MEXICO

calderon1245

PROBLEMA CULTURAL. Calderón aseguró que no es fácil instaurar un país de leyes y el Estado de derecho en una nación que fue educada en la cultura de la complicidad, la corrupción y la transa. (Foto: Agencia EL UNIVERSAL

CRITICA FCH FORTUNAS SURGIDAS DESDE EL PODER El presidente Felipe Calderón Hinojosa fustigó a los políticos del pasado que amasaron fortunas al amparo del poder.  También aseveró que no es fácil instaurar un país de leyes y el Estado de derecho en una nación que fue educada en la cultura de la complicidad, la corrupción y la transa, pero se dijo decidido a que México sea un país de derecho y de leyes.  “La política, más allá de ser el arte del poder, más allá de ser el arte del dominio, lo que debe ser es el arte del bien común o de las buenas obras”, dijo durante la comida con la comunidad judía de México.  “Y, precisamente, lo que le ha hecho falta a este país, a este gran país, es buena política, política orientada al bien común, y le han hecho falta también políticos orientados al bien común, no al bien personal o del partido, o bien aun a las fortunas inmensas que se han hecho en México al abrigo del poder y lo sabemos”, atizó Calderón Hinojosa. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36483.html

GENERA FCH 5 POBRES POR MINUTO.- MOREIRA Ciudad de México  (14 marzo 2011).- Humberto Moreira, dirigente nacional del PRI, aseguró que durante los primeros tres años del sexenio del Presidente Felipe Calderón se generaron, en promedio, cinco pobres por minuto.  “Entre 2006 y 2009 unos 292 mexicanos se incorporaron a la pobreza por hora, lo que quiere decir que, por minuto, 5 mexicanos se incorporaron a la pobreza”, dijo. Según Moreira, al menos hasta 2010 en el País había 54.8 millones de pobres, frente a los 44.7 con los que arrancó el sexenio. De ese total, explicó, 20 millones viven en pobreza extrema. “El Gobierno no tiene como prioridad nacional el combate a la pobreza. Nos dicen que todo está bien, pero el Coneval, la Cepal y el Banco Mundial nos dicen que todo marcha mal”, sostuvo http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197742/

EL COAHUILENSE MANIPULA LAS CIFRAS: MADERO Trece horas después de que el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Humberto Moreira, acusó a la administración del presidente Felipe Calderón de mandar a la pobreza a cinco mexicanos por minuto –en el primer trienio de su administración–, el líder panista, Gustavo Madero, respondió que el coahuilense “dice cinco mentiras por minuto a nivel nacional” y lo acusó de manipular las cifras en las que sustentó sus dichos. “La pobreza nunca ha crecido tanto en México como sucedió de 1994 a 1996, cuando gobernaba el PRI. En ese lapso más de 16 millones de personas entraron a pobreza alimentaria, lo que arroja un promedio de 22 nuevos pobres por minuto”, sostuvo Madero, mostrando una serie de gráficas, y le exigió al priísta que “se conduzca con honradez política, verdad y honestidad intelectual”. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/15/index.php?section=politica&article=011n2pol

DEBATE DE LÍDERES DE PAN, PRI Y PRD TERMINA A GRITOS México.- Los líderes de PAN, Gustavo Madero; PRI, Humberto Moreira, y PRD, Jesús Ortega, sostuvieron un debate en televisión que terminó en una discusión a gritos y se desarrolló en medio de descalificaciones y encontronazos entre los tres dirigentes de partido.  Humberto Moreira logró alterar tanto al presidente del PAN como a Jesús Ortega, al cuestionarlos sobre el tema de las alianzas y con cifras sobre pobreza.  La provocación llegó al punto en que Ortega le arrebató la palabra varias veces y a gritos intentó reclamar a Moreira las alusiones.  La discusión transitó sobre las alianzas y las perspectivas electorales para las elecciones de 2012.  Madero aseguró que el Estado de México es un laboratorio político, aunque remarcó que el PAN no ganó en 2000 la gubernatura y obtuvieron la Presidencia. Por su parte, Ortega aseguró que la razón de las alianzas no es una razón de principios, sino pragmática, y la consideró como parte esencial de la política y un medio para evitar la regresión del sistema político para “un régimen neofeudal”. http://www.milenio.com/node/670131

