Gustavo Madero y Juan Molinar Horcasitas a su llegada a los trabajos del Consejo Nacional del PAN, en la sede de la colonia Del ValleFoto Cristina RodrÃÂguez
MADERO DICE NO A CALDERÓN SOBRE UN CANDIDATO CIUDADANO A LA PRESIDENCIA El llamado del presidente Felipe Calderón para que el Partido Acción Nacional (PAN) contemple como candidato presidencial a un ciudadano es la opinión de un militante más “y serÃÂa muy difÃÂcil†que esto sucediera, advirtió el dirigente del blanquiazul, Gustavo Madero. “No quiero dar una señal equivocada. Para la Presidencia de la República es muy difÃÂcil que alguna persona alcanzara el posicionamiento que tienen diez de nuestros principales panistas, que pueden ser extraordinarios abanderados de nuestro partido. Yo creo que (Felipe Calderón) se referÃÂa a cualquier otro cargo de elección popularâ€Â, dijo.  “El Presidente conoce muy bien a quienes han manifestado su interés por la candidatura. Me parece que el partido tiene con qué responder, hay caballada suficientemente capaz para 2012.â€Âhttp://www.jornada.unam.mx/2011/03/07/index.php?section=politica&article=006n1pol
DESDEÑA PRI OPCIONES DE AN Ciudad de México  (7 marzo 2011).- Las expresiones del Presidente Felipe Calderón sobre la posibilidad de postular a un candidato ciudadano en 2012, son un reconocimiento de que “la caballada está flaca” en el blanquiazul, interpretó ayer la dirigencia nacional del PRI. Cristina DÃÂaz, secretaria general del partido, consideró que la postura del titular del Ejecutivo descalifica a quienes tienen una carrera de partido. “En su obsesión (el Presidente) está perdiendo a su partido, excluye a sus militantes y reconoce que su caballada está flaca. “Calderón prefiere dejar a un lado su ideologÃÂa y vivir en amasiato con Ebrard, que representa lo opuesto al PAN. Creo que si resucitara Gomez MorÃÂn se volverÃÂa a morir de vergüenza ante la poca calidad moral de sus dirigentes”, dijo http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1195749/
JESÚS ORTEGA APLAUDE APERTURA ANUNCIADA POR EL PRESIDENTE CUERNAVACA, Mor., 7 de marzo. El dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega, coincidió con las declaraciones del presidente Felipe Calderón, en el sentido de que ningún partido por si solo está en condiciones de enfrentar los problemas del paÃÂs. Al clausurar los trabajos de la corriente Unidad Democrática Nacional (UDN), Ortega dijo que los acuerdos son en este momento lo único que puede dar rumbo al paÃÂs. “El encargado del Ejecutivo federal está pensando que el paÃÂs está en una situación delicada, grave, compleja y, por lo tanto, los partidismos no son la solución para el paÃÂs. Ningún partido, por sàmismo, solo, podrá enfrentar con éxito la problemática del paÃÂsâ€Â, dijo el perredista.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720078
FOX APOYA PROPUESTA DE FELIPE CALDERÓN El ex presidente Vicente Fox respaldó la propuesta del presidente Calderón para que el próximo candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República pudiera surgir de una propuesta ciudadana. “Es una opción abierta, válida, que todos los partidos polÃÂticos ejercen. La ejerce el PRD permanentemente, la ha presentado el PT, el PAN lo ha hecho, pero debemos ir a un paso más allá, donde no se requiera pasar por un partido para ser candidatoâ€Â, dijo el ex presidente al ser entrevistado en San Cristóbal, Guanajuato. Fox rechazó que la apertura de las candidaturas a personas externas al PAN responda a la falta de liderazgos panistas hacia el proceso electoral del 2012http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184030.html
PIDE BELTRONES AL GOBIERNO FEDERAL PONER FIN A ESTRATEGIAS ELECTORERAS CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo.- El presidente del Senado de la República, el priista Manlio Fabio Beltrones, exigió ayer al gobierno del presidente Felipe Calderón que ponga fin a la polÃÂtica social electorera y en verdad busque soluciones para superar la pobreza. “La atención no puede estar concentrada en las alianzas electorales, mientras las generaciones presentes y futuras pierden sus esperanzas de bienestar.  “Aún hay tiempo para dar un viraje de fondo en los programas sociales de corte asistencialista y con fines electorales. Necesitamos un liderazgo con voluntad y coraje para aprovechar los 21 meses que restan a la administración federal y construir una polÃÂtica social de Estado y lograr que la mejorÃÂa económica efectivamente llegue al bolsillo de los mexicanosâ€Â, destacó Beltrones en su comunicado de prensa dominical.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720092
