MEXICO

DIJO O NO DIJO

Gustavo Madero y Felipe Calderón, el pasado fin de semana en el Consejo Nacional del blanquiazul. Foto: Jesús Quintanar

CALDERÓN SÍ DIJO LO QUE MADERO DICE QUE NO DIJO México.- Gustavo Madero aseguró que el presidente Felipe Calderón no se refería al candidato presidencial cuando planteó la posibilidad de que es necesario buscar a los mejores aún cuando no provengan de su partido. “Para ser más precisos, el Presidente no se refirió al candidato a la Presidencia, dijo a los otros cargos (de elección popular)”. El dirigente nacional del PAN sostuvo que “él (Calderón) se refería a candidatos de elección popular”, y explicó que el señalamiento de que el candidato panista a la Presidencia puede o no ser militante “no es exacto”. Calderón dijo literalmente el pasado 5 de marzo: “Este año habremos de elegir o habremos de comenzar el proceso de selección de nuestros abanderados, tanto al Congreso de la Unión, el próximo año, como a la Presidencia de la República”. http://www.milenio.com/node/664465

CALDERÓN YA LIQUIDÓ A LOS PANISTAS, LOS DEJÓ “EN LA LONA ”, DICE MOREIRA CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo.- El jefe del Ejecutivo federal, Felipe Calderón, dejó “en la lona” a los “diez precandidatos (del PAN a la Presidencia), pues quedaron liquidados con el comentario del señor Presidente” sobre la probabilidad de abrir las candidaturas panistas a no afiliados, consideró Humberto Moreira, líder nacional del PRI. El dirigente partidista afirmó que el llamado del mandatario “quiere decir que esos diez no existen, o que si existen, no lograron convencer al Presidente”. No obstante, dijo, “Calderón debería de cuidar más su posición como jefe de Estado y no asumir una postura de líder de partido”. Respecto de su partido, Moreira afirmó: “Nosotros vamos a trabajar para obtener el triunfo en 2012. Eso es lo inevitable para ellos”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720354

EBRARD DICE QUE ESTÁ POR ARRIBA DE AMLO Marcelo Ebrard Casaubon aseguró que si se realizara, en este momento, una encuesta abierta para obtener la candidatura de izquierda por la presidencia de México en 2012, el jefe de gobierno capitalino derrotaría a López Obrador. En entrevista televisiva, el madatario dijo que “si se sacará ahorita una encuesta, y tenemos en población abierta como posibles candidatos, tengo mayor potencial que Andrés Manuel”. Añadió que la carrera rumbo a 2012 ya empezó y fijó al mes de enero como fecha límite para dejar su cargo al frente del gobierno de la ciudad de México. Ebrard Casaubon explicó que el problema de México es su rumbo, y que “no se trata de quién va a ganar, sino de quién puede tener mayor capacidad para manejar un país con altos índices de violencia y desesperanza, sin crecimiento económico y con zonas del país sin control del Estado”.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184069.html

PAN DEBE IR SOLO EN 2012 O CON CANDIDATO BLANQUIAZUL: CREEL México.- El senador Santiago Creel Miranda consideró que para la elección presidencial de 2012 el Partido Acción Nacional (PAN) tiene que ir solo, o en todo caso con un candidato emanado de esa fuerza política. Respecto a la apertura de las candidaturas de cara a 2012, el ex secretario de Gobernación detalló en entrevista radiofónica que ante esas especulaciones no tiene ningún problema, que participen si quieren participar. Precisó que, sin embargo, los panistas serán quienes finalmente definirán al abanderado, con base en los estatutos del partido blanquiazul. Los panistas, enfatizó a la periodista Ana Paula Ordorica, quieren que los represente alguien que defienda lo que es Acción Nacional, su plataforma, sus principios, que dé sentido humanista a la tercera etapa de gobiernos panistas. http://www.milenio.com/node/664416

SE DESTAPA VÁZQUEZ MOTA PARA 2012 Ciudad de México  (7 marzo 2011).- Por primera vez, la coordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, se destapó como aspirante a la Presidencia de la República. “Yo sí quiero estar en la elección interna de mi partido y es la primera vez que lo digo con tanta contundencia, con tanta claridad (…) quiero estar en esta definición que se haga y que tome mi partido de cara al 2012”, dijo en entrevista con el periodista Jorge Ramos, en su noticiero de Univisión.  “Hoy por hoy quiero seguir trabajando en la agenda legislativa. Sí en las urnas, así se resuelve y esta es la decisión que yo tomo frente a la contienda interna de mi partido y mi partido lo resuelve, la pregunta sería por qué no encabezar la decisión política mas importante del País”, indicó. -¿Cómo le suena Presidenta Josefina Vázquez Mota?, se le preguntó. “Sin duda, me suena posible y me suena a un gran desafío y compromiso”, respondió. http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1195999/

