PEÑA: HAY MÃÂS POBRES; CALDERÓN CRITICA REGALO DE TRACTORES Ante el presidente Felipe Calderón, el gobernador Enrique Peña Nieto lamentó el empobrecimiento de la gente por el alza en el precio del maÃÂz y de los productos básicos.  Peña Nieto destacó que el precio del maÃÂz y del trigo se ha duplicado y que de 2010 a 2011, el de maÃÂz se incrementó en más de 70%.  Calderón aseguró que para 2012 se reducirá 50% la importación de maÃÂz, al lanzar un programa de mejora de la producción, con una inversión de mil 650 millones de pesos, pero criticó el regalo de tractores.  “Hay quien quisiera que mejor los gastáramos, pues no sé, regalando fertilizantes o tractores. La verdad, hay que invertirlo en esto, en granos de maÃÂz que produzcan más maÃÂz y en tecnologÃÂa para los agricultores, en maneras de que se produzca más y de ver que se conserven mejor los suelosâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36592.html
QUIERO METER GOL EN 2012: CORDERO El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, prepara su mejor ofensiva “goleadora†para 2012.  A 15 meses de que México realice su proceso electoral para elegir al próximo Presidente de la República, el funcionario aseguró que en 2012 le gustarÃÂa “meter golesâ€Â.  “Yo creo que a todos los que hemos jugado futbol no nos cae nada mal meter algunos golesâ€Â, respondió al cuestionársele si el próximo año le gustarÃÂa hacer anotaciones.  Inclusive, Cordero Arroyo dijo ser un buen goleador, aunque también le gusta “meter la pata dura†en la media de contención.  “Van a ser tres muy buenos años, después de la peor recesión económica que hemos enfrentado en las últimas décadas, han sido 10 años de muy buenos resultados en polÃÂtica social, en desempeño económico, consolidación del patrimonio y estabilidad financieraâ€Â, aseguró. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36589.html
ASEGURAR “RUMBO DE IZQUIERDAâ€Â, LA PRIORIDAD: EBRARD México y Chalco.- Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, consideró que en este momento el planteamiento del PRD debe ser “cómo ganamos, cómo garantizamos que el Estado de México tenga un rumbo de izquierdaâ€Â, en lugar de adelantarse a que los antialiancistas den una explicación en caso de que los resultados electorales no salgan bien. Al ser cuestionado sobre las declaraciones del lÃÂder nacional del PRD, Jesús Zambrano, quien dijo que si en el Estado de México no se construye una alianza opositora y al final los resultados no salen bien, aquellos que hoy dan por muerto el acuerdo con el PAN, tendrán que explicárselo a la sociedad, Ebrard respondió: “Primero vamos a ver qué resultados hay, porque si no serÃÂa como darse por vencidos antes de empezar, vamos a ver qué resultados (hay) y que cada quien presente los resultados de sus acciones, me parece que eso siempre se tiene que hacer en una democracia, pero es muy prontoâ€Â.  http://www.milenio.com/node/687883
NO QUIERO “APLASTAR†AL PAN, SINO BUSCAR PUENTES DE DIÃÂLOGO: ERUVIEL OTUMBA, Méx. El precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno del Estado de México, Eruviel ÃÂvila, no “aplastará al PAN†en el proceso electoral en la entidad mexiquense, sino tratará de convencer y tender puentes para dialogar con priÃÂstas y no priÃÂstas. El alcalde con licencia de Ecatepec no compartió las declaraciones del aspirante del tricolor a la gubernatura de Coahuila, Rubén Moreira â€â€hermano del dirigente nacional priÃÂsta, Humberto Moreiraâ€â€, de que en las elecciones de este año, asàcomo en las del próximo, en las presidenciales, el PRI “aplastará al PAN, hasta convertirlo en tortillaâ€Â http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4660.html
EL PRD SE JUEGA EN EDOMEX SUS ASPIRACIONES PARA 2012: ENCINAS Alejandro Encinas RodrÃÂguez, precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura del estado de México, advirtió que si los perredistas no van juntos a la elección pondrán en riesgo la posibilidad de ganar en la elección presidencial de 2012. Además, exigió este martes a su homólogo del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Felipe Bravo Mena, que respete los asuntos internos del sol azteca. Encinas RodrÃÂguez reiteró que no busca una coalición con el PAN, sino únicamente con los partidos de izquierda y con todas las corrientes del PRD, a las cuales exhortó a unirse y dejar de lado intereses personales.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/06/index.php?section=estados&article=039n1est
