MEXICO

TRAS DURA NEGOCIACIÓN, ZAMBRANO SE LLEVA LA DIRECTIVA DEL PRD; PADIERNA, SECRETARIA El Consejo Nacional del PRD eligió anoche a Jesús Zambrano y Dolores Padierna como su presidente y su secretaria general. Para alcanzar este acuerdo, ambos perredistas debieron integrar una nueva fórmula que diera validez al proceso, con 84.61 por ciento de los 310 consejeros. La elección de ambos constituyó el primer paso para la renovación de la dirigencia nacional, que se cumplirá el 2 de abril,  cuando se integrarán la comisión política nacional, el secretariado, la mesa directiva del consejo y los órganos autónomos. Zambrano y Padierna trabajarán, en tanto, con la actual composición de las carteras que acompañaron en su gestión a Jesús Ortega Martínez.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/21/index.php?section=politica&article=014n1pol

ZAMBRANO: DE LA GUERRILLA AL PARTIDO Ciudad de México  (21 marzo 2011).-   En los últimos 25 años, Jesús Zambrano ha caminado junto a Jesús Ortega. En su juventud, Zambrano fue conocido como el “tragabalas”, pues cuando pertenecía a la Liga Comunista 23 de Septiembre, organización guerrillera que buscaba terminar con el régimen priista a través de la lucha armada, recibió un balazo en la mandíbula. Tiempo después estuvo en la cárcel durante un año. Zambrano, originario de Sonora, de 58 años, abandonó la carrera de Físico-Matemáticas para incorporarse a la guerrilla y después enfocarse únicamente en la actividad política. En sus 21 años como perredista Zambrano ha hecho mancuerna con Ortega, por lo que recibieron el sobrenombre de “Los Chuchos”, y desde 1999 son líderes de la corriente interna Nueva Izquierda, considerada como el ala moderada de ese instituto político.http://www.reforma.com/nacional/articulo/600/1199514/

LA VERDADERA ALIANZA PERREDISTA Jesús Zambrano Grijalva cruzó el pleno, se acercó a Dolores Padierna Luna y le dio la mano. Enton-ces, Jesús Valencia, operador político de Marcelo Ebrard Casaubon, se levantó de su silla, se les paró en frente y soltó: “¡Esa es la foto!, ¡esa es la verdadera alianza!, ¿cuánto pinche tiempo fuimos engañados?”. Habían concluido 48 horas de intensas negociaciones entre los principales bloques perredistas —de Jesús Ortega Martínez, Andrés Manuel López Obrador y el del jefe del Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard— y se había consumado el fracaso de buscar un liderazgo de unidad, esfuerzo que en realidad nunca intentaron. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184298.html

SEGÚN LOS CHUCHOS, LA INTENCIÓN DE EBRARD ERA “SACARNOS DE LA DIRECCIÓN” Los chuchos, que están a una hora de llevar a otro de los suyos a la presidencia del PRD, no tienen duda con respecto a las intenciones de Marcelo Ebrard: “Nos quería sacar de la dirección, nomás”. El plan de Marcelo, cuenta uno de los máximos jefes de la corriente Nueva Izquierda (NI), era que su candidato encabezara la fórmula y que la alianza conocida como grupo de los ocho quedara en segundo sitio. Entonces, el jefe de Gobierno se presentaría como el solucionador de la crisis por la vía de excluir a los chuchos de los dos cargos más importantes del PRD. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/21/index.php?section=politica&article=014n2pol

DEJO CARGO CON LA CONCIENCIA TRANQUILA Y MANOS LIMPIAS: ORTEGA Ciudad de México.- En el marco del proceso interno para elegir al nuevo dirigente nacional del PRD, el todavía presidente de ese instituto político, Jesús Ortega, aseguró que termina su gestión “con la conciencia tranquila y las manos limpias”. Durante el Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ortega Martínez señaló que deja la dirigencia “con la conciencia de que cumplí con mi deber, con mi responsabilidad, y los compañeros del PRD harán un juicio objetivo de mi trabajo”. Señaló que desde el punto de vista político “creció el número de municipios gobernados por el PRD, asestamos golpes certeros a los intentos de regresión hacia el viejo régimen priista y mantuvimos una actitud crítica frente a los errores del Ejecutivo federal”. http://www.milenio.com/node/674846