LÓPEZ OBRADOR INTERPONDRÁ UN RECURSO PARA EVITAR EL “SAQUEO DE LOS BIENES DE LA NACIÓN” Andrés Manuel López Obrador informó que interpondrán un recurso para frenar el saqueo de los bienes de la nación, lo que representa, sostuvo, una abierta violación al artículo 27 constitucional. En su mensaje semanal televisivo habló de la entrega de minas, la industria eléctrica y el petróleo a particulares, principalmente extranjeros. “El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tiene entre otros propósitos cortar de tajo la corrupción imperante en nuestro país, acabar con el saqueo, con el vandalismo” por parte de una “pandilla de rufianes disfrazados de hombres de negocios, delincuentes de cuello blanco”, indicó.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/08/index.php?section=politica&article=018n1pol

BUSCARÁ LUEGE TAMARGO CANDIDATURA AL GOBIERNO CAPITALINO CON EL PAN CIUDAD DE MÉXICO, 07 de marzo.- El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, confirmó que buscará la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) para la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. En entrevista, tras participar en el acto que organizó la Fundación ‘Ya basta de violencia contra las mujeres’, en el Auditorio Nacional, con motivo del Día Internacional de la Mujer 2011, Luege mencionó, no obstante, que su decisión la tomará hasta 2012http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720332

ONCE PARA EL ESTADO DE MÉXICO: ULISES RAMÍREZ CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo.- El más joven de los aspirantes a la candidatura del PAN a la gubernatura del Estado de México, Ulises Ramírez Núñez, ya definió que buscará la nominación blanquiazul, convencido de que Acción Nacional requiere “sangre nueva” en esa entidad. Identificado con el grupo compacto del fallecido secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, sigue contando actualmente con el apoyo de prominentes panistas como el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo. A diferencia de sus dos contendientes Luis Felipe Bravo Mena y José Luis Durán Reveles, Ulises Ramírez, se mantiene más vinculado a la actividad de la cúpula del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720320

APRUEBAN PAN Y PRD LA PREGUNTA PARA DEFINIR ALIANZA CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo.- En la presentación del Consejo Ciudadano que tendrá como objetivo garantizar la transparencia y credibilidad de la consulta que definirá si PRD y PAN van o no en alianza por la gubernatura del Estado de México, fue dada a conocer la pregunta que será aplicada el próximo 27 de marzo mediante ese mecanismo. “¿Estarías de acuerdo en una alianza entre el PAN y el PRD que proponga un/a candidato/a con un programa de gobierno común?”, será la única pregunta de dicha consulta. En conferencia de prensa, los líderes en el Estado de México  de los partidos Acción Nacional (PAN), Octavio Germán Olivares, y de la Revolución Democrática (PRD), Luis Sánchez, detallaron que los mexiquenses podrán responder “sí”, “no” o “no sé”, y que los resultados preliminares serán divulgados el mismo día de la consulta, mientras que los definitivos se anunciarán el miércoles 30 de marzo http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720373

MUJERES PUEDEN DECIDIR ELECCIÓN TOLUCA, Méx.— El próximo 3 de julio, en las elecciones para gobernador, las mujeres mexiquenses, si lo deciden, podrían dejar sentir su peso político y cambiar de forma definitiva el rumbo del Estado de México, ya que representan el 51.6% de la lista nominal, pero solamente si dejan de ver las elecciones “como concursos de belleza” o telenovelas, advirtieron especialistas. Abel Pérez Pérez, vocal ejecutivo del Registro Federal de Electores (RFE) en la entidad, destacó que el peso electoral de las mujeres es significativo, ya que son más de la mitad de los votos potenciales que estarán en juego ese día http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4537.html

BUSCAN GOBIERNO DE NAYARIT 7 ASPIRANTES Siete aspirantes —cuatro del PRI, dos del PRD y uno del PAN— buscan la candidatura de tres coaliciones, en medio de pugnas internas que amenazan la unidad de los partidos para hacerse de la gubernatura de Nayarit el próximo 3 de julio y suceder al priísta Ney González Sánchez.  PRI, PVEM y Panal formaron el bloque Nayarit nos Une, mientras que PAN y PRD integraron Nayarit, Paz y Trabajo, en una segunda alianza en la historia de la entidad, luego de llevar al poder en 1999 al empresario ex priísta Antonio Echevarría Domínguez.http://www.eluniversal.com.mx/estados/79785.html

