INICIAN SENADORES ESTE MARTES PERIODO ORDINARIO DE SESIONES CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero de 2011.- Este martes, en su tradicional sede de Xicoténcatl 9, el Senado de la República dará inicio al segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LXI Legislatura. Los 128 senadores de la República fueron citados a las 13:00 horas en el salón de sesiones, para celebrar la primera reunión ordinaria de esa Cámara en 2011. AsÃÂ, se pospuso otra vez la mudanza a la nueva sede del Senado, en Paseo de la Reforma casi esquina con la avenida de los Insurgentes, y los senadores sesionarán, hasta nuevo aviso, en la casona de Xicoténcatl 9. En este periodo las seis bancadas que conforman la Cámara de Senadores tratarán de aprobar, con modificaciones, las iniciativas presidenciales que establece el mando único policial y reforman el fuero militar en tres delitos. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=709842
IMPULSARÃÂN LAS BANCADAS REFORMAS FISCAL Y LABORAL Las reformas laboral, antimonopolios, polÃÂtica, al fuero militar y contra el lavado de dinero aparecen como prioridades de PRI, PAN y PRD para el periodo ordinario de sesiones del Congreso, que inicia hoy y finaliza el 30 de abril.  LÃÂderes e integrantes de las fracciones parlamentarias entrevistados por EL UNIVERSAL coincidieron en establecer los anteriores temas como los principales, sin que ello signifique que compartan el mismo enfoque. En algunos casos, como en la ley antimonopolios, existen posturas encontradas.  Los principales partidos manifiestan la necesidad de una reforma fiscal y se dicen dispuestos a impulsarla.  En la Cámara de Diputados, el vicecoordinador priÃÂsta Sebastián Lerdo de Tejada dijo que será una prioridad entrar al tema hacendario, a pesar de los tiempos electorales. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36272.html
EL IVA DIVIDE A BANCADAS DEL PRI El coordinador de los diputados del PRI, Francisco Rojas, dijo que “este no es el momento†de gravar con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) medicinas y alimentos, como plantea la bancada priÃÂsta en el Senado de la República, y envió el asunto a “una mesa de trabajo que analice la propuestaâ€Â.  Por su lado, el vicecoordinador del PAN en San Lázaro, Carlos Alberto Pérez Cuevas, dijo que hay posiciones distintas entre los legisladores priÃÂstas sobre el IVA de 12%, de manera que los panistas se pronunciarÃÂan hasta que haya una iniciativa terminada y presentada formalmente.  Alejandro Encinas, coordinador del PRD, y Mario Di Costanzo, que representa al PT en la Comisión de Hacienda, rechazaron de manera enérgica la idea de que por alimentos y medicinas todos los consumidores paguen 12% de IVA.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183368.html
COPARMEX: URGE LIBERAR REFORMAS Urge terminar con el estancamiento y el desprestigio de la polÃÂtica nacional, que ponen en riesgo la democracia y los polÃÂticos deben aprovechar el momento de coyuntura que vive el paÃÂs para liberar las reformas pendientes, dijo Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).  En su mensaje semanal, destacó que los mexicanos están cansados de tener una transición democrática “gatopardistaâ€Â, en la que se hacen cambios secundarios para no transformar lo esencial.  “Algunos polÃÂticos afirman que el paÃÂs está avanzando, pero la percepción de una gran parte de la sociedad difiere y otros paÃÂses se están posicionando mejor en la realidad global; aunado a que algunos se quejan de la gravedad de los problemas, sin asumir su corresponsabilidad sobre la situaciónâ€Â, dijo. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183367.html
‘EL ESTADO DE MÉXICO NO ES GUERRERO’, DICE PEÑA NIETO METEPEC, 1 de febrero. El triunfo del PRD â€â€con el apoyo del PAN en Guerrero no significa que esa situación se repita en el Estado de México, en caso de concretarse la alianza entre esos dos partidos, consideró el gobernador Enrique Peña Nieto.  “Creo que se desterró esta idea que habÃÂa, que vaticinaba que iba a ser un escenario de violencia y de otras prácticas; afortunadamente lo que conocemos es que no fue asÃÂ, que realmente fue un ejercicio democrático, libre, donde hubo una participación entusiasta de la poblaciónâ€Â, dijo “Vamos a ver qué ocurre en todos los procesos, cada entidad tiene espacios distintos, sus necesidades son otras. Cada elección es un proceso diferente que nada se parece a otro, por eso es que también he descalificado que la elección del Estado de México es el anticipo o el laboratorio de la elección federal. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=709873
