MEXICO

EL PRD ALARGA AGONÍA DE ALIANZA EN EDOMEX CIUDAD DE MÉXICO, 2 de abril.- Los órganos del PRD volvieron a cambiar fecha para discutir y votar la polémica alianza electoral en el Estado de México. La dirigencia local del sol azteca había adelantado, como informó Excélsior el jueves, el Consejo Político, por lo que se convocó a los integrantes de la entidad para este sábado en la mañana y no hasta al 10 de abril como estaba previsto, en coordinación con la dirigencia nacional del PRD. ¿Qué sucedió?, de acuerdo con información recabada por este diario, la agonía en que ha entrado la posibilidad de que PRD vaya en alianza con el PAN a las elecciones del 3 de julio, ha confrontado los liderazgos http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=726787

ERUVIEL ÁVILA PIDE ELEVAR NIVEL DE LAS PRECAMPAÑAS Toluca. Eruviel Ávila Villegas, precandidato del Partido Revolucionario Institucional al gobierno del Estado de México, exhortó a todos los actores políticos a elevar el nivel del debate en estas precampañas, porque no es “poniéndonos piedras en el camino, como vamos a avanzar en la democracia”. Así lo declaró al término de un encuentro regional de precampaña, realizado con los consejeros políticos, presidentes de comités municipales y seccionales, así como militantes de los nueve municipios que integran la región XV de la entidadhttp://www.milenio.com/node/684687

ARRANCA OPOSICIÓN PROMOCIÓN POR SEPARADO Estado de México  (2 abril 2011).- En tanto el PRD define si hace o no alianza con el PAN en el Edomex, el virtual candidato de Acción Nacional al Gobierno estatal, Luis Felipe Bravo Mena, y el más fuerte de los aspirantes perredistas a ese cargo, Alejandro Encinas, iniciarán este fin de semana, por separado, sus precampañas. Bravo Mena arrancará su precampaña hoy en Zumpango y Tecámac, eventos que buscan ganar el apoyo de militantes que se pronunciaban a favor del precandidato panista Ulises Ramírez, quien ya declinó. Desde esta semana, Bravo Mena comenzó su promoción entre la militancia panista, explotando su cercanía con el Gobierno federal, aunque ha defendido que no es el enviado del Presidente Felipe Calderón ni de Los Pinos.  http://www.reforma.com/edomex/articulo/602/1202842/

‘BRINCOS DIERAN’ PARA QUE RENUNCIE, SONRÍE MARCELO EBRARDCHILPANCINGO, Gro, 1 de abril.- Tras la demanda del Partido Acción Nacional (PAN) capitalino de que renuncie, el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, sólo sonrió y respondió: “brincos dieran”. Sobre el proceso electoral en el Estado de México, anunció que el domingo 3 de abril el PRD desplegará su estructura en ese estado para contrarrestar al PRI, que tiene la ley a su medida. Aseguró que en el marco de su participación en apoyo a Alejandro Encinas en la plaza de Ecatepec, el domingo se buscará reforzar la unidad del partido y se pondrá en marcha “la línea política de contienda con respecto al PRI y su candidato”http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=726671

CANALLADA, HABER CONVOCADO A LA CONSULTA EN EDOMEX: AMLOTexcoco, Méx. 1º de abril. Andrés Manuel López Obrador aseveró que “es una canallada haber convocado a la consulta ciudadana del 27 de marzo, cuando desde Los Pinos se negoció la eventual alianza entre PRD y PAN para la gubernatura del estado de México, y a finales de febrero Felipe Calderón ya había aceptado que Alejandro Encinas fuera el candidato”. Por ello, sostuvo, los dirigentes de esos partidos deben dar una explicación a los organizadores de la consulta –de la que se dice que casi 80 por ciento de poco menos 250 mil mexiquenses se pronunciaron por el sí a la coalición–, “porque hasta algunos intelectuales participaron, y a lo mejor no sabían –o a lo mejor sí–”, que ya “esto estaba encochinado de antemano”.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/02/index.php?section=politica&article=011n1pol

