MEXICO

640x480_97320

RENDIRSE NO TRAERÁ LA PAZ, SOSTIENE CALDERÓN CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero.- En un llamado a las fuerzas políticas para alcanzar  acuerdos en materia económica y en seguridad, el presidente Felipe Calderón definió que la paz no habrá de encontrarse en la rendición frente al crimen organizado, como tampoco “en la oscura transacción”. Los representantes de los tres Poderes de la Unión se dieron cita en el Zócalo capitalino. Rindieron honores a la Bandera en su día. Ahí, el Ejecutivo planteó esa definición de la paz, al señalar el significado de cada uno de los colores del lábaro patrio. El blanco, detalló, representa la paz, ahora vulnerada por el crimen organizado. “Debemos defender esa paz de los enemigos de México, que pretenden vulnerarla con su violencia. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=717392

EN LA “OSCURA TRANSACCIÓN” CON EL CRIMEN NO HABRÁ NUNCA PAZ VERDADERA: CALDERÓN Segundo orador, Manlio Fabio Beltrones, presidente del Senado, llamó a asumir la responsabilidad de construir las bases de un sólido y amplio acuerdo. Para ello, dijo, necesitamos dialogar y encontrarnos de frente, tomar las decisiones que México requiere, como es propio de las democracias. “Desde luego, muy ajenos, muy lejanos a la revancha, al encono y el recurso fácil de la distribución de culpas”. El legislador priísta Jorge Carlos Ramírez Marín, presidente de la Cámara de Diputados, dedicó un capítulo especial al tema de la inseguridad. “En este año 2011, el proyecto de patria no tendría que ser alimentado con la sangre heroica de ningún mexicano caído en servicio, pero tampoco puede escatimarse, y quienes transgreden la ley que esta bandera simboliza tienen que saberlo”. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/25/index.php?section=politica&article=011n1pol

COMUNICADO PRESIDENCIAL A SENADORES El presidente Felipe Calderón comunicó al Senado que se ausentará del país los próximos 2 y 3 de marzo para realizar una visita de trabajo a la ciudad de Washington, donde sostendrá una reunión en la Casa Blanca con su homólogo estadunidense Barack Obama. La comunicación llegó a Xicoténcatl una semana antes de que el titular del Ejecutivo viaje al vecino país a un encuentro que se da en el contexto de una etapa crítica en las relaciones entre ambas naciones, por el asesinato de un agente migratorio estadunidense, ocurrido en San Luis Potosí, y en medio de las revelaciones de Wikileaks sobre lo que piensan gobierno y funcionarios de Estados Unidos acerca del desempeño del presidente Calderón. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/25/index.php?section=politica&article=007n2pol

COMPROMISO CON LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Reunido con empresarios de la Asociación Radio Independiente de México, el presidente Felipe Calderón reiteró estar comprometido con la libertad de expresión, la certidumbre jurídica y en seguir avanzando en la modernización de las telecomunicaciones para impulsar la competencia, convergencia y cobertura. La Presidencia de la República informó que el mandatario federal hizo un reconocimiento a los radiodifusores –la mayoría transmiten en AM y sus empresas tienen presencia regional– por su labor informativa independiente, plural, objetiva y cercana a la gente, la cual, dijo, contribuye al fortalecimiento de nuestras libertades y democraciahttp://www.jornada.unam.mx/2011/02/25/index.php?section=politica&article=011n2pol

“SON TIEMPOS DE DEFINICIONES, Y ESO MISMO APLICA A ENCINAS”, ADVIERTE LÓPEZ OBRADOR Tonanitla, Méx., 24 de febrero. El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) participará en las elecciones para gobernador mexiquense con Alejandro Encinas, si éste así lo decide, o con otro candidato, “pero no vamos a avalar el contubernio” entre los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), con el cual se pretende “perpetuar un bipartidismo de derecha en beneficio de unos pocos y en contra de las mayorías”, advirtió aquí Andrés Manuel López Obrador. Sostuvo que la licencia que pidió al sol azteca le da “libertad de seguir trabajando en la construcción de una verdadera alternativa de izquierda”. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/25/index.php?section=politica&article=018n1pol

