LOS PRESIDENCIABLES 2012: JUAN RAMÓN DE LA FUENTE CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero.- Perteneciente al poderoso grupo al interior de  la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de “los médicosâ€Â, el cual detenta la rectorÃÂa por casi ya 12 años, Juan Ramón de la Fuente, siquiatra de 69 años de edad, ha vuelto a reaparecer en la escena pública, ahora, en la antesala de la sucesión presidencial. Entre las personas más cercanas a él en ese momento estaban el entonces presidente del IFE, José Woldenberg; compañeros del gabinete zedillista, como la secretaria de Medio Ambiente, Julia Carabias; los dos secretarios de Gobernación: Francisco Labastida y Diódoro Carrasco, ahora operador polÃÂtico del PAN, asàcomo el ex gobernador de Hidalgo, Jesús Murillo, actual secretario general del PRI.http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=716238
AMLO: NO SÓLO ME HAGO A UN LADO, AYUDO A EBRARD SI ES CANDIDATO Miami.- El lÃÂder izquierdista Andrés Manuel López Obrador afirmó hoy que se hará a un lado y apoyará a Marcelo Ebrard si es elegido por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) como su candidato a la Presidencia de México en 2012.  ‘No sólo me hago un lado, ayudo’, dijo Obrador al ser cuestionado sobre el tema por el periodista Jorge Ramos en una entrevista emitida este lunes por la cadena estadunidense Univisión.  Obrador aceptó que se lleva muy bien con Ebrard y dijo que ‘en su momento vamos a resolver de acuerdo a quien esté mejor posicionado. Ese es un pacto que tenemos’.http://www.milenio.com/node/652160
PIDEN UNIDAD A LOS PRIÃÂSTAS DEL EDOMEX Toluca, Méx., 21 de febrero. A unos dÃÂas de que se emita la convocatoria para la selección del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura, la dirigencia estatal convocó a una reunión privada a diputados locales, federales, alcaldes y lÃÂderes regionales para evitar fracturas que favorezcan a la oposición. “Aquàno queremos Malovas (Mario López Valdez, gobernador de Sinaloa) ni Aguirres (en referencia a ÃÂngel Heladio Aguirre Rivero, ex priÃÂsta que ganó la gubernatura de Guerrero)â€Â, les habrÃÂa dicho el dirigente estatal Ricardo Aguilar, quien exhortó a tomar las calles como si estuvieran en campaña.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/22/index.php?section=estados&article=035n1est
PREPARA PRI CAMPAÑA CONTRA BLANQUIAZUL Ciudad de México  (22 febrero 2011).-   La nueva dirigencia nacional del PRI se alista para lanzar una campaña mediática en contra del PAN y del Gobierno federal. El dirigente nacional electo, Humberto Moreira, inició la grabación de los nuevos spots que transmitirá el tricolor luego de 4 de marzo, en los tiempos oficiales que asigna el IFE. De acuerdo con integrantes de su equipo cercano, el Gobernador con licencia de Coahuila pretende posicionar una nueva imagen del tricolor, que muestre no sólo un partido más activo, sino con mayor carácter frente a los ataques de sus adversarios. Moreira aparecerá en algunos de los promocionales, aunque el resto de la campaña será institucional. Los priistas explicaron que la campaña busca apuntalar la presencia del partido en los medios frente a las elecciones en los estados de México, Nayarit, Coahuila, Michoacán e Hidalgo. http://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1192187/
ARMAN EN EL PAN BLOQUE ANTICORDERO Ciudad de México  (22 febrero 2011).-   Un grupo de panistas encabezado por Roberto Gil, secretario particular del Presidente, y Patricia Flores, ex jefa de la Oficina de la Presidencia, redujo la lista de aspirantes a la candidatura presidencial de su partido. Acordó impulsar a quien más destaque de entre tres candidatos: Josefina Vázquez Mota, Alonso Lujambio o Heriberto Félix. Ese grupo, que el año pasado buscó llevar a Gil a la dirigencia nacional blanquiazul, tuvo un encuentro el sábado pasado en Puerto Vallarta, Jalisco, auspiciado por el dirigente estatal, Hernán Cortés. La reunión se celebró en el hotel Fiesta Americana, y fue convocada por la dirigencia estatal para “revisar la agenda nacional”. http://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1192186/
