MEXICO

SENADOGustavo Madero y Carlos Navarrete expusieron por separado sus puntos de vista sobre el tema. Foto: Javier García

REVISARÁ EL PRD PROYECTO PRIISTA DE IVA GENERAL México.- A diferencia de los diputados del PRI, quienes en voz del presidente cameral, Jorge Ramírez Marín, dieron la espalda a la propuesta fiscal de los senadores de su partido, que busca un IVA general de 12 por ciento, el Partido de la Revolución Democrática en Xicoténcatl anunció su decisión de analizar la iniciativa, para lo cual pedirá a la bancada tricolor le haga llegar el documento para su estudio. Luego de la reunión del grupo parlamentario del PRD, su coordinador, Carlos Navarrete, dijo que sus senadores tienen interés en conocer la propuesta priista, estudiarla y evaluarla, y dejó en claro que si bien se trata de un tema muy delicado en un año previo a los comicios presidenciales, “el ambiente preelectoral no debe ser motivo para paralizar al Congreso, no tenemos derecho a eso”. http://www.milenio.com/node/638148

MUEVEN MAQUINARIA PANISTA; USARÁN A SUS FIGURAS EN CAMPAÑA CIUDAD DE MÉXICO, 4 de febrero.- El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, anunció que la reincoporación de Diego Fernández de Cevallos forma parte de un proyecto para llamar a todos los liderazgos de Acción Nacional, incluido Vicente Fox y todos los gobernadores, para que hagan proselitismo en todo el territorio nacional en favor del PAN, a fin de fortalecer el voto ciudadano que llevó a este partido a la Presidencia de la República desde el año 2000. En entrevista al llegar al Senado por penúltima ocasión, Gustavo Madero comentó que buscará levantar el ánimo panista para que todos los militantes y los liderazgos se vuelvan uno solo en busca de mantener el camino del cambio en el país y evitar el retroceso democrático http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=711031

ALIANZAS NO CONDUCEN A NADA.- DIEGO Querétaro,  México (3 febrero 2011).- El PAN ha perdido parte de su perfil ideológico y político con las alianzas que ha emprendido en los últimos procesos electorales, consideró Diego Fernández de Cevallos.  En su reaparición en público en esta capital, criticó las coaliciones que han impulsado las dos últimas dirigencias nacionales de su partido. El ex candidato presidencial sostuvo que no apoyaría una eventual alianza con otros partidos ni para el Estado de México ni para el 2012. “Yo creo que la forma de ganar en el Estado de México y en las elecciones federales que se avecinan no es a base de ese tipo de alianzas que, repito, no conducen a nada”, comentó. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1187375/

FERNÁNDEZ DE CEVALLOS, EN FAVOR DE ALIANZAS, PERO ENTRE PRI Y PAN: LÓPEZ OBRADOR Acolman, Méx., 3 de febrero. Andrés Manuel López Obrador sostuvo que Diego Fernández de Cevallos siempre ha estado del lado de las alianzas, pero entre el PRI y PAN, porque es parte de la misma “mafia del poder” que ha hundido al país, y la cual se rige por “su verdadero dios, que es el dinero”. “Nosotros consideramos que la mafia del poder quiere que regrese el PRI a la Presidencia, que sería como el regreso de Antonio López de Santa Anna, y esa misma mafia está impulsando la alianza PAN-PRD, o sea que tiene dos alternativas.” Ironizó que en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari se sacó de la “extrema pobreza” a 16 personas, que ahora son los multimillonarios. “De repente pasaron a formar parte de los hombres más ricos del mundo, de manera inexplicable, con dinero mal habido”. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/04/index.php?section=politica&article=019n1pol