NO HAY PUNTO DE COMPARACIÓN ENTRE EDOMEX Y GUERRERO: BEATRIZ PAREDES Metepec. La lÃÂder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes Rangel, enfatizo que no existe punto de comparación entre Guerrero y el Estado de México por las condiciones de marginalidad y el arraigo histórico del PRD en aquella entidad sureña. En una breve entrevista durante una visita al municipio de Metepec para reunirse con los mil 510 alcaldes que integran la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), aseguró que el PRI va a salir victorioso el próximo 3 de julio. Y lo más importante, agregó, es que no están desnaturalizando a la polÃÂtica. “El hecho de que el PRD acepte la alianza con el PAN en los últimos dÃÂas en un estado donde han estado confrontados muy claramente y acepte a un priista como candidato lo que está haciendo es deteriorar la polÃÂticaâ€Â. http://www.milenio.com/node/635107
GAMBOA PATRÓN LLAMA A PRI A NO CONFIARSE RUMBO A 2012 Durango, Durango.- Con los resultados que se tuvieron en Guerrero, el PRI no debe confiarse para 2012, manifestó el dirigente de la Confederación Nacional Obrero Popular (CNOP), Emilio Gamboa Patrón. El dirigente priista visitó la entidad para la toma de protesta del nuevo lÃÂder municipal de este sector, Gabriel Montes Escalier. Aseguró que fue una elección de Estado, debido a que operaron todas las dependencias del gobierno federal, por lo que pidió investigar si hubo recursos federales en las campañas proselitistas. “En la democracia se vale jugar con las reglas del juego de las instituciones electorales, como lo es el IFE; debemos pedir que nos informen que fue lo que pasóâ€Â, precisó. http://www.milenio.com/node/635175
BELTRONES SàASPIRA A CANDIDATURA EN 2012 El senador priÃÂsta Manlio Fabio Beltrones dijo que sàaspira a contender por la candidatura a la Presidencia de la República en 2012, de darse las condiciones para ello.  El legislador contestó a la pregunta de si buscarÃÂa ser el abanderado de su partido, el PRI: “SÃÂ, si es la circunstancia que me acomodaâ€Â.  Sobre por qué le interesarÃÂa ser candidato a la presidencia, dijo que México necesita poner orden ya y definir un mejor rumbo.  Dijo sentirse insatisfecho, como muchos de los mexicanos, de que en el sistema polÃÂtico “las cosas se estén acomodando solas y lentamenteâ€Â. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183369.html
CRITICABLE, QUE CALDERÓN PIDA AYUDA A EU: AMLO No es con medidas coercitivas como se debe atacar violencia, inseguridad y delincuencia organizada, ni tampoco pidiendo ayuda al gobierno de Estados Unidos, lo que se necesita es entender que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia, asentó Andrés Manuel López Obrador. Para serenar a la sociedad y parar el flagelo de la violencia hay que mejorar las condiciones de vida y trabajo, sostuvo en su mensaje semanal que se transmite por Internet: “80 por ciento de la acción que hay que llevar a la práctica es que haya oportunidades para todos, además de fortalecer los valores, atender problemas como la desintegración familiar; el 20 por ciento restante está en la moralidad del gobiernoâ€Â, dijo. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/01/index.php?section=politica&article=010n2pol
LAS COALICIONES PAN-PRD BUSCAN MINAR BASES DE APOYO CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero.- En 210 dÃÂas –entre el 4 de julio del 2010 y el 30 de enero de 2011– la alianza (formal o informal) entre el PAN y el PRD le ha ganado al PRI cuatro gubernaturas, con candidatos que habÃÂan sido militantes priista y que rompieron con ese partido al no ser seleccionados para competir por sus respectivos gobiernos. Joy Langston, investigadora del Centro de Investigación  y Docencia Económica (CIDE), explicó en entrevista que el objetivo de las coaliciones PAN-PRD y otros partidos para enfrentar al PRI, es minar el poder electoral y económico priista quitándole gubernaturas rumbo a la elección presidencial del año próximo, porque esos partidos no son nacionales y le temen al PRI http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=709871
“USARÉ PLAN SOCIAL DEL DF CONTRA INSEGURIDAD” ACAPULCO, Gro. El candidato de la coalición Guerrero nos Une (PRD, PAN, PT, Convergencia), ÃÂngel Heladio Aguirre Rivero, aseguró que no será rehén de los partidos polÃÂticos que lo llevaron a ganar en las urnas el pasado domingo, ya que se dedicará a responder a la ciudadanÃÂa sin pisar “el terreno fangoso de las disputas por el poder en la administración públicaâ€Â.  En entrevista con EL UNIVERSAL, Aguirre aclaró que él dará un giro, un enfoque distinto a su gestión que comenzará el próximo 1 de abril, cuando releve al perredista Zeferino Torreblanca, para darle un rostro humano con representantes de todos los partidos y adelantó que retomará programas sociales exitosos de la ciudad de México, como el instrumentado para combatir la inseguridad. http://www.eluniversal.com.mx/primera/36275.html