HASTA DICIEMBRE PRECANDIDATOS DEL PRI: MOREIRA Pachuca.- Humberto Moreira, presidente nacional del PRI, criticó la estrategia de confrontación por parte del PAN y PRD, y enfatizó que el revolucionario institucional hará caso omiso a sus ataques por lo que se enfocarán en las propuestas que ofrecerán a la ciudadanía. El líder tricolor aseguró que en su partido aún no están pensando en candidatos que pudieran contender para asegurar la silla presidencial, como lo hacen en otros partidos, ya que el PRI es un partido de instituciones y unidad, por lo que esperaran al final del año para definir a los precandidatos a la contienda del 2012.  Respecto a las posibles candidaturas del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto y el senador Manlio Fabio Beltrones, serán ellos quienes tengan que externar sus inquietudes y hacerlas públicas, pero hasta el momento no hay propuesta formal en el edificio de Insurgentes http://www.milenio.com/node/669726

PEÑA NIETO Y BELTRONES SON LOS CANDIDATOS PRIISTAS: EMILIO GAMBOA Pachuca.- Emilio Gamboa, líder nacional de la CNOP aseguró que en el revolucionario institucional hay dos cartas fuertes para la elección Presidencial de 2012 que son: Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones. El priista lamentó que el Partido Acción Nacional no tenga candidatos propios para las elecciones estatales, por lo que ve difícil que consoliden una candidatura sólida para las elecciones 2012 y añadió que no ve “como el PAN y PRD vayan en alianza para aspirar a los Pinos”. Finalmente Gamboa Patrón llamó a los militantes tricolores a no confiarse y enfatizó que se debe trabajar en las reglas para definir al candidato y evitar una fractura como la que ocurrió en 2006.http://www.milenio.com/node/669593

PRESENTARÁ AMLO PLAN PARA “EL RENACIMIENTO DE MÉXICO” Andrés Manuel López Obrador recordó en su mensaje semanal, en tiempos oficiales del Partido del Trabajo (PT), que el domingo 20 presentará el nuevo proyecto alternativo de nación, “plan para lograr el renacimiento de México”, en el Auditorio Nacional, a las 10 de la mañana. Indicó que el proyecto cuenta con un diagnóstico de la realidad y propone cambios para hacer frente a la “grave crisis económica, de bienestar social, de inseguridad y de violencia” que se vive en el país. “Muy puntualmente se habla de lo que se tiene que hacer en materia económica: cómo lograr la autosuficiencia alimentaria, cómo fortalecer el sector energético, dejar de vender petróleo crudo para procesar toda la materia prima en nuestro país, con el beneficio de crear empleos. Es decir, que petróleo, gasolina, diesel, gas y luz cuesten menos a consumidores y pequeños y medianos empresarios.” http://www.jornada.unam.mx/2011/03/15/index.php?section=politica&article=012n1pol

CONFRONTA EL G-8 A EBRARD POR PRD Ciudad de México  (15 marzo 2011).- Líderes de las corrientes que integran el denominado G-8, bloque opositor a Jesús Ortega, acusaron a Marcelo Ebrard de intervenir en la definición de la dirigencia nacional del PRD para ganar votos a su favor, rumbo a la elección presidencial del 2012. Por su parte el Jefe de Gobierno capitalino defendió su cabildeo interno para lograr un acuerdo sobre la nueva dirigencia partidista. El Mandatario pidió a los dirigentes de estos grupos reunirse hoy, para presentarles formalmente su propuesta de impulsar al diputado federal Armando Ríos Piter como dirigente del partido y convocarlos a un pacto de unidad en la elección interna del 19 de marzo. El senador Carlos Sotelo, líder de la corriente Democracia Social, afirmó que Ebrard ha visto en la negociación de la dirigencia la oportunidad para posicionar su candidatura a la Presidenciahttp://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197933/

EL PAN CONVOCA A SUS ASPIRANTES; CERRARÁ PACTO PESE A RELEVO EN PRD CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo.- Gustavo Madero Muñoz, presidente del PAN, indicó que independientemente del cambio en la dirigencia nacional del PRD, previsto para el próximo fin de semana, ambos partidos continuarán trabajando en la construcción de una alianza para sacar al PRI de la gubernatura del Estado de México. “Yo tengo absoluta confianza en que (en el PRD) van a tener un proceso institucional, y nosotros trabajamos con las dirigencias que sean electas de manera institucional dentro de los partidos. Estaremos atentos y respetuosos al proceso interno del PRD”, destacó. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=722024