A FIN DE MES CONSULTA PARA EDOMEX, DICE AN La secretaria general del PAN, Cecilia Romero reveló que las negociaciones con el PRD van muy avanzadas, y para finales de mes harán la consulta ciudadana en el Estado de México para definir si es posible la alianza electoral.  “La consulta se llevará a cabo a fines de este mes, estamos trabajando a nivel comité estatal y PRD estatal en la elaboración de la pregunta que se hará y la metodología que se hará”, mencionó. Pero dijo que no hay prisa, debido a que tienen de plazo hasta el 16 de marzo para cristalizar una alianza de acuerdo con los tiempos electorales de la entidad mexiquense  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183417.html

ZAFARRANCHO “REVIENTA” SESIÓN EN SAN LÁZARO En las bocinas del salón de plenos de la Cámara de Diputados se escuchaban, a lo lejos, voces a favor de regular el trabajo y el comportamiento de los legisladores; entonces los petistas subieron a la tribuna con una manta con mensajes en contra del presidente Calderón, mientras que, al fondo, el panista Manuel Clouthier tiraba de un empujón a su compañero de bancada Julio Castellanos. Así, el reto firme y directo llegó: los diputados del PT encabezados por Gerardo Fernández Noroña, Mario Di Costanzo y Jaime Cárdenas subieron en fila india a la tribuna a desplegar una manta con una foto del presidente Felipe Calderón, y tres preguntas: “¿Tú dejarías conducir a un borracho tu auto? ¿No, verdad? ¿Y por qué lo dejas conducir el país?”. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183423.html

VÁZQUEZ MOTA: “NO PUEDE HABER IMPUNIDAD LEGISLATIVA” Ciudad de México.- La coordinadora de los diputados del PAN, Josefina Vázquez Mota, lamentó la suspensión de la sesión en San Lázaro por una manta en tribuna en contra del presidente Calderón pero aseguró que se trató de “un agravio y no respeto a la vida institucional” por lo que no podía quedar impune. Vázquez Mota, entrevistada en Radio Fórmula, señaló que “no podemos ser rehenes de un grupo ni tampoco permitir todo lo que desean”, al justificar la decisión de su bancada de abandonar el pleno. “No fue solamente Acción Nacional, el Partido Verde abandonó al paralelo y por voluntad propia el recinto y después lo haría una gran parte de la bancada del PRI”, comentó. http://www.milenio.com/node/637972

CENTRA LOS CABOS DISPUTA ELECTORAL Los Cabos,  México (4 febrero 2011).- En las elecciones del próximo domingo para Gobernador, Alcaldes y Congreso de Baja California Sur, los partidos políticos concentrarán gran parte de su fuerza en ganar Los Cabos, debido a su importante contribución a la economía del estado. Pese a ser una de las poblaciones más pequeñas del País, Los Cabos aporta alrededor del 40 por ciento de la economía del Estado, de acuerdo con la iniciativa privada, especialistas y autoridades locales. “La mayor parte de producción (del Estado) está en Los Cabos. Finalmente, la economía como la de La Paz es más bien político administrativa, pero la parte de producción de dinero está en Los Cabos”, señaló Vicente Ruiz Piña, presidente de la Canaco local.

http://www.reforma.com/estados/articulo/594/1187556/

REGISTRA EL PRI COALICIÓN EN NAYARIT TEPIC, Nay., 3 de febrero. El Instituto Estatal Electoral (IEE) aceptó por unanimidad que la alianza formada por los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (Panal) y Verde Ecologista de México (PVEM) para los comicios del 3 de julio entrante, se llame Nayarit nos Une. Los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) registraron el mismo nombre y acusaron de plagio al tricolor. Los consejeros electorales y el presidente del IEE, Sergio López Zuñiga, resolvieron que la alianza PRI-Panal-PVEM registró el nombre a las 13:25 horas del 21 de enero, y PRD-PAN lo hicieron a las 18:35 horas del mismo día http://www.jornada.unam.mx/2011/02/04/index.php?section=estados&article=034n3est

