MEXICO

ELCALERONAclara que no pide que se oculten las noticias, pero sí que se haga un balance entre las buenas y malas. Foto: Especial

“ESTE PAÍS CONVIVE EN PAZ”: CALDERÓN México.- El presidente Felipe Calderón contrastó la situación que vive el país con las revueltas, turbulencias, asonadas y golpes registrados en otras naciones al destacar que aquí existe pluralidad democrática que convive en paz, y previó más crecimiento con las reformas fiscal y laboral del PRI.  Además se refirió una vez más a la pesadumbre y el desánimo que priva entre los consumidores nacionales por el cúmulo de noticias adversas que parece un constante bombardeo o “un esfuerzo de demolición del ánimo nacional”. “Yo no digo ocultar las malas noticias ni mucho menos, ni se puede ni se debe http://www.milenio.com/node/668189

VA REFORMA DEL PRI POR INGRESOS ALTOS Ciudad de México  (12 marzo 2011).- La reforma fiscal propuesta por los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aumenta las tasas de tributación de los estratos salariales de mayores ingresos, muestra un ejercicio realizado por REFORMA. Los asalariados con ingresos superiores a los 50 mil pesos mensuales tendrán una carga adicional de entre 3.5 y 4.2 puntos porcentuales en su tasa efectiva de tributación. Por ejemplo, un ingreso de 65 mil pesos mensuales hoy paga 15 mil 820 pesos de ISR, mientras que con la modificación este pago se iría a 18 mil 199.8 pesos. La tasa efectiva de tributación de este nivel de ingreso pasaría de 24.3 por ciento a 28 por ciento y esto significaría pagar 15 por ciento más de impuestos. http://www.reforma.com/negocios/articulo/599/1197370/

“MÁS DE LO MISMO”, PROPUESTA PARA GENERALIZAR IVA: AMLO El ex candidato a la Presidencia de la República Andrés Manuel López Obrador aseguró que la propuesta presentada el jueves por el senador priísta Manlio Fabio Beltrones de generalizar 13 por ciento el impuesto al valor agregado (IVA) “es más de lo mismo”, porque sólo se cobra al pueblo y los que más tienen lo evaden. Si se buscara aplicar la Constitución, que habla de emplear impuestos en sentido progresivo, las grandes empresas deberían pagar más y no los que menos tienen y los que menos ganan. Por ese motivo la propuesta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) afecta la economía de la gente pobre, agregó. Propuso que “se termine con la consolidación fiscal, porque los que tienen mayores ingresos en este país, 400 grandes compañías comerciales, empresariales y financieras, no pagan impuestos”.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/12/index.php?section=politica&article=017n1pol

LA INICIATIVA PRIÍSTA ES “ELECTORERA”, AFIRMA EL JEFE DE GOBIERNO DEL DF La propuesta de reforma hacendaria que presentó el PRI en la Cámara de Senadores fue calificada por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, de “estrategia electoral”. Aseguró que la idea de reducir el impuesto al valor agregado (IVA) siempre ha sido “un planteamiento de la izquierda”, por lo que resulta “curioso” que la retome el PRI. “Si lo hubieran querido hacer ya lo habrían hecho. Curiosamente, es ahorita porque hay elecciones en julio. Me llama la atención. Ahora habrá que ver cómo se puede aterrizar ese planteamiento que la izquierda mexicana ha hecho desde hace décadas. Son ideas nuestras”, comentó en una entrevista realizada en el Ex Convento de Regina, en el Centro Histórico de la ciudad de México http://www.jornada.unam.mx/2011/03/12/index.php?section=politica&article=017n2pol

PIDE VÁZQUEZ MOTA EQUIDAD EN MEDIOS Monterrey,  México (12 marzo 2011).- Cuestionada sobre la posibilidad de que las televisoras, particularmente Televisa, vuelquen su apoyo en favor del priista Enrique Peña Nieto en la carrera por la Presidencia, la panista Josefina Vázquez Mota propuso reformar la ley electoral para que garantice equidad en el acceso a los medios de comunicación. Tras reunirse con unas 500 mujeres en el Municipio de San Pedro, la coordinadora de los diputados del PAN y aspirante presidencial consideró que, sin esos cambios, podría suceder que el resultado se defina con base en estrategias mercadotécnicas y no en el debate serio de ideas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197406/

