MEXICO

CANDIDATOVEN DUELO ENTRE PEÑA NIETO, CREEL Y EBRARD HACIA 2012 CIUDAD DE MÉXICO, 28 de febrero.- A más de un año de distancia, y sin que las precandidaturas se hayan decantado, la mayoría de la población consultada contempla una disputa entre Enrique Peña Nieto, Santiago Creel y Marcelo Ebrard con miras a las elecciones de 2012, según el primer populómetro BGC-Excélsior de presidenciables. Medidos con un nuevo índice que combina el nivel de conocimiento sobre los aspirantes y la opinión que causan, se ubica a 14 prospectos a la Presidencia de la República en un ranking de popularidad. Por su parte, Andrés Manuel López Obrador y los secretarios de Estado con aspiraciones presidenciales se localizan en la parte baja de la tabla. Mientras que, el gobernador mexiquense se mantiene como el precandidato presidencial más apreciado; la mayoría lo conoce y se expresa positivamente de él. Por ello, es el más alto en el índice BGC-Excélsior de popularidad con 65 puntos. En tanto, el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, se ubica en segundo lugar en este ranking con 59 puntos; apenas por encima de la saliente dirigente priista, Beatriz Paredes, con 57 puntos.  http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=718116ME

LA ÚNICA OPORTUNIDAD QUE TIENE EL PRD ES RETORNAR A SUS ORÍGENES: LÓPEZ OBRADOR Ecatepec, Méx., 27 de febrero. La única posibilidad que tiene el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es volver a sus orígenes y hacer a un lado esa política de alianzas con partidos como el Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN), que representan “a la mafia del poder”, advirtió Andrés Manuel López Obrador al concluir por segunda vez una gira por los 125 municipios del estado de México. Interrogado sobre la propuesta de Cuauhtémoc Cárdenas de que asuma la presidencia del PRD, respondió: “respeto mucho al ingeniero (Cuauhtémoc Cárdenas), pero yo ya fijé una postura. Estoy pidiendo licencia al PRD porque estoy dedicado de lleno a consolidar el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para transformar el país”.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/28/index.php?section=politica&article=015n1pol

“EQUIVOCADO” CÁRDENAS AL PROPONER A AMLO COMO DIRIGENTE DEL PRD: ORTEGA .Ciudad de México.- El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, rechazó la posibilidad de que Andrés Manuel López Obrador pudiera hacerse cargo de dirigir a este partido, como sugirió Cuauhtémoc Cárdenas, para solucionar así los problemas de la izquierda. Luego de que en el marco de la Feria Internacional del Libro, el líder moral del PRD opinara que si López Obrador quisiera podría encargarse de ese instituto, Ortega Martínez consideró que la solución a la problemática de la izquierda no está en el ‘dictador perpetuus’.   El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) manifestó en un comunicado que si dicho planteamiento es en serio entonces el ingeniero Cárdenas ‘está claramente equivocado’.  ‘Nunca, pero menos ahora, en el inicio del siglo XXI, el poder concentrado y unipersonal es la solución para algún partido, ni mucho menos para algún país’, recalcó. http://www.milenio.com/node/657442

ALEJANDRO ENCINAS SE REUNIRÁ CON CUAUHTÉMOC Edomex.- Alejandro Encinas anticipó que buscará hablar con Cuauhtémoc Cárdenas para que se sume, al igual que otros líderes del partido, para promover la redefinición de la línea política del PRD. Acerca de la propuesta de Cuauhtémoc Cárdenas, respecto a que López Obrador dirija el PRD, Encinas, dijo que en los próximos días se verá con el fundador perredista para analizar la situación interna del partido. Entrevistado en Ecatepec, durante el último día de la segunda gira de la lealtad en la entidad, el coordinador de los diputados perredistas calificó de absurda la alianza del PRD con el PAN, cuando la unidad perredista está en problemas. “Cuando la unidad está en riesgo hay que prevalecer el interés de la izquierda. Yo no veo por qué la necedad de buscar la alianza con la derecha que sólo legitima a Calderón y alienta la división de las izquierdas.” http://www.milenio.com/node/657598

