El director general del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, David Scowsill (izquierda); la secretaria de Turismo, Gloria Guevara, y el presidente Felipe Calderón, durante la ceremonia y firma del acuerdoFoto Cristina RodrÃÂgez
GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATALES FIRMAN ACUERDO POR EL TURISMO El gobierno federal y los ejecutivos estatales firmaron el Acuerdo Nacional por el Turismo, que convertirá a esta actividad en prioridad nacional, con el propósito de que en 2018 México se encuentre dentro de los primeros cinco paÃÂses en flujo de turistas. Al encabezar la ceremonia, el presidente Felipe Calderón subrayó que se buscará que para esa fecha el turismo produzca 40 mil millones de dólares anuales y genere 4 millones de empleos directos y 12 millones de indirectos. En Palacio Nacional, ante la presencia de 29 gobernadores –excepción de los de Jalisco y Baja California Sur y el jefe de Gobierno del Distrito Federal–, Calderón anunció 10 grandes ejes para lograr el objetivo, que se alcanzarÃÂa a través de un centenar de acciones. “Nuestro paÃÂs tiene una clara vocación turÃÂstica, eso le ha permitido ubicarse en los principales destinos del mundo. Sin embargo, estamos lejos todavÃÂa de desplegar todo nuestro potencialâ€Â, sostuvo. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/01/index.php?section=economia&article=023n1eco
CON EL PAN LLEGARON MENOS VISITANTES Desde el comienzo de los gobiernos panistas, en 2000, la cifra de turistas hacia México se ha estancado en 22.6 millones de personas, de acuerdo con los datos más recientes de la Organización Mundial del Turismo (OMT). México captó 20.6 millones de turistas cuando comenzó la administración foxista y decayó a 18.6 millones en 2003. En 2005 el número repuntó a 21.9 millones, y en 2008 llegó al máximo histórico de 22.6 millones de visitantes.  En cuanto a la derrama de divisas por turismo internacional, el paÃÂs captó 11 mil 879 millones de dólares el año pasado, nivel similar al de 2005, cuando la actividad turÃÂstica generó 11 mil 803 millones. En 2008 ingresaron 13 mil 300 millones de dólares por ese concepto, pero en 2009 cayó a 11 mil 200 millones debido a la crisis económica y la contingencia sanitaria por la epidemia de influenza. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/01/index.php?section=economia&article=023n3eco
EL PAN Y EL PRD INVESTIGAN A LOS FAVORITOS EN EL EDOMEX CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo.- Según una de las encuestas que circulan entre panismo y priismo mexiquenses, y a las que tuvo acceso Excélsior, el tricolor sigue como la primera opción, con 52 por ciento de las preferencias, seguido por el PAN, con 24 por ciento, y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), con 15 por ciento. Pero en niveles de conocimiento las figuras están asÃÂ: el perredista Alejandro Encinas tiene 48 por ciento de las preferencias de los mexiquenses, de acuerdo con dicho sondeo, seguido por el priista Alfredo del Mazo Maza, con 43 por ciento, y el panista Luis Felipe Bravo Mena, ex secretario particular del presidente Felipe Calderón, con 24 por ciento. Eruviel ÃÂvila tiene 24 puntos, según el estudio. RamÃÂrez está con 19, el priista Ernesto Nemer con 17 y el diputado federal Luis Videgaray con 13.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=718408
PEÑA NIETO: ELECCIONES NO ME QUITAN EL SUEÑO Las elecciones del Estado de México no me quitan el sueño, aseguró el gobernador de esa entidad, Enrique Peña Nieto. “Yo solamente estoy dedicado a hacer lo que me corresponde que, insisto, es gobernar. Yo creo que la elección en el Estado de México no me lo quita (el sueño). Al contrario, me ocupa como gobierno propiciar condiciones de armonÃÂa, de civilidad, de tranquilidad, porque realmente queremos tener los mexiquenses un proceso ejemplar, un proceso de altura, un proceso realmente que sea una fiesta de la democracia, eso es lo que queremos tener en el Estado de Méxicoâ€Â, dijo entrevistado en Palacio Nacional al término de la firma del Acuerdo Nacional por el Turismo.  “Y que los partidos vayan ahàdespejando las cosas, vayan mostrando sus cartas, y veamos realmente cómo transita esta elecciónâ€Â, añadió Peña Nieto.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183905.html