URGE MANLIO A DISCUTIR REFORMA FISCAL Monterrey  (8 marzo 2011).- A más tardar el próximo jueves, la bancada del PRI en el Senado, liderado por Manlio Fabio Beltrones, presentará su propuesta de modernización hacendaria, que abrirá el debate ante la aparición de iniciativas tanto de otros partidos como del Ejecutivo federal. “Esperar el tiempo idóneo para discutir nuevamente la necesidad de una reforma hacendaria, significaría nunca alcanzarlo”, indicó el presidente del Senado en entrevista, después de una reunión con socios de la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) de Nuevo León. “Estamos intentando una nueva forma de discusión, de lo que debe suceder en septiembre y diciembre del año en curso, que es cuando se estudiaría el paquete económico, Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, y que sobre la mesa vamos a poner lo que creemos que debe suceder: Que es posible recaudar más disminuyendo los impuestos”, enfatizó el legislador. http://www.reforma.com/congreso/articulo/599/1196053/

MODERA PRI REDUCCIÓN A TASA DEL IVA Ciudad de México  (7 marzo 2011).- La bancada del PRI en el Senado decidió moderar su propuesta para reducir la tasa del IVA, ya que en lugar de disminuir en cuatro por ciento, sólo promoverán una disminución del tres. En entrevista, el coordinador de Política Económica del grupo parlamentario de tricolor, Francisco Labastida, informó que la iniciativa plantea reducir el IVA del 16 al 13 por ciento y no al 12 por ciento que propusieron inicialmente. Explicó que el ajuste se realizó luego de varias revisiones a la propuesta y con la intención de mantener la meta de recaudación que será del 1.4 por ciento del PIB. “La propuesta se ha venido mejorando y ajustando. Tenemos la meta de obtener 1.4 adicional del PIB de captación de ingresos y el ajuste se realizó para que podamos cumplir con esa meta, que sería de alrededor de 180 mil millones de pesos”, dijo.http://www.reforma.com/congreso/articulo/598/1195996/

CRITICAN COCHINITO… ¡Y HACEN EL SUYO! Ciudad de México  (8 marzo 2011).- Apenas a principios de febrero, la Cámara de Diputados censuró y criticó al IFE por haber retenido 348 millones de pesos que le “sobraron” en 2010, y ahora los legisladores procedieron de la misma forma. Los diputados no regresaron a la Tesorería 105.5 millones de pesos que tuvieron de remanente en su presupuesto de 2009. Incluso los diputados rechazaron aceptar las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, que consideró que el órgano legislativo tenía que devolver a la Tesorería de la Federación esos fondos, los cuales, en lugar de regresarse, se repartieron entre las bancadas de San Lázaro. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1196033/

CRITICA EL IFE VIDEO DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA El Instituto Federal Electoral (IFE) aseguró que el video producido por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo –ya difundido en Internet–, donde se critica la decisión de los consejeros de crear un fondo para “remodelar oficinas”, está basado en “información escasa y juicios apresurados” que no son propios de una institución educativa. En una dura carta dirigida al nuevo rector de esa universidad, Salvador Jara Guerrero –quien encabeza el video, junto con estudiantes y maestros–, el secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, señala que “poner en circulación información falsa no sólo es impropio de una institución educativa, sino que confunde y desorienta a la sociedad y a su propia comunidad”. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/08/index.php?section=politica&article=015n5pol

VAN 290 CABILDEROS POR REGISTRO EN SAN LÁZARO En una primera fase de registro de cabilderos se inscribieron 290 empresas, organismos y personas físicas, a fin de gestionar en comisiones de la Cámara de Diputados, los intereses de particulares, en una modalidad de relación formal con el poder Legislativo.  Entre los gestores que solicitaron autorización para cabildear libremente, hay 90 personas y el resto son despachos especializados, así como organizaciones del sector privado, asociaciones de ramas de producción y cámaras de comercio e industria, además de organizaciones de la sociedad civil.  La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados cerró a las 19:00 horas de ayer la primera fase de registro, y notificó que el 22 de marzo próximo extenderá las identificaciones para cabildero, con lo que se dará vuelta a la página en lo que ha sido una historia oscura en la vida legislativa del paíshttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184060.html

GREEN: CALDERÓN DEBE NOMBRAR A PASCUAL “PERSONA NO GRATA” México.- El presidente Felipe Calderón debe dar el siguiente paso y considerar al embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, como persona no grata, afirmó la senadora priista Rosario Green.  En su participación en el foro de consulta pública Por un Aguascalientes libre de violencia de género, la ex canciller priista indicó: “Él es el Presidente y él ha dicho que no le es funcional, que no le es grato, pues creo que tiene que dar el siguiente paso, ¿no?”  “Ahí no hay de otra, Obama —presidente de Estados Unidos— lo tiene que retirar, si no están a medias tintas, pues no se le tiene ni como aliado ni como enemigo, lo que se tiene es una absoluta falta de información al respecto y creo que ahí hay que arreglarlo”, indicó la legisladora priista. http://www.milenio.com/node/664477