DEBERàDISCULPARSE PRD SI RECHAZA LA ALIANZA: BRAVO MENA.Ciudad de México.- El precandidato panista a la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo, indicó que su partido no ofrecerá disculpas a los mexiquenses en caso de que la alianza con el PRD no se concrete, pues Acción Nacional “sigue en la lÃÂnea†de honrar el mandato de la consulta ciudadana. En entrevista, Bravo Mena llamó a los dirigentes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a que escuchen la voz de los ciudadanos y de sus bases en el estado de México, quienes están a favor de la alianza para los comicios del próximo 3 de julio. “Quienes se oponen a la alianza son quienes deben pedir disculpas a la ciudadanÃÂa, a los mexiquenses, por meter a ésta como pretexto para pelearse por otras cosas que no tienen nada que ver con el Estado de Méxicoâ€Â, comentó. http://www.milenio.com/node/687731
NAVARRETE OFRECIÓ ALIANZAS AL PODER, DENUNCIA MUÑOZ LEDO La revelación de que militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD), como el senador Carlos Navarrete Ruiz y Juan José GarcÃÂa Ochoa, subsecretario de Gobierno capitalino, informaron a la embajada de Estados Unidos de la fractura del PRD con el movimiento de Andrés Manuel López Obrador provocó ayer un debate sobre el papel de la corriente perredista Nueva Izquierda y sus relaciones con Felipe Calderón. Porfirio Muñoz Ledo sostuvo que los chuchos actuaron con obsecuencia con los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI), y sostuvo que Navarrete Ruiz “ofreció la negociación con el poder establecido y desde ahàcomenzó el aliancismo entre fuerzas que no tienen ninguna vinculación ideológica. Son los que le abrieron la puerta a Calderón para entrar al recinto†a tomar protesta. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/06/index.php?section=politica&article=015n1pol
WASHINGTON VEÃÂA SALUDABLE EL CAMBIO QUE OFRECÃÂA AMLO: RAMÃÂREZ DE LA O A propósito de los cables de Wikileaks que La Jornada publicó sobre la impresión que causó Andrés Manuel López Obrador en su primer encuentro cara a cara con el embajador de Estados Unidos, Antonio Garza, y sus asesores, el 23 de enero de 2006, Rogelio MartÃÂnez de la O aseveró que a diferencia de lo que se creÃÂa, la percepción que tenÃÂa aquel paÃÂs sobre el ex candidato presidencial y su proyecto de gobierno “era muy buenaâ€Â. Y el desayuno que tuvieron López Obrador, RamÃÂrez de la O y José MarÃÂa Pérez Gay con aquellos personajes, “fue de gran respeto y cada quien en su lugarâ€Â, señaló el asesor del tabasqueño. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/06/index.php?section=politica&article=015n2pol
PAULINA RUBIO, COLATE Y CARLOS SALINAS SE TOMAN FOTO EN QUINTANA ROO México.- Paulina Rubio y su esposo Nicolás Vallejo Nájera Colate se encontraron hoy con el ex presidente Carlos Salinas de Gortari, durante la toma de protesta del nuevo gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo. Además de la cantante mexicana, quien fue designada Novia de Quintana Roo, en la campaña de relanzamiento de Cancún tras el huracán Wilma en 2005, acudieron polÃÂticos, empresarios, artistas, representantes sociales; 12 gobernadores del PRI y 10 ex mandatarios. Entre los asistentes se vio al obispo de la Iglesia Ortodoxa, Antonio Chedrahui y los prelados católicos, Onésimo Cepeda y Pedro Pablo Elizondo, en una relación de cuatro mil invitados de todos los sectores, que hicieron de ese acto una ocasión histórica para esta entidad. http://www.milenio.com/node/687745
VIOLAN COFIPE GOBERNADORES.- PAN Ciudad de México  (6 abril 2011).-   El PAN anunció que alista la presentación de denuncias ante las autoridades federales y locales contra cada uno de los 17 gobernadores priistas que acudieron el lunes en horario laboral a una reunión de ÃÂndole electoral convocada por el dirigente de su partido, Humberto Moreira. En un comunicado, el dirigente del PAN, Gustavo Madero, señaló que pedirá que se investigue la posible comisión de delitos electorales y de desvÃÂo de fondos públicos en favor de partidos polÃÂticos. “El PAN condena que 17 gobernadores del PRI hayan desatendido sus responsabilidades al frente de sus estados, al utilizar un dÃÂa oficial de actividades para ‘acordar’ una estrategia electoral rumbo a los comicios de 2012”, informó el partido. http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203742/
ADVIERTE MOREIRA A MADERO: DENUNCIARàA CALDERÓN SI ACUSA A GOBERNADORES Ciudad de México.- El lÃÂder nacional priista, Humberto Moreira, advirtió al dirigente del PAN, Gustavo Madero, que denunciará ante las instancias correspondientes al presidente Felipe Calderón si Acción Nacional acusa a gobernadores del PRI.  El coahuilense explicó que durante ese encuentro se revisaron las propuestas del partido tricolor en temas como la marginación social, pobreza, educación, empleo y seguridad. ‘Si Madero denuncia eso, acudiré a denunciar al presidente ante el área que corresponda por estar incumpliendo con su deber’, advirtió el priista tras reunirse en Mérida con consejeros estatales y miembros del Frente Juvenil Revolucionario. http://www.milenio.com/node/687792