EL CLIMA DE INSEGURIDAD EN NL, HECHURA DE PRI-PAN: AMLO Andrés Manuel López Obrador aseguró que la crisis de inseguridad existente en Nuevo León es otra hechura de la mafia PRI-PAN, y la incapacidad para enfrentarla de Rodrigo Medina de la Cruz es consecuencia del tipo de gobernadores priÃÂstas incubados al estilo de Enrique Peña Nieto Al llegar a Monterrey dentro de su gira nacional para evaluar a los comités distritales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), definió al ex gobernador Natividad González Parás como “polÃÂtico corrupto y delincuente electoralâ€Â, y a Medina de la Cruz como su “achichincleâ€Â, proyectado por Televisa como si fuera un producto chatarra que, a juzgar por las consecuencias, no sirve para nada.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/07/index.php?section=politica&article=018n2pol
ES PEÑA CANDIDATO DE OLIGARCAS.- ORTEGA Oaxtepec, Morelos  (6 marzo 2011).- El candidato de la oligarquÃÂa a vencer en la elección presidencial del 2012 será el priista Enrique Peña Nieto, afirmó hoy Jesús Ortega, presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD). “A màme parece que hoy el candidato de la oligarquÃÂa es Peña Nieto, una estrategia correcta del PRD es sumar fuerzas para derrotar al candidato que se perfila como el candidato de los grandes oligarcas y de los grandes monopolios en el PaÃÂs”, expresó Ortega. Durante el primer congreso de la corriente perredista Unión Democrática Nacional (Udena), realizado en el Municipio de Yautepec, Morelos, el dirigente del sol azteca aseguró que es importante concretar la alianza electoral entre el PRD y el PAN en el Estado de México, a fin de evitar que Peña Nieto se fortalezca. http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1195678/
CRITICA MADERO FALTA DE VOLUNTAD DEL PRI PARA APROBAR REFORMAS Ciudad de México.- El lÃÂder nacional del PAN, Gustavo Madero, criticó que el Partido Revolucionario Institucional no quiera asumir el costo polÃÂtico de aprobar las reformas que requiere el paÃÂs, en su condición de partido mayoritario en el Poder Legislativo. Madero Muñoz sostuvo que los señalamientos del dirigente nacional del partido tricolor, Humberto Moreira, sobre las alianzas electorales son un reflejo del temor de esa fuerza polÃÂtica a que se unan los demócratas para impedir que se perpetúen los cacicazgos en el paÃÂs. El PRI es un partido que se dedica más a perpetuarse en el poder que a velar por el bienestar de los mexicanos, aseveró durante la entrevista ofrecida a la periodista Sandra Narváez de Milenio Televisión. http://www.milenio.com/node/663380
LOS 11 PARA EL ESTADO DE MÉXICO: LUIS FELIPE BRAVO MENA CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo.- Luis Felipe Bravo Mena es hijo de un comerciante de Guanajuato. Su papá estaba suscrito al periódico Excélsior y era la manera en que él se acercaba a la polÃÂtica durante el desayuno. Si bien en su casa no habÃÂa polÃÂticos, sàhabÃÂa conciencia de lo que pasaba en el paÃÂs. Fue buen alumno. En la Universidad de Guanajuato estudió la carrera de abogado y luego hizo una especialidad en FilosofÃÂa PolÃÂtica en la Universidad Panamericana. Él era analista polÃÂtico y su trato y admiración hacia MaquÃÂo, 17 años mayor, terminó en una muy buena relación personal. Cuando en 1987 Clouthier ganó la candidatura del PAN a la Presidencia, Luis Felipe se incorporó en su campaña. Allàse marcó su ruta para dedicarse de lleno a la polÃÂtica. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720095