ONCE PARA EL ESTADO DE MÉXICO: ALFREDO DEL MAZO MAZA CIUDAD DE MÉXICO, 15 de marzo.- Hijo del político Alfredo del Mazo González, quien fue gobernador del  Estado de México, y nieto de Alfredo del Mazo Vélez, quien ocupó el mismo cargo, Alfredo del Mazo Maza es considerado el candidato natural del Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura de esa entidad. Nacido en Toluca, estudió administración de empresas en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y un posgrado en administración y finanzas en la Universidad de Harvard. Expertos señalan que cumple con los requisitos de marketing que hace seis años le dieron ventaja al mandatario estatal en turno, por lo que incluso cuenta con un club de simpatizantes que sigue sus actividades vía las redes sociales de internet, por lo que se estima que puede tener el mismo efecto de imagen que Peña Nietohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=722061

CONSULTA EN EDOMEX TENDRÁ RESULTADO CERRADO, LA MAYORÍA ESTARÍA EN CONTRA Ciudad de México.- La negativa entre los mexiquenses que participarán en la consulta sobre una posible alianza PRD – PAN sigue siendo mayoría aunque es resultado sería cerrado, de acuerdo con una segunda encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica respecto al tema. El estudio realizado a mil 600 personas entre el 10 y el 12 de marzo pasados, revela que 40.4 por ciento no están de acuerdo con la alianza mientras que el 37.6 por ciento están a favor. Destaca también que el 22 por ciento de los entrevistados no sabe cómo votará. A diferencia de la encuesta telefónica realizada la semana pasada, esta vez se empleó un “ejercicio de vivienda” que consiste en levantarla visitando las casas de los entrevistados, es decir, a personas que viven en el estado de México. El margen de error con un nivel de confianza al 95% de la encuesta es de +/-3.5%. http://www.milenio.com/node/670063

DENUNCIAN QUE LA CONSULTA POR LA ALIANZA EN EL EDOMEX ESTÁ AMAÑADA NAUCALPAN, Estado de México, Dirigentes de los Partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática denunciaron que el gobierno del estado de México y el PRI iniciaron una campaña para entorpecer la consulta del próximo 27 de marzo para decidir si van en alianza para las elecciones del próximo 3 de julio. El dirigente del Partido de la Revolución Democrática en el Estado de México (PRDEDOMEX), Luis Sánchez Jiménez, afirmó que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto y el dirigente Nacional del PRI Humberto Moreira, mienten al señalar que el tricolor no meterá las manos en la consulta ciudadana, “pues hay evidencias que demuestran que moverán a sus huestes para intentar reventar este ejercicio democrático”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721962

PADIERNA Y ZAMBRANOLUCHAN POR LIDERAR PRD De cara al relevo de Jesús Ortega en el PRD, el próximo sábado, Dolores Padierna afirma que sólo le faltan cuatro votos para alcanzar a Nueva Izquierda, la corriente de Los Chuchos, por lo que de entrada tiene la secretaría general “en la bolsa”, mientras Jesús Zambrano, otro de los aspirantes, denuncia a los seguidores del tabasqueño que pretenden una presidencia del PRD a partir de chantajes y presiones, “y esa no puede ser la lógica”. En entrevista, la ex legisladora Padierna, quien aspira a relevar a Ortega y ser la nueva presidenta del partido, hace una evaluación de la actual administración, y acusa que debilitaron al PRD y le restaron competitividad. Ortega encabezó además una política para debilitar a Andrés Manuel López Obrador, y a la verdadera izquierda del partido, lo que les ha restado votos http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184193.html

PRI EXHORTA A PRESENTAR PROPUESTAS FISCALES El presidente del Senado y coordinador del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, llamó a otros actores políticos a poner sobre la mesa sus alternativas y sus propuestas de reforma fiscal. Luego de que su bancada presentó una propuesta sobre el tema el jueves pasado, el senador dijo ante las críticas, que apuestan a recaudar más bajando los impuestos y omitiendo privilegios, “pero si alguien tiene algo mejor a partir de que lo que tenemos que a nadie nos gusta, que lo ponga sobre la mesa para debatirlo”, afirmó. El priísta reviró a quienes han criticado la reforma, como el jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, quien dijo que la propuesta es electorer http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184201.html