SàHAY ELEMENTOS SUFICIENTES PARA IMPUGNAR ELECCIÓN: PRI DE GUERRERO Guerrero.- El representante de la coalición Tiempos Mejores para Guerrero, ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero, Roberto Torres Aguirre, sostuvo que hay elementos suficientes para impugnar la elección del 30 de enero. Tras la determinación del candidato a gobernador, Manuel Añorve Baños, en el sentido de impugnar el resultado de la elección del pasado 30 de enero, Torres Aguirre aseguró que hay elementos fundados para establecer que el recurso legal puede proceder. “Hubo hechos que se desarrollaron y que tienen que ver con la actuación al margen de la ley, por lo que se habrá de recurrir a los tribunales, que tenemos la certeza de que habrán de darnos la razónâ€Â, apuntó. http://www.milenio.com/node/635055
“EJÉRCITOS†ELECTORALES INVADEN AHORA BCS Una vez que la elección en Guerrero ha terminado, Baja California Sur es ahora el nuevo destino de los “ejércitos†electorales. A esta ciudad han comenzado a llegar operadores del PRI, PAN y PRD para apoyar a sus respectivos partidos, y afinar el proceso electoral del próximo domingo en que se renovará la gubernatura, cinco alcaldÃÂas y el Congreso local.  AsÃÂ, la paz preelectoral comienza a diluirse con el paso de las horas y todo adquiere un tufo electoral. Hace unos dÃÂas, la presencia más bien era discreta y todo se concentraba en los cierres de campaña.  Ahora, esta entidad atrae la atención nacional, pese a que los equipos de campaña de los tres principales partidos rechazan tener un apoyo indebido.  http://www.eluniversal.com.mx/estados/79440.html
ANALIZARÃÂA EL PAN UNA ALIANZA ELECTORAL EN EL DISTRITO FEDERAL PARA 2012: OBDULIO ÃÂVILA El dirigente del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal (PAN-DF), Obdulio ÃÂvila Mayo, dijo que el éxito de las alianzas electorales en los comicios y las condiciones regionales definirán las posibilidades de hacer una alianza en el Distrito Federal para las elecciones de 2012. “Sin pretender hacer futurismo electoral, la estrategia exitosa de alianzas que ha desarrollado el PAN en importantes bastiones priÃÂstas como Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Guerrero y seguramente en Baja California Sur (BCS), el próximo domingo, lo reposicionan para la contienda presidencial de 2012 y para definir nuevas alianzasâ€Â, señaló en conferencia de prensa. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/01/index.php?section=capital&article=036n1cap
EL CONSEJO POLÃÂTICO DEL SOL AZTECA APRUEBA ALIANZA CON ACCIÓN NACIONAL EN COAHUILA Por acuerdo de consejo estatal el PRD resolvió aliarse con el PAN en la contienda por la gubernatura de Coahuila, pese a que un grupo de militantes rechaza la candidatura del panista Guillermo Anaya Llamas, compadre del presidente Felipe Calderón. En sesión del domingo y encabezados por Adrián Puentes Adriano, presidente del consejo, los inconformes decidieron que su abanderado sea el ex diputado local Luis Roberto Jiménez Gutiérrez, originario del norteño municipio de Piedras Negras, y advirtieron que sólo respaldarán la alianza si Anaya no es el candidato, pues “no representa los intereses del perredismo ni de la izquierda coahuilenseâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/01/index.php?section=estados&article=032n2est
CONSEJEROS FIJAN EN $203 MILLONES TOPE DE GASTOS DE CAMPAÑA PARA CANDIDATOS EN EL EDOMEX Toluca, Mex. 31 de enero. Cada candidato a la gubernatura del estado de México podrá gastar hasta 203 millones de pesos durante los 45 dÃÂas que duren sus actividades proselitistas, según el tope de gastos de campaña fijado esta tarde por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México. Durante una sesión, también se fijó que el tope de precampaña para cada aspirante que busque la postulación al gobierno mexiquense será de 32 millones 514 mil pesos. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/01/index.php?section=estados&article=032n1est