ABRE TEPJF EXPEDIENTE A ALANÃÂS Ciudad de México  (5 abril 2011).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) abrió el expediente SUP-IMP-1-2011 a su presidenta MarÃÂa del Carmen AlanÃÂs, para decidir sobre la exigencia del PAN de que se excuse de analizar y votar el caso de Enrique Peña Nieto y sus promocionales difundidos a nivel nacional. El expediente fue turnado al Magistrado Constancio Carrasco el pasado 30 de marzo y se notificó a la presidenta del tribunal sobre el mismo. En esa reunión estuvieron el consejero electoral Marco Baños y el aspirante a consejero del IFE Enrique Ochoa, asàcomo los diputados del PRI Sebastián Lerdo de Tejada y Luis Videgaray, ahora coordinador de campaña del aspirante del tricolor en el Estado de México, Eruviel ÃÂvila. http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203672/
APURAN LEY LABORAL; ARRECIAN PROTESTAS Ciudad de México  (6 abril 2011).-   El PRI en la Cámara de Diputados busca acelerar la aprobación de la reforma laboral, pese a los anuncios de protestas e intentos por detener la reforma lanzados por legisladores del PRD, PT y Convergencia. El tricolor, que es mayorÃÂa en la Cámara baja, presentará el martes una propuesta de predictamen de la reforma laboral, en tanto se abre la negociación con la Unión Nacional de Trabajadores para tratar de alcanzar un acuerdo e incorporar sus propuestas. De acuerdo con la ruta priista de acelerar ya el proceso, el martes 12 estarÃÂa listo el predictamen, para ser avalado por la subcomisión el 18 o 19 de este mes.http://www.reforma.com/congreso/articulo/602/1203758/
PRESENTARàAMLO A DIPUTADOS PLAN ALTERNO DE REFORMA LABORAL Los grupos parlamentarios de PRD, PT y Convergencia confirmaron que el jueves Andrés Manuel López Obrador presentará una propuesta alterna de reforma laboral, que busca “transparentar y democratizar†los sindicatos, incrementar las prestaciones y fomentar la estabilidad en el empleo, asàcomo crear un sistema de justicia laboral independiente e imparcial. Los coordinadores de PT y Convergencia, Pedro Vázquez y Pedro Jiménez, respectivamente, refirieron que en la iniciativa de PRI y PAN para modificar la Ley Federal del Trabajo se desprenden al menos 11 agravios a la clase obrera, como los de legalización de la subcontratación, periodos de prueba, contratación para labores discontinuas, renuncia voluntaria, acatar el derecho de huelga y que la tabla de enfermedades e incapacidades laborales sean definidas por la SecretarÃÂa del Trabajo.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/06/index.php?section=politica&article=017n1pol
EL SENADO APRUEBA MULTAS MILLONARIAS PARA EMPRESAS CORRUPTAS CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril.-La Cámara de Senadores de México aprobó hoy el dictamen de la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas que impone sanciones de hasta 14,4 millones de dólares a empresas mexicanas o extranjeras que comentan actos corruptos en contrataciones públicas o transacciones comerciales internacionales. Según el dictamen aprobado, las sanciones son también para particulares o funcionarios que participen en licitaciones e incurran en ese delito, a quienes se aplicará una multa de hasta 50.000 veces el salario mÃÂnimo (241.666 dólares) y un 50 % más (362.4999 dólares) si “el beneficio obtenido por el infractor fue superior a la multa máxima”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727682
DIPUTADOS CRECEN LISTA DE COMISIONES La Cámara de Diputados creó la comisión especial 40, encargada de temas de migración que será presidida por la diputada priÃÂsta Beatriz Paredes Rangel. El grupo de trabajo se enfocará en la revisión de los programas de gobierno y denuncias en torno a la situación de los migrantes en México. Esa comisión especial es la número 40, que no tiene facultades para modificar leyes, pero es equivalente a las 44 comisiones legislativas ordinarias, que sàtienen la facultad de dictaminar iniciativas y con ello, crear o modificar leyes. El pleno aprobó ayer la formación de la comisión con atribuciones para reunirse con los distintos actores del fenómeno migratorio en el paÃÂs y el extranjero, y coordinarse con siete comisiones ordinarias que tocan la problemática. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184567.html
RECHAZARàEL PRD A MARISELA MORALES COMO PRIMERA MUJER EN LA PGR CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril.- La bancada del PRD en el Senado anunció que no avalará la designación de Marisela Morales como nueva titular de la PGR, pues la designación no garantiza la autonomÃÂa de esa institución y ‘la supedita’ aún más al Ejecutivo federal. En entrevista, el lÃÂder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, indicó que votarán contra la designación de Morales como una forma de criticar enérgicamente la utilización de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) de manera subordinada por el presidente Felipe Calderón. ‘En el PRD no hay ánimo ni condiciones para avalar esta propuesta del presidente Felipe Calderón’, subrayó el legislador por Guanajuato. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727616