RESPONDE EBRARD A ESPINO: SOY DE IZQUIERDA Y NO PIENSO CAMBIAR DE IDEAS El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, aseguró que él es “un hombre de izquierda” que milita en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y que no tiene pensado cambiar “ni de convicciones ni de partido”. “Yo no sé si Espino es el vocero de Calderón, lo que diría es: yo soy actualmente servidor público, pero milito en un partido. Ellos se están refiriendo, cuando dicen ciudadano, a alguien que no esté en un partido, obvio, y si yo milito en el PRD soy un hombre de izquierda y no pienso cambiar esa forma de pensar en mi trayectoria política. Yo creo que ellos están hablando de ciudadano, habrá que preguntarles en que estarán pensando”, abundó Ebrard Casaubon. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/12/index.php?section=capital&article=036n1cap

ESPOSA DEL EX GOBERNADOR, PRECANDIDATA DEL PAN-PRD México.- Acallando los rumores que la colocaban como aspirante de Andrés Manuel López Obrador por la alianza PT-Convergencia, la diputada federal perredista Martha Elena García Gómez se registró como precandidata a la gubernatura de Nayarit por la coalición PAN-PRD. La esposa del ex gobernador panista Antonio Echevarría disputará la candidatura con el ex líder nacional perredista, Guadalupe Acosta Naranjo, en una consulta ciudadana que se realizará el 17 de abril en los 20 municipios del estado. La ex presidenta del DIF Nayarit, acompañada de la dirigencia estatal del PAN, ex funcionarios de gobierno y decenas de simpatizantes perredistas, presentó su registro en las oficinas del PRD en Tepic.  “Voy a demostrar que vamos con todo, vamos a ganar la candidatura, el pueblo decide”, señaló. http://www.milenio.com/node/668197

PRD Y AN SE UNEN PARA COMICIOS EN HIDALGO Pachuca, Hgo. El PRD y el PAN aprobaron participar en alianza en al menos 42 de los 84 municipios que el próximo 3 de julio renovarán ayuntamientos, de los cuales cerca de 30 son gobernados por el PRI. Los partidos del Trabajo y Convergencia declinaron ir en una alianza opositora al PRI, aunque sus dirigencias estatales anunciaron que apoyarán a los candidatos opositores al PRI que tengan posibilidades de ganar. El tricolor, a su vez, busca coligarse con los partidos Verde Ecologista y Nueva Alianza. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/12/index.php?section=estados&article=033n4est

EL PAN ELIGE CANDIDATO PARA EL ESTADO DE MEXICO EL 10 DE ABRIL CIUDAD DE MÉXICO, 11 de marzo.- El Partido Acción Nacional prevé definir en urnas el próximo 10 de abril quién será su abanderado a la gubernatura por el Estado de México, detalló el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN para los comicios en la entidad, Javier Corral Jurado. Al reunirse con los aspirantes a dicha candidatura, Luis Felipe Bravo Mena, José Luis Durán Reveles y Ulises Ramírez Núñez, Corral Jurado les presentó las etapas para la selección de abanderado a la gubernatura en la entidad mexiquense, así como las fechas tentativas para cada una de ellas. De acuerdo con el borrador de calendario, los aspirantes tendrían cinco días para registrarse, del 17 al 21 de marzo, con el apoyo de cuando menos dos mil 148 firmas y con no más de dos mil 578 miembros activos registrados en el Listado Nominal de Electores Definitivo del partido en el estado. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721367

EBRARD LLAMA A CÓNCLAVE ENTRE GRUPOS PERREDISTAS En otro intento por lograr la unidad en el PRD, en particular en la renovación de la dirigencia nacional, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, convocó a las diferentes corrientes a una reunión en la que pudieran alcanzar un acuerdo. Aunque los dirigentes de las tribus habían aceptado la invitación, algunos señalaron que “la unidad es una ilusión” y otros ayer continuaron recabando votos para participar en la elección del 19 de marzo, como Dolores Padierna, de Izquierda Democrática Nacional. Ese día se renovará la secretaría general, la Comisión Política Nacional, el secretariado y órganos autónomos. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/12/index.php?section=politica&article=019n1pol

PONE ORDEN IEEM EN APOYOS A PARTIDOS Toluca, Estado de México  (12 marzo 2011).- El Instituto Electoral del Edomex (IEEM) mantendrá los apoyos económicos a las representaciones partidistas, aunque buscan normar su entrega para evitar suspicacias sobre su aplicación. Anualmente dicho pago asciende a 13.4 millones de pesos, sin que los representantes partidistas tengan la obligación de justificar el destino de los recursos.  El presidente de la comisión de Vigilancia del organismo mexiquense, Abel Aguilar, explicó que la Dirección de Administración será responsable de elaborar el proyecto de lineamientos que podrían estar listos antes de concluir marzo.  “Vamos a buscar normar con más detalle estas aportaciones, de cómo se va a entregar la cantidad, qué documento entregan los partidos al respecto”, indicó.   http://www.reforma.com/edomex/articulo/599/1197324/

