MEXICO

EU NO VEÍA MAL LA LLEGADA DE LÓPEZ OBRADOR A LOS PINOS Wikileaks en La Jornada La impresión que causó el candidato de la coalición Por el Bien de Todos, Andrés Manuel López Obrador, en su primer encuentro cara a cara con el embajador de Estados Unidos, Anthony Garza, y sus asesores, el 23 de enero de 2006 –casi al arranque de la campaña electoral–, parecía haber conjurado el temor del gobierno de George W. Bush de estar confrontando a un político que, de llegar a la presidencia, sumaría un gobierno de izquierda más en Latinoamérica. Esta percepción moderada se sintetiza en el título del despacho que los diplomáticos enviaron a Washington: AMLO, Apocalypse not.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/05/index.php?section=politica&article=002n1pol

FE CIEGA DE WASHINGTON EN EL IFE Wikileaks en La Jornada La embajada de Estados Unidos se apegó acríticamente a todas las versiones y explicaciones del Instituto Federal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para dar por bueno el triunfo del panista Felipe Calderón. En sus análisis, los representantes del gobierno de EU parten de su premisa de que el 2 de julio de 2006 no hubo un fraude comprobable según las leyes en vigor. El 14 de julio, después de una extensa plática con José Woldenberg, ex director del IFE, concluye un despacho supervisado por Alan Meltzer, de la sección política (06MEXICO3907) y clasificado como confidencial: “Francamente, al centrarse en el argumento del fraude, mínimo si acaso lo hubo, Andrés Manuel López Obrador no sólo está dañando a una de las pocas instituciones de México con credibilidad (el IFE), sino que posiblemente también esté debilitando el reducido margen de oportunidad que tiene para revertir los resultados.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/05/index.php?section=politica&article=003n1pol

EU SIGUIÓ CON LUPA LA MOVILIZACIÓN POSELECTORAL Wikileaks en La Jornada Durante el segundo semestre de 2006, lapso en el que las protestas contra la presunta imposición de Felipe Calderón conformaron una amplia fuerza social en torno a la figura de Andrés López Obrador, los analistas de la embajada de Estados Unidos intensificaron su trabajo de observación y monitoreo del movimiento popular en México. Los poloffs (acrónimo de estos funcionarios) acudieron a todas y cada una de las concentraciones multitudinarias que colmaron el Zócalo cada domingo, mes tras mes. Tejieron una red de “contactos” dentro del PRD (especialmente miembros de la corriente de los chuchos) para mantenerse informados de las estrategias del proceso opositor y poder adelantarse a los acontecimientos. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/05/index.php?section=politica&article=004n1pol

DESAFUERO DE AMLO, PRIMER ACUERDO DE MADRAZO CON PAN Y FOX: MUÑOZ Ledo El diputado Porfirio Muñoz Ledo (PT) aseguró ayer que el primer gran acuerdo de Roberto Madrazo Pintado con el PAN y el gobierno de Vicente Fox para hacer a un lado a Andrés Manuel López Obrador fue el desafuero de 2005, y que los cables de Wikileaks publicados por La Jornada comprueban “que el arreglo siguió en 2006 y Felipe Calderón es ilegítimo. Además, que los estadunidenses lo sabían y que éste les pidió su apoyo a cambio de entregarles el país”.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/05/index.php?section=politica&article=015n1pol

MOREIRA: NO HUBO ALIANZA CON AN EN 2006 El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, rechazó que en la elecciones de 2006 para Presidente de la República su partido se hubiera aliado con Acción Nacional para frenar el avance del perredista Andrés Manuel López Obrador. César Augusto Santiago, secretario de elecciones en el PRI durante el periodo de Roberto Madrazo Pintado como dirigente y operador de la campaña de 2006, afirmó que la estrategia no se centró en López Obrador, sino en igualar y superar las preferencias que tenía Felipe Calderón.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/05/index.php?section=politica&article=015n2pol

PRI ACUERDA ESTRATEGIA PARA “APLASTAR” AL PAN EN 2012 Ciudad de México.- Gobernadores priistas de 17 estados, los dirigentes de las bancadas legislativas y los líderes de los sectores delinearon la estrategia que realizará el PRI para las próximas elecciones. En la sede nacional del PRI, tras una reunión de aproximadamente cuatro horas, el dirigente nacional, Humberto Moreira, dio a conocer el Plan Nacional de Elecciones que se presentará en el Consejo Político Nacional del tricolor a realizarse en los próximos meses. Tras el encuentro, el candidato a la gubernatura de Coahuila, Rubén Moreira, señaló que la reunión giró “alrededor del 2012, todo para aplastar al PAN” y aseguró que “estamos unidos y así lo hemos demostrado”http://www.milenio.com/node/686702