PRD NO PROCEDE LA PETICIÓN DE LICENCIA DE AMLO La Comisión PolÃÂtica del Partido de la Revolución Democrática (PRD) declaró ayer “improcedente†la solicitud de licencia de Andrés Manuel López Obrador y consideró que no tiene consecuencias en el interior del partido.  Jesús Ortega, lÃÂder nacional del sol azteca, dio a conocer que al concluir la reunión se acordó remitir al ex candidato presidencial la decisión del órgano colegiado, en el sentido de que no procede su petición.  La comisión lamentó que haya tomado esa determinación y le pedirá reconsiderarla.  Horas antes, Ortega declaró que no podÃÂan darle la licencia para separarse de su militancia, porque “no existe esa figura†en los estatutos del partido http://www.eluniversal.com.mx/primera/36378.html
DESCARTA EBRARD QUE LICENCIA DE AMLO BENEFICIE AL PRI El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, rechazó que la decisión de Andrés Manuel López Obrador de separarse temporalmente del PRD busque beneficiar al PRI. “Yo no creo que Andrés Manuel en ningún escenario esté pensando en beneficiar al Partido Revolucionario Institucional; de ninguna manera. Él está actuando conforme a sus puntos de vista, mismos que explica en la carta que suscribió el pasado domingo; habrá que buscar en los próximos dÃÂas que haya un diálogo, porque evidentemente no es bueno que en la izquierda tengamos una división de ese tamañoâ€Â, añadió el mandatario capitalino.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/22/index.php?section=politica&article=009n1pol
GRUPOS EN EL PRD PREVÉN DESBANDADA La solicitud de licencia de Andrés Manuel López Obrador a su militancia perredista ahondó la polémica y crisis que desde hace meses, y a propósito de las alianzas con Acción Nacional (PAN), vive el Partido de la Revolución Democrática (PRD). En entrevista con Javier Solórzano, en Radio 13, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano señaló, a pregunta expresa, que no apoya la decisión de López Obrador. “Pues no, porque a màno me gusta. La figura primero no existe, es una posición un tanto extraña, pero yo esperarÃÂa que haya una rectificación y que no se vaya a fracturar el partido.†A propósito, Encinas RodrÃÂguez reafirmó –a través de su cuenta de Twitter– que se mantiene en el partido y acotó que la disyuntiva que le planteó López Obrador “significa romper con el PRD y avanzar en dos proyectos distintos para la izquierdaâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/22/index.php?section=politica&article=009n2pol
PAN EDOMEX SE DICE LISTO PARA CONSULTA SOBRE LA ALIANZA Naucalpan. El PAN se declaró listo en el Estado de México para la consulta ciudadana que se aplicará para definir si los mexiquenses quieren o no una alianza con el PRD para la elección a gobernador el próximo 3 de julio. El lÃÂder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Octavio Germán Olivares, explicó que esta alianza no es polÃÂtica, es más bien ciudadana. Afirmó que es para que la entidad más poblada del paÃÂs quede en manos de un gobierno que ponga en marcha polÃÂticas públicas y programas que den respuesta a las necesidades del pueblo, para lograr los mejores resultados para todos. http://www.milenio.com/node/652183
AFINA PRI MAQUINARIA CONTRA ALIANZA Toluca, Estado de México  (22 febrero 2011).- A puerta cerrada, la cúpula priista que mueve a la militancia en la entidad se reunió este lunes en la sede del Comité Directivo Estatal. Su dirigente Ricardo Aguilar les solicitó intensificar sus trabajos para lograr 3 millones 400 mil votos en las elecciones del 5 de julio, lo que les darÃÂa la victoria. Aguilar exhortó a los Alcaldes y diputados, tanto locales como federales, a recorrer sus Municipios y distritos, tal como si estuvieran en campaña, con la intención de optimizar el acercamiento con la ciudadanÃÂa, a la que deben dar a conocer sus logros como Ediles y también los del Gobernador Enrique Peña. “Nos pidieron que trabajemos en nuestros municipios y a mantener la unidad, eso es lo más importante”, afirmó Azucena Olivares, Alcaldesa de Naucalpan.http://www.reforma.com/edomex/articulo/597/1192141/
MONREAL ÃÂVILA VA POR PARTIDO DEL TRABAJO PARA JEFATURA DEL GDF CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero.- El senador del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Monreal ÃÂvila, agradeció el pronunciamiento del Congreso Nacional de ese instituto polÃÂtico, quien lo reconoció como precandidato a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal (GDF). En entrevista, el lÃÂder del PT en el Senado de la República afirmó que será respetuoso de los tiempos y procedimientos marcados en los estatutos del PT. El pasado sábado, en el Octavo Congreso Nacional del PT, el senador Alejandro González Yáñez destapó a Ricardo Monreal como precandidato de esta fuerza polÃÂtica al GDFhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=716223
