OBAMA-CALDERÓN CARA A CARA EN WASHINGTON WASHINGTON, 3 de marzo. Con la expectativa de reafirmar el compromiso polÃÂtico de la agenda de cooperación con Estados Unidos y manifestar su preocupación por la ola de leyes locales antimigrantes, el presidente Felipe Calderón inició ayer una gira de trabajo de dos dÃÂas a esta ciudad. “La visita del presidente Felipe Calderón refleja el compromiso del gobierno de México con el fortalecimiento de la relación bilateral con Estados Unidos, en todos sus ámbitosâ€Â, valoró Los Pinos El programa se inició anoche con una cena en la que participaron 20 directivos de empresas transnacionales con sede en Estados Unidos, a quienes expondrá su visión sobre las oportunidades de negocios que México ofrece a la inversión productiva y al intercambio comercialhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=719126
CALDERÓN, ACOSADO POR WASHINGTON: LEGISLADORES El gobierno de Felipe Calderón Hinojosa ha llevado al paÃÂs a la pérdida de su soberanÃÂa nacional al mantener una polÃÂtica “entreguista y mediocre†frente a Estados Unidos, afirmó el senador del Partido del Trabajo (PT) Ricardo Monreal ÃÂvila, mientras que Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, fue más allá y afirmó que por esa causa México se encuentra en la antesala de una intervención directa de Estados Unidos. Al comentar el contenido de los cables de Wikileaks relativos a México –publicados por este diario–, el diputado federal consideró que Calderón “sàestá acosado†tanto por la administración de Washington –que le ha impuesto la estrategia anticrimen– y los grupos de la delincuencia organizada.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/03/index.php?section=politica&article=009n2pol
VISITA DEL PRESIDENTE LLEGA EN MOMENTO DESAFIANTE: GARZA Dada la intensidad de los eventos que se viven a nivel mundial, como la situación en Libia y los que se desarrollan polÃÂtica y económicamente dentro de Estados Unidos, la visita del presidente Felipe Calderón para entrevistarse hoy con Barack Obama llega en un momento particularmente desafiante, consideró el ex embajador de Estados Unidos en México, Antonio Garza. “Tengo la esperanza de que sea posible una amplia discusión sobre la agenda bilateral, además de la seguridad, y que los cimientos institucionales de la relación se puedan fortalecerâ€Â, dijo. El funcionario estadounidense detalló en el Análisis de la Situación Actual en Estados Unidos. En anticipación a la visita del presidente Felipe Calderón que el encuentro se dará en medio de un ambiente de tensiones. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183949.html
ARMAR A AGENTES DE EU, EL DEBATE Washington, 2 de marzo. El presidente Barack Obama y su homólogo mexicano, Felipe Calderón, debatirán este jueves sobre la posibilidad de que agentes estadunidenses operen armados en México, aseguró este miércoles una alta fuente oficial. “Una de las máximas prioridades del gobierno estadunidense es asegurarnos de que se toman medidas adecuadas para proteger a nuestro personalâ€Â, explicó la fuente en teleconferencia. “Ese seguirá siendo uno de los temas de conversación entre ambos gobiernos y sin duda será discutido mañana (jueves) entre Obama y Calderónâ€Â, añadió http://www.jornada.unam.mx/2011/03/03/index.php?section=politica&article=007n2pol
EN 2010, MÉXICO ACATÓ LA EXIGENCIA DE EU PARA EXTRADITAR A PECES GORDOS DEL NARCO Un capo del narcotráfico y un polÃÂtico vinculado al crimen organizado que eran del interés del gobierno de Estados Unidos, BenjamÃÂn Arellano Félix y Mario Villanueva Madrid, respectivamente, fueron extraditados al vecino paÃÂs (entre abril y mayo de 2010) nueve meses después de que el presidente Barack Obama viajó a Guadalajara para asistir a la cumbre de jefes de Estado de Norteamérica, el 9 y 10 de agosto de 2009. Ayer,http://www.jornada.unam.mx/2011/03/03/index.php?section=politica&article=009n1pol