OBAMA SE SUBORDINÓ ANTE CALDERÓN, RECLAMA PALIN WASHINGTON, 7 de marzo.- El presidente estadunidense, Barack Obama, se subordinó ante su homólogo mexicano, Felipe Calderón, afirmó la ex candidata a la presidencia de Estados Unidos, Sarah Palin. “Es la segunda vez que el presidente mexicano viene aquí a regañar a los estadunidenses y parece que nuestros líderes agachan la cabeza ante él y le permiten que les hable a los estadunidenses como lo hace”, sentenció ayer la republicana durante una entrevista con la cadena Fox News, en relación con la reunión bilateral que sostuvieron ambos gobernantes. “Y me sorprende que nuestro Presidente parece agachar la cabeza en esta situación, como lo hace en tantas otras situaciones cuando se trata de política exterior ante el Presidente mexicano”, dijo la ex gobernadora de Alaska http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720215

ENTREGARÁ CLINTON PREMIO DE CORAJE A TITULAR DE LA SIEDO, MARISELA MORALES WASHINGTON, 07 de marzo.- La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, entregará mañana el Premio Internacional a Mujeres con Coraje a diez líderes y activistas, entre ellas a la subprocuradora mexicana Marisela Morales y a la bloguera cubana Yoani Sánchez. El galardón, que fue creado en 2007 y que ha sido entregado ya a 38 mujeres de 27 países diferentes, será otorgado por Clinton en una ceremonia en el Departamento de Estado, en la que participará también la primera dama, Michelle Obama. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720299

ALISTA MÉXICO REUNIÓN EN EU PARA FRENAR TRÁFICO DE ARMAS CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo.- La Cámara de Diputados alista la conformación de una delegación de alto nivel que viajará a Washington para reunirse con representantes y congresistas de aquella nación y buscar un acuerdo que ponga un alto al tráfico de armas hacia México. Dicha delegación sería encabezada por el presidente de la Mesa Directiva, Jorge Carlos Ramírez Marín, como parte de un acuerdo avalado por Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro. La iniciativa para realizar dicha reunión fue impulsada por el vicecoordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Pablo Escudero Morales, y respaldada por todos los grupos parlamentarioshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720340

ABORDA INICIATIVA MÉRIDA SUBSECRETARIO DE EU SOBRE NARCO EN MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO, 07 de marzo.- El subsecretario estadunidense para Asuntos de Narcotráfico Internacional, William Brownfield, realizó hoy una visita a México para sostener reuniones con diversos funcionarios. En uno de estos encuentros, Brownfield se reunió con el subsecretario mexicano para América del Norte, Julián Ventura, con quien abordó el tema de la Iniciativa Mérida, por la que el Gobierno de Estados Unidos apoya con recursos, capacitación y equipos al de México para el combate al narcotráfico, dijo una fuente de la cancillería mexicana. Esta cita se dio en el marco de la reciente reunión en Washington del presidente mexicano, Felipe Calderón, con su homólogo estadunidense, Barack Obama, en la que ambos acordaron impulsar la Iniciativa Mérida, agregó la fuente http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720341

TRÁFICO DE ARMAS HACIA MÉXICO: EU DICE NO SABER SOBRE PLAN FALLIDO WASHINGTON, 8 de marzo.— El portavoz Jay Carney dijo que durante la reciente visita del presidente Felipe Calderón, el mandatario Barack Obama hizo notar su preocupación por el flujo de armas hacia el sur, pero subrayó que más allá del hecho, carecía de información, y desvió las preguntas hacia el Departamento de Justicia Carney dijo, incluso, que no sabía si Obama estaba al tanto de los alegatos específicos en torno a la operación Fast and Furious (Rápido y Furioso), desarrollado por la oficina del BATF en Phoenix, Arizona, en el marco del programa Gunrunner (Traficante de Armas), para reducir el trasiego de arsenal hacia Méxicohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720381

LA INICIATIVA PRIVADA DEMANDA UN CAMBIO EN LA ESTRATEGIA CONTRA LA DELINCUENCIA EL sector privado reclamó este lunes un “replanteamiento urgente” de la estrategia del gobierno federal en la lucha contra la inseguridad, porque “evidentemente” lo que se está haciendo no está dando los resultados esperados. En un comunicado, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), dependiente del Consejo Coordinador Empresarial, aseguró ayer que las estrategias, los indicadores y las metas planteadas en el Programa Sectorial de Seguridad Pública 2007-2012 “no parecen corresponder a la gravedad de la situación que estamos viviendo”, y solicitó replantear la política en materia de seguridad.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/08/index.php?section=politica&article=011n1pol

