MEXICO

PRI EXPONE EN CU REFORMA FISCAL Senadores del PRI se reunieron ayer con académicos de la UNAM para explicarles su propuesta de reforma fiscal con la que pretenden modificar el cobro del Impuesto al Valor Agregado.  El grupo encabezado por el priísta Francisco Labastida, realizó en Ciudad Universitaria una exposición de los detalles de la propuesta, misma que incluyó una aproximación al destino de los recursos.  En entrevista, Labastida dijo que al evento acudieron integrantes del grupo Reflexión, como los ex secretarios de Hacienda, Jesús Silva Herzog y David Ibarra, además de los ex subsecretarios de Hacienda, Francisco Suárez y Carlos Tello, así como Rolando Cordera, investigador de la UNAM.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183864.html

RECHAZA VÁZQUEZ MOTA QUE GIRA SEA POR ASPIRACIONES PRESIDENCIALES Veracruz.- La coordinadora de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, Josefina Vázquez Mota, afirmó que el recorrido que realiza por los estados no corresponde a aspiraciones presidenciales, sino a un acercamiento con la ciudadanía para conocer sus inquietudes. “Yo soy madre de familia como muchísimas mexicanas, y ay de aquel que intente tocar a uno de nuestros hijos, entonces sabrán lo que es una mujer no solamente valiente, sino una mujer a la que no le tiembla la mano y que no tiene duda en tomar las decisiones que se requieren y para nosotros la patria son nuestros hijos”, afirmó.http://www.milenio.com/node/656320

LA DIRECTIVA DE PRD VIOLA LA LÍNEA DEL CONGRESO NACIONAL: AMLO Calimaya, Edomex., 25 de febrero. En la política no vale la pena ganar por ganar si se dejan trozos de dignidad en el camino, advirtió Andrés Manuel López Obrador, quien insistió en que una alianza electoral con el PAN no sólo representa traicionar al pueblo, sino volverlo a engañar y llevarlo por el camino trillado de las políticas neoliberales que han enriquecido a unos cuantos a costa de la mayoría. Al continuar la segunda gira de la lealtad por los municipios de esta entidad, en la que estuvo acompañado por el coordinador de los diputados perredistas, Alejandro Encinas; el coordinador de los senadores del PT, Ricardo Monreal, e Ifigenia Martínez, López Obrador demandó justicia para la familia Reyes Díaz y responsabilizó del clima de violencia que se vive en el país a la errada política de seguridad del gobierno federal. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/26/index.php?section=politica&article=013n1pol

ORTEGA: ALIANZA CON AN NO ES UN HECHO Jesús Ortega urge a definir a Alejandro Encinas como el candidato del PRD al gobierno del Estado de México, ir a la consulta ciudadana del 27 de marzo y a partir de su resultado, tomar decisiones; “no es un hecho una alianza con el PAN”, ataja.  En entrevista con EL UNIVERSAL, el presidente nacional del PRD advierte que el perredismo vive una crisis derivada del choque entre una izquierda progresista que él encabeza y una izquierda autoritaria, anacrónica y populista que dirige Andrés Manuel López Obrador y lo llama al diálogo.  Acepta que hay riesgos de fractura y asegura que esto se deriva de la presión que ejerce López Obrador y que tiene por objetivo influir en la designación de la próxima dirigencia nacional del partido, en la definición del candidato en el Estado de México y en quien abanderará a la izquierda en 2012. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183855.html

LLAMAN A PARTICIPAR EN CONSULTA PARA DEFINIR ALIANZA EN EDOMEX TOLUCA, Méx., 25 de febrero.- El aspirante del PAN a la candidatura por la gubernatura del Estado de México, Luis Felipe Bravo Mena, llamó a militantes y ciudadanos en general a participar en la consulta para definir si se hace o no una alianza con el PRD. Al reunirse con militantes panistas mexiquenses, reiteró sus aspiraciones a ser el abanderado de su partido, aunque agregó que de concretarse una alianza con el PRD, porque así lo decida la ciudadanía en la consulta, respetará la decisión de su partido. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=717593

GOBERNACIÓN NO SE MANIFIESTA EN NINGÚN SENTIDO POR LAS ALIANZAS: SUBSECRETARIO La Secretaría de Gobernación (SG) aseveró ayer que no ha interferido en ningún sentido por las alianzas electorales, y retó a quien asegure lo contrario a presentar pruebas. Sin embargo, el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Juan Marcos Gutiérrez, destacó que las coaliciones políticas son legales y su uso es cada vez más constante. “Hasta donde yo sé, las alianzas están permitidas en distintas leyes y donde se han practicado –de manera independiente al resultado de las contiendas–, en algunos casos buenos, en otros adversos, no veo motivo por el que se enturbie un proceso con el uso de tales herramientas”, manifestó http://www.jornada.unam.mx/2011/02/26/index.php?section=politica&article=014n2pol

