CUENTAS. El presidente Felipe Calderón acudió a la presentación de los resultados definitivos del Censo de Población y Vivienda del INEGI, en el museo de AntropologÃÂa (Foto: DAVID JARAMILLO EL UNIVERSA
CRECE BIENESTAR SOCIAL: CALDERÓN “En estos 10 años hemos cambiado y en muchas cosas hemos cambiado para bien en México. Se han mejorado las condiciones de vida, sobre todo de las familias más pobres, se ha incrementado su acceso a servicios tan importantes como la salud, la educación y la viviendaâ€Â, afirmó en un evento realizado en el Museo de AntropologÃÂa.  El Presidente dijo que hay logros muy importantes, pero que se deben redoblar los esfuerzos porque “aún no estamos donde queremosâ€Â.  Afirmó que aumentó el número de trabajadores que recibe mejores salarios reales, pues quien gana más de tres salarios mÃÂnimos pasó de 25% a 37% y quienes perciben hasta dos salarios mÃÂnimos se redujo del 42% al 31%.  “Es la primera vez que se aumenta el salario mÃÂnimo en términos reales, en varias décadasâ€Â, aseguró.  “Gracias a ello, hoy los hogares cuentan con más bienes duraderos o que se llaman bienes de consumo duradero: televisores, refrigeradores, estufas y automóviles inclusoâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36553.html
MOREIRA IMPARTE CLASES DE ECONOMÃÂA FAMILIAR Y DETERIORO DE PERCEPCIONES Como maestro de primaria, el lÃÂder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira Valdés, ilustró los “serios y graves†problemas que enfrentan dÃÂa a dÃÂa las familias mexicanas para adquirir los productos de la canasta básica que se requieren para poder sobrevivir. Primero, el priÃÂsta acusó que de 2006 â€â€cuando Calderón Hinojosa arribó a la Presidencia de la Repúblicaâ€â€- a marzo del 2011, el precio por litro de gasolina Magna se incrementó 34%, es decir, costaba 6.74 y ahora tiene un valor de 9.00 pesos y reforzó: “En 2006, las familias mexicanas gastaban 404 pesos para llenar un tanque de 60 litros… hoy gastan 540 pesos por la misma cantidad de combustibleâ€Â. Sobre el diesel, el coahuilense detalló que de 2006 a la fecha ha tenido un incremento de 64%, es decir, costaba 5.70 pesos el litro y hoy cuesta 9.36 pesos, según cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184419.html
ES IRREAL LA RECUPERACIÓN SALARIAL, AFIRMAN EXPERTOS Pese a que la población que gana más de tres salarios mÃÂnimos aumento en los últimos 10 años, los empleados que percibÃÂan más de cinco sueldos disminuyeron en el mismo lapso, lo que no refleja una recuperación salarial general, opinaron especialistas. Si bien, el presidente Felipe Calderón afirmó que de acuerdo con datos del INEGI, en la última década aumentó el número de trabajadores que recibe mejores salarios, pues la población que gana más de tres sueldos mÃÂnimos (4 mil 800 pesos) pasó de 25% a 37% y quienes perciben hasta dos salarios mÃÂnimos (3 mil 200 pesos) se redujo de 42% a 31%, también cayó el porcentaje de quienes obtenÃÂan más de cinco (8 mil pesos), al pasar de 11.6% al cierre de 2000, a 8.6% al cierre de 2010.  José Luis de la Cruz, director del Centro de Investigación en EconomÃÂa y Negocios (CIEN), afirmó que el poder de compra de tres salarios mÃÂnimos de hoy, representa 75% de un salario mÃÂnimo ganado a mediados de los años 70http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184418.html
DESECHA CORTE AMPARO CONTRA LEY ELECTORAL La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el amparo que promovió un grupo de intelectuales para impugnar la reforma constitucional de 2007 en materia electoral, la cual establece, entre otras cosas, la prohibición a que los particulares contraten propaganda en radio y televisión.  Por 7 votos contra 4, la mayorÃÂa avaló la enmienda y determinó que la Corte no puede revisar en un juicio de amparo, si una reforma constitucional se apega a las reglas previstas en el artÃÂculo 135 de la propia Carta Magna. El pasado 31 de enero, la votación sobre el tema habÃÂa dado lugar a un empate de 5 votos contra 5, al faltar un ministro http://www.eluniversal.com.mx/primera/36549.html
ABRE BELTRONES POSIBILIDAD DE “AJUSTES MENORES†AL COFIPE Ciudad de México.- El presidente del Senado, Manlio Fabio Beltrones, celebró el fallo de la Suprema Corte que desecha el amparo de intelectuales para cambiar el modelo de comunicación polÃÂtica en campañas, conocido como spotización, al ofrecer que, sin embargo, habrá ajustes antes de la elección de 2012 para incluir tiempos para los debates. “Después del fallo de la Suprema Corte de Justicia, el modelo de comunicación polÃÂtica electoral que nosotros definimos, queda tal cual e intacto. No habrá de ninguna manera posibilidad de hacer un cambio o una reforma constitucional en la materiaâ€Â, advirtió Beltrones. Al señalar que con esas bases irán los partidos, candidatos y medios a las elecciones del 2012. http://www.milenio.com/node/680993