INVITARÁ MOREIRA A CALDERÓN A DIALOGAR SOBRE REFORMAS PARA MÉXICO México.- El presidente electo del PRI, Humberto Moreira, señaló que cuando asuma la dirección del partido el 4 de marzo enviará una invitación oficial al presidente Felipe Calderón para dialogar “y construir los grandes acuerdos para México”. Al aceptar que hasta el momento no se ha dado voluntad de diálogo del gobierno ni de los partidos, incluido el Revolucionario Institucional, enfatizó que las reformas que se logren hoy servirán para el próximo sexenio y serán la base de la transformación legal. “Nadie ha levantado el teléfono, ni nosotros, sólo lo hacemos para hablar de un tema: el electoral, porque lo que importa es ganar el municipio o el estado, en lugar de anteponer el interés de la nación”, reconoció el político coahuilense. http://www.milenio.com/node/657327

SEGURIDAD, UNA ASIGNATURA PENDIENTE DEL PRI CON MÉXICO: MADERO México.- El presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, afirmó que la procuración de seguridad para la ciudadanía debe dejar de ser un pendiente de las dirigencias, gubernaturas y alcaldías del PRI. Aseveró que el Estado de México es un claro ejemplo de ello, ya que ocho de cada 10 elementos de seguridad, agentes de Ministerio Público y custodios de Centros de Readaptación Social (Ceresos) no pasan por controles de confianza. Además, esa es una de las pocos entidades que no reporta información a la Plataforma México, entonces “¿a quién defienden en ese estado?”, preguntó.http://www.milenio.com/node/657391

EL CRIMEN GANÓ PODER PORQUE LOS GOBIERNOS LO PACTARON: VÁZQUEZ MOTA CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero de 2011.- Las declaraciones del ex gobernador de Nuevo León y ex diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sócrates Rizzo, dejaron al descubierto la realidad del México de antaño, señaló la diputada federal del PAN  Josefina Vázquez Mota. Durante años, expresó, los mexicanos percibimos que en muchos lugares del país campeaban en los gobiernos lacras terribles como la corrupción, la complicidad o el contubernio con la delincuencia, la impunidad y la irresponsabilidad. En el editorial de la revista Semana, órgano oficial del grupo parlamentario del PAN, señaló que lo anterior provocaba que en lugares específicos del territorio operaran sin restricción alguna prostíbulos, distribuidores de contrabando o drogas. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=717995

SÍ TENGO LA INTENCIÓN DE SER CANDIDATO: ESPINO El ex presidente nacional del PAN, Manuel Espino va directo: “Sí quiero” ser candidato a la Presidencia de la República para las elecciones de 2012, pero lo definirá hasta mayo, cuando haya valorado sus posibilidades y capacidades.  También esperará a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le dé la razón sobre su expulsión del PAN y le devuelva su membresía como militante para julio, luego de que fue separado del blanquiazul en diciembre pasado. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183887.html

TEME PEÑA IMPACTO DE REFORMA FISCAL Ciudad de México  (28 febrero 2011).- Además de polémica al interior del tricolor, la discusión de la reforma fiscal impulsada por el coordinador del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, ha provocado choques con el priismo del Estado de México, ante la cercanía de la elección para renovar la Gubernatura en esa entidad. Fuentes de las bancada priista en el Senado y en la Cámara de Diputados revelaron que el pasado jueves, Beltrones cenó con el Mandatario mexiquense Enrique Peña Nieto, para dialogar sobre el contenido de la reforma. “El Gobernador le dijo a Manlio que no apoyaría la propuesta sobre el IVA porque están muy cerca las elecciones del Estado de México”, confirmó un senador que pidió no ser citado.  La bancada del tricolor en el Senado tiene programado presentar la iniciativa de reforma hacendaria en la sesión del martes 8 de marzo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1193825/