RESPETARÉ COMICIOS, AFIRMA PEÑA NIETO TOLUCA, Méx. El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que su administración será respetuosa del proceso electoral y observará las reglas, además de hacer un llamado a las fuerzas polÃÂticas, para evitar la “polarización†y la violencia. Durante la ceremonia del 187 aniversario de la fundación del Edomex, donde estuvo acompañado por ex gobernadores, excepto su antecesor Arturo Montiel Rojas, y la clase polÃÂtica priÃÂsta, incluyendo aquellos que aspiran a sucederlo como Alfredo del Mazo, Ricardo Aguilar, Eruviel ÃÂvila, Luis Videgaray y Ernesto Nemer, Peña Nieto afirmó que su gobierno se dedicará a mantener la gobernabilidad. “La responsabilidad del gobierno estatal es mantener la gobernabilidad, la solidez de las instituciones y la confianza de los ciudadanos para ejercer su derecho con plena libertadâ€Â, expuso. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183946.html
ELECCIONES EN EDOMEX: PAN Y PRD FORMALIZAN LA CONSULTA CIUDAD DE MÉXICO, 3 de marzo.- Los dirigentes del PAN, Gustavo Madero, y del PRD, Jesús Ortega, formalizaron la consulta ciudadana del domingo 27 de marzo para que los habitantes del Estado de México decidan si ambos partidos deben ir en alianza para las elecciones del próximo 3 de julio. El ejercicio será organizado por Alianza CÃÂvica, costará cuatro millones de pesos y constará de una pregunta que, como lo adelantó Excélsior ayer, será la siguiente: “¿Está usted de acuerdo en que PAN y PRD formen una coalición para renovar la gubernatura del Estado de México?†El dÃÂa de la consulta, se instalarán un total de mil 200 mesas de votación cubriendo todos los municipios del Estado de México y en cada mesa se contará con 350 boletas electorales. Madero y Ortega afirmaron que la alianza no constituye un ensayo para buscar un acuerdo similar en 2012. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=719131
EL RECHAZO A LAS ALIANZAS CON EL PAN, ASUNTO DE PRINCIPIOS, SOSTIENE AMLO Andrés Manuel López Obrador aclaró ayer que quienes han respondido que no existe la figura de licencia en el PRD han sido integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, “pero por encima de ese órgano están el consejo (al cual dirigió su solicitud) y el congreso nacional. Vamos a esperar. “Presenté mi licencia al PRD para no ser un traidor ante la insistencia (de los dirigentes) de aliarse con Acción Nacional (PAN) en las elecciones de 2011 en el estado de México y en 2012 para la Presidencia de la Repúblicaâ€Â, sostuvo el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal en una gira de trabajo que incluyó Yucatán, Campeche y Tabasco, y tuvo como finalidad evaluar la estructura territorial del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).http://www.jornada.unam.mx/2011/03/03/index.php?section=politica&article=014n1pol
LA PUERTA, ABIERTA PARA PRIISTAS: BRAVO MENA México.- Luis Felipe Bravo Mena, aspirante del PAN a la candidatura al gobierno del Estado de México, aseguró que las puertas están abiertas para priistas y ciudadanos sin partido que aspiren a encabezar la alianza con el PRD en caso que la consulta ciudadana la valide. Afirmó que en ambos partidos “el ánimo es dejar la puerta abierta con generosidad y disposición†para encontrar al mejor abanderado. Sin duda, “al verse un escenario de alianza sólido y contundente con respaldo abierto de la ciudadanÃÂa, puede ser que también personas que no hubieran manifestado interés puedan hacerlo. Son momentos de generosidad, si no perdemos de vista que el objetivo principal es quitarnos la dictadura perfecta del priiato mexiquenseâ€Â. http://www.milenio.com/node/660593
EBRARD: INJUSTO, QUE EL G8 PIDA LA SUSTITUCIÓN DE CAMACHO SOLÃÂS El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, calificó de injusta la petición del llamado G8 –grupo integrado por ocho corrientes internas del PRD– de sustituir a Manuel Camacho SolÃÂs en la coordinación del Diálogo para la Reconstrucción de México (Dia), frente integrado por PRD, PT y Convergencia. “Yo creo que es muy injusto, porque Manuel ha sido un personaje que ha provocado, promovido que haya unidad en el Diaâ€Â, señaló en entrevista tras poner en marcha el programa de separación de residuos sólidos en el Zócalo http://www.jornada.unam.mx/2011/03/03/index.php?section=politica&article=015n3pol