PIDE PAN A VÃÂZQUEZ MOTA COMPETIR POR EL EDOMEX Javier Corral, el estratega del PAN para construir la alianza con el PRD por el Estado de México, cerró la negociación de la convocatoria a la consulta ciudadana que será publicada este martes, y llamó a Josefina Vázquez Mota a incluirse en los prospectos a competir por la gubernatura de esa entidad.  Expuso que si ella dice que no le interesa competir por el Estado de México, “hay que pedirle que diga que sÃÂ, porque la suma del PAN y PRD dan un empate técnico, de salida a la contiendaâ€Â. Los votos del PAN y PRD quedan 1.8% abajo del PRI, de modo que “estamos construyendo una alianza ganadoraâ€Â, dijo Corral e informó que el PT y Convergencia representan sólo 2% de la votación, pero que dado el cerrado margen de la competencia pueden marcar la diferencia. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36412.html
AMLO EXPONE SU PROYECTO ANTE LA IP Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro con aproximadamente 200 empresarios de distintos ramos de todo en el centro de la capital del paÃÂs, a quienes les delineó el Proyecto Alternativo de Nación con el que buscará ser candidato en 2012. AhÃÂ, el tabasqueño les pronosticó que triunfará en la contienda presidencial de 2012 y les prometió a todos los integrantes de la iniciativa privada que “no vamos a desterrar a nadie y no va a haber persecución de nadieâ€Â, aunque desde la cúpula empresarial, se haya instaurado una “guerra sucia†contra él en 2006. El polÃÂtico además rechazó que sea un peligro para México, como afirmaron algunos hace cinco años. Aseguró que se les infundió “miedo†a los empresarios de este paÃÂs y responsabilizó a tres empresarios: Claudio X. González, José Luis Barraza y Gastón Azcárraga http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183911.html
ASEGURA ORTEGA QUE NO FUE “DURO†CON LÓPEZ OBRADOR México.- Luego de asegurar que el rechazo que ha mostrado Andrés Manuel López Obrador a la alianza en el estado de México es propia de un “dictator perpetuusâ€Â, el lÃÂder del PRD, Jesús Ortega, afirmó que no fue “duro†con el tabasqueño, a pesar de que éste sàha afectado al partido. En entrevista, lÃÂder perredista dijo que sólo fue una respuesta al planteamiento de “ironÃÂa y “sarcasmo†que hizo Cuauhtémoc Cárdenas en el sentido de que López Obrador deberÃÂa dirigir al Partido de la Revolución Democrática (PRD). En entrevista, sostuvo que no fue duro con el tabasqueño, simplemente contestó a la propuesta mordaz de Cárdenas Solórzano de que le López Obrador vuelva a dirigir al PRD, porque sabe muy bien que los estatutos no permiten que vuelva a ser el presidente. http://www.milenio.com/node/658437
PREVÉ ENCINAS REFORMAR ESTATUTOS PARA QUE CÃÂRDENAS PRESIDA EL PRD CIUDAD DE MÉXICO, 28 de febrero de 2011.- El coordinador del PRD en San Lázaro, Alejandro Encinas, perfiló entre los escenarios para salir de la crisis que vive ese partido, modificar los estatutos para que Cuauhtémoc Cárdenas sea reelecto como presidente nacional. En rueda de prensa, mencionó que se deben analizar en serio ‘propuestas como reformar el estatuto del partido para permitir que hubiera reelección en el cargo del presidente y que, por ejemplo, el ingeniero Cárdenas pudiera ser el presidente del partido’. Señaló que, ‘esto se tendrá que ver de aquàal 19 de marzo’ http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=718319
ADAME PIDE A AN REGLAS CLARAS Marco Antonio Adame, gobernador de Morelos, demandó a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) que defina con claridad las reglas para elegir al candidato presidencial del 2012 y rechazó que grupos o personas en particular pretendan imponerle condiciones inaceptables o contrarias a la vida institucional en este terreno. “Mi propuesta es que el PAN defina con la mayor claridad y certeza una plataforma institucional que sea sólida y pareja para que los contendientes puedan tener un mismo punto de arranque que nos dé la fuerza para llegar sólidos y con una alternativa a la contiendaâ€Â, dijo Adame, entrevistado en Palacio Nacional al término de la firma del Acuerdo Nacional por el Turismohttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/183904.html