AÑORVE PIDE VOLVER A LA ALCALDÍA DE ACAPULCO Acapulco, Gro. Cuatro días después de la elección de gobernador, el candidato de la coalición Tiempos Mejores para Guerrero, Manuel Añorve Baños, quien perdió frente a su primo Ángel Aguirre Rivero, de la alianza Guerrero nos Une, informó este jueves que solicitará al Congreso local su reinstalación como alcalde de Acapulco.  http://www.jornada.unam.mx/2011/02/04/index.php?section=estados&article=035n4est

DESTINAN 47 MDP PARA ÓRGANOS ELECTORALES Toluca, Estado de México  (4 febrero 2011).- Los funcionarios que conforman los 45 Consejos Distritales del Instituto Electoral del Edomex (IEEM) asumieron el jueves sus cargos. Las autoridades electorales programaron una inversión de 47.1 millones para el pago de sueldos, rentas, luz y telefonía de esos organismos que coadyuvarán en la organización de los comicios de Gobernador del 3 de julio. Entre las tareas de estos funcionarios destacan el determinar la ubicación de casillas, recibir quejas de los partidos e instrumentar y vigilar el cómputo de los votos. http://www.reforma.com/edomex/articulo/594/1187494/

EMITIÓ EL IFE 12.2 MILLONES DE CREDENCIALES Durante 2010 el Registro Federal de Electores (RFE) expidió 12.2 millones de credenciales para votar con fotografía, de un total de 73.6 millones de ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de Electores, para una cobertura de 90.52 por ciento. En esta cifra ya están excluidos los 5.6 millones de registros de credenciales “03”, que dejaron de tener validez a partir del primero de enero de 2011. Hay otros 2 millones 56 mil credenciales que tienen el mismo recuadro y pertenecen a las siete entidades donde se realizarán elecciones locales durante este año, pero que gradualmente –al día siguiente de los comicios– se darán de baja, conforme la disposición del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación http://www.jornada.unam.mx/2011/02/04/index.php?section=politica&article=016n2pol

EL SENADO ACELERARÁ RELEVO PARA LA SCJN El Senado dio trámite a la terna enviada por el Ejecutivo para ocupar la vacante en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), integrada por Jorge Higuera Corona, Jorge Mario Pardo y Alberto Pérez Dayán. El pleno senatorial aprobó el acuerdo para establecer la forma en que las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Primera realizarán entrevistas a los candidatos, el próximo martes. Senadores de PRI, PRD y PAN acordaron dar “celeridad” al nombramiento del undécimo ministro de la Corte, que ocupará el lugar de Jesús Gudiño Pelayo, quien murió el 19 de septiembre pasado http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183422.html

CALDERÓN YA TIENE FAVORITO PARA OCUPAR CARGO EN LA SCJN, COINCIDEN EXPERTOS De la reciente terna enviada al Senado por el presidente Felipe Calderón (integrada por los magistrados de carrera Jorge Higuera Corona, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alberto Pérez Dayán) para ocupar la vacante de ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el favorito entre funcionarios del máximo tribunal del país y abogados consultados es Pardo Rebolledo, contemporáneo de Felipe Calderón en la Escuela Libre de Derecho. De acuerdo con ministros, secretarios de estudio y cuenta de la Corte y litigantes de connotados despachos que fueron consultados ayer por La Jornada, de la nueva terna, el veracruzano es el que cuenta con el apoyo de toda la bancada panista en el Senado, y es el predilecto de Calderón http://www.jornada.unam.mx/2011/02/04/index.php?section=politica&article=014n2pol

PRI PIDE FISCALÍA PARA MIGRANTES Crear una fiscalía federal de atención a delitos contra transmigrantes y un fondo de ayuda humanitaria, que permita proteger sus derechos humanos, son figuras que el PRI propone agregar en la ley, con un respaldo sin antecedentes de seis gobiernos latinoamericanos y de liderazgos religiosos, como el del sacerdote Alejandro Solalinde.  Representantes de los gobiernos de Honduras, El Salvador, Panamá, Ecuador, Belice y Guatemala llegaron a la Cámara de Diputados ayer, en respaldo político de la iniciativa de reformas a la Ley General de Población, ante el pleno en San Lázaro, que suspendió su sesión por falta de orden. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183413.html