EBRAD “PACTÓ†NO CONTENDER EN 2012: MONREAL Puebla, Pue., 2 de marzo. El senador Ricardo Monreal ÃÂvila, del PT, afirmó que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, no contenderá por la Presidencia de la República en 2012, pues existe un pacto con Andrés Manuel López Obrador para que éste encabece al PRD en esos comicios. “Andrés Manuel quiere ser candidato a la Presidencia y creo que lo va a lograr (…) Marcelo Ebrard se va a dedicar a otra cosa en el gobierno, pero estará dispuesto a dialogar, porque hay un pactoâ€Â, señaló. “Hasta ahora la relación no se ha roto y todo marcha bien. Lamentable para los que quieren ver a estos dos perredistas peleados, porque no sucederá asàpara las próximas elecciones presidencialesâ€Â, acotó. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/03/index.php?section=politica&article=014n2pol
NO SE APROBÓ CONSULTA CON AN: ENCINAS El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, aseveró que el Consejo Nacional perredista no acordó celebrar una consulta conjunta con el blanquiazul sobre una posible alianza en el estado de México. Advirtió que, por tanto, no se sujetará “a relación alguna en la que intervenga un partido ajeno al nuestroâ€Â. En un comunicado, señaló que dicho consejo perredista decidió celebrar la consulta, pero no conjuntamente con el Partido Acción Nacional (PAN). “Lo que está a debate es la polÃÂtica de alianzas del PRD, no la del PAN; ése es un asunto que sólo a ellos compete.â€Âhttp://www.jornada.unam.mx/2011/03/03/index.php?section=politica&article=016n2pol
BELTRONES CRITICA ‘HISTORIA DE MEDIOCRIDAD’ EN GOBIERNOS DEL PAN CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo.- El senador priista Manlio Fabio Beltrones reafirmó que “si es posible recaudar más (dinero), cobrando menos (impuestos)”, al defender su propuesta de reforma fiscal, al tiempo que cuestionó los dos gobiernos panistas y calificó esta etapa como una “historia de mediocridad”. El promedio del crecimiento económico anual durante los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón no será siquiera superior al 2 por ciento, dijo Beltrones en una reunión con diputados del sector popular del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en un hotel de esta capital. “Sin crecimiento económico -agregó-, difÃÂcilmente, por más programas sociales que se implementen, no vamos a atender la pobreza, lo único que vamos a lograr con los programas sociales, sin crecimiento económico, es mantener a los pobres. ¡Pobres!” http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=719027
INVITAN A INTELECTUALES A DEBATIR SPOTIZACIÓN CIUDAD DE MÉXICO, 3 de marzo.- Manlio Fabio Beltrones, presidente del Senado, invitó a Carlos Fuentes, José Woldenberg, Cuauhtémoc Cárdenas, Diego Valadés, Héctor Aguilar CamÃÂn, Enrique González Pedrero, Juan Ramón de la Fuente y Miguel Alemán a debatir con los legisladores federales su propuesta para terminar con la spotización de las campañas electorales. “Como senador y ciudadano, insisto en que habré de realizar lo que a mi alcance esté para concretar los objetivos que compartimos; que, además, confirman lo acertado de la decisión que, en 2007, adoptó el Órgano Reformador de la Constitución al dictar las normas constitucionales que fortalezcan el ‘modelo’ de comunicación en televisión y radioâ€Â, expresa Manlio Fabio Beltrones en una carta que envió a los ocho intelectuales que pidieron al Senado terminar con la spotización http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=719130
“EL CIUDADANO LÓPEZ OBRADOR†TIENE A SALVO SUS DERECHOS POLÃÂTICOS, REITERA VALDÉS El presidente del Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, anunció que “el ciudadano Andrés Manuel López Obrador†tiene a salvo sus derechos polÃÂticos y puede aparecer en los mensajes de radio y televisión  de aquellos partidos que lo incluyan en las pautas y tiempos que el Estado les otorga.. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/03/index.php?section=politica&article=015n1pol
