MEXICO

CÁMARAS PACTAN DESTRABAR LOS PROYECTOS REZAGADOS Las cámaras de Diputados y Senadores se comprometieron a destrabar temas rezagados, como la Ley de Seguridad Nacional, de Derechos Humanos y de Competencia. En reunión de los coordinadores parlamentarios y los presidentes de las mesas directivas, no lograron pactar una agenda común, a excepción de debatir y buscar consensos para instaurar la iniciativa preferente para el Presidente. La falta de coincidencias evitó que trataran los temas de cada cámara, incluso, de cada bancada. En la lista de pendientes quedaron las Leyes de Asociaciones público-privadas, así como reformas a la ley de Salud para combatir la obesidad, y la realización de foros en torno a la ley de amparo y el fuero militar. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183412.html

ATORADAS EN LA CONGELADORA DEL CONGRESO, 192 INICIATIVAS DE LEY Las dos cámaras del Congreso de la Unión tienen congeladas en sus comisiones 192 iniciativas en materias de seguridad pública y nacional, así como el marco de acción del Ejército y la Marina en tareas de prevención y combate a la delincuencia organizada, además de delitos electorales. Asimismo, las comisiones de las cámaras de Senadores y de Diputados tienen pendientes 53 minutas con los mismos temas, y entre éstas resaltan las de creación de un mando único policiaco, con la ley de seguridad nacional, de reforma en materia de lavado de dinero, además de una ley de reorganización policiaca. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=politica&article=007n1pol

DETENGAN DERROCHE, EXIGEN LOS PRIISTAS BELTRONES Y LABASTIDA CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero.- Un nuevo esquema de la hacienda pública en México no debe limitarse a los impuestos, sino ir hacia la mejora del sistema tributario, pero sobre todo a exigir y mejorar la eficiencia en el gasto público, pues de nada sirve que exista mayor recaudación si se tienen gobiernos ineficientes o que sólo derrochan la riqueza. Manlio Fabio Beltrones y Francisco Labastida, quienes trabajan la propuesta de reforma fiscal y hacendaria del grupo parlamentario del PRI en el Senado, destacaron que su planteamiento no sólo se trata de contar con más impuestos, sino de garantizar que sean invertidos en brindar soluciones a la población, que se utilicen de manera correcta, sin dispendios.  http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=710639

EL PAÍS NO DEBE SER TIERRA DE “MITOS NI TABÚES”: BELTRONES México.- El senador priista Manlio Fabio Beltrones señaló que la reforma hacendaria busca un régimen fiscal justo y no que los más pobres o las clases medias paguen IVA en alimentos y medicinas. “Estoy convencido de que México no debe ser tierra de mitos ni tabúes, y por ello estamos decididos a presentar una iniciativa de reforma hacendaria y remitirla a la Cámara de Diputados”, puntualizó. Beltrones dijo, en entrevista con Ricardo Rocha, que bajar el IVA y recaudar más se puede lograr si se evitan privilegios y logrando que todos paguen sus impuestos, en proporcionalidad. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1187110/

HACIENDA DICE NO A REDUCIR EL IVA; DESAIRA LA REFORMA FISCAL DEL PRI CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero.- El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, descartó la viabilidad de una reforma fiscal que baje el IVA, sin que se fortalezcan las finanzas públicas. Expuso que la propuesta del PRI de bajar el gravamen de 16 a 12 por ciento “sería bastante irresponsable, dado que México en este momento, producto de los estímulos fiscales que necesitó para salir de la crisis, está incurriendo en un endeudamiento”. Cordero Arroyo dijo que a cualquiera le gustaría que se redujeran los impuestos y no pagar, pero “eso no es factible” porque, afirmó, México ha creado prosperidad gracias a la fortaleza de sus finanzas públicas http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=710646

REFORMA FISCAL DEBE AUMENTAR LA RECAUDACIÓN, APUNTA EL BM CIUDAD DE MÉXICO, 2 de febrero.- Una parte positiva de la propuesta de reforma fiscal de los senadores del PRI es que plantea bajar la tasa del IVA a 12 por ciento, pues a menores tasas, menores distorsiones en la economía, opinó el economista senior para México del Banco Mundial (BM), Joost Draaisma. Sin embargo, dijo, la parte complicada sería que para ampliar la base tributaria, posiblemente se incluiría a las medicinas y alimentos, que ahora están exentos o con tasa cero, ‘y eso podría tener algunos impactos regresivos en la distribución del ingreso en México’. En su opinión, cualquier propuesta fiscal que se presente en México debe tener como enfoque aumentar la recaudación, ya que nuestro país ‘no recauda un gran porcentaje de su PIB a través de impuestos’ http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=710693