ACAPARA TV AZTECA SANCIONES DEL IFE Ciudad de México  (22 febrero 2011).-   El Instituto Federal Electoral (IFE) ha fundamentado e impuesto de 2008 a la fecha multas por 267.4 millones de pesos por violaciones a la ley. De ese monto total, las televisoras han sido acreedoras a cerca de 250 millones. TV Azteca, como tal y como concesionaria de canales en otros estados, acumula 230 millones de pesos en multas luego de que se declararon fundadas 21 quejas, lo que representa el 86 por ciento del total de las sanciones económicas registradas por el órgano electoral. Alrededor de 20 millones de pesos han sido multas para Televisa, sus repetidoras y las editoriales que forman parte de la empresa.http://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1192184/
SE ADELANTA TEE LAS HORAS EXTRA Toluca, Estado de México  (22 febrero 2011).- TodavÃÂa no hay ni candidatos para las elecciones locales del Estado de México, que se celebrarán en julio, pero los integrantes del Tribunal Electoral de la entidad (TEE) ya se autorizaron y empezaron a cobrar un bono por las horas extra que prevén trabajar durante los comicios. En total, los cinco magistrados que integran el órgano que resolverá las controversias entre partidos y candidatos recibirán 1.2 millones de pesos. Con base en sus salarios netos mensuales, publicados en la página de transparencia del Tribunal, a él le corresponderán 280 mil 103.94 pesos por esas gratificaciones y a cada uno de los otros cuatro magistrados, 232 mil 864.2 pesos netos, que serán entregados entre febrero y septiembre. http://www.reforma.com/edomex/articulo/597/1192102/
INSISTE EL IFE EN QUE ES LEGAL SU FONDO DE $348 MILLONES PARA ADQUIRIR INMUEBLES El consejero presidente del Intituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, defendió una vez más la legalidad del fondo por 348 millones de pesos para la modernización inmobiliaria del organismo, el cual se integró, sostuvo, con ahorros e ingresos propios. Subrayó que, en su momento, la decisión del Consejo General y de la Junta General Ejecutiva no fue cuestionada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el plazo legal de cuatro dÃÂas, lo cual permite interpretar que la decisión está firme. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/22/index.php?section=politica&article=018n1pol
PERFILAN LEY MIGRATORIA PESE A CRÃÂTICAS Ciudad de México  (22 febrero 2011).-   A pesar de las crÃÂticas de las organizaciones civiles y de algunos legisladores federales, el Senado está listo para aprobar hoy la nueva Ley de Migración. La Mesa Directiva registrará el dictamen para su segunda lectura, discusión y eventual aprobación durante la sesión ordinaria. Ayer por la mañana, legisladores del PRI y PRD expresaron su inconformidad con el contenido del dictamen. Legisladores del tricolor adelantaron que el documento incluye aspectos que no fueron considerados en el proyecto inicial, como las nuevas facultades que se otorgan a la PolicÃÂa Federal en materia de migración.http://www.reforma.com/congreso/articulo/597/1192185/
EN MARZO, MUDANZA DE SENADORES A NUEVA SEDE El presidente de la Junta de Coordinación PolÃÂtica (Jucopo) del Senado, José González MorfÃÂn, informó ayer que el 1 de marzo iniciarán la mudanza a su nueva sede, aunque aún no se decide la fecha en la que llevarán a cabo la primera sesión en el nuevo domicilio. Entrevistado luego de un recorrido por las nuevas instalaciones de ese órgano legislativo, González MorfÃÂn aclaró que lo más seguro es que la primera sesión en la nueva casa senatorial sea en el mismo mes de marzo. “Lo único que podrÃÂa decirles es que el primero de marzo comienza la mudanzaâ€Â, complementó el presidente de Junta de Coordinación PolÃÂtica del Senado, José González MorfÃÂnhttp://www.eluniversal.com.mx/nacion/183786.html
