MEXICO

En entrevista con diplomáticos estadunidenses realizada un mes antes de las elecciones de 2006, Luisa María Calderón (hermana del hoy Presidente) lamentó el desempeño de Vicente Fox y señaló que en Los Pinos el guanajuatense cometió el error de seguir comportándose como un CEO (director ejecutivo). Añadió que su hermano tendría éxito en sus relaciones con el Congreso, pues es un político mucho mejorFoto Marco Peláez

RUMBO A LOS PINOS FELIPE CALDERÓN OFRECIÓ A EU SER UN SOCIO MÁS ACTIVO Wikileaks en La Jornada Un mes antes de las elecciones de 2006, dos figuras claves del equipo del entonces candidato Felipe Calderón Hinojosa se reunieron por separado con funcionarios de la embajada de Estados Unidos en México para asegurarles que, de ganar el panista, México sería un “socio más activo” de Washington. “La meta de una administración de Calderón sería encontrar lo que tienen en común terrorismo y seguridad, y narco y seguridad”, dijo por esos días Germán Martínez, entonces diputado federal. Su otra prioridad sería la economía. Estas opiniones fueron recogidas en un cable (06MEXICO3081) de la embajada, fechado el 6 de junio de 2006. En dicho documento se incluyen también las aportaciones de Luisa María Calderón, hermana del aspirante panista a la Presidencia y en esa fecha senadora.  http://www.jornada.unam.mx/2011/04/04/index.php?section=politica&article=002n1pol

PRI Y PAN PACTARON EROSIONAR EL APOYO A AMLO EN 2006: ESPINO Wikileaks en La Jornada Los primeros asombrados fueron los estadunidenses. Citaron así las palabras de Manuel Espino, presidente nacional del PAN, a dos meses de los comicios de 2006: “Añadió –sorprendentemente– que había hablado con Roberto Madrazo, candidato del PRI, y los dos acordaron enfocar sus respectivas energías para erosionar el apoyo a Andrés Manuel López Obrador” (cable 06MEXICO2409). El acuerdo encajaba perfectamente en el juego panista luego del repunte de su candidato, Felipe Calderón, en las encuestas: “Espino explicó que era importante para la estrategia del PAN mantener a Madrazo, en su tercer lugar, como un jugador viable en la contienda, (porque) si se derrumba la campaña de Madrazo, los votos del PRI no va a migrar al PAN, sino al PRD”. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/04/index.php?section=politica&article=003n1pol

EU DUDABA DE LA VIABILIDAD DEL PRI Wikileaks en La Jornada Frente a la debacle de su partido en 2006, el ex presidente Luis Echeverría Álvarez dijo que su partido, el Revolucionario Institucional, debía cambiar de nombre. No hizo la propuesta, que se sepa, en las instancias adecuadas del tricolor, sino en un desayuno con personal de la embajada de Estados Unidos en México (cable 06MEXICO3196). El PRI no cambió de nombre ni sucedió el escenario de su extinción sobre el que especulaban los funcionarios de la embajada en sus despachos al Departamento de Estado, convencidos de que el principal responsable de la tragedia del partido que gobernó México durante 70 años era el candidato presidencial, Roberto Madrazo Pintado. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/04/index.php?section=politica&article=004n1pol

CONCENTRAN FUERZAS PARTIDOS EN EDOMEX El Estado de México fue ayer el escenario para que PAN, PRD y PRI mostraran su “músculo” político en torno a sus aspirantes a la gubernatura estatal.  En Nezahualcóyotl, el precandidato priísta Eruviel Ávila pidió a “políticos externos” a la entidad dejar a los mexiquenses “decidir y trabajar” en esta etapa de precampaña.  “Al Estado de México puede hacer y venir el que quiera, siempre y cuando sea en el marco de la legalidad”, dijo.  En Ecatepec, el precandidato del PRD, Alejandro Encinas, llamó a acabar con las dinastías del PRI en la entidad. “Vamos a derrotar a la élite política del grupo Atlacomulco”, dijo.  Más tarde, en Toluca, consideró que quedó atrás una eventual alianza con el PAN. “Ahora ya puedo hablar como precandidato de las izquierdas”, dijo.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36579.html

TODOS SON BIENVENIDOS A ECATEPEC Y EDOMEX, AFIRMA ERUVIEL ÁVILA Nezahualcóyotl. Al término de un mitin político en Nezahualcóyotl, el precandidato por el PRI al gobierno del Estado de México, Eruviel Avila Villegas, deseó suerte a los precandidatos del resto de los institutos políticos, pues señaló que todos son bienvenidos al Estado de México y en especial a Ecatepec, donde este domingo Alejandro Encinas Rodríguez inició sus actividades proselitistas. Expuso que durante su precamapaña no caerá en confrontaciones y descalificaciones con los miembros de otros partidos políticos.  Al solicitar su opinión sobre la presencia del jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, en el mitin de Alejandro Encinas, añadió; “que nos dejen a los mexiquenses decidir y trabajar en esta etapa de precampaña”.http://www.milenio.com/node/685732