LUJAMBIO Y CORDERO MIDEN SUS FUERZAS EN FORO PANISTA CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero.- El foro “10 años, Alternancia en México”, organizado por la Fundación Rafael Preciado, del PAN, sirvió para que dos secretarios de Estado, considerados presidenciables: Alonso Lujambio Irazábal, de Educación Pública, y Ernesto Cordero Arroyo, de Hacienda, evaluaran los logros de los gobiernos del ex presidente Vicente Fox Quesada y del actual, Felipe Calderón Hinojosa. A fin de ganarse el aplauso de los asistentes, entre ellos, los de la secretaria general del Partido Acción Nacional (PAN), Cecilia Romero Castillo, de la senadora Teresa Ortuño, del ex diputado Juan José Rodríguez Prats, o del director de la Fundación Rafael Preciado, Gerardo Aranda, los dos secretarios federales midieron fuerzas y elogiaron las acciones del presidente Calderón http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=710642

REGRESA EL JEFE DIEGO A TAREAS PROSELITISTAS CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero.- Luego de diez años de ausencia de las actividades proselitistas de su partido, el PAN, Diego Fernández de Cevallos se incorporó a los actos de campaña de dicho instituto político al llamar a votar por el candidato del blanquiazul a la gubernatura de Baja California Sur, Marcos Covarrubias Villaseñor. Luego de sus diferencias con el ex presidente Vicente Fox Quesada, El Jefe Diego optó por mantenerse al margen de las actividades partidistas en 2000, al grado que incluso dejó de acudir durante años a las sesiones del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), órgano en el que posee un lugar de carácter vitalicio http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=710734

GANA PAN ‘ROUND’ EN TEPJF A ESPINO Ciudad de México  (2 febrero 2011).- El PAN ganó hoy el primer round en los tribunales al ex dirigente Manuel Espino.  El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desestimó hoy el juicio para la protección de sus derechos político-electorales que promovió el sonorense ante la decisión del PAN de haberle negado el pasado 4 o 5 de diciembre su integración y participación al Consejo Nacional.  Por unanimidad de seis votos, los magistrados aseguraron que Espino no tenía derecho a asistir al cónclave porque pese a ser miembro ex oficio del Consejo Nacional en su calidad de ex presidente, dado que había sido ya notificado de su expulsión del partido. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1187056/

RATIFICA TEPJF SANCIÓN AL PRI POR ACTOS ANTICIPADOS DE PRECAMPAÑA Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó la sanción impuesta al PRI, por presuntos actos anticipados de precampaña en Sinaloa, consistente en la reducción de 15 por ciento de su administración de financiamiento público de febrero de 2011. Durante la sesión de este miércoles, magistrados de la Sala Superior del TEPJF consideraron que el partido tricolor incurrió en responsabilidad por no deslindarse del desplegado.  Este caso se resolvió con el voto de calidad de la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), María del Carmen Alanis Figueroa, toda vez que se registró un empate en la votación. http://www.milenio.com/node/636943

DETERMINA TEPJF INFUNDADA LA QUEJA DEL PRI CONTRA EL Ejecutivo Ciudad de México.- El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) declaró infundada la queja promovida por el PRI contra el presidente de la República, el secretario de Gobernación y otros funcionarios de la dependencia. Durante su sesión extraordinaria, los integrantes del consejo discutieron la queja del partido tricolor, que acusó a dichos funcionarios de difundir en medios electrónicos promocionales en los que favorecían actividades de la administración federal. Por casi dos horas, los consejeros electorales y del Poder Legislativo, así como los representantes partidistas expusieron sus puntos de vista sobre el polémico tema. http://www.milenio.com/node/637074

ENVÍA CALDERÓN AL FIN TERNA PARA REMPLAZAR A GUDIÑO EN LA CORTE El presidente Felipe Calderón finalmente envió ayer al Senado su lista de nuevos candidatos a ocupar el cargo del ministro José de Jesús Gudiño Pelayo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). A diferencia de la primera vez, que sugirió sólo mujeres, esta vez propone a Jorge Higuera Corona, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alberto Gelacio Pérez Dayán.