IFE: INFUNDADOS, LOS PROCEDIMIENTOS CONTRA SANDOVAL ÃÂÑIGUEZ Y ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO En un proceso de votación polémico, el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) declaró infundado el procedimiento sancionador contra la arquidiócesis primada de México, la cual quedó exenta de responsabilidad, pese a que su vocero, Hugo Valdemar, incurrió en violaciones a la ley. El ministro de culto hizo acusaciones y descalificaciones contra el Partido de la Revolución Democrática (PRD) durante la aprobación de la ley que regula los matrimonios entre personas del mismo sexo. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/03/index.php?section=politica&article=017n1pol
ORDENA TEPJF ENTREGAR A AN UN MONITOREO Ciudad de México  (2 marzo 2011).-   “Se ordena al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, que en un plazo de 3 dÃÂas hábiles contados a partir de que surta sus efectos la notificación de la presente ejecutoria, dé respuesta por escrito a la solicitud formulada por el Partido Acción Nacional, relativa a la realización del monitoreo en medios electrónicos, impresos, contenidos editoriales y de los noticieros en medios locales y federales anteriores al perÃÂodo de pre campaña y campaña en el proceso electoral 2011”, señala la sentencia. http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194821/
EN 2006, LOS MENSAJES PARTIDISTAS LLEGARON A OCUPAR 47% DEL TIEMPO DE UN NOTICIARIO La reforma electoral de 2007-2008 permitió disminuir la difusión de espots proselitistas en radio y televisión, que habÃÂan llegado a ocupar –en la elección federal de 2006– 47 por ciento del tiempo de transmisión del principal noticiario de Televisa. Hace cinco años, la difusión de estos mensajes polÃÂticos (pagados a los radiodifusores con base en contratos comerciales) fue en promedio de cinco minutos 38 segundos por hora. Para el proceso de 2009, ya con las nuevas reglas, el registro bajó a tres minutos, también como nivel promedio. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/03/index.php?section=politica&article=019n1pol
AVANZA EXENCIÓN DE ISR PARA JUBILADOS Ciudad de México  (2 marzo 2011).- La Cámara de Diputados aprobó en comisiones una reforma legal para exentar del pago del Impuesto Sobre la Renta al 98.5 por ciento de los pensionados del IMSS. En la Comisión de Seguridad Social se aprobó una reforma al ArtÃÂculo 109 de la Ley del ISR para que no paguen ese impuesto los pensionados que reciban menos de 25 salarios mÃÂnimos. Actualmente, la ley establece que el descuento de ese impuesto se aplicará a los trabajadores que excedan los nueve salarios mÃÂnimos, equivalente a cerca de 16 mil pesos. Con la reforma, pagarán tal impuesto aquellos que reciban más de 21 mil pesos en su pensión.  Desde enero del año pasado se aplica el descuento del ISR a los pensionados con más de nueve salarios mÃÂnimos, aunque la disposición legal está vigente desde 2006. http://www.reforma.com/congreso/articulo/598/1194733/
DIPUTADOS PROMUEVEN UNA CONTROVERSIAS CONTRA CÉDULA Ante “el silencio†de la SecretarÃÂa de Gobernación (Segob) para responder al documento de siete puntos en torno a la Cédula de Identidad para Menores de edad, legisladores promueven un par de controversias constitucionales en la Cámara de Diputados contra del gobierno federal para detener la expedición del documento. El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Pablo Escudero comentó a EL UNIVERSAL que se presentaron dos controversias al interior de la Junta de Coordinación PolÃÂtica (Jucopo), las cuales podrÃÂan presentarse hoy ante el pleno http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183957.html
CULPA EMILIO A PRI DE SOLAPAR A NARCOS Guadalajara,  Jalisco (3 marzo 2011).- El Gobernador de Jalisco, Emilio González, acusó al PRI de ofrecer impunidad al narcotráfico a cambio de no legislar en materia de seguridad. En cambio, según el Gobernador, el PAN quiere rehabilitar a los narcos en la cárcel y no negociar con ellos. “Ahora me explico por qué la mayorÃÂa opositora no quiere aprobar las iniciativas que el Ejecutivo ha presentado, porque no soy yo quien acusa, es un ex Gobernador priista el que reconoce que ellos negocian con los narcos, y negociar es siempre obtener algo a cambio de algo”, dijo González, en referencia a iniciativas que ha impulsado y le han rechazado en el Congreso estatal. “Me queda claro que los narcos obtuvieron impunidad de esta negociación”. http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194806/