ENCINAS DA POR “MUERTA” ALIANZA ECATEPEC, Méx.— Al iniciar actividades proselitistas, Alejandro Encinas, aseguró que es la hora de acabar con las dinastías del PRI en el Estado de México. No hay marcha atrás, sostuvo. “Vamos a derrotar a la élite de la clase política del grupo Atlacomulco”. El ex jefe de gobierno del DF expresó que ha llegado la hora del cambio en la entidad más poblada del país, por lo cual debe obtener la candidatura del sol azteca primero, y luego la gubernatura el 3 de julio para aplicar los mismos programas sociales que se llevan a cabo en la ciudad de México. Apoyos a madres solteras, personas con capacidades diferentes, estudiantes de preparatoria, adultos mayores, son algunos de los programas que se replicarían en el Estado de México, prometió. Encinas Rodríguez explicó que comenzó su precampaña en Ecatepec porque en ese municipio empezó su carrera política en 1978 http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184534.html

EXHORTA EBRARD A APOYAR A ENCINAS CON RÉPLICA DE PROGRAMAS EN EL DF ECATEPEC, 03 de abril.- El jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, aseguró que con el primer acto proselitista de Alejandro Encinas en este municipio comienza el camino para instaurar un proyecto de izquierda con el que se podrán replicar las políticas sociales de la ciudad de México. En el primer acto público de Encinas como aspirante a la candidatura por el gobierno el Estado de México, Ebrard exhortó a los presentes a apoyarlo para, en caso de resultar el candidato, lograr su victoria el 3 de julio, cuando se celebrarán las elecciones. “Aquí tenemos voluntad y convicciones para cambiar las cosas y del otro lado sólo tienen dinero”, subrayó el jefe del Gobierno del Distrito Federal en la plaza del Palacio Municipal. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727064

JESÚS ZAMBRANO PIDE UNIÓN… CON ALEJANDRO ENCINAS; ENTIERRA PRD ALIANZA EN EDOMEX CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril.- Jesús Zambrano, presidente del PRD e impulsor de la alianza con el PAN en el Estado de México, acompañó a Alejandro Encinas —detractor de las coaliciones— en el arranque de su precampaña rumbo a la gubernatura de la entidad, y desde ahí llamó a la unidad de su partido. Zambrano aseguró ayer en Ecatepec: “Estoy aquí, ante la presencia del jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard; la asambleísta Alejandra Barrales y la secretaria del PRD, Dolores Padierna, para que iniciemos el camino de la unidad de las izquierdas, con los partidos del DIA (Diálogo por la Reconstrucción de México) y con la sociedad mexiquense que el domingo 27 salió a pedir que se les escuchara. (…) Hoy, o salvamos al PRD juntos, o no lo salvará nadie”. Para Padierna, “son definitivas sus palabras, no hay condiciones para aliarse con la derecha”. Encinas afirmó: “Estamos dando un paso definitivo para garantizar la unidad del PRD y de las izquierdas”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727153

ENCINAS, OPORTUNIDAD DE CAMBIO PARA EL EDOMEX, AFIRMA AMLO ATLACOMULCO estado de México, 3 de abril. Con la plaza de esta localidad prácticamente llena de simpatizantes, Andrés Manuel López Obrador arrancó su recorrido de ayer por distritos electorales mexiquenses, donde pidió el apoyo para Alejandro Encinas, precandidato a la gubernatura, quien se sumó a esta gira en San Pablo Autopan, con la convicción de mantenerse en el proyecto de la izquierda y por consolidar la unidad del Partido de la Revolución Democrática (PRD). López Obrador resaltó que con Encinas, las fuerzas progresistas –PRD, PT, Convergencia– y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) “tenemos la oportunidad de lograr un verdadero cambio en el estado el 3 de julio (cuando se realizarán los comicios para gobernador)”.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/04/index.php?section=politica&article=007n1pol

BRAVO MENA IMPULSA ALIANZA EN TOLUCA ENTRE CÚPULA PANISTA Toluca. El precandidato del PAN a la gubernatura del Estado de Luis Felipe Bravo Mena pidió a los dirigentes nacionales del PRD que escuchen a la gente y concreten la alianza con el blanquiazul. Sostuvo que Acción Nacional está listo para un proyecto de alianza ciudadana y llamó a la militancia a sacar al “priato mexiquense”. “Sean de Atlacomulco o de otro lado son la misma cara, el mismo modelo y los mismo vicios para gobernar”. Durante su discurso sostuvo que el Estado de México reclama un nuevo modelo político-democrático, sobre todo para eliminar la opresión, cacicazgo y autoritarismo del PRI que no responden a las necesidades ciudadanas. http://www.milenio.com/node/685686