CONSEJEROS DEL IFE GANAN $178 MIL Los seis consejeros que integran actualmente el Instituto Federal Electoral (IFE) tienen garantizado para este año un sueldo máximo neto de 178 mil 429 pesos mensuales y un ingreso mÃÂnimo de 147 mil 969. Además, los funcionarios electorales tienen derecho al uso de un vehÃÂculo, teléfono celular con un consumo de 4 mil pesos mensuales y gastos de alimentación hasta por 11 mil 970 pesos al mes. De acuerdo con el manual de percepciones para los servidores públicos de mando del IFE, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, los consejeros cuentan además con un seguro institucional de 40 meses de salario, otro colectivo de 10 mil a 25 mil pesos, el de gastos médicos mayores, de 295 salarios mÃÂnimos generales al mes, que pueden potenciarse “sin lÃÂmite†(con cargo al funcionario), y un seguro de separación individualizado en el que el instituto aportará un monto igual al que aportó el funcionario hasta por 10 por ciento de su sueldo. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/01/index.php?section=politica&article=010n1pol
INCREMENTAN LA NÓMINA DEL CONGRESO; SUBE LA DIETA DE LOS SENADORES CIUDAD DE MÉXICO, 1 de marzo.- Este año, el Congreso de la Unión gastará 267 millones de pesos más que en 2010 para las dietas y sueldos de los legisladores y empleados. Los manuales de percepciones económicas que el Senado y la Cámara de Diputados hicieron públicos este fin de semana en el Diario Oficial de la Federación muestran que, en 2010, las nóminas de ambas cámaras significaron tres mil 50 millones, mientras que en 2011 serán de tres mil 317 millones. Esto es un aumento de 8.8 por ciento. Empero, la Cámara de Diputados tendrá este año cinco mil 205 empleados (incluidos legisladores) y la nómina pesará dos mil 63 millones de pesos: 10% más que en 2010. A su vez, en el Senado serán mil 462 empleados, y la erogación total será de mil 253 millones de pesos http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=718427
APLICA FCH ‘LEY DEL HIELO’ A PASCUAL Ciudad de México  (1 marzo 2011).-   Desde hace tres meses, al menos, el Embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, no es recibido en Los Pinos por el Presidente Calderón. El diplomático, hombre de la mayor confianza del Presidente Barack Obama, ni siquiera formó parte del séquito que acompañó a la Secretaria de Estado, Hillary Clinton, cuando el pasado 24 de enero se entrevistó con Calderón en la casa presidencial tras desahogar una reunión con la Canciller Patricia Espinosa en Guanajuato, Guanajuato. Una semana después, a bordo del avión presidencial -a su regreso de Davos, Suiza-, Calderón presumió el “respaldo absoluto” que Clinton le obsequió en su visita relámpago, pero evitó referirse a Pascual.http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194163/
PIDE GREEN A FCH FIRMEZA ANTE EU Ciudad de México  (1 marzo 2011).- La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Rosario Green, pidió al Presidente Felipe Calderón endurecer su discurso y actuar con firmeza en la próxima reunión que sostendrá con su homólogo de Estados Unidos, Barack Obama. “Creo que es importante que vaya el Presidente a Washington, es muy importante que le hable fuerte a Obama, ojalá se anime y que lo ponga un poco en su sitio y le diga oye pues ‘ten el control de tu gabinete’, porque no puede seguir sembrando mentiras porque se genera en México un clima muy enrarecido”, reprochó. “Me parece que es fundamental que actúe con firmeza. Si no actúa con firmeza, pues mejor que no vaya”.http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194162/
