FCH CELEBRA PROYECTO DE LEY PRIÃÂSTA HERMOSILLO, Son. El presidente Felipe Calderón Hinojosa celebró ante empresarios locales el “muy buen anuncio†de que el PRI presentó su propuesta de reforma laboral. “Estamos, pues, convencidos de que ese es el camino, hay que ir más aprisa, hoy yo celebro que se haya anunciado públicamente por parte de diversos partidos polÃÂticos, el año pasado por parte del PANâ€Â, dijo. “Recientemente, esta semana, un muy buen anuncio por parte del PRI en la Cámara de Diputados para presentar una iniciativa de reforma laboral que hasta donde tengo conocimiento registra avances muy importantes que van a permitir la generación de mejores condiciones de empleo para jóvenes, para mujeres y elevará la competitividad del paÃÂs si es que ésta se aprueba y hago votos porque eso ocurra en el Congreso próximamente http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184129.html
PRI QUIERE ISR HASTA DE 35% México.- En el Senado, la fracción del PRI presentó su iniciativa de reforma fiscal, que fue enviada a la Cámara de Diputados para su discusión, la cual propone un IVA generalizado de 13 por ciento sólo para quienes consuman en el comercio formal y un ISR de hasta 35 por ciento. Respecto del IVA, aclararon que quienes compren a informales pagarán 16 por ciento. Además, confirmaron que ninguna medicina de patente pagará este impuesto y que habrá una canasta básica de alimentos exentos del gravamen, en el que se incluyeron de última hora el atún y la sardina. También serán gravados los transportes terrestres federales, salvo autobús y ferrocarril; asàcomo los espectáculos, excepto las entradas de cine, circo y teatro.  http://www.milenio.com/node/667310
VA PRI POR REFORMAS FISCAL Y LABORAL El PRI en San Lázaro presentó su propuesta de reformas a la Ley Federal del Trabajo, con lo que los órganos de dirección consideraron abierto el proceso de dictamen con un plazo máximo de 45 dÃÂas, para que el tema sea votado. Aunque el reglamento asàlo señala, las bancadas hicieron hincapié en que esta legislación sea elaborada sin demoras.  Los grupos parlamentarios del PAN y PVEM felicitaron la presentación de la iniciativa del PRI, que se habÃÂa rezagado, después de que en la última sesión de diciembre pasado se retiró del orden del dÃÂa un proyecto que incluÃÂa propuestas como bajar a 40 horas la jornada semanal de 48 e instaurar el sistema de pago por hora.  Por el contrario, PRD, junto con PT y Convergencia se manifestaron en contra de que la Ley Federal del Trabajo incluya la terciarización, el llamado outsourcing, por tratarse, argumentaron, de mecanismos que abaratan la mano de obra. Nueva Alianza guardó silencio ante esta reforma.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36465.html
LA REFORMA DEL PRI A LA LEY DEL TRABAJO, UNA COPIA DE LA LEY LOZANO, DENUNCIAN PRD Y PT La iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo elaborada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) concitó tanto respaldo como rechazo en el salón de plenos de la Cámara de Diputados, porque incorporarÃÂa a la legislación nacional los criterios laborales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y, en sentido contrario, se le observa como una contrarreforma que sólo afectarÃÂa, aún más, a los trabajadores con el consecuente fortalecimiento del capital y los patrones. Por una parte, los grupos parlamentarios de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) reprocharon el texto porque, “es una copia de la denominada ley Lozano que el Partido Acción Nacional (PAN) presentó el año pasado, sólo que esta vez el PRI ya se puso de acuerdo con los empresarios, ya la tienen planchada y van a utilizar a la Cámara para aprobarlaâ€Â, adujo el dirigente del sindicato de electricistas, Francisco Hernández Juárez. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/11/index.php?section=politica&article=020n1pol
BENEPLÃÂCITO EN LA STPS POR LA PROPUESTA DEL REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL La SecretarÃÂa del Trabajo y Previsión Social, encabezada por Javier Lozano Alarcón, “saludó†la iniciativa de reforma laboral presentada ayer por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados y expresó su “beneplácito†por el proyecto tricolor, ya que, según apuntó: “con propuestas como ésta, es posible transitar hacia mejores niveles de crecimiento y desarrollo socialâ€Â. El funcionario emitió ayer un comunicado para señalar que el interés y actitud propositiva de los legisladores del PRI que presentaron el proyecto “se enmarca en el propósito fundamental de contribuir a que nuestro paÃÂs pueda ser más productivo y competitivoâ€Â http://www.jornada.unam.mx/2011/03/11/index.php?section=politica&article=020n2pol