ERUVIEL ÃÂVILA LLAMA A PRIÃÂSTAS A LA UNIDAD; LOS TOLUCOS LE HACEN VACÃÂO Toluca, Méx., 28 de marzo. Después de recibir la constancia que lo acredita como precandidato único del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura, Eruviel ÃÂvila Villegas designó coordinador de campaña al diputado federal Luis Videgaray Caso, uno de los hombres más cercanos al gobernador Enrique Peña Nieto. El ex presidente municipal de Ecatepec aclaró que no creará estructuras paralelas al Comité Directivo Estatal del tricolor, porque “ustedes saben qué hacer para ganar elecciones. Me pongo en sus manosâ€Â. Sin embargo, Los Tolucos, como se conoce a la clase polÃÂtica originaria de la capital mexiquense, y los polÃÂticos vinculados con el denominado Grupo Atlacomulco volvieron a hacer hoy el vacÃÂo al precandidato, pues no acudieron al acto en que la comisión de procesos internos lo reconoció como tal. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/29/index.php?section=estados&article=038n1est
LA ALIANZA PAN Y PRD EN EL ESTADO DE MÉXICO QUEDA EN EL AIRE CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo.- El presidente nacional del perredismo, Jesús Zambrano, informó que el Consejo Nacional de su partido será el que decida, en su sesión del 2 de abril, si hacen caso de la consulta que el propio instituto polÃÂtico promovió. El dirigente detalló que en el PRD aún se discute si el ejercicio ciudadano es vinculatorio para el partido. Dijo que, en todo caso, el mejor colocado en las encuestas es Alejandro Encinas. Por su parte, Dolores Padierna, secretaria general del PRD, calificó como “estrategia de derrota†esta posible alianza, y anunció que impulsará el frente propuesto por Encinas. En el PAN, el precandidato José Luis Durán Reveles informó que él seguirá con su campaña en tanto no se defina la alianza. El domingo, Luis Felipe Bravo Mena anunció que él sàla suspendÃÂa.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=725627
NO SERÉ CANDIDATO DE LA ALIANZA CON EL PAN; SàDEL PRD: ENCINAS Flanqueado por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, Alejandro Encinas ratificó que no será candidato a la gubernatura del estado de México por una coalición de PAN y PRD, e indicó que pugnará por la construcción de un frente electoral de las izquierdas. “Yo seré el candidato de mi partido, pero también del PT, Convergencia y el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), porque estoy convencido que esa unidad nos da las condiciones para el triunfo (y) por ello, en los próximos dÃÂas haré mi precampaña con todos ellosâ€Â, señaló. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/29/index.php?section=politica&article=012n1pol
ALIANZA PRI-ERUVIEL, 39%; PAN-BRAVO, 24%; PRD-ENCINAS, 24% México.- La alianza PRI, PVEM y Panal ganarÃÂa la elección en el Estado de México si su candidato, Eruviel ÃÂvila, se enfrentara a Alejandro Encinas, por el PRD, y a Luis Felipe Bravo Mena, por el PAN, de acuerdo con una encuesta telefónica del Grupo de Comunicación Estratégica. Si hoy fueran las elecciones 39.1 por ciento de los mexiquenses votarÃÂa por el representante de la coalición PRI, PVEM y Panal a la gubernatura del estado, Eruviel ÃÂvila, mientras que Alejandro Encinas, de encabezar al PRD, obtendrÃÂa 23.8 por ciento de los votos, y Luis Felipe Bravo Mena, como candidato del PAN, lograrÃÂa 24.1 por ciento de las preferencias, indica el sondeo realizado este lunes. En caso de que el abanderado de Acción Nacional sea Ulises RamÃÂrez, el partido lograrÃÂa 21.8 por ciento, Encinas 23.3 por ciento y ÃÂvila obtendrÃÂa 39.7 por ciento. http://www.milenio.com/node/681212
PADIERNA YA PARECE MOREIRA: ZAMBRANO Jesús Zambrano y Dolores Padierna, presidente nacional y secretaria general del PRD, respectivamente, mantuvieron ayer sus diferendos en torno a los resultados de la consulta ciudadana que el domingo arrojó un sàmayoritario para una eventual alianza entre su partido y Acción Nacional para la gubernatura del estado de México. El perredista indicó que aún falta para definir ese acuerdo electoral, y dijo que, con su rechazo, su compañera asume posturas similares a las del presidente del PRI, Humberto Moreira, quien –dijo– “hace evidente su falta de compromiso democrático y ahora sàque su miseria intelectual, cuando desconoce el valor que tiene la participación de 250 mil gentes, a las que luego les quiere ir a pedir el voto como PRIâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/29/index.php?section=politica&article=012n2pol