DAN EN EU ESPALDARAZO A PASCUAL Washington DC,  Estados Unidos (2 marzo 2011).- “El Embajador Pascual y nuestra entera misión en México están realizando un tremendo trabajo para avanzar el interés nacional de EU y para apoyar a nuestros socios mexicanos tanto en la esfera de seguridad como en todo el rango de la relación”, aseguró el funcionario de la Administración Obama en Washington. “El Embajador Pascual como es la costumbre con el Gobierno de EU estará presente en la reunión de mañana en el Salón Oval entre el Presidente Calderón y el Presidente Obama”, aseguró la fuente, confirmando la presencia de Pascual. http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194648/
EN SEPTIEMBRE, 500 MDD MÃÂS A PLAN MÉRIDA WASHINGTON. El monto de recursos que México recibirá en el marco de la Iniciativa Mérida alcanzará los 900 millones de dólares para septiembre próximo, dijo un alto funcionario de Estados Unidos. “Tenemos previsto en este año duplicar otra vez la implementación de la Iniciativa Mérida con el desembolso de otros 500 millones de dólares en el calendario (del año fiscal) 2011 (que concluye en septiembre)â€Â, dijo. En declaraciones a la prensa, el funcionario estadounidense â€â€quien pidió no ser identificado dijo que ese será uno de los temas que abordarán Barack Obama y Felipe Calderón en la reunión de trabajo de hoy.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183960.html
ARMADOS, AGENTES DE EU, SUGIERE NAPOLITANO WASHINGTON. A pregunta expresa de la senadora demócrata del vecino paÃÂs, Mary Landrieu, presidenta del Comité de Apropiaciones, sobre la posibilidad de armar a los agentes que han sido destacados en México, Napolitano respondió que preferÃÂa responder los cuestionamientos en una sesión a puertas cerradas para hablar del tema. “SugerirÃÂa a la señora presidenta que parte de esto sea discutido en una sesión clasificada y eso incluye cómo los agentes están armados y bajo qué circunstanciasâ€Â, declaró Napolitano durante una audiencia en el Comité de Apropiaciones del pleno del Senado de Estados Unidoshttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/183959.html
ALARMA TRÃÂFICO DE HEROÃÂNA A EU La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) manifestó su preocupación por el incremento en México de la producción de heroÃÂna de alta calidad, que es comercializada principalmente en Estados Unidos por organizaciones criminales mexicanas. De acuerdo con el Informe 2010 de la JIFE, los grupos del crimen organizado mexicanos de traficantes de drogas han adquirido un porcentaje importante del mercado de heroÃÂna en la Unión Americana a costa de los grupos delictivos procedentes de Sudaméricahttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/183950.html
FLORECE AMAPOLA EN MÉXICO.- JIFE Ciudad de México  (3 marzo 2011).- El cultivo de amapola y producción de heroÃÂna en México creció a niveles preocupantes, concluyó la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) en su Informe Anual 2010. Dicha tendencia se debe, según el documento, a que los cárteles mexicanos han adquirido un porcentaje más importante del mercado de esa droga en Estados Unidos, a costa de organizaciones sudamericanas. “La superficie total de cultivo ilÃÂcito erradicado en México aumentó de 13 mil 95 hectáreas en 2008 a 14 mil 753 en 2009. Además, el Gobierno de México comunicó que habÃÂa aumentado la producción ilÃÂcita del opio”, señala.http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194815/http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194815/