LA INICIATIVA PRIÃÂSTA PRETENDE DEBILITAR LA ECONOMÃÂA INFORMAL, AFIRMA EXPERTO La iniciativa de reforma fiscal presentada por senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pretende generar estÃÂmulos para incorporar más personas y empresas a la economÃÂa formal, en un paÃÂs en el que la mitad de la actividad productiva no tributa al fisco, aseguró Herbert Bettinger, socio director en el área legal de la firma financiera Mancera SC, integrante de Ernst & Young. “Es una propuesta que por primera vez en 40 años busca ampliar la base de contribuyentes y no gravar a los causantes cautivos, como ha ocurridoâ€Â, afirmó. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/11/index.php?section=politica&article=016n2pol
LA MAFIA QUE IMPUSO A CALDERÓN ES CULPABLE DEL INTERVENCIONISMO DE EU, ASEGURA AMLO Morelia, Mich., 10 de marzo. El intervencionismo estadunidense es culpa de la mafia que impuso a Felipe Calderón Hinojosa como presidente, afirmó Andrés Manuel López Obrador, quien criticó el doble discurso de las autoridades del paÃÂs vecino, pues “por un lado dicen estar preocupadas por la violencia en México y por otro lado venden las armas para generar la violencia en el paÃÂsâ€Â. De ese modo el ex candidato presidencial opinó en torno al operativo Rápido y furioso, que consistió en el paso de miles de armas de Estados Unidos a México dirigidas al crimen organizado, con la anuencia de autoridades federales estadunidenses.  Ante la información difundida por La Jornada a partir de los cables de Wikileaks, de que Estados Unidos considera que los esfuerzos de Felipe Calderón en la frontera norte de México han fracasado, López Obrador solicitó al gobierno de Barack Obama: “no abuse de la debilidad de Felipe Calderón†y que no piense que eso “le va a permitir intervenir en nuestro paÃÂs, porque México es una nación libre y soberana, no queremos ser una coloniaâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/11/index.php?section=politica&article=018n1pol
“NO ME OBSESIONA LLEGAR A LOS PINOS†JOSEFINA Vázquez Mota asegura que no hay aspirantes grises, ni de ningún otro color, y que es con los resultados en urnas como se comprueban los liderazgos. Asàresponde al cable difundido por WikiLeaks, en el que el embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, calificó de grises a los aspirantes panistas a la Presidencia de la República; pero la actual coordinadora del PAN en San Lázaro pide no detenerse a hablar de ese tema, pues su oferta de campaña consistirá en no descalificar, en no ocuparse si alguien dijo o no dijo, en no pelear ni rebajar el discurso. “A màque me inviten a construir, porque para destruir ya hay otros interesadosâ€Â, dicehttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184133.html
CALDERÓN TIENE EN MENTE A EBRARD.-ESPINO San Cristóbal de las Casas, Chiapas  (10 marzo 2011).- A raÃÂz de las alianzas electorales del PAN con el PRD, Manuel Espino consideró que el candidato del Presidente Felipe Calderón a sucederlo en 2012 podrÃÂa ser el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard. “A juzgar por las alianzas recientes del PAN con un ala del PRD, que está alineada a Marcelo Ebrard, me temo que el personaje que tiene en mente el Presidente para ser candidato en el 2012 serÃÂa el Jefe de Gobierno capitalino”, afirmó esta noche el ex dirigente nacional del blanquiazul. En conferencia de prensa al término de la presentación de su libro “Volver a empezar” en esta ciudad, Espino dijo que aprecia cierta desesperación en el Presidente Calderón por sus declaraciones sobre la posibilidad de que el PAN postule a algún aspirante que no milite entre sus filas http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197064/
ONCE PARA EL ESTADO DE MÉXICO: RICARDO AGUILAR CASTILLO CIUDAD DE MÉXICO, 11 de marzo.- Desde su adolescencia, Ricardo Aguilar Castillo llevó la polÃÂtica en la sangre y, prueba de ello, es su trayectoria. Priista de cepa, habiendo recorrido el largo trecho que implica haber escalado desde la militancia hasta la dirigencia partidista. Cuando Aguilar Castillo llegó al PRI, en septiembre de 2006, su partido gobernaba 55 municipios, hoy tiene 97. En 2006, el PRI gobernaba, a escala municipal, sólo 27% de la población, hoy gobierna 92%. TenÃÂa siete diputados federales; hoy son 45. TenÃÂa 19 diputados locales; ahora, 40, logros que lo caracterizan como uno de los jóvenes cuadros priistas con alto potencial. Analistas y politólogos ven en Aguilar Castillo lo que se conoce en la polÃÂtica como El caballo negro, es decir, el personaje con menos potencial a la vista de sus contrincantes, aunque le reconocen su intensa labor con la militancia. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721216