Higuera Corona es magistrado del primer tribunal colegiado en materia administrativa, cursó la licenciatura en la Facultad de Derecho de la UNAM, donde en 1977 se especializó en derecho privado; tiene maestría en derecho civil por la Universidad de Camerino en Italia –de 1978 a 1979–, y doctorado en la División de Estudios Superiores de la UNAM. No tiene experiencia como juez penal.

Pérez Dayán, es magistrado del séptimo tribunal colegiado en materia administrativa del primer circuito. Cursó la licenciatura en la Escuela de Derecho de la Universidad La Salle –1978 a 1983–; tiene especialidad en derecho constitucional y administrativo, así como doctorado en la materia por la UNAM. Fue juez penal y magistrado de circuito en las materias civil y administrativa.

Pardo Rebolledo es magistrado del cuarto tribunal colegiado en materia civil del segundo circuito. Cursó la licenciatura en la Escuela Libre de Derecho –de donde son egresados el presidente Calderón y otros prominentes panistas– y tomó el curso de especialización judicial en el Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Fue juez penal y civil, además de magistrado en materia civil. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=politica&article=014n1pol

OJALÁ EL PAN NO SE ENTERQUE Y APOYE AL QUE LOGRE CONSENSO: ARROYO Vieyra Durante la sesión de hoy, el pleno del Senado dará entrada y turnará a comisiones la segunda terna presidencial para elegir al ministro faltante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). “Hay muy buenos perfiles; ojalá el PAN no se enterque como la vez anterior y apoye al candidato que logre el consenso de todas las fuerzas políticas”, señaló el priísta Francisco Arroyo Vieyra. Vicepresidente del órgano legislativo, dijo que los magistrados propuestos por Felipe Calderón –Jorge Higuera Corona, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alberto Gelacio Pérez Dayán– tienen mucha experiencia en materia judicial y “creo que podemos dar un excelente ministro a la Corte”. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=politica&article=014n2pol

CORREGIRÁN LOS DIPUTADOS LAS LEYES DE SEGURIDAD Y DE COMPETENCIA ECONÓMICA Las Juntas de Coordinación Política de las cámaras de Diputados y Senadores acordaron ayer en reunión conjunta que San Lázaro haga una revisión puntual, para su corrección, de las minutas aprobadas en Xicoténcatl de las leyes de Seguridad Nacional, y de Competencia Económica y Asociaciones Público Privadas. Sobre esta última “se abrirán foros y se harán consultas para elaborar un mejor documento dada la magnitud de lo que se propone, de esquemas novedosos y modernos”. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=politica&article=015n1pol

DISCUTIRÁ SENADO DICTAMEN SOBRE PERSONAS DESAPARECIDAS CIUDAD DE MÉXICO, 2 de febrero de 2011.- El Senado discutirá este jueves el dictamen que crea la Ley del Registro Nacional de Datos de Niños, Adolescentes y Adultos Desaparecidos, para facilitar la búsqueda de personas extraviadas y seguir los casos denunciados. Según el dictamen, al cual se le dio primera lectura en la sesión del pasado martes, la ley establece una base de datos que puede ser consultada por todas las autoridades del país sobre personas que están desaparecidas o secuestradas. Así, se instaura el Registro Nacional de Datos de Niños, Adolescentes y Adultos Desaparecidos, y sus disposiciones serán de orden público y de observancia general en todo el territorio nacional http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=710698

DEBATIRÁ PLENO REFORMAS ANTITRATA Los diputados federales pretenden aprobar hoy una reforma constitucional para que el delito de trata de personas sea equiparable al secuestro, y se garantice la presión preventiva al inculpado, el resguardo de la identidad, y dotar de facultades al Congreso para legislar en la materia. Actualmente, desde que se implementaron normas de combate a la trata de personas (en 2007), se ha consignado penalmente a una sola persona. Por lagunas legales, el delito se confunde con lenocinio y pornografía, ello facilita a los acusados a librar la justicia, a lo que se suman las denuncias de organizaciones civiles, en torno a que los jueces aminoran sentencias, por falta de conceptos http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183399.html