PRIMERO EL PROGRAMA, LUEGO EL GALLO, PROPONE BELTRONES México.- Manlio Fabio Beltrones se metió a la discusión de la dirigencia de su partido con el gabinete presidencial respecto a los resultados de los programas de gobierno y exigió al PRI y a las demás fuerzas políticas que primero debatan para explicar para qué quieren ganar las elecciones, pues la gente lo que quiere es saber para qué buscan mantener el poder, antes de tener un candidato.  “Estamos a tiempo para definir procesos electorales que efectivamente sirvan para salir de la mediocridad y dejar atrás la violencia que agobia al país” sostuvo el líder priista en el Senado, en una reunión con su bancada que fue dada a conocer ayer por su grupo parlamentario en un comunicado titulado “Para qué queremos ganar elecciones?” http://www.milenio.com/node/685942

PACTA PRI ELABORAR PROGRAMA PARA 2012 Ciudad de México  (4 abril 2011).-   La dirigencia nacional del PRI pactó su primera regla interna para la contienda presidencial de 2012 y decidió que, antes de seleccionar a su candidato, construirá el proyecto de Gobierno que ofrecerá a los electores.  La decisión fue anunciada por el líder del tricolor, Humberto Moreira, luego de que el coordinador de los senadores priistas y aspirante presidencial, Manlio Fabio Beltrones, demandó elaborar el programa antes de decidir quién será el abanderado.  Moreira aceptó la propuesta y anunció que trabajarán en proyecto de Gobierno, que deberá estar listo en noviembre próximo.  Una vez planchadas las propuestas, explicó el dirigente, el tricolor se concentrará en la selección del candidato presidencial, en un proceso que irá de diciembre de 2011 a febrero de 2012. http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203178/

CALDERÓN TRATA DE JUDICIALIZAR LA POLÍTICA: FRANCISCO ROJAS México.- El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas, afirmó que el relevo de mando en la Procuraduría General de la República responde a la intención presidencial de “judicializar la política y ganar las elecciones venideras, en una riesgosa aventura para mantener el poder”. Recordó que el ex mandatario Vicente Fox intentó eliminar de la vida pública a candidatos de oposición a nivel federal y estatal, y sostuvo que el presidente Felipe Calderón ha seguido la misma táctica. No obstante, advirtió, “las condiciones son distintas y en la actualidad difícilmente el país puede soportar los efectos devastadores de la combinación de una crisis de seguridad con una crisis política, derivada de su obsesión por conservar el poder”.http://www.milenio.com/node/685938

EN DF, PRD AL FRENTE; CRECEN PRI Y PAN El PRD continúa a la cabeza en las preferencias electorales del DF y parece haber detenido su disminución constante que se mantenía desde febrero de 2009. Sin embargo los candidatos del PRD todavía tienen niveles de conocimiento relativamente bajos entre la población por lo que el PRI podría obtener la victoria en la demarcación postulando al candidato correcto.  Según la encuesta en vivienda de EL UNIVERSAL los tres principales partidos del DF, PRI, PAN y PRD, incrementaron en intención de voto respecto a la medición anterior realizada en febrero. El PAN (12%) fue el partido con mayor incremento; sin embargo, aún no es suficiente para competir con los otros partidos ni para recuperar el nivel que tenía en enero de 2007, cuando inició esta serie de encuestas (21%).http://www.eluniversal.com.mx/primera/36582.html

DESTINAN PARTIDOS POLÍTICOS SÓLO 2% DE PRERROGATIVAS PARA PROMOVER A MUJERES El PRI y el PRD son los partidos con la cuota de género más alta en la integración de sus dirigencias: 50 por ciento. Sin embargo, los recursos canalizados a la promoción de lideresas son de sólo 2 por ciento de las prerrogativas, los cuales se destinan lo mismo a pago de teléfono o limpieza que a compra de bolsas y mandiles. Un reporte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señala además que las prerrogativas para capacitación de mujeres fueron de apenas 50 millones de pesos en 2010, considerando a los entonces ocho partidos políticos nacionales. La cantidad representa apenas 6.7 millones más de lo erogado en 2008. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/04/index.php?section=politica&article=012n1pol

PRI Y PRD DISPUESTOS A DEBATIR “SPOTIZACIÓN” Las bancadas del PRI y del PRD en el Senado confirmaron que están dispuestas a debatir reformas para terminar la spotización de las campañas electorales y pulir la legislación para evitar toparse con los “problemas” que se presentaron en la elección presidencial de 2006. El presidente del Senado y coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, anunció que su bancada está dispuesta a reducir la spotización de las campañas. Esta demanda surgió hace unos días por parte de un grupo de intelectuales, a la que se sumó el sábado el presidente del IFE, Leonardo Valdés Zurita. El coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, hizo un llamado a las demás fracciones parlamentarias a fin de apurar los trabajos de reforma política encaminados a pulir la legislación electoral para que los comicios de 2012 “no vayan a toparse con los problemas que hubo en 2006”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184526.html

NEGOCIAN AVAL PARA RATIFICACIÓN DEL GABINETE La negociación de la reforma política entró en su última fase en el Senado. Uno de los temas más polémicos es el de la ratificación del gabinete, que propone el PRI. Si se aprueba esta reforma, se abre la posibilidad de que sean avalados otros temas, como la reelección de legisladores y las candidaturas independientes, entre otros, revelaron senadores a este diario. De ahí que las siguientes horas son cruciales y dependerá de los acuerdos que logren los diferentes grupos parlamentarios para aprobar parte de la reforma política antes de que termine el periodo de sesiones, el próximo 30 de abril. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184521.html