LEGISLADORES TRUENAN CONTRA LA “ABIERTA INJERENCIA†DE EU EN FAVOR DE CALDERÓN Diputados de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y del Trabajo (PT) cuestionaron la “abierta injerencia†del gobierno de Estados Unidos y del ex embajador Anthony Garza para apuntalar el gobierno de Felipe Calderón, y resaltaron que la administración federal panista debe explicar qué compromisos asumió con Washington a cambio de ese apoyo. El senador priÃÂsta Francisco Labastida Ochoa aseveró: “sin duda que se debe investigar lo afirmado en los cables de Wikileaks con relación a que un oficial del Estado Mayor Presidencial entregó al narcotráfico un expediente médico del presidente Felipe Calderón. Esto lo deben aclarar sin dudaâ€Â.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/22/index.php?section=politica&article=016n1pol
FCH: ESTADOS ELUDEN LUCHA CONTRA CRIMEN En estados, municipios y en otros ámbitos del poder público se elude la corresponsabilidad dispuesta por la Constitución para enfrentar en forma conjunta al crimen organizado; “creen que es muy fácil tirarle la bolita al gobierno de la Repúblicaâ€Â, deplora el presidente Felipe Calderón.  “Si todos hubiéramos asumido con la misma entereza la tarea de combatir a la criminalidad, desde hace tiempo tendrÃÂamos un escenario mucho más alentador para Méxicoâ€Â, afirma. La voluntad de mi gobierno, establece, ahàha estado; “la falta de compromiso no se puede imputar al que convoca, sino al que no respondeâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183781.html
ADMITE PGR ERROR EN CASO ‘MICHOACANAZO’ Ciudad de México  (22 febrero 2011).-   El Procurador General de la República, Arturo Chávez Chávez, reconoció ante Embajadores y cónsules de México acreditados en el exterior que el asunto conocido como el “michoacanazo” fue un descalabro para el Gobierno federal. De acuerdo con la versión estenográfica del encuentro que funcionarios del Gabinete de Seguridad sostuvieron con diplomáticos en enero pasado, Chávez Chávez externó que cuando el Gobierno decidió detener a 12 ex alcaldes de Michoacán, las autoridades federales apenas aprendÃÂan a utilizar las figuras de arraigo y testigos colaboradores (protegidos) como herramientas en el combate a la delincuencia organizada. http://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1192181/
LA CNBV APORTÓ AL MINISTERIO PÚBLICO INFORMES FINANCIEROS DE GODOY TOSCANO La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) aportó los datos centrales que sirvieron a la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) para demostrar la presunta responsabilidad del ex diputado Julio César Godoy Toscano en lavado de dinero, delito que se le imputó unas horas después de que el inculpado fue desaforado. Según consta en documentos de la averiguación previa SIEDO/UEIDCS/476/2010, que fue consignada ante el juzgado noveno de distrito de procesos penales federales en el estado de Jalisco, la CNBV aportó informes sobre el estado financiero del medio hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/22/index.php?section=politica&article=011n2pol
THE BROWNSVILLE HERALD PUBLICA CARTA DONDE SE CULPA A ZETAS DEL ATAQUE A AGENTES DE EU Fiscales de la ProcuradurÃÂa General de la República (PGR) analizan la posibilidad de pedir en las próximas horas, por conducto de las vÃÂas consulares pertinentes, que el diario The Brownsville Herald entregue a las autoridades mexicanas copia de la carta redactada por un supuesto grupo criminal autodenominado cárteles unidos, en la que aseguran que fueron Los Zetas los responsables del ataque contra dos agentes estadunidenses en San Luis PotosÃÂ, donde uno murió y el otro resultó herido, revelaron ayer a La Jornada funcionarios de la dependencia federal.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/22/index.php?section=politica&article=011n1pol
MEDIDA DE EU PARA NO VIAJAR A GUANAJUATO ES “EXAGERADAâ€Â: OLIVA Silao.-.- El gobernador Juan Manuel Oliva, afirmó es exagerada la medida que emitió hace unos dÃÂas Consulado de Estados Unidos en Monterrey para que turistas se abstengan de viajar al estado de Guanajuato. “Nosotros consideramos exagerado y seguiremos trabajando, estaremos pendientes con la SecretarÃÂa de Relaciones Exteriores (SRE) sobre este tema tan importante y, sobre todo, tan extraño, porque Guanajuato ha recibido visitas importantes de funcionarios de Estados Unidos y ellos mismos han manifestado su punto de vista en torno a la entidadâ€Â, dijo el gobernador. http://www.milenio.com/node/652003