EN MÉXICO NO HAY CONFLICTOS ARMADOS: SG “En México no hay conflictos armados”, aseveró el subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Felipe de Jesús Zamora. Sin embargo, enseguida acotó que tal señalamiento –expuesto también a la Organización de las Naciones Unidas (ONU)– no incluye el escenario de “combate” a la delincuencia organizada. El subsecretario estuvo el lunes pasado en Ginebra, Suiza, para rendir informes acerca del cumplimiento de “protocolos facultativos” de la Convención sobre los Derechos del Niño, relativos a la venta de menores, prostitución y pornografía infantil, así como la participación de niños en conflictos armados. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=politica&article=007n2pol

PIDE MÉXICO A EU “MAYOR CONTUNDENCIA” CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS Washington.- Estados Unidos debe tener “mucha mayor contundencia” contra el tráfico de armas a México, además de lo hecho por las autoridades mexicanas al arrestar o abatir a 20 de los 37 líderes criminales en el país, dijo hoy el vocero de seguridad Alejandro Poiré. En el marco de una visita a Washington, en la que sostuvo reuniones con funcionarios de seguridad de Estados Unidos, Poiré dijo haber encontrado un conocimiento cada vez más matizado y contextualizado de los retos que se están viendo en la estrategia de manera conjunta. “Logros que también reflejan una buena coordinación, como la detención, captura o abatimiento de 20 de los 37 líderes criminales más peligroso de México, que son producto desde luego de inteligencia mexicana pero también de nuestra capacidad para aprender de experiencias compartidas”, señaló. http://www.milenio.com/node/636913

PIDE SEDENA AUMENTAR SU FUERZA AÉREA Las Fuerzas Armadas de México buscan movilizar, vía aérea, un mayor número de efectivos para combatir el hampa en los próximos dos años.  Por ello, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) solicita la compra de cinco aviones Hércules versión H usados, mientras que la Secretaría de Marina (Semar) pretende adquirir seis aviones versión transporte militar y carga y seis helicópteros versión transporte de personal. En total, el costo conjunto de la inversión sería de 9 mil 888 millones de pesos.  De acuerdo con información de Semar, la demanda de transporte de efectivos aumentaría de 19 mil en 2009 hasta casi 51 mil en 2012, y la compra de las aeronaves permitiría hacerle frente. La Secretaría de la Defensa no desglosa este tipo de información http://www.eluniversal.com.mx/primera/36283.html

RECHAZA LA ASAMBLEA OPERATIVOS DE SEDENA Y MARINA EN CALLES DEL DF El pleno de la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) se pronunció ayer en contra de los operativos que desde semanas atrás vienen realizando en calles de esta capital elementos del Ejército Mexicano y la Marina. Incluso, integrantes de la mayoría perredista en el recinto de Donceles y Allende acudirán hoy a la Secretaría de Gobernación para hacer manifiesta esa inconformidad a su titular, José Francisco Blake Mora. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=capital&article=035n1cap

ENTRENAN A NARCOS EN CERRO Ciudad de México  (3 febrero 2011).- Integrantes de La Resistencia, compuesta por los cárteles del Milenio, del Golfo y de La Familia Michoacana, realizan entrenamientos similares a los de las fuerzas de seguridad. Así lo reveló un video grabado en un celular que fue asegurado a Julio César Cervantes Hernández y a Bernardo Arroyo Moreno. La captura de ambos originó los siete narcoataques ocurridos la noche del martes en la Zona Metropolitana de Guadalajara, pues el primero es identificado como enlace entre los líderes de La Resistencia y sus células en Jalisco. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1187239/

MATAN A MILITAR JEFE DE POLICÍA Nuevo Laredo,  México (3 febrero 2011).- El General Manuel Farfán Carriola, director municipal de Seguridad Ciudadana, y quien asumió el cargo hace 32 días, fue asesinado en Nuevo Laredo por un comando armado.  http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1187245/

MUEREN CUATRO PRESUNTOS SICARIOS AL ENFRENTARSE CON MARINOS EN NL Monterrey, NL, 2 de febrero. Nuevo León padeció hoy otro día de violencia criminal. Cuatro presuntos sicarios murieron al enfrentarse con marinos en San Pedro Garza García; en Monterrey, tres celadores del penal de Topo Chico resultaron heridos luego de ser tiroteados por varios sujetos, y en San Nicolás de los Garza un comando hizo estallar una granada contra las instalaciones de la policía municipal, con saldo de cuatro patrullas y un automóvil particular dañados. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=politica&article=009n1pol