EBRARD RESPONDE A BELTRONES: SU PROPUESTA FISCAL, UN “VIL ENGAÑO” CIUDAD DE MÉXICO, 14 de marzo.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, calificó de engañosa, regresiva y electorera la propuesta fiscal del PRI presentada la semana pasada en el Senado de la República porque no traerá consigo los beneficios para la población que tanto presumen sus promoventes y sí en cambio golpeará económicamente a los que menos tienen. Argumentó que la propuesta es engañosa y regresiva porque el IVA seguiría igual, aunque sólo se ampliaría a una parte de los alimentos y se “inventa” una devolución cuya condicionante es tener cuenta bancaria, lo que beneficiaría sólo al 20% de la población que estaría en este supuesto. “Es un vil engaño y lo saben”, sostuvo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721926

SEGUROS DE VIDA Y DE GASTOS MÉDICOS DE DIPUTADOS COSTARÁN 84 MILLONES DE PESOS Los seguros de vida y de gastos médicos para los 500 diputados federales costarán este año 84 millones de pesos, además de todos los servicios que se les otorgan, como la renta de teléfonos celulares, papelería y el pago de tarjetas IAVE, cuyo contrato asciende a 11.1 millones, lo cual les permite no pagar el peaje en las casetas de cobro. De acuerdo con el Programa de Adquisiciones 2011, los beneficios se extienden a los mandos medios y superiores de la Cámara, para quienes los seguros de gastos médicos y de separación individualizado ascienden a 55 millones de pesos. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/15/index.php?section=politica&article=010n1pol

URGE ANALIZAR NARCOPOLÍTICA: MAGISTRADA María del Carmen Alanís, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), afirmó que la discusión sobre el crimen organizado en las campañas políticas y en las elecciones no se puede dejar de lado debido a que es “una difícil situación” que obliga a su análisis previo al proceso electoral de 2012.  “Para muchos, la verdadera amenaza a la política no está en sus reglas e instituciones electorales, sino en la posibilidad de que sea asediada por el crimen organizado. La difícil situación que vive el país hace ineludible el tema. Para poder establecer un sistema métrico que nos indique con precisión en qué fase del avance democrático estamos, es necesario que conozcamos el tamaño de la afrenta que la delincuencia pudiera hacer a las estructuras fundamentales”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184186.html

ACEPTA EBRARD PRESENCIA DEL EJÉRCITO EN EL DF Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, indicó que la presencia del Ejército en la Ciudad de México no se debe a incursiones sino a operativos planeados y coordinados. Dijo que la coordinación para realizar los operativos se realiza con las secretarías de la Defensa y de Marina Armada de México. “Incursiones como tales no hemos tenido, más bien operativos, tuvimos uno hace poco. Sí estamos en coordinación tanto con la Secretaría de la Defensa como con Marina, porque no se trata de impedir que lleven a cabo su trabajo”, expuso. “Yo espero que eso se mantenga, que la presencia cuando se llega a dar en la ciudad sea coordinada y legalmente establecida”. http://www.milenio.com/node/669997

POR “INSISTENCIA” DE EU SE RELEGÓ AL EJÉRCITO DE LA LUCHA ANTINARCO EN JUÁREZ El golpe de timón que se produjo en el combate al narcotráfico durante el primer trimestre de 2010 en Ciudad Juárez y que dejó al frente de la estrategia antinarcóticos a la Policía Federal (PF), relegando al Ejército a un papel de apoyo en la periferia, fue planeado y diseñado “por insistencia” del gobierno de Estados Unidos y en “estrecha colaboración” con grupos de trabajo binacionales que operan en todas las dependencias del gobierno mexicano relacionadas con la seguridad. La embajada estadunidense en México tuvo conocimiento del proceso desde su concepción y supo desde el 10 de diciembre de 2009 (cable 09MEXICO3468) que el presidente Felipe Calderón daría “luz verde” al proyecto. Es decir, lo supo al menos dos meses antes de que fueran notificados el entonces gobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza, y el presidente municipal José Reyes Ferriz, descrito en uno de los cables diplomáticos (10MEXICO518) como un “cero a la izquierda” (non factor).http://www.jornada.unam.mx/2011/03/15/index.php?section=politica&article=004n1pol