SENADO APRUEBA PARTICIPACIÓN DE ARMADA EN EJERCICIOS NAVALES FUERA DEL PAÃÂS México.- El Senado autorizó hoy a 250 miembros de la Armada de este paÃÂs a participar en los ejercicios navales UNITAS LII y PANAMAX 2011 fuera del territorio nacional, que se celebrarán en abril y agosto próximos. Las Fuerzas Armadas de México por ley no pueden salir al exterior a realizar prácticas o entrenamientos, salvo en casos de guerra, y solo la cámara Alta puede autorizar este tipo de ejercicios. El pleno senatorial aprobó por mayorÃÂa la solicitud presidencial para que la SecretarÃÂa de Marina (Semar) participe en dichas prácticas que cada año realiza la Marina estadunidense en aguas internacionales. http://www.milenio.com/node/687643
DEMANDAN DIPUTADOS A CALDERÓN RECTIFICAR EN SU “GUERRA†AL NARCO La creciente demanda social al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa para que modifique estructuralmente su guerra al narcotráfico hizo eco en la Cámara de Diputados, porque “el mayor costo de las decisiones asumidas por la administración panista lo ha pagado con sangre la sociedad en todos sus sectoresâ€Â. Beatriz Paredes, Jorge Rojo GarcÃÂa de Alba y Arturo Zamora del tricolor, junto a Pedro Vázquez del Partido del Trabajo, coincidieron en enfatizar sobre la urgencia de cambiar la polÃÂtica y los métodos que de ésta se derivan para enfrentar a los delincuentes en sus múltiples vertientes.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/06/index.php?section=politica&article=013n2pol
EN LAVADO DE DINERO, “CADA QUIEN JALA POR SU LADOâ€Â: FUNCIONARIOS FEDERALES En la lucha contra el lavado de activos de procedencia ilÃÂcita, cada dependencia e instancia gubernamental “jala por su lado y trabaja de manera independienteâ€Â, aseguraron a La Jornada funcionarios de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR), de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) federal y de la Unidad de Inteligencia Financiera de la SecretarÃÂa de Hacienda y Crédito Público, que fueron consultados por separado y solicitaron no ser identificados por temor a represalias. Los funcionarios refirieron que entre enero de 2010 y febrero pasado, la PGR inició 162 averiguaciones previas para investigar casos de operaciones con recursos de procedencia ilÃÂcita, que derivaron en la consignación ante un juez de igual número de personas, pero hasta el momento los fiscales antilavado de dinero de la dependencia no han obtenido una sola sentencia.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/06/index.php?section=politica&article=004n1pol
VEN EN NIVEL DE VIOLENCIA “ÉXITO†ANTINARCO CANCÚN, Q.R. Michele M. Leonhart, titular de la Agencia para el Control de Drogas (DEA, en inglés) de Estados Unidos, aseguró ayer que hay más violencia en México porque los cárteles de la droga están como “animales enjauladosâ€Â, atacándose entre ellos.  “Puede parecer contradictorio, pero este nivel de violencia visto aquàdesafortunadamente es una señal de éxito en la lucha contra los cárteles; son como animales enjaulados y como animales están atacándose los unos a los otros, y estamos poniendo más presión sobre ellosâ€Â, dijo al inaugurar la 28 Conferencia Internacional para el Control de las Drogas (IDEC), que este año preside Méxicohttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36591.html
EN CANCÚN, PASCUAL ELOGIA LA LUCHA ANTIDROGAS DE MÉXICO El embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, participó en diferentes mesas de trabajo de la 28 Conferencia Internacional contra las Drogas que se realiza en Cancún, Quintana Roo, pero aun cuando aseguró que existe una gran colaboración y cooperación entre autoridades de México y Estados Unidos, se negó a hablar de su situación en nuestro paÃÂs y también del contenido de los cables diplomáticos dados a conocer por Wikileaks y La Jornada. Pascual señaló en diversos cables diplomáticos enviados a Washington, que las autoridades mexicanas que combatÃÂan el narcotráfico se encontraban descoordinadas, carecÃÂan de labores de inteligencia y habÃÂa desconfianza hacia ellas; sin embargo en esta conferencia mundial señaló que “las autoridades mexicanas están comprometidas a romper el ciclo de violencia que generan los grupos criminalesâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/06/index.php?section=politica&article=007n3pol
LOS CÃÂRTELES ESTÃÂN EN CRISIS: NARANJO CANCÚN, QR. El director de la PolicÃÂa Nacional de Colombia, general Óscar Naranjo, afirmó que el narcotráfico en México y en todo el mundo está en crisis, pero eso “tristemente†se refleja en más violencia en las zonas donde pretende ejercer su control.  “Los narcotraficantes cuando están tranquilos, cuando han corrompido al Estado y permeado a las instituciones disminuyen los niveles de violencia; cuando se sienten perseguidos, acorralados y rechazados tienden a hacer violencia para no perder ese espacioâ€Â, aseguró el militar colombiano en el marco de la 28 Conferencia Internacional para el Control de las Drogas (IDEC), organizada por la DEA y la SecretarÃÂa de Seguridad Pública federal en Cancún http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184561.html