EXONERA EL IFE A LÓPEZ OBRADOR DE HACER ACTOS ANTICIPADOS DE CAMPAÑA Al acatar una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que investigara si Andrés Manuel López Obrador había incurrido en posibles actos anticipados de campaña con los promocionales del Partido del Trabajo, el Instituto Federal Electoral (IFE) aprobó por unanimidad exonerarlo de toda responsabilidad, por considerar que no había elementos para corroborar las imputaciones de promoción personalizada, de difusión de una plataforma electoral ni se habla de un candidato presidencial. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/26/index.php?section=politica&article=014n1pol

RIZZO ENFRENTA AL PRI CON EL PAN POR LA LUCHA DEL CRIMEN ORGANIZADO CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero.- El PRI y el PAN se enfrentaron ayer por las declaraciones del priista Sócrates Rizzo, ex gobernador de Nuevo León, quien afirmó que durante las administraciones priistas se repartían desde el gobierno las rutas de tráfico de drogas. El líder nacional del PRI, Humberto Moreira, aseguró que jamás fue así. “Cuando estaba el PRI se detuvo a Joaquín Guzmán Loera El Chapo; cuando llegó el PAN, se escapó”, dijo. El líder nacional panista, Gustavo Madero, consideró que las palabras de Rizzo evidencian “la simulación” de los gobiernos priistas: “Ahora entendemos a lo que se refieren cuando piden un cambio de estrategia”. El senador priista Manlio Fabio Beltrones, en tanto, llamó a concentrarse en hacer un verdadero diagnóstico “sobre el grave problema que hoy vivimos de delincuencia y narcotráfico”. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=717694

SE DESDICE SÓCRATES RIZZO Aclaró que él se refería a que, el otrora presidente de la República pactaba una “gran alianza” con los sectores sociales, pero no con el narco porque, además, “se ve que no se puede”. “Antes el problema de los secuestros, el robo de bancos, extorsiones, el derecho de piso, eso no había y ¿por qué?, porque había una acción combinada, si decía algo la procuraduría general en el mismo tono cantaba la procuraduría estatal y la policía, o sea había una gran acción coordinada, ese era el gran acuerdo nacional, no acuerdo con los maleantes”, aclaró http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183865.html

DA RECETA ANTICRIMEN EMBAJADOR ITALIANO Ciudad de México  (26 febrero 2011).- El combate al crimen organizado será exitoso cuando se logren combinar cuatro factores: la lucha contra la corrupción, un Poder Judicial y fuerzas de seguridad sólidos y el involucramiento de la sociedad civil en contra de los delincuentes, advierte el Embajador de Italia en México, Roberto Spinelli. “Creo que México está atravesando un periodo que hemos tenido 15 o 20 años antes, cuando la lucha contra la criminalidad organizada fue muy fuerte, en estos casos la violencia sube; normalmente, después de 9 años empieza a bajar. http://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1193457/

LUCHA CONTRA NARCO EN MÉXICO ES DESIGUAL: GOPAC El senador de Colombia y miembro de la Organización Mundial de Parlamentarios Contra la Corrupción (GOPAC), Juan Manuel Galán, sostuvo que ante países consumidores de drogas como EU, la lucha contra el narco como la que vive México se torna “incomprendida y desigual”. Tras reconocer la lucha que realiza el gobierno de mexicano contra el narco, recordó que eso es algo que ya pasó en Colombia. En entrevista vía telefónica para hablar de la quinta Conferencia de la GOPAC en México, del 11 al 13 de marzo, dijo que se solidarizan con los mexicanos. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183867.html

LAS REDADAS CONTRA NARCOS MEXICANOS, UN “ÉXITO” POR LA INFORMACIÓN OBTENIDA: DEA Los operativos Bombardier y Héroe Caído, lanzados en Estados Unidos contra narcotraficantes mexicanos, fueron un “éxito” por la información recabada, dijo la agencia antidrogas del país vecino (DEA, por sus siglas en inglés). En tanto, funcionarios que participan en el gabinete de seguridad nacional revelaron que los agentes estadunidenses mantienen entre sus principales objetivos a dos de los más importantes líderes del cártel de Los Zetas, entre ellos Miguel Ángel Treviño Morales, El Z40, encargado del tráfico de drogas de Nuevo Laredo, Tamaulipas, a Texas.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/26/index.php?section=politica&article=007n1pol