PRI LLEVA LA DELANTERA EN NAYARIT, SEGÚN ENCUESTA Las preferencias electorales para renovar la gubernatura, el Congreso local y las alcaldÃÂas en Nayarit, en los comicios del 3 de julio, muestran una ventaja para el PRI, según una encuesta realizada por EL UNIVERSAL.  El Revolucionario Institucional encabeza las tendencias para elegir gobernador con 39%, seguido por el PRD con 14% y por el PAN con 10%. Los demás partidos registraron intención de voto por debajo de 1%.  El PRI también posee un porcentaje alto de simpatizantes (38%), claramente superior al que tienen PRD y PAN, ambos con 9%. http://www.eluniversal.com.mx/estados/79780.html
XÓCHITL GÃÂLVEZ HACE CAMPAÑA EN EDOMEX Ecatepec, Méx. “El que se lleva se aguanta, y si Enrique Peña Nieto fue a chingarme cuando fui candidata a la gubernatura de Hidalgo, ahora vengo a lo mismo: que se chingueâ€Â. Él fue a gastar dinero del erario a mi estado y ahora yo vengo al suyo para apoyar la alianza entre PAN y PRD, sea quien sea el candidatoâ€Â, dijo aquàla panista Xóchitl Gálvez al participar en una reunión de jóvenes en apoyo a su correligionario Luis Felipe Bravo Mena, aspirante a la gubernatura, y recriminó al mandatario priÃÂsta por abusar de la gente y estar en campaña por la Presidencia de la República “desde hace cinco añosâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/07/index.php?section=estados&article=039n2est
AJUSTAN EN EDOMEX REGLAS PARA ELECCIÓN Ciudad de México  (7 marzo 2011).- El próximo 3 de julio, el Estado de México, la entidad más grande del PaÃÂs, elegirá nuevo Gobernador a través de un proceso electoral construido a modo del actual Mandatario, Enrique Peña Nieto. Con la mayorÃÂa priista en el Congreso local, el Ejecutivo mexiquense logró la aprobación de reformas a la Constitución local que impactarán en los comicios al cancelar las candidaturas comunes, acortar los tiempos de precampaña y campaña, asàcomo el financiamiento y la estructura que organizará la contienda. AsÃÂ, bajo la advertencia de la oposición de que será una elección inequitativa, con la intervención del Gobierno del Estado, con árbitros electorales cuestionados y con un derroche de recursos, irán a las urnas 9 millones 661 mil 945 ciudadanos. http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1195760/
EL IEE DE GUERRERO DESECHA QUERELLAS Chilpancingo, Gro. El Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) declaró infundadas más de 40 quejas presentadas por la coalición Tiempos Mejores para Guerrero (formada por los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza) en contra de la coalición Guerrero nos Une (integrada por los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo y Convergencia). En la sesión también se informó que 10 sentencias fueron desechadas o se declararon infundadas y en seis casos el TEE ordenó al Consejo General del IEEG reponer los procedimientos administrativos para aplicar sanciones. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/07/index.php?section=estados&article=039n4est
DA VIDEGARAY LARGAS A LA REFORMA FISCAL Ciudad de México  (7 marzo 2011).- El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Luis Videgaray, vislumbró la posibilidad de que la reforma hacendaria que impulsa el PRI en el Senado se discuta después de las elecciones en el Estado de México.El legislador mexiquense dijo que el actual periodo ordinario de sesiones es muy corto como para procesar el proyecto que busca reducir de 16 a 12 por ciento la tasa del IVA. “El senador (Francisco) Labastida me dice que es cuestión de dÃÂas o semanas para que llegue la reforma y, una vez que la conozcamos, la estudiaremos y daremos nuestra opinión”, explicó “¿La discusión será hasta después de las elecciones en Edomex?”, se le preguntó. “Es una posibilidad. Hay que recordar que este periodo es más corto y termina el 30 de abril”, respondió. http://www.reforma.com/congreso/articulo/598/1195752/
PROPONEN PRIISTAS REDUCIR EL CONGRESO Ciudad de México  (7 marzo 2011).-   A pesar de que el PRI se ha opuesto a la reducción del Congreso, sus diputados presentaron una nueva iniciativa para para recortar a 100 de los 500 diputados y eliminar a los senadores plurinominales o de lista. La iniciativa fue presentada por el diputado priista Arturo Zamora, quien aseguró que la reforma evitarÃÂa la sobrerrepresentadas, equilibrarÃÂa el balance de las fuerzas polÃÂticas y darÃÂa ahorros al erario. Propone modificar los artÃÂculos 52, 53, 54 y 56 de la Constitución, para que la nueva Cámara baja se integre por 300 legisladores electos por mayorÃÂa y 100 por lista. “Para la elección de los 100 diputados según el principio de representación proporcional y el sistema de listas regionales, se constituirán cinco circunscripciones electorales plurinominales en el paÃÂs http://www.reforma.com/congreso/articulo/598/1195753/