PIDE FOX AL PAN NO ALIARSE CON EL ‘PEOR’ Ciudad de México  (28 marzo 2011).- . “Yo creo que este choteo, este abaratamiento que han hecho del tema de la alianza, con un propósito deleznable como es sólo derrotar el PRI no nos sirve. Yo creo que un partido polÃÂtico debe estar orgulloso de sàmismo; respetarse a sàmismo, debe de hacer su tarea de manera permanente para no andar mendigando oportunidades a través de una alianza para tratar de sobrevivir”, afirmó. “El costo que el PAN tendrá que pagar en el mediano y largo plazo va a ser muy costoso, y si a esto añadimos que se está uniendo con el peor, con el desesperado, con el que no tiene posibilidad alguna en elecciones estatales o federales, pues peor aún, más nos desprestigiamos, yo he dicho que no estoy de acuerdo con este tipo de alianza”. http://www.reforma.com/nacional/articulo/601/1201455/
DESCALIFICA CÃÂRDENAS PROYECTO DE NACIÓN DE LÓPEZ OBRADOR En una nueva presentación de su libro Sobre mis pasos, Cuauhtémoc Cárdenas ratificó sus crÃÂticas contra la alianza –“sin objetivos de fondoâ€Â– de PAN y PRD en el estado de México, pues obstaculizar a un candidato presidencial es insuficiente “para ir del brazo con un partido que a escala nacional ha mantenido un modelo neoliberal con el PRIâ€Â. Consideró que una izquierda que se ha desplomado de 35 a 13 por ciento (de la votación nacional) de 2006 a 2009, difÃÂcilmente puede constituirse en una opción para 2012, y dijo que la propuesta de Andrés Manuel López Obrador tiene “graves omisiones†como proyecto de nación.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/29/index.php?section=politica&article=013n1pol
SE DESTAPA MARÃÂA DE LOS ÃÂNGELES PARA GDF Ciudad de México  (28 marzo 2011).-   La Senadora por el PRI MarÃÂa de los ÃÂngeles Moreno dijo que está interesada en gobernar la Ciudad de México y manifestó que serÃÂa un honor que su partido la considerara como candidata a las elecciones de 2012. “Tengo interés en el Distrito Federal y en el Gobierno. Considero (que la Ciudad) podrÃÂa estar mucho mejor gobernada”, aseguró al término de la puesta en marcha de la Comisión Tripartita de Ayuda Alimentaria a Trabajadores. Sin embargo, planteó que todavÃÂa falta algún tiempo para que se concrete este proceso, por lo que seguirá trabajando con los temas del Senado, como presidenta de la comisión del Distrito Federal.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/601/1201463/
“NO SERÉ POLÃÂTICOâ€Â, SOSTIENE LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo.- Luis Donaldo Colosio Riojas es un abogado de 25 años que quiere abrirse camino en la vida, independientemente de la figura de su padre: Luis Donaldo Colosio Murrieta. Y de la polÃÂtica partidista, ni hablar.  “Tengo toda la intención de hacerme de mi propia reputación, mis propios méritos y mis propios logros. Quiero que el dÃÂa de mañana mis hijos digan que tuvieron un excelente abuelo, pero que también están orgullosos de su padreâ€Â, dice. “No comparto exactamente los mismos ideales polÃÂticos de mi papá, no, porque soy una persona completamente distinta. Sin embargo, esa manera de aferrarse a sus convicciones, eso sàlo heredé, eso sàse lo aprendày de eso puedo sentirme muy orgullosoâ€Â http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=725622
REFORMA LABORAL SE APROBARàANTES DEL 30 DE ABRIL: VÃÂZQUEZ MOTA Ciudad de México.- Antes de que finalice el actual periodo de sesiones estará aprobada una reforma laboral que, junto con la energética y la fiscal, es fundamental para que México retome el camino del crecimiento, afirmó la coordinadora de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota. Antes de que termine este periodo, el 30 de abril, “estaremos aprobando una reforma laboral en la Cámara Diputados y enviando el dictamen al Senado y esperamos alcance a estar de regreso, para darle a México, después de 40 años, una reforma que es urgente para el paÃÂsâ€Â, dijo en el marco del XXV Encuentro Nacional de Vivienda.http://www.milenio.com/node/680814
PIDE AMLO RECHAZAR REFORMA LABORAL PRIÃÂSTA Andrés Manuel López Obrador informó que pidió a los legisladores integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que por ningún motivo se permita la aprobación de las reformas laboral y energética, impulsadas por el PRI y por el PAN, respectivamente. En su mensaje semanal, emitido en tiempos oficiales del Partido del Trabajo (PT), dijo que seguirán organizándose “para acabar con el régimen de opresión, de corrupción y privilegios que impera en el paÃÂs, pero al mismo tiempo voy a estar atento, porque si es necesario vamos a convocar a los ciudadanos a defender a los trabajadores y a defender el patrimonio nacionalâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/29/index.php?section=politica&article=013n3pol
DEMANDA UNITED STEELWORKERS A LOS LEGISLADORES RECHAZAR INICIATIVA PRIÃÂSTA El presidente de United Steelworkers de Estados Unidos y Canadá, Leo W. Gerard, envió una carta al presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos RamÃÂrez MarÃÂn, en la cual expresa la inconformidad de la central obrera internacional por los planteamientos “antiobreros†que contiene la iniciativa de reforma laboral presentada de manera reciente por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). http://www.jornada.unam.mx/2011/03/29/index.php?section=sociedad&article=047n2soc