ERUVIEL ÁVILA AFIRMA QUE TIENE CORAZA ANTE CRÍTICAS CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril.- Después de reunirse con Humberto Moreira, presidente nacional del PRI, para afinar detalles de próximas contiendas electorales, el precandidato priista a la gubernatura del Estado de México, Eruviel Ávila, aseveró que su campaña proselitista será de carácter propositivo. También dijo que será una campaña incluyente, limpia y de respeto a los adversarios, y advirtió que a cada ofensa o ataque responderá con propuestas. “Habremos de mantener una campaña, una precampaña ahorita, de respeto a nuestros adversarios. Ante una crítica, ante una calumnia inclusive, van a esperar de Eruviel Ávila propuestas, ideas. “Viene Eruviel Ávila con un ánimo constructivo, partiendo de un principio: la gente está cansada de confrontaciones estériles y la gente lo que quiere son propuestas, alternativas de solución”, señaló. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727408

ADMITE ZAMBRANO LA POSIBILIDAD DE QUE NO HAYA ALIANZA PAN-PRD CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril.- El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que sigue abierta la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) por la gubernatura en el Estado de México, pero que si no se alcanza se tendrá que dar una explicación a la sociedad. En rueda de prensa, expuso que el blanquiazul está en su derecho de pedir que se respete el resultado de la Consulta Ciudadana del 27 de marzo pasado a favor del ‘Sí’ a una alianza entre panistas y perredistas.Pero, ‘si las cosas no salen bien al final de la contienda, si no vamos en una alianza amplia, tendrán que dar una explicación ante la sociedad’.  Zambrano Grijalva pidió, sin embargo, no adelantar vísperas y esperar la decisión que el Consejo Nacional perredista tome el fin de semana. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727322

RECHAZA AMLO RESPONSABILIZARSE SI PIERDE EL PRD SIN ALIANZA CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril.- Andrés Manuel López Obrador evitó responsabilizarse de los resultados electorales que pudiera tener la no alianza con el Partido Acción Nacional, al negar rotundamente que el PRI pueda ganar las elecciones en el Estado de México. Además negó que sea un “mesías” ante alumnos de la Universidad Pedagógica. Después de presentar su libro “La mafia que se adueñó de México” y en charla con los medios, se le preguntó si asumiría la responsabilidad de malos resultados en la entidad por oponerse a la alianza con el Partido Acción Nacional a lo que respondió que “o sea, no, el PRI no va a ganar, hombre, no, no, no, no va a ganar no puede ganar, o sea como va a ganar la mafia en el poder si la gente en el Estado de México es muy inteligente” http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727290

MÉXICO NECESITA TRANSITAR CON ÉXITO EL SIGLO XXI, AFIRMA EBRARD Al abrir un foro para discutir la agenda que debe incluir el mejor plan para el país, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, señaló que “México no necesita regresar a ninguna parte, sino transitar al siglo XXI y hacerlo con éxito”. En los pasados 20 años el país “ha sido presa de un pensamiento único, que se sostiene y defiende a pesar de los resultados; ahí tienen ustedes la iniciativa de reforma laboral. No sé si tuvieron ya oportunidad de revisarla, tiene graves implicaciones para los trabajadores”, afirmó. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/05/index.php?section=capital&article=038n1cap

PIDEN NO USAR PGR EN COMICIOS DE EDOMEX Ciudad de México  (4 abril 2011).- El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, y el precandidato de este partido al Gobierno del Estado de México, Eruviel Ávila, pidieron a la futura titular de la PGR, Marisela Morales, no utilizar a la institución como instrumento político-electoral. “Hemos decidido dar un voto de confianza y de respeto para que no vaya a prestarse y a usar esta institución con fines político electorales como ha acontecido en otras entidades federativas”, expresó el aspirante a suceder a Enrique Peña Nieto. Tras la declaración, el ex Alcalde de Ecatepec fue cuestionado sobre si él o su equipo tienen cuentas pendientes con la ley que provoquen el temor de posibles revelaciones por parte de la PGR. “Siempre me he conducido con honestidad y con honorabilidad. Tengo la frente en alto y las manos limpias. Mi equipo, con el que he trabajado, siempre ha sido honorable”, expresó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203239/

“DADOS CARGADOS” EN EL SOL AZTECA PARA POSTULAR A ACOSTA NARANJO EN NAYARIT Tepic, Nay., 4 de abril. Martha Elena García Gómez, precandidata a gobernadora por la alianza Nayarit, Paz y Trabajo, formada por los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), afirmó que “por supuesto hay dados cargados” en el sol azteca en favor de Guadalupe Acosta Naranjo, su principal rival en la disputa por la postulación. En conferencia de prensa, la legisladora federal perredista con licencia, esposa del ex gobernador Antonio Echevarría Domínguez (1999-2005), dijo que no le preocupa que la balanza esté inclinada en favor de Acosta Naranjo, pues ella sigue punteando en todas las encuestas que se han hecho desde 2010. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/05/index.php?section=estados&article=033n3est