EU DESCARTA “ATMÓSFERA DE CRISIS†CON MÉXICO WASHINGTON. En un intento por atemperar el ambiente del encuentro que se producirá el próximo jueves entre los presidentes de México, Felipe Calderón, y de Estados Unidos, Barack Obama, en la Casa Blanca, altos cargos de la administración estadounidense se emplearon ayer a fondo para declarar inexistente una “atmósfera de crisis†bilateral entre los paÃÂses y para reconocer que, aunque “aún hay mucho†por hacer para mejorar la cooperación en materia de seguridad, la relación ha alcanzado “una madurez y entendimiento sin precedentesâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183906.html
MÉXICO, “ESTADO DE GUERRA ENCABEZADO POR CALDERÓNâ€Â: SECRETARIA ELECTA DEL PRI La secretaria general electa del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Cristina DÃÂaz, aseguró que México se ha convertido en un “Estado de guerra, encabezado por (Felipe) Calderónâ€Â. En respuesta a las crÃÂticas de Acción Nacional, cuya dirigencia acusó al PRI de gobernar entidades con altos ÃÂndices de violencia y criminalidad, DÃÂaz sostuvo que los panistas “se están rasgando las vestiduras, como lo han hecho siempre†Entrevistada luego de que José Trinidad Padilla López rindiera protesta como dirigente del Movimiento Nacional Tecnológico Universitario, la secretaria electa del tricolor sostuvo que la violencia ha crecido en el paÃÂs debido a que, en una década de gobiernos panistas, “no se ha tenido una importante polÃÂtica social de Estadoâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/01/index.php?section=politica&article=014n1pol
COLOMBIA, EU Y MÉXICO VAN CONTRA “EL CHAPO†BOGOTÃÂ. Colombia, en coordinación con autoridades de México y Estados Unidos, intensificó la persecución contra tres enlaces de JoaquÃÂn, El Chapo, Guzmán jefe del cártel de Sinaloa, se informó ayer en este paÃÂs.  El director de la PolicÃÂa Nacional de Colombia, general Óscar Naranjo, dijo que en la denominada Operación Mercurio se expidió la circular roja de Interpol contra los hermanos Jorge Milton, Dolly de Jesús e Hildebrando Alexander Cifuentes Villa. Dio a conocer que la ofensiva comenzó a mediados de la semana pasada y, en el caso colombiano, se han expedido las tres órdenes de captura con fines de extradición contra los enlaces del capo mexicano.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183914.html
CÃÂRTEL DE SINALOA Y FARC TAMBIÉN EXPLOTAN MINAS ILEGALES, ACUSAN Las autoridades colombianas denunciaron ayer que la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y narcotraficantes mexicanos se aliaron para explotar minas ilegales de coltán, mineral de gran valor utilizado en fabricación de computadores. El director de la PolicÃÂa colombiana, general Óscar Naranjo Trujillo, sostuvo que la explotación de esas minas le representan grandes ganancias para las FARC, que coordinan ese negocio con el capo mexicano, JoaquÃÂn, El Chapo, Guzmánhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/183921.html
MATARON A AGENTE CON ARMA DE TEXAS WASHINGTON. El arma utilizada para asesinar al agente estadounidense Jaime Zapata, en San Luis PotosÃÂ, fue adquirida a través de una red de contrabandistas de armas que operaba desde hace tiempo en Lancaster, al norte del estado Texas.  Confirmaron fuentes de la agencia para el Control del Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) que el origen del arma fue establecido luego del rastreo de los registros de venta y de intensas pesquisas realizadas en México y Estados Unidos http://www.eluniversal.com.mx/primera/36415.html
BUSCA SEDENA VEHÃÂCULOS DE COMBATE URBANO Ciudad de México  (1 marzo 2011).-   La SecretarÃÂa de la Defensa Nacional lanzó un proyecto de inversión para comprar 250 vehÃÂculos policiales de propósito especial blindados para reforzar las tareas de patrullaje urbano y evitar bajas y daños materiales en enfrentamientos con la delincuencia organizada. La Sedena no cuenta con este tipo de unidades, que no son propiamente para misiones de combate militar, sino para vigilancia policiaca.La inversión ascenderÃÂa a 649.6 millones de pesos provenientes del Fideicomiso Público de Administración y Pago de Equipamiento Militar (FPAPEM) cuyo manejo acaba de ser duramente cuestionado por la AuditorÃÂa Superior de la Federación en la revisión a la Cuenta Pública de 2009.http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194154/