EU RECHAZA QUE JOSEFINA REYES HAYA SIDO ASESINADA DEBIDO A SU ACTIVISMO “Las amenazas contra los defensores de los derechos humanos son reales y, al parecer, están en aumento en México”, dice un cable (10MEXICO294) de la embajada de Estados Unidos, fechado el 28 de enero de 2010. Sin embargo, y a pesar de hacer un pormenorizado recuento del caso, se niega a reconocer el asesinato de la activista Josefina Reyes como parte de ese fenómeno: “La información disponible en el consulado en Ciudad Juárez sugiere que el asesinato de Reyes tiene más que ver con sus vínculos con la delincuencia organizada que con su trabajo con las organizaciones de derechos humanos”. Como única prueba, el cable aporta este dato: “Reyes fue la madre del presunto sicario y traficante del cártel de Juárez Miguel Ángel El Sapo Reyes Salazar”. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/15/index.php?section=politica&article=006n1pol

OPERATIVOS FEDERALES COINCIDEN CON EL AUMENTO DE LA CRIMINALIDAD EN JUÁREZ Las operaciones que ha puesto en marcha el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa contra el crimen organizado en Ciudad Juárez no han servido para detener allí la violencia. Por el contrario, la puesta en marcha de nuevos operativos de fuerzas federales (policiacas y militares) ha coincidido con nuevas alzas en las estadísticas de criminalidad. De acuerdo con los resultados de la base de datos de homicidios presuntamente relacionados con el crimen organizado, elaborada por el gobierno federal, los asesinatos pasaron de 20 en el primer trimestre de 2007 a 118 en los primeros 90 días de 2008. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/15/index.php?section=politica&article=006n2pol

PGR Y SG PIDIERON AYUDA A EU PARA ENFOCAR LA LUCHA EN DOS CIUDADES El 21 de septiembre de 2009, cinco altos funcionarios del Departamento de Justicia, de visita en México, son invitados a una cena de trabajo con funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR), la Secretaría de Gobernación (SG) y el Sistema Nacional de Seguridad Pública. Los mexicanos piden a los estadunidenses ayuda para enfocar las baterías del combate al narcotráfico en dos ciudades, Juárez y Tijuana, y quizás una tercera, Culiacán, para revertir la espiral de violencia y ofrecer a la sociedad mexicana resultados en un plazo no mayor de 18 meses. Tienen la esperanza de poder demostrar “que la lucha contra el crimen organizado puede ganarse”. El presidente Felipe Calderón “se juega en ello su reputación”, dicen. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/15/index.php?section=politica&article=007n1pol

REAPARECE PASCUAL EN CIUDAD JUÁREZ Ciudad Juárez  (15 marzo 2011).-   El Embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, reapareció ayer en público tras una reunión con el Alcalde de Ciudad Juárez, Héctor Murguía, en la urbe fronteriza, a la que prometió seguir apoyando. La reaparición del diplomático se da luego de que senadores del PRI, PAN y PRD han pedido a la Cancillería presionar para que sea removido por considerar que ha dejado de ser un interlocutor válido.  “Estamos completamente comprometidos a seguir apoyando aquí en Ciudad Juárez”, indicó Pascual en un breve mensaje a la prensa a su salida de la reunión a puerta cerrada con Pascual en la Presidencia Municipal. Señaló que la visita se dio en el marco del primer aniversario del homicidio de tres personas vinculadas al Consulado General de Estados Unidos en Ciudad Juárez. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197937/

DESAPARECIDA, FUNCIONARIA INVOLUCRADA CON RÁPIDO Y FURIOSO Ciudad Juárez, Chih. Empleados de la aduana de Palomas de Villa –utilizada para cruzar las armas a México dentro del operativo Rápido y furioso– dieron a conocer que se ignora desde el viernes pasado el paradero de la administradora de la garita, Berenice García, cuyo domicilio fue cateado por personal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) el pasado 11 de marzo, como parte de una indagatoria por tráfico de armas.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/15/index.php?section=politica&article=018n4pol