PREOCUPA GASTO DE REUNIÓN BILATERAL A EU Ciudad de México  (29 marzo 2011).- El Senado de Estados Unidos expresó a sus homólogos mexicanos su preocupación por los altos costos de las reuniones interparlamentarias que sostienen legisladores de ambas naciones. A través de una carta enviada al presidente de la Cámara alta en México, Manlio Fabio Beltrones, la secretaria del Senado norteamericano, Nancy Erickson, explica que los encuentros resultan cada vez más caros, por lo que es indispensable reestructurar su mecanismo. “Los lÃÂderes senatoriales están preocupados por las crecientes demandas legislativas que impactan tanto a la participación como a los altos costos que estas reuniones implican para los paÃÂses anfitriones, y han recomendado que las reuniones interparlamentarias México-Estados Unidos sean reestructuradas, de la misma forma en que se desarrollan otros intercambios parlamentarios del Senado”, expresó Erickson. http://www.reforma.com/congreso/articulo/601/1201612/
ENVÃÂA DUARTE PLAN MILITAR PARA ‘NINIS’ Chihuahua  (28 marzo 2011).- El Gobierno de Chihuahua envió al Congreso de la Unión la iniciativa de reforma que propone que los jóvenes que no estudian ni trabajan (los llamados “ninis”) cumplan con un servicio militar de tres años. “Este lunes, el Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, envió al H. Congreso del estado una propuesta de iniciativa de ley ante el H. Congreso de la Unión, a fin de que se modifiquen tres artÃÂculos de la Ley del Servicio Militar Nacional y dos artÃÂculos de la Ley del Sistema de Educación Militar”, informó el Consejero JurÃÂdico Mario Trevizo. http://www.reforma.com/estados/articulo/601/1201513/
ANTES QUE MILITARIZAR A JÓVENES, SE REQUIEREN ESPACIOS ACADÉMICOS Y CULTURALES: EXPERTOS En lugar de plantear la militarización de los jóvenes que no estudian ni trabajan, conocidos como ninis, se deben crear espacios de formación académica y cultural y propuestas atractivas para ellos, coincidieron la directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante, y el director general del Consejo Nacional de Ciencia y TecnologÃÂa (Conacyt), Enrique Villa. Al rechazar la propuesta del gobernador de Chihuahua, César Duarte, de que los jóvenes realicen un servicio militar obligatorio por tres años, la directora del IPN indicó: “Lo que menos se me ocurrÃÂa pensar es en militarizarlosâ€Â, cuando lo que se desea en este paÃÂs es volver a la tranquilidad, a una sociedad que pueda disfrutar de las calles, de la cultura, del arte y que pueda salir por las noches a caminar en su colonia. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/29/index.php?section=politica&article=020n2pol
PRESENTA EBRARD LA PIEZA CENTRAL DE LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD EN EL DF El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, puso en operación la nueva policÃÂa de investigación, la cual definió como “pieza central de toda la estrategia de seguridad en la ciudad†y a la que entregó modernos recursos, como vehÃÂculos eléctricos, armas, chalecos, placas y área de inteligencia. El mandatario aseveró que la entrega de ese equipo para el funcionamiento de esta policÃÂa no es sólo un cambio de imagen, “sino un avance sustantivo en lo que fue aquel programa que se desarrolló y se anunció desde el año 2000 con el objetivo de que la policÃÂa de investigación de la ciudad sea la mejor posible, que tenga los recursos y el entrenamiento necesarios para combatir con eficacia al crimenâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/29/index.php?section=capital&article=042n1cap
ACEPTA SEGOB QUE AÚN QUEDAN MESES DE “CRUENTA LUCHA†CONTRA EL NARCOTRÃÂFICO Washington.- Una delegación del Gobierno mexicano defendió hoy “la necesidad y eficacia” de la guerra contra el narcotráfico ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos(CIDH) y admitió que aún quedan “meses de lucha cruenta”. El subsecretario de Asuntos JurÃÂdicos y de Derechos Humanos de la SecretarÃÂa de Gobernación, Felipe de Jesús Zamora, aseguró que la estrategia nacional contra la delincuencia organizada se ha aplicado “en estricto respeto a los derechos humanos”, frente a las denuncias en este sentido que llevaron hoy 18 organizaciones no gubernamentales (ONGs) ante la CIDH. http://www.milenio.com/node/680913
DENUNCIAN ONG POLÃÂTICA “INEFICAZ CONTRA CÃÂRTELES†WASHINGTON. Al informar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre “la preocupante seguridad ciudadana†en México, en el marco de la actual lucha contra el narcotráfico, una veintena de organizaciones denunciaron las “medidas de excepción†que han dado carta de naturaleza a la figura del arraigo y que han abierto la puerta a un preocupante número de excesos, muchos de ellos con el sello de las Fuerzas Armadas.  “En México estamos viviendo bajo un estado de emergencia, pero sin que se haya decretado el estado de emergenciaâ€Â, consideró Marie Claire Acosta de la Red de Defensores de Derechos Humanos y Familiares de Personas Desaparecidas en los Estados del Norte de México http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184422.html