PESE A CRÃÂTICAS Y CONTROVERSIA, GOBERNACIÓN SEGUIRàEXPIDIENDO CÉDULAS PARA MENORES La SecretarÃÂa de Gobernación continuará expidiendo cédulas de identidad para menores, de acuerdo con lo previsto en su plan original, pese a crÃÂticas, sugerencias y controversia constitucional que promueven diputados para suspender ese proceso. “La expedición sigue sin cambios. No tenemos dudas de la legalidad del proceso, estamos cumpliendo lo que ordena la Constituciónâ€Â, manifestó un funcionario de la dependencia que solicitó el anonimato. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/07/index.php?section=politica&article=015n1pol
AQUàNO LE CREEN A OBAMA, VEN INSUFICIENTE EL APOYO CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo.- La visita del presidente Felipe Calderón a Estados Unidos tuvo poco impacto en la opinión pública mexicana. De los temas tratados, la población se opone a la propuesta de permitir que los agentes norteamericanos puedan portar armas en nuestro paÃÂs, según la más reciente encuesta telefónica nacional BGC-Excélsior. Si bien tiende a evaluarse bien la gestión de Calderón frente a EU en la lucha al narcotráfico, existe una actitud crÃÂtica hacia su labor para conseguir frenar el tráfico de armas y para lograr una reforma migratoria, revela la consulta. El viaje del Presidente a EU fue medianamente conocido por la población con teléfono en su vivienda; 58% se enteró. Existe poca idea de qué mensaje trató de transmitir el mandatario mexicano allá (70% no sabe). La minorÃÂa que señala algo se refiere especialmente al combate al narcotráfico y al tráfico de armas http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720060
ABRE EU INTERROGATORIOS POR TRÃÂFICO DE ARMAS SOLPADO DE RÃÂPIDO Y FURIOSO CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo.- Los responsables del operativo Rápido y Furioso â€â€que solapó la compra ilegal de armas en Arizona para su envÃÂo a delincuentes mexicanos deben comparecer hoy en el Departamento de Justicia de EU. Uno de los citados es William Newell, encargado de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (BATF, por sus siglas en inglés) en Phoenix, Arizona, donde se desarrolló el fracasado intento de seguir la pista al trasiego de dos mil armas hasta sus principales responsables. El llamado a los implicados ocurre tras la orden de una “nueva revisión†del programa, hecha por el procurador Eric Holde http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720064
ES COLOMBIA EL NUEVO INSTRUCTOR DE AMERICA LATINA CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo.-  “Tenemos mucho qué aprender de Colombia. Estamos pasando por lo que ellos han experimentado en los últimos 20 añosâ€Â, dijo el teniente de la Fuerza Aérea Mexicana Isaac GarcÃÂa, de 27 años, a Los Angeles Times. En un artÃÂculo de Chris Kraul, el diario estadunidense informó ayer que GarcÃÂa es uno de 18 pilotos mexicanos de helicópteros de combate que reciben en Colombia un curso de 32 semanas de duración, con un costo aproximado de 75 mil dólares por piloto, alrededor de un millón 350 mil dólares (16 millones 192 mil pesos), en total, financiados por la Iniciativa Mérida. Bajo la guÃÂa del coronel de la Fuerza Aérea Colombiana, Donald Tascón, el mexicano aprende el manejo de helicóptero de combate â€â€junto con sus 17 compañeros en el Comando de Combate Aéreo de la Base de Melgar, a 98 kilómetros al suroeste de Bogotá http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720058
DESERTARON EN 10 AÑOS 1,680 SOLDADOS DE ÉLITE México.- Pese a los esfuerzos por retenerlos con mejoras en sus salarios, más de mil 500 soldados de las Fuerzas Especiales del Ejército â€â€militares cuyo entrenamiento táctico avanzado es altamente letal están desaparecidos sin que actualmente se sepa su paradero o si se han unido a las filas del crimen organizado. “Son desertoresâ€Â, admitió la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena), que reportó que en los últimos dos años, en algunos momentos crÃÂticos de la guerra contra el narcotráfico, se ha perdido la pista a 121 soldados de élite.http://www.milenio.com/node/663501