MUEREN MILITAR MEXICANO Y COLOMBIANOS AL CAER UN HELICÓPTERO BOGOTÁ, 07 de marzo.- Un accidente que involucró a dos helicópteros militares dejó cinco muertos y cuatro heridos en el sur de Colombia, informó la Fuerza Aérea de ese país sudamericano. El militar mexicano, Dante Herrera Alarcón murió junto con un piloto de la  Fuerza Aérea de Colombia, dos tripulantes y un alumno, tras accidentarse el  helicóptero UH-1H en el que recibían formación http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720335

CHOCAN DOS GRUPOS DE SICARIOS EN TAMAULIPAS; HAY 20 MUERTOS Al menos 20 sujetos murieron este lunes en enfrentamientos entre grupos rivales de la delincuencia organizada, ocurridos en los municipios de Hidalgo y Abasolo, en el estado de Tamaulipas. En la primera demarcación hubo dos homicidios y en Abasolo elementos del Ejército Mexicano encontraron 18 cadáveres en distintos sitios cercanos a la cabecera municipal.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/08/index.php?section=politica&article=007n1pol

MATAN A 58 EN 16 ESTADOS Ciudad de México  (8 marzo 2011).- En una de las jornadas más sangrientas en lo que va del año, 58 personas perdieron la vida en hechos relacionados con el crimen organizado en diferentes localidades del País. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1196051/

GDF PROTEGERÁ A INTEGRANTES DE LA FAMILIA REYES SALAZAR México.- El Gobierno del Distrito Federal brindará protección a más de una decena de miembros de la familia Reyes Salazar, amenazados por grupos del crimen organizado en Chihuahua.  El procurador general de Justicia capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, hizo el anuncio e informó que la petición la hicieron los interesados a través de una carta que entregaron el pasado 4 de marzo en la oficina del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard. http://www.milenio.com/node/664481

MARISOL VALLES BUSCA SU SEGURIDAD EN ESTADOS UNIDOS CHIHUAHUA, 8 de marzo.— Marisol Valles García, la mujer de 21 años que asumió la Dirección de Seguridad Pública del municipio de Praxedis G. Guerrero, en el Valle de Juárez, no se presentó a laborar ayer lunes, por lo que el ayuntamiento procedió a darla de baja, anunció el alcalde José Luis Guerrero  En cuanto al estado físico y ubicación de Marisol Valles, un oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó que la joven mujer “está en Estados Unidos y tendrá la oportunidad de presentar los hechos de su caso ante un juez de inmigración”, según reportó la cadena de noticias CNN http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720345

OFRECE PLAZAS IMSS; DESAIRAN IR AL NORTE Ciudad de México  (8 marzo 2011).- Cientos de médicos especialistas acudieron al llamado del IMSS para ocupar una de las 3 mil 650 plazas disponibles en todo el País. Sin embargo, la opciones de laborar en el norte y sur del País resultan poco atractivas. Enrique Albarrán es epidemiólogo. Aunque para su especialidad sólo hay 10 lugares a nivel nacional, ni siquiera considera trabajar en el norte del País. “Vi que hay en Sonora, en Chihuahua, Baja California y Baja California Sur, pero la inseguridad allá está muy fea, tengo conocidos a los que los han secuestrado y ya hasta se regresaron. Muchos están pidiendo sus cambios. “Allá el sueldo es más atractivo porque hay un sobresueldo de entre el 10 y el 40 por ciento, pero la verdad es muy inseguro”, explica. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1196045/

CASSEZ PIDE A CORTE QUE REVISE FALLO DE TRIBUNAL La defensa de la francesa Florence Cassez solicitó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revise la resolución del tribunal colegiado que, el 10 de febrero pasado, le negó el amparo contra la sentencia de 60 años de prisión que cumple por secuestro y otros delitos.  Agustín Acosta, abogado de la sentenciada, explicó ayer que el recurso impugna la interpretación que hizo el tribunal colegiado de los artículos 14, 16, 17, 20, 22 y 133 constitucionales, relacionados con el debido proceso, al principio de presunción de inocencia, tortura y exclusión de prueba ilícita y asistencia consular. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184057.html