FRANCIA NUNCA HA EMITIDO ALERTA PARA NO VIAJAR A MÉXICO Ciudad de México.- El embajador de Francia en México, Daniel Parfait, aseguró que nunca han emitido alguna alerta a sus connacionales para que no viajen al territorio nacional, incluso ni para Monterrey, Nuevo León, donde se registran hechos de violencia. “No hubo alerta ni durante la crisis sanitaria (del virus AH1N1), obviamente informamos de la situación. Al contrario, siempre se les ha invitado a los franceses a que visiten el territorio nacional, porque falta mucho por descubrir”, sostuvo el representante. http://www.milenio.com/node/637597

DAN A JUÁREZ TRATO DE ESTADO; SEGOB FIRMA CONVENIO DE SEGURIDAD PÚBLICA CHIHUAHUA, Chih., 4 de febrero.— El secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, pidió a los gobiernos estatal y municipal  de Chihuahua acelerar la depuración de los cuerpos policiacos para mejorar la percepción ciudadana y la credibilidad de las corporaciones, así como para eficientar su labor. El convenio firmado ayer prevé recursos por 539 millones 400 mil pesos, que serán asignados al rubro de seguridad pública en la entidad http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=711025

GARCÍA LUNA EMITE ACUERDO PARA CREAR 32 COORDINACIONES ESTATALES POLICIACAS Como parte de la reestructuración de la Policía Federal (PF), el secretario de Seguridad Pública federal (SSP), Genaro García Luna, emitió un acuerdo para la integración de 32 coordinaciones estatales policiacas que tendrán margen de acción en el territorio del estado que les corresponda. De acuerdo con el reglamento, aprobado por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, sólo la Coordinación Distrito Federal tendrá competencia en los municipios de Chalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec y Texcoco, del Estado de México. Así, las coordinaciones estatales estarán conformadas por Unidades Operativas y de Servicios. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183431.html

HAY 126 ALCALDES BAJO AMENAZA; 23 HAN SIDO ASESINADOS EN EL SEXENIO CIUDAD DE MÉXICO, 4 de febrero.- Ser presidente municipal en la actualidad se ha convertido en una responsabilidad de alto riesgo, consideró Eruviel Ávila Villegas, titular de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) y alcalde de Ecatepec, quien refirió que 23 colegas suyos han sido asesinados en lo que va del actual sexenio. De acuerdo con estadísticas de la Fenamm, de 2006 a la fecha, 126 presidentes municipales han sido amenazados por grupos criminales. De hecho, Excélsior ha publicado que varios ediles de Michoacán, Durango y Chihuahua han tenido que dejar sus domicilios o trabajan fuera de su demarcación para proteger su integridad física http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=711006

“EL CRIMEN SÍ ESTÁ ORGANIZADO; NOSOTROS NO”, ADMITEN EN JALISCO CIUDAD DE MÉXICO, 4 de febrero.- Los congresos del país ven como única opción para el combate al crimen organizado la aplicación del mando único policial en todo el territorio mexicano y se pronuncian por su aplicación. En el Primer Foro Nacional de Presidentes de las Legislaturas de los Estados, en Querétaro, los presidentes de las mesas directivas de los congresos estatales afirmaron que el mando único aportará nuevos esquemas de operación y seguridad a las entidades ante el impacto que ha provocado el crimen organizado en la sociedad http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=711040

REPORTARON AYER 15 EJECUCIONES DEL CRIMEN ORGANIZADO EN SEIS ENTIDADES Autoridades policiacas estatales reportaron ayer 15 asesinatos presuntamente relacionados con el crimen organizado en los estados de Guerrero, Sonora, Sinaloa, Baja California, Guanajuato y Coahuila. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/04/index.php?section=politica&article=012n1pol