SIN ALIANZA SE RESCATA AL PRD.- AMLO Texcoco,  Estado de México (1 abril 2011).-   Andrés Manuel López Obrador dijo que sin la alianza con el PAN se logró rescatar al sol azteca. “Estamos muy contentos, porque si se iba por ese camino se perdía por completo el PRD”, señaló el tabasqueño. Agradeció a todos sus seguidores el apoyo para evitar lo que llamó contubernio entre panistas y perredistas. Afirmó que con el fin de la alianza entre PAN y PRD se recuperó la posibilidad de una alianza de la izquierda con PT y Convergencia y con Alejandro Encinas como candidato. “Con esto rescatamos al PRD, a nuestro partido que nos tocó fundar, no para ser palero sino instrumento de lucha al servicio del pueblo”, dijo el tabasqueño con lo cual provoco aplausos de los asistentes.http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1202822/

AGARRÓN MOREIRA Y MOLINAR SUBE HASTA ACUSACIONES DE “ASESINO” El secretario de Acción de Gobierno del PAN, Juan Molinar Horcasitas y el presidente nacional del PRI, Humberto Moreira Valdés, se enfrascaron en un pleito verbal con todo y descalificaciones y advertencias. Molinar Horcasitas se reunió ayer con representantes de medios de comunicación, ante quienes comparó a Moreira con Madaleno, comediante popular de los años 70. En respuesta, el priísta dijo que él “no va a debatir con un asesino”, con referencia al incendio en la guardería ABC deI IMSS en Hermosillo, Sonora. Al responder a Félix, a Lozano y a Molinar, Moreira afirmó que el titular de Sedesol “muestra una posición lastimosa”, mientras que el de la STPS se ha convertido en “el porro del Presidente”. Al panista lo tildó de “asesino” y le advirtió que en su momento “saldarán cuentas”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184494.html

ALANÍS PUEDE RECURRIR AL “IMPEDIMENTO” EN EL CASO DE PEÑA NIETO: COSSÍO Díaz José Ramón Cossío Díaz, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló que la ley ofrece a los jueces la alternativa del “impedimento” para excusarse, cuando así lo consideren conveniente, de participar en la resolución de un proceso. Al referirse, a pregunta expresa, del caso de la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), María del Carmen Alanís, quien se reunió fuera de este órgano con protagonistas de un asunto del que es ponente, relativo al gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, el ministro comentó: “Si ella lo considera y, efectivamente estuvo ahí (en la reunión), esas son causales de impedimento que nosotros tendríamos que señalar”.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/02/index.php?section=politica&article=014n2pol

PREVÉN VOTAR RATIFICACIÓN DE MORALES EL JUEVES El Senado acordó tramitar, a la brevedad posible, la propuesta presidencial para nombrar a Marisela Morales como nueva titular de la Procuraduría General de la República (PGR). En entrevista, el presidente de la Comisión de Justicia, Alejandro González Alcocer (PAN), explicó que el escenario planteado es que Morales Ibáñez comparezca ante Comisiones Unidas el miércoles próximo, para que la designación —si no hay objeción— pueda concretarse en el pleno el jueves 14 de marzo. Pero dijo que él necesita dar tiempo a los integrantes de los órganos camerales para que analicen la trayectoria y perfil de Morales y puedan elaborar el dictamen de elegibilidad. La propuesta del Ejecutivo llegó a la oficina de la Mesa Directiva del Senado el jueves por la nochehttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184492.html

FRENAN EN CÁMARA EXENCIÓN A JUBILADOS Ciudad de México  (2 abril 2011).- La bancada del PAN en la Cámara de Diputados frenó una reforma a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que busca exentar de ese gravamen a jubilados y pensionados que tienen un ingreso de hasta 25 salarios mínimos. Actualmente la Ley exenta de ese impuesto sólo a quienes tienen pensiones abajo de los 9 salarios mínimos. Para los panistas, la reforma eleva el rango de beneficiarios hasta un sector con una posición económica que no requiere del apoyo.  “Se beneficia a quienes tuvieron en su vida laboral un buen salario y que en realidad no son quienes más requieren de un apoyo de tipo social”, justificó el diputado panista Mario Becerra Pocoroba, presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara. http://www.reforma.com/congreso/articulo/602/1202828/