“NO LE HAREMOS EL CALDO GORDO A ENCUESTA”: PEÑA NIETO Huixquilucan: El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, se deslindó de las encuestas de GCE publicadas ayer en Milenio. En conferencia, tras la entrega de apoyos en la comunidad de Dos RÃÂos, el gobernador respondió “no le vamos a hacer el caldo gordo a la encuesta”, al cuestionársele sobre los resultados de la encuesta telefónica que GCE aplicó en el estado de México y que indicó que la mayorÃÂa de los mexiquenses no apoyan un candidato de la alianza PAN, PRD para las elecciones del 3 de julio. “nos deslindamos”, insistió. También aseguró que el gobierno “no intervendrá” en el proceso para la consulta que se aplicará el 27 de marzo y de la que dijo, ya se sabe que resultado arrojará. http://www.milenio.com/node/666935
‘BOTAN’ GOBIERNO; VAN CON DEL MAZO Huixquilucan,  México (11 marzo 2011).- En la vÃÂspera de que el PRI designe candidato a la Gubernatura del Estado de México, alrededor de 15 mil personas fueron acarreadas ayer durante la entrega de apoyos a vecinos de este Municipio. El Gobernador Enrique Peña Nieto y el Alcalde de Huixquilucan, Alfredo del Mazo, presidieron el reparto de 3 mil pólizas del Seguro Popular, 7 mil 900 apoyos a mujeres y la entrega de dos camiones recolectores de basura. Desde las 10:00 horas, movilizados en alrededor de 500 unidades de transporte público, miles de personas empezaron a congregarse en las inmediaciones del restaurante Las Caballerizas, en la comunidad de Dos RÃÂos. “Venimos para apoyar al presidente Del Mazo, para apoyar a Alfredo del Mazo. Supuestamente nos van a dar varios apoyos para la mujer, por eso estamos aquÔ, comentó Patricia Palma a su llegada. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197040/
AL MENOS 3 CANDIDATOS COMPETIRÃÂN POR CONSEGUIR LA PRESIDENCIA DEL SOL AZTECA A casi una semana de la renovación de su directiva nacional, los grupos perredistas se aprestan a lanzar por lo menos tres propuestas para la presidencia nacional de su partido. Dolores Padierna encabezarÃÂa una con Izquierda Democrática Nacional (IDN); Alternativa Democrática Nacional (ADN), el gran aliado de Jesús Ortega durante su gestión como presidente nacional, otra con Juan Guerra, y Nueva Izquierda mantiene a Jesús Zambrano como su carta fuerte. La división interna que han propiciado las alianzas del sol azteca con el Partido Acción Nacional para algunas elecciones mantienen a los bloques de corrientes separadas, con lo cual se ven imposibilitados para alcanzar consenso en torno a una candidatura de unidad.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/11/index.php?section=politica&article=018n2pol
EL SENADO CITA A ARTURO SARUKHÃÂN El Senado condenó enérgicamente el operativo Rápido y furioso, y aprobó la comparecencia en el pleno de la canciller Patricia Espinosa el próximo jueves y, por primera vez desde 2006, la del embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, en comisiones, para hablar sobre este tema. En el punto de acuerdo promovido por el PAN, el Senado exigió a la embajadora Espinosa solicitar al Departamento de Estado estadounidense un informe detallado del operativo instrumentado por la oficina de control de Tabaco, Alcohol y Armamento (ATF, por sus siglas en inglés), y una vez que lo tenga en mano remitirlo inmediatamente a esta Cámara. La bancada del PRD pidió incluir en el carrusel de comparecencias al secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, para que explique por qué las aduanas mexicanas no detectaron la entrada del armamento, pero esta petición no prosperó http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184132.html
PLANTEAN SALIDA DE CARLOS PASCUAL Los coordinadores de las bancadas del PAN, José González MorfÃÂn, y del PRD, Carlos Navarrete, en el Senado de la República insistieron en que el gobierno de Estados Unidos debe considerar la salida de su embajador en México, Carlos Pascual, pues ni los actores polÃÂticos, ni el Ejército, ni los legisladores respaldan su estancia en el paÃÂs.  González MorfÃÂn lamentó que Pascual haya dicho que los precandidatos del PAN a la presidencia son “grises†y se pronunció porque en el futuro Estados Unidos haga una mejor elección de su representante diplomático en el paÃÂs. El coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete, retiró la confianza al diplomático estadounidense, y dijo que “el ambiente alrededor de Pascual va de mal en peor  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184130.html
JUSTIFICA FUENTES A PASCUAL POR DICHOS Ciudad de México  (10 marzo 2011).- El escritor Carlos Fuentes justificó las declaraciones del Embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, con respecto al Gobierno de México, el Ejército y la Marina, en cables divulgados por WikiLeaks. “Yo no creo que el Embajador Pascual haya cometido ninguna falta, ha hecho lo que hacen todos los Embajadores, que es informar verazmente a su Gobierno”, dijo para WRadio. “Esto es lo que tiene que hacer un Embajador, no puede pensar constantemente que va a venir WikiLeaks y va a revelar lo que le informa a su Gobierno”. “Hay que hacerse, no digo el tonto, hay que hacerse el desinteresado y no darle crédito a lo que no se sabe por conductos oficiales”. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197075/