ALISTA ORTEGA UNA CAMPAÑA CONTRA AMLO Ciudad de México  (24 febrero 2011).- La tarde-noche del miércoles pasado, Ortega convocó a los dirigentes estatales para emprender acciones que “blinden los estados” contra quienes intentan dividir a su partido.  Ante 28 de los 32 líderes locales, Ortega arremetió contra la postura del tabasqueño y reivindicó las alianzas, las cuales, dijo, en el Estado de México significan frenar al PRI rumbo a 2012.  El dirigente perredista les pidió asumir un compromiso para asegurar que perredistas en los estados se desistan de seguir los pasos de López Obrador.   Luis Sánchez, dirigente del PRD mexiquense, dijo que la primera acción será la publicación, el próximo lunes, de un desplegado en apoyo a la consulta en la entidad.  http://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1193220/

SI EL PRD DESAPARECE, NO LE PASA NADA AL PAÍS: PML Porfirio Muñoz Ledo dejó claro que la eventual desaparición del Partido de la Revolución Democrática (PRD) no afectaría en nada al país y, enérgico, el ex embajador ante Naciones Unidas se manifestó por la movilización social como mecanismo de cambio por encima de los partidos políticos. Enfatizó que “ya llegó el momento, no importa que se rompa la llamada izquierda, ya hay que entrarle al toro por los cuernos… es ‘a’ o es ‘b’, aquí ya no hay medias tintas o ya nadie nos va a entender… habrá franquicias que inscriban a los candidatos, pero debe quedar claro hacia dónde vamos”. En la presentación de su libro La vía radical: para reformar la República, sostuvo que ya no hay regreso al proceso de definiciones en este sector político y lo resumió: “es la hora que ya sonó… o la bebemos o la derramamos… ¿quién está de un lado y quién del otro?” http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183838.html

LA IZQUIERDA NECESITA ESTAR UNIDA, SOSTIENE LEONEL GODOY Luego de insistir en la necesidad de que las izquierdas estén unidas, el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, destacó que en esa entidad el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha decidido que las alianzas sólo se den con fuerzas de la misma tendencia política. Entrevistado antes de que participara en la presentación del libro Foro nacional para la construcción de una política migratoria integral y democrática en el México del bicentenario, que se realizó anoche en el Senado, señaló que el PRD en Michoacán “se cuece aparte; somos un partido unido y exitoso”.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/25/index.php?section=politica&article=017n1pol

EXIGE COLOSIO RIOJAS A LA FUNDACIÓN UNA DISCULPA O PROBAR QUE BEBIÓ CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero.- Ante las acusaciones del presidente de la Fundación Colosio en Sonora, Faustino Félix Chávez, quien aseguró que Luis Donaldo Colosio Riojas criticó a la organización “al calor de unos whiskys”, el hijo del político sonorense le exigió probar su dicho o diculparse. Esta vez Colosio Riojas respondió a Félix: “¡Ahora resulta que también soy alcohólico! En verdad preocupa que refuten argumentos mediante el exabrupto y el insulto (…) Pues o me está usted espiando y le ha de constar, o se disculpa”, exigió. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=717157

EN AÑO CLAVE ELECTORALMENTE, CALDERÓN PROMOVERÁ LOS SERVICIOS DE SU GOBIERNO Con base en la estructura del gobierno federal, la administración del presidente Felipe Calderón impulsará –en el último bienio de su sexenio– una mayor promoción de los programas y servicios de las diversas dependencias. Este esquema es denominado jornadas ciudadanas. Los coordinadores estatales de las dependencias públicas intentan tejer, además, una “coordinación para la gobernabilidad”. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/25/index.php?section=politica&article=013n2pol

ACEPTA XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ QUE PERDIÓ HIDALGO Pachuca, Hgo., 24 de febrero. Xóchitl Gálvez Ruiz, ex candidata de la coalición Hidalgo nos Une a la gubernatura, reconoció al priísta Francisco Olvera Ruiz como gobernador electo, aunque insistió en que la contienda no fue limpia ni transparente.  En conferencia de prensa, a la que llegó con una hora de atraso, criticó a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quienes validaron ayer la elección del 4 de julio: sin embargo, admitió que debió haber contratado notarios públicos para que dieran fe de cada una de las irregularidades en los comicioshttp://www.jornada.unam.mx/2011/02/25/index.php?section=estados&article=039n3est