CAE MILITAR DE EU POR NARCOTRÁFICO WASHINGTON.— La operación Héroe Caído, en memoria del agente Jaime Zapata, concluyó ayer con la detención aún preliminar de 676 perso-nas, entre ellas un miembro en activo de la Guardia Nacional en el área de McCallen, Texas, que suministraba armas y pertrechos militares a los cárteles de la droga en México. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183862.html

ATENTAN CONTRA EL ALCALDE DE GARCÍA, NL MONTERREY. El alcalde de García, Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, se salvó de un atentado en el que sicarios trataron de acribillarlo ayer. El enfrentamiento ocurrió a las 12:30 horas en la avenida Abraham Lincoln, en los límites de Monterrey y García, con saldo de tres pistoleros muertos y dos detenidos. Rodríguez reconoció como ex policías municipales a los cinco agresores, entre ellos una mujer y responsabilizó del atentado a Olga Ruiz, La Comandanta, a Juan González, Sierrita, y a Francisco Díaz, Chipiturco, líder de Los Zetas en la zona http://www.eluniversal.com.mx/primera/36401.html

FALLECE PRIMO DE CALDERÓN EN VERACRUZ Ciudad de México  (25 febrero 2011).-   Un primo del Presidente Calderón perdió la vida en un accidente carretero en la zona centro-norte del Estado y dos de sus acompañantes resultaron heridos, informó el Gobierno estatal. El incidente ocurrió en la carretera Martínez de la Torre-San Rafael, a la altura de la comunidad Paso Largo.http://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1193421/

HALLAN MUERTOS A 2 HERMANOS REYES SALAZAR Chihuahua.- Después de haber sido secuestrados el pasado 7 de febrero, ayer fueron encontrados muertos Malú y Elías Reyes Salazar, hermanos de la activista Josefina Reyes, así como Luisa Ornelas Soto, esposa de Elías.http://www.milenio.com/node/656506

¿QUIÉN SIGUE?, ALERTAN ACTIVISTAS Ciudad de México  (26 febrero 2011).- Cada vez que una defensora o un defensor de derechos humanos muere, por la mente de sus compañeros cruza una pregunta inquietante: ¿Quién sigue ahora?. Norma Ledezma, de Justicia para Nuestras Hijas, se lo preguntó la noche en que Marisela Escobedo fue asesinada y la tarde que la casa de Malú García fue incendiada. Hoy la repite con la voz entrecortada por la muerte de los hermanos Reyes Salazar. http://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1193494/

SOLICITA CNDH MEDIDAS CAUTELARES PARA FAMILIA DE ACTIVISTA ASESINADA México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos solicitó medidas cautelares para los integrantes de la familia Reyes Salazar, luego de que este viernes fueran encontrados los cadáveres de tres miembros de esta familia. En un comunicado, el organismo defensor pidió a las autoridades competentes que se haga una indagatoria pronta y eficaz para dar con los responsables de la muerte de Elías y Magdalena Reyes Salazar, así como de Luisa Ornelas Soto, cuyos cuerpos fueron encontrados en el poblado de Guadalupe, Chihuahua. Fueron secuestrados el 7 de febrero. http://www.milenio.com/node/656398

USAN CRIMINALES DE TESTIGOS EN 414 CASOS Ciudad de México  (26 febrero 2011).- En su estrategia contra el crimen organizado, la Procuraduría General de la República (PGR) ha convertido a presuntos delincuentes en testigos colaboradores para robustecer al menos 414 procesos penales iniciados en los primeros cuatro años del Gobierno del Presidente Felipe Calderón. Aunque no se ha revelado cuántos de esos juicios ya resultaron favorables para la PGR, el titular de la dependencia, Arturo Chávez Chávez, aseguró en octubre de 2010 que “muchos” han terminado en sentencias condenatorias gracias a que, adicionalmente, los Ministerios Públicos federales han incluido en las indagatorias evidencias de otro tipo http://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1193445/

AVALAN EN CA LEY MIGRATORIA Ciudad de México  (26 febrero 2011).- Los países centroamericanos consideran un acierto el que el Senado mexicano haya decidido anteponer la protección de los derechos humanos a las consideraciones de seguridad al aprobar el jueves la nueva Ley de Migración, aseguro el Embajador de El Salvador, Hugo Carrillo. Remarcó, sin embargo, que se trata sólo de un primer paso rumbo al ordenamiento de los flujos de migrantes que transitan por México para intentar llegar a Estados Unidos “Vamos paso a paso; apenas es el primer round. Estamos moderadamente optimistas, pero sí muy satisfechos”, comentó en entrevista.http://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1193461/