SENADO VA POR NUEVA REFORMA ANTIOBESIDAD El Senado se apresta a aprobar una nueva reforma antiobesidad, a la cual, sin embargo, se le hicieron cambios para hacerla más flexible. Los cambios hacen obligatorio el ejercicio diario por 30 minutos para los alumnos, con el fin de combatir el sobrepeso. La reforma fue propuesta desde el año pasado por la diputada federal del PRI, Cristina Díaz, aprobada el 15 de abril por la Cámara de Diputados y turnada a los senadores en forma de minuta. Sin embargo, los senadores hicieron cambios que matizaron la iniciativa. El documento plantea ahora que la media hora de ejercicio podrá llevarse a cabo de manera continua o fraccionada, de acuerdo con las capacidades de cada plantel. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184520.html

QUIEREN FORTALECER COFETEL Y COFECO Ciudad de México  (4 abril 2011).-   La reforma política que discuten el PAN, el PRI y el PRD en el Senado incluye modificaciones constitucionales para dotar de independencia a los órganos reguladores como las comisiones Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Federal de Competencia (Cofeco) y Reguladora de Energía (CRE). Los negociadores aceptaron incorporar las modificaciones a la Carta Magna en el paquete que aprobarán en un máximo de dos semanas, y que será turnado a la Cámara de Diputados para su discusión.  El acuerdo establece que los órganos serán independientes y ya no desconcentrados, que sus titulares serán propuestos por el Ejecutivo y ratificados por el Senado –con mayoría simple–, con periodos escalonados.  http://www.reforma.com/congreso/articulo/602/1203177/

ARRANCA CONTROL DE CABILDEROS Ciudad de México  (4 abril 2011).- La Cámara de Diputados integra a partir de hoy el padrón de cabilderos, con lo que pretende tener control sobre esta práctica en el recinto legislativo. A tres meses de que entraron en vigor las modificaciones al Reglamento Interno, en donde se regula el cabildeo, iniciará la inscripción de 564 cabilderos de 80 empresas y agrupaciones de diversos tipos y de 112 personas físicas, que previamente enviaron su solicitud. De esta forma, se transparentará por primera vez el nombre y origen de las personas que buscan a los diputados para tratar de influir en las decisiones legislativas que toman, defendiendo los intereses de los grupos a los que representan.http://www.reforma.com/congreso/articulo/602/1203165/

ALISTAN SENADORES RATIFICACIÓN DE MARISELA MORALES CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril.-  La Comisión de Justicia del Senado abre mañana el proceso de ratificación de Marisela Morales como nueva procuradora general de la República, informó Alejandro González Alcocer, quien incluso adelantó que existe la intención de citarla a comparecer a la brevedad, si los grupos parlamentarios llegan a un acuerdo del método de ratificación. Los senadores priistas están dispuestos a avalarla, junto con el PAN, y sólo el PRD está en debate interno, pues el antecedente de Marisela en torno al michoacanazo fue un caso que afectó a la fuerza política en particular y ha llevado al grupo parlamentario a dividirse. Hasta ayer, la mayoría de las intenciones de voto por la ratificación de Marisela Morales llegaron a 92, con el respaldo del PAN, PRI, PVEM y los tres legisladores independientes; mientras que otros 36 legisladores todavía no definen posiciones, sobre todo el PRDhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727152

CUESTIONAN PRIISTAS RELEVO EN LA PGR Ciudad de México  (4 abril 2011).- En la víspera de que el Senado inicie el análisis para ratificar a la nueva titular de la PGR, Marisela Morales, propuesta por el Presidente Felipe Calderón, la bancada del PRI en la Cámara de Diputados lanzó un veto.  En un comunicado, el coordinador del tricolor en San Lázaro, Francisco Rojas, denunció que el cambio en la institución obedece a la intención de judicializar la política, a sólo unos meses de la sucesión presidencial.  “El cambio en la PGR tiene fines políticos. El Gobierno tratará nuevamente de judicializar la política y ganar las elecciones venideras en una riesgosa aventura para mantener el poder político. Ya existe el antecedente cuando Fox intentó eliminar de la vida pública a candidatos de oposición a nivel federal y estatal.http://www.reforma.com/congreso/articulo/602/1203172/

ENCABEZARÁ GARCÍA LUNA CUMBRE EN CANCÚN El secretario de Seguridad Pública (SSP) federal, Genero García Luna, presidirá mañana los trabajos de la 28 Conferencia Internacional para el Control de Drogas, en Cancún, Quintana Roo, donde representantes de más de 120 países abordaran la integración de un frente común en contra de la delincuencia organizada. En este encuentro, de acuerdo con la SSP, participarán el ministro de Defensa de Colombia, Rodrigo Rivera Salazar, quien hablará en una conferencia sobre la Relación entre los cárteles de México y Colombia. En una exposición conjunta, el director general de la Policía Nacional de Colombia, Óscar Adolfo Naranjo Trujillo, y el secretario García Luna llevarán a cabo la presentación Colombia-México. Evaluación de Amenazas Conjuntas http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184530.html