AFIRMA EU QUE MÉXICO SàSABÃÂA DEL OPERATIVO RÃÂPIDO Y FURIOSO CIUDAD DE MÉXICO, 11 de marzo.- Oficiales mexicanos fueron informados permanentemente por agentes de procuración de justicia de Estados Unidos de que el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (BATF, por sus siglas en inglés) llevó a cabo operaciones como la de Rápido y Furioso que tenÃÂa como objetivo permitir la compra y el paso de armas de la Unión Americana a México para después poder presentar un caso contra las grandes organizaciones de traficantes de armas, según la embajada estadunidense en México. Por medio de un comunicado señaló que: “Oficiales de procuración de justicia estadunidenses mantuvieron informados a funcionarios mexicanos a cargo de combatir el contrabando según se ponÃÂan en práctica las operaciones en Estados Unidosâ€Â. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721215
MÉXICO DESCONOCÃÂA OPERATIVO RÃÂPIDO Y FURIOSO, ASEGURA LA PGR CIUDAD DE MÉXICO, 10 de marzo.- El gobierno de México no ha tenido conocimiento de la existencia de un operativo que incluyera el trasiego o tráfico controlado de armas a territorio nacional, informó la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR). La dependencia señaló lo anterior en relación con el operativo ‘Rápido y Furioso’ de la Oficina de Control de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y habiendo tomado nota del pronunciamiento del procurador de Estados Unidos, Eric Holder. En un comunicado, la PGR señaló que como lo ha declarado el procurador Holder, el objetivo de las acciones contra traficantes siempre es evitar que las armas lleguen a México y no serÃÂa aceptable que fueran traficadas mientras se les da seguimientohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721192
OPERATIVO SIGUE, DICE AGENTE El agente John Dodson, de la agencia ATF (Alcohol, Tabaco, Armas y Explosivos), aseguró que hasta el momento ninguna autoridad ha ordenado la suspensión de la operación Rápido y furioso. “No creo que nadie más haya entendido el hecho de que ninguna de estas personas ha dicho que esa actividad va a parar. Nadie ha dicho que hemos suspendido la polÃÂtica mientras duran esas revisiones, nadie ha ordenado el cese de esas actividadesâ€Â, dijo en entrevista con Jorge Ramos de la cadena Univisón. Dodson señaló que este tipo de polÃÂticas continúan a pesar de que la FiscalÃÂa General de Estados Unidos y la misma ATF han ordenado la revisión de esas tácticas. “Los números que usted tiene son solamente de un caso, de un grupo, en una sola oficina de modo que con todas las oficinas en estados situados en la frontera suroeste, ¿en cuántos casos más está sucediendo esto?â€Â, dijo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184128.html
CRITICA HILLARY A SHCP Washington DC  (11 marzo 2011).- Una vez más, la Secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, arremetió contra una polÃÂtica interna de México. Ahora, afirmó que el nivel de recaudación fiscal mexicano es insuficiente porque, con relación al PIB, no es lo que deberÃÂa ser. Durante una audiencia legislativa ante el Subcomité de Gastos Internacionales de la Cámara de Representantes, en la que defendió los recursos que destina la Administración Obama a diferentes paÃÂses, Clinton citó a México y Paquistán como dos naciones a las que Washington proporciona asistencia aunque tienen tasas muy bajas de recaudación. “Estoy orgullosa haciendo que Estados Unidos ayude a paÃÂses que tienen necesidades, pero es muy difÃÂcil aceptar ayudar a un paÃÂs que no se ayuda a sàmismo imponiendo impuestos a sus ciudadanos más ricos, empezando por ahÔ, dijo en respuesta a una pregunta de la congresista demócrata Nita Lowey.http://www.reforma.com/negocios/articulo/599/1197068/
AYUDARàEU A FORTIFICAR LA FRONTERA CON CA: CLINTON Washington, 10 de marzo. Estados Unidos ayudará a México en el fortalecimiento de su frontera sur con Centroamérica para frenar el narcotráfico, anunció hoy la secretaria de Estado, Hillary Clinton. “La frontera sur de México es un área que debemos ayudar a los mexicanos a fortificarâ€Â, porque muchas de las drogas llegan por esas rutas hacia el norte y “hay muchas pandillas, muchos problemasâ€Â, señaló Clinton durante una audiencia en el Congreso de su paÃÂs. Agregó que otro problema es que varias naciones de Centroamérica están “muy débiles, muy dominadas†por los cárteles de las drogas. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/11/index.php?section=politica&article=009n2pol
CÃÂRTELES MEXICANOS, CAPACES DE ACCIONES TERRORISTAS, SOSTIENE EU WASHINGTON, 11 de marzo. El director de Inteligencia estadounidense, el general James Clapper, aseguró que la narcoviolencia en la frontera con México supone una potencial amenaza terrorista para Estados Unidos, por que el sistema de vigilancia no es “perfectoâ€Â. Durante una audiencia del Comité de Servicios Armados del Senado, Clapper reiteró la postura de Estados Unidos de que el narcotráfico y el poder de los cárteles de la droga en México “son un asunto de interés nacional para ambos paÃÂsesâ€Â. “Claramente toda la situación (en México) es seriaâ€Â, afirmó. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720929