PORTAZO A MEDIOS EN LA VISITA DE DIPUTADOS A LA PLANTA DE SEMPRA ENERGY EN ENSENADA Ensenada, BC., 1° de abril. La trasnacional estadunidense Sempra Energy dio otra muestra del estilo con el que se comporta en territorio mexicano: impidió el ingreso a los periodistas que acompañaban a la subcomisión investigadora de la Cámara de Diputados, en las instalaciones de su planta regasificadora de gas licuado natural Costa Azul. Por mandato de la Cámara de Diputados la inspección en las instalaciones de la regasificadora tenía que desarrollarse con transparencia para que la sociedad conociera lo que se hace en ese sitio, donde operan dos gigantescos tanques de almacenamiento de gas licuado natural, y un puerto de embarque y desembarco, autorizados en 2007 por Luis Téllez http://www.jornada.unam.mx/2011/04/02/index.php?section=politica&article=015n1pol

REVELA NAPOLITANO PRÓXIMO ACUERDO DE REPATRIACIÓN CON MÉXICO Washington.- Estados Unidos y México suscribirán en una fecha “muy cercana” un programa de repatriación voluntaria de mexicanos a sus lugares de origen, informó hoy la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano. Napolitano, quien formuló sus declaraciones en un foro en Washington con funcionarios de Inmigración, no dio una fecha específica ni mayores detalles sobre el programa. Un funcionario mexicano dijo a Notimex que el programa se ha negociado en los últimos meses entre ambos países y será de mayor alcance geográfico que en años anteriores. Agregó que se afinan los detalles con las autoridades estatales participantes en México.http://www.milenio.com/node/684789

URGEN A ATF A EXPLICAR ”RÁPIDO Y FURIOSO” WASHINGTON.— El presidente del Comité de Supervisión Gubernamental de la Cámara de Representantes, Darrell Issa, emitió un emplazamiento obligatorio a los máximos responsables de la Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) para que rindan cuentas sobre el fallido operativo Rápido y furioso. En una carta dirigida al Departamento de Justicia y a la ATF, el responsable del más poderoso comité de vigilancia y escrutinio del Congreso estadounidense lamentó que los responsables del proyecto Gunrunner y su polémico componente Rápido y furioso hayan hecho caso omiso de las peticiones y los plazos que les han marcado desde el Congreso para entregar toda la información relacionada con el trasiego ilegal de armas hacia Méxicohttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184490.html

VENDEN 100 ARMAS A LA SEMANA Ciudad de México  (2 abril 2011).- Un promedio de 100 personas adquieren un arma en el Ejército a la semana, la cual puede ir de los 4 mil a los 11 mil pesos, con una caja de 50 municiones que tiene un costo promedio de 350 pesos. Cada año, la Dirección de Comercialización de Armamento y Municiones (DCAM) de la Defensa Nacional vende unas 8 mil armas importadas; tanto cortas, para defensa en el hogar; como largas, para uso deportivo, y tan potentes como para derribar un venado a mil metros. Entre las armas disponibles para los ciudadanos están pistolas y revólveres 22; pistolas .380; revólveres .38; rifles deportivos 22, y calibres de alto poder para caza profesional a distancia como las escopetas 12, 16, 20 y .410.http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1202832/

CUESTA INSEGURIDAD 60 MIL MDP AL DF Ciudad de México  (2 abril 2011).- En tres años, la delincuencia en la Ciudad de México ha costado a los ciudadanos más de 60 mil millones de pesos, revela un análisis del Instituto Ciudadano de Estudios Sobre la Inseguridad (ICESI). El estudio, fechado en febrero de este año, señala que entre 2007 y 2009 se gastaron en el DF 60 mil 469 millones 82 mil 609 pesos, que representa el 13 por ciento del gasto total en ese rubro en el País. De acuerdo con el estudio “El Costo de la Inseguridad en México”, 2007 fue el año en el que más se gastó en el DF, con 25 mil 569 millones de pesos. Para el siguiente año, se desembolsaron 19 mil 355 millones y en 2009, 20 mil 996 millones.http://www.reforma.com/justicia/articulo/602/1202850/

ENTREGAN MIL 607 MDP A MUNICIPIOS PARA SEGURIDAD El gobierno federal entregará en los próximos días un subsidio general de mil 607.4 millones de pesos a 206 municipios y demarcaciones políticas de 29 estados y el Distrito Federal. El tope anual para cada ayuntamiento es de 95 millones y el piso de 10 millones. De acuerdo con el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados y las reglas del subsidio para la seguridad pública de los municipios 2011, el cálculo de esta ministración se hace con base en las características poblacionales de cada municipio, así como su incidencia delictiva.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/02/index.php?section=politica&article=006n1pol