NIEGA MÉXICO AUMENTO DE PRODUCCIÓN Y TRÃÂFICO DE HEROÃÂNA CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo.- El Gobierno de México rechazó hoy que la producción de goma de opio y heroÃÂna se haya incrementado en el paÃÂs y negó que haya crecido el número de hectáreas en las que se siembra amapola, como lo presenta el informe 2010 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). El secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré, aclaró que su gobierno ha mostrado resultados de su lucha como “importantes” aseguramientos y detenciones que “nunca antes se habÃÂan visto en el paÃÂs”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=719024
BUSCA MARINA BLINDAR UNIDADES ESTRATÉGICAS La SecretarÃÂa de Marina (Semar) pide 20 millones de pesos para colocar bardas perimetrales en 11 de sus instalaciones estratégicas ante la posibilidad de que las edificaciones sean blanco del crimen organizado.  En una solicitud de recursos enviada a las autoridades hacendarias el pasado 3 de febrero, la Semar reconoce que la mayor parte de sus unidades y establecimientos navales en Veracruz, Tabasco, Campeche, Baja California, Quintana Roo, Yucatán y Nayarit, no disponen de seguridad perimetral ni con las construcciones adecuadas para el servicio de vigilancia, lo que las hace susceptibles a ataques del hampa. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36426.html
A DF SÓLO PEGA NARCOMENUDEO: MANCERA Miguel ÃÂngel Mancera, procurador capitalino, admite que lo que golpea al Distrito Federal es el narcomenudeo y no la operación abierta de los cárteles mexicanos.  “En su escalada hacia arriba (un narcomenudista), no necesariamente él, quizá un segundo o tercer contacto, pudiera estar vinculado con alguna de las grandes organizacionesâ€Â, reconoce el funcionario. Asegura que ya se están efectuando labores de inteligencia para ubicar a las redes de distribución de drogahttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36424.html
USAN EXTORSIONADORES CABEZAS DE ANIMALES Ciudad de México  (3 marzo 2011).-   La ProcuradurÃÂa capitalina registró siete extorsiones en las que envÃÂan cabezas y vÃÂsceras de cerdos a casas o negocios de comerciantes, acompañadas de notas intimidatorias para presionarlos y que pagaran el dinero solicitado. Óscar Montes de Oca, Fiscal Antisecuestros de la PGJDF, informó que los casos se registraron en las delegaciones Iztapalapa y Gustavo A. Madero, donde los agraviados encuentran las cajas de cartón. “En algunas ocasiones tocan el timbre para que salgan y vean las cajas, o les llaman por teléfono, también les dejan notas intimidatorias”, explicó.http://www.reforma.com/justicia/articulo/598/1194785/
LOCALIZAN OTROS CINCO CADÃÂVERES EN FOSAS CLANDESTINAS DE EDOMEX TOLUCA, Estado de México, 2 de marzo.- Autoridades federales y estatales localizaron y exhumaron este miércoles otros cinco cadáveres, con lo que suman nueve los cuerpos sin vida localizados en fosas clandestinas en el municipio de Tlalmanalco, tras la captura, el sábado pasado, de integrantes de la banda de “Los Aboites”, vinculados con una célula de “La Familia Michoacana”  http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=719035
EL ESTADO MEXICANO DESACATA LOS FALLOS DE LA CIDH, DENUNCIAN ACTIVISTAS A pesar de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en contra del Estado mexicano por el caso Campo algodonero, el paÃÂs aún no ha desarrollado los mecanismos para cumplir dichas resoluciones, por lo que la impunidad y los agravios siguen vigentes. Esta es una de las conclusiones a las que llegaron los asistentes al foro La lucha contra el feminicidio en México, realizado ayer en el auditorio Isidro Fabela, de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, por las organizaciones Contracorriente y Pan y rosas.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/03/index.php?section=politica&article=023n1pol
HRW DEMANDA RESPUESTA POR ABUSO A DERECHOS La organización humanitaria Human Rights Watch (HRW) instó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a que presione a su homólogo mexicano Felipe Calderón por los abusos a los derechos humanos y que las fuerzas de seguridad “respondan por sus actosâ€Â. HRW dijo que la militarización de la lucha antidrogas produjo un aumento significativo en los abusos “graves†a los derechos humanos. “Uno de los fallos más evidentes de la estrategia de Calderón Hinojosa en su lucha contra los cárteles del narcotráfico ha sido la falta de respuestas ante los abusos generalizados cometidos por las fuerzas de seguridadâ€Â, dijo José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183948.html