EN 2012, LE VOLVEREMOS A GANAR A LA “MAFIA DEL PODER”: AMLO Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador aseguró que él y su movimiento participarán en la contienda por la presidencia de la República en el 2012. Durante la presentación del proyecto de nación del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) que encabeza, López Obrador dijo que “para que no haya dudas, reitero que nuestro movimiento va a participar en las elecciones de 2012, porque le vamos a volver a ganar a la mafia del poder la presidencia de la República”. En el Auditorio Nacional, López Obrador enumeró las 50 acciones que incluye su Nuevo Proyecto de Nación, como una revolución educativa, la democratización de los medios de comunicación, así como terminar con el monopolio de televisoras y radiodifusoras. El político tabasqueño explicó que la propuesta fue elaborada por 37 personas, entre intelectuales y especialistas, como Armando Bartra, Arnaldo Córdova, Elena Poniatowska, José María Pérez Gay y Lorenzo Meyer. http://www.milenio.com/node/674646

ARREMETE MOREIRA OTRA VEZ CONTRA FCH Ciudad de México  (20 marzo 2011).- El dirigente nacional del PRI, Humberto Moreira, arremetió este domingo en contra el Gobierno del Presidente Felipe Calderón al que responsabilizó de haber dejado sin empleo a un millón de mexicanos. Durante la toma de protesta de la nueva dirigencia del tricolor en Zacatecas, el líder del tricolor refutó las expresiones de funcionarios, dirigentes y legisladores del PAN, quienes rechazaron que exista un incremento en el número de pobres en el País. El Gobernador de Coahuila con licencia insistió en que, de acuerdo con información del Banco Mundial y del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la Administración de Calderón ha generado un promedio de cinco pobres por minuto. http://www.reforma.com/nacional/articulo/600/1199450/

ONCE PARA EL ESTADO DE MÉXICO: RAMÓN OJEDA MESTRE CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo.- Originario de Veracruz, Ramón Ojeda Mestre es secretario general de la Corte Internacional de Arbitraje Ambiental y llegó al Estado de México a los 27 años, con un doctorado en derecho ambiental por la Universidad de Alicante, España. Su dedicación al tema lo llevó incluso a recibir en 2005 el Premio Mundial de Medio Ambiente “Elizabeth Abú”, en Bruselas, Bélgica. El ambientalista, de 68 años, vive en Naucalpan desde hace 40 años, y ha sido colaborador cercano de políticos priistas: de 1982 a 1992 se desempeñó como asesor de los entonces gobernadores de Morelos, Lauro Ortega; Oaxaca, Jesús Martínez, y Fernando Gutiérrez Barrios, en Veracruz. Él asegura que entonces  se identificaba con los principios del PRI, e incluso se dice amigo de la familia Del Mazo, pues conoció al ex gobernador Alfredo del Mazo Vélez y a su hijo Alfredo del Mazo González. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=723546

PIDE MADERO CREER EN ALIANZA EN EDOMEX Tlanepantla,  Estado de México (20 marzo 2011).- A una semana de realizarse la consulta pública que definiría una posible candidatura común entre el PAN y PRD a la Gubernatura del Estado de México, Gustavo Madero, líder nacional del blanquiazul, pidió a los mexiquenses creer en la alianza entre ambos partidos. “Les pedimos a todos y a todas que crean en esta alianza, que la defiendan, que la promueven, que la impulsen porque es una oportunidad que nos juntemos los diferentes para coincidir en un propósito fundamental de generar un Gobierno de coalición. “Es una alternativa democrática, con la que no han contado (en el Edomex) durante 82 años; no nos resignamos a que tengan seis años más de un mismo Gobierno”, dijo en una ceremonia organizada en el Municipio de Tlanepantla.  http://www.reforma.com/nacional/articulo/600/1199419/