MATAN AUTORIDADES A 8 EN NL EN 2010.-HRW Ciudad de México  (3 febrero 2011).- Durante el año pasado, elementos de las fuerzas armadas, así como policías tuvieron participación en al menos ocho homicidios y 10 desapariciones contra civiles en Nuevo León, reveló una investigación de Human Rights Watch (HRW). La organización señaló esto hoy tras realizar un trabajo de campo el año pasado, en el cual detectó que los asesinatos habrían sido el resultado del uso ilegítimo de la fuerza por parte de miembros del Ejército y la Marina, al tiempo que detalló que estos crímenes siguen impunes. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1187443/

OBISPOS MEXICANOS IRÁN A COLOMBIA A INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS SOBRE VIOLENCIA La Comisión Episcopal para la Pastoral Social (CEPS) dio a conocer que con la finalidad de “unir el trabajo en favor de la no violencia y la construcción de la paz”, del 7 al 11 de febrero una delegación de integrantes de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se reunirá en Bogotá con obispos colombianos. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/04/index.php?section=politica&article=012n2pol

ONU Y EDOMEX SUMAN ESFUERZOS EN FAVOR DE LA EQUIDAD DE GÉNERO Toluca, México, 3 de febrero. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el gobierno del estado de México acordaron establecer una mesa técnica de trabajo para elaborar un plan de acción conjunto que permita diseñar mejores políticas públicas para impulsar la equidad de género en la entidad y combatir la violencia contra las mujeres. En una reunión de trabajo encabezada por el gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, el coordinador residente del Sistema de las Naciones Unidas en México, Magdy Martínez-Solimán, señaló el interés de la ONU por contribuir al desarrollo de una estrategia integral para impulsar la equidad de género en territorio mexiquense por medio de tres componentes: la persecución de los delincuentes, la protección a la mujer y la prevención de conductas agresivas por medio de la educación. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/04/index.php?section=politica&article=022n2pol

CONFIRMA IFE PESQUISA POR BODEGA Ciudad de México  (4 febrero 2011).- El Instituto Federal Electoral confirmó ayer que la Contraloría General interna abrió un proceso administrativo sobre las bodegas en Tláhuac e Iztapalapa, pero omitió detalles sobre su uso. “El Código de Instituciones y Procedimientos Electorales estipula en sus artículos 392, numeral uno, y 380 inciso H que no se puede emitir opinión alguna sobre expedientes abiertos y/o en proceso de investigación, es por ello que en estos momentos no es posible atender su petición”, contestó el vocero del IFE, José Luis Alcudia, en respuesta a una solicitud presentada por REFORMA. Ubicado en el número 5502 de la Avenida Tláhuac, el terreno arrendado por el IFE por más de 18 millones de pesos al año –1. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1187548/

DIPUTADOS PIDEN A IFE QUE ESPERE Los coordinadores del PRI, PAN y PRD en San Lázaro llamaron a comparecer al contralor interno del instituto, Gregorio Guerrero, a fin de que explique el subejercicio de 350 millones de pesos y que no devolvió el árbitro electoral a la Tesorería de la Federación. El presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, reprochó a los diputados que el consejo general que encabeza tenga tres asientos vacantes, lo cual fue contestado por Josefina Vázquez Mota (PAN), que encabeza la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, con el señalamiento de que los nombramientos fortalecerán la vida democrática http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183425.html

DA UN JUEZ ENTRADA A AMPARO DE AMALIA Zacatecas,  México (4 febrero 2011).-   El Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas dio entrada a un juicio de amparo promovido por la ex Gobernadora Amalia García contra cualquier resolución de la Contraloría del estado, que prepara una sanción contra la ex Mandataria por no presentarse al desahogo de pruebas por las presuntas irregularidades detectadas en su administración. http://www.reforma.com/estados/articulo/594/1187549/