INVENTA ‘AHORRO’ EL IFE Ciudad de México  (1 febrero 2011).- El IFE no regresará a la TesorerÃÂa de la Federación los poco más de 348 millones de pesos que no ejerció en 2010 y los destinará a un “cochinito” que llamará Fondo de Modernización Inmobiliaria. Ayer, la Junta General Ejecutiva del máximo órgano electoral del PaÃÂs se reunió para discutir el destino que darÃÂa al subejercicio presupuestal del año pasado: 354.2 millones de pesos. De esta suma, sólo 5.9 millones de pesos fueron devueltos a Hacienda hace dos semanas, y corresponden a los salarios de dos meses de las tres plazas de consejero vacantes desde octubre. Según estas cifras, el “ahorro” del IFE por cada funcionario no nombrado fue de casi 2 millones de pesos por mes. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1186584/
POR VACANTE EN LA CORTE SE FRENA FALLO EN TEMA ELECTORAL La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó ayer, por un empate en la votación, el estudio del amparo que interpusieron 15 intelectuales en contra de la reforma constitucional que prohÃÂbe a particulares contratar espacios de propaganda electoral en radio y televisión.  El proyecto del ministro ponente, Guillermo Ortiz, planteaba revisar el procedimiento de reforma constitucional, pero negar el amparo bajo el argumento de que el proceso legislativo se apegó a las reglas previstas en la Constitución.  A favor votaron el ponente y los ministros Olga Sánchez Cordero, José Ramón CossÃÂo, Arturo ZaldÃÂvar y el presidente Juan Silva Meza.  Margarita Luna, Fernando Franco y Sergio Valls, mantuvieron la postura de 2008, en el sentido de la imposibilidad de que el Poder Judicial pueda ejercer algún tipo de control sobre las reformas constitucionales mediante el ampar http://www.eluniversal.com.mx/primera/36273.html
CONFUSIÓN EN SAN LÃÂZARO POR INASISTENCIA DE BLAKE MORA La inasistencia ayer del secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, a la Cámara de Diputados para explicar el proyecto de la cédula de identidad, generó confusión y un leve desencuentro entre el órgano legislativo y el responsable de la polÃÂtica interior. El salón Legisladores estuvo listo a tiempo e incluso con un letrero donde se mencionaba: “El secretario de Gobernación, Francisco Blake, comparece ante la primera comisión de la Permanenteâ€Â. Pero pasadas las nueve de la mañana, hora programada para el encuentro, el presidente de esa instancia legislativa, el priÃÂsta Heliodoro DÃÂaz Escárraga, informó que no habrÃÂa comparecencia.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/01/index.php?section=politica&article=010n1pol
MÉXICO Y EU NO DESCANSARÃÂN HASTA DESMANTELAR CÃÂRTELES: NAPOLITANO El Paso.- El Paso.- Los narcotraficantes mexicanos “afrontarán una reacción aplastante†si traen su violencia a las comunidades de Estados Unidos fronterizas con México, advirtió el lunes la secretaria de Seguridad Nacional.  “Hoy digo a los cárteles (mexicanos) que ni siquiera piensen en traer su violencia o sus tácticas a este lado de la frontera”, expresó Janet Napolitano en un discurso en la Universidad de Texas en El Paso, localidad fronteriza con Ciudad Juárez, México. “Ustedes (los traficantes de narcóticos) afrontarán una reacción aplastante†si lo hacen, apuntó. “Continuaremos trabajando con nuestros socios en (el gobierno de) México para desmantelarlos y derrotarlosâ€Â.  “Es incorrecto afirmar, como muchos lo han hecho (en Estados Unidos), que la frontera está invadida por la violencia y fuera de controlâ€Â, aseveró http://www.milenio.com/node/634744
VINCULADOS A LA GUERRA DEL NARCO, DE 25 MIL A 30 MIL ADOLESCENTES, DICEN ONG EN GINEBRA Ginebra, 31 de enero. Al presentar este lunes un informe ante el Comité de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos del Niño, México negó la existencia de un conflicto armado en su territorio y afirmó no disponer de información sobre la participación de menores en grupos armados. “En México no existe conflicto armado alguno y tampoco el paÃÂs participa en conflictos bélicos de ÃÂndole internacionalâ€Â, afirmó el subsecretario de Asuntos JurÃÂdicos y Derechos Humanos de la SecretarÃÂa de Gobernación, Felipe Zamora Castro, en respuesta a preguntas de organizaciones no gubernamentales a este comité, compuesto por 18 expertos independientes que vigilan el cumplimiento de la convención internacional en la materia.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/01/index.php?section=politica&article=009n1pol