SUMAN 16 MUERTOS EN ÚLTIMAS HORAS EN JUÁREZ CIUDAD JUÁREZ. Al menos 16 personas, entre ellas un niño de 10 años, fueron asesinadas en Ciudad Juárez en las últimas 24 horas, informó ayer por la tarde la Fiscalíahttp://www.eluniversal.com.mx/estados/79996.html

ASESINAN A BALAZOS A JEFE DE POLICÍA DE JERÉCUARO, GTO. El director de Seguridad Pública Municipal de Jerécuaro, fue asesinado poco antes de las 8 de la noche de este viernes, en el libramiento de dicho municipio rumbo a Tarimoro. http://www.milenio.com/node/684837

SUFREN ROBO, LO PLATICAN Y LOS MATAN Cuernavaca,  México (2 abril 2011).- El asesinato de cinco jóvenes, un ex militar y una señora, ocurrido el pasado 27 de marzo, estuvo precedido de hechos de violencia y amenazas de presuntos policías ministeriales. Diez días antes de ser asesinados los jóvenes Gabriel Alejo y Luis Antonio Romero Jaimes habrían sido asaltados por sujetos que dijeron ser policías ministeriales. Los agresores amenazaron a los jóvenes que si denunciaban ante la autoridad, serían asesinados.http://www.reforma.com/estados/articulo/602/1202875/

“LÁRGUENSE SI NO PUEDEN HACER SU TRABAJO”, EXIGE JAVIER SICILIA A CALDERÓN Y ADAME Cuernavaca, Mor., 1º de abril. El escritor Javier Sicilia, padre de Juan Francisco Sicilia Ortega, quien fue asesinado junto con otras seis personas, exigió al presidente Felipe Calderón y al gobernador Marco Antonio Adame hacer bien su trabajo; les advirtió que si no tienen capacidad para garantizar paz, seguridad y justicia en el país “se larguen” y dejen gobernar a quien sí pueda hacerlo.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/02/index.php?section=politica&article=010n1pol

LOGRA “REINA DEL PACÍFICO” AMPARO CONTRA EXTRADICIÓN Sandra Ávila Beltrán, la llamada Reina del Pacífico, obtuvo un nuevo triunfo legal al ganar en primera instancia un amparo contra su extradición a Estados Unidos, país que la reclama para juzgarla por presuntos delitos asociados al narcotráfico y de los cuales, hasta ahora, ni aquí ni en el vecino país se le han comprobado.  Las autoridades mexicanas pueden aún impugnar el fallo, el cual en caso de ser ratificado por un tribunal colegiado impediría en definitiva la entrega de Ávila Beltrán al gobierno estadounidense, como lo había autorizado en enero pasado la Secretaría de Relaciones Exteriores (SERhttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36571.html

PGR DEBE DESTERRAR IMPUNIDAD: CIDH WASHINGTON .— La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) consideró que, independientemente del relevo de nombres y rostros en la Procuraduría General de la República (PGR), el verdadero cambio ocurrirá cuando se destierren la impunidad y la violación a los derechos humanos. “Independientemente del nombre de los funcionarios que se hagan cargo de la PGR, lo importante es que haya una acción efectiva del Estado, que se haga justicia y se repare a las víctimas. Lo importante no es que un funcionario sea mejor que otro, sino que se termine con las violaciones graves a derechos humanos y que no haya más impunidad”, enfatizó el relator para México y vicepresidente de la CIDH, Rodrigo Escobar Gil, al hablar sobre el relevo en la PGRhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184491.html

EN 2011, 3 QUEJAS DIARIAS CONTRA SEDENA Durante este año se han presentado un promedio de tres quejas diarias en contra de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por presuntas violaciones a los derechos humanos de ciudadanos cometidas por militares, pero también por casos de transgresión a las garantías de elementos del Ejército, que suman 281 casos en 2011, revela un informe. Sin embargo, la Sedena destaca que ante la ofensiva del Ejército y Fuerza Aérea contra el crimen organizado, también existen quejas que presenta la delincuencia para desprestigiar a la institución castrense.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184503.html