ZACATECAS Y EL MUNICIPIO CONURBADO DE GUADALUPE, CIUDADES FANTASMA Zacatecas, Zac., 2 de febrero. La capital de Zacatecas y el municipio conurbado de Guadalupe amanecieron hoy como localidades fantasma con comercios, empresas y escuelas públicas y privadas cerrados después de las balaceras y narcobloqueos ocurridos la noche del martes. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=politica&article=009n2pol

MIENTE GARCÍA LUNA SOBRE EL NÚMERO DE MUERTOS EN JUÁREZ, ACUSAN ONG Ciudad Juárez, Chih., 2 de febrero. El secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, “miente” cuando asegura que los asesinatos en Ciudad Juárez descendieron 46 por ciento a partir del último trimestre de 2010, sostuvieron organizaciones no gubernamentales. El sacerdote Óscar Enríquez, del Centro de Derechos Humanos Paso del Norte, dijo que la actitud del funcionario federal es parte de una simulación y consideró muy grave que se trate de engañar a la sociedad con cifras erróneas. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=politica&article=012n3pol

INDAGA TAMAULIPAS CASO DE NIÑOS ABANDONADOS Presionada por organismos defensores de los derechos humanos, la Procuraduría de Justicia de Tamaulipas abrió la averiguación previa 20/2011, para investigar la desaparición de al menos nueve adultos y el abandono de 26 menores de edad (25 el martes, uno ayer) en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Por su parte, el Ministerio Público federal se mantiene ajeno a las investigaciones del caso y solamente cooperará con las autoridades locales “en la medida que lo soliciten”, aunque no ha iniciado ni siquiera un acta circunstanciada como en otros hechos considerados trascendentes http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=politica&article=012n2pol

NO HAY CIFRAS SOBRE NIÑOS “VÍCTIMAS” DEL NARCO: SG ACTUALMENTE el gobierno federal no cuenta con cifras precisas de cuántos menores de edad han sido “víctimas” del crimen organizado en el país, admitió Felipe de Jesús Zamora, subsecretario de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernacíón. El funcionario aclaró que el tema, no formó parte del informe presentado por la delegación mexicana ante las Naciones Unidas  En entrevista, dijo que en su comparecencia en Ginebra, Suiza comentó que actualmente en México no hay conflictos armados relacionados con la guerrilla o un conflicto internacional, pero el informe presentado, “no se refirió a la delincuencia organizada, porque ese es un fenómeno distinto que no es materia de la comparecencia ante Naciones Unidas” http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183400.html

QUE NEGOCIE MI FAMILIA, NO LA POLICÍA: EX RECTOR PLAGIADO Chilpancingo, Gro., 2 de febrero. El ex rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), Arturo Contreras Gómez, secuestrado en esta capital el pasado 25 de noviembre, pidió a su familiares que “sean ellos los que encabecen la negociación, para que pueda ser dejado en libertad y que deje de intervenir la policía en el caso”. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=politica&article=012n4pol

PIDE GARCÍA VALSECA COLABORACIÓN A DIEGO Austin,  Texas (3 febrero 2011).- Tras reiterar que los secuestradores de Diego Fernández de Cevallos son los mismos que lo privaron de la libertad en el 2007, Eduardo García Valseca hizo un llamado al ex candidato presidencial a colaborar con las autoridades para lograr la desarticulación de la presunta organización internacional. “México necesita del apoyo de todos y Diego tiene que aportar cosas para fortalecer la investigación a la Policía Federal e identificar realmente a este grupo y no el egoísmo de estar ahí escondido”, dijo García Valseca al salir del encuentro que duró casi cuatro horas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1187216/

MÉXICO, SEGUNDO PAÍS LATINOAMERICANO EN AMENAZAS CONTRA MUJERES ACTIVISTAS México es uno de los países donde las defensoras de derechos humanos están expuestas a mayores riesgos, en particular las que combaten prácticas relativas a la impunidad, el acceso a la justicia, las garantías laborales y de las comunidades indígenas; además, se ubicó como la segunda nación latinoamericana por número de amenazas de muerte lanzadas contra las activistas entre 2004 y 2009. Así lo reveló el primer informe de Margaret Sekaggya, relatora especial del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), dedicado a las condiciones de peligro que enfrentan quienes se dedican a la promoción de las garantías individuales de las mujeres y las cuestiones de género, así como sus parejas y familiares. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=politica&article=019n3pol