ABREN EN EU JUICIO A RIVERA Ciudad de México  (8 marzo 2011).- Una jueza federal de Los Ángeles resolvió que sí tiene competencia para llevar la demanda presentada en 2010 contra el Cardenal Norberto Rivera Carrera por presunta protección a un sacerdote pederasta y estableció un calendario para desahogar el proceso, que culminaría con un juicio ante jurado a partir del 24 de abril de 2012.  Los demandados son Rivera, Mahony, Aguilar, la Arquidiócesis de Los Ángeles y la Diócesis de Tehuacán. El objetivo del demandante es obtener una indemnización por daños y perjuicios. Los demandados pueden impugnar la decisión de Staton ante la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito, con sede en San Francisco http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1196047/

EL DOCUMENTAL ‘PRESUNTO CULPABLE’ SALE DE CARTELERA CIUDAD DE MÉXICO, 8 de marzo.- La película Presunto culpable fue retirada ayer de las salas cinematográficas del país, una vez que la Secretaría de Gobernación notificó a la distribuidora Cinépolis que debía acatar el fallo de la juez 12 de Distrito en Materia Administrativa, Blanca Lobo Domínguez. La Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía notificó a los distribuidores el mandato judicial de suspender provisionalmente la exhibición comercial. El subsecretario de Normatividad de Medios de Segob, Héctor Villarreal, insistió en que la dependencia no está de acuerdo con la orden judicial http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720355

DEFIENDEN CON CÁMARA A PRESUNTO CULPABLE Ciudad de México  (8 marzo 2011).- Los realizadores de Presunto Culpable, el documental que ayer salió de las salas de cine por indicación de RTC, pretenden enfrentar el viernes una nueva batalla con cámara en mano en los tribunales, donde sus productores ya pidieron permiso para grabar el veredicto de la jueza federal que dictaminará si la película sale o no definitivamente de las salas. Layda Negrete, productora del filme, adelantó que ya solicitaron al Consejo de la Judicatura Federal permiso para grabar la resolución de Blanca Lobo Domínguez, jueza Décimo Segunda de Distrito en Materia Administrativa en el DF, además de que invitaron al público y periodistas a hacer lo mismo.  “Queremos meter una cámara al juzgado federal el viernes. http://www.reforma.com/gente/articulo/599/1196019/

IMPULSA CIDE QUEJA POR PRESUNTO CULPABLE Ciudad de México  (7 marzo 2011).- El Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) presentó una nueva queja en la que solicitó a un tribunal federal desechar el amparo con el que Víctor Manuel Reyes logró suspender la proyección del documental “Presunto culpable”, al considerar que su admisión fue notoriamente improcedente.. http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1196038/

PANISTAS BUSCAN ELIMINAR INICIATIVA PRO MIGRANTES, ACUSA DIPUTADO PRIÍSTA El PAN en la Comisión de Población y Asuntos Migratorios de la Cámara de Diputados pretende desechar la tarde de hoy una iniciativa del PRI para constituir una fiscalía general que investigue los delitos contra migrantes, similar a la que opera en Chiapas, denunció el priísta Jorge González Ilescas. En entrevista, recordó que su propuesta considera también integrar un fondo que permita entregar apoyos a las asociaciones civiles que dan refugio y ayuda a los ciudadanos de Centro y Sudamérica que son agredidos y secuestrados en su paso por territorio nacional. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/08/index.php?section=sociedad&article=037n2soc

DESDE 2006, CASI 2 MIL DENUNCIAS PENALES POR CORRUPCIÓN: SFP Querétaro, Qro., 7 de marzo de 2011. En lo que va del sexenio más de mil 900 funcionarios públicos y personas en general han sido denunciadas penalmente por actos de corrupción, sostuvo el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Salvador Vega Casillas. Durante su participación en la Convención Anual de Industriales, organizada por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), dijo que tan sólo el año pasado la dependencia formuló 62 denuncias penales en las que estuvieron involucradas mil 778 personas.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/08/index.php?section=politica&article=020n3pol

ENTREGA PEÑA NOTARÍAS A EX FUNCIONARIOS Toluca, Estado de México  (08 marzo 2011).- A seis meses de que concluya su Administración, el Gobernador Enrique Peña entregó dos notarías públicas a abogados de su equipo de trabajo o con cercanía a su gabinete. Una de ellas, la 166, es para el ex presidente del Tribunal Superior de Justicia mexiquense, Luis Miranda Cardoso, padre del Secretario de Gobierno, Luis Miranda Nava; la otra, para Guadalupe Monter, quien ocupó dos distintos cargos en el Gabinete, pues fue Secretaria de Educación y de Turismo. http://www.reforma.com/edomex/articulo/599/1196011/