LAS ARMAS MÃÂS LETALES LLEGAN AL NARCO MEXICANO DESDE CENTROAMÉRICA: EU Wikileaks en La Jornada Según el gobierno de Estados Unidos, las armas más letales y poderosas compradas ilegalmente por el crimen organizado en México, entre ellas equipo tipo militar de grueso calibre, no entran por la lÃÂnea divisoria entre ambos paÃÂses, sino provienen de los arsenales de los ejércitos de Centroamérica y son contrabandeadas por la frontera sur, a través de los cruces mal protegidos y peor vigilados por las autoridades mexicanas locales y federales. Lo anterior se desprende de los contenidos de los cables enviados por la embajada de México al Departamento de Estado entre marzo de 2009 y enero de 2010, referentes a tres conferencias bilaterales sobre tráfico de armas que se realizaron, sucesivamente, en Cuernavaca, Morelos; Phoenix, Arizona, y Tapachula, Chiapas.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/29/index.php?section=politica&article=002n1pol
ARMAMENTO IMPORTADO POR SEDENA “SE DESVÃÂA†HACIA GRUPOS CRIMINALES Wikileaks en La Jornada Los narcotraficantes y las pandillas criminales de México no se surten únicamente con armamento contrabandeado desde Estados Unidos. También usan armas importadas con todos los permisos y verificaciones por la SecretarÃÂa de la Defensa y que en algún punto de su ruta “se desvÃÂan†y caen en manos indebidas. Esto es lo que demuestra la historia de un fusil R-15 recuperado por la policÃÂa estatal de Michoacán después de un enfrentamiento entre agentes municipales y sicarios en la localidad de PanindÃÂcuaro el 18 de noviembre de 2009. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/29/index.php?section=politica&article=003n1pol
LANZAGRANADAS, PROYECTILES ANTITANQUE, MISILES ANTIAÉREOS… Wikileaks en La Jornada Los decomisos de armas a la delincuencia organizada efectuados en años recientes refieren de manera inequÃÂvoca un salto cualitativo en el poder de fuego de la criminalidad en México: a sus arsenales tradicionales de fusiles de asalto AK-47, AR-15 y otros similares se han agregado las ametralladoras de alto poder Barret calibre .50, las bazucas tipo RPG, los lanzadores automáticos de granadas e incluso misiles antiaéreos. El RPG-7 original es un lanzador de proyectiles antitanque de diseño soviético, portátil, ligero (siete kilos) y de bajo costo, que ha sido empleado en casi todos los conflictos armados de los últimos 50 años, desde Vietnam hasta Libia. Con uno de esos artefactos fue ajusticiado Anastasio Somoza en Asunción, Paraguay, en 1980, y hasta la fecha es considerado una amenaza letal para los modernos tanques occidentales.  http://www.jornada.unam.mx/2011/03/29/index.php?section=politica&article=004n1pol
MILITARES SE QUEJAN DE LA INJERENCIA ESTADUNIDENSE Wikileaks en La Jornada Los cables de Wikileaks en los que la embajada de Estados Unidos en México descalifica la labor de los militares en el combate al narcotráfico evidenciaron la acción injerencista de las agencias estadunidenses de seguridad y contra el tráfico de drogas y armas, que pretenden ordenar a las fuerzas armadas nacionales cómo, cuándo y dónde actuar contra el crimen organizado, señalaron fuentes castrenses. Añadieron que si bien los cables de la embajada que aún encabeza Carlos Pascual “lastimaron la relación†con el gobierno del paÃÂs vecino, los militares y marinos tienen claro que una cosa es lo que hace y valora la representación diplomática y otra los canales de comunicación y colaboración entre las fuerzas armadas de ambas naciones. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/29/index.php?section=politica&article=005n1pol
CRECE CON CALDERÓN DECOMISO DE ARMAS Ciudad de México  (29 marzo 2011).-   Las fuerzas federales han decomisado al crimen organizado 65 armas cada dÃÂa en lo que va del sexenio. De acuerdo con un informe del Gobierno federal que recoge los resultados de todo el Gabinete de seguridad nacional, entre diciembre de 2006 y febrero de este año fueron aseguradas 101 mil 740 armas de fuego. De ese total, 59 mil 140 -que representan el 58 por ciento- son largas, en su mayorÃÂa fusiles de asalto (AK-47 y R-15). Las armas que más se trafican en el paÃÂs son de las marcas Colt (EU), Norinco (China), Marlin (EU), Bushmaster (EU), Beretta (EU), Pietro Beretta (Italia), Browning (Bélgica, Alemania, Italia, Japón y EU) y Raven Arms (EU). También las Remington (EU), Smith & Wesson (EU), Romarm/Cugir (Rumania); Mossberg (EU); Jennings (EU), y Glock (Austria).http://www.reforma.com/nacional/articulo/601/1201617/