SUPERAN A MEXICANOS EN INCAUTAR ARSENALES Los agentes de Estados Unidos decomisaron a lo largo de un año en Arizona casi el mismo número de armas de alto calibre que sàpermitieron pasar a México en la fallida operación Rápido y furioso, de acuerdo con documentos de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF). En el último informe elaborado por el área de Inteligencia Estratégica e Información de la ATF â€â€cuya copia tiene EL UNIVERSALâ€â€, se detalla que a lo largo del año 2009 la división Arizona de esa oficina incautó 8 mil 669 armas de diversos tipos a la delincuencia y el crimen organizado que opera en esa región de Estados Unidos, de las que más de 6 mil fueron localizadas en Phoenix y Tucson, entre las que se ubicaron las utilizadas en 208 homicidios. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184125.html
CAE ALCALDE DE COLUMBUS POR TRÃÂFICO DE ARSENAL DALLAS. El alcalde, el jefe de la PolicÃÂa y un regidor de la comunidad fronteriza de Columbus, Nuevo México, fueron acusados ayer de participar en una red de tráfico de armas de fuego, informó el procurador federal en ese estado, Kenneth J. González.  En un comunicado emitido horas después del arresto de los tres funcionarios, el procurador informó que junto con ellos fueron detenidas otras siete personas acusadas de integrar un grupo delictivo que adquirÃÂa y contrabandeaba armamento.  El alcalde Eddie Espinoza, de 51 años; el jefe de la PolicÃÂa, Angelo Vega, de 40 años, y el regidor José Blas Gutiérrez, de 30, enfrentan diversos cargos por tráfico de armas, los cuales fueron presentados por el Gran Jurado de Nuevo México http://www.eluniversal.com.mx/primera/36463.html
PIDE EL SENADO CUENTAS A LA SCT Y LA SSPF POR NARCOAERÓDROMO CIUDAD DE MÉXICO, 11 de marzo.- Los panistas Felipe González y Luis Coppola comenzaron ayer el proceso legislativo para que el Senado solicite a las secretarÃÂas de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Seguridad Pública (SSP) informar de “las medidas tendientes a evitar que la operación de aeródromos, aeropuertos o cualquier otra terminal aérea civil esté a cargo de personas vinculadas con la delincuenciaâ€Â. Ambos senadores destacaron que la entrega de una concesión para operar un aeródromo en Baja California Sur al estadunidense Joseph Angelo Bravo, quien fue encarcelado en Estados Unidos por narcotráfico, “hace presumir, con bases sólidas, que la instalación aeroportuaria haya sido utilizada para el tráfico de drogas prohibidasâ€Â.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720957
AGÚNDEZ EMBARCÓ A TITULAR DE SECTUR EN EL CASO DEL NARCOAERÓDROMO CIUDAD DE MÉXICO, 11 de marzo.- La secretaria de Turismo, Gloria Guevara, se deslindó de Joseph Angelo Bravo, el empresario estadunidense condenado en su  paÃÂs por narcotráfico y con quien apareció fotografiada, en noviembre pasado, durante una reunión con desarrolladores, en La Paz, Baja California Sur. Ayer Excélsior publicó una imagen en la que Guevara aparece con el ciudadano estadunidense, a quien le fue autorizado el manejo de un aeródromo en La Paz. En una carta enviada a este diario, la funcionaria aclaró que dicha imagen fue captada durante una gira de trabajo a la que fue invitada por el gobernador de la entidad, Narciso Agúndez http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720953
COMBATE (AHORA) EJÉRCITO PIRATERÃÂA Ciudad de México  (11 marzo 2011).- Por si le faltara trabajo, el Ejército también le entra al combate a la piraterÃÂa. Además de luchar contra el narcotráfico, las tomas clandestinas de combustible, el secuestro y el robo de autos, los militares comenzaron a ser solicitados para resguardar y cargar con discos, pelÃÂculas y demás productos piratas. En los últimos meses, la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional ha participado en operativos de este tipo en mercados, tianguis y centros comerciales como parte del apoyo que solicitan la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT).http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197080/
BALACERA EN EL CENTRO DE MONTERREY DEJA DOS MUERTOS Y UN HERIDO MONTERREY, NL., 10 de marzo.- Elementos del Ejército y hombres armados que viajaban en una camioneta protagonizaron una persecución y enfentamientos a tiros en el centro de la ciudad, con un saldo de dos muertos, un herido y diversos daños en vehÃÂculos y fachadas de de negocios http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721172