NOMBRAN A CAMARILLO EN ELECCIONES DE AN Ciudad de México  (4 abril 2011).-   El senador del PAN por Aguascalientes, Rubén Camarillo, se convirtió esta tarde en el nuevo Secretario de Elecciones del PAN. Durante la sesión del CEN, los integrantes aprobaron la propuesta que les hizo el dirigente del partido, Gustavo Madero, luego que el viernes pasado renunció Héctor Muñoz, quien fue nombrado en el cargo por el ex dirigente César Nava. Camarillo fue coordinador de la campaña del candidato perdedor a la Gubernatura de Aguascalientes, Martín Orozco.http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203382/

 

PAN VE AVANCE EN REFORMA POLÍTICA Las candidaturas ciudadanas, la reelección y la reconducción presupuestal, entre otros temas, han avanzado en la negociación en las últimas horas en el Senado, confirmó el senador del PAN, Alejandro Zapata Perogordo. En entrevista, el legislador por San Luis Potosí encargado de las negociaciones con las demás fuerzas políticas en el tema, confirmó que esperan que para mañana miércoles se tenga ya un panorama más claro de lo que será avalado como parte de la Reforma Política antes de que termine este mes, y con éste el periodo ordinario de sesiones. Fuentes consultadas confirmaron que en caso de que esta reforma sea avalada por las demás fuerzas políticas, es posible el aval a otros temas como las candidaturas ciudadanas, y la reelección http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184551.html

PRI AVALARÁ RATIFICAR EN PGR A MORALES; PRD, CON RESERVAS El PRI anunció que apoyará en el Senado la ratificación de Marisela Morales Ibáñez como procuradora general de la República, mientras que la dirigencia del PRD pidió a los senadores de su partido que evalúen su voto.  Durante una conferencia de prensa el presidente nacional del PRI, Humberto Moreira, quien estaba acompañado por el aspirante a la gubernatura del Estado de México, Eruviel Ávila, el líder priísta dijo que en el Senado daría un voto de confianza a Marisela Morales. El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, expuso que ha expresado a senadores la preocupación del sol azteca por el pasado de Marisela Morales, por lo que pidió que evalúen su voto en el proceso de ratificación. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36586.html

COMPARECERÁ CARSTENS EL MIÉRCOLES EN EL SENADO Ciudad de México.- El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, comparecerá este miércoles en el Senado para rendir su informe de labores, de acuerdo a la ley que reglamenta dicha obligación. En el escrito por el cual se cita a los senadores integrantes de la Comisión de Hacienda, que preside el panista Isabel Trejo, se hace notar que habrá dos rondas de intervenciones por parte de los grupos parlamentarios, los que tendrán derecho de réplica al funcionario. Se prevé que el ex secretario de Hacienda tome la palabra desde el inicio para rendir su informe de labores y posteriormente el orden de intervención de las bancadas comenzará con la del PT, Convergencia, PVEM, PRD, PRI y PAN en las instalaciones de la Torre Caballito. http://www.milenio.com/node/686719

IMPULSARÁN MAYOR CONTROL FINANCIERO EN DINERO ILÍCITO El dictamen para combatir el lavado de dinero se encuentra listo en el Senado de la República. Los senadores hicieron cambios a la iniciativa original del presidente Felipe Calderón para transferir a la PGR atribuciones, con el fin de crear una unidad de inteligencia para combatir el fenómeno. En la reforma, que crea la ley federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, se establecen además requisitos de selección, ingreso y permanencia para el personal que labore tanto en la nueva unidad especializada en análisis financiero y contable de la PGR, como en el área administrativa de la Secretaría de Hacienda que tenga acceso a la base de datos de los Avisos que contempla la ley http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184541.html

URGEN DIPUTADOS INVESTIGAR A CLUBES DE FUTBOL POR LAVADO DE DINERO CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril.- Un informe legislativo que forma parte de los trabajos para las reformas laboral y fiscal destacó que es urgente regular la forma en que evaden impuestos y ‘lavan’ dinero clubes de futbol y cooperativas. El informe retomó investigaciones y datos de la SHCP en donde se refirió al caso de la Cooperativa Cruz Azul y al esquema de outsourcing con pago a sus jugadores de futbol, en el que incluso, con este tipo de prácticas, podrían estar ocultando ‘lavado’ de dinero y evasión de impuestos. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727321

RECOMPENSAS DE PGR A QUIEN DÉ INFORMES SOBRE LAVADO DE DINERO La Procuraduría General de la República (PGR) anunció el inicio de un programa de recompensas con el que busca combatir el lavado de dinero mediante la cooperación ciudadana. Este lunes, la dependencia federal publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo A/029/11, en el que se ofrecen gratificaciones hasta de 25 por ciento del valor de los derechos o bienes que logren ser recuperados por las autoridades federales mediante este plan. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/05/index.php?section=politica&article=005n1pol