MÉXICO TENDRÃÂA QUE ABRIR NUEVO FRENTE ANTINARCO EN EL SUR, DICE EL COMANDO NORTE Nueva York, 5 de abril. El jefe del Comando Norte de Estados Unidos, almirante James Winnefeld, elogió hoy la cada vez más cercana cooperación militar con México en la lucha antinarcóticos, tanto en asistencia militar y capacitación como en compartir información operativa, pero no está dispuesto a proclamar que se acerca un momento de triunfo de la estrategia mexicana contra el crimen organizado. De hecho, identificó al norte de Centroamérica como la zona más peligrosa del mundo, con excepción de las áreas en guerra activa, y advirtió que México pronto tendrÃÂa que abrir en su frontera sur otro frente en su lucha contra el crimen organizado. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/06/index.php?section=politica&article=003n1pol
DEA: MEXICANOS CONTROLAN YA EL NEGOCIO DE LA DROGA EN EU Cancún QR, 5 de abril. Los cárteles mexicanos han tomado el control del tráfico y la distribución de drogas en Estados Unidos, apoyado en pandillas, afirmó Michele Leonhart, directora de la agencia antidrogas de ese paÃÂs (DEA, por sus siglas en inglés), al inaugurar los trabajos de la 28 Conferencia Internacional contra las Drogas (IDEC).  En los trabajos a los que tuvo acceso la prensa, Genaro GarcÃÂa Luna, titular de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) federal varias veces fue objeto de halagos por parte de Leonhart. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/06/index.php?section=politica&article=002n1pol
SABOTEA ALDF LUCHA ANTINARCO Ciudad de México  (6 abril 2011).- Ocho meses después de que venció el plazo para que la Asamblea Legislativa del DF hiciera las reformas para facultar a la ProcuradurÃÂa local en el combate al narcomenudeo, las enmiendas están atoradas. El 20 de agosto de 2009 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se reforman la Ley General de Salud, los Códigos Penal Federal y de Procedimientos Penales para que los estados y el DF participen en el combate al narcomenudeo y se establezca un año para que las entidades adopten las modificaciones legales y tres años para ponerlas en operación. http://www.reforma.com/justicia/articulo/602/1203787/
CRITICA ALERTAS, PERO VIAJA EN CONVOY Durango,  México (6 abril 2011).- Gloria Guevara, Secretaria de Turismo, cuestionó las alertas de viaje de Estados Unidos por la inseguridad, pero al visitar la ciudad de Durango lo hizo acompañada por un convoy de seguridad de 12 vehÃÂculos.  Las otras unidades que acompañaban a la funcionaria federal eran camionetas Suburban, asàcomo tipo Pick up de diversos modelos; incluso, al final del convoy se encontraba una ambulancia. Guevara caminó por la calle Constitución acompañada por el Gobernador Jorge Herrera Caldera.  Durante la conferencia, la funcionaria federal recordó la preocupación de la Organización Mundial del Turismo por lograr un estándar en las alertas emitidas por los gobiernos, pues a la fecha se hacen sin ningún tipo de parámetro.  “Todos los paÃÂses tiene el derecho de emitir las alertas que crean correspondientes y al mismo tiempo no existe un estándar para esas alertas”, dijo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203745/
SEDENA “BLINDA†ARMAS DECOMISADAS AL CRIMEN Acceso controlado por sensores de peso, movimiento y huellas dactilares, arcos detectores de metales, puertas giratorias que se accionan exclusivamente por números asignados de NIP secretos, vigilancia con cámaras de circuito cerrado, escáner y hasta revisión fÃÂsica y de registro personal en al menos tres puntos de la vigilancia perimetral, son parte de las medidas de seguridad y control que la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena) implementó en el Almacén de Armas Decomisadas al Crimen Organizado y el Narcotráfico.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184576.html
MUEREN 12 DURANTE JORNADA VIOLENTA EN NL Monterrey, NL.- En un dÃÂa más de violencia en el estado 12 personas fallecieron en enfrentamientos, ejecuciones del crimen organizado. http://www.milenio.com/node/687781
ASESINAN A DOS ESTADUNIDENSES EN PUENTE INTERNACIONAL TIJUANA,BC. 6 de abril. Dos estadunidenses fueron asesinados a tiros en esta cidad fronteriza mientras aguardaban para cruzar hacia su paÃÂs, infomó ayer un funcionario del consulado norteamericano.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727756