ABATEN MILITARES A 6 PRESUNTOS SICARIOS EN DOS ENFRENTAMIENTOS EN TAMAULIPAS Elementos del Ejército se enfrentaron ayer con presuntos integrantes de la delincuencia organizada en los municipios de San Fernando y González, Tamaulipas, con resultado de seis supuestos criminales muertos y el decomiso de 32 armas de fuego, 13 granadas, 13 chalecos antibalas y 12 vehÃÂculoshttp://www.jornada.unam.mx/2011/03/11/index.php?section=politica&article=012n1pol
AMENAZAN A ACTIVISTAS EN CIUDAD JUÃÂREZ Ciudad Juárez  (10 marzo 2011).- Las activistas Malú GarcÃÂa Andrade y Marisela Ortiz, fundadoras de la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa, fueron amenazadas hoy a través de mantas que fueron colgadas en escuelas de esta Ciudad. En las redes sociales de internet, las activistas informaron que sujetos colocaron desde temprana hora en distintas escuelas mantas con amenazas contra ellas y sus familias. La manta dirigida contra Ortiz fue colgada en el plantel donde da clases, la Escuela Federal No. 60, ubicada en la Colonia Infonavit Juárez Nuevo, y presuntamente fue firmada por el grupo delictivo “La LÃÂnea”.http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1196977/
PRESENTARON NUEVA APLICACIÓN DE BLACKBERRY VS. CRIMEN CIUDAD DE MÉXICO, 11 de marzo.- El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, presentó la aplicación de la ProcuradurÃÂa General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) para equipos BlackBerry, a través de la cual los usuarios que sean vÃÂctimas de un delito podrán iniciar querellas, actas y averiguaciones vÃÂa internet, asàcomo conocer de forma inmediata la ubicación y el estado procesal de las personas puestas a disposición del Ministerio Publico (MP). El mandatario explicó que la modernización de las instituciones de procuración de justicia tiene como objetivo poner en la misma sintonÃÂa lo que está ocurriendo en la sociedad con los cambios tecnológicos. Sobre todo, dijo, cuando actualmente hay cerca de 40 millones de usuarios de internet en Mexicohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721229
EMPEORA LA PERCEPCIÓN SOBRE CONDICIONES DE SEGURIDAD EN EL PAÃÂS, REPORTA EL Inegi La percepción sobre las condiciones de seguridad se deterioró nuevamente, informó el Instituto Nacional de EstadÃÂstica y GeografÃÂa (Inegi), al grado de que, según una encuesta mensual aplicada por este organismo en febrero pasado, 57.1 por ciento de la población se siente “peor†o “mucho peor†que hace un año en materia de seguridad pública. La proporción de respuestas en ese sentido a la pregunta ¿qué tan seguro se siente en la actualidad con respecto a hace 12 meses?, la cual forma parte parte de la Encuesta Continua sobre la Percepción de la Seguridad Pública (Ecosep), implicó un aumento mensual de 20 por ciento en el número de personas que perciben una sensación de menor seguridad, toda vez que en enero pasado 11.64 por ciento de los entrevistados dijo que sentÃÂa la situación “mucho peor†que en el mismo mes de 2010, y en febrero esa proporción fue de 14.01 por ciento.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/11/index.php?section=politica&article=015n1pol
TRIBUNAL COLEGIADO RECHAZA PARAR LAS OBRAS DE LA SUPERVÃÂA poniente Por considerar que suspender la construcción de la supervÃÂa poniente causarÃÂa daños y perjuicios a la sociedad, ya que este tipo de obra es “de ejecución urgente e inaplazableâ€Â, el quinto tribunal colegiado en materia administrativa de primer circuito ratificó la negativa a parar los trabajos, contra lo solicitado por MarÃÂa Cristina Barros, integrante del Frente Amplio contra la supervÃÂa, y el abogado Luis Miguel Cano, con el respaldo de 300 firmas, mediante un amparo.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/11/index.php?section=capital&article=038n1cap
HOY SE EFECTÚA AUDIENCIA RELATIVA AL AMPARO SOBRE PRESUNTO CULPABLE Este viernes, en el juzgado decimosegundo de distrito administrativo se efectuará la audiencia incidental del juicio de amparo que se inició a petición de VÃÂctor Manuel Reyes, primo de un joven asesinado cuya imagen aparece en el documental Presunto culpable. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/11/index.php?section=politica&article=024n2pol
URGEN A EVITAR ‘MUERTE’ DEL IFAI Ciudad de México  (11 marzo 2011).- De no aprobarse la reforma legal que establece que las resoluciones del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) serán definitivas e inatacables se condenarÃÂa a muerte al organismo, advirtió ayer la comisionada MarÃÂa Marván Laborde. “Lo que hay detrás es el querer disminuir la importancia y la fuerza del IFAI haciendo sus decisiones no definitivas. Si prospera en esta ocasión (la propuesta parta) que el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA) revise las resoluciones es tanto como matar al IFAI”, indicó en el marco del Seminario sobre la Ley Modelo Interamericana sobre Acceso a la Información Pública. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197038/