SACA IFE SPOT EN RESPUESTA A UNIVERSIDAD Ciudad de México  (11 marzo 2011).-   El consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, respondió al Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, Salvador Jara Guerrero, sus críticas al Fondo de Modernización Inmobiliaria y reiteró que éste es necesario.  Mediante un spot que circula en internet, Valdés se dirige al Rector y le indica que es evidente la razón del Fondo y destaca la necesidad del organismo electoral de tener sus propios inmuebles. “La razón es más que evidente, el IFE para cumplir con sus obligaciones de ley renta 575 inmuebles en todo el País, paga en consecuencia un promedio de 250 millones de pesos anuales en rentas. Luego de 20 años de existencia el IFE necesita empezar a invertir en inmuebles para reducir su gasto en arrendamiento en el mediano y largo plazo”, justifica Valdés. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197374/

FCH: NOS HEMOS TARDADO EN FORTALECER LA PGR El presidente Felipe Calderón destacó los avances que el gobierno ha tenido en la consolidación de la Policía Federal (PF), pero admitió que en el caso de la Procuraduría General de la República (PGR) se han demorado. Al hablar ante el consejo del Banco Nacional de México (Banamex), dijo que “ya construimos y vamos a fortalecer más una nueva Policía Federal. Estamos avanzando ahora más rápido; (pero) nos hemos tardado en la Procuraduría General de la República” http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184138.html

EMBAJADA DE EU DA LA RAZÓN AL GOBIERNO MEXICANO Estados Unidos aseguró que funcionarios mexicanos fueron notificados de la operación Rápido y furioso, pero sólo de las acciones que se realizaron en ese país para desmantelar una banda de traficantes de armas en Phoenix, Arizona; además explicó que la supuesta estrategia de tolerar el tráfico ilegal de armas a México por parte de agentes estadounidenses, hasta el momento es “sólo un alegato” bajo investigación. La embajada de EU en México sostuvo que “no hay contradicción entre el comunicado del gobierno mexicano y la información proporcionada por el gobierno etadounidense respecto a Rápido y furioso, que desmanteló una importante banda de traficantes de armas. La operación se realizó en Estados Unidos y tuvo como resultado el arresto de 20 acusados el 25 de enero de 2011”. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36466.html

ESTADOS UNIDOS AUMENTA PERSONAL EN MÉXICO WASHINGTON, EU, 12 de marzo.— México tendrá la fuerza de agentes de la Oficina de Aduanas y Migración (ICE, por sus siglas en inglés) más grande fuera de Estados Unidos que podría llegar a 40 de ellos, anunció ayer el titular de la agencia, John Morton. “Vamos a pasar de 20 a 40 personas y será por mucho nuestra mayor oficina (en el extranjero)”, dijo Morton al testificar ayer ante un panel del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes.  Morton caracterizó la situación en México como “un medio ambiente que presenta un reto” desde el punto de vista policiaco. “Existe una fuerte correlación entre los casos de crimen organizado que investigamos en la frontera sur y lo que está pasando en México”, explicó Morton al ser interrogado por el republicano Ander Cremshaw. Morton indicó que de hecho, la mayoría de las investigaciones en la frontera sur “tienen un componente mexicano”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721472

CUESTA VIOLENCIA $1 BILLÓN Ciudad de México  (12 marzo 2011).- El costo que pagó México como país por la inseguridad pública en 2009 ascendió a un billón 16 mil millones de pesos, que representan el 8.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Ciudadano de Estudios sobre la Inseguridad (ICESI). Lo anterior quiere decir que en promedio sufrió una pérdida virtual de 8 mil 924 pesos y que cada delito denunciado habría tenido un costo de 539 mil 594 pesos. Carlos Mendoza, especialista en seguridad y encargado de realizar el estudio, indicó que en dos años el costo de la inseguridad en el País se incrementó 22.9 por ciento. En 2007, el impacto económico fue estimado en 826 mil 358 millones; en 2008 pasó a 952 mil millones ; y en 2009 rebasó el billón de pesos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197393/

LA LUCHA CONTRA EL NARCO DEJA SALDO DE 32 MUERTOS; HUBO 10 SÓLO EN TAMAULIPAS Efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sostuvieron ayer un enfrentamiento con integrantes del crimen organizado en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, con saldo de ocho delincuentes muertos y nueve detenidos, así como la liberación de una persona que supuestamente se encontraba secuestrada.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/12/index.php?section=politica&article=013n1pol