ACUSA A MILITARES DE MATAR A 2 CIVILES Ciudad de México  (29 marzo 2011).-   Una vez más la Comisión Nacional de Derechos Humanos reprendió a la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional por el uso arbitrario de la fuerza, que provocó la muerte de un niño de 15 años y su padre de 52. El organismo emitió la recomendación 10/2011 por los hechos ocurridos el pasado 6 de septiembre en Nuevo León, cuando la familia León Castellanos rebasó en su automóvil a un convoy militar que circulaba sobre la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, a lo que los uniformados respondieron con disparos.http://www.reforma.com/nacional/articulo/601/1201620/
EN MORELOS, ASESINAN A HIJO DEL POETA JAVIER SICILIA Y A SEIS PERSONAS MÃÂS Cuernavaca, Mor., 28 de marzo. La mañana de este lunes, Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del poeta y novelista Javier Sicilia, colaborador de La Jornada y de la revista Proceso, fue hallado sin vida en el interior de un automóvil junto con otras seis personas. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/29/index.php?section=politica&article=018n1pol
HALLAN UNOS 10 TAMBOS CON RESTOS HUMANOS CALCINADOS EN ZACATECAS Miembros del Ejército Mexicano localizaron la tarde de este lunes una decena de tambos de metal de 200 litros de capacidad cada uno que contenÃÂan restos humanos calcinados, en la comunidad México Nuevo, diez kilómetros al noroeste de la ciudad de Fresnillo, Zacatecas. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/29/index.php?section=politica&article=015n1pol
GASTAN $37 MILLONES EN IMAGEN POLICIAL Ciudad de México  (29 marzo 2011).- La ProcuradurÃÂa de Justicia presentó ayer una nueva imagen de los agentes judiciales, en la que incluso sus placas dejarán de tener las siglas PJDF para adquirir las de PDI (PolicÃÂa de Investigación), además de contar con un chip que permitirá detectar al agente dentro de la dependencia. El cambio de imagen, que incluye la entrega de patrullas cero emisiones, costó a la dependencia 37 millones de pesos. Los agentes recibieron 2 trajes negros, 2 corbatas, una roja y una dorada, una nueva placa y las autoridades entregaron 111 patrullas, entre ellas 23 cero emisiones, para una plantilla de más de 4 mil investigadores.http://www.reforma.com/justicia/articulo/601/1201563/
LUCHA CONTRA TRATA DE MIGRANTES TAMBIÉN VA POR AUTORIDADES: INM Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Instituto Nacional de Migración (INM) afirmó que en la lucha frontal y decidida del gobierno federal contra el tráfico, trata y violación a los derechos humanos de los migrantes “no habrá contemplación”. En entrevista, el director del Centro de Estudios Migratorios del INM, Ernesto RodrÃÂguez Chávez, enfatizó que esta lucha frontal también es contra aquellos miembros o autoridades migratorias que estén involucradas de alguna u otra manera en esos ilÃÂcitos. “No habrá ningún tipo de contemplación contra funcionarios que se compruebe que han cometido alguna violación contra los migrantesâ€Â, sentenció el funcionario durante un receso del foro “Migración y trata de personas: Un problema complejoâ€Â. http://www.milenio.com/node/681058
ACUSAN A FUNCIONARIOS DE ARRIESGAR A MIGRANTES WASHINGTON. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) escuchó las denuncias de organizaciones no gubernamentales (ONG) sobre la polÃÂtica migratoria de México y su impacto en los derechos humanos de quienes cruzan el paÃÂs para llegar a Estados Unidos. El Litigio Estratégico en Derechos Humanos aseguró que estos ciudadanos, venidos de paÃÂses situados al sur de México, viven en una permanente situación de inseguridad, no sólo por el crimen organizado sino también por parte de los servidores públicos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184423.html
PRESENTA MÉXICO REFORMA SOBRE DERECHOS HUMANOS ANTE LA CIDH CIUDAD DE MÉXICO, 28 de marzo.- México presentó este lunes la reforma constitucional en materia de derechos humanos, aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 23 de marzo, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), informó la CancillerÃÂa. En un comunicado, la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) refirió que en una audiencia, en el marco del 141 perÃÂodo de sesiones de la CIDH, se destacó que esta iniciativa representa un avance trascendental en la protección de los derechos humanos en el paÃÂs http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=725566
LA COMED EXIGE A LA ONU ACCIÓN URGENTE PARA QUE CALDERÓN CUMPLA RECOMENDACIÓN La Comisión de Mediación entre el Partido Democrático Popular Revolucionario-Ejército Popular Revolucionario (PDPR-EPR) y el gobierno federal para el caso de la desaparición forzada, de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez (Comed), demandó al grupo de trabajo de Naciones Unidas para la Desaparición Forzada de Personas una “acción urgente†ante el gobierno de Felipe Calderón, para que se cumpla la recomendación 7/2009 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). http://www.jornada.unam.mx/2011/03/29/index.php?section=politica&article=025n1pol