ENFRENTAMIENTO ENTRE INDÍGENAS DE CHIAPAS DEJA UN MUERTO Y DOS HERIDOS San Cristóbal de Las Casas, Chis., 2 de febrero. Un muerto y por lo menos dos heridos dejó un enfrentamiento ocurrido esta tarde entre indígenas adherentes de la otra campaña y un grupo priísta que se disputan el control de la caseta de cobro ubicada en el centro turístico de las cascadas de Agua Azul, municipio de Chilón. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=politica&article=020n1pol

CORTE ORDENA LIBERACIÓN DE TZOTZIL POR VIOLACIONES EN PROCESO LEGAL La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la libertad inmediata del indígena tzotzil Manuel Hernández Shilon —acusado de delitos contra la salud—, por violaciones a su garantía de debido proceso legal, pues permaneció preso más de cuatro años sin recibir sentencia. En votación unánime, los ministros concedieron el amparo a Hernández Shilon, pues “el Estado mexicano incumplió su obligación de proporcionarle un defensor que conociera su lengua y su cultura”, lo que se tradujo en cinco reposiciones del procedimiento y en una “demora injustificada del proceso penal” y del término constitucional de un año para ser sentenciado http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183406.html

RECAPTURAN A FUNCIONARIA DEL IMSS POR CASO ABC Hermosillo, Son., 2 de febrero. Autoridades locales confirmaron que la Procuraduría General de la República (PGR) reaprehendió a la supervisora de guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Irma Crescencio Díaz, acusada de homicidio culposo y lesiones en el caso del incendio en la guardería ABC, en el cual murieron 49 niños, el 5 de junio de 2009. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=politica&article=021n3pol

NUNCIO LLAMA A CATÓLICOS A NO ACEPTAR NARCOLIMOSNAS OAXACA, Oax.— El representante del Vaticano en México, Cristophe Pierre, convocó a la comunidad católica a actuar con transparencia y honestidad y no aceptar las llamadas narcolimosnas para la manutención de templos o el desarrollo de obras de beneficencia. Pierre pidió también a los miembros de la Iglesia católica no pactar con el narcotráfico, porque sus integrantes viven de la explotación y la deshonestidad. “No es imposible que lleguen las narcolimosnas; por eso hay que ser vigilantes de la honestidad y transparencia”, indicó http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183409.html

SANCIÓN A 12 FUNCIONARIOS DE PEMEX PETROQUÍMICA La Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó con amonestación pública e inhabilitación a 12 servidores públicos de Pemex Petroquímica (PP) por “manipular” la asignación de contratos a tres empresas por un monto de 38.9 millones de pesos, de un total de 60 millones de pesos destinados a reparar el complejo petroquímico (CP) Escolin, en Poza Rica, Veracruz, dañado por el paso del huracán Dean, en agosto de 2007. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=economia&article=028n3eco

CONFIRMA IFAI COMO “CONFIDENCIAL” ANEXO DEL CONTRATO DE IBERDROLA CON PEMEX GAS El pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) confirmó con carácter de confidencial –lo que implica que nunca se conocerá, a menos que el IFAI modifique la clasificación– el anexo del contrato de compra-venta de gas natural celebrado por 25 años entre Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB) e Iberdrola Energía La Laguna. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=economia&article=029n1eco

INVESTIGAN EN IFE RENTA DE EDIFICIOS Ciudad de México  (3 febrero 2011).- La Contraloría General del IFE indaga presuntas irregularidades en la renta e inversiones de inmuebles que ocupa actualmente el órgano electoral. Uno de estos casos es el pago de más de 30 millones de pesos en la remodelación y habilitación de un local del órgano electoral utilizado como bodega y por el que paga una renta en la Delegación Iztapalapa. Este desembolso por remodelación se hizo con “ahorros” de 2008, y la Contraloría interna presume violaciones a la norma administrativa, ya que no permite invertir más de 500 mil pesos en un inmueble arrendado. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1187234/

PGR DEBE INFORMAR DE “ORDEÑA” A PEMEX La Procuraduría General de la República (PGR) deberá entregar más información relacionada con las averiguaciones previas que se iniciaron a petición de Petróleos Mexicanos (Pemex) por diversos delitos, entre ellos el robo de hidrocarburos. De acuerdo con el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), se abrieron 578 averiguaciones previas en Tabasco y Veracruz por delitos perpetrados en contra de la paraestatal de 2005 a 2010. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183405.html