ACABA ‘MUEBLEGATE’ SÓLO EN AMONESTACIÓN Ciudad de México  (4 febrero 2011).- El que la hace en la ALDF, la paga… barato. Y es que sólo con una amonestación pública serán sancionados cuatro de los ocho funcionarios de la Oficialía Mayor de la Asamblea Legislativa del DF (ALDF) implicados en la compra irregular de muebles. “Todas fueron faltas administrativas. Y será como en el futbol: se le está sacando la tarjeta amarilla por cometer una falta, y se le amonesta. A la siguiente se le saca la tarjeta roja, ¿no?”, indicó Pablo Trejo, contralor de la asamblea. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/594/1187518/

LIDERA PROFEPA EN OPACIDAD Ciudad de México  (4 febrero 2011).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) triplica el promedio de las dependencias federales del sector en materia información denegada. De acuerdo con datos del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI), la Profepa recibió 4 mil 113 solicitudes entre el 12 de junio de 2003 y el 31 de diciembre de 2010 y en 9.8 por ciento de los casos respondió de forma negativa, argumentando que se trataba de datos confidenciales o reservados. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1187524/

CNDH PIDE ACLARAR ALCANCE DE CÉDULA La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) explicar por qué fueron incluidos los menores de edad en el decreto donde se reglamentó la expedición de la Cédula de Identidad Personal (CIP), además de cuál es el alcance de esta estrate-gia de registro y, “con claridad”, qué se pretende lograr con la puesta en marcha del documento.  “Un mal empleo de esta información puede generar muchos agravios de diferente índole y si todavía le sumas que hay menores de edad, hay que ver con mucha cautela hacia dónde va orientada esta política pública y sobre todo que no vaya en contra de los derechos de las personas”, dijo en entrevista Luis García López Guerrero, primer visitador de la Comisión Naciona http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183414.html

PREVÉ IFAI PEDIR ACCESO A LAUDOS DE TLC Ciudad de México  (3 febrero 2011).-   El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) propondrá a la Secretaría de Economía (SE) buscar mecanismos que permitan adecuar lineamientos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), para que puedan difundirse las versiones públicas de laudos arbitrales internacionales, como lo hacen Estados Unidos y Canadá. La comisionada presidenta Jacqueline Peschard informó que propondrá al Secretario de Economía, Bruno Ferrari, buscar mecanismos para cambiar las reglas http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1187419/

COMPRA CFE ENERGÍA EN VEZ DE GENERARLA La Comisión Federal de Electricidad (CFE) erogó de 2000 a 2009 un promedio de 30 mil millones de pesos anuales por concepto de compra de energía a productores privados, pero mantiene ociosa casi 50% de su capacidad, menciona un análisis de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados encargada de analizar el estado que guarda la entidad pública.  En ese lapso la empresa destinó 268 mil millones de pesos a la compra de fluido eléctrico; además, construyó infraestructura y logró niveles de 47% en reserva estratégica de energía. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36287.html

EXIGEN DIPUTADOS BRITÁNICOS A LA BBC DISCULPARSE POR MOFA SOBRE MEXICANOS El aluvión de críticas internacionales contra los presentadores británicos Jeremy Clarkson, Richard Hammond y James May, quienes el pasado domingo se mofaron de las costumbres y estilo de vida de los mexicanos, durante la emisión del programa de televisión Top Gear, que transmite la BBC de Londres, provocó que un grupo de diputados británicos pidieran este jueves a la cadena televisiva que se disculpe. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/04/index.php?section=politica&article=013n1pol

“TOP GEAR” PIDE DISCULPAS POR BURLAS A MEXICANOS El productor ejecutivo del programa Top Gear, que transmite la cadena BBC, ofreció disculpas a todas las personas que pudieron resultar ofendidas por los comentarios de sus conductores —que el embajador de México en Reino Unido, Eduardo Medina Mora calificó como “denigrantes y xenófobas” contra los mexicanos—, aunque el realizador explicó que es costumbre en la emisión manejar la comedia en torno a estereotipos nacionales. Mediante un comunicado, la BBC informó ayer que recibió esta respuesta por parte del productor y que la carta fue dirigida al embajador mexicano.  http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183415.html