INSEGURIDAD, RETO EN 12 DE LAS 16 DELEGACIONES La inseguridad pública es el principal problema que enfrentan 12 de las 16 delegaciones polÃÂticas del Distrito Federal, seguido del desabasto de agua, la movilidad urbana y los asentamientos irregulares, de acuerdo con la percepción de los jefes delegaciones.  En cuanto al mayor reclamo de los ciudadanos, la inseguridad encabeza la lista, al repetirse en al menos ocho demarcaciones, asàcomo la falta de espacios públicos de recreación y culturales, además de agua potable y hasta empleo y capacitación.  Otros de los problemas se refieren a la movilidad urbana y falta de vialidades, pues en el caso de Cuajimalpa los ciudadanos se quejan de que no cuentan con el transporte público suficiente para salir de esa localidad.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36444.html
ASESINAN A SIETE POLICÃÂAS MINISTERIALES EN GUASAVE; EN CHIHUAHUA EJECUTAN A 10 SUJETOS Ayer por la tarde siete policÃÂas ministeriales fueron asesinados al ser agredidos con armas de fuego cuando transitaban de norte a sur sobre la carretera México 15 a la altura de la comunidad de Guayparime, municipio de Guasave, Sinaloa. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/07/index.php?section=politica&article=024n1pol
MATAN A MILITAR EN TIROTEO EN SALTILLO Saltillo  (6 marzo 2011).-   Un soldado muerto y otro más herido fue el saldo de la balacera registrada esta mañana en la antigua carretera a Monclova, informó la FiscalÃÂa General del Estado.  http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1195718/
ESTE AÑO 41 MENORES DE EDAD HAN SIDO ASESINADOS EN CIUDAD JUÃÂREZ: FISCALÃÂA Ciudad Juárez, Chih., 6 de marzo. Durante 2011 han sido asesinados en Ciudad Juárez 41 menores de 18 años. De éstos, siete eran mujeres. Todos, ejecutados con armas de fuego de grueso calibre, en calles de la localidad o en sus casas. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/07/index.php?section=politica&article=023n1pol
PIDE CNDH PROTECCIÓN A FAMILIARES DE VÃÂCTIMAS DE VILLAS DE SALVÃÂRCAR México.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) solicitó a las autoridades correspondientes la protección para los familiares de los jóvenes asesinados y heridos el 31 de enero de 2010 en Villas de Salvalcar, en Ciudad Juárez, frontera con Estados Unidos. El 31 de enero del año pasado un grupo de sicarios asesinó a tiros a 15 jóvenes que celebraban una fiesta de cumpleaños en una vivienda de la colonia popular Villas de Salvárcar en Ciudad Juárez y desde entonces se han registrado diversas masacres en esa urbe http://www.milenio.com/node/663352
4 MIL 612 INMIGRANTES FUERON INTERCEPTADOS EN FEBRERO: INM México.- Las autoridades mexicanas interceptaron durante el pasado mes de febrero a 4 mil 612 inmigrantes indocumentados en diversos operativos en todo el territorio mexicano, informó hoy el Instituto Nacional de Migración, dependiente de la SecretarÃÂa de Gobernación. “El Instituto Nacional de Migración (INM) tuvo a un total de 4 mil 612 extranjeros a su disposición durante el segundo mes de este año”, precisó la dependencia en un comunicado. Entre los operativos, el INM indicó que su personal logró asegurar a 3 mil 89 centroamericanos en 298 operativos de revisión en carreteras, y 38 en vÃÂas férreas, de los cuales 2 mil 716 son hombres y 373 mujeres. Por su nacionalidad, mil 451 son guatemaltecos, mil 21 hondureños, 485 salvadoreños, 55 nicaragüenses y 77 de otras nacionalidades. http://www.milenio.com/node/663349
RTC DEFENDERàPERMISO A “PRESUNTO CULPABLE†La SecretarÃÂa de Gobernación (Segob) confió en que se llevará a cabo una “defensa exitosa†de la actuación de Radio, Televisión y CinematografÃÂa (RTC) por haber dado su aval a la proyección del documental Presunto culpable para que siga en cartelera hasta que convenga a los intereses comerciales de sus distribuidores.  En entrevista con EL UNIVERSAL, el subsecretario de Normatividad y Medios de la Segob, Héctor Villarreal, ratificó que acudirán a la audiencia que se celebrará el 11 de marzo, porque a su consideración, no hay condiciones para que se promueva una suspensión definitiva del filme.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184039.html