DESPRESTIGIAR AL IFE, OBJETIVO DE CRÍTICAS AL FONDO INMOBILIARIO, DICE VALDÉS ZURITA Al salir al paso de las críticas por la conformación del fondo de modernización inmobiliaria del Instituto Federal Electoral (IFE) y justificar su creación, el consejero presidente del organismo, Leonardo Valdés Zurita, acusó que detrás de los cuestionamientos existe la pretensión de desprestigiar al IFE para modificar el modelo de comunicación política. “Se busca vulnerar la imparcialidad que los consejeros estamos comprometidos a defender”, y el instituto no está dispuesto a negociar su autonomía ni la aplicación estricta de la legislación, dijo.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/25/index.php?section=politica&article=020n1pol

TRIBUNAL ANULA SANCIÓN AL PRI POR REBASAR TOPES DE CAMPAÑA EN 2009 Toluca. La sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México por la cual confirmó una sanción del Instituto en la materia (IEEM) al PRI por el presunto rebase del tope de gastos de campaña, en 20 municipios, ello durante el proceso electoral local de 2009. Con esta resolución se deja sin efecto la sanción impuesta al Partido Revolucionario Institucional por parte del IEEM, por lo que se vinculó a su Consejo General para no realizar el cobro de la misma y en caso de ya haberlo hecho, tendrá que realizar la devolución correspondiente.http://www.milenio.com/node/655411

APRUEBAN QUEJA CONTRA EMILIO POR SPOTS Ciudad de México  (25 febrero 2011).- El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) declaró fundada una queja del PRD en contra del Gobernador de Jalisco, el panista Emilio González, por la difusión de spots a nivel nacional con motivo de su Cuarto Informe de Gobierno. Por mayoría y en sesión extraordinaria, los consejeros electorales consideraron este jueves, cerca de la medianoche, que el Mandatario jalisciense infringió el Artículo 134 párrafo octavo de la Constitución Política de la República Mexicana, y el Artículo 228 párrafo cinco del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe).http://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1193250/

PIDE IEEM RECURSOS ¡PARA HORAS EXTRAS! Toluca, Estado de México  (25 febrero 2011).- Igual que en el Tribunal Electoral del Estado de México, en el Instituto Electoral estatal (IEEM) también quieren bonos por las horas extras que prevén trabajar en los comicios para renovar la Gubernatura este año. Para este 2011, el órgano electoral asegura que no tiene suficiente presupuesto, por lo que los 665 millones de pesos aprobados no le alcanzarán para cubrir sus gastos ordinarios. Por ello, de acuerdo con los representantes de partidos ante el IEEM, pidió al Gobierno estatal un incremento de 71 millones de pesos, el cual está en estudio, y de ello dependerá el bono que se autoricen los consejeros.http://www.reforma.com/edomex/articulo/597/1193209/

SENADO APRUEBA VISA PARA LOS INMIGRANTES CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero.- México se encamina desde ayer a convertirse en el primer país de América en sacar de la clandestinidad a los migrantes sin permiso de internación al país, pues el Senado aprobó la emisión de visas de visitante y de trabajo, que autorizarán hasta por 180 días de estancia en el territorio nacional, lo cual erradicará la policía migratoria y a los traficantes de personas. Ayer, con el voto unánime del pleno, y después de una jornada intensa de negociación encabezada por Jesús Murillo Karam, Tomás Torres, Humberto Andrade, Manlio Fabio Beltrones, Carlos Navarrete y José González Morfin, el Senado mexicano creó una Ley de Migración para dejar en claro que la condición migratoria irregular no configura un delito, y prohíbe la persecución de las organizaciones sociales y empresa que trabajan con migrantes no legalizados http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=717390

EL PRI ASUME LA DEFENSA DE CHÁVEZ CHÁVEZ Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) advirtieron que sería muy grave que se pretenda destituir al procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez, tan sólo porque se opuso a actuar contra los adversarios políticos del presidente Felipe Calderón y su partido. Francisco Labastida advirtió que el procurador ha hecho un buen papel; “sería grave que lo removieran”. Labastida dijo que “se sabe que al anterior procurador lo presionaron para que utilizara la ley en contra de los adversarios políticos, y él se negó; esa fue una de las razones por la cual vino su cambio. Al actual procurador le han pedido cosas similares”.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/25/index.php?section=politica&article=013n3pol