PASCUAL: LOS SENTIMIENTOS NO TIENEN QUE VER CON LA RELACIÓN Carlos Pascual, ex embajador de Estados Unidos en México, dijo que dejará su cargo y el país sin sentimiento alguno luego de que le fuera aceptada su renuncia al cargo.  “Los sentimientos nada tiene que ver entre las relaciones de dos países”, declaró ayer al término de una reunión con la prensa mexicana donde se dieron a conocer algunos resultados de una visita realizada por el secretario del Interior estadounidense, Ken Salazar.  “El trabajo ha sido muy bueno por parte del embajador. En lo personal le doy mi agradecimiento. Esta agenda es una parte muy pequeña de la agenda que tiene que trabajar, pero sin el trabajo que él ha hecho en estas cuestiones de la frontera y lo demás no estuviéramos donde estamos hoy”, declaró Salazar. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36587.html

EL BRAZO PRAGMÁTICO DE OBAMA El 20 de enero de 2009 Janet Napolitano asumió el cargo de Secretaria de Seguridad Nacional. Sabía desde que fue procuradora del estado de Arizona que la relación con México sería una prioridad, pero quizá no previó —porque las agencias de seguridad en el país vecino actúan por su cuenta— que sería parte de un gobierno que introduciría deliberadamente miles de armas para los cárteles del vecino sur Será por eso que el 10 de marzo de 2011 revelaría que no fue avisada de la implementación del operativo que consistió en su primera etapa de 15 meses, en la introducción de mil 765 armas a territorio mexicano, acto avalado por el Departamento de Justicia y desarrollado desde Phoenix, según reveló la investigación de The Center for Public Integrity difundida por la CBS http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184537.html

EXAMINA EU DESDE LA FRONTERA DE TIJUANA SU RELACIÓN CON MÉXICO TIJUANA, 4 de abril.- El secretario de Estado Adjunto de Estados Unidos para América Latina, Arturo Valenzuela, mostró hoy en la norteña ciudad de Tijuana su interés por el desarrollo de la relación entre su país y México desde la óptica de la frontera. En un encuentro con funcionarios estatales de Baja California (al que pertenece Tijuana), Valenzuela resaltó la necesidad de mantener la coordinación entre las instituciones y el intercambio de información. El funcionario estadunidense también indagó sobre los esfuerzos que en materia de seguridad se están desarrollando, señalaron fuentes oficiales http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727326

LIGAN A BANCO DE EU CON LAVADO DE DINERO Ciudad de México  (4 abril 2011).-   Los cárteles de la droga mexicanos y grandes bancos a nivel internacional han estado vinculados por lavado de dinero, reveló la publicación The Observer, publicación del diario británico The Guardian. Según reconstruyó la publicación, el 10 de abril de 2006, un jet DC-9 aterrizó en Ciudad del Carmen, donde soldados mexicanos lo interceptaron y encontraron 128 cajas llenas de 5.2 toneladas de cocaína, con un valor de 100 millones de dólares, así como algo mucho más trascendental: el rastro de documentos detrás de la compra del avión, presuntamente por el Cártel de Sinaloa. Gracias a una investigación de 22 meses de agentes de la DEA, del Departamento de Hacienda de Estados Unidos y otros se reveló que los traficantes de cocaína compraron el avión con dinero que habían lavado a través de unos de los bancos más grandes en Estados Unidos: Wachovia, actualmente parte del gigante Wells Fargo.  http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203358/

PIDEN A PGR OPERATIVOS ENCUBIERTOS Ciudad de México  (5 abril 2011).- El líder de los dueños de discotecas y bares, Ismael Rivera, solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) realizar operativos encubiertos en los antros de la Ciudad de México, para hacer frente a la venta de drogas. El presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos (Anidice) señaló que ya se han puesto en contacto con el Director de Delegaciones Estatales de la PGR, Bernardo Espino, para firmar un convenio al respecto. El acuerdo permitiría que agentes federales puedan ingresar de garroteros, meseros o capitanes y hacer investigaciones encubiertas que lleven a la detención de las personas que venden sustancias prohibidas a los jóvenes. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/602/1203408/

ALERTA ONU POR EXCESO DE ARMAS Antonio Mazziteli, representante de la Oficina Regional de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), alertó que la mayor fuente de ingreso de armas al país es el tráfico hormiga y dijo que, a diferencia de lo que sucede en otras zonas del mundo como África, a México no llegan grandes embarques de armamento. Mazziteli aseguró que las organizaciones criminales en México son beneficiarias del tráfico hormiga de armas compradas legalmente en Estados Unidos y de rifles y pistolas que llegaron a la región en décadas pasadas y que entran por la frontera sur. Dijo que en México hay alrededor de 15 millones de armas en circulación, de las que una de cada tres no está registradahttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184554.html