LÍDERES DEL PRI EN CONGRESO CRITICAN POLÍTICA ALIMENTARIA Manlio Fabio Beltrones sugirió plantear metas nacionales para eliminar la pobreza. Foto: Jesús Quintanar/Archivo México.- Los líderes del PRI en el Congreso, el senador Manlio Fabio Beltrones y el diputado Francisco Rojas, criticaron las políticas alimentaria y laboral del gobierno de Felipe Calderón, y urgieron a garantizar el abasto a precios accesibles para todos los mexicanos. Beltrones aseveró que los salarios ya no alcanzan para vivir y el país no puede seguir viviendo en la emergencia, tapando hoyos aquí y por allá, por lo que se necesitan políticas de Estado y acuerdos que pongan orden y den rumbo a México. El coordinador de la bancada priista, Francisco Rojas, acusó al gobierno de Felipe Calderón de concentrar su atención en un solo problema, el del crimen organizado, y descuidar asuntos estratégicos como el abasto de alimentos a precios accesibles para todos los mexicanos. http://www.milenio.com/node/657606

AHORROS QUE SE VAN VOLANDO; COMISIONES SERÁN LAS GANONAS CIUDAD DE MÉXICO, 28 de febrero.- Los cerca de 100 millones de pesos que el Senado ahorrará en rentas a partir de abril, cuando ocupe su nueva sede, los canalizará a un aumento en el presupuesto de las comisiones, a la ampliación de los viajes parlamentarios nacionales e internacionales y a la remodelación de su edificio en Xicoténcatl, que será convertido en museo. A pesar de que el presupuesto global anual asignado a las comisiones aumentó 22.6 por ciento en los últimos cuatro años, la asignación individual se ha mantenido entre 183 mil y 185 mil pesos mensuales, pues esos grupo de trabajo crecieron en número, según los reportes oficiales de rendición de cuentas. A partir de octubre de 2006, al arrancar la LX Legislatura, el Senado contó con 64 comisiones, de las cuales 57 eran ordinarias y siete especiales http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=718124

PEÑA NIETO BUSCA BARRERA ANTICRIMEN El gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto confió en que se logrará revertir la violencia que se vive en la entidad y el país, además de considerar que se puede establecer una barrera para contener el avance de las organizaciones criminales. Afirmó que el trabajo seguirá siendo coordinado con autoridades del gobierno federal y aseguró que en la entidad “hemos actuado con prontitud, con celeridad, cuando hemos visto una violencia muy particular en algún punto o lugar que marca o lastima la convivencia social, como ha sido el caso del municipio de Nezahualcóyotl”, en referencia a los dos recientes multihomicios http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4502.html

MILITARES, A CARGO DE LA SEGURIDAD EN 17 ENTIDADES Apesar de que oficialmente se ha negado la militarización de corporaciones policiales del país, más de un centenar de elementos de alto rango —activos o en retiro— ocupan los principales cargos de seguridad pública en estados y municipios, en sustitución de mandos civiles, por el incremento de la violencia y la permeabilidad de las policías por el crimen organizado.  “No se está militarizando la seguridad”, ha sostenido el secretario federal de Seguridad Pública, Genaro García Luna, mientras que Ernesto López Portillo, director del Instituto para la Seguridad y la Democracia (Insyde), advierte que la presencia militar en mandos civiles se generaliza, sin que represente un cambio estructural sino un endurecimiento de la policía http://www.eluniversal.com.mx/primera/36411.html

SSP: AUMENTO DE LA DELINCUENCIA Y EJECUCIONES, POR FALTA DE EMPLEO La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal reconoció que el aumento de la delincuencia organizada y de los asesinatos violentos en el país tienen origen en “la falta de empleo bien remunerado” y oportunidades de estudio para millones de jóvenes de entre 14 y 17 años, que “al no encontrar una oportunidad honesta para subsanar sus necesidades más básicas son blanco fácil de los criminales”. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/28/index.php?section=politica&article=005n1pol