PRI LLAMA IRRESPONSABLE A SÓCRATES RIZZO GARCÍA CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero.- El senador Manlio Fabio Beltrones calificó de irresponsable la afirmación del ex gobernador de Nuevo León Sócrates Rizzo, quien afirmó que los gobiernos priistas controlaban y repartían las rutas del narcotráfico El líder del PRI en el Senado exigió a Rizzo García que pruebe sus aseveraciones que hizo la víspera “con una gran irresponsabilidad”. “Declaraciones de esa naturaleza y superficialidad no ayudan mucho a hacer un verdadero diagnóstico sobre el grave problema que hoy vivimos, de delincuencia y narcotráfico”, advirtió el presidente del Senado de la República. A su vez, el ex gobernador de Quintana Roo, el senador priista Pedro Joaquín Coldwell dijo que se trata de “una opinión personal que no comparto, ni me consta que haya sucedido una cosa así” http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=717308

EX GOBERNADOR EVIDENCIA LOS NEXOS DEL PRI Y NARCO: PAN Las declaraciones del ex gobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo, en relación a que los presidentes priístas tenían el control de las rutas del narcotráfico y que pactaban con los cárteles, levantaron polémica entre los partidos políticos.   “A confesión de parte, relevo de pruebas”, dijo el coordinador del PRD en el Senado, Carlos Navarrete.  Las declaraciones del ex gobernador demuestran que los presidentes del PRI sí pactaban con el narco y toleraban a la delincuencia organizada para dejar hacer, dijo el coordinador de los senadores panistas, José González Morfín.  De gira de trabajo por el estado de Nuevo León, el recien electo presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, afirmó que “un presidente de la República fuerte no es quien pacta con criminales, sino quien les hace frente en defensa de la ciudadanía”, dijo al reaccionar ante las declaraciones del ex gobernador.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183844.html

SEDENA EROGA 4,600 MDP PARA EQUIPO ANTICRIMEN La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó a la Cámara de Diputados que en 2010 y 2011 se erogaron 4 mil 600 millones de pesos en la compra de equipo, armamento y tecnología para el combate al crimen organizado. En un oficio de respuesta a una solicitud de diputados, la Sedena detalló que a pesar de las restricciones presupuestales se logró la modernización y el equipamiento de batallones y de centros de control, la adquisición de vehículos y de herramientas tecnológicas.  Para 2011, informó la dependencia, se completará la adquisición de seis helicópteros Cougar, así como la renta de cinco aviones casa C-295 y seis helicópteros Cougar, además de la compra de radares y equipo de comunicación. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183852.html

EU SE COBRA ASESINATO CON 500 CAPTURAS; LANZAN REDADAS EN 11 CIUDADES WASHINGTON, 25 de febrero.— Las agencias de seguridad de Estados Unidos detuvieron ayer a unos 500 integrantes de cárteles mexicanos y decomisaron 10 millones de dólares, en el marco de un operativo para localizar a los responsables de la muerte del agente aduanal Jaime Zapata, asesinado el pasado 15 de febrero en México. “Con esta acción enviamos un mensaje a los cárteles, de que no toleraremos el asesinato de ningún funcionario estadunidense”, dijo el director adjunto de la División de Operaciones Especiales de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), Carl Pikehttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=717389

LA UNIÓN AMERICANA EXPRESÓ ALIVIO POR LA CAPTURA DE ‘EL PIOLÍN’: SARUKHÁN CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero.- La noticia de la captura del asesino del agente aduanal de Estados Unidos, Jaime Zapata, fue recibida en la Unión Americana con una dosis de alivio y satisfacción, aseguró el embajador de México en ese país, Arturo Sarukhán. En entrevista exclusiva con Jorge Fernández Menéndez para Imagen 90.5, Sarukhán comentó que al notificarle a John Morton y Janet Napolitano sobre la detención del presunto responsable del homicidio, los funcionarios expresaron alivio http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=717326