HALLAN CAMPO DE ENTRENAMIENTO Y ARSENAL Xalapa  (14 marzo 2011).- Un campo de entrenamiento clandestino, así como un arsenal compuesto por 28 granadas, 21 armas, más de 12 mil cartuchos fueron hallados por el Ejército en un predio del Municipio de Carrillo Puerto, Veracruz, informó la Secretaría de la Defensa Nacional. De acuerdo con la información que proporcionó la 26 Zona Militar, el sitio se localizó tras denuncias ciudadanas que alertaron la presencia de gente armada en la zona rural de ese Municipio, ubicado en la cuenca del Papaloapan, al sur del Estado.http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197949/

REO ASESINA A DIRECTORA INTERINA DE PENAL EN NUEVO LAREDO México.- La directora interina de un penal de Nuevo Laredo, en Tamaulipas, fue asesinada hoy en el interior del penal por un reo que la atacó con una arma blanca, informaron fuentes oficiales.http://www.milenio.com/node/670041

ABATEN A 13 PRESUNTOS DELINCUENTES EN TAMAULIPAS Un total de 13 presuntos delincuentes abatidos, cuatro detenidos y cinco secuestrados rescatados es el saldo que dejaron dos enfrentamientos entre militares contra personas armadas en San Fernando y Tampico, mientras que en Nuevo Laredo y Jaumave se logró incautar casi tres toneladas de mariguana. http://www.eluniversal.com.mx/notas/751799.html

MARCHAN EN MORELIA PARA EXIGIR QUE DEN CON EL PARADERO DE 5 MICHOACANOS Morelia, Mich., 14 de marzo. Medio centenar de familiares de los cinco michoacanos desaparecidos en Veracruz el 13 de septiembre de 2010 marcharon al centro histórico de esta capital para exigir al gobierno local que interceda ante autoridades del puerto de Veracruz, pues todo parece indicar que eran policías estatales de Veracruz quienes los levantaron.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/15/index.php?section=politica&article=020n2pol

RENUNCIAN LOS JUECES QUE LIBERARON AL ASESINO DE RUBÍ MARISOL FRAYRE CIUDAD JUÁREZ, CH., 14 de marzo.- Los tres jueces que liberaron en Ciudad Juárez a Sergio Barraza, asesino de Rubí Marisol Frayre, hija de la activista también asesinada, Marisela Escobedo, renunciaron a su cargo, luego que el Congreso del Estado les seguía un juicio político. Los magistrados Catalina Ochoa, Rafael Boudib Jurado y Netzahualcóyotl Zúñiga presentaron su renuncia el jueves pasado y surtió efecto este lunes, informó el vocero del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, René Medrano Con su renuncia, los jueces se libraron de una sanción por omisión o negligencia luego que el año pasado dejaron en libertad a Sergio Rafael Barraza, quien asesinó a su pareja sentimental, Rubí, con la que había procreado un hijo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721956

LA ONU INVESTIGARÁ LAS DESAPARICIONES OCURRIDAS EN MÉXICO EN LA GUERRA SUCIA El grupo de trabajo de Naciones Unidas sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias (de personas) realiza en la ciudad de México, a partir de este martes y hasta el viernes 18 de este mes, su 93 sesión, en la que se examinarán más de 190 casos de desapariciones provenientes de diferentes países. Concluida la sesión, el grupo de trabajo, a invitación del gobierno federal, iniciará una misión oficial en el país para informarse de desapariciones forzadas de personas ocurrida en México en el pasado –en las décadas de los 70 y principios de los 80 en la denominada guerra sucia–, así como los casos recientes de desapariciones forzadashttp://www.jornada.unam.mx/2011/03/15/index.php?section=politica&article=020n1pol

PIDEN DIFUMINAR A TESTIGO EN DOCUMENTAL Ciudad de México  (14 marzo 2011).- El documental Presunto Culpable seguirá en cartelera, pero la Secretaría de Gobernación (Segob) deberá instruir que la imagen de Víctor Manuel Reyes en la cinta sea difuminada, determinó la jueza federal Blanca Lobo Domínguez, en un hecho inédito. La jueza décimo segundo de distrito en materia administrativa determinó negar la suspensión definitiva de la exhibición del filme, pero mientras se resuelve de fondo el juicio de amparo del quejoso, primo de la persona asesinada por la que acusaron al protagonista del documental, la imagen de éste deberá quedar a salvo. En su fallo notificado este lunes instruyó a la Dirección General de Radio Televisión y Cinematografía proteger los datos personales y determinar el proceso para difuminar los datos del quejoso. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197784/