CANCELA UNIVERSIDAD DISCURSO DE FOX San Diego,  Estados Unidos (2 marzo 2011).-   Una universidad cristiana de Estados Unidos retiró la invitación para que Vicente Fox pronunciara un discurso en su campus de San Diego después de que directivos manifestaron su preocupación por el apoyo que el ex Presidente mexicano manifestó a la legalización de las drogas. No obstante, el diario San Diego Union-Tribune informó que la Universidad de San Diego recibirá a Fox el 7 de abril, luego de que la Universidad Point Loma Nazarene retiró la invitación al ex Mandatario. http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194740/
JUEZ ORDENA BAJAR “PRESUNTO CULPABLE†Un juez federal ordenó suspender la exhibición y distribución del documental Presunto Culpable, luego de que el principal testigo de cargo que aparece en el filme presentó un amparo por el presunto daño moral que asegura le produce la transmisión y proyección de la cinta en salas de cine del circuito cinematográfico.  La juez 12 de Distrito en Materia Administrativa de la ciudad de México, Blanca Lobo DomÃÂnguez, dio entrada a la petición de amparo que presentó el testigo de cargo, VÃÂctor Daniel Reyes Bravo, a quien otorgó la suspensión dentro del expediente 171/2011 y cuyo efecto inmediato es suspender la proyección del documental Presunto Culpable. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183943.html
“ABSOLUTO DESACUERDO†CON SUSPENSIÓN DE PRESUNTO CULPABLE: SEGOB Ciudad de México.- El subsecretario de Normatividad de Medios de la SecretarÃÂa de Gobernación, Héctor Villarreal, indicó que el gobierno federal está en absoluto desacuerdo y en contra de la decisión de una juez de otorgar la suspensión provisional de la exhibición del documental Presunto Culpable. En declaraciones a la prensa, el funcionario de la SecretarÃÂa de Gobernación dijo que la legalidad y la validez de la exhibición de la cinta estaba en manos de Radio, Televisión y CinematografÃÂa, que la habÃÂa autorizado, porque cumplió con todos los requisitos de ley. http://www.milenio.com/node/660537
ADVIERTEN CENSURA CON RETIRO DE CINTA Ciudad de México  (3 marzo 2011).- Legisladores y productores de cine condenaron lo que consideran una censura del Poder Judicial a una cinta que exhibe sus ineficiencias. Roberto Hernández y Layda Negrete, dos de los realizadores del documental, externaron su preocupación por la medida. “Desconocemos cómo cumplimentará RTC la orden de suspensión. Es un intento de censura”, enfatizó Negrete, vÃÂa Twitter. “Combatiremos la decisión por la vÃÂas legales, nos preocupa muchÃÂsimo que la justicia federal acoja una visión contraria a la postura de mostrar la pelÃÂcula. Estamos sorprendidos y preocupados”, agregó Hernández en el programa de Salvador Camarena en W Radio. http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194838/
LANZAN LEY CONTRA MORDIDAS; ESTRATEGIA CONTRA LA CORRUPCIÓN CIUDAD DE MÉXICO, 3 de marzo.- Castigo a las empresas que sobornen a funcionarios públicos o que actúen de forma fraudulenta en licitaciones, asàcomo el pago de recompensas a quienes delaten actos ilÃÂcitos que dañen el patrimonio nacional, forman parte de la estrategia lanzada ayer por el presidente Felipe Calderón para combatir la corrupción en la administración pública. “Quien ofrece dádivas o beneficios es tan culpable como quien recibe el dineroâ€Â, dijo el mandatario al anunciar la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas. “Se trata de castigar no sólo a quien se deja corromper, sino también a quien corrompeâ€Â, subray http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=719083