PGR PUBLICA NORMA PARA PREVENIR EL SECUESTRO La Procuraduría General de la República (PGR) publicó las reformas a la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro, que entrarán en vigor el lunes 28 de febrero. Dichas reformas, contenidas en los artículos 9, 10, 11, 17 y 18 de dicha ley, permiten la prisión preventiva para los procesados por actos ilícitos como secuestro. Establecen sanciones si el delito se comete con violencia, si es secuestro exprés, si causa daño o perjuicio a la persona privada de la libertad o a terceros, si la víctima es menor de 18 años o mayor de 60 años, o si se trata de una embarazada http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183890.html

NO HAY INTERÉS POR ARMARSE Ante el clima de inseguridad, es fundamental conocer la disposición de los mexicanos a conseguir un arma. Los resultados de la última encuesta nacional de EL UNIVERSAL/Buendía&Laredo muestran que la actitud de la población en torno a la posesión de armas es de reserva.  La mayoría (63%) cree que es fácil conseguir un arma. Además, uno de cada 10 mexicanos tiene un arma, mientras que otro de cada 10 está interesado en adquirir una.  Uno de cada 10 mexicanos (9%) ya cuenta con un arma en su domicilio como medida de seguridad; por otro lado, 11% no tiene un arma en su domicilio, pero está interesado en conseguir una y 75% no tiene un arma en su hogar y tiene poco interés en conseguirla. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183891.html

AL MENOS 13 MUERTOS DEJAN ATAQUES A BARES EN COAHUILA TORREÓN, 28 de febrero.- Sicarios de la delincuencia organizada realizaron atentados con armas largas contra dos bares de la ciudad de Torreón, en Coahuila, y otro de Ciudad Juárez, en Chihuahua, dejando  13 personas muertas y 18 heridas, informaron hoy fuentes oficiales http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=717930

EJECUTAN A 7 EN CHIHUAHUA Ciudad Juárez,  México (27 febrero 2011).-   La violencia ligada al crimen organizado cobró la vida de siete personas en las primeras horas de este domingo, cinco de ellas en un ataque de un comando en un bar de esta ciudad fronteriza.http://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1193691/

HALLAN FOSA CLANDESTINA EN CLUB CAMPESTRE EN EL EDOMEX TLALMANALCO, Méx., 28 de febrero— Este fin de semana las autoridades estatales localizaron una fosa clandestina con cuatro cadáveres, en un domicilio ubicado en el club campestre Santa María, de este municipio http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=718084

DEJA 3 MUERTOS PERSECUCIÓN EN NL Monterrey  (27 febrero 2011).-   Un enfrentamiento entre militares y hombres armados en Santa Catarina provocó una persecución, la cual terminó cuando un vehículo chocó contra una casa, con saldo de tres presuntos sicarios muertos y un fugitivo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1193826/

EN TRES AÑOS HAN SIDO ASESINADOS 17 ACTIVISTAS EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA Ciudad Juárez, Chih., 27 de febrero. La violencia que prevalece en el estado de Chihuahua, y en especial en Ciudad Juárez, ha propiciado la muerte de 17 activistas y defensores de los derechos humanos de 2009 a la fecha. Cinco de los finados eran miembros de la familia Reyes Salazar; tres de la familia Gutiérrez Saláis, originaria de Nuevo Casas Grandes; así como Marisela Escobedo y Susana Chávez, entre otros. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/28/index.php?section=politica&article=014n1pol

LA ARMADA ENTRENA A 20 REPORTEROS DE GUERRA PARA ATESTIGUAR OPERATIVOS ANTINARCO La Armada de México cuenta con 20 “reporteros de guerra”, quienes con sus “cámaras de combate” se encargan de grabar en video y fotografías el creciente número de operativos en los que participan los infantes de marina en contra del narcotráfico y del crimen organizado. Son militares de carrera o egresados de la carrera de comunicación social, quienes cumplen tareas de “corresponsales de guerra”.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/28/index.php?section=politica&article=007n1pol