DESTACA LA CNDH LABOR DE FISCALÍA CHIAPANECA QUE ATIENDE A MIGRANTES Tuxtla Gutiérrez, Chis. Como parte del Informe Especial sobre secuestro de migrantes en México que presentó el martes anterior la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), se destaca la efectividad de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes que opera en Chiapas desde 2008. Convirtiéndose en la única en su tipo a escala nacional, dicha instancia ha logrado bajar los índices delictivos y prevenir la comisión de actos violatorios en contra de ese sector de la población  http://www.jornada.unam.mx/2011/02/26/index.php?section=politica&article=016n2pol

CONFIRMA LA ASF QUE EN 2009 HACIENDA DEJÓ DE PERCIBIR $462 MIL MILLONES POR “GASTOS FISCALES” La Auditoría Superior de la Federación (ASF) confirmó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dejó de recaudar en el año 2009 un monto de 462 mil millones de pesos por concepto de los llamados gastos fiscales (en su mayoría exenciones y subsidios). El ente fiscalizador, por medio de su Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2009, emitió una recomendación a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con objeto de que ésta homogenice el concepto de gastos fiscales que impera a nivel internacional –donde se reconoce que éstos son “pérdidas de ingresos”– para el gobierno y abandone las particularidades que le ha dictado la OCDEhttp://www.jornada.unam.mx/2011/02/26/index.php?section=politica&article=012n1pol

DENUNCIAN POR PECULADO A 15 EX COLABORADORES DE ULISES Oaxaca.- La Secretaría de la Contraloría y Transparencia de Oaxaca inició al menos 15 averiguaciones previas en la Procuraduría de Justicia estatal contra ex funcionarios del gobierno de Ulises Ruiz, por el delito de fraude y peculado. La contralora Perla Woolrich Fernández adelantó que las denuncias penales se sustentan en las evidencias recabadas tras las auditorías realizadas a las principales dependencias gubernamentales. Dijo que en las revisiones contables y administrativa se hallaron desde obras fantasma, hasta el uso indebido del gasto público. La funcionaria aseguró que en Oaxaca no habrá espacio para la corrupción ni la impunidad, por lo que los implicados deberán responder por su mal desempeño. http://www.milenio.com/node/656508

EL PROCURADOR AMBIENTAL PONE LA LUPA A PEMEX CIUDAD DE MÉXICO, 26 de febrero.- El país ha avanzado en materia de protección ambiental y así lo demuestran estudios internacionales que indican, por ejemplo, que la sociedad mexicana es la más enterada del tema de cambio climático, muy por encima del ciudadano de Estados Unidos. “Cada día la sociedad se da cuenta de que el tamaño y el impacto de los huracanes es mayor, que algunas playas se nos empiezan a erosionar, las inundaciones, las sequía” http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=717686

MÉXICO TENDRÁ CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO Al dar posesión a Francisco Barnés como titular del Instituto Nacional de Ecología (INE), el secretario de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira, anunció que ese órgano encabezará la integración de un Centro de Investigación de Cambio Climático.  Elvira Quesada destacó la importancia de los trabajos de investigación que realiza el Instituto Nacional de Ecología (INE), los cuales son la base para la toma de decisiones en política ambientalhttp://www.eluniversal.com.mx/sociedad/6885.html

OBESIDAD CUESTA AL PAÍS 3,500 MDD AL AÑO: FCH El presidente Felipe Calderón aseguró que la atención de enfermedades causadas por la obesidad y el sobrepeso tiene un costo anual de 3 mil 500 millones de dólares en México, lo que pone en riesgo la sustentabilidad de cualquier sistema de salud, por su tendencia a crecer.  El mandatario clausuró la Reunión de Alto Nivel contra Enfermedades Crónicas no Transmisibles y Obesidad, en presencia de Margaret Chan, directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Hay que sacudir la conciencia mundial sobre la importancia de cerrar filas para luchar contra la obesidad y las enfermedades crónicas no transmisibles”, dijo el jefe del Ejecutivo.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183853.html

43 MILLONES DE NIÑOS TIENEN SOBREPESO, ALERTA LA OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los países ser determinantes en la lucha contra las enfermedades crónicas y la obesidad, pues actualmente hay 43 millones de niños en edad preescolar con sobrepeso.  La organización advirtió que la presión para no tomar las decisiones adecuadas serán enormes en términos de sufrimiento humano, de mortalidad, y de no tener gente sana que sostenga la economía y desarrollo social que buscan los gobiernos.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183854.html