DEMANDA SICILIA PACTAR CON NARCOS Cuernavaca  (4 abril 2011).- El escritor y poeta Javier Sicilia llamó a las autoridades a hacer un pacto con el crimen organizado para frenar la violencia que, dijo, sólo está generando muerte y angustia. “Hay que buscar un mal menor. Nosotros estamos poniendo la guerra, la muerte y la angustia, y (Estados Unidos) sigue metiendo armas. No han bajado los índices de la droga, ni del consumo, ni del costo. “El narcotráfico sigue. A los Estados Unidos no les importa, no nos están ayudando en nada. Las mafias están aquí, pues pactemos. Ahí están sus corredores, por mí que inunden a Estados Unidos de mierda. ¿Por qué tenemos nosotros que estarle protegiendo las espaldas?”, cuestionó. http://www.reforma.com/estados/articulo/602/1203179/

DESCONFÍAN DE 91 POR CIENTO DE POLICÍAS DEL PAÍS CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril.- De las corporaciones policiacas municipales sólo nueve por ciento es confiable, ya que el resto carece de credibilidad y capacitación, afirmó Miguel Alcántara Soria, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El funcionario detalló a Excélsior que únicamente 189 corporaciones están adoptando el modelo de policía acreditable, y que mil 822 municipales operan aún bajo corrupción e impunidad “Esas mil 800 corporaciones son las más vulnerables y débiles, y las más propensas a que la delincuencia organizada las pueda coptar. Esa policía no es garantía de seguridad ni de confianza y, desafortunadamente, abarca un universo de 90 por ciento de los cuerpos policiacos.” http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727135

DISMINUYEN 8% DELITOS DE ALTO IMPACTO Ciudad de México  (4 abril 2011).- Los delitos de alto impacto en la Ciudad de México bajaron 8 por ciento en el primer bimestre del año, en comparación con el mismo periodo del 2009. En el análisis bimestral de la incidencia delictiva realizado por REFORMA, con base en cifras de la Procuraduría General de Justicia del DF (PGJDF), indica que en enero y febrero del 2009 se denunciaron 10 mil 140 delitos de alto impacto. Para el mismo periodo del año 2010 fueron 10 mil 164 y en los dos primeros meses de este año sumaron 9 mil 326. Aunque, el total de denuncias por delitos del fuero común creció 2.27 por ciento, al pasar de 29 mil 674 en el 2009 a 30 mil 347 casos este año. http://www.reforma.com/justicia/articulo/602/1203087/

PRESENTA SEDENA MENSAJES DE CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO La Secretaría de la Defensa Nacional decomisó a presuntos miembros de la banda criminal de Los Zetas mantas en las que, argumentando violaciones a los derechos humanos, se pretendía desprestigiar a las Fuerzas Armadas y al gobierno federal.  Al realizar un balance de las operaciones desplegadas por el Ejército mexicano en la Sexta Zona Militar, la Sedena informó de la detención de 20 presuntos miembros de la banda de Los Zetas, así como del aseguramiento de armas y de 5 mantas, algunas de las cuales pedían la salida del Ejército.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/36581.html

DE EU, 69% DE ARMAS QUE INGRESAN DE MANERA ILEGAL A MÉXICO, AFIRMA ESTUDIO Sesenta y nueve por ciento de armas que ingresan ilegalmente a México proceden de Estados Unidos. Del resto “no se sabe su origen, que puede ser de Centroamérica, producto de robos en el país o de la corrupción de autoridades policiacas y militares”. De acuerdo con información recabada en el Proyecto de investigación sobre alternativas de cooperación internacional ante amenazas trasnacionales en la región México-Centroamérica, las armas procedentes del país vecino fueron adquiridas en tiendas de California, Arizona y Texas. Éstas representan 21 por ciento del total de ese tipo de establecimientos en aquella nación. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/04/index.php?section=politica&article=017n1pol

MOVILIZACIÓN POLICIACA TRAS IRRUPCIÓN DE COMANDO EN RESTAURANTE DE NL Monterrey, NL.- Una supuesta incursión de hombres armados en el restaurante Chilis de la zona Cumbres, causó la movilización de las autoridades esta tarde al ingresar en persecución de un hombre que aparentemente intentó refugiarse en el negocio. http://www.milenio.com/node/685800

BALACERA EN DURANGO DEJA TRES PRESUNTOS SICARIOS MUERTOS DURANGO, 3 de abril.- Tres personas murieron tras enfrentarse con elementos del Ejército mexicano en la comunidad de Santa Teresa, en las inmediaciones del municipio de Santiago Papasquiaro, informó la Fiscalía General del Estado http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727048