DESTITUIRÁ LA PGR A CUATRO FUNCIONARIOS MÁS ACUSADOS DE ACTOS DE CORRUPCIÓN Las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) que buscan desmantelar una red interna de altos funcionarios que incurrieron en actos de corrupción, arrojaron nuevos resultados: Mario Estuardo Bermúdez, director general de Control de Procesos Federales; Bernardo Espino, coordinador general de Delegaciones; Carlos Hernández Azuara, titular de la Unidad de Consignaciones, y Francisco Trejo Antonio, responsable de la unidad antipiratería, no pasaron los exámenes de control de confianza, por lo que en las próximas horas deberán ser destituidos de sus cargos, revelaron fuentes gubernamentales.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/05/index.php?section=politica&article=007n1pol

LA VIOLENCIA EN ACAPULCO DEJA 7 MUERTOS, 6 HERIDOS Y CENTROS COMERCIALES INCENDIADOS Efectivos de la Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU) se enfrentaron por más de dos horas en Acapulco, Guerrero, con miembros de un grupo armado al que sorprendieron cuando causaba un incendio en El Acatianguis. El saldo: una tienda Comercial Mexicana y un Cinépolis calcinados; un militar y dos presuntos sicarios muertos; seis heridos (dos policías, dos pistoleros, un soldado y un civil ajeno a los hechos) y cinco vehículos baleados.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/05/index.php?section=politica&article=011n1pol

QUEMA EL NARCO POBLADO EN DURANGO; ES LA QUINTA OCASIÓN DURANGO, 5 de abril.- Por quinta ocasión en poco más de tres meses, un comando amedrentó a la población civil de la zona serrana de Duango con el mismo modus operandi: quemando viviendas y haciendo estallar vehículos. Hombres armados, a bordo  de  cinco vehículos, irrumpieron  el domingo pasado en la comunidad de Zapote de Buena Vista, donde incendiaron cuatro casas y siete automóviles http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727410

NUEVAS ARMAS: ATACAN UN CASINO CON LANZAGRANADAS EN MONTERREY MONTERREY, 4 de abril.- Esta tarde fueron atacadas las instalaciones de un casino, ubicado en esta ciudad. Según testigos, hombres armados lanzaron un artefacto explosivo desde un auto en movimiento utilizando un lanzagranadas. El ataque dejó dos automóviles completamente carbonizados y daños en algunas de las estructuras del inmueblehttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727319

ACUSAN FEDERALES PLAGIO DE MILITARES Ciudad de México  (5 abril 2011).-   Militares a bordo de una camioneta con placas irregulares “levantaron” a dos agentes de la Policía Federal luego de que éstos les ordenaran el alto en la carretera México-Pachuca, a la altura del kilómetro 41. Los hechos ocurrieron el pasado 16 de marzo en el Municipio de Tecámac, Estado de México y obran en el Ministerio Público Federal.http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203441/

PROCURADOR DIJO QUE MILITARES MATARON A JUAN FRANCISCO SICILIA, ASEGURA UNA FUENTE Cuernavaca, Mor., 4 de abril. El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Pedro Luis Benítez Vélez, dijo –de acuerdo con una fuente no oficial– en una reunión con diputados locales y dirigentes estatales de partidos políticos que ex militares y soldados en activo son los responsables del asesinato de Juan Francisco Sicilia, hijo del poeta y periodista Javier Sicilia, y de otras seis personas. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/05/index.php?section=politica&article=012n1pol

ATRIBUYEN A CRIMEN FRENAR NUEVAS OBRAS Ciudad de México  (5 abril 2011).- Los problemas de violencia generados por el crimen organizado en el estado de Tamaulipas frenan hasta la construcción de carreteras. Senadores del PAN y el PRI advirtieron que la cancelación de licitaciones para varios tramos y puentes carreteros en el noreste del País obedece al clima de inseguridad que priva en la zona.http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203435/

DISMINUYERON 13% LOS ASALTOS BANCARIOS: ABM CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril.- En 2010 los asaltos bancarios se redujeron 13 por ciento y las afectaciones económicas por estos eventos en 25 por ciento, respecto al año previo, cifras positivas en el actual entorno que vive el país. De acuerdo con el Informe de Comisiones de la ABM, en 2010 el número de asaltos bancarios respecto a 2009 pasó de 810 a 701 eventos, y la afectación económica se ajustó de 48 millones 810 mil pesos a 36 millones 509 mil pesos http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727282