VE SEDENA CAMPAÑA DEL NARCO TRAS QUEJAS La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) urgió a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a elaborar un reglamento que fije los protocolos del uso de la fuerza de los militares en operativos de seguridad pública, así como los de detención de civiles.  La CNDH pidió a la Sedena evitar que los detenidos por el Ejército sean trasladados a instalaciones castrenses, y que se ordene el cese de detenciones arbitrarias, cateos ilegales y abusos de autoridad, entre otras disposiciones.  Así lo establecen tres recomendaciones emitidas por el organismo este año, en el lapso de un mes, contra Sedenahttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36570.html

AVALAN LEGISLADORES PEDIDO DE ONU SOBRE RETIRO DE SOLDADOS Senadores y diputados de PRI y PRD pidieron al gobierno federal que atienda las recomendaciones de la ONU y acelere el retiro de militares del combate al crimen organizado, ya que esa estrategia ha provocado violaciones constantes a los derechos humanos y el desprestigio de las fuerzas armadas. En tanto, activistas y organismos no gubernamentales consideraron que el informe preliminar del Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias incluyó una visión bien documentada de esas agresiones a los derechos humanos, aunque reconocieron que las recomendaciones carecen de carácter vinculatorio. http://www.jornada.unam.mx/2011/04/02/index.php?section=politica&article=007n1pol

PIDE FOX A CALDERÓN QUE ATIENDA RESOLUCIÓN DE LA ONU SOBRE EL EJÉRCITO León.- El ex presidente Vicente Fox llamó al presidente Felipe Calderón a acatar “cuanto antes” la resolución del grupo de trabajo de la ONU de retirar al ejército de las calles. “El ejército tiene que regresar a los cuarteles cuanto antes. Yo no creo que sea el instrumento para resolver el problema y por lo contrario, está generando otra serie de problemas muy serios como la desaparición forzosa, como la violación a derechos humanos, como la violación frecuente al debido proceso jurídico”, advirtió el ex mandatario. Fox dijo que ‘México no debe estarle haciendo la tarea a Estados Unidos’ en la lucha contra el narco. http://www.milenio.com/node/684623

SG: RETIRAR A TROPAS SERÍA ABANDONAR A LOS CIUDADANOS La Secretaría de Gobernación reiteró que el Ejército, la Armada de México y la Policía Federal se mantendrán en las calles en tanto no haya una policía local certificada que tenga capacidad de enfrentar al crimen organizado. El subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la dependencia, Felipe de Jesús Zamora Castro, dijo que sacar a las Fuerzas Armadas de la estrategia contra los grupos criminales en México sería renunciar a los esfuerzos por una seguridad “auténtica y dejar a los ciudadanos a merced de los grupos criminales”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184497.html

PENA DE MUERTE ES CONTRARIA AL DERECHO INTERNACIONAL: CNDH México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) urgió a las autoridades diplomáticas de México a que intensifiquen sus acciones para evitar la pena capital contra mexicanos recluidos en cárceles extranjeras. Indicó que realiza esa solicitud con base en el reconocimiento del derecho de la vida plasmado en convenios y tratados universales y ante la queja interpuesta por los familiares de tres mexicanos encarcelados en Malasia que están en riesgo de ser condenados a muerte. De acuerdo con un comunicado la CNDH, ofreció brindar todo el apoyo, la asesoría y el acompañamiento que esté al alcance de sus atribuciones. http://www.milenio.com/node/684716

PLANTEA DRESSER ‘FÓRMULA’ PARA CAMBIO Xalapa,  México (1 abril 2011).- La politóloga Denisse Dresser hizo una invitación a la sociedad en general para denunciar lo que está mal en todos los sectores y a exigir a las autoridades servicios de calidad, como estrategia para impulsar el cambio que requiere el País para que todos los ciudadanos tengan mejores condiciones de vida. “Este País será distinto cuando las clases medias comiencen a exigir reglas claras en la asignación de las concesiones, competencia e incluso la extranjera en sectores cruciales como las telecomunicaciones, servicios financieros, energía y transporte, cuando se comience a exigir una educación de calidad”, dijo durante la conferencia magistral “¿Y yo qué puedo hacer?”, que ofreció en el Museo de Antropología de esta ciudadhttp://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1202782/