PREVÉ EU RETIRAR ALERTA PARA SLP Ciudad de México  (21 febrero 2011).- Luis Alberto Villarreal, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte del Senado, anunció esta noche que el Gobierno de Estados Unidos podrÃÂa levantar en dos semanas la alerta que emitió para que sus ciudadanos no viajen a San Luis Potosàpor la violencia que se vive en la entidad. A través de su cuenta de Twitter, el legislador panista informó sobre los resultados de una reunión con el Embajador de Estados Unidos en México, Carlos Pascual, con quien abordó el tema de la inseguridad que enfrenta el PaÃÂs. http://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1192175/
PINTA NBC A MONTERREY CON VIOLENCIA Monterrey  (22 febrero 2011).-   Como una ciudad que ha dejado de ser de las más prósperas y seguras de México, a causa de la violencia originada por la guerra entre los cárteles de la droga, fue presentada Monterrey en un reportaje de la cadena estadounidense NBC. El reportaje de poco más de tres minutos, que se exhibe en el apartado de noticias mundiales de su página de internet, aborda los recientes ataques contra policÃÂas, la infiltración policiaca y la corrupción en distintos niveles de gobierno, como parte de la problemática de inseguridad. http://www.reforma.com/nacional/articulo/597/1192192/
“SI PERDEMOS MONTERREY, LO DEMÃÂS ESTARàPERDIDO†El empresario Lorenzo Zambrano Treviño, presidente del Grupo Cemex, expresó un severo reproche contra los hombres de negocios que abandonan el paÃÂs por el clima de inseguridad y aseguró que entre sus principales objetivos está salvar a Monterrey de las garras de los criminales. En entrevista al diario español El PaÃÂs, el lÃÂder de una de las mayores compañÃÂas cementeras del mundo consideró que el presidente Felipe Calderón hace lo correcto para extirpar el cáncer de un cuerpo enfermo porque no tenÃÂa opción y advirtió que si ante el crimen organizado se pierde Monterrey, “la joya industrial de México, lo demás estará perdidoâ€Â.http://www.eluniversal.com.mx/estados/79657.html
SEGOB APOYA NUEVA POLICÃÂA, AFIRMA AGUIRRE El gobierno federal autorizó 100 millones de pesos para apoyar la creación de la policÃÂa acreditada en Guerrero que estará conformada por 400 nuevos uniformados que reforzarán el combate al crimen organizado, dijo el gobernador electo ÃÂngel Aguirre Rivero. Entrevistado en la SecretarÃÂa de Gobernación (Segob), Aguirre Rivero comentó que informó a Francisco Blake sobre la necesidad de rehabilitar y modernizar los espacios penitenciarios, de la ausencia de un centro de inteligencia, además de que hay comunidades en las que los policÃÂas tienen solamente rifles 122 y escopetas en desuso http://www.eluniversal.com.mx/estados/79659.html
EL DF PRACTICA SIMULACRO PARA COMBATIR NARCOBLOQUEOS CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero.- Por la mañana, aproximadamente a las 07:15 horas, comenzaron las llamadas de emergencia a través de la frecuencia de la policÃÂa capitalina. Algunas pedÃÂan  a policÃÂas de tránsito y vialidad trasladarse al Circuito Interior para revisar un bloqueo. En otra más se escuchaba: “…. Haga el R-8 (inspección) de un módulo que se está incendiando en la Avenida Constituyentes…†Asàdaba inicio la operación policiaca denominada Escudo, que encabezó la mañana de ayer, la SecretarÃÂa de Seguridad Pública del DF y en la que participó la SecretarÃÂa de Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberoshttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=716317
MATAN A DOS PERSONAS Y LEVANTAN A UNA EN ATAQUE A BAR DE MAZATLÃÂN Al menos 31 personas, entre ellas dos policÃÂas, murieron en hechos relacionados con el crimen organizado en Jalisco, Chihuahua, Guerrero, Durango, estado de México, Sinaloa, Michoacán, Morelos y Aguascalientes. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/22/index.php?section=politica&article=013n1pol
JUDICATURA: INAPELABLE, LA SENTENCIA CONTRA CASSEZ México.- Integrantes del Consejo de la Judicatura Federal subrayaron que para la justicia mexicana la sentencia dictada a Florence Cassez es firme e inapelable. El consejero César Jáuregui Robles destacó que la intención de difundir una versión pública de la sentencia que emitió el séptimo tribunal colegiado en materia penal, que confirma la pena de 60 años de prisión, es una cuestión de transparencia. En entrevista, el funcionario del Poder Judicial consideró que este acto por parte de magistrados del tribunal es un acto de valentÃÂa, por dar a conocer las razones y fundamentos que motivaron la sentencia. http://www.milenio.com/node/652309