EBRARD DEBE DAR A CONOCER GASTO DE SUS GIRAS: INFO-DF Marcelo Ebrard. Foto: Mónica González México.- El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, deberá informar cuánto dinero ha gastado en los viajes nacionales e internacionales que ha realizado de 2008 a 2010, ordenó el pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública. Al resolver el recurso de revisión 1652/2010, los comisionados pidieron al ente que modifique su respuesta y entregue un documento con cifras claras y precisas del monto erogado por el mandatario en el periodo citado. http://www.milenio.com/node/636224

‘NO HAY GRAN COSA’, ASEGURA EBRARD RESPECTO A IRREGULARIDADES CIUDAD DE MÉXICO, 2 de febrero de 2011.- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, anunció que mañana jueves dará a conocer los resultados que arrojó la investigación de la Contraloría General, sobre la las presuntas irregularidades detectadas en la compra de pintura y otros materiales de construcción por parte de la Secretaría de Obras, cuyo titular es Fernando Aboitiz.  http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=710589

DEFORESTAN AL AÑO 195 MIL HECTÁREAS Ciudad de México  (3 febrero 2011).- En la última década, México perdió un promedio de 195 mil hectáreas de bosque al año –casi 40 veces la extensión del Parque Nacional Lagunas de Zempoala–, de acuerdo con estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés). Durante el mismo periodo, Estados Unidos incrementó sus bosques en 3.8 millones de hectáreas. En el reporte Situación de los Bosques en el Mundo 2011, dado a conocer ayer, la FAO indica que México cuenta actualmente con una superficie forestal de 64.8 millones de hectáreas. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1187211/

MÉXICO SUMA CUATRO HUMEDALES A LISTADO INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN CIUDAD DE MÉXICO, 2 de febrero de 2011.- Cuatro humedales mexicanos fueron incorporados hoy a la Convención Ramsar, un tratado internacional que vela por la protección de estos ecosistemas, informó la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) en un comunicado. Los espacios incorporados a la lista son la Laguna de Cuyutlán, en el estado de Colima (oeste); el estero El Soldado, en Sonora (norte); la región de El Jaguey, en Aguascalientes (centro); y la Presa de Silva, en Guanajuato (centro). http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=710694

TENDRÁ SUPERVÍA Y SEGUNDOS PISOS DE PERIFÉRICO CUATRO SERVICIOS DIRECTOS Y UNO EXPRESO Ciudad de México.- En las vialidades de peaje que conforman la Autopista Urbana – los segundos pisos de Periférico y Supervía- habrá cuatro servicios de transporte directo; es decir no tendrán paradas, y un expreso que permitirá el ascenso y descenso de pasaje cada 1.5 kilómetros. Así lo confirmó la directora general de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Ariadna Montiel, quien señaló que en la Supervía Poniente se prestará el servicio expreso, con 70 unidades, que correrán de Santa Fe a Luis Cabrera. Las paradas se ubicarán en cruces como Luis Cabrera, las Torres, Avenida las Águilas y Avenida de Los Poetas. http://www.milenio.com/node/636536

REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y COMERCIO DARÁ SERVICIO ONLINE México.- El Registro Público de la Propiedad y Comercio del Distrito Federal pondrá este mes una serie de servicios en línea, como parte de un proceso de modernización para evitar las largas filas en sus oficinas y dar mejor atención a la ciudadanía. Los documentos relativos a las inscripciones de propiedades podrán ser obtenidos desde la comodidad de la casa o la oficina. http://www.milenio.com/node/636222

LA BBC DARÁ RESPUESTA DIRECTA A MEDINA MORA La cadena BBC anunció que responderá directamente al embajador de México en el Reino Unido, Eduardo Medina Mora, por la carta de protesta que envió ante las declaraciones contra los mexicanos de los conductores del programa Top Gear, a quienes exigió una disculpa pública.  En una nota que difundió vía internet la empresa indicó que la emisión, con más de 350 millones de espectadores, tiene una “larga lista de quejas” por el tono de sus comentarios http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183401.html