ALERTAN POR TURBOSINA MEZCLADA CON AGUA En las actuales condiciones en las que operan las estaciones de combustibles que opera Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) existe el riesgo de que se esté mezclando agua con la turbosina que se vende a las aerolíneas.  El organismo reconoce que “la mayoría de los equipos de filtrado —que se utilizan para separar de la turbosina contaminantes como agua y sólido— de la red no cumplen con las recomendaciones internacionales sobre la calidad del combustible”. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36451.html

ESCALA SIEMBRA DE TRANSGÉNICOS Ciudad de México  (8 marzo 2011).-   La Secretaría de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural (Sagarpa) avaló la siembra piloto de maíz transgénico, fase previa para la comercialización del grano genéticamente modificado. La dependencia entregó ayer por la tarde el permiso 081 a la empresa trasnacional Monsanto, quien hace dos años recibió la autorización para la siembra experimental en el norte del País. Organizaciones ambientalistas advirtieron que esta decisión contraviene la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, aprobada en 2009.http://www.reforma.com/nacional/articulo/599/1196046/

PIDE EL GOBIERNO FEDERAL A CANCÚN PARAR OCHO PROYECTOS INMOBILIARIOS Cancún QR, 7 de marzo. El gobierno federal pidió al cabildo de Benito Juárez (Cancún) que no permita la construcción de ocho conjuntos inmobiliarios (seis en la zona hotelera, entre ellos una torre de departamentos de 20 pisos y un desarrollo habitacional en la zona urbana) porque la infraestructura ya no soporta nuevas construcciones y el hacinamiento sólo deteriorará la calidad de vida de los cancunenses. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/08/index.php?section=estados&article=029n1est

TIENE EL DF LOS MEJORES INDICADORES DE BIENESTAR DE MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo.- Con una población de ocho millones 851 mil 080 personas, el Distrito Federal presenta los mejores indicadores de bienestar, por arriba incluso de la media nacional, según los resultados definitivos del Censo de Población y Vivienda 2010. Al dar a conocer los resultados para el Distrito Federal, el Director Regional Centro del INEGI, José Luis Bonilla Mávil, dijo que en los últimos 10 años la capital del país ha mejorado en indicadores que permiten medir el nivel de bienestar de la población. Destacó que entre 96 y 97 por ciento de la población capitalina de seis a 14 años asiste a la escuela, la tasa de analfabetismo es de sólo 2.1 por ciento, la menor a nivel nacional; 99.91 por ciento de las viviendas disponen de energía eléctrica contra 97.8 a nivel nacional y 97.8 por ciento tiene agua entubadahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720240

ENCUESTA REVELA QUE PERSISTE MACHISMO Y DISCRIMINACIÓN De acuerdo con los resultados de la última encuesta nacional de EL UNIVERSAL/Buendía & Laredo, 70% de la población considera que la sociedad mexicana es machista y 53% cree que las mujeres son discriminadas.  A pesar de lo anterior, 58% de los encuestados piensa que hombres y mujeres tienen las mismas oportunidades en la vida y 61% considera que los padres tratan a hijos e hijas por igual. La implicación más relevante es que la percepción de machismo en México no está necesariamente relacionada con la de desigualdad de oportunidades para las mujeres. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184056.html

EMBAJADORAS QUE DAN LA CARA POR UN PAÍS Los manuales sobre diplomacia dicen que los representantes de una nación deben tener cinco virtudes: calma, buen carácter, paciencia, modestia y lealtad. Excélsior reunió a 14 embajadoras y descubrió que tienen dos adicionales: son grandes mujeres y aman a sus familias  APUNTE: Entre las 14 embajadoras entrevistadas por Excélsior está Susanne Rumohr, de Dinamarca, en cuyo país se sembró, hace 101 años, la semilla de lo que hoy es el Día Internacional de la Mujer. Fue en 1910, en Copenhague, cuando se realizó la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la que  se proclamó el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. La propuesta fue aprobada por cien mujeres provenientes de 17 países.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720364

URGE ONU TIPIFICAR FEMINICIDIO EN PAÍS Ciudad de México  (7 marzo 2011).- En la víspera del Día Internacional de la Mujer, que se celebra mañana, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado al Estado mexicano a tipificar el delito de feminicidio en todo el territorio nacional. “Es necesaria una política de Estado para terminar con la violencia contra las mujeres y que en particular tipifique el feminicidio en todo el territorio nacional como un delito agravado y particularmente intolerable”, afirmó Magdy Martínez Solimán, coordinador residente de la ONU en México. En conferencia de prensa, acompañado de representantes de todas las agencias de la ONU y de la titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Rocío García Gaytán, el representante de la ONU señaló que el feminicidio es la peor expresión de la discriminación contra las mujeres.http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1195858/