VALIDA SUPREMA CORTE LEYES QUE PROTEGEN A NO FUMADORES EN EL DF México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó la constitucionalidad de las leyes para la protección a la salud de los no fumadores y la relativa al Funcionamiento de Establecimientos Mercantiles, que prohíben fumar en locales cerrados. Luego de analizar una serie de amparos promovidos por empresarios contra dichas normas, el alto tribunal confirmó la validez de las reformas que entraron en vigor en 2008 y que prohíben fumar en locales cerrados en el Distrito Federal. http://www.milenio.com/node/669840

RECLAMA OSORIO CHONG POR RETRASO EN REFINERÍA PACHUCA, Hgo.— El gobernador de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio, exigió al gobierno federal y a Petróleos Mexicanos (Pemex) honrar su palabra y construir de inmediato la refinería comprometida hace ya casi tres años, “porque nosotros no podemos estar satisfechos con sus declaraciones”.  En su sexto Informe de Gobierno, Osorio Chong aseguró que el gobierno del presidente Felipe Calderón dijo que comenzaría a ser edificada en 2010 y hoy no hay absolutamente nada.  “De parte de Pemex se dice que sí, aducen que están integrando el proyecto y que ya solicitaron la construcción de la barda perimetral; esto a los hidalguenses, no nos satisface.  “Mi exigencia viene de sus propias declaraciones, de decir incluso que la refinería estaría lista en 2015 y hoy, insisten en que van en tiempo y que la licitación se hará en 2012”. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36482.html

AGRADECE EMBAJADA DE JAPÓN AYUDA DE MÉXICO México.- El presidente Felipe Calderón se reunió con el embajador de Japón en México, Masaaki Ono, con quien conversó sobre los mecanismos de ayuda internacional y las prioridades que enfrentan la población y el gobierno de su país, a causa del terremoto y el tsunami ocurridos la semana pasada. En el encuentro efectuado en la residencia oficial de Los Pinos, el diplomático japonés agradeció el apoyo del gobierno mexicano, como el reciente envío a su país de una brigada de especialistas en búsqueda y rescate de personas. http://www.milenio.com/node/669806

EN GUANAJUATO, DESDÉN OFICIAL A DENUNCIAS SOBRE ABUSOS EN ESCUELA Nadie les hace caso. Madres de la escuela Primero de Mayo, ubicada en Irapuato, Guanajuato, ya tocaron a las puertas del gobierno estatal, a cargo del panista Juan Manuel Oliva, levantaron denuncias penales ante la procuraduría de la entidad, recurrieron ante Derechos Humanos y ante la Secretaría de Educación local, y el ex director de dicha primaria, Porfirio González Gaucín, quien las acosó sexualmente y manda agredir sicológica y físicamente a sus hijos, continúa sin castigo. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/15/index.php?section=sociedad&article=041n1soc

CRITICA DE LA FUENTE QUE LA ENSEÑANZA SEA ELITISTA Si bien en México la educación continúa siendo un privilegio para la población de mayores ingresos, al país le bastarían 10 años de políticas públicas bien dirigidas para convertirse en una sociedad del conocimiento, entendida como aquella con capacidad para utilizar la ciencia en aras de su desarrollo, afirmó Juan Ramón de la Fuente, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México. “A pesar del esfuerzo que se pueda haber hecho, la realidad es que la educación sigue siendo en nuestro país para los ricos. Esto es un problema grave, porque el fin último de la enseñanza es precisamente cerrar brechas. Un sistema educativo que no los está haciendo no está funcionando”, enfatizó.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/15/index.php?section=sociedad&article=043n2soc

FALLA ESTÍMULO PARA NUEVOS CIENTÍFICOS La caída en el financiamiento a la ciencia, así como la falta de un programa de jubilación decorosa para la plantilla de investigadores en México y la negativa crónica para autorizar nuevas plazas, se advierten como motivos para que en las próximas dos décadas disminuya el número de jóvenes que buscan hacer carrera en el sector, plantean el Foro Consultivo Científico y Tecnológico y la Academia Mexicana de Ciencias. De continuar con “la reducción paulatina” en el financiamiento al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), los estímulos económicos se convertirán más bien en un “desestímulo” para fomentar la carrera científica entre los jóvenes, se plantea en el estudio Prospectiva México Visión 2030http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184198.html