LA CAPTURA DEL TOTO, GRACIAS A LA “AYUDA†DE ESTADOS UNIDOS, RECONOCEN FUENTES MILITARES La captura de Sergio Antonio Mora Cortés, El Toto, integrante de Los Zetas y “jefe directo†de Julián Zapata Espinoza, El PiolÃÂn, responsable del asesinato del agente estadunidense Jaime Zapata, fue gracias a la información y “trabajo de inteligencia nacional y de Estados Unidosâ€Â. Fuentes militares reconocieron que la detención de El Toto pone en duda la versión difundida el pasado miércoles por la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena) de que el ataque perpetrado en contra de Zapata y de su compañero de la Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos habÃÂa sido por “confusiónâ€Â, como declaró El PiolÃÂn al ser detenido por los soldados.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/01/index.php?section=politica&article=011n1pol
RAFAGUEAN Y QUEMAN FUNERARIA EN JUÃÂREZ Un grupo armado refagueó y arrojó 12 bombas molotov a una funeraria donde velaban a una persona, provocando que todo se quemara, informó la PolicÃÂa Municipal. http://www.eluniversal.com.mx/notas/748407.html
EJECUTADOS 277 ESTADUNIDENSES EN MÉXICO EN LOS ÚLTIMOS SIETE AÑOS WASHINGTON, 1 de marzo. Más de 25% de los mil 17 estadunidenses que han muerto en México entre 2004 y junio de 2010 fallecieron a causa de la violencia desatada por el narcotráfico. De acuerdo con un análisis de la consultora Stratfor, que cita cifras del Departamento de Estado de la Unión Americana, son 277 los ciudadanos de EU que han muerto por actos violentos de los cárteles. Esta cifra no incluye el asesinato del agente aduanal Jaime Zapata, acribillado el 15 de febrero en San Luis PotosÃÂhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=718367
CUELGAN LOS CUERPOS DE CINCO HOMBRES EN DOS PUENTES DE MAZATLÃÂN, SINALOA Los cuerpos de cinco hombres amanecieron este lunes colgados de dos puentes peatonales de Mazatlán Sinaloa. Todos llevaban los ojos cubiertos con cinta canela y estaban semidesnudos.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/01/index.php?section=politica&article=012n1pol .
SICARIOS MATAN A UN NIÑO Y TRES ADULTOS DENTRO DE UN AUTO EN CIUDAD JUÃÂREZ Ciudad Juárez.- Cuatro personas, entre ellas un niño de 10 años, fueron asesinadas a balazos hoy cuando viajaban en un automóvil por sicarios que les dispararon desde otro vehÃÂculo, en Ciudad Juárez, fronteriza con EU y la más violenta de México http://www.milenio.com/node/658268
DETIENEN A EX EDIL DE TLALMANALCO; LO ACUSAN DE NEXOS CON PLAGIARIOS Toluca, Méx., 28 de febrero. Agentes ministeriales detuvieron hoy a Raúl Fernando Sánchez Reyes, ex alcalde perredista de Tlalmanalco (2006-2009), por su presunta relación con la banda de secuestradores Los Aboytes, a la cual el procurador de Justicia del estado de México, Alfredo Castillo Cervantes, definió como un apéndice de La Familia Michoacana para actividades de secuestro y extorsión. Aún se busca a 11 de sus vÃÂctimas, sepultadas en forma clandestina. http://www.jornada.unam.mx/2011/03/01/index.php?section=estados&article=030n1est
ENERO-FEBRERO, BIMESTRE MÃÂS SANGRIENTO EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN México.- En febrero mil 54 personas fueron ejecutadas por el crimen organizado, con lo que se supera por primera vez las dos mil ejecuciones vinculadas con el narcotráfico en los primeros dos meses del año. En 2010 se contabilizaron mil 703 muertes al dÃÂa 28 de febrero, en 2009 se tuvo registro de mil 113 muertos en el mismo periodo; mientras que en 2008 y 2007 no se superaron los 500 ajusticiamientos en dos meses. http://www.milenio.com/node/658540
FAMILIA REYES ANALIZA MIGRAR A ESPAÑA POR OLA DE VIOLENCIA Luego de señalar que España puede ser el paÃÂs al que migre la familia Reyes Salazar, tras la matanza de seis de sus integrantes, Marisela Reyes Salazar convocó a las organizaciones defensoras de derechos humanos a una manifestación y concierto por la vida, justicia, legalidad y contra la militarización y violencia, el próximo sábado http://www.eluniversal.com.mx/estados/79720.html