A PETICIÓN DE PARTE, WASHINGTON INTERVINO PARA APUNTALAR AL GOBIERNO CALDERONISTA México en Wikileaks Desde antes de constituirse en gobierno, los protagonistas de la actual administración federal buscaron en la embajada de Estados Unidos –entonces encabezada por Tony Garza– un apoyo que les resultaba indispensable, dada la debilidad política en que se hallaban; por así decirlo, se encomendaron a la mano protectora de Washington, y la superpotencia vecina no escatimó la respuesta afirmativa. Desde el segundo semestre de 2006, el Departamento de Estado, el Pentágono, la DEA, el Departamento de Seguridad Interior Aduanas y Protección Fronteriza, y quién sabe cuántas dependencias más, pusieron manos a la obra para apuntalar a un Ejecutivo tambaleante y falto de legitimidad que, ya fuera por convicción, por la fuerza de las circunstancias o por ambas razones subrogó a las autoridades estadunidenses facultades de gobierno y potestades soberanas: subordinación e injerencia son, en la relación del gobierno calderonista con las administraciones de George W. Bush y de Barack Obama términos de la misma ecuación.  http://www.jornada.unam.mx/2011/03/21/index.php?section=politica&article=016n1pol

EL SENADO, PARTIDOS E IGLESIA CELEBRAN LA RENUNCIA DE CARLOS PASCUAL CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo.- Los tres principales grupos parlamentarios en el Senado celebraron la renuncia del embajador estadunidense Carlos Pascual. Las bancadas del PAN, del PRD y del PRI coincidieron en que el diplomático había perdido la confianza del gobierno mexicano y de otros sectores nacionales. El líder nacional del PAN, Gustavo Madero, coincidió con sus legisladores. El Colegio de Abogados Católicos también consideró que la renuncia abre la puerta a una mejor relación binacional. Expresaron también la necesidad de que el nuevo embajador de Estados Unidos muestre una actitud de mayor cooperación y respeto a las instituciones mexicanas. Rosario Green insistió en entrevista que la posición del gobierno mexicano frente a la actuación de Pascual fue muy tibia http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=723557

DEJAN EN EMBAJADA A REDACTOR DE CABLES Ciudad de México  (21 marzo 2011).- John Feeley, el ahora encargado de las relaciones entre Estados Unidos y México tras la renuncia de Carlos Pascual, también redactó una serie de cables diplomáticos revelados por WikiLeaks. En el cable 10Mexico83, del 29 de enero de 2010, Feeley señala los problemas de la Secretaría de Defensa Nacional para realizar labores de combate al crimen organizado. “Sedena carece de la autoridad para realizar arrestos y es incapaz de procesar información para ser usada como evidencia en casos judiciales. Ha sido fuertemente criticada por organizaciones de derechos humanos domésticas e internacionales en temas de derechos humanos, con el considerable argumento de que los militares no están preparados para cumplir con un papel de Policía”, escribe Feeley en el despacho. Incluso, el diplomático estadounidense menciona que hay una tensión considerable entre la Sedena y la Secretaría de Marina. En otro cable, el encargado de negocios de la Embajada de EU en México reveló que el General Galván Galván expuso la posibilidad de imponer un estado excepción en algunas entidades del País, ante la violencia desatada. http://www.reforma.com/nacional/articulo/600/1199512/

AGENDA BILATERAL: SE VA EL EMBAJADOR, LA RELACIÓN SIGUE La relación México-EU es compleja. La frontera nos determina pero desde los años 90 se buscó institucionalizar la agenda para que fluyera mejor. Se instauraron normas en lo fundamental. Con éstas se facilitan las prioridades a pesar de cambios de administración. ¿Cuál es el estado de la relación? Planteo aquí algunas preguntas explicativas. Enojo de Calderón y renuncia de Pascual. En la historia hay ejemplos en los que el presidente solicita el retiro del embajador en turno. Sin embargo, cambios de embajadores no resuelven problemas de fondo. La gravedad de la situación no corresponde a los funcionarios. El último embajador retirado fue John Gavin, quien fue representante de 81 a 86. Buscaba implantar el neoliberalismo. El embajador se fue pero el objetivo no. México cambió su rumbo económico. Hoy, la preocupación de Estados Unidos es la violencia que vivimos. Mientras no exista estabilidad, los estadounidenses mantendrán sus estrategias, independientemente del cambio de embajadorhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184296.html