CANCELAN EN FRANCIA FORO ECONÓMICO DE ALTO NIVEL PARÃÂS. La agencia francesa para el desarrollo internacional de las empresas, Ubifrance, informó ayer de la cancelación de un coloquio de alto nivel sobre inversiones en México que iba a celebrarse la semana próxima en el Senado de Francia. En el seminario, agendado para el jueves 3 de marzo, se habÃÂa anunciado la presencia del secretario mexicano de EconomÃÂa, Bruno Ferrari, y de su colega francesa Christine Lagarde.  Según explicó la responsable del coloquio, Therese Grigaut, “el evento fue anulado por los organizadores del Año de México en Francia†“Esperamos programar próximamente una nueva cita de Ubifrance sobre este gran mercado†que es México, comentó a su vez la vocera de Ubifrance, Laure de Mondragon. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183783.html
CNDH ESPERA QUE LE DEN “DIENTES†De ser aprobada la reforma para elevar los derechos humanos a nivel Constitucional y darle facultades de investigación a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), México entrará a una nueva dinámica en lo relacionado a la rendición de cuentas que permitirá dar mayor certeza a los ciudadanos sobre el cumplimiento de sus garantÃÂas, consideró el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia Villanueva.  Se pretende que esta semana el pleno del Senado apruebe el dictamen que pasarÃÂa a las legislaturas de los estados y con el aval de 16 de ellas, ser publicado por el Ejecutivo y dar cauce para que entre en vigor http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183785.html
CRECIÓ 59.9% EL GASTO CORRIENTE EN 2009: AUDITORÃÂA SUPERIOR Al contrario de la meta de ahorrar 20 por ciento del gasto público en servicios personales, materiales y generales, el presupuesto ejercido en 2009 por dependencias y entidades del Ejecutivo federal tuvo un aumento de 59.9 por ciento respecto de 2007, al pasar de 694 mil 506.4 millones de pesos a un billón 110 mil 825.6 millones, revela la AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF) en el resultado de la fiscalización de la cuenta pública 2009. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/22/index.php?section=politica&article=019n1pol
ADELGAZAN PETROLERAS; NO PEMEX Ciudad de México  (22 febrero 2011).- Mientras petroleras transnacionales adelgazaron su plantilla laboral entre 2009 y 2010, Pemex la engordó. Según reportes de cada empresa, Chevron redujo 2.5 por ciento su personal en dicho periodo; British Petroleum, 12.7; Shell, 0.9, y Exxon Mobil, 3.5. En contraste, la paraestatal incrementó su plantilla en 1.2 por ciento debido, principalmente, a los cambios derivados de la reforma energética, que crearon nuevas áreas de control en el corporativo, según datos de la empresa. AsÃÂ, entre 2009 y 2010, se crearon mil 725 plazas nuevas en Pemex, siendo el corporativo el principal empleador con mil 492 de ellas al cierre del año pasado. http://www.reforma.com/negocios/articulo/597/1192160/
PIDEN A PEMEX REGRESAR $1,400 MILLONES Villahermosa  (22 febrero 2011).-   La AuditorÃÂa Superior de la Federación (ASF) pidió a Pemex devolver a la Hacienda Federal más de mil 400 millones de pesos que pagó, sin acreditar los trabajos, en sus dos primeros contratos a empresas privadas para el mantenimiento de más de cuatro mil kilómetros de ductos. El reclamo más cuantioso, es al proyecto “Aseguramiento de la Integridad y Confiabilidad del Sistema de Transporte de Hidrocarburos por Ductos Sistema 4”, que Pemex Exploración y Producción (PEP) contrató al consorcio EMS Energy Services México, originalmente con una inversión de 431 millones 075 mil pesos.http://www.reforma.com/estados/articulo/597/1192200/
TURISSSTE AMPLÃÂA NEGOCIO: CONTRATA SERVICIOS PARA CAPACITAR ESCOLTAS La red de negocios de la agencia turÃÂstica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Turissste) se extendió incluso a contratar servicios de capacitación, adiestramiento y formación de escoltas para el Servicio de Protección Federal (SPF), órgano desconcentrado de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) federal que vende protección y vigilancia a dependencias gubernamentales y órganos autónomos.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/22/index.php?section=politica&article=019n2pol