URGE ONU PROTEGER A DEFENSORES DE DH Ciudad de México  (28 febrero 2011).-   El representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en el PaÃÂs, Javier Valencia, urgió al Estado mexicano a la implementación de medidas para proteger a los defensores de estas garantÃÂas. “El mecanismo no existe, lo que estamos discutiendo es cómo lo hacemos. Hay que entrar ya en etapas prácticas. Si fuera cierto que con la institucionalidad que hay existente basta, obviamente estarÃÂamos contrarrestando los hechos de violencia y la impunidad que los origina y reproduce”, dijo. “Hay algo que supone y exige una coordinación muy estrecha y mucho más acelerada entre los tres niveles de Gobierno”.http://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1193987/
IMPUNIDAD EN 98% DE DELITOS.- CNDH Tijuana,  México (28 febrero 2011).- El 98 por ciento de los delitos que se cometen en México quedan en total impunidad, lo que permite que las actividades ilÃÂcitas de los delincuentes sigan siendo rentables, consideró el Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva. “Todas las encuestas y estadÃÂsticas que se han levantado en los últimos 10 años dejan en claro que en este PaÃÂs se cometen entre 13 y 15 millones de delitos (al año), de los cuales sólo se denuncia un millón y medio en todas las procuradurÃÂas del PaÃÂs”, indicó.http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194034/
PODRÃÂN JUECES PEDIR NÚMEROS TELEFÓNICOS EN CASOS DE SECUESTRO Ciudad de México.- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) amplio las facultades de los juzgados especializados en cateos, arraigos e intervención de comunicaciones, con el fin de adecuar sus actividades a las recientes reformas en materia de secuestro. A partir del 1 de marzo los jueces especializados podrán autorizar al Ministerio Público de la Federación que solicite a empresas de telecomunicaciones y comercializadoras información sobre números telefónicos, llamadas y suspensión de lÃÂneas entre otros datoshttp://www.milenio.com/node/658308
ADMITE SALUD QUE VIOLENCIA AFECTA LABOR DE HOSPITALES Ciudad de México.- La SecretarÃÂa de Salud reconoció que la inseguridad y violencia que se vive en el paÃÂs, principalmente en Baja California, Chihuahua, Durango, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas, afecta el trabajo de profesionales y centros de salud. Al dar respuesta a un punto de acuerdo aprobado el 19 de enero sobre la atención médica y seguridad de los pacientes en clÃÂnicas y hospitales públicos, la dependencia precisó que la inseguridad no ha afectado las lÃÂneas de acción de calidad en atención y seguridad de los pacienteshttp://www.milenio.com/node/658443
PIDE TELMEX REPONER LICITACIÓN DE ISSSTE Ciudad de México  (1 marzo 2011).- Teléfonos de México (Telmex) espera que se reponga el proceso de licitación de la red nacional de telecomunicaciones del ISSSTE, por la serie de irregularidades que presentó el proceso. En respuesta a cuestionamientos hechos por REFORMA, la empresa señaló que el año pasado interpuso una demanda ante el Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa en contra del Órgano de Control del ISSSTE, para que se declarara la nulidad del proceso de licitación, ganado en febrero del 2010 por Bestel-Operbes, telefónica filial de Televisa. http://www.reforma.com/negocios/articulo/598/1194139/
PIDE TESORERO A SCJN NO SANCIONARLO Ciudad de México  (28 febrero 2011).-   El Tesorero del Distrito Federal pidió hoy a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que no lo destituya de su cargo ni lo consigne penalmente, ante la imposibilidad para cumplir sentencias de amparo que lo obligan a devolver más de 325 millones de pesos a particulares.  En un oficio dirigido a la Corte, leÃÂdo durante la sesión del Pleno, el Tesorero Luis Rosendo Gutiérrez informó que los 60 millones de pesos asignados por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para pago de sentencias durante 2011 ya se agotaron, pues se devolvieron recursos a 50 ganadores de amparos.  http://www.reforma.com/ciudad/articulo/597/1193964/