CAMPO PUEDE FRENAR AL CRIMEN: FCH Y GODOY APATZINGÁN, Mich.— El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, afirmó que un campo trabajando y en paz sirven para enfrentar los flagelos de la migración y de la delincuencia, lo cual secundó el presidente Felipe Calderón. “El campo es el terreno fértil para la justicia social. Si tenemos un campo trabajando, productivo y en paz, podremos detener esos dos flagelos que padece nuestro estado, que son la migración y la delincuencia”, digo Godoy en la inauguración de un boulevard en Apatzingán. El presidente Felipe Calderón secundó las palabras del mandatario, pero sin mencionar expresamente a la migración y la violencia. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183426.html

REALIZAN CAMBIOS AL INTERIOR DE LA SCT Ciudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) confirmó que Felipe Duarte Olvera asume la subsecretaría de Transportes, y Fausto Barajas Cummings se hará cargo de la Subsecretaría de Infraestructura. El titular de la SCT, Dionisio Pérez-Jácome informó en un comunicado que Duarte Olvera sustituye a Humberto Treviño, y Barajas Cummings a Oscar de Buen, luego que ambos presentaron renuncias a los cargos que venían desempeñando. Pérez-Jácome reconoció los avances alcanzados en cada subsecretaría, los cuales ayudaron a favorecer cambios en el sector. http://www.milenio.com/node/637984

CASCADA DE CAMBIOS EN EL EQUIPO DE TRABAJO DEL GOBERNADOR NEOLEONÉS Monterrey, NL, 3 de febrero. El mandatario informó sobre 11 movimientos en su gabinete, entre los que destacan los cambios en el rubro de seguridad: el general de división Jaime Castañeda Bravo, quien fungía como comandante de la 38 Zona Militar, con sede en Tabasco, será el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, en sustitución de Luis Carlos Treviño Berchelmann.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/04/index.php?section=politica&article=007n2pol

RECHAZO DE ACADÉMICOS Y ALUMNOS DE LA UNAM A LA SUPERVÍA PONIENTE Más de 300 académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) externaron al rector, José Narro Robles, su preocupación por la construcción de la supervía poniente. En una carta consideran que es un proyecto que pone en riesgo la sustentabilidad del valle de México. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/04/index.php?section=capital&article=036n1cap

CORTE ORDENA A TRIBUNALES REVISAR CAUSAS DE DESPIDO La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que en un juicio laboral los tribunales en la materia deben estudiar si el despido de un trabajador fue forzado, por habérsele obligado a presentar su renuncia, por dolo, mala fe, violencia o por haber incurrido en un error.  La Corte determinó que los tribunales laborales deben privilegiar el estudio del juicio de nulidad que presente el trabajador, respecto del convenio que firmó con su patrón para dar por terminada la relación de trabajo y la reinstalación en su puesto, a fin de comprobar que la terminación de relaciones laborales no fue unilateral http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183420.html

DIÁLOGO CON SME NO ES UNA APROBACIÓN A SUS DESMANES: SEGOB CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero de 2011.- La administración federal está obligada a dialogar con todos los grupos del país, incluido el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), pero ello no les otorga una carta de impunidad, advirtió el subsecretario Felipe de Jesús Zamora. En entrevista radiofónica, el funcionario precisó que las reuniones con integrantes de ese gremio buscan ayudarlos a reincorporarse a la actividad productiva, pero en ningún momento se aprueban sus desórdene http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=710974

SOBRECARGOS DESCONOCEN A LIZETTE CLAVEL COMO DIRIGENTE Trabajadores de Aeroméxico, agremiados al sindicato de sobrecargos, desconocieron a Lizette Clavel como su secretaria general por una serie de violaciones cometidas en contra de los estatutos sindicales, en las que presuntamente le permiten permanecer en el cargo otros seis meses, cuando su gestión debió concluir el 31 de enero pasado. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/04/index.php?section=politica&article=020n3pol