TRATAN MÉXICO Y PANAMàTEMA DE SEGURIDAD Ciudad de México  (31 enero 2011).- El Secretario de Gobernación, Francisco Blake, y el Ministro de Seguridad Pública de Panamá, José Raúl Mulino, acordaron esta tarde fortalecer la cooperación bilateral para enfrentar la delincuencia organizada transnacional que afecta a ambos paÃÂses. Por medio de un comunicado, la SecretarÃÂa de Gobernación (Segob) indicó que durante el encuentro privado que sostuvieron ambos funcionarios en la sede de la dependencia también acordaron consolidar las estrategias de coordinación y mejorar los esquemas de intercambio de información de inteligencia. “Coincidieron también que es necesario asumir una responsabilidad compartida en el tema del flujo migratorio entre ambas naciones, por lo que convinieron redoblar esfuerzos para prevenir y, en su caso, combatir los delitos que afectan el tránsito de connacionales”, apuntó Segob. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1186578/
PREOCUPA AL PAPA LA VIOLENCIA POR LA FALTA DE VALORES EN MÉXICO LEÓN, Gto. 31 de enero.- La violencia que hay en México preocupa al Papa Benedicto XVI, afirmó el nuncio apostólico, Christophe Pierre. Durante su último dÃÂa de actividades en esta entidad, indicó que ‘el Santo Padre está preocupado, ciertamente, por la situación de la violencia’. Recalcó que una de las misiones de la Iglesia católica es velar por la educación en la fe y en los valores sustanciales para un desarrollo armónico de los pueblos. Señaló que uno de los deberes de la Iglesia es formar maestros, educar a la población para que ésta renueve el camino y viva con una esperanza http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=709838
CONSUMEN EN MÉXICO 8, 780 MDD EN DROGAS Ciudad de México  (1 febrero 2011).- El consumo de drogas en México se ha disparado: su valor actual en el mercado nacional supera los 8 mil 780 millones de dólares al año, según información de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP) federal. “México sàtiene un incremento importante de adicciones, y debo señalar que es un punto de los más importantes que habrÃÂa que señalar y atender”, reconoció ayer Genaro GarcÃÂa Luna durante su comparecencia ante legisladores. “La parte más importante en el consumo es el de la mariguana con una proporción importante que casi se cuadruplicó en este periodo (los últimos 12 años)”.http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1186597/
ASEGURA GARCÃÂA LUNA DISMINUCIÓN DE HOMICIDIOS EN CIUDAD JUÃÂREZ México.- El titular de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública (SSP), Genaro GarcÃÂa Luna, destacó el descenso de ejecuciones cometidas en Ciudad Juárez, Chihuahua, a partir del último bimestre del 2010. Durante su comparecencia que se realiza esta tarde en la Cámara de Diputados, el funcionario detalló que en este periodo se comenzó a registrar un descenso mayor al 46 por ciento en las muertes violentas en esta parte del paÃÂs. Resaltó el hecho de que la comisión de delitos en Ciudad Juárez, en general, también ha disminuido. http://www.milenio.com/node/634818
¿DE QUÉ PAÃÂS HABLA?, INCREPAN A GARCÃÂA Ciudad de México  (1 febrero 2011).- El panorama de cifras que presentó ayer Genaro GarcÃÂa Luna, titular de la SecretarÃÂa de Seguridad Pública federal, a legisladores, en medio del clima de violencia que vive México, sembró duda entre los diputados. Las palabras del funcionario fueron increpadas por diputados y senadores de las fracciones polÃÂticas del PRI, PRD, PT y PVEM. “Se presentaron una serie de datos estadÃÂsticos o pseudoestadÃÂsticos que yo no sé si son en relación a este paÃÂs o a otro porque según sus datos deberÃÂamos darle las gracias a como está la situación porque somos de los paÃÂses con las menores muertes, Ciudad Juárez florece”, señaló la diputada Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, del PT. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1186600/
INAUGURA LUJAMBIO CAMPOS DEPORTIVOS EN VILLAS DE SALVÃÂLCAR Ciudad Juárez.- El titular de la SecretarÃÂa de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, entregó campos deportivos en Villas de Salválcar.El funcionario federal escuchó también reclamos de justicia de las madres de los jóvenes ultimados hace un año en el mismo lugar, quienes le dejaron en claro que las unidades deportivas no mitigarán el dolor. Aunque auguraron que con este tipo espacios los jóvenes de la frontera pueden tener mejores oportunidades de vida al evitar enfilarse a las filas de la pandillas y del crimen organizado. http://www.milenio.com/node/634941
AL MENOS 10 MUERTOS EN TAMAULIPAS AL ENFRENTARSE DELINCUENTES Y MILITARES El estado de Tamaulipas vivió ayer una jornada de violencia, que incluyó enfrentamientos entre presuntos delincuentes y efectivos de la SecretarÃÂa de la Defensa Nacional (Sedena), además de persecuciones entre bandas rivales. Esos incidentes dejaron como saldo las muertes de 10 supuestos miembros del crimen organizado. Los municipios afectados fueron Ciudad Mier, RÃÂo Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, San Fernando y Tampico.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/01/index.php?section=politica&article=014n1pol