DISPUESTO EL PRI A DEFENDER ‘PRESUNTO CULPABLE’ CIUDAD DE MÉXICO, 06 de marzo.- Francisco Rojas coordinador de la diputación priista  anunció  que su partido  trabajará  una propuesta concreta con todas las fracciones parlamentarias, para dejar en claro el derecho a la información, a la comunicación y a la difusión de las ideas, al tiempo que condenó los “dobles lenguajesâ€Â. Dijo que la diputación del PRI reprueba todo tipo de censuras a la libre expresión de las ideas, asàcomo la existencia de mecanismos que impidan que la opinión pública conozca de los dramas que están viviendo muchos mexicanos que se encuentran privados de la libertad, siendo inocentes. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=720023
REPORTA ASA MERCADO NEGRO DE TURBOSINA PLAYA DEL CARMEN. El crimen organizado opera ya en instalaciones aeroportuarias del paÃÂs para robar turbosina que más tarde utiliza en sus propios aviones o comercializa ilegalmente, primero entre pequeñas aeronaves privadas y después entre grandes lÃÂneas aéreas a precios de “ofertaâ€Â.  El director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Gilberto López Meyer, reconoció la existencia de un “mercado negro†dentro de los propios aeropuertos a través del “robo hormiga†de combustible, en donde participan empleados del propio organismo y a pesar de tratarse de un entorno “muy controlado, muy vigilado y con mucha seguridadâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36443.html
APARECEN MILLONES ¡16 AÑOS DESPUÉS! Ciudad de México  (7 marzo 2011).-   Mil 717 millones de pesos, que eran fondos de un Fideicomiso extinto en diciembre de 1993, de pronto aparecieron hace dos años en la contabilidad oficial y Hacienda los reintegró a la TesorerÃÂa federal para financiar gasto público. El procedimiento para recuperar los recursos estuvo plagado de irregularidades: además del tiempo transcurrido, no se incluyeron 48 millones de pesos relativos a los rendimientos generados. La maniobra fue detectada por la AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF) en su revisión de la cuenta de 2009, con lo cual inició un procedimiento de responsabilidad administrativa sancionatoria. El órgano de fiscalización pidió a la contralorÃÂa de Hacienda que investigue, y en su caso castigue, los actos y omisiones de los funcionarios que efectuaron la integración de esos recursos a la TesorerÃÂa sin los intereses generados.http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1195750/
LAS REGLAS PARA UNA TERCERA CADENA DE TV ABIERTA “NO GARANTIZAN PLURALIDAD†Especialistas en medios de comunicación afirmaron que la creación de una tercera cadena de televisión abierta en México “debe ser una decisión que no tenga como único objetivo una ganancia económica o polÃÂtica para determinados sectores de la sociedadâ€Â. La importancia vital de los medios de comunicación, y en particular de los electrónicos por su impacto masivo, es el tipo de contenidos que ofrecen a la sociedad, no es sólo si son buen negocio o no . http://www.jornada.unam.mx/2011/03/07/index.php?section=politica&article=012n2pol
AJUSTAN SUELDO A MINISTRO MARIO PARDO Ciudad de México  (7 marzo 2011).- Jorge Mario Pardo Rebolledo es el Ministro más joven y de más reciente ingreso a la Suprema Corte de Justicia, y también, por mucho, es el que menos gana. Por haber ingresado después del 1 de enero de 2010, Pardo es el primer integrante del máximo tribunal que quedó sometido a la reforma constitucional por la que ningún servidor público puede ganar más que el Presidente de la República, misma que exentó a los altos mandos del Poder Judicial que ya estaban en funciones cuando entró en vigor. http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1195744/