PONE SENADO LUPA A LAGUNA VERDE Ciudad de México  (21 marzo 2011).- Senadores de todos los partidos políticos realizarán un recorrido por las instalaciones de la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde, en Veracruz, con el objetivo de confirmar que las condiciones de seguridad de la central no pongan en riesgo a la población de la región. En entrevista, el presidente de la Comisión de Cambio Climático, el senador panista Alberto Cárdenas, explicó que tras la visita -programada para el 6 de abril- elaborarán un informe con los datos que sean proporcionados por los especialistas y funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que están a cargo de las instalaciones. “Aunque nosotros ya teníamos programada la visita antes de lo que ocurrió en Japón, dados los acontecimientos, estamos obligadísimos a realizar una revisión. Estamos preocupados y vamos a poner mucho énfasis en el tema de la seguridad de la planta”, dijo.http://www.reforma.com/congreso/articulo/600/1199513/

MARINOS Y SOLDADOS ABATEN A 8 PRESUNTOS SICARIOS EN ENFRENTAMIENTOS EN COAHUILA Marinos y soldados abatieron a ocho presuntos delincuentes durante balaceras libradas en los municipios de Torreón y Saltillo, Coahuila.  http://www.jornada.unam.mx/2011/03/21/index.php?section=politica&article=015n1pol

EJECUTAN A 11 EN BAR DE ACAPULCO Acapulco.- En la madrugada del sábado hombres armados llegaron a un bar de Acapulco y dispararon contra los clientes, lo que dejó saldo de 11 muertos y tres heridos. http://www.milenio.com/node/674472

MUEREN 2 EN LEVANTÓN DE CANTANTE Colima  (20 marzo 2011).- Dos personas murieron durante un atentado que sufrió el cantante Gerardo Ortiz, la madrugada de este sábado, después de concluir su presentación en al Palenque de Villa de Álvarez. http://www.reforma.com/nacional/articulo/600/1199455/

ROBAN 157 MDP A EMPRESA DE VALORES EN OAXACA Oaxaca.- Hombres armados asaltaron la madrugada de este domingo una empresa de seguridad de valores en Oaxaca y robaron una cantidad estimada en 157 millones de pesos (13 millones de dólares), informó una fuente de la fiscalía estatal.http://www.milenio.com/node/674804

OLA DE VIOLENCIA AFECTA A DEFENSORES DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL SURESTE DEL PAÍS San Cristóbal de las Casas, Chis. 20 de marzo. “La violencia generalizada en el país y la profundización de la impunidad agudizan el contexto de represión, pobreza, criminalización, migración, despojo territorial y ataques a quienes promueven, defienden y ejercen los derechos para todos”, declaró hoy la Red Nacional de Organismos Civiles Todos los Derechos para Todas y Todos, con énfasis particular en el sureste de México. Al concluir su 41 asamblea nacional, los defensores se pronunciaron sobre las hostiles condiciones en que laboran sus colegas en Chiapas, Tabasco y Yucatán, en una región del país donde las violaciones a los derechos “no son menores”.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/21/index.php?section=politica&article=018n1pol

ATORAN ESTADOS JUICIOS ORALES Ciudad de México  (21 marzo 2011).- La aplicación del nuevo modelo de justicia sigue en pañales. A 32 meses de la entrada en vigor de la reforma constitucional aprobada en 2008, únicamente siete entidades del País operan el sistema basado en la oralidad de los juicios y el uso de métodos alternativos de solución de conflictos. Un documento de la secretaría técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), revela que los estados en etapa de “operación” son Chihuahua, Oaxaca, Durango, Zacatecas, Estado de México, Morelos y Baja California. Estas entidades, indica, han cumplido con seis requisitos indispensables: infraestructura y equipamiento, tecnologías de la información y plataforma de comunicación, normatividad (reformas complementarias), capacitación, difusión y mejora continua. http://www.reforma.com/nacional/articulo/600/1199510/