HACIENDA PROPONE DESTINAR MÁS DINERO A CÁRCELES Y MENOS A RUBROS DEL SECTOR SOCIAL La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solicitó al Congreso un presupuesto “deseable” de 8 mil 966.8 millones de pesos para el programa Administración del sistema federal penitenciario en 2012, monto que, de ser aprobado, representará un incremento de 107 por ciento respecto del autorizado en 2011. Para atender un inusitado crecimiento de 241 por ciento en la población carcelaria del país, la dependencia envió al Legislativo una propuesta de presupuesto en la que aparece la solicitud para aumentar los recursos destinados al sistema penitenciario federal. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/05/index.php?section=politica&article=013n1pol

EXIGE HRW INVESTIGAR A LEYZAOLA Ciudad de México  (4 abril 2011).- La organización Human Rights Watch (HRW) exigió este lunes a las autoridades mexicanas esclarecer la desaparición forzada de cuatro personas en Ciudad Juárez, Chihuahua, e investigar al jefe de la Policía de ese municipio, el teniente coronel Julián Leyzaola. A través de un comunicado fechado en Washington, HRW establece que de acuerdo con la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua, Juan Carlos Chavira, de 28 años; Dante Castillo, de 25; Raúl Navarro, de 29; y Félix Vizcarra, de 22, fueron detenidos el 26 de marzo pasado por policías que pertenecen a la escolta del jefe policíaco y a la fecha permanecen desaparecidos.http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203277/

DENUNCIA EL SALVADOR ABUSOS A MIGRANTES San Salvador,  El Salvador (4 abril 2011).- En 2010, por lo menos 250 salvadoreños fueron víctimas de violaciones a los derechos humanos y otros 21 murieron en la zona sur de México, en su ruta hacia Estados Unidos, denunció la Cancillería salvadoreña. “No es un asunto de una acusación, no es un asunto de una situación de descargar la responsabilidad sino que es un mecanismo de corresponsabilidad”, dijo el Canciller Hugo Martínez. http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203338/

ONU: MÉXICO NO CASTIGA TRÁFICO DE INDOCUMENTADOS Ginebra y México.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de su Comité de Derechos para los Trabajadores Migrantes y sus Familias, criticó la incapacidad de México para perseguir y procesar a los responsables del tráfico de personas y lidiar con efectividad con el negocio de la inmigración. “Los migrantes que se encuentran en tránsito en México sufren extorsiones y secuestros por parte de organizaciones criminales relacionadas con el narcotráfico. Está claro que en México existe el llamado negocio de la migración y resulta altamente preocupante que el gobierno no haya hecho progresos evidentes para procesar a los responsables del delito de tráfico de personas”, señaló el relator del informe sobre México, Francisco Carrión Mena. http://www.milenio.com/node/686836

CUESTIONA GOBIERNO INFORME DE LA ONU El gobierno de México pidió a las Naciones Unidas que “llame a las cosas por su nombre” y rechazó validar las 3 mil desapariciones forzadas durante el actual sexenio de las que habló en días recientes un grupo de trabajo de la ONU que hizo una visita al país.  El gobierno federal aceptó que el fenómeno de las desapariciones forzadas puede estarse dando en México, aunque no presentó cifras porque dijo que muchos casos pueden tratarse de situaciones de “extravío, de secuestro o de simple desaparición”. En conferencia de prensa conjunta de las secretarías de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE), el subsecretario de Asuntos Jurídicos de Gobernación, Felipe de Jesús Zamora, aclaró que se pidió a los enviados de la Organización de las Naciones Unidas que le llamen a las cosas por su nombre, con el fin de llegar a cifras concretas en el informe definitivo.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/36584.html

FALLA MÉXICO A MIGRANTES.- AI Ciudad de México  (5 abril 2011).-   Amnistía Internacional (AI) criticó las respuestas que dieron funcionarios mexicanos al Comité de la Organización de Naciones Unidas para la Protección de los Trabajadores Migrantes en torno a los abusos que se cometen contra esa población en el País. Rupert Knox, investigador de AI sobre México, indicó que la delegación mexicana, encabezada por Salvador Beltrán del Río, comisionado del Instituto Nacional de Migración, informó ayer a los integrantes de ese comité en Ginebra sobre los convenios que se han establecido con varias entidades de la República y de la coordinación con diferentes instancias para combatir los secuestros de indocumentados. “Van a ampliar su respuesta mañana (hoy), pero hasta el momento ha sido muy débil, en el sentido de que realmente no dan respuestas sólidas a las preguntas.http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203440/

CIDH VA POR RELATORÍA ESPECIAL PARA DEFENSORES DE GARANTÍAS La Comisión Interamericana de Derechos Humanos anunció la creación de una relatoría especial sobre la situación de las defensoras y los defensores de derechos humanos. El relator comisionado José de Jesús Orozco Henríquez, de nacionalidad mexicana, dijo que la relatoría atenderá el incremento de violaciones a los defensores hombres y mujeres de derechos humanos. Pretende respaldar la importante labor que realizan los defensores/as de derechos humanos, así como los operadores judiciales, que también entrarán en el mandato de la relatoría, para hacer prevalecer el Estado de derecho http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184545.html