ABUSO Y TRATO DESIGUAL, PERMANECEN: CONAPRED El trato desigual, la discriminación, el abuso y la falta de oportunidades para las mujeres forman parte de las prácticas y prejuicios culturales que se mantienen día a día en México y que impiden un desarrollo pleno de la democracia, consideró el Consejo Nacional para Erradicar la Discriminación (Conapred). Debido a la celebración del Día Internacional de la Mujer, el organismo que encabeza Ricardo Bucio explicó que sin la participación equitativa y justa de las mujeres, México no podrá ser un país de justicia y de derechos humanos, “no podrá ser un país en el cual la democracia sea plenamente incluyente”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184073.html

DISPARA OBESIDAD MUERTE FEMENINA Las mujeres mexicanas ocupan el primer lugar a nivel mundial en sobrepeso y las cifras por mortalidad materna, cáncer de mama y cérvico uterino aún son altas. Al celebrarse el Día Internacional de la Mujer, la Secretaría de Salud informó que en México hay cerca de 36 mil mujeres que mueren por diabetes, a lo que se suma el aumento de peso y enfermedades crónicas como hipertensión arterial y problemas cardiovasculares El reporte más reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que evaluó las características de esta epidemia en sus 33 países miembros, reveló que las mexicanas ocupan el primer lugar en sobrepeso.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/36447.html

ELLAS OCUPAN YA 40% DE LOS EMPLEOS En México las mujeres ocupan casi 40% de los espacios laborales, pero con los más bajos salarios, largas jornadas laborales y contratos informales. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que las mujeres mexicanas ocupan casi 40% del mercado laboral, lo que significa un incremento de 22% en los últimos 30 años. En tanto, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) informó que persiste una clara segregación de las mujeres en sectores que se caracterizan por tener bajos salarios, largas jornadas laborales y empleos informaleshttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/184074.html

PREVÉN MAYOR MATRÍCULA DE MUJERES EN UNIVERSIDADES En los próximos tres años la matrícula de las universidades del país tendrá una mayor presencia de las mujeres en los programas de licenciatura, debido a que desde ahora se percibe una mayor presencia femenina en las escuelas de bachillerato, revelan estadísticas de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). Maricruz Moreno Zagal, directora académica de la asociación que agrupa a 150 universidades del país, señala que en los últimos 15 años la presencia femenina ha ganado terreno en el acceso a la educación superior. Dice que entre 1995 al año 2009, la proporción de las estudiantes frente a los jóvenes pasó de 48.9 % a 50.2 %. A pesar de esto, “no podemos hablar de un cambio significativo o de la feminización de la matrícula”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184072.html

IMPIDE LA SEP ACTO DEL GDF EN UNA PRIMARIA A pesar de que se había acordado que en la primaria Carlos Bauer daría inicio el programa Educar se pone padre, a cargo de la Secretaría de Educación del Gobierno del Distrito Federal, autoridades federales cancelaron el acto y solicitaron a Mario Delgado, titular de la dependencia local, salir del plantel. El 1º de marzo, por medio del oficio número 242/10-11, la directora María Guadalupe Juárez Buendía solicitó que se tomara en cuenta a la escuela para impartir los talleres de Escuela para padres, el 7 de marzo http://www.jornada.unam.mx/2011/03/08/index.php?section=capital&article=034n2cap

JOSÉ NARRO: LA UNAM CREARÁ LICENCIATURA EN CIENCIAS FORENSES El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, anunció la creación de una licenciatura en ciencias forenses, la cual, dijo, ayudará a combatir la impunidad y mejorar la impartición de justicia en el país. Al término de la firma del Convenio de utilización de cadáveres de personas desconocidas, con la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), el Tribunal Superior de Justicia capitalino (TSJDF), el Servicio Médico Forense (Semefo) y el Instituto Politécnico Nacional, (IPN) el rector manifestó que la nueva profesión será de gran utilidad en materia de prevención del delito, en el estudio de la criminología y para dar mayores elementos a los impartidores de justicia. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/08/index.php?section=sociedad&article=038n2soc

ELABORAN 150 UNIVERSIDADES MANUAL CONTRA INSEGURIDAD Al escuchar detonaciones en los alrededores a los planteles universitarios, “no mires por la ventana, tírate al piso, no salgas corriendo en el fuego cruzado, resguárdate, llama a quienes están a tu alrededor y ten calma”. Lo anterior son algunas de las recomendaciones que incluye el manual contra la inseguridad aprobado por el conejo nacional de rectores. Las más de 150 universidades afiladas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) pedirán a las autoridades locales y estatales, que los ayuden a “quitar” antros, bares u otro tipo de expendios “que puedan ser detonadores de adicciones para los jóvenes”, pidió Rafael López Castañares, secretario general de la agrupación http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184058.html