COFEPRIS MANTENDRàCRITERIOS ÉTICOS PARA APROBAR ESTUDIOS México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) mantendrá los criterios éticos, cientÃÂficos, de seguridad y eficacia para los protocolos médicos presentados por la industria farmacéutica, porque “no se está experimentando con dulces ni con galletitasâ€Â, sino con fármacos que pueden ocasionar reacciones adversas desde leves hasta graves, como causar la muerte. Roberto Mendoza, comisionado de autorización sanitaria de esa dependencia, explicó que antes se aprobaban más protocolos porque existÃÂa una “flexibilización en los trámitesâ€Â, y en la actualidad se rigen bajo la GuÃÂa ICH (Comité Internacional en Armonización), que fue elaborada por autoridades sanitarias e industria farmacéutica con el fin de establecer los requisitos necesarios para garantizar la seguridad, calidad y eficacia de los medicamentos. http://www.milenio.com/node/667315
PIDE SEMARNAT AISLAR MAÃÂZ TRANSGÉNICO Ciudad de México  (11 marzo 2011).-   Al dar su aval para la siembra piloto de maÃÂz transgénico en Tamaulipas, anunciada esta semana, la SecretarÃÂa de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) planteó entre sus condiciones la de evitar la cercanÃÂa de especies emparentadas del grano para prevenir la contaminación de cultivos. El pasado martes, la SecretarÃÂa de Agricultura informó que otorgó a la empresa Monsanto un permiso para la siembra de maÃÂz amarillo genéticamente modificado para resistir el herbicida glifosato en una superficie menor a una hectárea. Reportó que hasta ahora se habÃÂan concedido 67 permisos para la siembra experimental de maÃÂz transgénico en Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, pero ninguno para la fase piloto, previa al cultivo comercial.http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197035/
ADVIERTEN COMPLEJIDAD EN VISA MIGRANTE Ciudad de México  (11 marzo 2011).- La visa de visitante, planteada en la reforma a la Ley de Migración como un permiso temporal para cruzar el territorio mexicano con destino a otra nación, tendrÃÂa como requisito un aval del PaÃÂs de origen del migrante indocumentado, consideró el senador perredista Tomás Torres. En entrevista, el legislador que tuvo una participación fundamental en la discusión del documento en el Senado delineó los que podrÃÂan ser requisitos para el documento: comprobar origen e identidad y contar con una especie de “carta de recomendación” del consulado, que funcionarÃÂa como filtro.  Sin embargo reconoció que lograr la operatividad del documento será complejo, dado el alto número de personas indocumentadas que ingresan al PaÃÂs y la falla de los mecanismos de control en las instituciones mexicanas http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1197048/
NINGÚN MEXICANO ENTRE LAS VÃÂCTIMAS DEL SISMO, ANUNCIA LA EMBAJADA DALLAS, 11 de marzo.- El embajador de México en Japón, Miguel Ruiz-Cabañas, señaló que hasta el momento no se tienen reportes de que ningún mexicano haya resultado vÃÂctima del poderoso terremoto que se registró en el noreste y centro del archipiélago. “Todo el personal de la embajada y sus familias están bien y estamos contactando a todos los connacionales en la zona metropolitana”, indicó el diplomático mexicano en una respuesta escrita que envió por email a Notimex. Ruiz-Cabañas afirmó que particularmente se busca a los 60 registrados que viven en la región de Tohoku, la zona más cercana al epicentro. El diplomático recordó que “todo el personal adscrito a esta representación se encuentra en alerta para ofrecer el apoyo que se requiera a la comunidad mexicana”  http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721235
ZAVALA DIALOGA CON MUJERES Y NIÑOS EN Oaxaca La presidenta del DIF Nacional, Margarita Zavala, visitó la comunidad de Santa MarÃÂa Quiegolani, municipio representativo para la lucha de las mujeres indÃÂgenas ya que el 7 de noviembre de 2010 pudieron ejercer por primera vez su derecho a votar y ser votadas.  La esposa del presidente Felipe Calderón dijo a las mujeres que “hay muchas cosas que celebrar, entre ellas que se reconozca su derecho a votar, que haya Presidentas de Congreso [local] como Eufrosina Cruz, asàcomo presidentas de comisiones, secretarias de Estado, y secretarias de Gobiernoâ€Â.  “Celebramos que haya mujeres tomando decisionesâ€Â, agregóhttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36462.html
AÚN GRIS, LA EQUIDAD EN CARGOS POLÃÂTICOS: ONU Las Naciones Unidas advirtieron que la participación de las mexicanas, en cargos polÃÂticos, se encuentra en una “franja gris†â€â€sin alcanzar aún las Metas del Milenio para este rubro por debajo de 30% de representatividad en todo el territorio nacional. En un pronunciamiento conjunto de las representaciones del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), ONU Mujeres y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el marco del DÃÂa Internacional de la Mujer, se advierte:  “Corresponde a las instituciones electorales, a los partidos polÃÂticos, al congreso federal y a los congresos locales, asàcomo a las y los actores polÃÂticos, llevar a cabo las acciones y estrategias necesarias para garantizar la igualdad de hombres y mujeres en el acceso a las posiciones de poder http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184119.html