INVESTIGA LA CNDH AGRESIÓN A CORRESPONSAL DE AP La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó ayer que inició de oficio una investigación por la agresión con arma de fuego cometida en contra del corresponsal de la agencia de noticias Associated Press (AP), Oswald Alonso Navarro, y el publicista de Radio Fórmula Morelos, Marco Antonio Vallejo Estrada, quien resultó herido. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/28/index.php?section=politica&article=013n1pol

IMPOSIBLE EXIGIR SEGURIDAD TOTAL; NADIE LA TIENE, DICE EL OBISPO RIVERA El arzobispo primado de México, Norberto Rivera Carrera, pidió tener confianza, porque a falta de ésta “se paraliza toda una sociedad”.  En su homilía dominical, en la Catedral Metropolitana, dijo que no se puede exigir seguridad total, porque “no la tendremos nunca. Es preciso aceptar cierta inseguridad necesaria. Tenemos que asegurarnos, pero no es posible que nos aseguremos contra todo”. Recordó que el “miedo paraliza y hace ineficaz el esfuerzo”, pero “cuando mejor se trabaja es cuando hay confianza”. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/28/index.php?section=politica&article=018n2pol

REPROCHA CÁMARA INEFICACIA DE SFP Ciudad de México  (28 febrero 2011).-   Diputados federales reconocieron ayer que el marco legal para castigar a los servidores públicos que incurren en delitos patrimoniales presenta lagunas y debilidades, pero criticaron la falta de eficacia de la Secretaría de la Función Pública (SFP) para integrar los expedientes. Por lo anterior, señalaron, es necesario concretar reformas que endurezcan los procedimientos y sanciones en contra de quienes hacen mal uso de los recursos públicos. Los legisladores de las comisiones de Presupuesto y Hacienda se dijeron dispuestos a realizar las modificaciones que sean necesarias para que se puedan fincar responsabilidades y los culpables paguen sus penas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1193821/

SOLAPA ISSSTE FALLA A FILIAL DE TELEVISA Ciudad de México  (28 febrero 2011).-   La empresa telefónica Bestel, filial de Televisa, incumplió su contrato con el ISSSTE por la instalación de su red privada de telecomunicaciones, lo que ameritaría su rescisión, según información proporcionada a REFORMA. Bestel firmó el 1 de marzo de 2010 el contrato LPN-CS-DA-SRMS-053/2010 para la prestación del servicio de red nacional de telecomunicaciones privadas del Instituto correspondiente a los ejercicios fiscales de 2010 a 2012 por 2 mil 80 millones de pesos. REFORMA cuenta con información que señala que la firma no ha cumplido con el calendario de instalación de los nodos de la red solicitada, pues, a diciembre de 2010, se habían puesto 330, cuando la cifra debía ser de 750.  La asignación del contrato fue impugnada, sin éxito, ante el ISSSTE y la Función Pública por parte de Telmex y Axtel. http://www.reforma.com/negocios/articulo/597/1193781/

RECIBE ARRIOLA COFEPRIS CON PENDIENTES Ciudad de México  (28 febrero 2011).-   Al tomar posesión mañana como titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mikel Arriola encontrará en su escritorio una larga lista de pendientes. El primero de ellos es la elaboración del reglamento en materia de publicidad derivado de la Ley General de Salud, con el que la Cofepris buscar regular la promoción de alimentos y bebidas, bebidas no alcohólicas, medicamentos, cosméticos, servicios de salud y hasta los llamados productos “milagro”. Según los plazos que estableció su antecesor, Miguel Ángel Toscano, la Cofepris recibirá durante marzo y abril los comentarios de los sectores involucrados para incluir sus inquietudes en el nuevo reglamento. http://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1193822/