CONAPRED: PLAN ANTITRATA ESTIGMATIZA A INDÃÂGENAS El Programa Nacional para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas 2010–2012 estigmatiza a los grupos indÃÂgenas del paÃÂs con relación a sus usos y costumbres, al no incluir la descripción y el análisis de los patrones culturales de otros sectores sociales dentro de las posibles causas de este delito, consideró Ricardo Bucio Mújica, presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).  “Es un estereotipo que pude estigmatizar, porque el hecho de que en esa estrategia no haya ningún otro grupo social y esté focalizado a los pueblos indÃÂgenas, sàpuede estar estigmatizando a este grupo como parte de la causa de la trata de personasâ€Â, dijo Bucio Mújica. http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183357.html
GOBIERNO NIEGA A ONU QUE HAYA CONFLICTOS ARMADOS Al presentar un informe ante el Comité de los Derechos del Niño de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, México negó que en cualquier parte de su territorio exista un conflicto armado y aseguró no disponer de información sobre la participación de niños en grupos armados. “En México no existe conflicto armado alguno†y “tampoco el paÃÂs participa en conflictos armados de ÃÂndole internacionalâ€Â, afirmó desde Ginebra el subsecretario de Asuntos JurÃÂdicos y Derechos Humanos de la SecretarÃÂa de Gobernación, Felipe Zamora Castro, ante 18 expertos del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.http://www.eluniversal.com.mx/nacion/183360.html
ORDENAN APREHENDER A SERRANO LIMÓN Ciudad de México  (1 febrero 2011).- Jorge Serrano Limón está entre la espada y la pared. Un juzgado federal dictó auto de formal prisión contra el dirigente del Comité Nacional Provida por su presunta responsabilidad en el peculado de 2 millones 607 mil pesos. De acuerdo con la causa penal 156/2010, el juez 12 de distrito de procesos penales federales, con sede en el Distrito Federal, Jesús TerrÃÂquez Basulto, ordenó el 13 de diciembre pasado la aprehensión al considerar que existen los elementos suficientes para enjuiciar a Serrano Limón. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1186573/
GDF SE PINTA SOLO EN COMPRAS IRREGULARES; INVESTIGAN CORRUPCIÓN EN SECRETARÃÂA DE OBRAS CIUDAD DE MÉXICO, 01 de febrero.- El 4 de mayo, la SecretarÃÂa de Obras del Distrito Federal emitió una licitación para comprar mil 300 toneladas de pintura. Dieciocho dÃÂas después, la violó. Uno de los incisos de la convocatoria (la cláusula 2.9) marcaba que los productos que se compraran debÃÂan ser mexicanos, al menos en 50 por ciento. No obstante, el Gobierno de la Ciudad de México (GDF) decidió adquirir pintura… estadunidense. Eso no fue todo: el GDF pagó más del doble por ese producto, que servirá para hacer señalizaciones viales. Originalmente, el kilo costaba 11 pesos, pero erogó 23. Es decir, 109 por ciento más. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=709851
PIERDE GOBIERNO CAPITALINO CASI DOS MILLONES DE PESOS CIUDAD DE MÉXICO, 01 de febrero.- El gobierno capitalino desapareció casi dos millones de pesos que estaban destinados a promoción turÃÂstica.  “Esto no es un error de dedo, es una modificación clara para ciertos objetivos que no alcanzamos a identificar”, dijo Carlos Pizano, presidente de la Comisión de Turismo en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). Pizano se refiere a los 25 millones de pesos que la ALDF le asignó al Fondo Mixto de Promoción TurÃÂstica para la elaboración de un programa de eventos de alto impacto en la capital. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=709868
OTRO FRAUDE: PEMEX PAGÓ UN 24% MÃÂS POR MASCARILLAS CIUDAD DE MÉXICO, 01 de febrero.- La SecretarÃÂa de la Función Pública (SFP) informó de nuevo caso de corrupción en Pemex PetroquÃÂmica, luego de que comprobó que en la adjudicación directa para la compra de 177 mascarillas se produjeron actos de simulación y parcialidad, asàcomo acciones concertadas entre los servidores públicos y el proveedor, lo que favoreció a la empresa Improser, que vendió los equipos a sobreprecio de 24 por ciento; con ello ya son tres casos de fraude en Pemex dados a conocer este mes. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=709910