MEXICANOS, POCO TOLERANTES A INMIGRACIÓN CENTROAMERICANA Una encuesta hecha por el Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE) en 2010 demuestra que los mexicanos cada vez se vuelven menos tolerantes a la migración indocumentada, pues 79% de los entrevistados afirma estar de acuerdo con imponer controles fronterizos en el país.  Las entrevistas, realizadas a dos mil 400 personas, muestran cómo la receptividad de los migrantes se divide entre los que llegan con permiso y los indocumentados. Los resultados revelan que 66% de los mexicanos están de acuerdo con deportar a los indocumentados y sólo 34% está a favor de permitir la entrada sin obstáculos a extranjeros. Un 22% apoya el construir un muro en la frontera surhttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36510.html

EXIGE CNDH ABATIR LA DISCRIMINACIÓN Ciudad de México  (20 marzo 2011).-   La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) demandó acciones para combatir la discriminación racial contra la población indígena en México, conformada por 15.7 millones de personas.  “La CNDH considera necesario mejorar la condición de vida de los indígenas mediante servicios de salud y educación que les ayuden a superar sus carencias, además de garantizarles acceso pleno al sistema de justicia. “Hace un llamado a eliminar prácticas sociales, culturales, políticas, religiosas y estereotipos que fomentan la segregación de personas o grupos sociales por su lugar de nacimiento o sus características físicas”, indicó en un comunicado.http://www.reforma.com/nacional/articulo/600/1199437/

IGLESIA EXIGE AL PRD RETIRAR DEMANDAS La Arquidiócesis de México exigió al Partido de la Revolución Democrática (PRD) que retire las cinco o seis “absurdas” demandas que interpuso la dirigencia de Jesús Ortega en contra de la Iglesia católica ante el tribunal electoral y la Secretaría de Gobernación. Armando Martínez Gómez, representante legal del cardenal Norberto Rivera Carrera, condicionó el diálogo con la nueva dirigencia “siempre y cuando retiren las demandas. Es un tema sine qua non para poder establecer un nuevo diálogo”, enfatizó.  “Esperamos y exigimos que la nueva dirigencia del PRD retire las absurdas demandas contra la Iglesia católica”, afirmó.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184294.html

LA REFORMA LABORAL PRIÍSTA ES UN “PARAÍSO PARA LOS DESPIDOS”, ADVIERTE JURISTA La reforma laboral presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) es más nefasta y ominosa para los trabajadores que la que planteó en su momento Acción Nacional (PAN). La iniciativa del tricolor –defendida abiertamente por el secretario del Trabajo, Javier Lozano– es “peor”, porque literalmente pretende “borrar” de la Ley Federal del Trabajo los principales derechos laborales de los mexicanos. Fueron cinco abogados del sector empresarial, entre ellos los de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), los que negociaron y le “metieron mano” a esta iniciativa del PRI, junto con representantes del Congreso del Trabajo y de la Confederación de Trabajadores de México. La premisa de esos encuentros fue que los abogados patronales no tocaran lo que se refiere a sindicatos, manejo de recursos y elecciones, y “lo demás era negociable”. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/21/index.php?section=politica&article=017n1pol

COMUNIDAD PURÉPECHA, BASURERO DE COMPAÑÍA PAPELERA DE SUECIA Uruapan, Mich., 20 de marzo. Con el aval de algunas autoridades indígenas y la promesa de realizar obras en beneficio de la comunidad, la empresa papelera sueca Svenska Cellulosa Aktiebolaget (SCA) deposita sus desechos en un predio de aproximadamente 20 hectáreas en la tenencia purépecha de Caltzontzin, municipio de Uruapan. Mientras, en los alrededores cunde la inconformidad por los casos de envenenamiento que se atribuyen a los residuos de la compañía. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/21/index.php?section=estados&article=028n1est