MAÑANA ENTRAN EN VIGOR LAS SANCIONES A CONDÓMINOS MOROSOS EN EL DF CIUDAD DE MÉXICO, 03  de febrero.- Este jueves el Gobierno capitalino publicó en la Gaceta Oficial la nueva Ley de la Procuraduría Social del DF, en la cual se le otorga a esta dependencia la facultad de dictaminar sanciones de hasta 36 horas de cárcel a los condóminos que incumplan con el pago de cuotas de mantenimiento. Esta nueva normatividad, que entrará en vigor el día de mañana viernes, tiene como propósito fundamental, de acuerdo con la Prosoc, mejorar las condiciones de convivencia de casi tres millones de personas que viven en 2 mil 254 unidades habitacionales de la capital http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=710886

LLAMA LA UNAM A LEGISLADORES A DAR ALTA PRIORIDAD A LA EDUCACIÓN Querétaro, Qro., 3 de febrero. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, señaló que el principal problema del país es la inaceptable desigualdad social imperante, que afecta principalmente a 15 millones de jóvenes de entre 12 y 19 años; es decir, ocho de cada 10 están afectados por la pobreza y entre estos figuran los llamados ninis. Recordó que, de acuerdo con cifras oficiales, 10 por ciento de los mexicanos más ricos acumulan 36 por ciento de los ingresos disponibles, mientras que el 10 por ciento más pobre solo obtiene 1.7 por ciento. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/04/index.php?section=politica&article=018n3pol

PADRES REHÚSAN DAR “ESTÍMULO” EXTRA AL SNTE Asociaciones de padres de familia de Nuevo León y de Jalisco iniciarán acciones de “resistencia” en contra de los lineamientos aprobados por la SEP, en la que se pide que los papas y los empresarios locales entreguen estímulos y reconocimientos adicionales a los maestros y trabajadores del SNTE en cada una de las escuelas del país. Leopoldo García, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia, dijo que se retiró de las reuniones convocadas por la SEP tras advertir que buscaban “obligarnos a entregar más estímulos a los maestros, pero ¿qué no les acaban de dar 900 millones de pesos dizque porque mejoraron sus resultados a través de la prueba ENLACE?” http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183432.html

SRE ENTREGARÁ BECAS PARA CURSAR UNIVERSIDAD EN EU A partir de este viernes y hasta el próximo 11 de febrero, 20 representaciones consulares de México en Estados Unidos entregarán becas de educación superior a 300 mexicanos radicados en esa nación. Según la cancillería, los apoyos para que los connacionales estudien el nivel superior en EU se entregarán a través del programa IME Becas, instrumentado por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior. A la ceremonia de entrega asistirán representantes organizaciones que serán beneficiadas http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183438.html

EMITIRÁN DECLARATORIA DE EMERGENCIA POR FRÍO EN MUNICIPIOS DE CHIHUAHUA Ciudad de México.- La Coordinación General de Protección Civil de la Segob emitirá en las próximas horas la declaratoria de emergencia para los municipios de Ascensión, Guadalupe, Ciudad Juárez y Práxedis, Chihuahua, por las intensas nevadas derivadas del frente frío número 26. En entrevista con Notimex, la coordinadora Laura Gurza informó que hasta el momento no se han presentado decesos por las bajas temperaturas de las últimas horas, sin embargo, en lo que va de la temporada invernal ya suman 23 muertes. http://www.milenio.com/node/637946

ALERTAN A SEIS ESTADOS DEL NORTE POR CAÍDA DE NIEVE CIUDAD DE MÉXICO, 03 de febrero.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó a las poblaciones de las zonas altas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas por la posibilidad de que continúe la caída de nieve y/o aguanieve. En un aviso especial, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) precisó que estas condiciones climatológicas previstas para las próximas 24 horas están asociadas a la tercera tormenta invernal de la temporada http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=711062