SECUESTRAN EN CIUDAD JUÁREZ A UNA ARQUEÓLOGA DE EU CIUDAD JUÁREZ. Chih.- Una arqueóloga estadounidense residente en El Paso, Texas (E.U.) fue secuestrada hoy por un grupo de hombres armados al salir de una vivienda en Ciudad Juárez, norte de México, dijeron a Efe autoridades investigadoras http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721399

LLEGA TAMBIÉN A EU EXTORSIÓN TELEFÓNICA Ciudad de México  (12 marzo 2011).- Los criminales mexicanos dedicados a la extorsión telefónica han cruzado la frontera y ahora realizan su actividad delictiva también en Estados Unidos, en donde han sorprendido a ciudadanos residentes y trabajadores indocumentados. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197342/

APLAZAN FALLO DE “PRESUNTO CULPABLE” Las partes en conflicto por la proyección de la película Presunto culpable comparecieron ante dos juzgados federales para pedir por separado la suspensión o la continuación de la exhibición de este documental que relata los vicios del sistema judicial mexicano. Las partes presentaron por escrito —ante cámaras y grabadoras— los alegatos que a su derecho convinieron para que los juzgados 10 y 12 de Distrito en Materia Administrativa emitan en las próximas horas si conceden o no la suspensión definitiva de los juicios de amparo que tramitaron, aunque la notificación pública del fallo será hasta el lunes próximo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184140.html

LITIGAN BAJO CÁMARAS PRESUNTO CULPABLE Ciudad de México  (12 marzo 2011).- Nunca en la historia del Poder Judicial de la Federación se había visto que una audiencia incidental de mero trámite en un litigio administrativo, estuviera rodeada de decenas de cámaras y personas ajenas al procedimiento. Presunto culpable logró ayer este registro, en una diligencia que tuvo un primer dato inusual: el estar encabezada por la titular del juzgado, Blanca Lobo Domínguez, y no por alguno de sus secretarios a quienes generalmente delega el despacho de esta formalidad. “La primera regla: sólo las partes pueden intervenir en la audiencia. Segunda regla: no hablen, no interrumpan, porque necesitamos el mayor silencio posible. Y la tercera regla: no doy entrevistas”, previno de entrada la juez Lobo a la prensa. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197395/

SUPREMA CORTE AVALA DIVORCIO Y PÉRDIDA DE PATRIA POTESTAD POR VIOLENCIA CIUDAD DE MÉXICO, 11 de marzo.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que si se comprueba violencia intrafamiliar procede el divorcio así como la pérdida inmediata de la patria potestad de los hijos. La primera Sala de la Corte puntualizó que si se actualiza violencia intrafamiliar como causal de divorcio el vínculo matrimonial se disolverá de inmediato, se condenará al demandado a la pérdida de la patria potestad de sus hijos menores de edad http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721355

USAN PARA ESQUIAR AERONAVE DE SALUD Guerrero,  México (12 marzo 2011).- El helicóptero que fue comprado por la Secretaría de Salud para el traslado de enfermos en Guerrero no sólo es utilizado para las actividades de trabajo del Gobernador Zeferino Torreblanca, también lo utilizó el regidor de Acapulco por el PVEM, Fernando Reina Iglesias… para esquiar. Por lo menos desde abril de 2010 el regidor se valió de la aeronave, matrícula XC-LKX, para sus entrenamientos de “barefooting” (como se llama a la modalidad de esquiar con los pies descalzos).  En días pasados, Reina Iglesias rompió el récord Guinness al esquiar a 241 kilómetros por hora en la laguna de Pie de la Cuesta. http://www.reforma.com/estados/articulo/599/1197402/

AGENCIA DE LA ONU SUPERVISARÁ LA OBRA PÚBLICA DE CHIAPAS; GARANTIZA CALIDAD Y TRANSPARENCIA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 11 de marzo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiende la mano una vez más al pueblo y gobierno de Chiapas. A través de una de sus agencias firmó dos convenios de colaboración con el gobierno del estado. El primero es un acuerdo con el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos y Desastres, en el cual esta agencia brindará capacitación, y el segundo fue signado con la Secretaría de Infraestructura para que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS, por sus siglas en inglés) supervise el desarrollo de la obra pública en Chiapashttp://www.jornada.unam.mx/2011/03/12/index.php?section=politica&article=021n1pol