EXPERTOS: REPRESALIA A CÁRTELES NO ES INUSUAL WASHINGTON.— Expertos sobre seguridad y la lucha contra los cárteles de la droga consideraron que la operación de represalia contra células del narcotráfico mexicano en Estados Unidos “no ha sido, ni será” un acto excepcional y recordaron la detención de poco más de 300 miembros del cártel de La Familia, en octubre de 2009, o la operación Deliverance que se saldó con la captura de 429 personas en junio de 2010. “Esta no es la primera operación de gran envergadura que se lanza contra las células de los cárteles mexicanos, pero sí una que ha sido para enviar una poderosa señal al crimen organizado en México”, consideró Erick Olson, del Centro Woodrow Wilson, en alusión a una campaña de detenciones que ha sido presentada como un acto de represalia por la muerte en México del agente de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), Jaime Zapata http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183850.html

A LOS SECUESTRADORES, GRILLETES ELECTRÓNICOS La Cámara de Diputados aprobó reformas para eliminar la posibilidad de que las personas acusadas de secuestro salgan libres bajo fianza, obligándolas a enfrentar el proceso judicial en prisión preventiva.  Además, precisa que aquellos plagiarios que hayan liberado o coadyuvado a liberar a su víctima, y cuando ésta presente alguna lesión, recibirán entre nueve y 16 años de cárcel. Sin embargo, al salir de prisión se les colocará un dispositivo electrónico de localización durante cinco añoshttp://www.eluniversal.com.mx/primera/36394.html

EJECUTA EL CRIMEN ORGANIZADO A CUATRO POLICÍAS DE JALISCO Y NL Un jefe policiaco de Jalisco y un ex subsecretario de Seguridad Pública, así como dos policías de Caminos de Nuevo León están entre las 47 personas que fallecieron este jueves víctimas del crimen organizado. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/25/index.php?section=politica&article=014n1pol

ROBAN 890 TRACTOCAMIONES EN EL PAÍS DURANTE 2010: CANACAR En 2010, afiliados a la Cámara Nacional del Transporte de Carga (Canacar) sufrieron el robo de 890 tractocamiones en el país, lo que provocó un incremento de más de 150 por ciento en las tarifas de las aseguradoras, informó Roberto Díaz Ruiz, vicepresidente de esa organización. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/25/index.php?section=estados&article=039n1est

ABRE CNDH INVESTIGACIÓN POR CASO DE MENORES BALEADOS EN CIUDAD JUÁREZ CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició de oficio una investigación sobre el caso de seis menores que fueron baleados el miércoles pasado cuando se encontraban en el patio trasero de una vivienda en Ciudad Juárez, Chihuahua. En un comunicado, la CNDH informó que por instrucciones de su presidente, Raúl Plascencia Villanueva, personal de ese organismo autónomo, se contactó con los familiares de las víctimas a fin de brindarles atención médica, psicológica y jurídica http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=717353

LA SCJN VALIDA LEY AMBIENTAL MICHOACANA El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó ayer la constitucionalidad de la Ley para la conservación y restauración de tierras del estado de Michoacán, impugnada por el Presidente de la República por conducto de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/25/index.php?section=estados&article=039n6est

NIEGA JUEZ SUSPENSIÓN DEFINITIVA DE AMPARO PROMOVIDO POR AMALIA GARCÍA Zacatecas.- Un juez del estado negó a la ex gobernadora Amalia García la suspensión definitiva del amparo promovido para detener la investigación que en su contra realiza el gobierno del estado por presuntos desvíos de recursos, por la que la Contraloría retomó el proceso administrativo. En un comunicado de prensa, la Contraloría Interna del estado dio a conocer la negativa del Juzgado Segundo de Distrito en la entidad de conceder la suspensión definitiva, con lo que se demuestra que la razón jurídica siempre asistió al estado, afirmó el contralor, Guillermo Huizar Carranza.http://www.milenio.com/node/655501

CÁRCEL A LAS ESPOSAS QUE GOLPEAN AL MARIDO CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero.- La Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) endureció las sanciones para quien ejerza algún tipo de violencia contra mujeres en la capital, considerando este tipo de agresiones como un delito penal y algunos casos se seguirán por oficio. Sin embargo, esta modificación, que aumenta las penas de violencia familiar, ahora también implican que si una mujer le pega a su esposo, debe correr con la misma suerte. Ayer la ALDF reformó el Código Penal y el Código de Procedimientos Penales para homologarlos con la Ley de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violenciahttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=717328