LAS MAFIAS QUE TRASLADAN MEXICANOS A EU GANAN CADA AÑO 6 MIL 600 MILLONES DE DÓLARES Tuxtla Gutiérrez, Chis., 28 de marzo. El tráfico de mexicanos a Estados Unidos genera cada año ganancias a polleros por 6 mil 600 millones de dólares, aseguró el representante de la Oficina Regional de Naciones Unida Contra la Droga y el Delito, Antonio Mazzitelli. Al participar en el foro internacional Migración y trata de personas, un problema complejo, el funcionario precisó: “no se trata del cruce de migrantes centroamericanos o de otras nacionalidades, se trata sólo de mexicanos, eso significa que el mercado del tráfico de personas vale más que el tráfico de armas y drogasâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/29/index.php?section=politica&article=017n1pol
ABRE LA SG 29 PROCESOS CONTRA GRUPOS RELIGIOSOS La SecretarÃÂa de Gobernación (SG) ha iniciado 29 procedimientos administrativos contra asociaciones religiosas por presuntas infracciones a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público; 23 ya fueron resueltos y seis están en trámite. Sobre estos últimos procedimientos, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) aprobó la reserva, según consta en el recurso 209/11. Según la resolución del Ifai, la SG deberá informar a un ciudadano la fecha de inicio de los procedimientos en trámite contra las asociaciones, asàcomo el lugar donde se denunciaron los hechos. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/29/index.php?section=politica&article=021n2pol
IMPUGNA PGR LIBERTAD A PURIFICACIÓN CARPINTEYRO La ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) impugnó este lunes el auto de libertad que un juez federal otorgó el pasado jueves a Purificación Carpinteyro Calderón, ex subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, quien estuvo sujeta más de un año a un proceso penal tras haber sido acusada de revelar las grabaciones telefónicas de Luis Téllez, entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, informaron fuentes judiciales. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/29/index.php?section=politica&article=025n3pol
QUEDA LA LÃÂNEA 12 ‘EN FAMILIA’ Ciudad de México  (29 marzo 2011).- La AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF) detectó múltiples irregularidades en la construcción de la LÃÂnea 12 del Metro de la Ciudad de México. Enrique Horcasitas Manjarrez es el funcionario del Gobierno del DF a cargo del proyecto y Luis Horcasitas Manjarrez es miembro del Comité Ejecutivo de ICA y responsable de su unidad de Construcción Civil, a la que está asignada la LÃÂnea 12. “Se advierten modificaciones con ventaja para el consorcio, porque se incrementó el costo de estaciones y tramos de conducción que no se modificaron, que van del orden del 2% al 169% de más, y se incrementaron los porcentajes de los anticipos del 20.9 al 37.4% en demérito de los intereses del GDF”, dice el reporte del órgano fiscalizador. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/601/1201568/
NO SE TOLERARàCORRUPCIÓN EN IFE, AFIRMA VALDÉS ZURITA EL UNIVERSAL informó ayer en su edición impresa que la ContralorÃÂa General del IFE perfila sanciones, con el posible fincamiento de responsabilidades contra más de 20 funcionarios del organismo, tras confirmar irregularidades por unos 350 millones de pesos en el arrendamiento y compra posterior de un inmueble en 583% más de su costo. “No lo sé, no conozco esa información todavÃÂaâ€Â, dijo el consejero al preguntarle si hay un daño patrimonial al instituto.  “Yo lo he dicho varias veces: En el IFE no vamos a tolerar ninguna situación de corrupción, de tal suerte que toda información que lleve a fincar responsabilidades a cualquier funcionario del IFE que tenga un error o haya aprovechado los recursos públicos deberá ser sancionadoâ€Â, aseveró. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36552.html
APRUEBA CÃÂMARA DEVOLVER ‘GUARDADITO’ Ciudad de México  (28 marzo 2011).-   La Junta de Coordinación PolÃÂtica de la Cámara de Diputados aprobó devolver a la SecretarÃÂa de Hacienda el “guardadito” de 105 millones de pesos que le detectó la AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF). El vicecoordinador del PRI en la Cámara baja, José Ramón Martell, informó que se trató de una decisión unánime en respuesta a la observación que hizo la ASF y que muestra a las demás instituciones que se debe actuar con transparencia. “Mi fracción parlamentaria y se sumaron todas las demás fracciones parlamentarias acordaron hoy la devolución de ese dinero, porque el buen juez por su casa empieza, ya quedó resuelto ese problema, de manera fundamental y de fondo”, detalló. http://www.reforma.com/congreso/articulo/601/1201482/