DEBE REGRESAR EL EJÉRCITO A LOS CUARTELES: CNDH Oaxaca.- El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) Raúl Plascencia Villanueva, consideró vital que se revise la estrategia de seguridad pública ejercida por el Presidente Felipe Calderón para combatir al crimen organizado, y dijo que la seguridad pública debe ser ejercida exclusivamente por los cuerpos de seguridad: la policía municipal, estatal y federal. “Es muy importante que se revise la estrategia federal en materia de seguridad pública y se acate la recomendación que emitió tanto el Comité de Derechos Humanos como ahora la que acaba de formular el grupo de desapariciones forzadas de la Organización de Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de que quien se encargue de la seguridad pública en México sean los propios policías. Y en su caso el Ejército pueda dedicarse a las tareas que le corresponden”.http://www.milenio.com/node/686769

RECUPERA ASF 18% DE FONDOS DESVIADOS Ciudad de México  (5 abril 2011).- En ocho años, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) ha detectado posibles desvíos de recursos del Gobierno federal y entidades por 209 mil 42 millones de pesos, pero, de este monto observado, sólo ha recuperado 37 mil 795 millones de pesos, lo que equivale a 18.1 por ciento del total. En el informe sobre la Cuenta Pública 2009 entregado a la Cámara de Diputados, la ASF reportó que de los 209 mil 42 millones observados y que corresponden a las Cuentas Públicas de 2001 a 2008, sólo fueron justificados 139 mil 220 millones, que representa 66.6 por ciento. Sólo en 15.3 por ciento restante, es decir, 32 mil 26 millones, todavía quedan inconsistencias o dudas, por lo que podrían o recuperarse o justificarse. http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203438/

DEJAN DEUDA EN BCS POR $1,700 MILLONES La Paz  (5 abril 2011).-   El Gobernador saliente de Baja California Sur, Narciso Agúndez, que hoy cederá el poder a Marcos Covarrubias, entregará una entidad endeudada.  Narciso Agúndez Montaño, dejará una deuda 35 por ciento mayor a la que recibió. “Nosotros recibimos una deuda pública de mil 100 millones de pesos en 2005, y estamos dejando una deuda pública de alrededor de 700 millones de pesos, sin embargo, tenemos lo que es un crédito estructurado, le llamamos para hacer obras”, expuso Agúndez en un programa radial local.http://www.reforma.com/estados/articulo/602/1203432/

SUMA ANOMALÍAS INMUEBLE DEL IFE Ciudad de México  (5 abril 2011).- El IFE realiza el monitoreo de spots de radio y televisión en medio de una plaza comercial y entre tiendas de deportes, videojuegos, juguetes y ropa, así como un estacionamiento público y cines. Y es que, en 2009, el organismo electoral adquirió un edificio en Avenida Acoxpa 436 a un costo cinco veces más caro que el que indicó un avalúo realizado dos años antes. Sin embargo, a pesar de que pagó 262 millones de pesos por el inmueble, el IFE no es propietario de 100 por ciento del edificio, ya que el 10 por ciento –con un valor aproximado de 20 millones de pesos– fue vendido a firmas comerciales que tienen locales en la planta baja.http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203437/

SOSTIENEN REUNIÓN CALDERÓN CON CONSEJEROS DE LA JUDICATURA CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril.- Los temas de la aplicación de la reciente reforma constitucional en materia penal y los apoyos presupuestales para ponerla en marcha, fueron tratados hoy en el encuentro entre integrantes del Consejo de la Judicatura Federal y el presidente Felipe Calderón. En este encuentro, realizado por la tarde en Los Pinos, estuvieron presentes como Parte del Poder Judicial, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, Juan Silva Meza, y los consejeros Jorge Moreno Collado, Oscar Vázquez Marín, César Jáuregui Robles, Juan Carlos Cruz Razo y Daniel Cabeza de Vaca Hernández http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727327

CORTE ANALIZARÁ OPERACIONES ENCUBIERTAS La Suprema Corte de Justicia tiene en lista par su sesión de hoy el estudio de dos acciones de inconstitucionalidad que impugnan, entre otras disposiciones, las operaciones encubiertas y el sistema de separación de sus cargos de los policías federales. Las demandas fueron promovidas por la CNDH, en contra de las leyes de la Policía Federal, del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP); Orgánica de la PGR, la Policía Federal y de Fiscalización y Rendición de Cuentas. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184544.html