EL CENTRO HISTÓRICO, LUGAR INCLUYENTE QUE FAVORECE A LA COMUNIDAD: EBRARD El Centro Histórico de la ciudad de México es un lugar incluyente donde se favorece a la comunidad, aseguró el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon. Al presentar el programa Vivir en el Centro, el Ejecutivo local aseguró que la “principal preocupación del gobierno debe ser el espacio público, porque es donde vivimos, la ciudad, el espacio público nos hace iguales, nos da identidad y es donde convivimos”. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/12/index.php?section=capital&article=034n2cap

SI RESCATAMOS A LA BANCA, A LOS JÓVENES TAMBIÉN: NARRO Villahermosa, Tab., 11 de marzo. Sin un mayor nivel educativo no ingresaremos a la sociedad del conocimiento ni podrán abatirse los niveles de pobreza y desigualdad que infortunadamente nos distinguen en el ámbito mundial, señaló esta noche aquí el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, al recibir el doctorado honoris causa de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). “Lamentablemente tenemos que reconocer que en esta materia, y otras, nuestro país tiene un rezago. Este es el caso de la juventud mexicana que no tiene oportunidad de cursar estudios superiores.” http://www.jornada.unam.mx/2011/03/12/index.php?section=sociedad&article=037n1soc

“SE ESTIMA QUE YA NO HAY PELIGRO EN MÉXICO” POR TSUNAMI: CALDERÓN CIUDAD de México.- El presidente Felipe Calderón informó esta noche que la alerta de tsunami emitida esta mañana por Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, a consecuencia del fuerte sismo en Japón ya fue levantada. A través de su cuenta en Twitter -@FelipeCalderon-, el mandatario federal aseguró que “se estima que ya no hay peligro en México” luego de que hace menos de 24 horas se registrara el sismo de 8.9 grados Richter al noreste de Japón. http://www.milenio.com/node/668066

MÉXICO ENVIARÁ UN EQUIPO DE SALVAMENTO A JAPÓN CIUDAD DE MÉXICO, 11 de marzo.- El gobierno de Japón aceptó la oferta del presidente Felipe Calderón para que un equipo de salvamento mexicano coopere en la búsqueda de víctimas por el terremoto y posterior tsunami, informó el embajador mexicano en esa nación, Miguel Ruiz Cabañas Izquierdo.En declaraciones al Grupo Imagem, el diplomático informó que no hay todavía un informe de daños y que la situación por el sismo en Japón se ha tornado más grave en Shangai, aunque en este caso por los efectos del tsunami, consecuencia del terremotohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721344

OFRECE EBRARD AYUDA A JAPÓN; ‘ESTAMOS LISTOS’, DICE CIUDAD DE MÉXICO, 11 de marzo.- El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, indicó que su administración apoyará a Japón en lo que sea necesario y en la medida de sus posibilidades, tras el terremoto y tsunami registrados este viernes en el archipiélago.  “Desde temprana hora hemos estado en contacto con ellos para apoyar en lo que sea necesario. Recuerdo que Japón fue extremadamente generoso con México cuando tuvimos el sismo de 1985, probablemente fue el país del que recibimos más apoyo de manera permanente”, señaló Ebrard http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721304

VIAJA BRIGADA MEXICANA A JAPÓN Ciudad de México  (11 marzo 2011).-   La Cancillería mexicana informó que la brigada de especialistas en búsqueda y rescate partió esta noche del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) rumbo a Japón. La dependencia informó, mediante un comunicado, que la primera brigada compuesta por 33 miembros salió a las 19:50 horas y un segundo contingente viajará mañana a las 19:00 horas. Se trata de 10 binomios (perro-hombre), tres especialistas en evaluación de estructuras y 20 rescatistas. Los expertos son integrantes de las Unidades Estatales de Protección Civil de Jalisco, Cruz Roja Mexicana, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) y de Bomberos del Distrito Federal. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197357/

PARALIZAN PLAYAS POR ALERTA DE TSUNAMI Ayer, las playas del Pacífico prácticamente se paralizaron: restaurantes y demás comercios cerraron, se suspendieron clases en algunos estados e, incluso, algunas familias viajaron a municipios más seguros El primer impacto del fenómeno se esperaba en la costa de Ensenada, Baja California, a partir de las 08:44 horas del viernes, para luego desplazarse durante seis horas hacia el sur por la costa pacífica; finalmente sólo se registraron fuertes oleajes. En La Manzanilla, municipio de La Huerta, Jalisco, durante 30 minutos la marea cubrió 70 metros de playa por arriba de lo normal, causando encharcamientos sin que hubiera necesidad de desalojar la zona http://www.eluniversal.com.mx/estados/79819.html