LA SCJN DESECHA AMPARO ANTITABACO La Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó por improcedente el amparo promovido por un ciudadano en contra de la Ley General para el Control de Tabaco (LGCT), con el argumento de que la legislación violó su derecho a la salud. En votación de ocho a tres, los ministros determinaron que el amparo es improcedente en este caso porque la sentencia que pudiera dictarse no podrÃÂa individualizarse para resarcir al demandante en el goce de la garantÃÂa violada, como lo establece el juicio de amparo http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184416.html
LE DAN CITA EN EL IMSS… YA MUERTA Querétaro,  México (29 marzo 2011).-   Un mes después de que perdiera la vida por falta de atención médica, Araceli GarcÃÂa Tejada recibió por correo una cita para ser atendida en la delegación estatal del IMSS. De acuerdo con sus familiares, durante meses solicitaron al Seguro Social que le brindara los insumos médicos que requerÃÂa para el tratamiento de complicaciones derivadas de radiación recibida para combatir un cáncer cervicouterino. http://www.reforma.com/estados/articulo/601/1201574/
DECRETAN ALERTA POR A H1N1, INICIAN VACUNACIÓN MASIVA CHIHUAHUA, 29 de marzo. Mientras el gobierno estatal inició una campaña masiva de vacunación contra la influenza A H1N1,  el director del IMSS, Daniel Karam, informó que se ya giraron órdenes a las oficinas del Instituto en Chihuahua para decretar una alerta por el brote de ese virus en el estado. Las autoridades de esta entidad federativa solicitaron un millón de dosis de la vacuna a la SecretarÃÂa de Salud federal http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=725620
REPORTAN ALTA PARTICIPACIÓN EN ELECCIONES DE OBRAS SOLIDARIAS EN CHIAPAS Chiapas.- Ciudadanos chiapanecos salieron a participar en la votación obra solidaria y programa Motor para la EconomÃÂa Familiar, en donde se registraron 235 mil votos de mil mesas receptoras de las cuales 99.4 por ciento tuvieron actividad, informaron autoridades estatales. De acuerdo con el secretario de Desarrollo y Participación Social, Samuel Córdova, la propuesta que más destacó fue la de “instalar pisos firmesâ€Â, donde a su vez agregó que “curiosamente la gente vota para que puedan ser beneficiadas las personas de menor recursoâ€Â. http://www.milenio.com/node/680748
CONDICIONAN REDUCCIÓN EN LAS TARIFAS DE AGUA Cerca de 60 mil cuentas, de las más de dos millones que hay en la ciudad de México resultaron afectadas por la aplicación de cuota fija, reveló Francisco Núñez, director ejecutivo de Servicios a Usuarios del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM).  Explicó que a este grupo se le aplicará el descuento de 70% en la tarifa con la adquisición del medidor, pues carecen del aparato o se encuentra descompuesto, por lo que el cobro pasó de mil 369 pesos a 410 pesos. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36550.html
ESTÃÂN DESHABITADAS CASI 5 MILLONES DE VIVIENDAS EN EL PAÃÂS, DICE EDUARDO SOJO El presidente del Instituto Nacional de EstadÃÂstica y GeografÃÂa (Inegi), Eduardo Sojo Garza-Aldape, señaló que 14 por ciento del total de viviendas que hay en el paÃÂs están deshabitadas. Durante su participación en el 25 Encuentro Nacional de Vivienda, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), el funcionario precisó que lo anterior significa que casi 5 millones de casas en el paÃÂs están sin ocupar.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/29/index.php?section=politica&article=009n1pol
DE NACIÓN DE PRIMARIA A UNA DE SECUNDARIA El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Sánchez Ruiz, se congratuló ayer de que México transitó de “ser un paÃÂs de primaria a uno de secundaria†y con una clase media fortalecida. En la presentación de los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2010, el director del Instituto Nacional de EstadÃÂstica y GeografÃÂa (Inegi), Eduardo Sojo, habÃÂa señalado que en 20 años el promedio de escolaridad del paÃÂs pasó de 6.5 a 8.6 años. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/29/index.php?section=politica&article=007n2pol
UNAM ACEPTA SÓLO A 6.3% DE ASPIRANTES Al dar a conocer en su página de internet los resultados del primer examen de ingreso a las licenciaturas, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que más de 108 mil 430 aspirantes no fueron aceptados y que sólo se recibió a 6.3 % del total que demandaron un lugar. De los resultados que se difundieron por segundo año consecutivo sólo a través de la página electrónica de la dirección General de Administración Escolar, se pudo conocer que el número de jóvenes que no obtuvieron un lugar en las licenciaturas creció más de 2.8% respecto al mismo examen del año pasado http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184420.html