ANUNCIAN JORNADA DE MOVILIZACIONES EN MÉXICO, EU, CANADÁ Y 15 PAÍSES MÁS Una jornada de movilizaciones y acciones de protesta en México, Estados Unidos, Canadá y otros 15 países llevarán a cabo en forma conjunta el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), el minero y gremios de la Unión Nacional de Trabajadores –como los telefonistas–, la cual estará apoyada por centrales obreras extranjeras y busca denunciar la política antiobrera y violatoria de los derechos de los trabajadores por parte del gobierno de Felipe Calderón. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=politica&article=018n2pol

EXONERA JUEZ A GÓMEZ URRUTIA DE LAVADO DE DINERO; PODRÁ VOLVER AL PAÍS: SINDICATO El juez noveno de distrito de procesos penales federales resolvió suspender en forma definitiva la orden de aprehensión contra el líder minero Napoleón Gómez Urrutia por el supuesto delito de lavado de dinero. Así, el dirigente y otros cinco trabajadores quedan exonerados definitivamente de esta acusación, según el sindicato. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=politica&article=019n1pol

PROMUEVE SEP VÍA SATÉLITE A MORENO VALLE Puebla  (3 febrero 2011).- La Dirección General de Televisión Educativa (DGTV) de la SEP, cuya responsabilidad es difundir contenidos pedagógicos, dispuso su señal de satélite para transmitir la toma de posesión del Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle. La contratación de esta señal se hizo cuando Norberto Tapia era el titular de la DGTV. Éste se estrenó el lunes como nuevo vocero de la nueva administración poblana. http://www.reforma.com/estados/articulo/594/1187232/

SEP: DIFÍCIL, PONER PLAZOS PARA LOGRAR LA EXCELENCIA Alonso Lujambio, secretario de Educación Pública (SEP), aseguró que es “difícil establecer unos plazos” para que la calidad de la educación básica en México alcance niveles de excelencia. Advirtió que “cualquier gobierno que no guarde una interlocución con los maestros para generar un cambio consensuado, rápido y eficaz, no va a poder mover al sistema” y quienes van a “pagar la factura de esta dislocación serán los niños”. El titular de la SEP aseguró que una de las acciones que van a “posibilitar acelerar el proceso de cambio” son las recomendaciones que se pidieron a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), como la creación de un Sistema de Evaluación Universal de los maestros http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183395.html

NO EXISTE PROPUESTA SUPERIOR A LA ALIANZA PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN: SNTE Después de una reunión con el asesor en política educativa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Andreas Schleicher, el sindicato magisterial, encabezado por Elba Esther Gordillo, consideró que en México no existe “una propuesta” que supere la Alianza por la Calidad de la Educación, por lo que lamentó que algunos actores y organizaciones “se dediquen a descalificar” a esta organización gremial, así como a denostar a los maestros, “pretendiendo que organismos internacionales lo vean como un opositor a las reformas”. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=sociedad&article=039n2soc

URGE UNA DECISIÓN POLÍTICA QUE DESMONTE LOS VICIOS EN LA EDUCACIÓN: GIL ANTÓN Especialistas en educación demandaron cambiar las relaciones entre el gobierno federal y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pues de acuerdo con Manuel Gil Antón, investigador de El Colegio de México (Colmex) urge una decisión política para “desmontar los vicios del sistema educativo mexicano” y sus vínculos con la organización gremial encabezada por Elba Esther Gordillo. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=sociedad&article=041n2soc

LA UNAM, LA SEGUNDA MEJOR CASA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE IBEROAMÉRICA LA Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se colocó como la segunda mejor institución de educación superior de Iberoamérica y la mejor de habla hispana evaluada en el listado semestral de mejores universidades en la web realizado por el Consejo Superior de Investigación Científica de España (CSIC). En años recientes la UNAM se ha colocado entre los 100 primeros lugares de la medición de Webometrics. En el análisis de enero de 2009 ocupó el sitio 44; en enero de 2010 apareció en el 58, seis meses más tarde se le concedió el escaño 70 y en la primera evaluación de este año subió al 66 http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=sociedad&article=039n1soc

PADECE EL NORTE DE MÉXICO EL FRÍO MÁS CRUDO EN DÉCADAS El frente frío 26, que desde la noche del martes provoca tormentas de nieve en varios estados del norte del país, causó temperaturas hasta de 13 grados centígrados bajo cero en Ciudad Juárez, Chihuahua. El alcalde Héctor Murguía Lardizábal aseguró que desde 1962 no se veían temperaturas así en la ciudad y que en la sierra alcanzan hasta 16 grados bajo cero. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/03/index.php?section=estados&article=032n1est