PIDE PGJ DE MORELOS ALERTA MIGRATORIA Y FICHA ROJA CONTRA ASESINOS DE SICILIA México.- La ProcuradurÃÂa General de Justicia de Morelos solicitó a la Dirección General de Asuntos Policiacos Internacionales (Interpol) la alerta migratoria y ficha roja contra los asesinos de siete personas encontradas en el interior de un vehÃÂculo el pasado 28 de marzo, entre las que se encontraba el hijo del escritor Javier Sicilia. Con esta solicitud, la PGJ busca cercar las fronteras y terminales marÃÂtimas, aeroportuarias y terrestres, en el caso de que los criminales intenten salir de nuestro paÃÂs para evadir la acción de la justicia. Esta tarde la ProcuradurÃÂa también rechazó que su titular, Pedro Luis Benitez, haya incriminado a personal militar en este caso http://www.milenio.com/node/687722
CANCELA CHIHUAHUA JUICIO CONTRA JUECES QUE LIBERARON AL ASESINO DE RUBàCHIHUAHUA, 5  de abril.- El Congreso de Chihuahua canceló el juicio polÃÂtico que seguÃÂa a los tres jueces que liberaron a Sergio Barraza, asesino de RubÃÂ, con lo que dieron por cerrado el caso y dijeron estar conformes con la renuncia de los magistrados. Con esto rechazaron buscar la inhabilitación polÃÂtica de los jueces o indagar si incurrieron en un delito de omisión o negligencia al liberar al asesino, a pesar que habÃÂa evidencias suficientes para sentenciarlo culpable, como hizo un juzgado de casación que revisó el caso http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727648
PODRÃÂAN LLEGAR A 14 MIL LOS CASOS DE DESAPARICIONES EN ESTE SEXENIO: ONG Las 5 mil 300 personas reportadas como extraviadas y los casi 9 mil cadáveres sin identificar de los que informó el sábado pasado la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) podrÃÂan estar relacionados con el fenómeno de las desapariciones forzadas, ya que dichas cifras corresponden al sexenio actual, cuando se desencadenó la “guerra†contra el crimen organizado. Advirtieron lo anterior activistas de derechos humanos, quienes consideraron que ante la falta de una base de datos confiable al respecto, muchos de los cuerpos no identificados podrÃÂan ser de casos de desaparición. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/06/index.php?section=politica&article=019n1pol
CORTE INTERNACIONAL PUEDE SANCIONAR A CALDERÓN “POR SU GUERRA†Saltillo, Coahuila.- Al señalar que el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al declarar declaró abiertamente una guerra en la que están muriendo y desapareciendo inocentes, violenta los acuerdos de Ginebra, el Obispo de Saltillo, Raúl Vera López, advirtió que esto lo puede sujetar a sanciones de cortes internacionales como La Haya. “El señor (Felipe Calderón) se está poniendo en una situación delicada porque no ha querido variar un sistema en donde ha dejado crecer la violencia, las muertes, se ha quedado parado en el ejército contra la constitución; entonces, si puede responder el dÃÂa de mañana contra las consecuencias que se ha tenido para los ciudadanos, sàse está arriesgandoâ€Â, expresó. http://www.milenio.com/node/687777
MAQUILLA MÉXICO ANTE ONU SITUACIÓN DE MIGRANTES, DENUNCIAN EN GINEBRA Madrid, 5 de abril. En Ginebra, ante el Comité de Derechos de los Trabajadores Migratorios de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el gobierno mexicano “maquilló la realidad†sobre la situación de los secuestros, las vejaciones y los asesinatos que sufren los migrantes que pasan por el paÃÂs, denunciaron diversas organizaciones que estuvieron presentes en las reuniones de trabajo a puerta cerrada. La delegación mexicana, encabezada por el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Salvador Beltrán del RÃÂo, defendió los “avances†que se han alcanzado en la actual administración para proteger la vida de los migrantes y en el combate al crimen organizado, que señalaron como la “principal amenaza†para estos ciudadanos.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/06/index.php?section=politica&article=005n1pol
DECEPCIONA A AI RESPUESTA DEL GOBIERNO DE FCH SOBRE MIGRANTES El gobierno de México no ha tomado medidas concretas para proteger a los migrantes y la mayorÃÂa de los abusos que enfrentan al cruzar por el territorio quedan impunes, informó AmnistÃÂa Internacional (AI). Además, la organización informó que los activistas que trabajan en defensa de este sector también están expuestos a los grupos del crimen organizado que están detrás de los delitos cometidos contra los indocumentados, como los más de 11 mil secuestros perpetrados en un lapso de seis meses en 2010 http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184580.html
MÉXICO NO ES ARIZONA.- SRE Ciudad de México  (6 abril 2011).- En México, los migrantes son vÃÂctimas de algunos funcionarios mexicanos sin escrúpulos pero no existen leyes que los discriminen como sucede en Arizona, reconocieron funcionarios de la CancillerÃÂa y el Instituto Nacional de Migración. El subsecretario de Relaciones Exteriores para América Latina y El Caribe, Rubén Beltrán Guerrero, reconoció que si bien existen funcionarios que abusen de su cargo público para violar los derechos humanos de los indocumentados, centroamericanos, principalmente, ello no es una polÃÂtica de Estado y lo que se busca es castigar a los agresores. http://www.reforma.com/congreso/articulo/602/1203754/