INTEGRAN COMISIÓN POR VÃÂCTIMAS DE MACIEL Ciudad del Vaticano,  El Vaticano (31 enero 2011).- La orden de los Legionarios de Cristo anunció la creación de una comisión que se encargará de escuchar a las vÃÂctimas de abusos del padre Marcial Maciel, fundador de la congregación mexicana y acusado de pederastia. Entre las novedades del anuncio destacó que el panel se ocupará exclusivamente de los abusos cometidos por Maciel y no intervendrá en aquellas causas que están en espera de resoluciones por parte de tribunales civiles o eclesiásticos.  En concreto, explicaron los Legionarios, la comisión tendrá dos tareas: escuchar a las vÃÂctimas y elaborar un informe final que será entregado al Cardenal Velasio de Paolis, delegado del Papa que está a cargo de la orden mexicana. http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1186423/
RECABA ARQUIDIÓCESIS DATOS DE FELIGRESÃÂA Ciudad de México  (31 enero 2011).- La Arquidiócesis Primada de México contabilizará los servicios sacramentales como bautismos, matrimonios, confirmaciones y primeras comuniones otorgadas el año pasado, asàcomo los cambios en usos y costumbres de su feligresÃÂa. Por medio de una circular, el Cardenal Norberto Rivera Carrera solicitó a su presbiterio, administradores, rectores, capellanes de templos y superiores religiosos los datos mencionados, a fin de actualizar el Anuario EstadÃÂstico 2010, a petición de la Oficina Central de EstadÃÂsticas del Vaticano.  Con ello, el Arzobispado busca, además, poner al dÃÂa los datos demográficos de su población pastoral y de los creyentes que acuden a las celebraciones dominicales.  http://www.reforma.com/nacional/articulo/594/1186525/
SE UNEN PARA VIGILAR CENTROS DE ADICTOS Ciudad de México  (1 febrero 2011).- Los centros que atienden a adictos en la Capital serán verificados por las secretarÃÂas de Salud federal y local. Junto con el recién creado Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones, las dependencias realizarán –entre este y el próximo año– verificaciones en los más de 240 centros especializados en atender a adictos. Asàlo señalaron por separado el titular de la SecretarÃÂa de Salud federal, José ÃÂngel Córdova; su homólogo en el DF, Armando Ahued, y la directora de dicho Instituto, Marcela López, quienes destacaron que la intención es regular el servicio que ofrecen ese tipo de clÃÂnicas, tanto públicas como privadas. http://www.reforma.com/ciudad/articulo/594/1186558/
LA ENERGÃÂA AZUL SERàGENÉRICA, AVALA UN TRIBUNAL CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero.- Un tribunal avaló que los laboratorios vendan y produzcan sildenafil, conocido comercialmente como Viagra, sin tener que pagar la patente, que pertenece a la empresa Pfizer. El cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en el Distrito Federal falló a favor de la empresa Degort’s Chemical, que produce el medicamento Maxifort Zimax contra la impotencia sexual masculina y otros problemas de disfunción eréctil http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=709902
EL INE NECESITA UN ABOGADO QUE SEPA DE DERECHO AMBIENTAL PARA PROTEGER EL CAPITAL NATURAL Ayer Adrián Fernández anunció su renuncia como presidente del Instituto Nacional de EcologÃÂa (INE), por lo que en menos de siete dÃÂas han salido dos titulares de organismos desconcentrados de la SecretarÃÂa de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La semana pasada, Patricio Patrón Laviada dejó la titularidad de la ProcuradurÃÂa Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Frente a ello, organizaciones ambientalistas anunciaron que estarán atentas de que no se utilicen esos cargos para cubrir cuotas partidistas y llegue un polÃÂtico en lugar de un cientÃÂfico o un abogado.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/01/index.php?section=sociedad&article=041n1soc
REVELA MORENO VALLE NOMBRES DE SU GABINETE EN PUEBLA PUEBLA, 31 de enero de 2011.- A unas horas de que Rafael Moreno Valle Rosas rinda protesta como gobernador de Puebla, para el periodo 2011-2017, a través de un comunicado de prensa dio a conocer los nombres de hombres y mujeres que formarán parte de su gabinete. La SecretarÃÂa de Gobernación estará encabezada por Fernando Manzanilla Prieto, la de Seguridad estará a cargo de Ardelio Vargas Fosado, la ProcuradurÃÂa General de Justicia del Estado queda en manos de VÃÂctor Carrancá Bourget. Además, la SecretarÃÂa de Finanzas y Administración estará a cargo de Roberto Moya Clemente. La SecretarÃÂa de Educación Pública estará a cargo de Luis Maldonado Venegas; la titular de la SecretarÃÂa de Desarrollo, Evaluación y Control de la Administración Pública (Sedecap) será Patricia Leal Islas. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=709889