RETOMA ARISTEGUI SU NOTICIARIO; ES UN RETORNO “CON AROMA DE VICTORIA COMPARTIDA†La periodista Carmen Aristegui volvió al aire este lunes en su programa matutino de MVS Noticias, tras dos semanas de interrupción por diferencias con la empresa a partir de un cuestionamiento sobre la presunta adicción al alcohol del presidente Felipe Calderón.  “Ésta es una mañana especial. Estamos de vuelta. Hemos regresado al aire después de dos semanas intensas, difÃÂciles, aleccionadoras. Hemos vivido una experiencia en la que en apenas dos semanas perdimos y recuperamos un espacio de noticias, de información, de crÃÂtica y de debate para usted y con ustedâ€Â, dijo la conductora, notablemente satisfecha, al arrancar su emisión. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/22/index.php?section=politica&article=023n1pol
ANUNCIA CALDERÓN APOYOS FISCALES TAMBIÉN PARA PRODUCTORES DE SONORA Ciudad de México.- La suficiencia de maÃÂz blanco en el paÃÂs está garantizada, porque después de las heladas ocasionadas por el frente frÃÂo 26 en el norte del paÃÂs, hasta la fecha se han resembrado más de 292 mil hectáreas en Sonora, Sinaloa y Tamaulipas, aseguró el presidente Felipe Calderón. El mandatario firmó un decreto para brindar facilidades fiscales a los agricultores y ganaderos de Sonora, como lo hizo la semana pasada en el caso de Sinaloa y anunció que para proteger los intereses de los consumidores, su gobierno permanecerá atento a la evolución de la cadena de producción maÃÂz-tortilla.http://www.milenio.com/node/652086
INICIA SEMANA DE VACUNACIÓN El presidente Felipe Calderón instaló la Semana Nacional de Salud, que prevé aplicar 13 millones de vacunas a menores de cinco años y repartir ácido fólico a las mujeres.  “Estas vacunas nos van a proteger de sarampión, rubeola, paperas, difteria, rotavirus, tuberculosis, tosferina, neumococo, hepatitis B, tétanos neonatal y poliomielitis. Se trata de poner un verdadero escudo protector a la población infantil y que se distribuya totalmente gratisâ€Â, dijo Calderón Hinojosa en compañÃÂa del secretario de Salud, José ÃÂngel Córdova Villalobos. Informó que serán distribuidos 6.5 millones de sobres de suero vida oral y un millón de dosis de ácido fólico para mujeres en edad reproductiva y asàevitar malformaciones http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183778.html
SIN CERTIFICACIÓN, 94 POR CIENTO DE HOSPITALES CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero.- En México, 94 por ciento de los hospitales públicos y privados no están certificados. Además, existe un amplio número de clÃÂnicas que no cumplen con las normas mÃÂnimas de infraestructura, equipamiento, calidad, higiene ni seguridad, lo que implica un riesgo para los pacientes. Según el Consejo de Salubridad General de la SecretarÃÂa de Salud, sólo 246 de cuatro mil hospitales están certificados por ese organismo, pero únicamente 38 tienen una certificación homologada a los estándares de la Joint Commission International y nada más 14 están certificados también por esa organizaciónhttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=716327
CUÉ DICE NO AL “CHANTAJE†DE LA SECCIÓN 22 DEL SNTE Oaxaca.- El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, aseguró que no cederá al “chantaje†de los maestros de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quienes le pidieron la renuncia de cuatro funcionarios claves de su administración. El cese es la condición mÃÂnima para restablecer la mesa de diálogo quebrantada tras el enfrentamiento que protagonizaron los inconformes con la PolicÃÂa Federal la semana pasada, durante la visita del presidente Felipe Calderón a la entidad. “En un gobierno y régimen democrático el diálogo no puede estar sujeto a chantajes de ningún tipoâ€Â, afirmó el mandatario, luego de reconocer su disposición por encontrar en el corto plazo un entendimiento con los educadores. http://www.milenio.com/node/652305