RIÑA EN OAXACA; 15 HERIDOS Oaxaca, Oax., 20 de marzo. Al menos 15 personas resultaron lesionadas en un enfrentamiento entre simpatizantes del edil de Eloxochitlán de Flores Magón, Manuel Zepeda Cortés, y opositores. Según la Secretaría de Seguridad Pública, el suboficial de la policía estatal Gelasio Gerón Muñiz reportó que alrededor de las 14: horas unos 100 antagonistas del edil, encabezados por Jaime Betanzos Fuentes y Alfredo Bolaños Pacheco, acudieron al palacio municipal para pedir a Manuel Zepeda que los integrara al cabildo. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/21/index.php?section=estados&article=030n2est

CASI NADIE CREE QUE MÉXICO SOPORTE UN MEGASISMO CIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo.-  La tragedia generada por el terremoto y tsunami en Japón ha sido conocida por toda la población mexicana y le ha provocado, principalmente, tristeza.  Por lo que ha visto la opinión pública nacional, se considera que ese país asiático ha estado preparado para enfrentar los efectos de este desastre natural (totalmente/bastante, 58%). Asimismo, 72% de los consultados piensa que el gobierno japonés ha atendido bien o muy bien la emergencia y a los afectados. Un alto porcentaje de mexicanos (73%) considera probable o muy probable la eventualidad en México de un terremoto de 9 grados en la escala de Richter como el ocurrido en Japón. En cambio, se dividen mucho las opiniones sobre la posibilidad de un tsunami (47%) como el vivido por la nación nipona http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=723570

ESTE AÑO TERMINARÁN DE INSTALAR ALARMAS SISMICAS EN PRIMARIAS DEL DF CIUDAD DE MÉXICO, 19 de marzo.- El secretario de Educación capitalino, Mario Delgado, informó que este año se terminarán de instalar alarmas sísmicas en todos los salones de las casi tres mil escuelas primarias que hay en el Distrito Federal. Tras un acto de solidaridad con Japón, efectuado en la delegación Tlalpan, el funcionario sostuvo que la ciudad de México en la actualidad está mejor preparada que en 1985 para enfrentar un sismo de gran intensidad. Delgado Carrillo comentó que el sismo y el tsunami ocurrido en Japón son un llamado de atención para que de manera permanente estemos listos para cualquier incidente mayor. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=723263

LLAMA EL IEDF A CAPITALINOS A PARTICIPAR EN CONSULTA CIUDADANA CIUDAD DE MÉXICO, 20 de marzo.- El Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) recordó a los capitalinos que el próximo domingo 27 de marzo se llevará a cabo la Consulta Ciudadana 2011 para definir el presupuesto participativo. Al reiterar la invitación a los ciudadanos a que acudan a expresar sus opiniones, el organismo recordó que las opiniones expresadas servirán para que las autoridades prioricen el uso del presupuesto público. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=723439

ALERTAN A AUTOMOVILISTAS POR MULTAS FANTASMA EN EL DF CIUDAD DE MÉXICO, 20 de marzo.- Resultan injustas las multas fantasmas que aparecen en el portal de Internet de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal para miles de automovilistas en la capital, señaló el diputado local del PAN, Jorge Palacios quien adelantó que solicitará al titular de la misma, explique la causa de su publicación, toda vez que el día y hora en que se levantaron el vehículo no circulaba, se encontraba http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=723436

ESCUELAS DE IZTAPALAPA, EJEMPLO DE QUE LA SEP ABDICÓ DE SU DEBER A las ocho de la mañana, en las escuelas públicas de Iztapalapa, los niños corren hacia sus salones. Alguien no informado de la situación pensaría que es porque tienen muchas ganas de llegar antes a clases, afirma el director Reynaldo Baltazar Díaz, pero no es así. Si los pequeños se apresuran es por una razón: ganar una silla o una mesa acorde con su talla o en buen estado. Muchos de ellos surgidos de la lucha de los barrios en la demarcación, con casi 2 millones de habitantes, en esos planteles los escolares tienen mobiliario de finales de los años 70. Inservible en la mayoría de los casos, roto, astillado, con clavos salidos que hieren a los niños y parchado con retazos de madera, así está el mobiliario.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/21/index.php?section=sociedad&article=035n1soc