‘MARIO MARÃÂN, TE QUEREMOS… EN LA CÃÂRCEL’, LO DESPIDEN LOS POBLANOS PUEBLA, 31 de enero.- “Mario MarÃÂn, te queremos… en la cárcelâ€Â, es la frase con la que los poblanos despidieron al gobernador, que hoy deja el cargo. Alrededor de media docena de pancartas con dicha leyenda aparecieron esta mañana en puentes peatonales de la capital del estado. Por su parte, el mandatario saliente, que recorrió distintos medios de comunicación para decir adiós a sus conciudadanos, aseguró que no está obsesionado con ser candidato a diputado. Dijo que evaluará la decisión de postularse tras conocer la opinión que la gente tiene de él. http://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=709662
MARCHAN MILES EN REPUDIO A LA POLÃÂTICA ECONÓMICA DEL GOBIERNO DE CALDERÓN “Cambio de rumbo económico, polÃÂtico y social del paÃÂsâ€Â, exigieron al gobierno de Felipe Calderón cientos de gremios obreros y campesinos en la megamarcha que realizaron al Zócalo capitalino, donde el lÃÂder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), MartÃÂn Esparza, llamó a iniciar una “insurgencia civil y pacÃÂfica†en todo el paÃÂs para enfrentar a una administración que sólo miente a la nación; mientras el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Gerardo Sánchez, señaló que es preciso “derrocar a este gobiernoâ€Â. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/01/index.php?section=politica&article=015n1pol
“ACELERAR†CAMBIO EN EDUCACIÓN, PIDE OCDE México necesita “acelerar mucho más el paso†y emprender las acciones que modifiquen su sistema educativo, puesto que al nivel actual “tardará 50 años en alcanzar los niveles de alto rendimiento que pide la Organización para Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)â€Â, asegura Andreas Scheleicher, creador del Programa de Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés). El jefe de la División de Indicadores de esa organización, advierte que México “no se puede dar el lujo, de tardarse cincuenta años, medio siglo†en mejorar la calidad de su educación, debido a que se han medido las consecuencias de malos resultados de los estudiantes en áreas como el sector económico y “las repercusiones son muy dramáticas, por ejemplo, en el acceso laboral.http://www.eluniversal.com.mx/primera/36274.html
POCA VINCULACIÓN ENTRE LA IP Y LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Pese a que existen 101 mil 907 proyectos de vinculación entre las empresas y las instituciones de educación superior, sólo 4.4 por ciento, esto es, 4 mil 512 investigaciones corresponden a desarrollos cientÃÂficos y tecnológicos, en tanto el grueso de los proyectos, 57.5 por ciento, son prácticas profesionales, de acuerdo con la SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP). En el documento Estrategia de vinculación, la dependencia revela que un sondeo con 514 empresarios deja ver que solamente 14 de cada 100 tiene relación con las universidades. De hecho, apenas 15 por ciento de las empresas considera que la calidad de las instituciones educativas es factor determinante de su competitividad. http://www.jornada.unam.mx/2011/02/01/index.php?section=sociedad&article=040n1soc
EMITE LA SEP CALENDARIO DE PREINSCRIPCIONES A EDUCACIÓN BÃÂSICA CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero.- La SecretarÃÂa de Educación Pública (SEP) dio a conocer el Calendario de Preinscripciones para los niveles de preescolar, primaria y secundaria de todas las escuelas públicas en la capital del paÃÂs, que se llevará a cabo del 1 al 15 de febrero. En la convocatoria publicada en el portal de Internet de la SEP, se establece que los aspirantes podrán acudir a los planteles a presentar su solicitud el dÃÂa que les corresponda según sea la letra inicial de su primer apellido y en los horarios establecidos. En el caso de los preescolares y las escuelas primarias, la dependencia determinó que el horario sea de 9:00 a 12:00 horas, y de 14:30 a 17:30 horas; en cuanto a los planteles de nivel secundaria será de 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00 horashttp://www.excelsior.com.mx/index.php?m=nota&id_nota=709847
PRESENTAN EN EU NUEVA GUÃÂA DE NUTRICIÓN Washington, 31 de enero. Los secretarios de Agricultura, Tom Vilsak, y de Salud, Kathleen Sebelius, dieron a conocer hoy nuevos lineamientos nutricionales con el fin de promover la salud, reducir enfermedades crónicas, asàcomo la obesidad entre la población. Las recomendaciones nutricionales del gobierno federal responden a que más de un tercio de los niños y más de dos tercios de adultos en Estados Unidos tienen sobrepeso o son obesos, señalaron las dependencias en un comunicado.http://www.jornada.unam.mx/2011/02/01/index.php?section=sociedad&article=043n2soc