 hectáreas dañadas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/603/1204666/

QUIERE GDF PROGRAMAS SOCIALES POR LEY Ciudad de México  (8 abril 2011).-   Los 450 programas sociales que hay en la Ciudad de México podrían quedar integrados en una sola ley, denominada “Sistema de Bienestar Social”, si la Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprueba la iniciativa que enviará en Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, la próxima semana. “La semana entrante tendremos un diálogo muy interesante con la Asamblea Legislativa por que el Distrito Federal va a hacer la primera entidad federativa que va a crear el Sistema de Bienestar Social. “Son los programas más evaluados del País, además de que la información disponible es la más avanzada del País, ninguna entidad federativa, ninguna, ni el Gobierno Federal, tiene un padrón unitario en sus programas sociales, salvo el Distrito Federal”, aseveró el Mandatario. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/603/1204597/

EL GDF DEBE DEJAR DE MINIMIZAR SUSPENSIÓN DE LA SUPERVÍA: ONG Más de 80 organizaciones reconocieron “la resistencia legal y pacífica” del Frente Amplio en Contra de la Supervía Poniente y exhortaron al Gobierno del Distrito Federal (GDF) a dejar la estrategia de “minimizar” la determinación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). En un pronunciamiento conjunto, las agrupaciones –entre las que se encuentran los centros de derechos humanos Fray Francisco de Vitoria, Miguel Agustín Pro y Fray Bartolome de las Casas– advirtieron que la suspensión de las obras en 38 polígonos forestales que abarcan casi 17 hectáreas y que están repartidos a lo largo de todo el trazo de la supervía “constituye una prueba más de la ilegalidad que ha caracterizado al proceso”.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/09/index.php?section=capital&article=031n1cap

CDHDF: OBRAS VIALES GENERARON 48 QUEJAS A consecuencia principalmente de las afectaciones por las obras públicas efectuadas por el Gobierno del Distrito Federal (GDF) durante 2010, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) recibió 48 quejas por presuntas violaciones a las garantías individuales de los capitalinos. Según el organismo, las autoridades capitalinas han violentado 19 derechos de la ciudadanía. De acuerdo con información de la CDHDF, entre las obras que han provocado molestia e inconformidad se encuentran la construcción de la línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, de la línea 3 del Metrobús y la Supervía Sur-Poniente http://www.eluniversal.com.mx/ciudad/105728.html

ORDENAN A GOLD CORP PAGAR $130 MILLONES A EJIDATARIOS DE ZACATECAS Zacatecas, Zac., 8 de abril. El Tribunal Unitario Agrario (TUA) de Zacatecas ordenó a la compañía minera canadiense Gold Corp, que explota el complejo Peñasquito –la mina de oro a cielo abierto más grande de América Latina–, pagar 130 millones de pesos a los ejidatarios de El Vergel, municipio de Mazapil. Al resolver un recurso legal que interpusieron los labriegos a finales de 2009, dicha instancia consideró insuficientes los 5 millones de pesos que la compañía ha pagado a los campesinos por “renta” de una superficie de más de mil hectáreas.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/09/index.php?section=estados&article=028n1est

PROFESORES MARCHAN POR MEJOR SALARIO Y REPUDIO A REFORMAS A LA LEY LABORAL Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon de la columna de la Independencia a la Secretaría de Gobernación para entregar al gobierno federal un pliego nacional de demandas y exigir mejores condiciones salariales, así como para expresar repudio a la aprobación de la reforma a la Ley Federal del Trabajo, a la que calificaron de “obsequiosa con la cúpula empresarial”. Profesores disidentes de Oaxaca, Guanajuato, Guerrero, Zacatecas, Sonora, Jalisco, Durango, estado de México y Distrito Federal, entre otros, afirmaron que hoy se instalará un campamento nacional representativo de la CNTE en el Zócalo capitalino, desde el cual “estaremos muy atentos a cualquier intención de albazo legislativo en materia laboral que pretenda imponer el gobierno calderonista”.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/09/index.php?section=sociedad&article=034n2soc

“BASTANTE PRECARIO”, EL EMPLEO DE LOS JÓVENES MEXICANOS: SEP Los jóvenes mexicanos no ven el trabajo como un medio de satisfacción, sino como algo que “da para vivir”. La gran mayoría perciben bajos ingresos y carecen de prestaciones. En relación con el salario mínimo, de los más de 14 millones de jóvenes del país (de entre 12 y 29 años de edad) con alguna ocupación laboral, cerca de 50 por ciento percibe de uno a tres de estos sueldos, 14.5 gana menos de uno, 20.8 recibe de tres a cinco, a 11.7 le pagan uno superior a cinco y 7.3 por ciento no es retribuido por su trabajo. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/09/index.php?section=sociedad&article=034n1soc

SON INSUFICIENTES LOS RECURSOS PARA EDUCACIÓN SUPERIOR: NARRO Mérida, Yuc., 8 de abril. La falta de articulación entre los sectores académico y político; el estancamiento del desarrollo científico, y que los diálogos y proyectos en la materia no trasciendan, son algunos de los principales obstáculos que enfrentan la educación, innovación y sustentabilidad tecnológicas en el país, afirmó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles. Durante la inauguración del 23 Congreso de la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (Adiat), con sede en esta capital, especialistas debatieron sobre la innovación y la sustentabilidad como ejes centrales de México.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/09/index.php?section=sociedad&article=035n1soc

CÁMARA DE DIPUTADOS DEBE IMPULSAR LA ENTREGA DE MÁS RECURSOS PARA CONSTRUIR MÁS PREPAS EN MÉXICO Guadalajara.- Antes que pensar en hacer obligatoria la enseñanza del inglés desde la primaria, la Cámara de Diputados debe impulsar la asignación de más recursos económicos para que en el país se construyan más preparatorias y así hacer posible la obligatoriedad del bachillerato para todos los jóvenes, expresó el presidente de la mesa directiva del Congreso Federal, Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI), al participar en el foro los Retos de la Educación en México, que se efectúa en la Cámara de Comercio convocado por la universidad virtual Siglo XXI.  La bancada del PAN es la que propone dar enseñanza de inglés en la educación básica, precisó a su vez el diputado federal panista, Gustavo González Hernández. http://www.milenio.com/node/690258

LA UACM, “UN PANTANO SIN REGLAS”: RECTORA México.- Esther Orozco, rectora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), señaló que la institución no ha dado como resultado la formación de estudiantes y la calificó como un “pantano donde si te mueves, te hundes”. En entrevista radiofónica con Denisse Maerker, Orozco reconoció que la toma de decisiones al interior es muy lenta, debido a que hay que recurrir a diversas instancias y consultar lo que se va a hacer. Dijo que desde hace un año, cuando asumió la rectoría, ha tratado de desarrollar proyectos y le resulta muy complicado. “Haz de cuenta que estás en una nata encima de un pantano y si te mueves te hundes, si no tienes nexos con el resto de la estructura”, expresó http://www.milenio.com/node/690665