RECOMIENDA SECRETARÍA DE SALUD NO COMER EN LA CALLE CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril.- La Secretaría de Salud del Distrito Federal pidió a la población evitar el consumo de pescados, mariscos, frutas y verduras crudos en la calle, ante el riesgo de descomposición por las altas temperaturas en el ambiente. Armando Ahued, titular de la dependencia, explicó que el calor también ocasiona que  todo tipo de bacterias crezcan y se reproduzcan rápidamente contaminando los alimentos de manera imperceptible para el consumidor, mas no para el organismo, que enferma en las siguientes horas de haber ingerido productos en mal estado. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727369

INCENDIOS EN COAHUILA ARRASARON 3 MIL HECTÁREAS EL FIN DE SEMANA El fuego arrasó entre domingo y lunes 3 mil hectáreas de vegetación en Coahuila, donde cuatro incendios han destruido unas 42 mil hectáreas de pastizal, matorral y árboles adultos. Los brigadistas mantienen bajo control la conflagración que se inició el miércoles pasado en el cerro Coahuilón, ubicado en el ejido El Nuncio, municipio de Arteaga. En este bosque de pinos limítrofe con Nuevo León, las llamas han afectado poco más de 35 hectáreas. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/05/index.php?section=estados&article=032n1est

TOME SUS PREVISIONES, PORQUE EL DF SE QUEDARÁ SIN METRO CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril.- Trabajadores sindicalizados del Sistema de Transporte Colectivo (Metro) de la Ciudad de México advirtieron que realizarán un paro de labores en las Líneas A y B debido a que presentan fallas estructurales, que han denunciado en su momento, sin que hayan sido escuchados. Encabezados por el diputado federal Fernando Espino, los trabajadores del Metro acudieron a la Cámara de Diputados para externar sus inquietudes sobre la situación que guardan las instalaciones del Metro y las condiciones en las que opera. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727279

SEP REVISARÁ ENSEÑANZA SOBRE CIVISMO Y ÉTICA CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) revisará la enseñanza de civismo y ética en la educación básica, así como los textos de ambas asignaturas, ante los resultados en las aulas que muestran que gran parte de los estudiantes no han asimilado la llamada “pedagogía de los valores”. Las cifras dadas a conocer ayer por el titular de la SEP, Alonso Lujambio, son por demás reveladoras. Según el Estudio Internacional de Evaluación Cívica 2009, 27 por ciento de los niños mexicanos, “demostró no tener conocimiento de los principios básicos de educación cívica y ciudadana, lo que los imposibilita para identificar claramente situaciones de justicia e injusticia y su importancia en el contexto social”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727409

MÉXICO, LUGAR 31 EN CONOCIMIENTO CÍVICO DE ALUMNOS QUE QUIZÁ NO VOTARÁN: ICCS Aunque 86 por ciento de los estudiantes de secundaria dijeron que en un futuro votarán en elecciones nacionales, sólo 15 por ciento expresó su disposición a participar en organizaciones juveniles afiliadas a un partido o a un sindicato, de acuerdo con el Estudio Internacional de Educación Cívica y Ciudadana (ICCS). El informe de la Asociación Internacional para la Evaluación del Logro Educativo estableció que México ocupa el lugar 31 de 36 países en conocimiento cívico de los alumnos, que “probable o definitivamente no votarán”. Por debajo de nuestro país sólo se encuentran República Dominicana, con 381 puntos; Paraguay, con 397 puntos; Indonesia, con 397 puntos; Guatemala, con 410 puntos, y Tailanda, con 415 puntos. México logró 419 puntos, en tanto Finlandia ocupó el primer sitio, con 521 puntos. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/05/index.php?section=sociedad&article=041n2soc

ADVIERTEN AUTORITARISMO EN ESCUELAS Ciudad de México  (4 abril 2011).-   La escuela no puede enseñar en democracia cuando es autoritaria ella misma, aseguró la especialista Sylvia Schmelkes durante su intervención en el panel “Educación y valores para la vida”, realizado en el marco del encuentro Educación y Valores para la Convivencia del Siglo 21. Para vivir los valores, es fundamental la manera como los maestros y las autoridades se comportan, afirmó en el evento realizado en el Auditorio Nacional con motivo del 90 aniversario de la SEP y el cual concluirá el 9 de abril. “La institución escuela no puede querer enseñar en democracia cuando es autoritaria ella misma, no puede querer enseñar en derechos humanos cuando no respeta los derechos de los niños”, dijo http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203357/

AUMENTARÁ LA OFERTA EDUCATIVA EN LA CAPITAL El Gobierno del Distrito Federal retomó los ideales por los que hace 40 años jóvenes estudiantes fueron asesinados, para ubicarlos como prioridad, ofrecerles una mejor calidad educativa y generar un país democrático, en el cual predomine la libertad, afirmó el secretario de Educación, Mario Delgado, quien anunció el fortalecimiento de la oferta educativa a nivel medio superior y superior.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/05/index.php?section=capital&article=036n2cap

ECONOMIA Y FINANZAS