MÉXICO CARECE DE UN CENSO SOBRE DISCAPACITADOS: SRE México carece de un registro sobre los ciudadanos que padecen algún tipo de discapacidad en el país y sus necesidades, así como el nivel de acceso de este sector a la salud, a la educación, al trabajo, al deporte y a la justicia, entre otros, que permita orientar las políticas públicas, se reconoce en el anteproyecto que elabora la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) sobre la Aplicación de la Convención Sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y que revela los rezagos que existen para que sean personas en el goce pleno de sus derechos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183896.html

MÉXICO INSTALARÁ EMBAJADA EN KUWAIT México abrirá en breve una embajada en Kuwait dado el interés por mejorar el acercamiento entre ambos países, informó la canciller Patricia Espinosa Cantellano, luego de efectuar una visita de trabajo por esa nación. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que la titular estuvo en el país árabe del 24 al 26 de febrero por invitación de su homólogo, el jeque Mohammed Sabah Al-Salem Al-Sabah. La funcionaria mexicana participó en las conmemoraciones del 50 aniversario de la independencia de ese país y en el 20 aniversario de su liberación de la invasión iraquí. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183894.html

RECORRE FCH RUTA TURÍSTICA EN CHIHUAHUA Ciudad de México  (27 febrero 2011).-   El Presidente Felipe Calderón recorrió el día de hoy las principales rutas turísticas del Estado de Chihuahua. En seguimiento a las actividades de supervisión y promoción turística del País, el Mandatario, en compañía del Gobernador César Duarte, recorrió la ruta de la cascada de Basaseachi, nombre que significa en lengua rarámuri cascada o lugar de coyotes. La cascada es considerada, informó la Presidencia, una de las más altas de México, con 246 metros de caída libre sobre la barranca de Candameña, lo que la convierte en la quinta más alta de América y la 21 a nivel mundial.http://www.reforma.com/estados/articulo/597/1193827/

DEJA ZEFERINO POBREZA Y CRIMEN EN GUERRERO ACAPULCO, Gro.— Una noche de mayo de 2010, Martín Hernández González reunió a sus colaboradores cercanos para anunciarles que dejaría la dirigencia del PRD en Acapulco a la mañana siguiente. El partido había entrado en una etapa de confrontaciones internas y no le interesaba ser parte de ello. “Fue la mejor decisión que pude tomar. No sólo el partido estaba desgastado, sino la figura del gobernador”, dice nueve meses después.  De ser una fuerza dominante en 2006, el PRD se desdibujó tanto que perdió los comicios de 2008 y 2009. Sólo ganó en 23 de los 81 municipios. En Acapulco, su principal bastión, el PRI obtuvo el triunfo con 30 puntos más de lo que había logrado en las votaciones previas, cuando Zeferino Torreblanca fue elegido gobernador.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36407.html

PATALEAN HOTELEROS CONTRA LEY ECOLÓGICA Ciudad de México  (28 febrero 2011).- Empresarios turísticos se ampararán por la modificación de la Norma Ambiental Mexicana NOM- 059, la cual restringirá la construcción de hoteles, marinas y otros desarrollos en manglares. Ante la acelerada destrucción que sufren estos ecosistemas en el País, en 20 años se perdió 25 por ciento de su superficie total, el año pasado el Congreso hizo modificaciones a la NOM-059 que entrarán en vigor mañana. Con el cambio, el manglar fue reclasificado de “protección especial” a “amenazado”. En tanto, los empresarios turísticos aseguran que varios proyectos del orden de los 200 millones de dólares están en riesgo.http://www.reforma.com/negocios/articulo/597/1193785/

CONDICIONAN VERIFICACIÓN A PAGO DE MULTAS ATRASADAS A partir del primero de marzo, los automovilistas que no hayan cubierto sus infracciones correspondientes a 2009, 2010 y 2011, no podrán verificar, anunció el tesorero de la ciudad, Luis Rosendo Gutiérrez, quien dijo que ésta será una medida permanente. Comentó que de un millón 300 mil multas que se emiten al año en el Distrito Federal, dos terceras partes no son pagadas por los automovilistas, lo que significa que 100 millones de pesos no ingresan a las arcas del gobierno local por esta causahttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36410.html