CONDENA INTERNACIONAL AL ENCARCELAMIENTO DE INDÃÂGENAS EN LA COSTA DE CHIAPAS Y BACHAJÓN Nataniel Hernández Núñez, José MarÃÂa MartÃÂnez Cruz y Eduardo Alonso MartÃÂnez Silva, abogados del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, detenidos el 22 de febrero al cabo de una movilización del Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas, exigieron hoy su liberación inmediata, asàcomo la cancelación de órdenes de aprehensión contra integrantes del Frente CÃÂvico Tonalteco y garantÃÂas de seguridad para los defensores de derechos humanos en el estadohttp://www.jornada.unam.mx/2011/03/01/index.php?section=politica&article=018n1pol
EX DIPLOMÃÂTICO GALO RECHAZA GALARDÓN POR CASO CASSEZ ParÃÂs.- El ex consejero cultural de las embajadas de Francia en Washington y Roma, Patrick Talbot, rechazó recibir la Legión de Honor por la decisión del gobierno de su paÃÂs de dedicar el Año de México en Francia a Florence Cassez.  El también ex director de la prestigiosa escuela fotográfica de Arles, que tenÃÂa previsto celebrar este año una exposición de foto mexicana, criticó “la propuesta inesperada de colocar todo el Año de México en Francia bajo el patronazgo de Florence Cassezâ€Â. En una carta enviada al presidente Nicolas Sarkozy, Talbot denunció en particular “la obligación hecha a cada responsable de un acto inscrito en el programa de mencionar públicamente ese patronazgo†a Cassezhttp://www.milenio.com/node/658539
DISEÑAN PIEZA FRANCESA EN HONOR A FLORENCE CASSEZ CIUDAD DE MÉXICO, 28 de febrero de 2011.- La empresa Longwy diseñó el ‘Huevo Cassez’, una pieza artÃÂstica para rendir homenaje a la ciudadana francesa Florence Cassez, acusada de secuestro y sentenciada a 60 años en una prisión mexicana. La compañÃÂa, dedicada a la elaboración de piezas con esmalte limitó a 500 ejemplares la edición de este objeto, a un precio de 259 euros cada uno. Por cada huevo vendido, la empresa se comprometió a entregar 29 euros a la asociación ‘Florence Inocente’, creada por los padres de la presunta delincuentehttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=718398
DEFIENDEN NORMA A FAVOR DE MANGLAR  CIUDAD DE MÉXICO (1 marzo 2011).-   La SecretarÃÂa de Medio Ambiente (Semarnat) defenderá la aplicación de la Norma Oficial Mexicana 059 (NOM-059) que entra hoy en vigor y da a las zonas de manglar la categorÃÂa de “especie amenazada”. “Las conclusiones de la definición y recategorización del manglar han sido difÃÂciles y duras de llevar a cabo, pero son producto de una investigación cientÃÂfica. Por eso, si tenemos que llegar a tribunales, lo haremos, aunque antes les ofrecemos asesorÃÂa. “Que ningún hotelero piense que con ello vamos a ser más difÃÂciles para conseguir permisos, y que sepan que cuenta con la Semarnat y Fonatur para trabajar en cómo encontrar la mejor visión hacia futuro”, ofreció Elvira.http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194151/
APLICA EL GDF LA ESTRATEGIA SOCIAL MÃÂS AMPLIA DE TODO EL PAÃÂS: EBRARD El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, aseveró que en la ciudad de México se ha implementado la estrategia social más amplia de todo el paÃÂs para combatir la desigualdad que “desgraciadamente se tiene todavÃÂa en Méxicoâ€Â. El mandatario capitalino señaló que su gobierno ha hecho un esfuerzo muy grande para que esa realidad cambie, al invertir en su polÃÂtica social 30 mil millones de pesos, cifra que no tiene comparación con ninguna otra ciudad del paÃÂs, ni proporcionalmente a nivel nacional.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/01/index.php?section=capital&article=031n1cap
ARRANCA LEY DE ANTROS SIN REGLAMENTO Ningún antro, bar o restaurante podrá ampliar su horario hasta las cinco de la mañana, advirtió Ismael Rivera, presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Discotecas, Bares y Centros de Espectáculos (Anidice), a tres dÃÂas de que entre en vigor la nueva Ley de Establecimientos Mercantiles del DF.  “Estamos muy preocupados porque ningún establecimiento podrá escalar su horario hasta las cinco de la mañana ante la falta de un reglamentoâ€Â, enfatizó Rivera.  http://www.eluniversal.com.mx/primera/36414.html