DIVIDE A POBLANOS INICIATIVA DE LEY DE MEDIOS La propuesta enviada al Congreso por el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas para despenalizar la difamación y la calumnia generó gran polémica e inconformidad entre distintos sectores sociales, principalmente trabajadores de los medios de comunicación y organismos en pro del acceso a la información pública. Roberto Alonso Muñoz, secretario de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi) alertó sobre las trampas en la redacción de la reforma que pretende eliminar los denominados delitos de prensa y adherirlos al Código Civil bajo la figura de daño moral http://www.eluniversal.com.mx/notas/746746.html
DA GDF REGALAZO A SALINAS PLIEGO Ciudad de México  (22 febrero 2011).- Tres terrenos en Azcapotzalco que suman 16.5 hectáreas, que costarÃÂan alrededor de mil 500 millones de pesos, fueron cedidos por el Gobierno del DF a empresas del Grupo Avalanz, que dirige Guillermo Salinas Pliego, para desarrollar diversos proyectos. Los predios se desincorporaron para constituir tres fideicomisos privados a través de la figura de Actuación por Cooperación, en la cual la autoridad pone el terreno y los empresarios la inversión. Bajo este esquema, la Administración de Marcelo Ebrard cedió 8.1 hectáreas en la Colonia Santa Bárbara para construir el centro de espectáculos Arena Ciudad de México, que lleva un 60 por ciento de avance. Dicho terreno vale 816 millones de pesos, de acuerdo con el avalúo realizado por la Dirección General de Patrimonio Inmobiliario de la OficialÃÂa Mayor del DF. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/597/1192155/
APOYAN ONG DE EU Y CANADàDEMANDAS CONTRA LA SUPERVÃÂA Veintiocho organizaciones sociales y ambientalistas de Estados Unidos y Canadá pidieron ayer al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, la suspensión de las obras de la supervÃÂa poniente; el cumplimiento, en todos los términos, de la recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) respecto a ese proyecto, la generación de condiciones para un “verdadero y serio diálogo†con la comunidad que se opone a esa construcción, y la salida inmediata de la fuerza pública de La Malinche y el área natural protegida de La Loma. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/22/index.php?section=capital&article=036n1cap
MEDIO MINUTO MÃÂS PARA SALVARSE; EXIGEN PREVENCIÓN SÃÂSMICA A NEGOCIOS CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero.- Alarmas sÃÂsmicas con la capacidad de detectar un temblor con hasta 60 segundos de anticipación deberán ser instaladas en todos los establecimientos mercantiles del Distrito Federal, permitiendo asàla protección de miles de vidas ante un fenómeno de este tipo. De acuerdo con la Ley de Establecimientos Mercantiles es una obligación de los negocios contar con un sistema de ese tipo, por lo que la SecretarÃÂa de Protección Civil local certificó a la empresa Alta Prevención, de origen israelÃÂ, para comercializar los equipos que tienen la capacidad de registrar las primeras ondas que emite un temblor, sin importar su epicentro. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=716305
CRITICA NARRO DECRETO DE EXENCIÓN DE COLEGIATURAS México.- José Narro, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, criticó la aplicación del decreto de deducibilidad de las colegiaturas de las escuelas particulares, y afirmó que con tan sólo la mitad de los 13 mil millones de pesos de esas exenciones fiscales, se habrÃÂa podido ampliar la cobertura de la educación superior para combatir el “vergonzoso lastre†del analfabetismo. “No estamos hablando de algo que esté fuera de las posibilidades presupuestales de México con un presupuesto de 3 billones de pesos, es factible encontrar los recursos para destinarlos a un programa de ampliación de cobertura y para mejorar la calidad de educación superior pública en algunas de nuestras institucionesâ€Â, indicó el rector de UNAM. http://www.milenio.com/node/652307
LA DEDUCIBILIDAD DE COLEGIATURAS FORTALECERàA LAS ESCUELAS: SEP CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero de 2011.- El subsecretario de Educación Básica de la SEP, Fernando González, señaló que si bien la deducibilidad de las colegiaturas no resolverá la agenda estratégica de la educación básica, sàfortalece la escuela. Entrevistado tras la presentación de 61 tÃÂtulos bilingües inéditos ‘Semillas de palabras’, el funcionario pidió no demeritar la fuerza de la polÃÂtica educativa, de la cual forma parte el decreto sobre la deducibilidad de las colegiaturas emitido en dÃÂas pasados http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=716288