CONSIDERAN FRACASADO PLAN EN JUÁREZ Ciudad de México  (4 abril 2011).- El Gobierno federal y las autoridades locales han fracasado en su intento por abatir la inseguridad en Ciudad Juárez, debido a que no atienden de manera integral los problemas de violencia y descomposición social que afectan a esa localidad fronteriza, consideraron expertos.  En un foro organizado por REFORMA, el ex Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Emilio Álvarez Icaza; el investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), Martín Barrón y la diputada federal por el Partido del Trabajo, Teresa Guadalupe Reyes, destacaron que no existe una estrategia eficaz para solucionar la problemática en esa ciudad. http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203176/

JUSTIFICAN EN ESTADOS ASESINATOS PASIONALES CIUDAD DE MÉXICO, 4 de abril.- Las leyes de diez estados del país reducen las penas de homicidio cuando el crimen se comete en medio de arrebatos emocionales y pasionales, incluso durante riñas que concluyen con la muerte de un miembro de la pareja. Eso equivale a que un tercio del país contempla el llamado crimen “por razón de honor”. De acuerdo con un registro de la Coordinación de Asuntos Jurídicos del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), proporcionado a Excélsior, estados como Campeche, Yucatán y Jalisco imponen penas que llegan a un máximo de 12 años http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727151

INSUFICIENTE, TRABAJO DE GOBIERNO FEDERAL POR MIGRANTES: ARQUIDIÓCESIS Ciudad de México.- La Arquidiócesis de México consideró que el gobierno federal no ha trabajado lo suficiente en la defensa de los derechos de los migrantes y ni siquiera tiene una agenda con Estados Unidos sobre el tema. En el editorial Desde la Fe titulado “Tráfico de migrantes, omisión criminal” manifestó que tal parece que el gobierno ha abandonado la pugna en busca de una reforma migratoria. Ni tampoco “tiene una intención clara de buscar un acuerdo”. Las agresivas medidas de control y las legislaciones antimigrantes ha provocado la creciente violencia a los migrantes en el territorio mexicano en donde son víctimas de secuestros, extorsiones y violaciones. http://www.milenio.com/node/685721

OFENSIVAS, GANANCIAS DEL CRIMEN, DICE IGLESIA La Iglesia católica en México consideró que las ganancias que deja a la delincuencia organizada el tráfico de connacionales indocumentados hacia Estados Unidos escandalizan y ofenden a la sociedad mexicana. La semana pasada, Antonio Mazzitelli, representante de la Oficina Regional de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para México, Centroamérica y el Caribe, informó que este negocio ilícito genera dividendos anuales cercanos a los seis mil 600 millones de dólares exclusivamente por el tráfico de migrantes mexicanos. El clero mexicano explicó que entre las ofensas provocadas por este fenómeno, está el hecho de que el tráfico de personas “genera un exorbitante capital que sigue alimentando a un monstruoso cuerpo criminal”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184529.html

ACUSAN ABUSO CONTRA VISITADOR DE CNDH Ciudad de México  (3 abril 2011).-   Un visitador adjunto de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) fue detenido por policías municipales de Tijuana mientras asistía a un migrante que había sido deportado por Estados Unidos minutos antes.  En un comunicado la CNDH indicó que el defensor fue sometido en el cruce fronterizo de San Isidro por los agentes, introducido en la parte trasera de la patrulla con el número P-3931 y presentado ante un juez calificador. En total, apuntó, estuvo detenido tres horas,a pesar que él se identificó como visitador del organismo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203061/

LA PGR EVALÚA CASO DE SUPUESTAS ANOMALÍAS EN PEMEX-REFINACIÓN La Procuraduría General de la República (PGR) abrió este fin de semana un acta circunstanciada para determinar si hay elementos que le permitan iniciar de oficio una averiguación previa para indagar la presunta asignación sin licitación, por la subdirección de Producción de Petróleos Mexicanos-Refinación, de un contrato por más de 42 millones de dólares a la empresa estadunidense KBC Advanced Technologies Inc, revelaron fuentes ministeriales cercanas al caso.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/04/index.php?section=politica&article=012n2pol

NO SE DEBIÓ HABER RESTITUIDO PREDIO A SEMPRA ENERGY: EX PROCURADOR DE BC San Diego, Cal. La instalación de la planta regasificadora de la trasnacional Sempra Energy en el litoral de Ensenada “está afectada de nulidad”, porque “compró” los terrenos ecológicos y de conservación turística a una muerta, admite Antonio Martínez Luna, ex procurador general de Justicia de Baja California, quien en su momento convalidó la operación de compraventa http://www.jornada.unam.mx/2011/04/04/index.php?section=politica&article=014n1pol

EL PRIÍSTA CASTRO TRENTI RESPALDA A LA TRASNACIONAL Ensenada, BC. En el contexto de la visita de integrantes de la subcomisión de diputados federales que se trasladaron a Baja California para revisar la planta regasificadora de Sempra, el senador priísta de esa entidad Fernando Castro Trenti se pronunció en favor de la trasnacional. “No puede suceder que después de varios años de estar funcionando y a pesar de que no hay un indicador de que pone en riesgo el medio ambiente y la seguridad del lugar se pretenda quitarlos del lugar.”http://www.jornada.unam.mx/2011/04/04/index.php?section=politica&article=014n2pol