COMIENZA EN LA FAMILIA LA PAZ DEL PAÃÂS: ZAVALA El secretario de Salud, José ÃÂngel Córdova Villalobos, y Margarita Zavala, presidenta del DIF nacional, dieron inicio a la caminata por el DÃÂa de la Familia, y posteriormente él, su esposa e hija recorrieron avenida Reforma junto con los participantes. Antes, Margarita Zavala dio el banderazo de salida a la caminata de tres kilómetros con motivo de la celebración a la que convocó el Consejo de la Comunicación. AhÃÂ, la esposa del presidente de México dijo que la paz de una nación empieza en la familia, por lo que es importante apoyarse, respetar las diferencias, reconocer los logros y ser alegres para ser capaces de vivir en paz. “Ahàsiempre debe haber motivos de alegrÃÂa para poder mejorar, para apoyarnos y ser solidariosâ€Â, expuso. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184031.html
CARDENAL LLAMA A IMPULSAR LA UNIDAD EN LOS HOGARES En el marco de la celebración del DÃÂa de la Familia, el cardenal Norberto Rivera dijo que aquel núcleo de la sociedad que esté constituido sobre las enseñanzas de Cristo prosperará, será firme y podrá vencer las situaciones difÃÂciles. “La palabra de Dios pone a todas las familias mexicanas ante una opción, como dice el libro del Deuteronomio: significa tener delante de la propia familia o la bendición o la maldición. La bendición si obedecen los mandamientos del Señor que yo les promulgo, la maldición si no los obedecenâ€Â, explicó Rivera. La homilÃÂa de este domingo estuvo dedicada a la familia, “tema que es uno de los más caros para la Iglesia, ya que es algo que todos admiran y desean tener, es un anhelo en el corazón humanoâ€Â, destacó http://www.eluniversal.com.mx/nacion/184032.html
CRECE PROPORCIÓN DE ‘JEFAS’ DE HOGAR Ciudad de México  (7 marzo 2011).- En México, los hogares comandados por mujeres y donde viven personas solas se incrementaron en la última década. De acuerdo con los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010, de los 28 millones 159 mil 373 hogares que hay en el PaÃÂs, las mujeres son “jefas” en 6.9 millones. En el levantamiento del 2000, el 20.6 por ciento de las casas era dirigido por una mujer mientras que para el año pasado el porcentaje ascendió a 24.5. “En todas las entidades federativas se incrementó la proporción de estos hogares”, indicó el Instituto Nacional de EstadÃÂstica y GeografÃÂa (Inegi) en el informe sobre los Principales Resultados del Censo. El Distrito Federal es la entidad en la que más hogares son comandados por mujeres, con 31. 4 por ciento, seguido por Morelos, 27.4 por ciento, y Guerrero con 26.9.http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1195761/
LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA, LA MÃÂS ALTA EN 30 AÑOS: EBRARD El jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, expuso que con el objetivo de evitar el colapso vial y garantizar la movilidad de la gente, durante su administración se han desarrollado obras que implican la tasa de inversión pública y privada en infraestructura más alta de los 30 años recientes en la ciudad de México. El gobierno “asumió que la capital del paÃÂs, en el rubro de modos de transporte, se encuentra en una competencia clave y estratégica para el futuro, ya que la estabilidad económica más un crecimiento de alrededor de 3 por ciento, supone que cada tres años se tendrán alrededor de 250 mil vehÃÂculos o hasta 300 mil†más, aseveró el mandatario durante un foro organizado por el Colegio de Ingenieros de México. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/07/index.php?section=capital&article=040n1cap
PONE SEP ‘CACHIRUL’ EN TV EDUCATIVA Ciudad de México  (6 marzo 2011).- El Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, nombró como titular de la Dirección General de Televisión Educativa (DGTV) a Luis Mena Pantoja, a pesar de que no cumple con los requisitos establecidos para ocupar el cargo. De acuerdo con el Manual de Organización de la DGTV, publicado por la SEP en su normateca, en el perfil del puesto se describe que éste deberá ser ocupado por una persona con tÃÂtulo de licenciatura o profesional de cualquier carrera, pues no aplica una en especÃÂfico. Mena Pantoja tiene cursados cinco semestres de la carrera de Derecho, en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Acatlán, pero no concluyó, según la declaración que presentó en la SecretarÃÂa de la Función Pública, el pasado 17 de febrero del 2011, al iniciar funciones como director general de la DGTV.http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1195741/