CRITICA LA SUPREMA CORTE QUE LA PF RECHACE RECLUTAR A MEXICANOS POR NATURALIZACIÓN El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó ayer la discusión sobre la constitucionalidad de la reforma que establece los requisitos de ingreso y permanencia para los altos mandos y agentes miembros de la PolicÃÂa Federal (PF), ya que admite únicamente a “mexicanos por nacimiento†y cierra la puerta a los ciudadanos naturalizados. El proyecto de dictamen, elaborado por el ministro Sergio Valls, plantea que la disposición es “discriminatoria†para aquellos mexicanos por naturalización que cumplieron con una serie de requisitos “que no son menores, pues implican la renuncia a la nacionalidad que detentaban, y a toda sumisión, obediencia y fidelidad a cualquier Estado extranjeroâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/06/index.php?section=politica&article=007n1pol
EMBAJADOR APREMIA A AUXILIAR A JAPÓN El embajador emérito Sergio González Gálvez reconoció la urgencia de que el pueblo mexicano se solidarice con Japón. “El pueblo japonés sufrió incalculables pérdidas humanas y materiales tras el temblor y el tsumani ocurridos el pasado 11 de marzo, por lo que necesita una ayuda muy especial e inmediata; en esta tarea, México está obligado moralmente a intervenir para corresponder a la solidaridad recibida de aquel paÃÂs en 1985, cuando los mexicanos encararon una tragedia similar derivada del terremoto del 19 de septiembreâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/06/index.php?section=politica&article=023n2pol
ROMPEN RÉCORD… PARA ENDEUDARSE Ciudad de México  (6 abril 2011).- Sin importar el origen partidista, Gobernadores de 10 estados del PaÃÂs resultaron rapidÃÂsimos para endeudar y comprometer las finanzas locales. El caso más escandaloso es el de Veracruz, donde los gobiernos priistas hicieron crecer la deuda de sólo 17.8 millones a 9 mil 580.7 millones de pesos, lo que representa un incremento del 53 mil 724 por ciento. En el caso del PRD, los gobiernos de Michoacán decidieron que los pasivos de la entidad pasaran de 213.7 a 10 mil 737.4 millones de pesos, es decir, un aumento de 4 mil 925 por ciento. La lista de entidades incluye a Veracruz, Michoacán, Nayarit, Hidalgo, Aguascalientes, Oaxaca, Zacatecas, Tamaulipas, Yucatán y Guanajuato. http://www.reforma.com/estados/articulo/602/1203777/
QUE APLICARÃÂN MULTAS A LA CONSTRUCTORA DE LA NUEVA SEDE DEL SENADO CIUDAD DE MÉXICO, 6 de abril.- La empresa constructora GAMI se comprometió por escrito a entregar parcialmente la nueva sede del Senado de la República el próximo 8 de abril, para que se inaugure el miércoles 13, luego de que se cumplió la advertencia de aplicarle una multa diaria consistente en el pago de las rentas de los edificios que ocupa el Senado, y que en seis dÃÂas han sumado un millón 65 mil 81 pesos La Junta de Coordinación PolÃÂtica del Senado fue informada que la mano dura aplicada a la empresa â€â€después de seis promesas incumplidas de entrega de las instalaciones que planeaba entregar el edificio hasta mayo, funcionó a la Mesa Directiva que encabeza el priista Manlio Fabio Beltrones, pues a partir del viernes 8 se comenzará a entregar parcialmente el edificio http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727757
DIPUTADA JUANITA, CEDE SU LUGAR A ONÉSIMO SERRANO Pachuca.- En su primera sesión de trabajo, la diputada local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Marcela Vieyra Alamilla solicitó licencia para separarse de su cargo, petición que fue aceptada por el pleno, por lo que dejará su lugar a su suplente, Onésimo Serrano, lÃÂder en Hidalgo de la Confederación Nacional Campesina (CNC), situación que les ha ganado severas crÃÂticas. Vieyra Alamilla es la suplente de Ramón RamÃÂrez Valtierra en el Congreso federal, por lo que anunció que va cumplir con esa responsabilidad y dejará su curul local para el dirigente campesino. En la primera sesión ordinaria de la LXI Legislatura la licencia fue aprobada por unanimidad. http://www.milenio.com/node/687860
SUPERVÃÂA NO ESTàSUSPENDIDA SINO PARCIALMENTE DETENIDA: GDF Ciudad de México.- El gobierno del Distrito Federal informó que la obra de la Autopista Urbana Poniente (SupervÃÂa) no se suspenderá y sólo se encuentra detenida parcialmente en un tramo federal, mientras se revisan los documentos que solicitó la Profepa. A través de un comunicado, el director general de Obras Concesionadas de la SecretarÃÂa de Obras, Alfredo Hernández GarcÃÂa, indicó que en ese sentido, se atiende la visita de inspección de la ProcuradurÃÂa Federal de Protección Ambiental (Profepa) en un tramo de la obra. http://www.milenio.com/node/687791