HABRÁ OTRAS TRES CICLOVÍAS EN EL DISTRITO FEDERAL CIUDAD DE MÉXICO, 28 de febrero.- La titular de Medio Ambiente capitalina, Martha Delgado, anunció que este año el GDF construirá tres ciclovías confinadas, similares a la que existe en la lateral de Paseo de la Reforma, como una forma de motivar el uso seguro de la bicicleta como medio de transporte. La principal tendrá una extensión de seis kilómetros e irá de Ferrocarril de Cuernavaca a la calle Lieja; se conectará con la ciclovía actual, formando en total un carril de más de 12.8 kilómetros de longitud. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=717811

INAUGURAN CICLOPISTAS EN COYOACÁN E INSTALAN MÓDULOS ECOBICI CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero.-  El jefe delegacional en Coyoacán, Raúl Flores, y la secretaria de Medio Ambiente capitalina, Martha Delgado, inauguraron los ciclocarriles y carriles compartidos que integran el primer circuito para bicicletas en el Centro Histórico de esa demarcación. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=718037

USAN DE CAJA CHICA FONDO EDUCATIVO Ciudad de México  (28 febrero 2011).- Los gobiernos de los estados utilizan el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB) para pagar de todo… aunque no esté permitido. Lo mismo compran muebles o medallas, que rentan aerotaxis o camiones, pagan fiestas o boletos de avión y hacen donativos. Cerca del 95 por ciento de los 220 mil millones de pesos del FAEB se usa para pagar la nómina de los maestros federalizados, pero el resto funciona como una caja chica de los gobiernos estatales para gastos no autorizadoshttp://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1193819/

ORDENA EL IFAI ENTREGAR LISTA DE PROFESORES COMISIONADOS El Instituto Federal de Acceso a la Información (Ifai) ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) entregar el listado completo de profesores con “oficios de comisión” para ausentarse de sus labores con goce de sueldo. A unos días de que la SEP informara que 15 mil 500 maestros están comisionados, en contraste con más de 50 mil que dio a conocer el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el Ifai instruyó a la dependencia buscar la información en todas sus unidades administrativas, estados de la República y el Distrito Federal. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/28/index.php?section=sociedad&article=043n2soc

EXIGEN HUMANISTAS AL TITULAR DE LA SEP CUMPLIR EL ACUERDO 488 Al advertir que la reforma en la educación media superior es una expresión más “de la enfermedad” que padece el sistema educativo mexicano, integrantes de la comunidad filosófica nacional afirmaron que la Secretaría de Educación Pública (SEP) “decretó la muerte de la filosofía” en México y hoy la tiene “en terapia intensiva, sin ningún interés de que salga de ahí”. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/28/index.php?section=sociedad&article=043n1soc

CORROBORA EDUCACIÓN NÚMERO DE ESCUELAS PATITO Toluca. El secretario de Educación, Alberto Curi Naime informó que será al cierre del presente ciclo escolar cuando cuenten con un registro del número de escuelas piratas, patito o sin registro, pero hasta el momento aseguró que han logrado disminuir sustancialmente la existencia de este tipo de instituciones educativas. Recordó que la dependencia a su cargo supervisa permanentemente y desde el inicio del ciclo escolar, que las instituciones educativas del estado cumplan con el registro de validez oficial, para evitar la proliferación de centros falsos. http://www.milenio.com/node/657218

HAY 180 MIL ANALFABETAS EN EL DF; 130 MIL SON MUJERES CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero.- El director general Instituto de la Juventud del Distrito Federal (Injuve-DF), Javier Hidalgo, señaló que de los más de ocho millones de personas que viven en la capital, 2.9 por ciento, 180 mil personas, no sabe leer ni escribir. Durante la entrega de 114 reconocimientos a adultos mayores que tras un periodo de seis meses de esfuerzo y dedicación aprendieron a leer y escribir, el funcionario precisó que de esta cantidad, 130 mil son mujeres que oscilan entre los 60 y 80 años de edad http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=717765