LABASTIDA ACUSA AL SME Y A MAESTROS UNIVERSITARIOS DE LA PROTESTA EN SU CONTRA El senador priÃÂsta Francisco Labastida Ochoa, quien la vÃÂspera fue abucheado y se le impidió participar en un seminario en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), acusó ayer a integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas y al sindicato de maestros de la máxima casa de estudios de ser “grupos radicales†que participaron en los hechos. Sin embargo, restó importancia al incidente, ya que, dijo, no fue la mayorÃÂa de los estudiantes quienes lo increparon. La UNAM, sostuvo, está más allá de ello. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/11/index.php?section=politica&article=017n1pol
UN “CUENTO LARGOâ€Â, EL REZAGO EDUCATIVO: DIRECTOR DEL INEA El director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Juan de Dios Castro, expresó que el rezago educativo del paÃÂs “es un cuento largoâ€Â, pero si se duplica el presupuesto actual de 2 mil 100 millones de pesos, la deserción escolar “baja al doble†y se incrementa a 50 por ciento la infraestructura, “en 15 años cerramos†la institución, porque ya no habrÃÂa materia de trabajo. Informó que el paÃÂs quedó libre de analfabetismo en la población que va de 15 a 59 años, ya que la mayor parte de quienes no saben leer y escribir son mayores de 60 años e integrantes de pueblos indÃÂgenas.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/11/index.php?section=sociedad&article=043n1soc
EL CONACYT ESTàREBASADO: ROSAURA RUIZ Los problemas que enfrenta el Consejo Nacional de Ciencia y TecnologÃÂa (Conacyt) no son cuestión de personas y recursos económicos, sino de organización, sostuvo Rosaura Ruiz, directora de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Agregó que la institución está “muy rebasadaâ€Â, toda vez que no hay una polÃÂtica de Estado en materia de ciencia y tecnologÃÂa. La investigadora dijo sentir “beneplácito†con la llegada de Enrique Villa Rivera a la dirección del Conacyt, aunque advirtió que será difÃÂcil para la nueva administración “hacer algo mejor con esa misma estructuraâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/11/index.php?section=sociedad&article=043n3soc
FINANCIA ITALIA PLAN AMBIENTAL EN DF  Ciudad de México  (11 marzo 2011).- Una planta que creará abono con residuos orgánicos separados en la Central de Abasto (Ceda), en Iztapalapa, será construida con financiamiento del Ministerio para Ambiente, Tierra y Mar del Gobierno de Italia. Con otra parte de los 2 millones de euros invertidos por Italia en la Ciudad de México durante 2011, se instalarán calentadores solares para reemplazar dispositivos que hasta ahora funcionan con gas licuado de petróleo. El objetivo de ambos proyectos es reducir emisiones causantes del cambio climático, explicó la Secretaria de Medio Ambiente, Martha Delgado. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/599/1197010/
PIDE PROTECCIÓN CIVIL DESALOJAR PLAYAS DEL PACÃÂFICO; HAY ALERTA DE TSUNAMI CIUDAD DE MÉXICO, 11 de marzo.- Laura Gurza, coordinadora Nacional de Protección Civil de la SecretarÃÂa de Gobernación, explicó que todos los puertos del PacÃÂfico se encuentran cerrados a la navegación pequeña y que serán los gobiernos locales quienes determinen si se efectúan evacuaciones de poblaciones. La alerta, que tendrá una duración de 12 horas, prevé olas de uno a dos metros en las costas del este del paÃÂs. AsÃÂ, se espera la entrada del oleaje alto a las 08:44 horas locales (10:45 hora del centro), en Ensenada, Baja California Sur, Guerrero Negro y Cabo San Lucas. Allá, autoridades locales reportan que en algunas zonas, el mar ya se ha alejado de la playa hasta 20 metro http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721254
PREVÉ MÉXICO LA FORMACIÓN DE 34 CICLONES ESTE AÑO EN COSTAS DEL PAÃÂS CIUDAD DE MÉXICO, 10 de marzo.- Las autoridades mexicanas prevén que en la temporada de huracanes de este año se formarán 17 ciclones tropicales en cada uno de los océanos PacÃÂfico y Atlántico, de los cuales unos 14 podrÃÂan impactar a México en sus diferentes escalas (depresión, tormenta tropical o huracán). El coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Adrián Vázquez, explicó hoy en rueda de prensa que llegaron a este cálculo basados en las condiciones actuales del ambiente, temperaturas del mar y los patrones de circulación de los vientos, que son muy parecidos a las temporadas de 1956, 1971, 1976 y 2000 http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=721194