DETECTA ASF PAGOS INDEBIDOS POR MÃÂS DE 40 MDP EN OAXACA Oaxaca.- En Oaxaca la AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF), detecto un daño patrimonial superior a los 40 millones de pesos por pagos indebidos que hizo el Instituto Estatal de Educación Pública (EEPO) a un numero indeterminado de aviadores adscritos a la dependencia y a 300 comisionados de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). De acuerdo con los resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública realizado por el órgano de fiscalización correspondiente al ejercicio fiscal del 2010, la administración del ex gobernador Ulises Ruiz incumplió las disposiciones aplicables al ejercicio del Fondo de Aportaciones a la Educación Básica (FAEB).http://www.milenio.com/node/658331
CUESTAN 2 MMDP ‘GRILLOS’ DEL SNTE Ciudad de México  (1 marzo 2011).- Los maestros comisionados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) le costaron al erario 2 mil 247 millones de pesos en 2009, reveló la AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF). Son, en total, 16 mil 31 los profesores que realizaron trabajo polÃÂtico y sindical en un año electoral en la mitad del PaÃÂs. El informe de la Cuenta Pública 2009 destaca que estos comisionados recibieron su sueldo ÃÂntegro a través del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB) a pesar de que el Acuerdo Secretarial 482, que regula el uso y destino del fondo educativo, lo prohÃÂbe. El especialista Gilberto Guevara Niebla aseguró que la ASF revela parte del desorden generalizado del FAEB, pero, al mismo tiempo, el despojo de los recursos nacionales.  http://www.reforma.com/nacional/articulo/598/1194136/
EN REZAGO EDUCATIVO, 33 MILLONES; “LA POBLACIÓN DE CANADÃÂâ€Â: INEA Cerca de 30 mil servidores públicos de la administración federal son analfabetos, no han terminado la primaria o la secundaria, dio a conocer Juan de Dios Castro Muñoz, director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).  Al encabezar la ceremonia en la que 24 dependencias, de las 226 que hay en el gobierno federal, recibieron reconocimientos por haber quedado “libres de rezago educativoâ€Â, dijo que de entre los más de 33 millones de mexicanos que no han terminado su educación básica se ubicó a 30 mil que realizan tareas en la administración federal.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183902.html
PIDE PRI DESTINAR EXCEDENTES A EDUCACIÓN Ciudad de México  (28 febrero 2011).- Beatriz Paredes, presidenta Nacional del PRI, exigió este lunes al Gobierno federal que los ingresos millonarios producto de los excedentes por el alza en el petróleo se destinen a inversiones en materia de educación superior. “Exigimos que los excedentes petroleros se designen a la educación pública superior. No se vale estar en la OCDE nada más para quedar bien con los clubes de los paÃÂses ricos”, expresó frente a rectores de universidades públicas de varios estados del PaÃÂs. http://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1193960/
MÉXICO DESAPROVECHA EL PODER DE JÓVENES: NARRO Hasta ahora México no ha aprovechado ni capitalizado favorablemente el bono demográfico de su juventud, lo que implica que en 20 años eso que era una oportunidad será un pagaré, aseguró el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles.  Confió en que “el poder de los jóvenes se haga presente muy pronto en México†como ha ocurrido en otras regiones del mundo, puesto que, dijo, sólo con una mayor participación y compromiso de este grupo en su presente y su futuro se producirá el cambio que se requiere para conseguir la justicia social y abatir la pobreza o la desigualdad.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183901.html
DENUNCIAN QUE EL GOBIERNO FEDERAL BUSCA “MILITARIZAR†ESCUELAS DEL INAH El Frente Nacional de Trabajadores de la Educación, la Investigación y la Cultura advirtió que el gobierno federal pretende introducir a la PolicÃÂa Federal (PF) en recintos culturales y escuelas del Instituto Nacional de AntropologÃÂa e Historia (INAH), lo cual “es el inicio de la militarización†de dichos espacios y el “primer paso†para meter a los integrantes del Ejército en escuelas y universidades.http://www.jornada.unam.mx/2011/03/01/index.php?section=sociedad&article=036n2soc