REFORMA SEXUAL, UN RIESGO: SANDOVAL GUADALAJARA, Jal.— Las reformas constitucionales sobre preferencias sexuales aprobadas por el Congreso de la Unión y ratificadas por el Senado son peligrosas y terribles, y abren la puerta a irregularidades y aberraciones, advirtió el cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Íñiguez. En la publicación de la Arquidiócesis de México, El Semanario, el arzobispo dijo que el trabajo legislativo se hizo en lo “oscurito”. Con el título “Reformas —en lo oscurito— no son democráticas”, el prelado recordó que el 8 de marzo, el Senado hizo enmiendas a la Constitución para aligerar algunas sanciones. Advirtió a los padres de familia “del peligro que corren sus hijos”, y exhortó a toda la sociedad “para que, democráticamente, luchen porque (las enmiendas) se reviertan”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184501.html

REVISAN AGENDA ENTRE MÉXICO Y JAPÓN La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que la embajadora María de Lourdes Aranda Bezaury, subsecretaria de Relaciones Exteriores, y el viceministro de Asuntos Exteriores de Japón, Koro Bessho, realizaron una reunión de consultas políticas bilaterales para analizar la agenda entre ambos países. En un comunicado de prensa, la dependencia señaló que el vicecanciller Bessho fue recibido en visita de cortesía por la canciller Patricia Espinosa, quien expresó su reconocimiento al gobierno y al pueblo de Japón por la forma decidida y valiente con que han hecho frente a la situación de emergencia creada por los desastres naturales que afectaron a ese país http://www.jornada.unam.mx/2011/04/02/index.php?section=politica&article=016n6pol

CAMBIOS EN SECTUR; CALDERÓN NOMBRA A NUEVOS FUNCIONARIOS Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que el presidente Felipe Calderón designó a Fernando Olivera Rocha como nuevo subsecretario de Operación Turística, y a Ricardo Anaya como subsecretario de Planeación Turística. En un comunicado, la dependencia federal dio a conocer que ambos servidores públicos cuentan con gran experiencia dentro de la administración pública e iniciativa privada. Comentó que Olivera Rocha se graduó como administrador de Empresas Turísticas en la Universidad Anáhuac, y cursó la Maestría en Dirección Comercial y Marketing Internacional en el Instituto de Empresa en Madrid, España. http://www.milenio.com/node/684811

OLVERA PIDE CUMPLIR CON NUEVA REFINERÍA PACHUCA, Hgo.— Al asumir la gubernatura, José Francisco Olvera Ruiz llamó a las fuerzas políticas y sociales hidalguenses a conformar “un frente común” a favor de la prosperidad y en beneficio de los habitantes del estado.  Cobijado por la cúpula priísta nacional, 14 gobernadores, los líderes en el Congreso de la Unión, legisladores, la clase política y dirigentes sociales, afirmó: “Configuremos desde todas las ideologías, posturas y matices un solo proyecto común y supremo: Hidalgo”.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36569.html

AGUIRRE APLICARÁ PLANES SOCIALES DEL DF CHILPANCINGO, Gro.—Ángel Heladio Aguirre Rivero rindió protesta como nuevo mandatario del estado de Guerrero, y se comprometió a gobernar sin rencores ni venganzas. Con la ausencia del ex gobernador perredista, Zeferino Torreblanca Galindo, Aguirre adelantó que durante su administración pondrá en marcha el proyecto del Metrobús, el apoyo a madres solteras, esclarecerá los casos Armando Chavarría y Guillermo Sánchez, y cabildeará que el Tianguis Turístico no cambie de sedehttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184504.html

DA AGUIRRE CARGO A OPACOS Chilpancingo,  México (2 abril 2011).-  Aunque son señalados por la Contraloría de Guerrero de opacidad en la comprobación de gastos públicos, el Gobernador Ángel Aguirre Rivero designó ayer a Alberto López Rosas como subprocurador de Control de Procesos Penales (encargado de despacho de la Fiscalía) y a Lázaro Mazón Alonso como Secretario de Salud. López Rosas, ex Alcalde de Acapulco, tiene en su haber una averiguación abierta por la comprobación de gastos con presuntas facturas apócrifas por 200 millones de pesos. Lázaro Mazón tiene un expediente abierto por la cuenta pública que dejó sin comprobar cuando encabezó la Alcaldía de Iguala, en 1996. http://www.reforma.com/estados/articulo/602/1202868/