MARCELO EBRARD Y MARIAGNA PRATS CONFIRMAN SEPARACIÓN CIUDAD DE MÉXICO, 6 de abril.- Después de casi cinco años de matrimonio, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, anunció este martes el inicio de su proceso de divorcio, de mutuo acuerdo, con la ex actriz Mariagna Prats Donovan. “Desde que nos conocimos, ambos hemos sido, ante todo, amigos y compañeros. Compartimos, desde entonces, proyectos y sueños comunes. A lo largo de estos años, construimos una relación de amor, respeto y solidaridadâ€Â, dice el comunicado. “Ahora, de común acuerdo también, hemos resuelto disolver nuestro vÃÂnculo matrimonial; asÃÂ, sin reproches ni agraviosâ€Â, refierenhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727721
LA GAVIOTA SE DICE SORPRENDIDA; NO SABÃÂA DEL PARQUE EN SU NOMBRE CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril.- Angélica Rivera, primera dama  del estado de México, compartió a través de Facebook su postura con respecto a la polémica que se desató debido a que un parque ubicado en el municipio de Nezahualcoyotl fue bautizado con su nombre. “A través de las noticias supe que en Nezahualcoyotl se inauguró un  parque con mi nombre. Valoro la gentileza del gobierno municipal,  pero en cuanto me enteré de esto â€â€que desconocÃÂa totalmente les  pedàreconsiderar su decisión. Estoy segura que hay muchas otras  personas de Nezahualcóyotl que merecen ese reconocimientoâ€Â, escribió  la esposa del gobernador Enrique Peña Nieto http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727581
AEROMOZAS DE MEXICANA SALTAN A LA PORTADA DE ‘PLAYBOY’ CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril.- Con gorra, gafas de piloto, una pañoleta y tanga aparecen hoy las aeromozas que perdieron su trabajo en Mexicana en la portada de la revista ‘Playboy’ Según el video promocional de la revista, las seis azafatas fueron seleccionadas de un grupo de 10 que en noviembre pasado lanzó un calendario para subsistir ante la falta de ingresos por la falta de recursos de la segunda aerolÃÂnea más importante del paÃÂs. En el calendario, las figuras de Rosa MarÃÂa Arcos, Ofelia Arcongoytia, Maribel Zavala, Gina Aguilar, Claudia ElÃÂas y Samantha RodrÃÂguez fueron seleccionados para lucir desnudas en la revista del conejito, pues en el calendario se mostraban con bikini http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727579
SUGIEREN A MÉXICO EMPLEAR A JÓVENES Frente a la violencia, la corrupción, la “crisis de la democraciaâ€Â, la desigualdad y lo “fragmentado de sus clases, sus grupos y sus pandillasâ€Â, es muy difÃÂcil generar en un paÃÂs un sentido de pertenencia, por lo que es necesario exigir el cumplimiento de la legalidad, propuso el ex presidente de España Felipe González. Añadió que formar ciudadanos capaces de ejercer sus derechos y tomar en cuenta sus responsabilidades debe ser el centro de la educación. Sin embargo, de acuerdo con Felipe González, la mejora del sistema educativo, desde la primaria hasta la universidad, se ha convertido en “cuello de botella†para aprovechar el bono demográfico que México tiene en sus jóvenes, a fin de alcanzar el éxito dentro de la economÃÂa mundial. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184574.html
MÉXICO PUEDE SALTAR DE 30 A 83% EN LA COBERTURA DEL NIVEL SUPERIOR: TUIRÃÂN México es capaz de realizar una “gran hazaña educativa†en el nivel superior y pasar de la actual cobertura de 30 a 83 por ciento para el año 2030, aseguró el subsecretario de Educación Superior de la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP), Rodolfo Tuirán. Para concretarlo, subrayó, el Estado debe pasar cada año de una inversión adicional a ese rubro de 3 mil 500 millones de pesos (como se hace hoy) a 10 mil millones de pesos anuales (cifra menor a los 13 mil millones que anualmente se deducirán a quienes pagan colegiaturas en escuelas privadas de acuerdo con un decreto presidencial). Para ello se necesita que las autoridades federales y la sociedad vean esto como una prioridad que beneficiará al paÃÂs y a los jóvenes.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/06/index.php?section=sociedad&article=045n2soc
LLAMA IPN A CAMBIAR EL SISTEMA EDUCATIVO Ciudad de México  (5 abril 2011).- La directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante, aseguró que el sistema educativo nacional debe cambiar para impulsar la innovación, investigación y la creatividad en los estudiantes. Bustamante advirtió que mientras la educación siga siendo tradicional, donde el estudiante es sólo receptor de información, la posibilidad de integrar los aprendizajes, los conocimientos y la capacidad de aplicarlos nunca será posible.  “Un gran esfuerzo que tiene que hacerse a nivel nacional es el del modelo educativo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203697/