CON PAPELES FALSOS, BUSCAN EXTRANJEROS PASAPORTE: SRE En la presente administración, el gobierno federal ha identificado 381 trámites de pasaportes promovidos por extranjeros en distintas partes del mundo, con los que se pretendÃÂa obtener el carnet de identificación nacional presentando documentación falsa.  Entre las motivaciones que llevaron a estas personas a intentar acreditarse como ciudadanos mexicanos está el deseo de viajar, principalmente a paÃÂses europeos y a Japón, naciones en las que a ciudadanos nacidos en México no se les requiere visa. En entrevista, Julio Camarena Villaseñor, oficial mayor de la CancillerÃÂa, aseguró que el pasaporte expedido por las autoridades nacionales es “infalsificableâ€Â, debido a que cuenta con 42 medidas de seguridad que lo ubican entre los cinco documentos de su tipo más confiables a nivel internacional http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183956.html
ABRE IFE PUERTA A REGRESAR ‘COCHINITO’ Ciudad de México  (2 marzo 2011).-   El presidente del IFE, Leonardo Valdés, se dijo dispuesto a regresar a la TesorerÃÂa de la Federación los 348 millones de pesos no ejercidos en 2010 y destinados al Fondo de Modernización Inmobiliaria, si asàse decide al interior del propio organismo. En caso de regresar los recursos, el IFE podrÃÂa buscar una ampliación presupuestal por parte de la SecretarÃÂa de Hacienda, mencionó en una reunión de trabajo con diputados de la Comisión especial que da seguimiento a los procesos electorales en los estados. Valdés indicó a los legisladores que ya se realiza un estudio legal para empatar los criterios de la ContralorÃÂa General y de la Junta General Ejecutiva, mediante un comité técnico especializado que llegue a una conclusión.http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194667/
EXHIBE TELMEX A TELEVISA Ciudad de México  (3 marzo 2011).- Teléfonos de México denunció ayer que la red de telecomunicaciones del ISSSTE fue adjudicada a Bestel, subsidiaria de Televisa, con un precio 25 por ciento más caro que el ofrecido por Telmex. De igual forma, expuso que Bestel no tenÃÂa ni tiene aún infraestructura para dar este servicio y que, ante las irregularidades presentadas en la licitación, Telmex las reportó ante la SecretarÃÂa de la Función Pública, dependencia a la que pidió corregir las fallas.http://www.reforma.com/negocios/articulo/598/1194802/
LA IP YUCATECA SE REBELA CONTRA GOBIERNO DE IVONNE ORTEGA MÉRIDA, 3 de marzo. En Yucatán suman ya 159 amparos obtenidos por empresarios contra el impuesto de 2.5% sobre nóminas que aprobó el Congreso local, a propuesta de la gobernadora estatal Ivonne Ortega, informaron organizaciones de la IP local. Asimismo, ante la opacidad en el manejo financiero del gobierno estatal, el Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán creará un comité de transparencia para vigilar de cerca la aplicación de los recursos públicos y exigir cuentas claras a la administración de Ortega Pacheco http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=719132
PROPONE EBRARD ABRIR AGUA A IP Ciudad de México  (03 marzo 2011).- El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, envió a la Asamblea Legislativa una iniciativa de ley para descentralizar el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM) y, junto con esta medida, abrir a la iniciativa privada el suministro y dotación de este servicio.La propuesta, presentada a la ALDF el 22 de febrero, establece que el nuevo SACM podrá “suministrar agua en bloque a personas fÃÂsicas y morales, públicas y privadas, para consumo propio o para su venta, previa firma del contrato respectivo; para el caso de la venta, la tarifa será fijada por el Sistema de Aguas”.http://www.reforma.com/ciudad/articulo/598/1194823/
CONECTARÃÂN EL METRO DEL DF HACIA MORELOS, PUEBLA QUERÉTARO E HIDALGO CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo.- En los próximos 30 años se analiza una posible expansión de la Red del Metro a lo largo de 300 kilómetros como parte de un plan maestro de crecimiento para el transporte masivo de la zona Metropolitana del Valle de México. El proyecto de largo plazo contempla la construcción de tramos de interconexión entre las lÃÂneas ya existentes, expansiones hacia los municipios conurbados del Distrito Federal, asàcomo la creación de una red de trenes de cercanÃÂa que conectarÃÂan a la Ciudad de México con Morelos, Puebla Querétaro e Hidalgohttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=718932