DETECTAN EN IFE CONTRATO IRREGULAR PARA MONITOREO Entérate Preparan sanciones en el IFE La Contraloría General del Instituto Federal Electoral (IFE) determinó que Grupo Tecno, empresa que ganó una licitación por casi 26 millones de dólares para trabajos de monitoreo, fue favorecida por un dictamen técnico que omitió diversos incumplimientos y errores que representaban causales de desechamiento.  En la fiscalización no fueron localizados 300 servidores de respaldo entregados por el proveedor y pagados por el IFE a razón de 1.2 millones de dólares equivalentes a 18.2 millones de pesos al tipo de cambio de la fecha de factura. “El dictamen técnico que sirvió de base para la adjudicación de la licitación pública internacional No. 001000001- 019/2008 omitió señalar diversos incumplimientos en que incurrió la empresa ganadora, los cuales representaban causales de desechamiento”, indica el informe de la Contraloría del IFE del 28 de febrero, cuya copia tiene EL UNIVERSALhttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36580.html

OBLIGAN A LA PF A INFORMAR SOBRE COMPRA DE HELICÓPTEROS “BLACK HAWK” CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril.-La Policía Federal (PF) deberá proporcionar versiones públicas de las facturas y de los pedimentos de importación de los helicópteros con los que cuenta, así como de la documentación de entrega de aquellos otorgados mediante la Iniciativa Mérida conocidos como “Black Hawk”; así lo determinó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727039

OBLIGA IFAI A LA PF A DAR INFORMACIÓN La Policía Federal (PF) deberá transparentar —en versiones públicas— las facturas y los pedimentos de importación de los helicópteros con los que cuenta, así como la documentación de entrega de los tres Black Hawk que han sido otorgados mediante la Iniciativa Mérida. Así lo determinó el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), después de que un ciudadano pidió esta información, por lo que la dependencia adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública federal está obligada a informar el monto global erogado por cada tipo de helicóptero, acompañado de una descripción genérica, protegiendo así la información de la cantidad de unidades adquiridas y sus números de serie http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184531.html

PIDE IFAI A EMPRESAS “BLINDAR” SUS DATOS El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) pidió a los empresarios de nuestro país blindar sus industrias y adoptar medidas de seguridad para evitar hackeos para la sustracción de datos personales. Ante representantes de cámaras y organismos del sector privado, la comisionada del IFAI, María Marván, señaló que el propósito es detectar la sustracción de datos y actuar con oportunidad ante estos ataques, así como para establecer controles en las personas que tengan acceso a las bases de las compañías e identificar inmediatamente a los responsables en caso de que se detecte mal uso de las mismas. Por ello, la comisionada resaltó la importancia de desarrollar una cultura socia http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184522.html

ASÍ MARCHA EL PROCESO DE IDENTIFICACIÓN INFANTIL TIJUANA, BC, 4 de abril.— El registro de los datos biométricos de los menores de edad avanza rápidamente en Baja California, el primer estado donde se inició la expedición de la cédula de identidad. “El inicio fue un poco controversial; sin embargo, en la práctica, como se puede apreciar en el proceso de registro, la captura de los datos biométricos de los menores es sumamente cuidadoso y sumamente sencillo. No hay nada extraordinario, desconocido y nada que ponga en riesgo a los menores”, aseguró Alejandro Monsiváis, investigador del Colegio de la Frontera Norte (Colef) y responsable del proyecto en la entidad. Las dudas de los padres de familia para permitir que los datos de sus hijos estén en manos de la Secretaría de Gobernación (Segob) fueron muchas al principiohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727134

MANTIENE SRE ALERTA DE VIAJE A LIBIA, YEMEN Y BAHREIN México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que mantiene vigente la alerta de viaje hacia Libia, Yemen y Bahrein, por lo que pidió a los mexicanos evitar ir a esas naciones en conflicto. Debido a las protestas antigubernamentales suscitadas en dichos países, la SRE exhortó a los connacionales que se encuentran en esos tres países a tomar precauciones y considerar su salida lo más pronto posible. A través de un comunicado solicitó también que respeten las indicaciones y anuncios de las autoridades locales, seguir de cerca las noticias y mantener comunicación constante con las embajadas de México en Argelia y Arabia Saudita.http://www.milenio.com/node/685856

MEJORÓ NIVEL DE VIDA DE MEXICANOS EN LA ÚLTIMA DÉCADA, ASEGURA HACIENDA CIUDAD DE MÉXICO, 3 de abril.- El nivel de vida de los mexicanos, sobre todo de los más pobres, ha mejorado de manera importante en  los últimos 10 años, sostuvo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). De acuerdo con los resultados definitivos del Censo de Población y Vivienda 2010, un mayor número de familias tiene refrigerador, televisión, teléfono, computadora ‘y hasta automóvil’, además un mayor número de personas tiene acceso a los servicios de salud y educación. Según el Censo 2010, seis de cada 100 viviendas en México tienen piso de tierra, esto es, 94 por ciento de las viviendas actuales tiene piso de cemento, madera, mosaico u otros recubrimientos, mientras que en 2000 era sólo 86 por cientohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727053