FIRMA LA SEMARNAT EL PROTOCOLO DE NAGOYA PARA PROTEGER LA BIODIVERSIDAD México firmó ayer, en la sede de Naciones Unidas, el Convenio sobre Diversidad Biológica, cuyo objetivo es una participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de recursos genéticos, procurar su conservación y frenar la biopiratería. El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Rafael Elvira Quesada, suscribió el tratado internacional, conocido como Protocolo de Nagoya, acordado el 29 de octubre del año pasado en esa urbe japonesa. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/25/index.php?section=sociedad&article=045n2soc

NADIE PIDIÓ LA CABEZA DE TOSCANO: CÓRDOVA La salida de Miguel Ángel Toscano al frente de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitario (Cofepris) no tiene nada que ver con la regulación hacia los “productos milagro”, sino a las presiones del propio cargo, afirmó José Ángel Córdova, secretario de Salud.  —¿Qué tipo de presiones?  —Ustedes saben que la Cofepris regula a toda la industria, y todos los intereses económicos que puede haber en este país, de todos los tipos; lógicamente cuando empieza aplicar la ley, hay restricciones y muchas cosas de estas, pues genera realmente situaciones complejas para la persona que lo está viviendo, sobre todo como Comisionado Nacional, argumentó http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183833.html

MALES CRÓNICOS, EN 66% DE LA POBLACIÓN: OMS La diabetes, los padecimientos del corazón, cáncer y las cuestiones respiratorias son las principales causas de muerte en el mundo y afectan a dos terceras partes de la población, afirmó Ala Alwan, director general asistente para Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT) y Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Mientras que Socorro Gross-Galiano, subdirectora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), dijo que estos padecimientos crónicos no sólo impactan la salud y el bienestar de las personas, sino también afecta los progresos que la región de las Américas ha tenido en reducción de enfermedades y en desarrollo económico. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183837.html

LA LOTENAL COMPRA 5 MIL 900 VACUNAS Y DESAPARECEN 487 México.- La Lotería Nacional gastó más de 7 millones de pesos para comprar 5 mil 900 vacunas contra el virus de papiloma sin que estuviera contemplado en el contrato con la empresa proveedora ni en el programa de salud para las trabajadoras, lo que representa un “daño” a las finanzas públicas. La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en esta partida en la revisión de la Cuenta Pública 2009 e interpuso una denuncia para iniciar la averiguación por la desaparición de 487 dosis. http://www.milenio.com/node/655608

GRANDES HOSPITALES PRIVADOS SON GUIADOS POR RESPONSABILIDAD SOCIAL CIUDAD DE MÉXICO, 25 de febrero.- La Asociación Nacional de Hospitales Privados  (ANHP) que preside José Testas representa 90 centros de atención médica y hospitalaria certificados que se guían por políticas de responsabilidad social y un compromiso de mejora continua en sus operaciones y en la calidad del servicio a sus pacientes. Voluntariamente solicitan la certificación del Consejo de Salubridad General de la Secretaría de Salud y de la Joint Commission International, entre otras organizaciones, para demostrarse a sí mismos, en beneficio de sus pacientes, que cumplen con los más altos estándares de calidad nacional e internacional http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=717399

LA INVERSIÓN PRIVADA CABE EN UN GOBIERNO DE IZQUIERDA, AFIRMA EBRARD CIUDAD DE MÉXICO, 24 de febrero.- El jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, defendió la apertura a la inversión privada en los proyectos de transporte de su administración porque permite ofrecer calidad en el servicio para la mayoría de la población. “No tienen sentido estar en contra de inversión privada porque sea privada, lo que determina, la validez, calidad o utilidad de una obra no es si es pública privada, sino que bienes públicos genera”, manifestó. Y esta obra es para generar un bien público muy grande, que es la ampliación más rápida y más grande del sistema de transporte público de nuestra ciudad que van a utilizar 400 mil personas”, subrayo. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=717169