IMPUGNA TULTEPEC CENSO; ACUSA EXCLUSIÓN Ciudad de México  (2 abril 2011).-   En un hecho sin precedentes, el Municipio de Tultepec presentó una controversia constitucional para impugnar los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2010. El Ayuntamiento mexiquense promovió la demanda el 30 de marzo ante la Suprema Corte de Justicia contra el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por haber excluido dos ejidos, cuatro colonias, cuatro fraccionamientos y un rancho de su territorio a la hora de realizar el conteo poblacional, lo que redundará en menores recursos federales para Tultepec. El Censo 2010 arrojó para ese Municipio una población de 92 mil 224 habitantes, por 110 mil 445 del Censo de 2005, una reducción de 16.27 por ciento.http://www.reforma.com/nacional/articulo/602/1202871/

LA INICIATIVA DE DUARTE PARA LOS ‘NINIS’ LLEGÓ AL CONGRESO DEL ESTADO CHIHUAHUA, 1 de abril.- El Congreso del Estado recibió ayer la iniciativa del gobernador César Duarte para establecer el servicio militar opcional a tres años para jóvenes sin escuela ni empleo, misma que fue defendida por los diputados locales del PRI, quienes criticaron incluso a sus compañeros de partido en la Cámara de Diputados que la descalificaron en días pasados. “Es la primera vez que yo veo que un diputado rechaza una iniciativa que ni siquiera ha leído”, dijo el coordinador parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Enrique Serrano Escobar, quien afirmó que la iniciativa del gobernador Duarte no sólo tiene el apoyo de la mayoría de los legisladores locales, sino de la comunidad en general http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=726726

RECOPILA MÉXICO LA “HUELLA GENÉTICA” DE 52 RAZAS DE MAÍZ PARA EVITAR BIOPIRATERÍA Con el propósito de prevenir cualquier eventual acción de biopiratería que afecte a alguna de las 52 razas nativas de maíz existentes en México, el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), realiza una “caracterización morfológica y molecular” de los maíces criollos de los cuales obtendrá su “huella genética”, informó Enriqueta Molina Macías, directora general del SNICS.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/02/index.php?section=sociedad&article=034n1soc

“PONER DE MODA LOS VALORES” TAMBIÉN ES LABOR DE LA SEP, AFIRMA LUJAMBIO El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio, exhortó a los mexicanos a “exigirse más” en la construcción de un cuadro de valores que “gobierne nuestra conducta en la sociedad”, tras insistir en que la tarea de la dependencia también es “poner de moda los valores”. Al clausurar el octavo Encuentro nacional de participación social en la educación, que reunió a poco más de 200 profesores, técnicos pedagógicos y padres, el funcionario afirmó que la vida colectiva del país depende de “cómo los mexicanos concebimos cuáles son las conductas sociales deseables y aquellas que no deseamos, que no son pertinentes, y por eso las rechazamos”.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/02/index.php?section=politica&article=017n2pol

CUENTA LA UAM CON LA RED ACADÉMICA DE CÓMPUTO MÁS VELOZ DE Latinoamérica Con una inversión inicial de 26.5 millones de pesos, especialistas en cómputo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) concluyeron la fase de instalación y configuración del proyecto denominado Delta Metropolitana de cómputo de alto rendimiento, que permitirá a científicos y alumnos de esa casa de estudios y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional, acceder a la red académica de alta velocidad más importante de América Latina.http://www.jornada.unam.mx/2011/04/02/index.php?section=sociedad&article=034n2soc

¡A CAMBIAR LA HORA!, INICIA EL HORARIO DE VERANO CIUDAD DE MÉXICO, 2 de abril.- Este domingo iniciará el horario de verano, por lo que la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) invitó a los ciudadanos a que esta noche adelanten una hora todos los relojes en el país. Los ahorros acumulados por la aplicación del horario de verano, desde su inicio en 1996 a la fecha, permitieron dejar de utilizar aproximadamente, 17 mil 430 gigawatts hora (GWh) de energía eléctrica, equivalente a 38.8 millones de barriles de petróleo y evitando la emisión a la atmósfera de 23.36 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=726781

CALOR, PEOR QUE INFLUENZA; SUPERA EL NÚMERO DE fallecimientos CIUDAD DE MÉXICO, 2 de abril.- Ante el aumento de la temperatura que se presentará en el territorio nacional durante los próximos dos meses, el secretario de Salud, José Ángel Córdova, advirtió que este año podrían aumentar las muertes a causa del calor. Tan sólo en los últimos días ocho personas han fallecido por golpe de calor o por agotamiento por este mismo fenómeno, mientras que por influenza A H1N1 sólo han confirmado cuatro muerteshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=726789