RECIBIÓ LA CONAMED 1,652 QUEJAS POR NEGLIGENCIA MÉDICA EN 2010 En 2010, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) recibió mil 652 quejas de usuarios insatisfechos con servicios médicos o que consideran que hubo actos de negligencia médica, 100 más que las que atiende la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en promedio, según información estadística de la Secretaría de Salud (Ssa). http://www.jornada.unam.mx/2011/04/04/index.php?section=sociedad&article=042n1soc

VENDEN DESPENSAS ROBADAS CON ULISES Oaxaca  (4 abril 2011).- Al término del sexenio de Ulises Ruiz, el programa estatal de entrega de despensas a adultos mayores Plenitud fue saqueado. Ahora esas dotaciones son vendidas por ex trabajadores del Gobierno estatal y operadores del PRI. “Las despensas (actuales) tienen casi los mismos productos que venían en la caja de Plenitud, sólo se les quitó la bolsita de café, porque ése se vendió aparte”, dijo a REFORMA uno de estos vendedores, bajo la condición del anonimato. Cada arcón tiene un costo de 90 pesos, pero son ofrecidas en 40 pesos. http://www.reforma.com/estados/articulo/602/1203155/

AFECTAN INCENDIOS FORESTALES MÁS DE 38 MIL HECTÁREAS EN Coahuila  Saltillo.- Hasta el momento, en Coahuila se reportan cerca de 38 mil 750 hectáreas afectadas por incendios forestales en el predio El Bonito, en las inmediaciones de Múzquiz y Acuña; así como en Palos Blancos, de Ocampo, y en la sierra de Arteaga. De acuerdo con el Comité Técnico de Incendios Forestales, que sigue en sesión permanente, de las 38 mil 750 hectáreas afectadas por las llamas, 22 mil 10 son de pastizales, 12 mil 640 de matorrales.http://www.milenio.com/node/685738

SOLICITARÁ BAJA CALIFORNIA A EU DESAPARECER DE LISTA DE RIESGO A TURISTAS TIJUANA, 3 de abril.- Las autoridades de Baja California que se reunirán con el secretario de Estado Adjunto de Estados Unidos para América Latina, Arturo Valenzuela, le solicitarán mantener a la entidad fuera de su lista de lugares que suponen riesgo para los turistas. Fuentes oficiales que pidieron no ser citadas explicaron a Efe que se pretende que esta visita de Valenzuela, prevista para este lunes, sea “de bajo perfil”, aunque omitió explicar las causas de esta decisión. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=727045

PIDE SNTE EVITAR RETRASOS POR HORARIO Ciudad de México  (3 abril 2011).-   El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pidió ajustar los relojes por el horario de verano para evitar el atraso en el horario escolar. El sindicato recordó que el cambio de horario no causa ninguna afectación a la salud, ya que el organismo de niños y adultos se adapta en un par de días. La organización magisterial indicó que se pueden tomar algunas medidas que ayudarán a los pequeños a adaptarse más fácilmente. Recomendó mantener, conforme al reloj y no al organismo, los horarios para levantarse, comer, hacer la tarea y dormirse. http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1203053/

EL DESAFÍO PARA CREAR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN “En cada nación debe existir un organismo central, provisto de fondos, capaz de una acción educativa, extensa e intensa, capaz de influir en la vida pública. Un organismo que pueda señalar las orientaciones generales técnicas y políticas de la enseñanza”, planteaba en conferencias por municipios, en plazas públicas, hace 90 años José Vasconcelos, mientras en ese febrero de 1921 en la Cámara de Diputados se discutía el proyecto para crear la Secretaría de Educación Pública (SEP) e instituir la educación federal en México. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184536.html

“PONEN A LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL MEJOR POSTOR” A 90 años de que José Vasconcelos creara la Secretaría de Educación Pública (SEP), su hijo, el ex embajador Héctor Vasconcelos, asegura que el sistema educativo vive un conjunto de “tragedias”, entre las cuales existe un “entreverado perverso” entre educación y política, que ha hecho imposible que ocurran reformas de fondo para formar a los ciudadanos que México necesita.  Héctor Vasconcelos califica como una “aberración que mi padre apenas podría haber considerado”, que el “misticismo” que llevó a los maestros a realizar la primera campaña de alfabetización y las misiones culturales realizadas por todo el país, y que llamó el “apostolado del magisterio”, se haya transformado en un “aparato de operadores políticos”, en una “mercancía política que se ofrece a los candidatos y a los partidos, pensado solamente en los intereses de la dirigencia del sindicato” http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184527.html

DENUNCIAS DE LA SEP POR LA FALSIFICACIÓN DE CÉDULAS La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó en los cinco años recientes 626 denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) por los delitos de falsificación, uso de documento falso y usurpación de profesión, luego de que detectó cédulas apócrifas o recibió informes sobre su uso, principalmente en casos de abogacía y medicina, según datos recabados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). http://www.jornada.unam.mx/2011/04/04/index.php?section=sociedad&article=045n2soc