TRATAR MALES CRÓNICOS EQUIVALE A 40% DEL PRESUPUESTO DE SSA México.- Tratar las enfermedades crónicas como la diabetes, cáncer o enfermedades relacionadas con la obesidad le cuestan al gobierno federal 3 mil 500 millones de dólares (42 mil millones de pesos), según el presidente Felipe Calderón, lo que representa 40 por ciento del presupuesto de la Secretaría de Salud en 2011. Además, dicha cifra es equivalente a 84 por ciento del dinero destinado a la Secretaría de la Defensa Nacional y la mitad del presupuesto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para este año. http://www.milenio.com/node/656510

SRE Y CONADIS ABREN CONSULTA PÚBLICA A partir de la próxima semana y hasta el lunes 7 de marzo, en las páginas web de la SRE y el Conadis estará abierta la consulta pública del anteproyecto del Informe de México ante la ONU sobre la aplicación de la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183858.html

ESTRECHARÁ GOBIERNO DE SINALOA RELACIONES CON EXTRANJEROS MAZATLÁN, 25 de febrero.- El gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez, estableció el compromiso de su gobierno para estrechar las relaciones con los extranjeros radicados en la entidad. l reunirse con integrantes de las comunidades norteamericana y canadiense en Mazatlán, López Valdez ofreció un espacio a quien nombren como representante, para integrarlo a su gobierno y dé seguimiento a los programas conjuntos http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=717589

ENVÍAN A LOS PINOS 3 MIL CARTAS DE PROTESTA DE 97 PAÍSES POR ABUSOS CONTRA SINDICATOS Las agrupaciones que integran la organización Alianza Trinacional de Solidaridad hicieron un recuento de las acciones de protesta y solidaridad con el sindicalismo independiente mexicano. Precisaron que hasta ahora la Presidencia de la República ha recibido, vía correo electrónico, cartas de protesta de 3 mil 329 ciudadanos de 97 países. También en México se registraron 27 acciones con la denuncia de la “violación permanente de la libertad y autonomía sindical en México, tanto por el gobierno federal como por los estatales y el de la ciudad de México”.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/26/index.php?section=politica&article=019n1pol

PIDEN QUE EL FBI EVALÚE MANUAL DE SEGURIDAD Rectores de las universidades solicitaron al secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, que el manual de protección y seguridad para la comunidad universitaria , sea evaluado también por personal de Interpol, el FBI y Scotland Yard, entre otras, agencias internacionales. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183863.html

MÉXICO, REZAGADO EN EDUCACIÓN Y FUERA DE LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO: NARRO San Luis Potosí, SLP, 25 de febrero. Si no articulamos adecuadamente al sector académico, público y productivo no estaremos en condiciones de resolver la ecuación social del país, estableció el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles. México se encuentra rezagado y no está inserto en la sociedad del conocimiento, añadió en la firma de un convenio de colaboración con el gobierno de San Luis Potosí para desarrollar un Parque de Innovación Tecnológica. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/26/index.php?section=politica&article=015n1pol

SÓLO INGRESARÁN A LA UNAM 10% DE ASPIRANTES A LICENCIATURA Este fin de semana, cerca de 150 mil jóvenes egresados del bachillerato participarán en el concurso de selección para alguna de las 85 licenciaturas que imparte la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); se calcula que sólo se dará acceso a menos de 10 por ciento de los solicitantes, pues la institución no cuenta con capacidad para atender tal demanda. Hoy sábado y mañana miles de jóvenes presentarán el examen de ingreso a licenciatura para los sistemas escolarizados y de educación abierta, así como a distancia. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/26/index.php?section=sociedad&article=039n1soc

SIGUE EN PIE AGENDA DE CONACYT CON GALOS SAN JOSÉ DEL CABO, BCS.— El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) anunció que la Feria del Posgrado que este año tiene como invitada a Francia no se cancelará, aun cuando suspendió el Año de México. Silvia Álvarez Bruneliere, directora Adjunta de Posgrado y Becas del Conacyt, dijo que hasta ahora México mantiene esta feria internacional para promover las opciones educativas de posgrado en las universidades, centros de investigación y laboratorios galos. La oferta educativa de Francia se expondrá en cuatro sedes durante la primera semana de mayo: la ciudad de México, Morelia, Michoacán, Aguascalientes y Tabasco.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183872.html