CONSTRUIR JUNTOS PESE A LAS DIFERENCIAS, SELLO DE LA DEMOCRACIA EN EL EDOMEX: PEÑA NIETO Toluca, Méx., 24 de febrero. El gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, aseveró que “la pluralidad es el sello distintivo” de esa entidad. Agregó que el espíritu de una democracia de resultados “es lograr trabajar y construir juntos, a pesar de las diferencias políticas o de cualquier otra índole”. Durante la ceremonia Así conmemoramos el bicentenario en el estado de México, el mandatario aseveró que en la entidad la diversidad de ideas y proyectos no está reñida con los resultados, sino al contrario, es una razón adicional para reforzar los valores e instituciones que nos permiten convivir en armonía y civilidad. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/25/index.php?section=politica&article=024n2pol

DAN A PEÑA DERECHO DE “INICIATIVA PREFERENTE” TOLUCA, Méx.— Con 48 votos a favor, ocho en contra y cuatro abstenciones fue avalada la iniciativa de ley impulsada por el gobernador Enrique Peña Nieto que le permitirá, al principio de cada periodo ordinario de sesiones, presentar tres propuestas de ley que deberán ser dictaminadas antes de que concluya, e incluso puedan ser aprobadas el mismo día de su ingreso a la Cámara de Diputados local. http://www.eluniversal.com.mx/edomex/4486.html

CON SOBREPRESO, 10% DE LOS ALUMNOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR: UNAM “No tengo tiempo, me cuesta trabajo, me da flojera, desidia, no me gusta, tengo mucho que estudiar”, son algunos de los pretextos que muchos universitarios usan para no realizar alguna actividad física. Esto genera que vivan en el sedentarismo y la inactividad, dos grandes riesgos para la salud. Frente a ello, la Dirección General de Actividades Deportivas y Recreativas (DGADR) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) organizó ayer al mediodía la Caminata Nacional por la Salud en diversas entidades académicas http://www.jornada.unam.mx/2011/02/25/index.php?section=sociedad&article=047n1soc

EL HARTAZGO CONTRA GORDILLO, CIMIENTO DEL SITEM: VOCERO El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM) respondió a la organización magisterial encabezada por Elba Esther Gordillo que en su toma de nota aparecen 38 y no los “7 mil 500 afiliados”, porque si hubieran registrado a estos últimos “sería la hora en que no tendríamos ni 20 por ciento de los expedientes revisados” para obtener el registro. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/25/index.php?section=sociedad&article=046n2soc

SE REQUERIRÁN $10 MIL MILLONES AL AÑO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR, DICE TUIRÁN La masificación de la educación superior requerirá en la próxima década –con escenarios que van de 48 a 60 por ciento de cobertura en 2020– de entre 6 mil y 10 mil millones de pesos adicionales por año, sin considerar la inversión en infraestructura, advirtió Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Superior. De este modo, añadió, las exigencias presupuestarias demandan retomar la agenda de financiamiento y avanzar hacia la configuración de presupuestos plurianuales y de otros mecanismos que den certeza, estabilidad y suficiencia financiera a las instituciones de educación pública.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/25/index.php?section=sociedad&article=046n1soc

NIEGAN EXAMEN A ALUMNAS QUE USAN MINIFALDA LEÓN. El Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato expulsó del salón de clases a un grupo de alumnas del plantel VIBA (Subsistema de Videobachillerato) de Valle Dorado, por llevar la falda del uniforme arriba de la rodilla y les impidió que presentaran sus exámenes parciales. El miércoles, los padres de tres jóvenes presentaron en la Procuraduría de los Derechos Humanos una queja contra la política del sistema educativo estatal.http://www.eluniversal.com.mx/estados/79679.html

EPIDEMIA DE VARICELA EN QR Y EDOMEX La Secretaría de Salud de Quintana Roo declaró este jueves alerta epidemiológica en el estado por un incremento de más de 100 por ciento de casos de varicela. Este año se han documentado 987 casos, contra 400 en el mismo periodo de 2010. En tanto, el titular del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades del estado de México, Víctor Manuel Torres Meza, dio a conocer que durante 2010 se registraron entre 400 y 600 casos de varicela por semana en la entidad, pero en enero pasado fueron más de 2 mil, y esta semana se detectaron diez en una escuela primaria del municipio de Nezahualcóyotl.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/25/index.php?section=estados&article=038n4est

ECONOMIA Y FINANZAS